SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Barinas - Barinas

Bachiller:
Santiago Freddy C.I: 20.866.546
Enfoque Estructurado

Enfoque Orientado a Objetos

El análisis está orientado a los Procesos del
sistema.

El análisis está orientado a los Objetos.

En este análisis se llega solo a la fase de
integración y no toma en consideración los
cambios que ocurren dentro del sistema en el
proceso de análisis y diseño de sistemas.

Un programa que se usa en un ambiente real
necesariamente debe cambiar. Los cambios
difieren un poco de los requeridos en evolución,
pues contemplan la introducción de nuevas
funcionalidades no previstas en el problema
original.

Consta de 5 Fases (Análisis, Diseño, Codificación,
Pruebas e Integración).

Consta de 4 Fases (Análisis, Diseño, Evolución y
Modificación).

El Diseño inicia una vez que ha culminado la fase
de análisis de sistema.

El Diseño inicia aún antes de concluir con la
etapa de análisis. Se recomienda analizar un
poco y diseñar. Esta etapa debe concluir una vez
que se establecieron claves y mecanismos
importantes.

Se consideran los elementos o perspectivas
básicas del análisis (Entrada-Proceso-Salida), en
función del Software.

Se consideran los conceptos básicos como el
Objeto y el Atributo, el todo y sus partes
(software), clases y miembros. Modela los objetos
que son parte de él.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negociosFundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
José Antonio Sandoval Acosta
 
Conceptos de diseño
Conceptos de diseñoConceptos de diseño
Conceptos de diseño
Juan Pablo Bustos Thames
 
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto softwareTecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Jennifer Andrea Cano Guevara
 
10.el diseño en el nivel de componentes
10.el diseño en el nivel de componentes10.el diseño en el nivel de componentes
10.el diseño en el nivel de componentes
Ramiro Estigarribia Canese
 
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
Micky Jerzy
 
Metodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y KendallMetodologia kendall y Kendall
Arquitectura del software
Arquitectura del softwareArquitectura del software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del SoftwareEtapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
T.I.C
 
Modelos evolutivos. incremental y espiral
Modelos evolutivos. incremental y espiralModelos evolutivos. incremental y espiral
Modelos evolutivos. incremental y espiral
Juan Pablo Bustos Thames
 
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)
manuel alfredo chacon valero
 
Fundamentos del Diseño de Software
Fundamentos del Diseño de SoftwareFundamentos del Diseño de Software
Fundamentos del Diseño de Software
Nelson Guanipa
 
Etapas de Desarrollo Software
Etapas de Desarrollo SoftwareEtapas de Desarrollo Software
Etapas de Desarrollo Software
Daniel Román
 
Proceso del Software
Proceso del Software Proceso del Software
Proceso del Software
Ares Atzarel Hernández Rodríguez
 
Metricas del producto para el Software
Metricas del producto para el SoftwareMetricas del producto para el Software
Metricas del producto para el Software
Walter Tejerina
 
calidad de los sistemas de informacion
calidad de los sistemas de informacioncalidad de los sistemas de informacion
calidad de los sistemas de informacion
Erika Vazquez
 
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
Yadith Miranda Silva
 
Principios diseño del software
Principios diseño del software Principios diseño del software
Principios diseño del software
Jose Patricio Bovet Derpich
 
Diseño de Software
Diseño de SoftwareDiseño de Software
Diseño de Software
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacionciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
davinson garcia
 
Modelo componentes
Modelo componentesModelo componentes
Modelo componentesmartin
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negociosFundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
 
Conceptos de diseño
Conceptos de diseñoConceptos de diseño
Conceptos de diseño
 
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto softwareTecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
 
10.el diseño en el nivel de componentes
10.el diseño en el nivel de componentes10.el diseño en el nivel de componentes
10.el diseño en el nivel de componentes
 
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
 
Metodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y KendallMetodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y Kendall
 
Arquitectura del software
Arquitectura del softwareArquitectura del software
Arquitectura del software
 
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del SoftwareEtapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
 
Modelos evolutivos. incremental y espiral
Modelos evolutivos. incremental y espiralModelos evolutivos. incremental y espiral
Modelos evolutivos. incremental y espiral
 
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)
 
Fundamentos del Diseño de Software
Fundamentos del Diseño de SoftwareFundamentos del Diseño de Software
Fundamentos del Diseño de Software
 
Etapas de Desarrollo Software
Etapas de Desarrollo SoftwareEtapas de Desarrollo Software
Etapas de Desarrollo Software
 
Proceso del Software
Proceso del Software Proceso del Software
Proceso del Software
 
Metricas del producto para el Software
Metricas del producto para el SoftwareMetricas del producto para el Software
Metricas del producto para el Software
 
calidad de los sistemas de informacion
calidad de los sistemas de informacioncalidad de los sistemas de informacion
calidad de los sistemas de informacion
 
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
 
Principios diseño del software
Principios diseño del software Principios diseño del software
Principios diseño del software
 
Diseño de Software
Diseño de SoftwareDiseño de Software
Diseño de Software
 
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacionciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
 
Modelo componentes
Modelo componentesModelo componentes
Modelo componentes
 

Destacado

Cuadro comparativo entre la metodología estructurada y metodología orientada ...
Cuadro comparativo entre la metodología estructurada y metodología orientada ...Cuadro comparativo entre la metodología estructurada y metodología orientada ...
Cuadro comparativo entre la metodología estructurada y metodología orientada ...MariaCapuzzo
 
Metodología tradicional
Metodología tradicionalMetodología tradicional
Metodología tradicional
Jesenia Escobar
 
Analisis estructurado y Orientado a objeto
Analisis estructurado y Orientado a objetoAnalisis estructurado y Orientado a objeto
Analisis estructurado y Orientado a objetoNormanBonavista24
 
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIALMÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
bryandcodmw
 
Metodologias de desarrollo
Metodologias de desarrolloMetodologias de desarrollo
Metodologias de desarrolloHermes Romero
 
Programación Orientada a Objetos vs Programación Estructurada
Programación Orientada a Objetos vs Programación EstructuradaProgramación Orientada a Objetos vs Programación Estructurada
Programación Orientada a Objetos vs Programación EstructuradaMichael de la Cruz
 

Destacado (6)

Cuadro comparativo entre la metodología estructurada y metodología orientada ...
Cuadro comparativo entre la metodología estructurada y metodología orientada ...Cuadro comparativo entre la metodología estructurada y metodología orientada ...
Cuadro comparativo entre la metodología estructurada y metodología orientada ...
 
Metodología tradicional
Metodología tradicionalMetodología tradicional
Metodología tradicional
 
Analisis estructurado y Orientado a objeto
Analisis estructurado y Orientado a objetoAnalisis estructurado y Orientado a objeto
Analisis estructurado y Orientado a objeto
 
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIALMÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
 
Metodologias de desarrollo
Metodologias de desarrolloMetodologias de desarrollo
Metodologias de desarrollo
 
Programación Orientada a Objetos vs Programación Estructurada
Programación Orientada a Objetos vs Programación EstructuradaProgramación Orientada a Objetos vs Programación Estructurada
Programación Orientada a Objetos vs Programación Estructurada
 

Similar a Cuadro comparativo de enfoque estructurado y enfoque orientado

cuadro comparativo Enfoque Estructurado vs orientado
cuadro comparativo Enfoque Estructurado vs orientado cuadro comparativo Enfoque Estructurado vs orientado
cuadro comparativo Enfoque Estructurado vs orientado anderbici10
 
Cuadro comparativo analisis estructurado y orientado a objeto
Cuadro comparativo analisis estructurado y orientado a objeto Cuadro comparativo analisis estructurado y orientado a objeto
Cuadro comparativo analisis estructurado y orientado a objeto
Freddy Rosales
 
346 royero cuadro de amdo investigaciónb
346 royero  cuadro de amdo investigaciónb346 royero  cuadro de amdo investigaciónb
346 royero cuadro de amdo investigaciónb
Wilorco
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
erwin portillo
 
Unidad ii metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
Unidad ii  metodologias y herramientas para la reingenieria de procesosUnidad ii  metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
Unidad ii metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
Karla Leticia Aguilar Lopez
 
Analisis y diseños de sistemas
Analisis y diseños de sistemasAnalisis y diseños de sistemas
Analisis y diseños de sistemas
victor rodriguez
 
Líneas de productos de software y el metodo watch
Líneas de productos de software y el metodo watchLíneas de productos de software y el metodo watch
Líneas de productos de software y el metodo watch
betzali botello
 
Sistemas_de_Informacion.ppt
Sistemas_de_Informacion.pptSistemas_de_Informacion.ppt
Sistemas_de_Informacion.ppt
PedroFalcn
 
Rediseño de la Organizacion con Sistemas de Información
Rediseño de la Organizacion con Sistemas de InformaciónRediseño de la Organizacion con Sistemas de Información
Rediseño de la Organizacion con Sistemas de Información
JOSE LUIS LIÑAN HERRERA
 
Chadwick análisis de sistemas aplicables a educación
Chadwick análisis de sistemas aplicables a educaciónChadwick análisis de sistemas aplicables a educación
Chadwick análisis de sistemas aplicables a educaciónmp3man721
 
Auditoria de Sistemas Novara
Auditoria de Sistemas NovaraAuditoria de Sistemas Novara
Auditoria de Sistemas Novara
Novara
 
Fase monitoreo y-evaluación-de-proyectos
Fase monitoreo y-evaluación-de-proyectosFase monitoreo y-evaluación-de-proyectos
Fase monitoreo y-evaluación-de-proyectos
MEDUCA
 
Teoria de sistema 2
Teoria de sistema 2Teoria de sistema 2
Teoria de sistema 2
Javier Medina
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
Ricardo Alvarez
 
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasMILUGO
 
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...ConectaDEL
 
Metodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemasMetodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemas
UNEFA
 
Análisis y diseño de sistemas estructurado
Análisis y diseño de sistemas estructuradoAnálisis y diseño de sistemas estructurado
Análisis y diseño de sistemas estructurado
jr_palaciosg
 

Similar a Cuadro comparativo de enfoque estructurado y enfoque orientado (20)

cuadro comparativo Enfoque Estructurado vs orientado
cuadro comparativo Enfoque Estructurado vs orientado cuadro comparativo Enfoque Estructurado vs orientado
cuadro comparativo Enfoque Estructurado vs orientado
 
Cuadro comparativo analisis estructurado y orientado a objeto
Cuadro comparativo analisis estructurado y orientado a objeto Cuadro comparativo analisis estructurado y orientado a objeto
Cuadro comparativo analisis estructurado y orientado a objeto
 
Presentacion enfoque del sistemaok[1]
Presentacion enfoque del sistemaok[1]Presentacion enfoque del sistemaok[1]
Presentacion enfoque del sistemaok[1]
 
346 royero cuadro de amdo investigaciónb
346 royero  cuadro de amdo investigaciónb346 royero  cuadro de amdo investigaciónb
346 royero cuadro de amdo investigaciónb
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Unidad ii metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
Unidad ii  metodologias y herramientas para la reingenieria de procesosUnidad ii  metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
Unidad ii metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
 
Analisis y diseños de sistemas
Analisis y diseños de sistemasAnalisis y diseños de sistemas
Analisis y diseños de sistemas
 
Info2 unidad vii
Info2 unidad viiInfo2 unidad vii
Info2 unidad vii
 
Líneas de productos de software y el metodo watch
Líneas de productos de software y el metodo watchLíneas de productos de software y el metodo watch
Líneas de productos de software y el metodo watch
 
Sistemas_de_Informacion.ppt
Sistemas_de_Informacion.pptSistemas_de_Informacion.ppt
Sistemas_de_Informacion.ppt
 
Rediseño de la Organizacion con Sistemas de Información
Rediseño de la Organizacion con Sistemas de InformaciónRediseño de la Organizacion con Sistemas de Información
Rediseño de la Organizacion con Sistemas de Información
 
Chadwick análisis de sistemas aplicables a educación
Chadwick análisis de sistemas aplicables a educaciónChadwick análisis de sistemas aplicables a educación
Chadwick análisis de sistemas aplicables a educación
 
Auditoria de Sistemas Novara
Auditoria de Sistemas NovaraAuditoria de Sistemas Novara
Auditoria de Sistemas Novara
 
Fase monitoreo y-evaluación-de-proyectos
Fase monitoreo y-evaluación-de-proyectosFase monitoreo y-evaluación-de-proyectos
Fase monitoreo y-evaluación-de-proyectos
 
Teoria de sistema 2
Teoria de sistema 2Teoria de sistema 2
Teoria de sistema 2
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
 
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
 
Metodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemasMetodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemas
 
Análisis y diseño de sistemas estructurado
Análisis y diseño de sistemas estructuradoAnálisis y diseño de sistemas estructurado
Análisis y diseño de sistemas estructurado
 

Cuadro comparativo de enfoque estructurado y enfoque orientado

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Barinas - Barinas Bachiller: Santiago Freddy C.I: 20.866.546
  • 2. Enfoque Estructurado Enfoque Orientado a Objetos El análisis está orientado a los Procesos del sistema. El análisis está orientado a los Objetos. En este análisis se llega solo a la fase de integración y no toma en consideración los cambios que ocurren dentro del sistema en el proceso de análisis y diseño de sistemas. Un programa que se usa en un ambiente real necesariamente debe cambiar. Los cambios difieren un poco de los requeridos en evolución, pues contemplan la introducción de nuevas funcionalidades no previstas en el problema original. Consta de 5 Fases (Análisis, Diseño, Codificación, Pruebas e Integración). Consta de 4 Fases (Análisis, Diseño, Evolución y Modificación). El Diseño inicia una vez que ha culminado la fase de análisis de sistema. El Diseño inicia aún antes de concluir con la etapa de análisis. Se recomienda analizar un poco y diseñar. Esta etapa debe concluir una vez que se establecieron claves y mecanismos importantes. Se consideran los elementos o perspectivas básicas del análisis (Entrada-Proceso-Salida), en función del Software. Se consideran los conceptos básicos como el Objeto y el Atributo, el todo y sus partes (software), clases y miembros. Modela los objetos que son parte de él.