SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS
TALLER DE INVESTIGACION
CUADRO COMPARATIVO
DOCENTE: ING. MARCO JAMANCA RAMIREZ
AUTOR: GRANADOS ASNATE ANIBAL JESUS
HUARAZ _ 2017
CUADRO COMPARATIVO
La ley Universitaria 30220, artículo 45º inciso 45.1; para la obtención del grado de Bachiller,
se requiere haber aprobado los estudios de pregrado, así como la aprobación de un trabajo de
investigación y el conocimiento de un idioma extranjero, de preferencia inglés o lengua
nativa.
OBTENCION DE BACHILLER OBTENCION DE TITULO
TALLER DE INVESTIGACION TESIS
 Inicia la formación investigadora del
estudiante.
 Puede ser una investigación teórica o
investigación aplicada.
 Es riguroso científicamente y
objetivo.
 Es de carácter individual.
 Utiliza el esquema Nº 4 y Nº 6 para su
respectiva elaboración.
 Su originalidad está garantizado por el
programa anti plagio.
 Se somete a defensa y debate público
ante un jurado evaluador.
Ejemplos:
 Estudios de pre-factibilidad y/o
factibilidad.
 Estudios de casos
 Estudios descriptivos
 Responde a la solución de un
problema.
 Es riguroso científicamente y
objetivo.
 Contiene un análisis crítico.
 Es de carácter individual.
 Implica el desarrollo del diseño y su
implementación.
 Su originalidad está garantizado por el
programa anti plagio.
 Sustentado ante un jurado en forma
pública.
 Debe estar acompañado de un artículo
científico y ponencia.
 Ejemplos:
 Trabajos de investigación
correlaciónales y explicativos.
 Trabajos de investigación de
recopilación de información.
 Trabajos de investigación que
incluyen estudios críticos y de casos.
SUNEDU (2016). Reglamento del Registro Nacional de Trabajos de Investigación para optar
grados académicos y títulos profesionales –RENATI. Anexo N° 01 Glosario de Términos
RENATI- Artículo 45° Ley Universitaria – Ley 32220.
Gracias…

Más contenido relacionado

Similar a cuadro

Sílabo methodologia
Sílabo methodologia Sílabo methodologia
Sílabo methodologia
fhertatopato
 
Didactica semanal a
Didactica semanal aDidactica semanal a
Didactica semanal a
ISAC PANAMA
 

Similar a cuadro (12)

Bm primer semestre 2021 (1) 14-55
Bm primer semestre 2021 (1) 14-55Bm primer semestre 2021 (1) 14-55
Bm primer semestre 2021 (1) 14-55
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Normas UFT 2001
Normas UFT 2001Normas UFT 2001
Normas UFT 2001
 
Sílabo 2
Sílabo 2Sílabo 2
Sílabo 2
 
Guia docente end of degree project
Guia docente end of degree projectGuia docente end of degree project
Guia docente end of degree project
 
Sílabo methodologia
Sílabo methodologia Sílabo methodologia
Sílabo methodologia
 
Didactica semanal a
Didactica semanal aDidactica semanal a
Didactica semanal a
 
Portafolio tecnicas belen hurtado
Portafolio tecnicas belen hurtadoPortafolio tecnicas belen hurtado
Portafolio tecnicas belen hurtado
 
AVANCES PROYECTO 2011
AVANCES PROYECTO 2011AVANCES PROYECTO 2011
AVANCES PROYECTO 2011
 
Diplomado inglés
Diplomado  inglésDiplomado  inglés
Diplomado inglés
 
Portafolio de trabajo: Un acercamiento al Proyecto de Profundización; idea in...
Portafolio de trabajo: Un acercamiento al Proyecto de Profundización; idea in...Portafolio de trabajo: Un acercamiento al Proyecto de Profundización; idea in...
Portafolio de trabajo: Un acercamiento al Proyecto de Profundización; idea in...
 
Campo Laboral de la Licenciatura en la enseñanza del inglés en educación medi...
Campo Laboral de la Licenciatura en la enseñanza del inglés en educación medi...Campo Laboral de la Licenciatura en la enseñanza del inglés en educación medi...
Campo Laboral de la Licenciatura en la enseñanza del inglés en educación medi...
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

cuadro

  • 1. FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS TALLER DE INVESTIGACION CUADRO COMPARATIVO DOCENTE: ING. MARCO JAMANCA RAMIREZ AUTOR: GRANADOS ASNATE ANIBAL JESUS HUARAZ _ 2017
  • 2. CUADRO COMPARATIVO La ley Universitaria 30220, artículo 45º inciso 45.1; para la obtención del grado de Bachiller, se requiere haber aprobado los estudios de pregrado, así como la aprobación de un trabajo de investigación y el conocimiento de un idioma extranjero, de preferencia inglés o lengua nativa. OBTENCION DE BACHILLER OBTENCION DE TITULO TALLER DE INVESTIGACION TESIS  Inicia la formación investigadora del estudiante.  Puede ser una investigación teórica o investigación aplicada.  Es riguroso científicamente y objetivo.  Es de carácter individual.  Utiliza el esquema Nº 4 y Nº 6 para su respectiva elaboración.  Su originalidad está garantizado por el programa anti plagio.  Se somete a defensa y debate público ante un jurado evaluador. Ejemplos:  Estudios de pre-factibilidad y/o factibilidad.  Estudios de casos  Estudios descriptivos  Responde a la solución de un problema.  Es riguroso científicamente y objetivo.  Contiene un análisis crítico.  Es de carácter individual.  Implica el desarrollo del diseño y su implementación.  Su originalidad está garantizado por el programa anti plagio.  Sustentado ante un jurado en forma pública.  Debe estar acompañado de un artículo científico y ponencia.  Ejemplos:  Trabajos de investigación correlaciónales y explicativos.  Trabajos de investigación de recopilación de información.  Trabajos de investigación que incluyen estudios críticos y de casos. SUNEDU (2016). Reglamento del Registro Nacional de Trabajos de Investigación para optar grados académicos y títulos profesionales –RENATI. Anexo N° 01 Glosario de Términos RENATI- Artículo 45° Ley Universitaria – Ley 32220. Gracias…