SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
DERECHO PROCESAL PENAL I
CUADRO SINÓPTICO
Autor: Ferrara F. Jean Carlos
C.I.: V- 17.993.890
Sección: DPP433-2020/AI-SAIAA
Facilitador: Abg. Nilda Singer
Proceso
Penal
Acción
Reseña Histórica
Este inicia y se fundamenta en las
leyes antiguas desde la creación
en el año 1830 hasta la última
actualización en el año 2012.
Proceso
Jurisdicción
Proceso Penal
Tiene como función investigar y
sancionar, las conductas
delictivas, evaluando las
circunstancias en cada caso.
Relación con
otras disciplinas
Características
Instrumentalizad: solo a través del proceso.
Público: es exclusivo del Estado.
Interna: Es aplicada dentro de la jurisdicción.
Autónoma: es netamente independiente.
Unidad: regula la conducta dentro del proceso.
Derecho Administrativo
Derecho Constitucional
Criminalística
Derecho Penal
Derecho Procesal Civil
Derecho Penitenciario
Derecho Internacional
Sistema Procesal
Es un conjunto de
reglas que se
entrelazan para
buscar un resultado
dentro del proceso.
Sistema Acusatorio: oral, público e inmediato
Sistema Inquisitivo: escrito, secreto e indiciario
Sistema Mixto: oral, público y confrontativo
Principios y Garantías
Son un mecanismo de
protección de los derechos
humanos para los sujetos
intervinientes en el
proceso penal.
Ejercicio de la Jurisdicción Art. 2 COPP Art. 26, 49, 253 CRBV
Juicio Previo y Debido Proceso Art.1 COPP Art.22, 23, 49 CRBV
Participación Ciudadana Art. 3 COPP Art 2, 3, 6, 62, 187 CRBV
Autonomía e independencia del juez Art. 4 COPP Art 254 CRBV
Autoridad del Juez Art. 5 COPP Art 253 CRBV
Obligación de Decidir Art. 6 COPP Art 16, 49, 255 CRBV
Juez o Jueza Natural Art. 7 COPP Art 49 N° 3 y 4 CRBV
Presunción de Inocencia Art. 8 COPP Art 49 N° 2 CRBV
Afirmación de Libertad Art. 9 COPP Art 44 CRBV
Respeto a la Dignidad Humana Art. 10 COPP Art 2, 3, 19 CRBV
Titularidad de la Acción Penal Art. 11 COPP Art 285 CRBV
Defensa e Igualdad entre las partes Art. 12 COPP Art 49 CRBV
Finalidad del Proceso Art. 13 COPP Art 257 CRBV
Oralidad Art. 14 COPP Art 257,271 segundo aparte CRBV
Publicidad Art. 15 COPP Art 257 CRBV
Inmediación Art. 16 COPP Art 332 CRBV
Concentración Art. 17 COPP
Contradicción Art. 18 COPP se concatena al Art 49 CRBV
Control de la Constitucional Art. 19 y 20 COPP Art 334 CRBV
Cosa Juzgada Art. 21 COPP
Apreciación de las Pruebas Art. 22 COPP Art 285 CRBV
Protección de las Víctimas Art. 23 COPP Art 285 CRBV
Proceso Penal
Sujetos Procesales
Son todas las personas
naturales y jurídicas
que intervienen en el
proceso penal.
Eventuales
Fundamentales
Connaturales
Clases
Jurídico-Procesal
Intervención Habitual
Participación Eventual Del tercero Civilmente responsable, Excluyente y Público en general
Secretarios, Alguaciles, Escribientes, Organismos Policiales,
Denunciantes, Testigos y Peritos
El Órgano jurisdiccional y las partes
Tribunal
Su finalidad es resolver
litigios con eficacia de
cosa juzgada
Primera Instancia
Integrada por tribunales
unipersonales y mixtos
Juez de Sentencia
Juez de Juicio
Juez de ControlEl Juez
Es la persona
designada por la Ley
para ejercer la
jurisdicción y
representar al Estado
en la Administración
de Justicia
Realizará la audiencia preliminar y aplicará el
procedimiento por admisión de los hechos.
Causas atribuidas, como juez unipersonal o
integrante de un tribunal mixto o de jurado.
Velarán por el cumplimiento de las penas y
medidas de seguridad.
Ministerio Público
es un órgano que
pertenece al Poder
Ciudadano y es carácter
autónomo e independiente.
Ejercer en nombre
del Estado la
acción penal
Art. 258 CRBV
Atribuciones
Su función principal
es la promoción de la
justicia a favor de los
ciudadanos y del
interés público
Fiscal
Conduce desde un
inicio la Investigación
del delito.
Atribuciones
Dirige le Investigación
Ejerce la Acción
Es garante de la Carga de la prueba
Interpone los recursos que la ley
establece
Controla los actos de investigación
Órganos de Policía de
Investigaciones
Son auxiliares del
Ministerio Público
Su función
principal es la
investigación
Preservar
todas las
evidencias.
Están bajo la
dirección del
Ministerio Público
Policía Nacional y Transito
C.I.C.P.C
Guardia Nacional Bolivariana
La víctima
Es la persona
directamente
ofendida por el delito.
El Imputado
Es la persona sospechosa
de ser autor o participe del
hecho criminal.
La condición de imputado perdurará
hasta el momento en que juez de
control, admitida la acusación, dicte
el auto de apertura a juicio.
Segunda Instancia
Instancia de Apelación
Jurisdicción y
Competencia
Jurisdicción
Es la potestad o función
del Estado de Administrar
Justicia y es lo que
denominamos actividad
jurisdiccional.
Es la medida de
Jurisdicción atribuida a
cada juez para
administrar justicia
Competencia
La relación entre
jurisdicción y competencia
es la relación entre el
todo y la parte. Un fragmento de
la jurisdicción
La competencia la parte
La jurisdicción es el todo
Todos los jueces tienen jurisdicción; pero no todos tienen la misma competencia
Es la potestad o función
del Estado de Administrar
Justicia y es lo que
denominamos actividad
jurisdiccional.
Poder de Coerción
Poder de Decisión
Poder de Ejecución
Poder de Documentación
Constituye
la capacidad
objetiva del
Juez.
Por Conexidad
Razón del Territorio
Razón de la Materia
Otorgada a los Jueces para obligar el
cumplimiento de su decisión
El lugar donde el delito o falta se haya consumado
Organización de los circuitos judiciales Penales
Establece la unidad del proceso penal creado para
regular el principio procesal.
Mediante el ejercicio del poder los
Jueces declaran por petición formulada.
Es el poder de dejar constancia en cada
acto y no se pierdan en el tiempo.
Este poder está relacionado con el de
coerción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La extradición en Venezuela
La extradición en VenezuelaLa extradición en Venezuela
La extradición en Venezuela
JeffersonFlorez88
 
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
ENJ
 
Derecho penal el robo
Derecho penal el roboDerecho penal el robo
Derecho penal el robo
Mcg fls
 
Rol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penalRol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penal
Ana María Echenique Ramos
 
Régimen jurídico de los actos administrativos autor josé maría pacori cari
Régimen jurídico de los actos administrativos   autor josé maría pacori cariRégimen jurídico de los actos administrativos   autor josé maría pacori cari
Régimen jurídico de los actos administrativos autor josé maría pacori cari
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publico Derecho internacional publico
Derecho internacional publico
BlancaAndreinaRomero
 
Aspectos generales del acta policial_IAFJSR
Aspectos generales del acta policial_IAFJSRAspectos generales del acta policial_IAFJSR
Aspectos generales del acta policial_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Formas de aparicion del delito
Formas de aparicion del delitoFormas de aparicion del delito
Formas de aparicion del delito
gc09
 
El primer elemento del delito
El primer elemento del delitoEl primer elemento del delito
El primer elemento del delito
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Capítulo IV Concepto y elementos del delito
Capítulo IV Concepto y elementos del delitoCapítulo IV Concepto y elementos del delito
Capítulo IV Concepto y elementos del delito
Paty Pacheco
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJP
ENJ
 
Prueba penal
Prueba penalPrueba penal
Prueba penal
Albertolavalle3
 
Procedimiento de extradicion en venezuela
Procedimiento de extradicion en venezuelaProcedimiento de extradicion en venezuela
Procedimiento de extradicion en venezuela
YisbelMendoza
 
Generalidades de la prueba
Generalidades de la pruebaGeneralidades de la prueba
Generalidades de la prueba
Flor García Estevané
 
Punibilidad
PunibilidadPunibilidad
Punibilidad
patriciamonreal
 
3 tipicidad
3 tipicidad3 tipicidad
3 tipicidad
UGM NORTE
 
Leyes penales especiales en venezuela
Leyes penales especiales en venezuelaLeyes penales especiales en venezuela
Leyes penales especiales en venezuela
Shirley Pineda
 
Mapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela Marmolejo
Mapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela MarmolejoMapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela Marmolejo
Mapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela Marmolejo
MgMarmolejo
 
Amparo directo (1)
Amparo directo (1)Amparo directo (1)
Amparo directo (1)
mapis10
 
SEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICASEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICA
UAD
 

La actualidad más candente (20)

La extradición en Venezuela
La extradición en VenezuelaLa extradición en Venezuela
La extradición en Venezuela
 
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
 
Derecho penal el robo
Derecho penal el roboDerecho penal el robo
Derecho penal el robo
 
Rol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penalRol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penal
 
Régimen jurídico de los actos administrativos autor josé maría pacori cari
Régimen jurídico de los actos administrativos   autor josé maría pacori cariRégimen jurídico de los actos administrativos   autor josé maría pacori cari
Régimen jurídico de los actos administrativos autor josé maría pacori cari
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publico Derecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
Aspectos generales del acta policial_IAFJSR
Aspectos generales del acta policial_IAFJSRAspectos generales del acta policial_IAFJSR
Aspectos generales del acta policial_IAFJSR
 
Formas de aparicion del delito
Formas de aparicion del delitoFormas de aparicion del delito
Formas de aparicion del delito
 
El primer elemento del delito
El primer elemento del delitoEl primer elemento del delito
El primer elemento del delito
 
Capítulo IV Concepto y elementos del delito
Capítulo IV Concepto y elementos del delitoCapítulo IV Concepto y elementos del delito
Capítulo IV Concepto y elementos del delito
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJP
 
Prueba penal
Prueba penalPrueba penal
Prueba penal
 
Procedimiento de extradicion en venezuela
Procedimiento de extradicion en venezuelaProcedimiento de extradicion en venezuela
Procedimiento de extradicion en venezuela
 
Generalidades de la prueba
Generalidades de la pruebaGeneralidades de la prueba
Generalidades de la prueba
 
Punibilidad
PunibilidadPunibilidad
Punibilidad
 
3 tipicidad
3 tipicidad3 tipicidad
3 tipicidad
 
Leyes penales especiales en venezuela
Leyes penales especiales en venezuelaLeyes penales especiales en venezuela
Leyes penales especiales en venezuela
 
Mapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela Marmolejo
Mapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela MarmolejoMapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela Marmolejo
Mapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela Marmolejo
 
Amparo directo (1)
Amparo directo (1)Amparo directo (1)
Amparo directo (1)
 
SEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICASEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICA
 

Similar a Cuadro Sinoptico

derecho procesal penal venezolano
derecho procesal penal venezolanoderecho procesal penal venezolano
derecho procesal penal venezolano
wendy19perez
 
El proceso penal y el derecho procesal penal
El proceso penal y el derecho procesal penalEl proceso penal y el derecho procesal penal
El proceso penal y el derecho procesal penal
nindik
 
1. cuadro sinoptico
1. cuadro sinoptico1. cuadro sinoptico
1. cuadro sinoptico
Jesús Flores
 
Infografia El Proceso Penal.pdf
Infografia El Proceso Penal.pdfInfografia El Proceso Penal.pdf
Infografia El Proceso Penal.pdf
anatorrealba18
 
Cuadro sinoptico penal
Cuadro sinoptico penalCuadro sinoptico penal
Cuadro sinoptico penal
GiullianaGarca
 
Sujetos procesales, jurisdicción y competencia.
Sujetos procesales, jurisdicción y competencia.Sujetos procesales, jurisdicción y competencia.
Sujetos procesales, jurisdicción y competencia.
AngbarMontaez
 
C.sinoptico iranna pena
C.sinoptico iranna penaC.sinoptico iranna pena
C.sinoptico iranna pena
IrannaPea
 
Mapa, El Proceso Penal Principios y garantias.pptx
Mapa, El Proceso Penal Principios y garantias.pptxMapa, El Proceso Penal Principios y garantias.pptx
Mapa, El Proceso Penal Principios y garantias.pptx
juandtorcateusa
 
Mapa de los sujetos procesales
Mapa de los sujetos procesalesMapa de los sujetos procesales
Mapa de los sujetos procesales
LalineCamacho
 
PRESENTACION SOBRE EL PROCESO PENAL
PRESENTACION SOBRE EL PROCESO PENAL PRESENTACION SOBRE EL PROCESO PENAL
PRESENTACION SOBRE EL PROCESO PENAL
Kenia Pacheco
 
Sujetos procesales, jurisdicción y competencia
Sujetos procesales, jurisdicción y competencia Sujetos procesales, jurisdicción y competencia
Sujetos procesales, jurisdicción y competencia
JorgeYovera4
 
Actores en el Proceso Penal - Juankly Colina
Actores en el Proceso Penal - Juankly ColinaActores en el Proceso Penal - Juankly Colina
Actores en el Proceso Penal - Juankly Colina
juanklycolina1
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
valentinaperez71
 
EL PROCESO PENAL - MAPA CONCEPTUAL (UFT)
EL PROCESO PENAL - MAPA CONCEPTUAL (UFT)EL PROCESO PENAL - MAPA CONCEPTUAL (UFT)
EL PROCESO PENAL - MAPA CONCEPTUAL (UFT)
nathalyfalcon00
 
Sujetos procesales 3 v25894358 stephany pérez
Sujetos procesales 3 v25894358 stephany pérezSujetos procesales 3 v25894358 stephany pérez
Sujetos procesales 3 v25894358 stephany pérez
Stephanypaola7
 
Sujetos y actos procesales
Sujetos y actos procesalesSujetos y actos procesales
Sujetos y actos procesales
angeldavid513
 
Taller de sociales
Taller de socialesTaller de sociales
Taller de sociales
armando chivalan
 
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptxSistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
CarlosAlbertoMorenoP3
 
La relación Procesal Penal
La relación Procesal PenalLa relación Procesal Penal
La relación Procesal Penal
Ana Mercedes Millán
 
SUJETOS PROCESALES EN MATERIA DE DERECHO
SUJETOS PROCESALES EN MATERIA DE DERECHOSUJETOS PROCESALES EN MATERIA DE DERECHO
SUJETOS PROCESALES EN MATERIA DE DERECHO
EDUARDOCERVANTES69
 

Similar a Cuadro Sinoptico (20)

derecho procesal penal venezolano
derecho procesal penal venezolanoderecho procesal penal venezolano
derecho procesal penal venezolano
 
El proceso penal y el derecho procesal penal
El proceso penal y el derecho procesal penalEl proceso penal y el derecho procesal penal
El proceso penal y el derecho procesal penal
 
1. cuadro sinoptico
1. cuadro sinoptico1. cuadro sinoptico
1. cuadro sinoptico
 
Infografia El Proceso Penal.pdf
Infografia El Proceso Penal.pdfInfografia El Proceso Penal.pdf
Infografia El Proceso Penal.pdf
 
Cuadro sinoptico penal
Cuadro sinoptico penalCuadro sinoptico penal
Cuadro sinoptico penal
 
Sujetos procesales, jurisdicción y competencia.
Sujetos procesales, jurisdicción y competencia.Sujetos procesales, jurisdicción y competencia.
Sujetos procesales, jurisdicción y competencia.
 
C.sinoptico iranna pena
C.sinoptico iranna penaC.sinoptico iranna pena
C.sinoptico iranna pena
 
Mapa, El Proceso Penal Principios y garantias.pptx
Mapa, El Proceso Penal Principios y garantias.pptxMapa, El Proceso Penal Principios y garantias.pptx
Mapa, El Proceso Penal Principios y garantias.pptx
 
Mapa de los sujetos procesales
Mapa de los sujetos procesalesMapa de los sujetos procesales
Mapa de los sujetos procesales
 
PRESENTACION SOBRE EL PROCESO PENAL
PRESENTACION SOBRE EL PROCESO PENAL PRESENTACION SOBRE EL PROCESO PENAL
PRESENTACION SOBRE EL PROCESO PENAL
 
Sujetos procesales, jurisdicción y competencia
Sujetos procesales, jurisdicción y competencia Sujetos procesales, jurisdicción y competencia
Sujetos procesales, jurisdicción y competencia
 
Actores en el Proceso Penal - Juankly Colina
Actores en el Proceso Penal - Juankly ColinaActores en el Proceso Penal - Juankly Colina
Actores en el Proceso Penal - Juankly Colina
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
EL PROCESO PENAL - MAPA CONCEPTUAL (UFT)
EL PROCESO PENAL - MAPA CONCEPTUAL (UFT)EL PROCESO PENAL - MAPA CONCEPTUAL (UFT)
EL PROCESO PENAL - MAPA CONCEPTUAL (UFT)
 
Sujetos procesales 3 v25894358 stephany pérez
Sujetos procesales 3 v25894358 stephany pérezSujetos procesales 3 v25894358 stephany pérez
Sujetos procesales 3 v25894358 stephany pérez
 
Sujetos y actos procesales
Sujetos y actos procesalesSujetos y actos procesales
Sujetos y actos procesales
 
Taller de sociales
Taller de socialesTaller de sociales
Taller de sociales
 
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptxSistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
 
La relación Procesal Penal
La relación Procesal PenalLa relación Procesal Penal
La relación Procesal Penal
 
SUJETOS PROCESALES EN MATERIA DE DERECHO
SUJETOS PROCESALES EN MATERIA DE DERECHOSUJETOS PROCESALES EN MATERIA DE DERECHO
SUJETOS PROCESALES EN MATERIA DE DERECHO
 

Más de Jean Carlos Ferrara

Endocrinologia y terrorismo
Endocrinologia y terrorismoEndocrinologia y terrorismo
Endocrinologia y terrorismo
Jean Carlos Ferrara
 
DERECHO PENAL ESPECIAL
DERECHO PENAL ESPECIALDERECHO PENAL ESPECIAL
DERECHO PENAL ESPECIAL
Jean Carlos Ferrara
 
Participación Ciudadana en Derecho Ambiental
Participación Ciudadana en Derecho AmbientalParticipación Ciudadana en Derecho Ambiental
Participación Ciudadana en Derecho Ambiental
Jean Carlos Ferrara
 
Tribunales agrarios
Tribunales agrariosTribunales agrarios
Tribunales agrarios
Jean Carlos Ferrara
 
Derecho Civil Familia
Derecho Civil Familia Derecho Civil Familia
Derecho Civil Familia
Jean Carlos Ferrara
 
Monografia toma de decisiones efectiva dentro del equipo del proyecto
Monografia   toma de decisiones efectiva dentro del equipo del proyectoMonografia   toma de decisiones efectiva dentro del equipo del proyecto
Monografia toma de decisiones efectiva dentro del equipo del proyecto
Jean Carlos Ferrara
 
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Jean Carlos Ferrara
 
Cuadro explicativo (objetivos y justificación)
Cuadro explicativo (objetivos y justificación) Cuadro explicativo (objetivos y justificación)
Cuadro explicativo (objetivos y justificación)
Jean Carlos Ferrara
 
Políticas de investigación
Políticas de investigación Políticas de investigación
Políticas de investigación
Jean Carlos Ferrara
 
Historia de la criminología
Historia de la criminologíaHistoria de la criminología
Historia de la criminología
Jean Carlos Ferrara
 

Más de Jean Carlos Ferrara (10)

Endocrinologia y terrorismo
Endocrinologia y terrorismoEndocrinologia y terrorismo
Endocrinologia y terrorismo
 
DERECHO PENAL ESPECIAL
DERECHO PENAL ESPECIALDERECHO PENAL ESPECIAL
DERECHO PENAL ESPECIAL
 
Participación Ciudadana en Derecho Ambiental
Participación Ciudadana en Derecho AmbientalParticipación Ciudadana en Derecho Ambiental
Participación Ciudadana en Derecho Ambiental
 
Tribunales agrarios
Tribunales agrariosTribunales agrarios
Tribunales agrarios
 
Derecho Civil Familia
Derecho Civil Familia Derecho Civil Familia
Derecho Civil Familia
 
Monografia toma de decisiones efectiva dentro del equipo del proyecto
Monografia   toma de decisiones efectiva dentro del equipo del proyectoMonografia   toma de decisiones efectiva dentro del equipo del proyecto
Monografia toma de decisiones efectiva dentro del equipo del proyecto
 
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
 
Cuadro explicativo (objetivos y justificación)
Cuadro explicativo (objetivos y justificación) Cuadro explicativo (objetivos y justificación)
Cuadro explicativo (objetivos y justificación)
 
Políticas de investigación
Políticas de investigación Políticas de investigación
Políticas de investigación
 
Historia de la criminología
Historia de la criminologíaHistoria de la criminología
Historia de la criminología
 

Último

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 

Último (20)

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 

Cuadro Sinoptico

  • 1. Universidad Fermín Toro Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho DERECHO PROCESAL PENAL I CUADRO SINÓPTICO Autor: Ferrara F. Jean Carlos C.I.: V- 17.993.890 Sección: DPP433-2020/AI-SAIAA Facilitador: Abg. Nilda Singer
  • 2. Proceso Penal Acción Reseña Histórica Este inicia y se fundamenta en las leyes antiguas desde la creación en el año 1830 hasta la última actualización en el año 2012. Proceso Jurisdicción Proceso Penal Tiene como función investigar y sancionar, las conductas delictivas, evaluando las circunstancias en cada caso. Relación con otras disciplinas Características Instrumentalizad: solo a través del proceso. Público: es exclusivo del Estado. Interna: Es aplicada dentro de la jurisdicción. Autónoma: es netamente independiente. Unidad: regula la conducta dentro del proceso. Derecho Administrativo Derecho Constitucional Criminalística Derecho Penal Derecho Procesal Civil Derecho Penitenciario Derecho Internacional Sistema Procesal Es un conjunto de reglas que se entrelazan para buscar un resultado dentro del proceso. Sistema Acusatorio: oral, público e inmediato Sistema Inquisitivo: escrito, secreto e indiciario Sistema Mixto: oral, público y confrontativo Principios y Garantías Son un mecanismo de protección de los derechos humanos para los sujetos intervinientes en el proceso penal. Ejercicio de la Jurisdicción Art. 2 COPP Art. 26, 49, 253 CRBV Juicio Previo y Debido Proceso Art.1 COPP Art.22, 23, 49 CRBV Participación Ciudadana Art. 3 COPP Art 2, 3, 6, 62, 187 CRBV Autonomía e independencia del juez Art. 4 COPP Art 254 CRBV Autoridad del Juez Art. 5 COPP Art 253 CRBV Obligación de Decidir Art. 6 COPP Art 16, 49, 255 CRBV Juez o Jueza Natural Art. 7 COPP Art 49 N° 3 y 4 CRBV Presunción de Inocencia Art. 8 COPP Art 49 N° 2 CRBV Afirmación de Libertad Art. 9 COPP Art 44 CRBV Respeto a la Dignidad Humana Art. 10 COPP Art 2, 3, 19 CRBV Titularidad de la Acción Penal Art. 11 COPP Art 285 CRBV Defensa e Igualdad entre las partes Art. 12 COPP Art 49 CRBV Finalidad del Proceso Art. 13 COPP Art 257 CRBV Oralidad Art. 14 COPP Art 257,271 segundo aparte CRBV Publicidad Art. 15 COPP Art 257 CRBV Inmediación Art. 16 COPP Art 332 CRBV Concentración Art. 17 COPP Contradicción Art. 18 COPP se concatena al Art 49 CRBV Control de la Constitucional Art. 19 y 20 COPP Art 334 CRBV Cosa Juzgada Art. 21 COPP Apreciación de las Pruebas Art. 22 COPP Art 285 CRBV Protección de las Víctimas Art. 23 COPP Art 285 CRBV
  • 3. Proceso Penal Sujetos Procesales Son todas las personas naturales y jurídicas que intervienen en el proceso penal. Eventuales Fundamentales Connaturales Clases Jurídico-Procesal Intervención Habitual Participación Eventual Del tercero Civilmente responsable, Excluyente y Público en general Secretarios, Alguaciles, Escribientes, Organismos Policiales, Denunciantes, Testigos y Peritos El Órgano jurisdiccional y las partes Tribunal Su finalidad es resolver litigios con eficacia de cosa juzgada Primera Instancia Integrada por tribunales unipersonales y mixtos Juez de Sentencia Juez de Juicio Juez de ControlEl Juez Es la persona designada por la Ley para ejercer la jurisdicción y representar al Estado en la Administración de Justicia Realizará la audiencia preliminar y aplicará el procedimiento por admisión de los hechos. Causas atribuidas, como juez unipersonal o integrante de un tribunal mixto o de jurado. Velarán por el cumplimiento de las penas y medidas de seguridad. Ministerio Público es un órgano que pertenece al Poder Ciudadano y es carácter autónomo e independiente. Ejercer en nombre del Estado la acción penal Art. 258 CRBV Atribuciones Su función principal es la promoción de la justicia a favor de los ciudadanos y del interés público Fiscal Conduce desde un inicio la Investigación del delito. Atribuciones Dirige le Investigación Ejerce la Acción Es garante de la Carga de la prueba Interpone los recursos que la ley establece Controla los actos de investigación Órganos de Policía de Investigaciones Son auxiliares del Ministerio Público Su función principal es la investigación Preservar todas las evidencias. Están bajo la dirección del Ministerio Público Policía Nacional y Transito C.I.C.P.C Guardia Nacional Bolivariana La víctima Es la persona directamente ofendida por el delito. El Imputado Es la persona sospechosa de ser autor o participe del hecho criminal. La condición de imputado perdurará hasta el momento en que juez de control, admitida la acusación, dicte el auto de apertura a juicio. Segunda Instancia Instancia de Apelación
  • 4. Jurisdicción y Competencia Jurisdicción Es la potestad o función del Estado de Administrar Justicia y es lo que denominamos actividad jurisdiccional. Es la medida de Jurisdicción atribuida a cada juez para administrar justicia Competencia La relación entre jurisdicción y competencia es la relación entre el todo y la parte. Un fragmento de la jurisdicción La competencia la parte La jurisdicción es el todo Todos los jueces tienen jurisdicción; pero no todos tienen la misma competencia Es la potestad o función del Estado de Administrar Justicia y es lo que denominamos actividad jurisdiccional. Poder de Coerción Poder de Decisión Poder de Ejecución Poder de Documentación Constituye la capacidad objetiva del Juez. Por Conexidad Razón del Territorio Razón de la Materia Otorgada a los Jueces para obligar el cumplimiento de su decisión El lugar donde el delito o falta se haya consumado Organización de los circuitos judiciales Penales Establece la unidad del proceso penal creado para regular el principio procesal. Mediante el ejercicio del poder los Jueces declaran por petición formulada. Es el poder de dejar constancia en cada acto y no se pierdan en el tiempo. Este poder está relacionado con el de coerción