SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO SINÓPTICO
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS
ESCUELA DE DERECHO
INTEGRANTE:
GIULLIANA GARCÍA
CI: 27.553.253
SECCIÓN: SAIA A
BARQUISIMETO, AGOSTO DEL 2021.
EL
PROCESO
PENAL
Conforma la trilogía de
Acción, Jurisdicción y
Proceso
DERECHO
PROCESAL
PENAL
Representa el aspecto
dinámico del Derecho
Penal.
Es el conjunto de normas
jurídicas que regulan el
procedimiento penal
CARACTERES
Es instrumental ya que
no se trata de un derecho
finalista en sí mismo.
Unidad, regula la
conducta de las personas
intervinientes.
Es una rama autónoma e
interna.
FINALIDAD
La averiguación de la
verdad y la verificación
de la justicia.
Es comprobar o
desvirtuar la existencia
de un delito.
Esclarecer o determinar
la responsabilidad penal
del procesado.
PRINCIPIOS Y
GARANTÍAS
El artículo 4 del
COPP, los jueces
solo deben
obedecer a la ley
El art. 1 COPP prevé al
sistema penal
venezolano como
acusatorio.
Ejercicio de la
Jurisdicción, potestad de
administrar justicia
penal
.Participación
Ciudadana, mecanismo
de control social
Autoridad del Juez o
Jueza, permite imponer
sanciones correctivas
Obligación de Decidir,
Los Jueces no podrán
abstenerse de decidir.
Juez Natural, Toda
persona debe ser juzgada
por sus jueces naturales
La presunción de
inocencia, nadie
puede ser
responsable
hasta probar
culpabilidad
Afirmación de la
Libertad, tiene carácter
excepcional
Respeto a la Dignidad
Humana, garantía que
supone si una persona ha
transgredido la ley no
pierde los derechos
Titularidad de la Acción
Penal, corresponde al
Estado a través del
Ministerio Público.
EL
PROCESO
PENAL
La oralidad implica l los
actos a través de la
palabra.
Finalidad del
Proceso,
establecer la
verdad de los
hechos
Publicidad, el juicio oral
tendrá lugar en forma
pública.
Inmediación, el mismo
tribunal desde el
comienzo hasta el final.
Concentración, el
debate debe
concluir sin
interrupciones.
Contradicción, la
actividad y la oposición
de argumentos.
Control
constitucionalidad, el
cumplimiento de CRBV
Persecusión: prohíbe
perseguir a una persona
por el mismo hecho.
Cosa Juzgada,
concluido el
juicio no podrá
ser reabierto
Apreciación de las
Pruebas, se precia por el
tribunal.
Protección de las
víctimas, garantizar la
seguridad de personas.
Las víctimas tienen
acceso a los órganos de
justicia.
SUJETOS
PROCESALES
En Juicio tiene la
dirección, el
control de la
Actividad
Probatoria.
Son aquellos que
intervienen en el proceso
penal.
El tribunal, es el Órgano
de Control, de Juicio y
de Ejecución de
Sentencia
El juez, en la Etapa
Intermedia dirige la
Audiencia preliminar y
dicta el Auto.
El Ministerio Público:
Titular de la Acción
Penal
El fiscal: Conduce desde
un inicio la
Investigación del delito.
Órganos de Policía de
Investigación: Desarrolla
la actividad investigativa
de apoyo al MP.
Partes
procesales, son
personas que
concurren al
proceso
La Defensa Pública,
actúa cuando el
imputado no designa
defensor.
La víctima, es la persona
directamente ofendida
por el delito.
El cónyuge, hijo o
padres, parientes, en
los delitos cuyo
resultado sea la
muerte del ofendido.
EL
PROCESO
PENAL
-La Oficina Nacional de
Identificación y Control
de Extranjeros.
Las autoridades
que las leyes de
tránsito señalen
Auxiliares de la partes
Son los Asistentes no
profesionales y los
consultores técnicos.
El Imputado,
persona
sospechosa de ser
autor
Entre las cuales está el
acusador (MP, victima
querellante)
El acusado defensor, el
órgano a resolver el
conflicto (tribunal).
Apoyado en auxiliares
como son el secretario
los órganos de policía.
Sin los sujetos
procesales el
proceso penal
No puede nacer y
desarrollarse el proceso.
En tanto que los
auxiliares.
Colaboran con los
principales en el
ejercicio de la función.
BIBLIOGRAFÍA
Arcaya de Landáez, Nelly. “El Código Orgánico Procesal Penal”. Vadell Hermanos. Editores. Caracas.
Material de la Plataforma SAIA. Derecho Procesal Penal I. Tema 1. El Proceso Penal Venezolano. Rodrigo Rivera Morales
Derecho Procesal Penal
Material de la Plataforma SAIA. Derecho Procesal Penal I. Tema 2. Principios y Garantías Procesales
Material de la Plataforma SAIA. Derecho Procesal Penal I. Tema 3. Los Sujetos Procesales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Ciencia jurídica?
¿Ciencia jurídica?¿Ciencia jurídica?
¿Ciencia jurídica?
Antonio Díaz Piña
 
Derecho Constitucional
Derecho Constitucional Derecho Constitucional
Derecho Constitucional
Alvaro Tinoco
 
Mapa conceptual criminologia
Mapa conceptual criminologiaMapa conceptual criminologia
Mapa conceptual criminologia
enoeli
 
Las escuelas penales
Las escuelas penalesLas escuelas penales
Las escuelas penales
UNIVERSAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
 
análisis de delitos contra la libertad individual
análisis de delitos contra la libertad individual  análisis de delitos contra la libertad individual
análisis de delitos contra la libertad individual
yoshelin ñauri pando
 
De las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penalDe las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penal
Juan Francisco Gómez Silva
 
Derecho penal II material
Derecho penal II materialDerecho penal II material
Derecho penal II material
Etteniram
 
Derecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control socialDerecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control social
Emmily Kim
 
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial,  Principios y CaracteristicasDerecho Notarial,  Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
Marvin Espinal
 
Mapa de los sujetos procesales
Mapa de los sujetos procesalesMapa de los sujetos procesales
Mapa de los sujetos procesales
LalineCamacho
 
Los sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penalLos sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penal
joseoropeza2015
 
PresentacióN Principio De Legalidad
PresentacióN   Principio De LegalidadPresentacióN   Principio De Legalidad
PresentacióN Principio De Legalidad
bcolina
 
Fuentes del derecho penal 2020
Fuentes del derecho penal 2020Fuentes del derecho penal 2020
Fuentes del derecho penal 2020
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
La antijuricidad
La antijuricidad La antijuricidad
La antijuricidad
drpaultenorio
 
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivoCuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
GabrielaCapelo
 
PROCESO CIVIL Y PROCESO COMO RELACION JURIDICA
PROCESO CIVIL Y  PROCESO COMO RELACION JURIDICA PROCESO CIVIL Y  PROCESO COMO RELACION JURIDICA
PROCESO CIVIL Y PROCESO COMO RELACION JURIDICA
Rebem24
 
Ensayo de derecho romano
Ensayo de derecho romanoEnsayo de derecho romano
Ensayo de derecho romano
Noeel AR
 
Extradición Activa y Extradición Pasiva
Extradición Activa y Extradición PasivaExtradición Activa y Extradición Pasiva
Extradición Activa y Extradición Pasiva
unyestudiante
 
Estructura de la norma penal
Estructura de la norma penalEstructura de la norma penal
Estructura de la norma penal
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIADERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
Alcira Cabrera Dorado
 

La actualidad más candente (20)

¿Ciencia jurídica?
¿Ciencia jurídica?¿Ciencia jurídica?
¿Ciencia jurídica?
 
Derecho Constitucional
Derecho Constitucional Derecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
Mapa conceptual criminologia
Mapa conceptual criminologiaMapa conceptual criminologia
Mapa conceptual criminologia
 
Las escuelas penales
Las escuelas penalesLas escuelas penales
Las escuelas penales
 
análisis de delitos contra la libertad individual
análisis de delitos contra la libertad individual  análisis de delitos contra la libertad individual
análisis de delitos contra la libertad individual
 
De las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penalDe las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penal
 
Derecho penal II material
Derecho penal II materialDerecho penal II material
Derecho penal II material
 
Derecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control socialDerecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control social
 
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial,  Principios y CaracteristicasDerecho Notarial,  Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
 
Mapa de los sujetos procesales
Mapa de los sujetos procesalesMapa de los sujetos procesales
Mapa de los sujetos procesales
 
Los sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penalLos sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penal
 
PresentacióN Principio De Legalidad
PresentacióN   Principio De LegalidadPresentacióN   Principio De Legalidad
PresentacióN Principio De Legalidad
 
Fuentes del derecho penal 2020
Fuentes del derecho penal 2020Fuentes del derecho penal 2020
Fuentes del derecho penal 2020
 
La antijuricidad
La antijuricidad La antijuricidad
La antijuricidad
 
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivoCuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
 
PROCESO CIVIL Y PROCESO COMO RELACION JURIDICA
PROCESO CIVIL Y  PROCESO COMO RELACION JURIDICA PROCESO CIVIL Y  PROCESO COMO RELACION JURIDICA
PROCESO CIVIL Y PROCESO COMO RELACION JURIDICA
 
Ensayo de derecho romano
Ensayo de derecho romanoEnsayo de derecho romano
Ensayo de derecho romano
 
Extradición Activa y Extradición Pasiva
Extradición Activa y Extradición PasivaExtradición Activa y Extradición Pasiva
Extradición Activa y Extradición Pasiva
 
Estructura de la norma penal
Estructura de la norma penalEstructura de la norma penal
Estructura de la norma penal
 
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIADERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
 

Similar a Cuadro sinoptico penal

C.sinoptico iranna pena
C.sinoptico iranna penaC.sinoptico iranna pena
C.sinoptico iranna pena
IrannaPea
 
Presentación los-sujetos-procesales (1)
Presentación los-sujetos-procesales (1)Presentación los-sujetos-procesales (1)
Presentación los-sujetos-procesales (1)
Derwis Lopez
 
Actores penales
Actores penalesActores penales
Actores penales
Carlos Castillo
 
Jose salas
Jose salasJose salas
Cuadro Sinoptico
Cuadro Sinoptico Cuadro Sinoptico
Cuadro Sinoptico
Jean Carlos Ferrara
 
Generalidades del derecho procesal penal
Generalidades del derecho procesal penalGeneralidades del derecho procesal penal
Generalidades del derecho procesal penal
Jr274567
 
Trabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judiTrabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judi
Mona Beautifull
 
Sistema penal
Sistema penalSistema penal
Sistema penal
Miguel Mérida Béjar
 
1. cuadro sinoptico
1. cuadro sinoptico1. cuadro sinoptico
1. cuadro sinoptico
Jesús Flores
 
Actores en el proceso
Actores en el procesoActores en el proceso
Actores en el proceso
GRETHELVALERA
 
Psicologia juridica
Psicologia juridica Psicologia juridica
Psicologia juridica
Douglas Rafael Fuentes Campos
 
procesal penal
procesal penalprocesal penal
procesal penal
inesfram zerpa
 
Act. 2 sujetos procesales derecho procesal penal
Act. 2 sujetos procesales derecho procesal penalAct. 2 sujetos procesales derecho procesal penal
Act. 2 sujetos procesales derecho procesal penal
DeysiMarquez1
 
Ciencias penales6
Ciencias penales6Ciencias penales6
Ciencias penales6
Ale Morales Navarrete
 
El proceso penal y el derecho procesal penal
El proceso penal y el derecho procesal penalEl proceso penal y el derecho procesal penal
El proceso penal y el derecho procesal penal
nindik
 
Expo... penal
Expo... penalExpo... penal
Expo... penal
Eduardo Fernandez
 
Organos de investigación penal_IAFJSR
Organos de investigación penal_IAFJSROrganos de investigación penal_IAFJSR
Organos de investigación penal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
marbeliscorderoo
 
derecho procesal penal venezolano
derecho procesal penal venezolanoderecho procesal penal venezolano
derecho procesal penal venezolano
wendy19perez
 
Procesal penal i
Procesal penal iProcesal penal i
Procesal penal i
Alibeth Maduro
 

Similar a Cuadro sinoptico penal (20)

C.sinoptico iranna pena
C.sinoptico iranna penaC.sinoptico iranna pena
C.sinoptico iranna pena
 
Presentación los-sujetos-procesales (1)
Presentación los-sujetos-procesales (1)Presentación los-sujetos-procesales (1)
Presentación los-sujetos-procesales (1)
 
Actores penales
Actores penalesActores penales
Actores penales
 
Jose salas
Jose salasJose salas
Jose salas
 
Cuadro Sinoptico
Cuadro Sinoptico Cuadro Sinoptico
Cuadro Sinoptico
 
Generalidades del derecho procesal penal
Generalidades del derecho procesal penalGeneralidades del derecho procesal penal
Generalidades del derecho procesal penal
 
Trabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judiTrabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judi
 
Sistema penal
Sistema penalSistema penal
Sistema penal
 
1. cuadro sinoptico
1. cuadro sinoptico1. cuadro sinoptico
1. cuadro sinoptico
 
Actores en el proceso
Actores en el procesoActores en el proceso
Actores en el proceso
 
Psicologia juridica
Psicologia juridica Psicologia juridica
Psicologia juridica
 
procesal penal
procesal penalprocesal penal
procesal penal
 
Act. 2 sujetos procesales derecho procesal penal
Act. 2 sujetos procesales derecho procesal penalAct. 2 sujetos procesales derecho procesal penal
Act. 2 sujetos procesales derecho procesal penal
 
Ciencias penales6
Ciencias penales6Ciencias penales6
Ciencias penales6
 
El proceso penal y el derecho procesal penal
El proceso penal y el derecho procesal penalEl proceso penal y el derecho procesal penal
El proceso penal y el derecho procesal penal
 
Expo... penal
Expo... penalExpo... penal
Expo... penal
 
Organos de investigación penal_IAFJSR
Organos de investigación penal_IAFJSROrganos de investigación penal_IAFJSR
Organos de investigación penal_IAFJSR
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
derecho procesal penal venezolano
derecho procesal penal venezolanoderecho procesal penal venezolano
derecho procesal penal venezolano
 
Procesal penal i
Procesal penal iProcesal penal i
Procesal penal i
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Cuadro sinoptico penal

  • 1. CUADRO SINÓPTICO UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO INTEGRANTE: GIULLIANA GARCÍA CI: 27.553.253 SECCIÓN: SAIA A BARQUISIMETO, AGOSTO DEL 2021.
  • 2. EL PROCESO PENAL Conforma la trilogía de Acción, Jurisdicción y Proceso DERECHO PROCESAL PENAL Representa el aspecto dinámico del Derecho Penal. Es el conjunto de normas jurídicas que regulan el procedimiento penal CARACTERES Es instrumental ya que no se trata de un derecho finalista en sí mismo. Unidad, regula la conducta de las personas intervinientes. Es una rama autónoma e interna. FINALIDAD La averiguación de la verdad y la verificación de la justicia. Es comprobar o desvirtuar la existencia de un delito. Esclarecer o determinar la responsabilidad penal del procesado. PRINCIPIOS Y GARANTÍAS El artículo 4 del COPP, los jueces solo deben obedecer a la ley El art. 1 COPP prevé al sistema penal venezolano como acusatorio. Ejercicio de la Jurisdicción, potestad de administrar justicia penal .Participación Ciudadana, mecanismo de control social Autoridad del Juez o Jueza, permite imponer sanciones correctivas Obligación de Decidir, Los Jueces no podrán abstenerse de decidir. Juez Natural, Toda persona debe ser juzgada por sus jueces naturales La presunción de inocencia, nadie puede ser responsable hasta probar culpabilidad Afirmación de la Libertad, tiene carácter excepcional Respeto a la Dignidad Humana, garantía que supone si una persona ha transgredido la ley no pierde los derechos Titularidad de la Acción Penal, corresponde al Estado a través del Ministerio Público.
  • 3. EL PROCESO PENAL La oralidad implica l los actos a través de la palabra. Finalidad del Proceso, establecer la verdad de los hechos Publicidad, el juicio oral tendrá lugar en forma pública. Inmediación, el mismo tribunal desde el comienzo hasta el final. Concentración, el debate debe concluir sin interrupciones. Contradicción, la actividad y la oposición de argumentos. Control constitucionalidad, el cumplimiento de CRBV Persecusión: prohíbe perseguir a una persona por el mismo hecho. Cosa Juzgada, concluido el juicio no podrá ser reabierto Apreciación de las Pruebas, se precia por el tribunal. Protección de las víctimas, garantizar la seguridad de personas. Las víctimas tienen acceso a los órganos de justicia. SUJETOS PROCESALES En Juicio tiene la dirección, el control de la Actividad Probatoria. Son aquellos que intervienen en el proceso penal. El tribunal, es el Órgano de Control, de Juicio y de Ejecución de Sentencia El juez, en la Etapa Intermedia dirige la Audiencia preliminar y dicta el Auto. El Ministerio Público: Titular de la Acción Penal El fiscal: Conduce desde un inicio la Investigación del delito. Órganos de Policía de Investigación: Desarrolla la actividad investigativa de apoyo al MP. Partes procesales, son personas que concurren al proceso La Defensa Pública, actúa cuando el imputado no designa defensor. La víctima, es la persona directamente ofendida por el delito. El cónyuge, hijo o padres, parientes, en los delitos cuyo resultado sea la muerte del ofendido.
  • 4. EL PROCESO PENAL -La Oficina Nacional de Identificación y Control de Extranjeros. Las autoridades que las leyes de tránsito señalen Auxiliares de la partes Son los Asistentes no profesionales y los consultores técnicos. El Imputado, persona sospechosa de ser autor Entre las cuales está el acusador (MP, victima querellante) El acusado defensor, el órgano a resolver el conflicto (tribunal). Apoyado en auxiliares como son el secretario los órganos de policía. Sin los sujetos procesales el proceso penal No puede nacer y desarrollarse el proceso. En tanto que los auxiliares. Colaboran con los principales en el ejercicio de la función.
  • 5. BIBLIOGRAFÍA Arcaya de Landáez, Nelly. “El Código Orgánico Procesal Penal”. Vadell Hermanos. Editores. Caracas. Material de la Plataforma SAIA. Derecho Procesal Penal I. Tema 1. El Proceso Penal Venezolano. Rodrigo Rivera Morales Derecho Procesal Penal Material de la Plataforma SAIA. Derecho Procesal Penal I. Tema 2. Principios y Garantías Procesales Material de la Plataforma SAIA. Derecho Procesal Penal I. Tema 3. Los Sujetos Procesales.