SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Enseñanza
Aprendizaje
Sistemas y enfoque
sistémico
Adaptabilidad de los
sistemas: mutación y
reformulación
Naturaleza del
conflicto: calidad
o supervivencia
Resolución del
conflicto:
mutación o
rediseño de los
sistemas
Estructura y
funcionamiento de los
sistemas
RESULTADO
SALIDA
ENTRADA PROCESO
REALIMENTACIÓN
AMBIENTE
Ordenamiento jerárquico de
los sistemas
Interacción
entre la
intencionalidad
y la organización
LA META U OBJETIVO
precede y determina LOS
COMPONENTES Y SU
INTERACCIÓN
Jerarquía de la
intencionalidad
de los sistemas
MISIÓN
FUNCIÓN
TAREAS
Jerarquía
organizacional
de los sistemas
MACROSISTEMAS
SISTEMAS
MICROSISTEMAS
Concepto de
sistema
ORGANIZACIÓN
INTENCIONALIDAD
PREVIA
ORDENAMIENTO
JERÁRQUICO
Planeamiento
estratégico
Enfoque sistémico y
planeamiento
estratégico
Procedimiento para la
formulación de la estrategia:
ANÁLISIS DE MISIÓN-
FUNCIONES- TAREAS
a) Para
encontrar
soluciones a
problemas
nuevos b) Para replantear
soluciones conocidas y
hacerlas más directas y
pertinentes
Etapas del
planeamiento
estratégico
1. Identificación
del problema
2. Formulación
de la estrategia
de solución
3. Formulación del
sistema de control
4. Programación:
formulación de
los
procedimientos
Diseño de sistemas
de E-A
Tecnología de la
enseñanza y
didácticaTecnología de la
enseñanza: objeto y
método de estudio
prescribe cómo
enseñar
Psicología
cognitiva: objeto y
método de estudio
Describe cómo
se aprende
Psicologíacognitiva,
tecnología de la
enseñanza y actividad
docente
El DOCENTE
ejecuta la
enseñanza
Diseño de
sistemas de
Enseñanza y
Aprendizaje como
área de
conocimiento
1. Decidir qué
enseñar
2. Decidir cómo
enseñar
Formulación del
problema de
Enseñanza-
Aprendizaje
Tipos de
aprendizajes
Archivos de
novatos y expertos
Modelos de archivo
de la información
Niveles de
aprendizaje
Formulación de
objetivos
Formulación de la
estrategia de Enseñanza-
Aprendizaje
Formulación de la
jerarquía de
aprendizajes
prerrequeridos
Construcción del
aprendizaje
Formulación de
secuencias de
Enseñanza-
Aprendizaje
Formulación del
mecanismo de control
del sistema Enseñanza-
Aprendizaje
Formulación de ítems
de evaluación
Formulación de
alternativas de
enseñanza remedial
Formulación de
criterios de calificación

Más contenido relacionado

Similar a Cuadro integrador-maldonado-cristian

Gestion de calidad total
Gestion de calidad totalGestion de calidad total
Gestion de calidad total
Paul Benito Ruiz Cruz
 
Dinamica De Sistemas
Dinamica De SistemasDinamica De Sistemas
Dinamica De Sistemas
Rodrigo Guarderas
 
Mejora de Procesos para la Competitividad
Mejora de Procesos para la CompetitividadMejora de Procesos para la Competitividad
Mejora de Procesos para la Competitividad
Juan Carlos Fernandez
 
Obras_escritas_Administracion_en_las_org.pdf
Obras_escritas_Administracion_en_las_org.pdfObras_escritas_Administracion_en_las_org.pdf
Obras_escritas_Administracion_en_las_org.pdf
Richard Daniel Coro Arcayne
 
Pensamiento sistemico en los negocios
Pensamiento sistemico en los negociosPensamiento sistemico en los negocios
Pensamiento sistemico en los negocios
Juan Carlos Fernández
 
Etapas del enfoque de sistemas
Etapas del enfoque de sistemasEtapas del enfoque de sistemas
Etapas del enfoque de sistemas
BELKISCOROMOTOSILVAG
 
El enfoque de sistemas y pensamiento sistémico
El enfoque de sistemas y pensamiento sistémico El enfoque de sistemas y pensamiento sistémico
El enfoque de sistemas y pensamiento sistémico
EduardoCabrera93
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
Eladio Martínez Díaz
 
Las institucione como_sistema_exposicion
Las institucione como_sistema_exposicionLas institucione como_sistema_exposicion
Las institucione como_sistema_exposicionALCON12
 
Las institucione como_sistema_exposicion
Las institucione como_sistema_exposicionLas institucione como_sistema_exposicion
Las institucione como_sistema_exposicionALCON12
 
Fundamentos de Sistema- >Tema II
Fundamentos de Sistema- >Tema IIFundamentos de Sistema- >Tema II
Fundamentos de Sistema- >Tema II
Renny Batista
 
Introducción a la investigación
Introducción a la investigaciónIntroducción a la investigación
Introducción a la investigación
PierinaZurita19
 
Teoria general de sistemas.ppt
Teoria general de sistemas.pptTeoria general de sistemas.ppt
Teoria general de sistemas.ppt
Carlos Aaron Chanta Peraza
 
LA oxidacion de la materia organica en el estudio
LA oxidacion de la materia organica en el estudioLA oxidacion de la materia organica en el estudio
LA oxidacion de la materia organica en el estudio
rojasabel831f21
 
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMASDISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
innovalabcun
 
El enfoque de sistemas
El enfoque de sistemasEl enfoque de sistemas
El enfoque de sistemas
amauri lopez
 
Ejemplo de un programa en una materia de bachillerato
Ejemplo de un programa en una materia de bachilleratoEjemplo de un programa en una materia de bachillerato
Ejemplo de un programa en una materia de bachillerato
joaquinn
 
Presentación de pensamiento sistémico y enfoque de sistemas
Presentación de pensamiento sistémico y enfoque de sistemasPresentación de pensamiento sistémico y enfoque de sistemas
Presentación de pensamiento sistémico y enfoque de sistemas
AlejandraRamirez556949
 
Semana 2 la organización como sistema abierto
Semana 2 la organización como sistema abiertoSemana 2 la organización como sistema abierto
Semana 2 la organización como sistema abiertoAugusto Javes Sanchez
 

Similar a Cuadro integrador-maldonado-cristian (20)

Gestion de calidad total
Gestion de calidad totalGestion de calidad total
Gestion de calidad total
 
Dinamica De Sistemas
Dinamica De SistemasDinamica De Sistemas
Dinamica De Sistemas
 
Mejora de Procesos para la Competitividad
Mejora de Procesos para la CompetitividadMejora de Procesos para la Competitividad
Mejora de Procesos para la Competitividad
 
Obras_escritas_Administracion_en_las_org.pdf
Obras_escritas_Administracion_en_las_org.pdfObras_escritas_Administracion_en_las_org.pdf
Obras_escritas_Administracion_en_las_org.pdf
 
Pensamiento sistemico en los negocios
Pensamiento sistemico en los negociosPensamiento sistemico en los negocios
Pensamiento sistemico en los negocios
 
Etapas del enfoque de sistemas
Etapas del enfoque de sistemasEtapas del enfoque de sistemas
Etapas del enfoque de sistemas
 
El enfoque de sistemas y pensamiento sistémico
El enfoque de sistemas y pensamiento sistémico El enfoque de sistemas y pensamiento sistémico
El enfoque de sistemas y pensamiento sistémico
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
Las institucione como_sistema_exposicion
Las institucione como_sistema_exposicionLas institucione como_sistema_exposicion
Las institucione como_sistema_exposicion
 
Las institucione como_sistema_exposicion
Las institucione como_sistema_exposicionLas institucione como_sistema_exposicion
Las institucione como_sistema_exposicion
 
Fundamentos de Sistema- >Tema II
Fundamentos de Sistema- >Tema IIFundamentos de Sistema- >Tema II
Fundamentos de Sistema- >Tema II
 
La preposición de los sistemas (2)
La preposición de los sistemas (2)La preposición de los sistemas (2)
La preposición de los sistemas (2)
 
Introducción a la investigación
Introducción a la investigaciónIntroducción a la investigación
Introducción a la investigación
 
Teoria general de sistemas.ppt
Teoria general de sistemas.pptTeoria general de sistemas.ppt
Teoria general de sistemas.ppt
 
LA oxidacion de la materia organica en el estudio
LA oxidacion de la materia organica en el estudioLA oxidacion de la materia organica en el estudio
LA oxidacion de la materia organica en el estudio
 
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMASDISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
 
El enfoque de sistemas
El enfoque de sistemasEl enfoque de sistemas
El enfoque de sistemas
 
Ejemplo de un programa en una materia de bachillerato
Ejemplo de un programa en una materia de bachilleratoEjemplo de un programa en una materia de bachillerato
Ejemplo de un programa en una materia de bachillerato
 
Presentación de pensamiento sistémico y enfoque de sistemas
Presentación de pensamiento sistémico y enfoque de sistemasPresentación de pensamiento sistémico y enfoque de sistemas
Presentación de pensamiento sistémico y enfoque de sistemas
 
Semana 2 la organización como sistema abierto
Semana 2 la organización como sistema abiertoSemana 2 la organización como sistema abierto
Semana 2 la organización como sistema abierto
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Cuadro integrador-maldonado-cristian

  • 1. Sistemas de Enseñanza Aprendizaje Sistemas y enfoque sistémico Adaptabilidad de los sistemas: mutación y reformulación Naturaleza del conflicto: calidad o supervivencia Resolución del conflicto: mutación o rediseño de los sistemas Estructura y funcionamiento de los sistemas RESULTADO SALIDA ENTRADA PROCESO REALIMENTACIÓN AMBIENTE Ordenamiento jerárquico de los sistemas Interacción entre la intencionalidad y la organización LA META U OBJETIVO precede y determina LOS COMPONENTES Y SU INTERACCIÓN Jerarquía de la intencionalidad de los sistemas MISIÓN FUNCIÓN TAREAS Jerarquía organizacional de los sistemas MACROSISTEMAS SISTEMAS MICROSISTEMAS Concepto de sistema ORGANIZACIÓN INTENCIONALIDAD PREVIA ORDENAMIENTO JERÁRQUICO Planeamiento estratégico Enfoque sistémico y planeamiento estratégico Procedimiento para la formulación de la estrategia: ANÁLISIS DE MISIÓN- FUNCIONES- TAREAS a) Para encontrar soluciones a problemas nuevos b) Para replantear soluciones conocidas y hacerlas más directas y pertinentes Etapas del planeamiento estratégico 1. Identificación del problema 2. Formulación de la estrategia de solución 3. Formulación del sistema de control 4. Programación: formulación de los procedimientos Diseño de sistemas de E-A Tecnología de la enseñanza y didácticaTecnología de la enseñanza: objeto y método de estudio prescribe cómo enseñar Psicología cognitiva: objeto y método de estudio Describe cómo se aprende Psicologíacognitiva, tecnología de la enseñanza y actividad docente El DOCENTE ejecuta la enseñanza Diseño de sistemas de Enseñanza y Aprendizaje como área de conocimiento 1. Decidir qué enseñar 2. Decidir cómo enseñar Formulación del problema de Enseñanza- Aprendizaje Tipos de aprendizajes Archivos de novatos y expertos Modelos de archivo de la información Niveles de aprendizaje Formulación de objetivos Formulación de la estrategia de Enseñanza- Aprendizaje Formulación de la jerarquía de aprendizajes prerrequeridos Construcción del aprendizaje Formulación de secuencias de Enseñanza- Aprendizaje Formulación del mecanismo de control del sistema Enseñanza- Aprendizaje Formulación de ítems de evaluación Formulación de alternativas de enseñanza remedial Formulación de criterios de calificación