SlideShare una empresa de Scribd logo
La prehistoria
La prehistoria es un periodo de la historia de la humanidad.
El primero y el que más tiempo duró: desde que comenzó el
proceso de evolución humana hasta que aparecieron textos
escritos. Podríamos decir, por tanto, que un pueblo vive en
la prehistoria hasta que escribe.
La arqueología se ocupa del estudio de laprehistoria. Los
arqueólogos buscan y analizanlos restos de materiales
que dejaron losprimeros sereshumanos. Graciasa
arqueologíasabemos algo de la vida de nuestros
antepasados: quiénes eran, dónde vivían, cuáles fueron
los primeros instrumentos que fabricaron y sus primeras
obras de arte. Comofue un periodo muy largo, la prehistoria suele dividirse en dos grandes
etapas o edades: la edadde piedraylaedadde losmetales.
La edad de piedra
La edad de piedra se llama así porque en aquel remoto tiempo los antepasados del ser
humano comenzaron a fabricar, sobre todo con piedra, sus primeros instrumentos o
utensilios. También usaron otros materiales como la madera, y los huesos, cuernos y
tendones de los animales que cazaban.
Durante la edad de piedra se produjo el largo proceso de la evolución humana. Cuando la
edad de piedra finalizo, ya existía el ser humano actual: ¡los científicos lo llaman Homo
sapiens! Por el camino quedaron muchas especiesparecidasal hombre, que se extinguieron
o evolucionaron.
La edad de piedra se divide en tres periodos:
El paleolítico. Este período comenzó hace 2,5 millones de años, donde el hombre
aprendió a tallar la piedra. Los seres humanos del paleolítico eran cazadores-
recolectores.¿Qué quiere decir esto? Sencillamente, que vivían de la caza y la pesca, y de lo
que recogían de las plantas (raíces, frutos).
El mesolítico. Se prolongó desde el final del paleolítico hasta inicios del neolítico. En este
período el ser humano seguía cazando y recolectando para sobrevivir.
El neolítico. E hombre pulimentaba ya la piedra (es decir, la trabajaban con mayor precisión
y podía construir utensilios más sofisticados). Pero el cambio que se produjo durante
el neolítico (puede que escuches la expresión “revolución neolítica”) es que nació la
agricultura (aproximadamente hace 11.000 años, enel 9000 antesde Cristo). Debidoaello,
el ser humano dejó de ser nómada (hasta ese momento, no tenía un hogar fijo) y se hizo
sedentario, apareciendo así los primeros poblados. También comenzó a ser habitual la
fabricación de piezas de cerámica.
La edad de los metales
Llegó un momento de la prehistoria en que los pueblos dejaron de hacer sus instrumentos
de piedra y pasaron a fabricarlos con metales (porque aprendieronlastécnicasnecesariaspara
ello).
La edad de los materiales se divide en tres periodos.
La edad de cobre. El cobre fue el primer metal utilizado por los seres humanos. La edad de
bronce. Se llama así porque el hombre empezó a utilizar el bronce,
después de aprender a alear (mezclar) el cobre con otro metal: el estaño. Las antiguas
culturas de Mesopotamia nacieron y se desarrollaron durante la edadde bronce. Al final de
ese periodo surgieron también las principales civilizaciones de Grecia.
La edad de hierro. Comenzó en Oriente, aproximadamente 3.200 años, aunque en la mayor
parte de Europa no se inició hasta hace unos 1.300 años, y en América no se trabajó el
hierro hasta la llegada de los europeos a finales del siglo XV de nuestra era. En este periodo
los utensilios pasaron a ser fabricados con hierro.

Más contenido relacionado

Destacado

Informe modaalidad de grado ii
Informe modaalidad de grado iiInforme modaalidad de grado ii
Informe modaalidad de grado ii
mauriar
 
buying low in a hot market video
buying low in a hot market videobuying low in a hot market video
buying low in a hot market video
Real Estate Investar
 
2016 Sustainatopia Panel
2016 Sustainatopia Panel2016 Sustainatopia Panel
2016 Sustainatopia Panel
Simon Mainwaring
 
Display advertising netowrk eco system sharing
Display advertising netowrk eco system sharingDisplay advertising netowrk eco system sharing
Display advertising netowrk eco system sharing
誼峰 陳
 
Calendario Copa Panamericana de Voleibol 2016
Calendario Copa Panamericana de Voleibol 2016Calendario Copa Panamericana de Voleibol 2016
Calendario Copa Panamericana de Voleibol 2016
Judith Chuquipul
 
Bai tap chuyen đe đo tan
Bai tap chuyen đe đo tanBai tap chuyen đe đo tan
Bai tap chuyen đe đo tanThanh Tuen Le
 
Using RTI and 3D Laser Scanning Confocal Microscopy to Evaluate Relief and Co...
Using RTI and 3D Laser Scanning Confocal Microscopy to Evaluate Relief and Co...Using RTI and 3D Laser Scanning Confocal Microscopy to Evaluate Relief and Co...
Using RTI and 3D Laser Scanning Confocal Microscopy to Evaluate Relief and Co...
Olympus IMS
 
Unidad iii procesos man ufactura
Unidad iii procesos man ufacturaUnidad iii procesos man ufactura
Unidad iii procesos man ufactura
GISELLI PARI
 

Destacado (9)

Informe modaalidad de grado ii
Informe modaalidad de grado iiInforme modaalidad de grado ii
Informe modaalidad de grado ii
 
Blkndlogo
BlkndlogoBlkndlogo
Blkndlogo
 
buying low in a hot market video
buying low in a hot market videobuying low in a hot market video
buying low in a hot market video
 
2016 Sustainatopia Panel
2016 Sustainatopia Panel2016 Sustainatopia Panel
2016 Sustainatopia Panel
 
Display advertising netowrk eco system sharing
Display advertising netowrk eco system sharingDisplay advertising netowrk eco system sharing
Display advertising netowrk eco system sharing
 
Calendario Copa Panamericana de Voleibol 2016
Calendario Copa Panamericana de Voleibol 2016Calendario Copa Panamericana de Voleibol 2016
Calendario Copa Panamericana de Voleibol 2016
 
Bai tap chuyen đe đo tan
Bai tap chuyen đe đo tanBai tap chuyen đe đo tan
Bai tap chuyen đe đo tan
 
Using RTI and 3D Laser Scanning Confocal Microscopy to Evaluate Relief and Co...
Using RTI and 3D Laser Scanning Confocal Microscopy to Evaluate Relief and Co...Using RTI and 3D Laser Scanning Confocal Microscopy to Evaluate Relief and Co...
Using RTI and 3D Laser Scanning Confocal Microscopy to Evaluate Relief and Co...
 
Unidad iii procesos man ufactura
Unidad iii procesos man ufacturaUnidad iii procesos man ufactura
Unidad iii procesos man ufactura
 

Similar a Cuadro sinóptico 3

Edades de la Prehistoria
Edades de la PrehistoriaEdades de la Prehistoria
Edades de la Prehistoria
Samuel Rodríguez
 
La pre historia
La pre historiaLa pre historia
La pre historia
colegiorobertgagne
 
123
123123
123
andulio
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
Vanessa Rodriguez
 
Prehistoria 2017
Prehistoria 2017Prehistoria 2017
Prehistoria 2017
Myriam Lucero
 
Prehistoria 11-1.pptx
Prehistoria 11-1.pptxPrehistoria 11-1.pptx
Prehistoria 11-1.pptx
SofiaTorres861710
 
La prehistoria
La prehistoria La prehistoria
La prehistoria
Yakelin Huaman Pucyura
 
LA PREHISTORIA PRESENTACION.pdf
LA PREHISTORIA PRESENTACION.pdfLA PREHISTORIA PRESENTACION.pdf
LA PREHISTORIA PRESENTACION.pdf
FREDYANTONIODAVILACA
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
alialvarez
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
valerie0111
 
DEBER # 1
DEBER # 1 DEBER # 1
DEBER # 1
JENNY GUAYLLA
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
amos2000
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Jenny Vega
 
La tecnología de los humanos en la era paleolítica
La tecnología de los humanos en la era paleolíticaLa tecnología de los humanos en la era paleolítica
La tecnología de los humanos en la era paleolítica
Carlos_cfcr444
 
7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx
7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx
7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx
JohannaTorresBriceo
 
Las culturas prehistóricas
Las culturas prehistóricasLas culturas prehistóricas
Las culturas prehistóricas
MARIA ALLAICA
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
Edita Sueiras
 
prehistoria
prehistoriaprehistoria
prehistoria
cangasblog
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
beatrizleticia3
 
La prehistoria 6º b
La prehistoria 6º bLa prehistoria 6º b
La prehistoria 6º b
José Luis Mg
 

Similar a Cuadro sinóptico 3 (20)

Edades de la Prehistoria
Edades de la PrehistoriaEdades de la Prehistoria
Edades de la Prehistoria
 
La pre historia
La pre historiaLa pre historia
La pre historia
 
123
123123
123
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
 
Prehistoria 2017
Prehistoria 2017Prehistoria 2017
Prehistoria 2017
 
Prehistoria 11-1.pptx
Prehistoria 11-1.pptxPrehistoria 11-1.pptx
Prehistoria 11-1.pptx
 
La prehistoria
La prehistoria La prehistoria
La prehistoria
 
LA PREHISTORIA PRESENTACION.pdf
LA PREHISTORIA PRESENTACION.pdfLA PREHISTORIA PRESENTACION.pdf
LA PREHISTORIA PRESENTACION.pdf
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
DEBER # 1
DEBER # 1 DEBER # 1
DEBER # 1
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La tecnología de los humanos en la era paleolítica
La tecnología de los humanos en la era paleolíticaLa tecnología de los humanos en la era paleolítica
La tecnología de los humanos en la era paleolítica
 
7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx
7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx
7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx
 
Las culturas prehistóricas
Las culturas prehistóricasLas culturas prehistóricas
Las culturas prehistóricas
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
prehistoria
prehistoriaprehistoria
prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La prehistoria 6º b
La prehistoria 6º bLa prehistoria 6º b
La prehistoria 6º b
 

Más de Karina Moreno Verpeide

LA POESÍA.pdf
LA POESÍA.pdfLA POESÍA.pdf
LA POESÍA.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
El punto en un texto.pdf
El punto en un texto.pdfEl punto en un texto.pdf
El punto en un texto.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
culturageneral-2.pdf
culturageneral-2.pdfculturageneral-2.pdf
culturageneral-2.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
culturageneral-1.pdf
culturageneral-1.pdfculturageneral-1.pdf
culturageneral-1.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
CUADERNILLO-2-PARTE 1.pdf
CUADERNILLO-2-PARTE 1.pdfCUADERNILLO-2-PARTE 1.pdf
CUADERNILLO-2-PARTE 1.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
acento diacrítico-modi.pdf
acento diacrítico-modi.pdfacento diacrítico-modi.pdf
acento diacrítico-modi.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
ADJETIVOS-1.pdf
ADJETIVOS-1.pdfADJETIVOS-1.pdf
ADJETIVOS-1.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Los grados del adjetivo-1.pdf
Los grados del adjetivo-1.pdfLos grados del adjetivo-1.pdf
Los grados del adjetivo-1.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Cultura General-2.pdf
Cultura General-2.pdfCultura General-2.pdf
Cultura General-2.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Cultura General-1.pdf
Cultura General-1.pdfCultura General-1.pdf
Cultura General-1.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
El PUNTO-1.pdf
El PUNTO-1.pdfEl PUNTO-1.pdf
El PUNTO-1.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
El uso de la B-V.pdf
El uso de la B-V.pdfEl uso de la B-V.pdf
El uso de la B-V.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Conjugación.pdf
Conjugación.pdfConjugación.pdf
Conjugación.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Marcadores Temporales.pdf
Marcadores Temporales.pdfMarcadores Temporales.pdf
Marcadores Temporales.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Ejercicios de Presente Histórico 2.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 2.pdfEjercicios de Presente Histórico 2.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 2.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Ejercicios de Presente Histórico 1.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 1.pdfEjercicios de Presente Histórico 1.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 1.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
acentuación 5.pdf
acentuación 5.pdfacentuación 5.pdf
acentuación 5.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
acentuación 4.pdf
acentuación 4.pdfacentuación 4.pdf
acentuación 4.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
acentuación 3.pdf
acentuación 3.pdfacentuación 3.pdf
acentuación 3.pdf
Karina Moreno Verpeide
 

Más de Karina Moreno Verpeide (20)

LA RESEÑA.pdf
LA RESEÑA.pdfLA RESEÑA.pdf
LA RESEÑA.pdf
 
LA POESÍA.pdf
LA POESÍA.pdfLA POESÍA.pdf
LA POESÍA.pdf
 
El punto en un texto.pdf
El punto en un texto.pdfEl punto en un texto.pdf
El punto en un texto.pdf
 
culturageneral-2.pdf
culturageneral-2.pdfculturageneral-2.pdf
culturageneral-2.pdf
 
culturageneral-1.pdf
culturageneral-1.pdfculturageneral-1.pdf
culturageneral-1.pdf
 
CUADERNILLO-2-PARTE 1.pdf
CUADERNILLO-2-PARTE 1.pdfCUADERNILLO-2-PARTE 1.pdf
CUADERNILLO-2-PARTE 1.pdf
 
acento diacrítico-modi.pdf
acento diacrítico-modi.pdfacento diacrítico-modi.pdf
acento diacrítico-modi.pdf
 
ADJETIVOS-1.pdf
ADJETIVOS-1.pdfADJETIVOS-1.pdf
ADJETIVOS-1.pdf
 
Los grados del adjetivo-1.pdf
Los grados del adjetivo-1.pdfLos grados del adjetivo-1.pdf
Los grados del adjetivo-1.pdf
 
Cultura General-2.pdf
Cultura General-2.pdfCultura General-2.pdf
Cultura General-2.pdf
 
Cultura General-1.pdf
Cultura General-1.pdfCultura General-1.pdf
Cultura General-1.pdf
 
El PUNTO-1.pdf
El PUNTO-1.pdfEl PUNTO-1.pdf
El PUNTO-1.pdf
 
El uso de la B-V.pdf
El uso de la B-V.pdfEl uso de la B-V.pdf
El uso de la B-V.pdf
 
Conjugación.pdf
Conjugación.pdfConjugación.pdf
Conjugación.pdf
 
Marcadores Temporales.pdf
Marcadores Temporales.pdfMarcadores Temporales.pdf
Marcadores Temporales.pdf
 
Ejercicios de Presente Histórico 2.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 2.pdfEjercicios de Presente Histórico 2.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 2.pdf
 
Ejercicios de Presente Histórico 1.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 1.pdfEjercicios de Presente Histórico 1.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 1.pdf
 
acentuación 5.pdf
acentuación 5.pdfacentuación 5.pdf
acentuación 5.pdf
 
acentuación 4.pdf
acentuación 4.pdfacentuación 4.pdf
acentuación 4.pdf
 
acentuación 3.pdf
acentuación 3.pdfacentuación 3.pdf
acentuación 3.pdf
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Cuadro sinóptico 3

  • 1. La prehistoria La prehistoria es un periodo de la historia de la humanidad. El primero y el que más tiempo duró: desde que comenzó el proceso de evolución humana hasta que aparecieron textos escritos. Podríamos decir, por tanto, que un pueblo vive en la prehistoria hasta que escribe. La arqueología se ocupa del estudio de laprehistoria. Los arqueólogos buscan y analizanlos restos de materiales que dejaron losprimeros sereshumanos. Graciasa arqueologíasabemos algo de la vida de nuestros antepasados: quiénes eran, dónde vivían, cuáles fueron los primeros instrumentos que fabricaron y sus primeras obras de arte. Comofue un periodo muy largo, la prehistoria suele dividirse en dos grandes etapas o edades: la edadde piedraylaedadde losmetales. La edad de piedra La edad de piedra se llama así porque en aquel remoto tiempo los antepasados del ser humano comenzaron a fabricar, sobre todo con piedra, sus primeros instrumentos o utensilios. También usaron otros materiales como la madera, y los huesos, cuernos y tendones de los animales que cazaban. Durante la edad de piedra se produjo el largo proceso de la evolución humana. Cuando la edad de piedra finalizo, ya existía el ser humano actual: ¡los científicos lo llaman Homo sapiens! Por el camino quedaron muchas especiesparecidasal hombre, que se extinguieron o evolucionaron. La edad de piedra se divide en tres periodos: El paleolítico. Este período comenzó hace 2,5 millones de años, donde el hombre aprendió a tallar la piedra. Los seres humanos del paleolítico eran cazadores- recolectores.¿Qué quiere decir esto? Sencillamente, que vivían de la caza y la pesca, y de lo que recogían de las plantas (raíces, frutos). El mesolítico. Se prolongó desde el final del paleolítico hasta inicios del neolítico. En este período el ser humano seguía cazando y recolectando para sobrevivir. El neolítico. E hombre pulimentaba ya la piedra (es decir, la trabajaban con mayor precisión y podía construir utensilios más sofisticados). Pero el cambio que se produjo durante el neolítico (puede que escuches la expresión “revolución neolítica”) es que nació la agricultura (aproximadamente hace 11.000 años, enel 9000 antesde Cristo). Debidoaello, el ser humano dejó de ser nómada (hasta ese momento, no tenía un hogar fijo) y se hizo sedentario, apareciendo así los primeros poblados. También comenzó a ser habitual la fabricación de piezas de cerámica.
  • 2. La edad de los metales Llegó un momento de la prehistoria en que los pueblos dejaron de hacer sus instrumentos de piedra y pasaron a fabricarlos con metales (porque aprendieronlastécnicasnecesariaspara ello). La edad de los materiales se divide en tres periodos. La edad de cobre. El cobre fue el primer metal utilizado por los seres humanos. La edad de bronce. Se llama así porque el hombre empezó a utilizar el bronce, después de aprender a alear (mezclar) el cobre con otro metal: el estaño. Las antiguas culturas de Mesopotamia nacieron y se desarrollaron durante la edadde bronce. Al final de ese periodo surgieron también las principales civilizaciones de Grecia. La edad de hierro. Comenzó en Oriente, aproximadamente 3.200 años, aunque en la mayor parte de Europa no se inició hasta hace unos 1.300 años, y en América no se trabajó el hierro hasta la llegada de los europeos a finales del siglo XV de nuestra era. En este periodo los utensilios pasaron a ser fabricados con hierro.