SlideShare una empresa de Scribd logo
Evelyn MonsseratCalvilloMéndez
19/02/2018
CUADRO COMPARATIVO
AUTOR CONCEPTO MI OPINIÓN
Ferrés, J.
“EDUCACIÓN AUDIOVISUAL”
Dentro de dicho concepto, se engloban
diversos factores que aluden al cómo, la era
de la globalización ha implicado una serie de
transformaciones en todos los ámbitos, de
entre los que cabe destacar el ámbito
educativo, en esta cuestión, se ha provocado
lo que el autor refiere como “el desfase de la
escuela”, cuya razón principal alude al miedo
al cambio que este sector presenta ante las
nuevas técnicas, estrategias y metodologías
enla enseñanza,endonde se apliquen las TD,
en beneficio de los procesos de enseñanza-
aprendizaje. En específico, este concepto
ahonda en el hecho que implica el que se
desarrollen metodologías en donde se
visualice una “educación audiovisual”, ello
encauza dejar de lado la visión del material
audiovisual como un simple medio, sino que
se debe retomar como una nueva forma de
lenguaje, que implicará todo un proceso
complejo. Con ello se hace hincapié en la
necesidadque infiereunaeducaciónpara leer
crítica y reflexivamante los contenidos a
través de audiovisual.
Sartori, G. “LOS HOMO VIDENS” Desde mi perspectiva acerca de lo que habla
el autor, podría inferir que el concepto de “
homovidens”implicatodoel trasfondo de las
trasformaciones que se han llevado a cabo en
la cotidianeidad y en el desarrollo de los
sujetos, con respecto de la nueva sociedad
mediatizada en la que hoy día estámos
inmersos. De manera que, los propios
miembrosde la asociedad hemos modificado
tanto nuestrasformasde desarrollarnos , que
podría decirse que hemos pasado del ser
humano “homo sapiens”, al “homo videns”,
cuyas característicasaluden a la dependecia a
lastecnologíasa la que la sociedadhallegado,
esta “dependencia”, tiene que ver con el uso
incorrectoo mal dirigidode estas tecnologías,
de manera que podría decirse que estas
tienen cierto poder sobre nosotros, ya que
son quiénes nos dirigen como sociedad, a
trvés de elementos como la televisión; por
Evelyn MonsseratCalvilloMéndez
19/02/2018
CUADRO COMPARATIVO
BIBLIOGRAFÍA
Ferrés,J.(1993). “Vídeoy educación”.España;Paidós.Pp.17-30.
Sartori,G. (s/a).“Homovidenslassociedadteledirigida”.(s/l).Taurus.Pp23-61.
Piscitelli,A. (2012).“TV MORFOSISla televisiónabiertahacialasociedadde redes”.
México.BibliotecaNacional de México.Pp97-106.
otro lado cabe enfatizar, la necesidad de ser
consumidores críticos y concientes de los
mensajesque la imagen y el contenido de los
medios nos transmiten.
Piscitelli, A. LA CULTURA AUDIOVISUAL
Este concepto encauza elementos que
refieren a la necesidad de que los
consumidores de los medios, en este caso de
la televisión, adopten una visión de carácter
crítico an te losdiversoscontenidosque estos
nos venden, de manera que el sujeto sea
capaz de retomar los aspectos positivos de
este tipode mensajes, o sea, que la televisón
a pesar de no tener como finalidad “el
educar”,de algunamaneralohace, por lo que
resulta menester el que exista esa “cultura
audiovisual”, que brinde a los individuos, las
herramientas necesarias para que esto se
logre, y se retome ala televisión como un
mediodel cual se puedaobtenerun beneficio
a la sociedad misma que vaya más allá del
simple entretenimiento.

Más contenido relacionado

Similar a Cuadro comparativo

Era digital - aplicación activa
Era digital  - aplicación activaEra digital  - aplicación activa
Era digital - aplicación activa
Juan Gabriel Pulgarin Duque
 
Guia1 tecnologia y sociedad
Guia1 tecnologia y sociedadGuia1 tecnologia y sociedad
Guia1 tecnologia y sociedadCiuad de Asis
 
Ventanas a la altura del mundo
Ventanas a la altura del mundoVentanas a la altura del mundo
Ventanas a la altura del mundo
Pedro Roberto Casanova
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
kattya40
 
UNICEPES-DID_Tarea_1_Módulo_3_TPC_ShendelBadilloAvilés_Síntesis-Sociedad_del_...
UNICEPES-DID_Tarea_1_Módulo_3_TPC_ShendelBadilloAvilés_Síntesis-Sociedad_del_...UNICEPES-DID_Tarea_1_Módulo_3_TPC_ShendelBadilloAvilés_Síntesis-Sociedad_del_...
UNICEPES-DID_Tarea_1_Módulo_3_TPC_ShendelBadilloAvilés_Síntesis-Sociedad_del_...
FranciscoSnchez895675
 
UNICEPES-DID_Tarea_1_Módulo_3_TPC_ShendelBadilloAvilés_Síntesis-Sociedad_del_...
UNICEPES-DID_Tarea_1_Módulo_3_TPC_ShendelBadilloAvilés_Síntesis-Sociedad_del_...UNICEPES-DID_Tarea_1_Módulo_3_TPC_ShendelBadilloAvilés_Síntesis-Sociedad_del_...
UNICEPES-DID_Tarea_1_Módulo_3_TPC_ShendelBadilloAvilés_Síntesis-Sociedad_del_...
FranciscoSnchez895675
 
TIC eskolan
TIC eskolanTIC eskolan
TIC eskolan
magisdonosti
 
TIC y aprendizaje
TIC y aprendizajeTIC y aprendizaje
TIC y aprendizaje
Jaime Rivadeneira
 
Del canon al fandom escolar: #Orson80 como narrativa transmedia educativa
Del canon al fandom escolar: #Orson80 como narrativa transmedia educativaDel canon al fandom escolar: #Orson80 como narrativa transmedia educativa
Del canon al fandom escolar: #Orson80 como narrativa transmedia educativa
eraser Juan José Calderón
 
Tarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdfTarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdf
Leudis Castillo González
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
Johana Lucero
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
Ana Bautista
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
GonzalezAlexandra
 
Las tic y la educación superior del siglo xxi
Las tic y la educación superior del siglo xxiLas tic y la educación superior del siglo xxi
Las tic y la educación superior del siglo xxi
Brenda Barragan
 
Ensayo de teorias de comunicacion
Ensayo de teorias de comunicacionEnsayo de teorias de comunicacion
Ensayo de teorias de comunicacioncreandomistextos
 
sociedad youtuber
sociedad youtubersociedad youtuber
sociedad youtuber
ANDRESYT12
 
Nuevastecnologias
NuevastecnologiasNuevastecnologias
Nuevastecnologias
Mariel Hernández
 
Inclusión social y educativa apoyada en la educación
Inclusión social y educativa apoyada en la educaciónInclusión social y educativa apoyada en la educación
Inclusión social y educativa apoyada en la educación
Rafael Casado
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

Era digital - aplicación activa
Era digital  - aplicación activaEra digital  - aplicación activa
Era digital - aplicación activa
 
Guia1 tecnologia y sociedad
Guia1 tecnologia y sociedadGuia1 tecnologia y sociedad
Guia1 tecnologia y sociedad
 
Ventanas a la altura del mundo
Ventanas a la altura del mundoVentanas a la altura del mundo
Ventanas a la altura del mundo
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
 
UNICEPES-DID_Tarea_1_Módulo_3_TPC_ShendelBadilloAvilés_Síntesis-Sociedad_del_...
UNICEPES-DID_Tarea_1_Módulo_3_TPC_ShendelBadilloAvilés_Síntesis-Sociedad_del_...UNICEPES-DID_Tarea_1_Módulo_3_TPC_ShendelBadilloAvilés_Síntesis-Sociedad_del_...
UNICEPES-DID_Tarea_1_Módulo_3_TPC_ShendelBadilloAvilés_Síntesis-Sociedad_del_...
 
UNICEPES-DID_Tarea_1_Módulo_3_TPC_ShendelBadilloAvilés_Síntesis-Sociedad_del_...
UNICEPES-DID_Tarea_1_Módulo_3_TPC_ShendelBadilloAvilés_Síntesis-Sociedad_del_...UNICEPES-DID_Tarea_1_Módulo_3_TPC_ShendelBadilloAvilés_Síntesis-Sociedad_del_...
UNICEPES-DID_Tarea_1_Módulo_3_TPC_ShendelBadilloAvilés_Síntesis-Sociedad_del_...
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
TIC eskolan
TIC eskolanTIC eskolan
TIC eskolan
 
TIC y aprendizaje
TIC y aprendizajeTIC y aprendizaje
TIC y aprendizaje
 
Del canon al fandom escolar: #Orson80 como narrativa transmedia educativa
Del canon al fandom escolar: #Orson80 como narrativa transmedia educativaDel canon al fandom escolar: #Orson80 como narrativa transmedia educativa
Del canon al fandom escolar: #Orson80 como narrativa transmedia educativa
 
Tarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdfTarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdf
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Las tic y la educación superior del siglo xxi
Las tic y la educación superior del siglo xxiLas tic y la educación superior del siglo xxi
Las tic y la educación superior del siglo xxi
 
Ensayo de teorias de comunicacion
Ensayo de teorias de comunicacionEnsayo de teorias de comunicacion
Ensayo de teorias de comunicacion
 
sociedad youtuber
sociedad youtubersociedad youtuber
sociedad youtuber
 
Nuevastecnologias
NuevastecnologiasNuevastecnologias
Nuevastecnologias
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
 
Inclusión social y educativa apoyada en la educación
Inclusión social y educativa apoyada en la educaciónInclusión social y educativa apoyada en la educación
Inclusión social y educativa apoyada en la educación
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Cuadro comparativo

  • 1. Evelyn MonsseratCalvilloMéndez 19/02/2018 CUADRO COMPARATIVO AUTOR CONCEPTO MI OPINIÓN Ferrés, J. “EDUCACIÓN AUDIOVISUAL” Dentro de dicho concepto, se engloban diversos factores que aluden al cómo, la era de la globalización ha implicado una serie de transformaciones en todos los ámbitos, de entre los que cabe destacar el ámbito educativo, en esta cuestión, se ha provocado lo que el autor refiere como “el desfase de la escuela”, cuya razón principal alude al miedo al cambio que este sector presenta ante las nuevas técnicas, estrategias y metodologías enla enseñanza,endonde se apliquen las TD, en beneficio de los procesos de enseñanza- aprendizaje. En específico, este concepto ahonda en el hecho que implica el que se desarrollen metodologías en donde se visualice una “educación audiovisual”, ello encauza dejar de lado la visión del material audiovisual como un simple medio, sino que se debe retomar como una nueva forma de lenguaje, que implicará todo un proceso complejo. Con ello se hace hincapié en la necesidadque infiereunaeducaciónpara leer crítica y reflexivamante los contenidos a través de audiovisual. Sartori, G. “LOS HOMO VIDENS” Desde mi perspectiva acerca de lo que habla el autor, podría inferir que el concepto de “ homovidens”implicatodoel trasfondo de las trasformaciones que se han llevado a cabo en la cotidianeidad y en el desarrollo de los sujetos, con respecto de la nueva sociedad mediatizada en la que hoy día estámos inmersos. De manera que, los propios miembrosde la asociedad hemos modificado tanto nuestrasformasde desarrollarnos , que podría decirse que hemos pasado del ser humano “homo sapiens”, al “homo videns”, cuyas característicasaluden a la dependecia a lastecnologíasa la que la sociedadhallegado, esta “dependencia”, tiene que ver con el uso incorrectoo mal dirigidode estas tecnologías, de manera que podría decirse que estas tienen cierto poder sobre nosotros, ya que son quiénes nos dirigen como sociedad, a trvés de elementos como la televisión; por
  • 2. Evelyn MonsseratCalvilloMéndez 19/02/2018 CUADRO COMPARATIVO BIBLIOGRAFÍA Ferrés,J.(1993). “Vídeoy educación”.España;Paidós.Pp.17-30. Sartori,G. (s/a).“Homovidenslassociedadteledirigida”.(s/l).Taurus.Pp23-61. Piscitelli,A. (2012).“TV MORFOSISla televisiónabiertahacialasociedadde redes”. México.BibliotecaNacional de México.Pp97-106. otro lado cabe enfatizar, la necesidad de ser consumidores críticos y concientes de los mensajesque la imagen y el contenido de los medios nos transmiten. Piscitelli, A. LA CULTURA AUDIOVISUAL Este concepto encauza elementos que refieren a la necesidad de que los consumidores de los medios, en este caso de la televisión, adopten una visión de carácter crítico an te losdiversoscontenidosque estos nos venden, de manera que el sujeto sea capaz de retomar los aspectos positivos de este tipode mensajes, o sea, que la televisón a pesar de no tener como finalidad “el educar”,de algunamaneralohace, por lo que resulta menester el que exista esa “cultura audiovisual”, que brinde a los individuos, las herramientas necesarias para que esto se logre, y se retome ala televisión como un mediodel cual se puedaobtenerun beneficio a la sociedad misma que vaya más allá del simple entretenimiento.