SlideShare una empresa de Scribd logo
Estadísticas
descriptivas
Se refiere al análisis,
el resumen y la
presentación de los
resultados
relacionados con un
conjunto de datos
derivados de una
muestra o de toda la
población.
El objetivo de la
estadística
descriptiva es
describir los datos
observados de forma
sintética y
significativa para
poder analizarlos
mejor
Facilita la
visualización de los
datos. Permiten
presentarlos de
forma significativa y
comprensible, lo que
a su vez da pie a una
interpretación
simplificada del
conjunto de datos en
cuestión.
Las técnicas de
estadística
descriptiva permiten
describir y analizar un
grupo dado de datos,
sin extraer
conclusiones
(inferencias) sobre la
población a la que
pertenecen. Se tendrá
que recurrir a la
inferencia estadística,
que es la parte de la
Estadística que trata
las condiciones bajo
las cuales las
inferencias extraídas
a partir de una
muestra son válidas,
para extraer
conclusiones sobre la
población de interés
Variable estadística: cada una de las características
consideradas con el propósito de describir a cada
individuo de la muestra.
Tipos de variables: distinguiremos dos tipos de
variables.
Las variables cualitativas o categóricas (aquellas que
no se pueden expresar a través de una cantidad
numérica) y las variables cuantitativas (se puede
expresar a través de un número).
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA: Consiste en la presentación
de datos en forma de tablas y gráficas. Esta
comprende cualquier actividad para resumir o
describir los mismos factores pertinentes adicionales,
esto se refiere a no intentar nada que vaya más allá
de los datos
ESTADISTICA INFERENCIAL: Se deriva de las
observaciones hechas solo a una parte de un
conjunto numeroso de elementos; implicando así que
su análisis requiera de generalizaciones que van más
allá de los datos
Dentro de la estadística descriptiva, podemos
describir los datos de manera cualitativa o
cuantitativa.
Variable cualitativa: Hace referencia a una
cualidad. Ejemplos: el color de ojos de una
persona o el color de pelo.
Variable cuantitativa: Hace referencia a una
medida cuantitativa. Ejemplos: la altura de
una persona en centímetros o el peso de una
persona en kilogramos.
Estadísticas Descriptivas
El uso de la
estadística
descriptiva
permite resumir
y presentar un
conjunto de
datos mediante
una combinación
de descripciones
tabuladas y
gráficas.

Más contenido relacionado

Similar a cuadro sinoptico.pdf

Importacias de las estadistica jenny
Importacias de las estadistica jennyImportacias de las estadistica jenny
Importacias de las estadistica jenny
Taniia ARanda
 
Presentación1 deisy
Presentación1 deisyPresentación1 deisy
Presentación1 deisy
deisycarolina
 
Glosario de estadística
Glosario de estadísticaGlosario de estadística
Glosario de estadística
dary5
 
Trabajo de estadistica terminado
Trabajo de estadistica terminadoTrabajo de estadistica terminado
Trabajo de estadistica terminado
vmantilla1955
 
Estadistica descriptiva 1
Estadistica descriptiva 1Estadistica descriptiva 1
Estadistica descriptiva 1
Roberto Castro
 

Similar a cuadro sinoptico.pdf (20)

Resumen estadística metodológica básica
Resumen estadística metodológica básicaResumen estadística metodológica básica
Resumen estadística metodológica básica
 
Estadística por: Jessica Morocho
Estadística por: Jessica Morocho Estadística por: Jessica Morocho
Estadística por: Jessica Morocho
 
Ejercicio 2 iv m
Ejercicio 2 iv mEjercicio 2 iv m
Ejercicio 2 iv m
 
Importacias de las estadistica jenny
Importacias de las estadistica jennyImportacias de las estadistica jenny
Importacias de las estadistica jenny
 
Presentación1 deisy
Presentación1 deisyPresentación1 deisy
Presentación1 deisy
 
IINTRODUCCIONALAESTADISTICADESCRIPTIVA.pptx
IINTRODUCCIONALAESTADISTICADESCRIPTIVA.pptxIINTRODUCCIONALAESTADISTICADESCRIPTIVA.pptx
IINTRODUCCIONALAESTADISTICADESCRIPTIVA.pptx
 
leandro
leandroleandro
leandro
 
La estadistica
La estadisticaLa estadistica
La estadistica
 
Desarrollo de estadística tecnología
Desarrollo de estadística tecnologíaDesarrollo de estadística tecnología
Desarrollo de estadística tecnología
 
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
 
Glosario de estadística
Glosario de estadísticaGlosario de estadística
Glosario de estadística
 
estadistica
estadisticaestadistica
estadistica
 
Estadística Basica
Estadística BasicaEstadística Basica
Estadística Basica
 
presentacion de estadistica 1.pptx
presentacion de estadistica 1.pptxpresentacion de estadistica 1.pptx
presentacion de estadistica 1.pptx
 
Trabajo de estadistica terminado
Trabajo de estadistica terminadoTrabajo de estadistica terminado
Trabajo de estadistica terminado
 
Clase 01
Clase 01Clase 01
Clase 01
 
Actividad2 (1)
Actividad2 (1)Actividad2 (1)
Actividad2 (1)
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
 
Estadistica desciptiva 1
Estadistica desciptiva 1Estadistica desciptiva 1
Estadistica desciptiva 1
 
Estadistica descriptiva 1
Estadistica descriptiva 1Estadistica descriptiva 1
Estadistica descriptiva 1
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

cuadro sinoptico.pdf

  • 1. Estadísticas descriptivas Se refiere al análisis, el resumen y la presentación de los resultados relacionados con un conjunto de datos derivados de una muestra o de toda la población. El objetivo de la estadística descriptiva es describir los datos observados de forma sintética y significativa para poder analizarlos mejor Facilita la visualización de los datos. Permiten presentarlos de forma significativa y comprensible, lo que a su vez da pie a una interpretación simplificada del conjunto de datos en cuestión. Las técnicas de estadística descriptiva permiten describir y analizar un grupo dado de datos, sin extraer conclusiones (inferencias) sobre la población a la que pertenecen. Se tendrá que recurrir a la inferencia estadística, que es la parte de la Estadística que trata las condiciones bajo las cuales las inferencias extraídas a partir de una muestra son válidas, para extraer conclusiones sobre la población de interés Variable estadística: cada una de las características consideradas con el propósito de describir a cada individuo de la muestra. Tipos de variables: distinguiremos dos tipos de variables. Las variables cualitativas o categóricas (aquellas que no se pueden expresar a través de una cantidad numérica) y las variables cuantitativas (se puede expresar a través de un número). ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA: Consiste en la presentación de datos en forma de tablas y gráficas. Esta comprende cualquier actividad para resumir o describir los mismos factores pertinentes adicionales, esto se refiere a no intentar nada que vaya más allá de los datos ESTADISTICA INFERENCIAL: Se deriva de las observaciones hechas solo a una parte de un conjunto numeroso de elementos; implicando así que su análisis requiera de generalizaciones que van más allá de los datos Dentro de la estadística descriptiva, podemos describir los datos de manera cualitativa o cuantitativa. Variable cualitativa: Hace referencia a una cualidad. Ejemplos: el color de ojos de una persona o el color de pelo. Variable cuantitativa: Hace referencia a una medida cuantitativa. Ejemplos: la altura de una persona en centímetros o el peso de una persona en kilogramos. Estadísticas Descriptivas El uso de la estadística descriptiva permite resumir y presentar un conjunto de datos mediante una combinación de descripciones tabuladas y gráficas.