SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADÍSTICA
MARÍA PAULA ZAMORANO COCUYAME
11-3
Lic. GUILLERMO MONDRAGÓN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
ÁREA DE TECNOLOGÍA
CALI, VALLE
2020
¿Qué es la estadística? Ramas y de que trata cada una.
Ciencia que utiliza conjuntos de datos numéricos para obtener, a partir de ellos, inferencias
basadas en el cálculo de probabilidades.
1. - Estadistica descriptiva: resume de forma cuantitativa (medible) características de una
recolección de información.
2. - Estadística inferencial: busca deducir propiedades de una población estudiada, es decir, no
solo recolecta y resume los datos, sino que busca explicar ciertas propiedades o características a
partir de los datos obtenidos.
3. - Estadística matemática: consiste en la obtención de información a partir de los datos y utiliza
técnicas matemáticas como: análisis matemático, álgebra lineal, análisis estocástico, ecuaciones
diferenciales, etc.
Aplicaciones en la estadística
- Educación: es un método científico que trata de la recolección, análisis, agrupación y se ha
convertido en una herramienta de vital importancia ya que sus procedimientos son de uso casi
obligatorio en la mayoría de ramas del saber. Los educadores se valen de ella para llegar a una
aproximación efectiva del conocimiento de la realidad especialmente para determinar la
veracidad de sus observaciones.
- Contaduría: ayuda a la contabilidad en el empleo de cálculos de tipo estadístico permitiendo
establecer registros contables que afectan los estados financieros.
- Administración: proporciona elementos de confiabilidad que sustentan la toma de decisiones en
temas administrativos como calidad y productividad.
- Gerontología: desde un punto de vista cuantitativo se utiliza la estadística para la prolongación
de la vida, y desde un punto de vista cualitativo la mejora de la calidad de vida de las personas
mayores.
- Deporte: se patentiza en aplicar modelos estadísticos que permitan, entre otros: obtener una
información objetiva de la actuación de los atletas y del equipo frente a sus adversarios, más
exactitud en el pronóstico de rendimiento deportivo.
- Economía: suministra métodos que permiten el análisis de hechos económicos, poniendo de
manifiesto sus características más importantes y fijando, además, incluso las limitaciones que de
dicho análisis se pueden extraer.
- Hipótesis: suposición hecha a partir de unos datos que sirve de base para iniciar una
investigación o una argumentación.
- Variable: es una característica que puede fluctuar y cuya variación es susceptible de adoptar
diferentes valores, los cuales pueden medirse u observarse.
- Dato: información concreta sobre hechos, elementos, etc que permite estudiarlos, analizarlos o
conocerlos.
- Población: es el número total de personas que habitan un determinado lugar en un periodo
específico. Se calcula utilizando la tasa de natalidad y de mortalidad
- Muestra: parte o cantidad pequeña de una cosa que se considera representativa del total y que
se toma o se separa de ella con ciertos métodos para someterla a estudio, análisis o
experimentación.
- Nivel de medición nominal: Es una medida y se refiere a la cualidad más que a la cantidad. Un
nivel de medición nominal es simplemente una cuestión de diferenciar por nombre.
- Distribución de frecuencias: es la agrupación de datos en categorías mutuamente excluyentes
que indican el número de observaciones en cada categoría.
- Frecuencia absoluta: es una medida estadística que nos da información acerca de la cantidad de
veces que se repite un suceso al realizar un número determinado de experimentos aleatorios.
- Frecuencia relativa: es una medida estadística que se calcula como el cociente de la frecuencia
absoluta de algún valor de la población entre el total de valores que componen la población.
- Porcentual: en la frecuencia porcentual divides la frecuencia entre el número total de
elementos.
- Equivalencia en grados: Son iguales al número de muestras independientes que son libres de
modificar. Es decir están relacionados al tamaño de la muestra. Estos son utilizados para definir
las distribuciones estadísticas y con ellos poder realizar las pruebas de hipótesis.
- Diagrama circular: muestran la importancia relativa de las diferentes cantidades. Cada elemento
o categoría recibe un segmento en proporción de su importancia relativa.
- Diagrama de barras: es un gráfico que se utiliza para representar datos de variables cualitativas
o discretas. Está formado por barras rectangulares cuya altura es proporcional a la frecuencia de
cada uno de los valores de la variable.
- Medidas de tendencia central: son medidas estadísticas que pretenden resumir en un solo valor
a un conjunto de valores. Representan un centro en torno al cual se encuentra ubicado el
conjunto de los datos.
- Medidas de dispersión: entregan información sobre la variación de la variable. Pretenden
resumir en un solo valor la dispersión que tiene un conjunto de datos.
2. Completa la tabla: cuadro de frecuencias de la variable / lanzamiento de un dado no cargado
en 25 ocasiones.
Dato
X1
Frecuencia absoluta
n1
Frecuencia relativa
h1
Frecuencias acumuladas
Absoluta relativa
N1 H1
1 6 0.24= 24% 6 0.24=24%
2 5 0.2= 20% 11 0.44=44%
3 2 0.08= 8% 13 0.52= 52%
4 3 0.12=12% 16 0.64= 64%
5 1 0.04=4% 17 0.68=68%
6 8 0.32=32% 25 1
∑ 25 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia (1) (1)
Tecnologia  (1) (1)Tecnologia  (1) (1)
Tecnologia (1) (1)
calebcarvajal
 
Introducción a la estadística
Introducción a la estadísticaIntroducción a la estadística
Introducción a la estadística
Luis Alejandro Pico
 
Estadística en educación diaspositivas
Estadística en educación diaspositivasEstadística en educación diaspositivas
Estadística en educación diaspositivas
unsa
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
Tata_01
 
taller de aprendizaje
taller de aprendizajetaller de aprendizaje
taller de aprendizaje
xiomara popo
 
Introduccion a las estadisticas
Introduccion a las estadisticasIntroduccion a las estadisticas
Introduccion a las estadisticas
Dr. Orville M. Disdier
 
Resumen estadística metodológica básica
Resumen estadística metodológica básicaResumen estadística metodológica básica
Resumen estadística metodológica básica
M Cardona
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
Anderson Brito Arismendi
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
IsabellaGarcia54
 
Que Es La Estadistica
Que Es La EstadisticaQue Es La Estadistica
Que Es La Estadistica
GERALAROS
 
Taller katha tecnologia
Taller katha tecnologiaTaller katha tecnologia
Taller katha tecnologia
valeria rojas londoño
 
Estadística aplicada a Ingeniería Civil
Estadística aplicada a Ingeniería CivilEstadística aplicada a Ingeniería Civil
Estadística aplicada a Ingeniería Civil
jorka curi
 
Trabajo de informatica luisa
Trabajo de informatica luisaTrabajo de informatica luisa
Trabajo de informatica luisa
luisafda2606
 
Estadística Basica
Estadística BasicaEstadística Basica
Estadística Basica
M Cardona
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Santiago Ruiz
 
Taller katha
Taller kathaTaller katha
Taller katha
kathalina rubio
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
S1 s2 introducción a la estadística
S1 s2 introducción a la estadísticaS1 s2 introducción a la estadística
S1 s2 introducción a la estadística
Yorladys Martínez Aroca
 
S4 descripción de datos proba
S4  descripción de datos probaS4  descripción de datos proba
S4 descripción de datos proba
Yorladys Martínez Aroca
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologia (1) (1)
Tecnologia  (1) (1)Tecnologia  (1) (1)
Tecnologia (1) (1)
 
Introducción a la estadística
Introducción a la estadísticaIntroducción a la estadística
Introducción a la estadística
 
Estadística en educación diaspositivas
Estadística en educación diaspositivasEstadística en educación diaspositivas
Estadística en educación diaspositivas
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
taller de aprendizaje
taller de aprendizajetaller de aprendizaje
taller de aprendizaje
 
Introduccion a las estadisticas
Introduccion a las estadisticasIntroduccion a las estadisticas
Introduccion a las estadisticas
 
Resumen estadística metodológica básica
Resumen estadística metodológica básicaResumen estadística metodológica básica
Resumen estadística metodológica básica
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Que Es La Estadistica
Que Es La EstadisticaQue Es La Estadistica
Que Es La Estadistica
 
Taller katha tecnologia
Taller katha tecnologiaTaller katha tecnologia
Taller katha tecnologia
 
Estadística aplicada a Ingeniería Civil
Estadística aplicada a Ingeniería CivilEstadística aplicada a Ingeniería Civil
Estadística aplicada a Ingeniería Civil
 
Trabajo de informatica luisa
Trabajo de informatica luisaTrabajo de informatica luisa
Trabajo de informatica luisa
 
Estadística Basica
Estadística BasicaEstadística Basica
Estadística Basica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Taller katha
Taller kathaTaller katha
Taller katha
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
S1 s2 introducción a la estadística
S1 s2 introducción a la estadísticaS1 s2 introducción a la estadística
S1 s2 introducción a la estadística
 
S4 descripción de datos proba
S4  descripción de datos probaS4  descripción de datos proba
S4 descripción de datos proba
 

Similar a Actividad2 (1)

Trabajo blog, excel avanzado, métodos estadísticos 11-5.pdf
Trabajo blog, excel avanzado, métodos estadísticos 11-5.pdfTrabajo blog, excel avanzado, métodos estadísticos 11-5.pdf
Trabajo blog, excel avanzado, métodos estadísticos 11-5.pdf
laurasofiaruizmuoz
 
La estadistica
La estadistica La estadistica
La estadistica
sandralilianabonilla2
 
Tarea de tecnologia (1)
Tarea de tecnologia (1)Tarea de tecnologia (1)
Tarea de tecnologia (1)
gabycalderonrivera
 
Tarea de tecnologia (1)
Tarea de tecnologia (1)Tarea de tecnologia (1)
Tarea de tecnologia (1)
gabycalderonrivera
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
IsabellaBurbano
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
samueldavidcaldernri
 
Tecnologia 11 6
Tecnologia 11 6Tecnologia 11 6
Tecnologia 11 6
Mariana Ocampo
 
Estadistic
EstadisticEstadistic
Estadistic
evelyn velasco
 
Taller de Estadística
Taller de EstadísticaTaller de Estadística
Taller de Estadística
AlejandroBotero18
 
Metodos estadisticos tecnologia
Metodos estadisticos tecnologiaMetodos estadisticos tecnologia
Metodos estadisticos tecnologia
AnaSofia328
 
Métodos estadísticos tecnología
Métodos estadísticos tecnologíaMétodos estadísticos tecnología
Métodos estadísticos tecnología
TamaraOchoa2
 
Metodos estadisticos tecnologia
Metodos estadisticos tecnologiaMetodos estadisticos tecnologia
Metodos estadisticos tecnologia
ValentinaGarcia127
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
EstebanGallardo12
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
AngieAdrada1
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
Gabriela Perdomo
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
mariajose gomez
 
La estadistica
La estadisticaLa estadistica
La estadistica
Maria Isabel Arroyo
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
danielamartinez441
 
Excel avanzado y métodos estadísticos (1).pdf
Excel avanzado y métodos estadísticos (1).pdfExcel avanzado y métodos estadísticos (1).pdf
Excel avanzado y métodos estadísticos (1).pdf
angelacastaneda5
 
Excel avanzado y métodos estadísticos.pdf
Excel avanzado y métodos estadísticos.pdfExcel avanzado y métodos estadísticos.pdf
Excel avanzado y métodos estadísticos.pdf
ssuserec44061
 

Similar a Actividad2 (1) (20)

Trabajo blog, excel avanzado, métodos estadísticos 11-5.pdf
Trabajo blog, excel avanzado, métodos estadísticos 11-5.pdfTrabajo blog, excel avanzado, métodos estadísticos 11-5.pdf
Trabajo blog, excel avanzado, métodos estadísticos 11-5.pdf
 
La estadistica
La estadistica La estadistica
La estadistica
 
Tarea de tecnologia (1)
Tarea de tecnologia (1)Tarea de tecnologia (1)
Tarea de tecnologia (1)
 
Tarea de tecnologia (1)
Tarea de tecnologia (1)Tarea de tecnologia (1)
Tarea de tecnologia (1)
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
 
Tecnologia 11 6
Tecnologia 11 6Tecnologia 11 6
Tecnologia 11 6
 
Estadistic
EstadisticEstadistic
Estadistic
 
Taller de Estadística
Taller de EstadísticaTaller de Estadística
Taller de Estadística
 
Metodos estadisticos tecnologia
Metodos estadisticos tecnologiaMetodos estadisticos tecnologia
Metodos estadisticos tecnologia
 
Métodos estadísticos tecnología
Métodos estadísticos tecnologíaMétodos estadísticos tecnología
Métodos estadísticos tecnología
 
Metodos estadisticos tecnologia
Metodos estadisticos tecnologiaMetodos estadisticos tecnologia
Metodos estadisticos tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
La estadistica
La estadisticaLa estadistica
La estadistica
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Excel avanzado y métodos estadísticos (1).pdf
Excel avanzado y métodos estadísticos (1).pdfExcel avanzado y métodos estadísticos (1).pdf
Excel avanzado y métodos estadísticos (1).pdf
 
Excel avanzado y métodos estadísticos.pdf
Excel avanzado y métodos estadísticos.pdfExcel avanzado y métodos estadísticos.pdf
Excel avanzado y métodos estadísticos.pdf
 

Más de Alex Rodriguez Carrillo

Folleto J.A.L
Folleto J.A.LFolleto J.A.L
Informe de cecolda
Informe de cecoldaInforme de cecolda
Informe de cecolda
Alex Rodriguez Carrillo
 
Informe de encuesta docente
Informe de encuesta docenteInforme de encuesta docente
Informe de encuesta docente
Alex Rodriguez Carrillo
 
J.a.l.
J.a.l.J.a.l.
Actividad1 (1)
Actividad1 (1)Actividad1 (1)
Actividad1 (1)
Alex Rodriguez Carrillo
 
FOLLETO
FOLLETOFOLLETO
Encuesta tecnologia
Encuesta tecnologiaEncuesta tecnologia
Encuesta tecnologia
Alex Rodriguez Carrillo
 

Más de Alex Rodriguez Carrillo (7)

Folleto J.A.L
Folleto J.A.LFolleto J.A.L
Folleto J.A.L
 
Informe de cecolda
Informe de cecoldaInforme de cecolda
Informe de cecolda
 
Informe de encuesta docente
Informe de encuesta docenteInforme de encuesta docente
Informe de encuesta docente
 
J.a.l.
J.a.l.J.a.l.
J.a.l.
 
Actividad1 (1)
Actividad1 (1)Actividad1 (1)
Actividad1 (1)
 
FOLLETO
FOLLETOFOLLETO
FOLLETO
 
Encuesta tecnologia
Encuesta tecnologiaEncuesta tecnologia
Encuesta tecnologia
 

Último

625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 

Actividad2 (1)

  • 1. ESTADÍSTICA MARÍA PAULA ZAMORANO COCUYAME 11-3 Lic. GUILLERMO MONDRAGÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL ÁREA DE TECNOLOGÍA CALI, VALLE 2020
  • 2. ¿Qué es la estadística? Ramas y de que trata cada una. Ciencia que utiliza conjuntos de datos numéricos para obtener, a partir de ellos, inferencias basadas en el cálculo de probabilidades. 1. - Estadistica descriptiva: resume de forma cuantitativa (medible) características de una recolección de información. 2. - Estadística inferencial: busca deducir propiedades de una población estudiada, es decir, no solo recolecta y resume los datos, sino que busca explicar ciertas propiedades o características a partir de los datos obtenidos. 3. - Estadística matemática: consiste en la obtención de información a partir de los datos y utiliza técnicas matemáticas como: análisis matemático, álgebra lineal, análisis estocástico, ecuaciones diferenciales, etc. Aplicaciones en la estadística - Educación: es un método científico que trata de la recolección, análisis, agrupación y se ha convertido en una herramienta de vital importancia ya que sus procedimientos son de uso casi obligatorio en la mayoría de ramas del saber. Los educadores se valen de ella para llegar a una aproximación efectiva del conocimiento de la realidad especialmente para determinar la veracidad de sus observaciones. - Contaduría: ayuda a la contabilidad en el empleo de cálculos de tipo estadístico permitiendo establecer registros contables que afectan los estados financieros. - Administración: proporciona elementos de confiabilidad que sustentan la toma de decisiones en temas administrativos como calidad y productividad.
  • 3. - Gerontología: desde un punto de vista cuantitativo se utiliza la estadística para la prolongación de la vida, y desde un punto de vista cualitativo la mejora de la calidad de vida de las personas mayores. - Deporte: se patentiza en aplicar modelos estadísticos que permitan, entre otros: obtener una información objetiva de la actuación de los atletas y del equipo frente a sus adversarios, más exactitud en el pronóstico de rendimiento deportivo. - Economía: suministra métodos que permiten el análisis de hechos económicos, poniendo de manifiesto sus características más importantes y fijando, además, incluso las limitaciones que de dicho análisis se pueden extraer. - Hipótesis: suposición hecha a partir de unos datos que sirve de base para iniciar una investigación o una argumentación. - Variable: es una característica que puede fluctuar y cuya variación es susceptible de adoptar diferentes valores, los cuales pueden medirse u observarse. - Dato: información concreta sobre hechos, elementos, etc que permite estudiarlos, analizarlos o conocerlos. - Población: es el número total de personas que habitan un determinado lugar en un periodo específico. Se calcula utilizando la tasa de natalidad y de mortalidad - Muestra: parte o cantidad pequeña de una cosa que se considera representativa del total y que se toma o se separa de ella con ciertos métodos para someterla a estudio, análisis o experimentación.
  • 4. - Nivel de medición nominal: Es una medida y se refiere a la cualidad más que a la cantidad. Un nivel de medición nominal es simplemente una cuestión de diferenciar por nombre. - Distribución de frecuencias: es la agrupación de datos en categorías mutuamente excluyentes que indican el número de observaciones en cada categoría. - Frecuencia absoluta: es una medida estadística que nos da información acerca de la cantidad de veces que se repite un suceso al realizar un número determinado de experimentos aleatorios. - Frecuencia relativa: es una medida estadística que se calcula como el cociente de la frecuencia absoluta de algún valor de la población entre el total de valores que componen la población. - Porcentual: en la frecuencia porcentual divides la frecuencia entre el número total de elementos. - Equivalencia en grados: Son iguales al número de muestras independientes que son libres de modificar. Es decir están relacionados al tamaño de la muestra. Estos son utilizados para definir las distribuciones estadísticas y con ellos poder realizar las pruebas de hipótesis. - Diagrama circular: muestran la importancia relativa de las diferentes cantidades. Cada elemento o categoría recibe un segmento en proporción de su importancia relativa. - Diagrama de barras: es un gráfico que se utiliza para representar datos de variables cualitativas o discretas. Está formado por barras rectangulares cuya altura es proporcional a la frecuencia de cada uno de los valores de la variable. - Medidas de tendencia central: son medidas estadísticas que pretenden resumir en un solo valor a un conjunto de valores. Representan un centro en torno al cual se encuentra ubicado el conjunto de los datos.
  • 5. - Medidas de dispersión: entregan información sobre la variación de la variable. Pretenden resumir en un solo valor la dispersión que tiene un conjunto de datos. 2. Completa la tabla: cuadro de frecuencias de la variable / lanzamiento de un dado no cargado en 25 ocasiones. Dato X1 Frecuencia absoluta n1 Frecuencia relativa h1 Frecuencias acumuladas Absoluta relativa N1 H1 1 6 0.24= 24% 6 0.24=24% 2 5 0.2= 20% 11 0.44=44% 3 2 0.08= 8% 13 0.52= 52% 4 3 0.12=12% 16 0.64= 64% 5 1 0.04=4% 17 0.68=68% 6 8 0.32=32% 25 1 ∑ 25 1