SlideShare una empresa de Scribd logo
PREHISTORIA
DEFINICIÓN
Es el periodo comprendido entre el surgimiento o
aparición de los primeros humanos, hace 2,5 millones
de años y la invención de la escritura que data de
hace 3.500 años. Tradicionalmente la Prehistoria se
divide en Edad de Piedra y Edad de los Metales.
Mientras que existe otra clasificación como es la de
predadores y productores.
Jacques Boucher de Perthes es considerado el
«Padre de la Prehistoria». Su obra principal fue
Antigüedades célticas antediluvianas.
EDADES DE LA PREHISTORIA
1. Edad de Piedra
Etapa caracterizada por el uso de la piedra como
materia prima para la fabricación de sus útiles o
herramientas. La Edad de Piedra se divide
convencionalmente en: Paleolítico, Mesolítico y
Neolítico.
A. Paleolítico
Es el periodo más extenso de la Edad de Piedra,
de hace aproximadamente cuatro millones de
años. Etimológicamente viene de las voces
griegas: Paleo «antiguo» y Lithos «piedra», por lo
tanto su significado sería «Piedra antigua». La
economía es de subsistencia, la forma de vida es
nómade y las principales actividades son la caza,
Paleolítico Inferior: Se inicia con la fabricación de herramientas de
piedra, el Homo Habilis talla los primeros utensilios. Las industrias líticas
de este periodo son la industria Achelense y Abbevillense. Los
instrumentos de esta etapa son conocidos como Peble culture. En esta
etapa se descubrió el fuego, su aplicación y utilización. Se organizaron en
grupos llamados hordas
Paleolítico Medio:En estaetapa sedieron losprimeros indicios
de religiosidaddado que elHomo Neanderthal (Homo
Sapiens), realizólosprimeros entierros humanos. Asimismo
laindustria líticaseperfecciona.La industria que se
desarrolló esconocida como Musteriense yseextendió por
parte de Europa, AsiayNorte de África.
● Paleolítico Superior: Eslaépocadel Homo Sapiens, tam-
bién llamado Hombre de Cromagnon, cuyosrestos fueron
encontrados en Francia. Durante estaetapa seprodujo la
última glaciación (40000años). Surgenlasprimeras ma-
nifestacionesartísticas. Las industrias líticasfueron desa-
Leyenda: Laextinción de losdinosaurios
ymamuts marcó elperíodo Mesolítico.
rrolladas por lasculturas Auriñaciense
ySolutrense,reemplazada por lacultura
Magdaleniense,
basada en la cazadel reno. Socialmente
seorganizan en clanes.
B. Mesolítico
Es un periodo desarrollado aproximadamente hace mil
años, es considerado una etapa de tránsito, caracterizada
por cambios climáticos, la extinción de la megafauna y
las primeras prácticas de agricultura (horticultura) y la
ganadería (primeras domesticaciones). El término
significa «Piedra media».
C. Neolítico
El término proviene de las voces griegas Neo «nuevo» y
Lithos «piedra», por lo tanto el significado es «Piedra
nueva». Se desarrolló aproximadamente hace ocho mil
años atrás, y es en definitiva una etapa totalmente
diferente a la del Paleolítico. Se empieza a desarrollar
nuevas bases de subsistencia como la denominada
«Revolución neolítica». El hombre se vuelve sedentario,
se desarrolla la agricultura y ganadería
Línea de tiempo
80 000 a.C. Hombre de
Neanderthal
6.000-3.500 a.C. Desarrollo de la
agricultura y la ganadería
10 000 a.C. Hombre de
Cromagnon
1.300 a.C. Surgela Edad
de Hierro
Socialmente se consolidan los clanes.
Surgen los primeros poblados, se construyen los palafitos que eran aldeas de los lagos y ríos
sobre plataforma y estacas.
Este tipo de viviendas son muy útiles para evitar inundaciones por la crecida de los ríos.
En este periodo también son característicos los monumentos menhires, los dólmenes y
cromlechs.
PERIODO DE TRANSICIÓN
1. Cuprolítico, calcolítico o eneolítico
Considerado como un periodo de transición, data
aproximadamente desde hace cinco mil años, fue el
primer metal trabajado por el hombre. Ofrece grandes
ventajas dado que es duradero y puede brindar un filo
que permita elaborar armas, etc.
Se utilizó principalmente para fabricar utensilios,
adornos (cuchillos, punzones y agujas), las armas no
fueron tan desarrolladas dado que no era un metal
tan resistente.
EDAD DE LOS METALES
Es la última etapa de la Prehistoria que comenzó hace
aproximadamente cinco mil años cuando el hombre en el Neolítico
descubre los metales y comienza a utilizarlos en la fabricación de
herramientas y armas.
1. Periodo de Bronce
El bronce es un metal que resulta de la aleación del cobre (Cu) más el
estaño (Sn); fue más resistente que el cobre y esta misma resistencia
permitió elaborar mayor diversidad de armas.
Además generó la especialización de las actividades. El comercio se
intensifica y surgen las grandes civilizaciones, por ejemplo en
Mesopotamia, Egipto, etc.
2. PERIODO DE HIERRO
El hierro es un metal mucho más resistente que el bronce y el
uso que se le dio fue eminentemente bélico. El hierro fue
empleado hacia el segundo milenio antes de Cristo en la
Península de Anatolia (Turquía), por los pueblos indoeuropeos.
Los hititas fueron los primeros en utilizarlo.
Este periodo también se caracteriza por la aparición del sistema
esclavista. Presentados etapas:
Hallstat (Austria)
La Tene (Suiza)
RETROALIMENTACIÓN
1. ¿Cuáles son las principales innovaciones del Neolítico?
2. ¿Cuál es el significado de Revolución neolítica?
3. ¿Se denomina triángulo a la reunión de tres ?
4. ¿Cuáles fueron las civilizaciones desarrolladas durante el Periodo de
Bronce?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Pueblos Mayas
Pueblos MayasPueblos Mayas
Pueblos Mayas
 
Seres mitologicos de la edad media
Seres mitologicos de la edad mediaSeres mitologicos de la edad media
Seres mitologicos de la edad media
 
Toltecas
ToltecasToltecas
Toltecas
 
Tiahuanaco hecho por el profesor WALTER QUISPE CASTRO
Tiahuanaco hecho por el profesor WALTER QUISPE CASTROTiahuanaco hecho por el profesor WALTER QUISPE CASTRO
Tiahuanaco hecho por el profesor WALTER QUISPE CASTRO
 
Cultura Paracas
Cultura  ParacasCultura  Paracas
Cultura Paracas
 
40 palabras
40 palabras40 palabras
40 palabras
 
Los incas exposición.
Los incas exposición.Los incas exposición.
Los incas exposición.
 
Revolución neolítica
Revolución neolíticaRevolución neolítica
Revolución neolítica
 
EDAD DE PIEDRA
EDAD DE PIEDRAEDAD DE PIEDRA
EDAD DE PIEDRA
 
Historia de iztapalapa
Historia de iztapalapaHistoria de iztapalapa
Historia de iztapalapa
 
civilizaciones antiguas aportes culturales
civilizaciones antiguas aportes culturalescivilizaciones antiguas aportes culturales
civilizaciones antiguas aportes culturales
 
Chimu
ChimuChimu
Chimu
 
Cerámica nazca
Cerámica nazcaCerámica nazca
Cerámica nazca
 
Origen del hombre
Origen del hombreOrigen del hombre
Origen del hombre
 
Ensayo Mexicas
Ensayo MexicasEnsayo Mexicas
Ensayo Mexicas
 
Etnias de Honduras
Etnias de HondurasEtnias de Honduras
Etnias de Honduras
 
Prehistoria paleolitico
Prehistoria paleoliticoPrehistoria paleolitico
Prehistoria paleolitico
 
Economía Mochica
Economía MochicaEconomía Mochica
Economía Mochica
 
sobre Mexicas (relevante)
 sobre Mexicas (relevante) sobre Mexicas (relevante)
sobre Mexicas (relevante)
 
Periodo de los estados panandinos u horizonte medio
Periodo de los estados panandinos u horizonte medioPeriodo de los estados panandinos u horizonte medio
Periodo de los estados panandinos u horizonte medio
 

Similar a Prehistoria

Similar a Prehistoria (20)

Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria (2)
Prehistoria (2)Prehistoria (2)
Prehistoria (2)
 
Prehistoria (2)
Prehistoria (2)Prehistoria (2)
Prehistoria (2)
 
Las culturas prehistóricas
Las culturas prehistóricasLas culturas prehistóricas
Las culturas prehistóricas
 
La pre historia
La pre historiaLa pre historia
La pre historia
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
 
El desarrollo de la humanidad
El desarrollo de la humanidadEl desarrollo de la humanidad
El desarrollo de la humanidad
 
Prehistoria en General
Prehistoria en GeneralPrehistoria en General
Prehistoria en General
 
PALEOLITIC
PALEOLITICPALEOLITIC
PALEOLITIC
 
Edades de la Prehistoria
Edades de la PrehistoriaEdades de la Prehistoria
Edades de la Prehistoria
 
Linea del tiempo (la prehistoria)
Linea del tiempo (la prehistoria)Linea del tiempo (la prehistoria)
Linea del tiempo (la prehistoria)
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoria La prehistoria
La prehistoria
 
Prehistoria 2017
Prehistoria 2017Prehistoria 2017
Prehistoria 2017
 
Prehistoria ¿Qué es la prehistoria?, Primer año
Prehistoria ¿Qué es la prehistoria?, Primer añoPrehistoria ¿Qué es la prehistoria?, Primer año
Prehistoria ¿Qué es la prehistoria?, Primer año
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
LA PREHISTORIA PRESENTACION.pdf
LA PREHISTORIA PRESENTACION.pdfLA PREHISTORIA PRESENTACION.pdf
LA PREHISTORIA PRESENTACION.pdf
 

Más de beatrizleticia3

Más de beatrizleticia3 (20)

La guerra de korea
La guerra de koreaLa guerra de korea
La guerra de korea
 
Contextos finales del siglo
Contextos finales del sigloContextos finales del siglo
Contextos finales del siglo
 
Sujeto de derecho i
Sujeto de derecho iSujeto de derecho i
Sujeto de derecho i
 
Soy una persona valiosa
Soy una persona valiosaSoy una persona valiosa
Soy una persona valiosa
 
Por que es diversa la geografia del peru 04 06
Por que es diversa la geografia del peru 04 06Por que es diversa la geografia del peru 04 06
Por que es diversa la geografia del peru 04 06
 
Historia de las banderas
Historia de las banderasHistoria de las banderas
Historia de las banderas
 
Prehistoria i
Prehistoria iPrehistoria i
Prehistoria i
 
La edad media 12 06
La edad media 12 06La edad media 12 06
La edad media 12 06
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Los gobiernos locales y regionales
Los gobiernos locales y regionales Los gobiernos locales y regionales
Los gobiernos locales y regionales
 
Matrimonio
Matrimonio Matrimonio
Matrimonio
 
Por que es diversa la geografia del peru
Por que es diversa la geografia del peru Por que es diversa la geografia del peru
Por que es diversa la geografia del peru
 
Espacio geografico
Espacio geografico Espacio geografico
Espacio geografico
 
Origen del hombre
Origen del hombre Origen del hombre
Origen del hombre
 
Estrategias para la autoregulacion emocional 01 06
Estrategias para la autoregulacion emocional 01 06Estrategias para la autoregulacion emocional 01 06
Estrategias para la autoregulacion emocional 01 06
 
La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Prehistoria

  • 2. DEFINICIÓN Es el periodo comprendido entre el surgimiento o aparición de los primeros humanos, hace 2,5 millones de años y la invención de la escritura que data de hace 3.500 años. Tradicionalmente la Prehistoria se divide en Edad de Piedra y Edad de los Metales. Mientras que existe otra clasificación como es la de predadores y productores. Jacques Boucher de Perthes es considerado el «Padre de la Prehistoria». Su obra principal fue Antigüedades célticas antediluvianas.
  • 3. EDADES DE LA PREHISTORIA 1. Edad de Piedra Etapa caracterizada por el uso de la piedra como materia prima para la fabricación de sus útiles o herramientas. La Edad de Piedra se divide convencionalmente en: Paleolítico, Mesolítico y Neolítico. A. Paleolítico Es el periodo más extenso de la Edad de Piedra, de hace aproximadamente cuatro millones de años. Etimológicamente viene de las voces griegas: Paleo «antiguo» y Lithos «piedra», por lo tanto su significado sería «Piedra antigua». La economía es de subsistencia, la forma de vida es nómade y las principales actividades son la caza,
  • 4. Paleolítico Inferior: Se inicia con la fabricación de herramientas de piedra, el Homo Habilis talla los primeros utensilios. Las industrias líticas de este periodo son la industria Achelense y Abbevillense. Los instrumentos de esta etapa son conocidos como Peble culture. En esta etapa se descubrió el fuego, su aplicación y utilización. Se organizaron en grupos llamados hordas
  • 5. Paleolítico Medio:En estaetapa sedieron losprimeros indicios de religiosidaddado que elHomo Neanderthal (Homo Sapiens), realizólosprimeros entierros humanos. Asimismo laindustria líticaseperfecciona.La industria que se desarrolló esconocida como Musteriense yseextendió por parte de Europa, AsiayNorte de África. ● Paleolítico Superior: Eslaépocadel Homo Sapiens, tam- bién llamado Hombre de Cromagnon, cuyosrestos fueron encontrados en Francia. Durante estaetapa seprodujo la última glaciación (40000años). Surgenlasprimeras ma- nifestacionesartísticas. Las industrias líticasfueron desa- Leyenda: Laextinción de losdinosaurios ymamuts marcó elperíodo Mesolítico. rrolladas por lasculturas Auriñaciense ySolutrense,reemplazada por lacultura Magdaleniense, basada en la cazadel reno. Socialmente seorganizan en clanes.
  • 6. B. Mesolítico Es un periodo desarrollado aproximadamente hace mil años, es considerado una etapa de tránsito, caracterizada por cambios climáticos, la extinción de la megafauna y las primeras prácticas de agricultura (horticultura) y la ganadería (primeras domesticaciones). El término significa «Piedra media». C. Neolítico El término proviene de las voces griegas Neo «nuevo» y Lithos «piedra», por lo tanto el significado es «Piedra nueva». Se desarrolló aproximadamente hace ocho mil años atrás, y es en definitiva una etapa totalmente diferente a la del Paleolítico. Se empieza a desarrollar nuevas bases de subsistencia como la denominada «Revolución neolítica». El hombre se vuelve sedentario, se desarrolla la agricultura y ganadería
  • 7.
  • 8. Línea de tiempo 80 000 a.C. Hombre de Neanderthal 6.000-3.500 a.C. Desarrollo de la agricultura y la ganadería 10 000 a.C. Hombre de Cromagnon 1.300 a.C. Surgela Edad de Hierro
  • 9. Socialmente se consolidan los clanes. Surgen los primeros poblados, se construyen los palafitos que eran aldeas de los lagos y ríos sobre plataforma y estacas. Este tipo de viviendas son muy útiles para evitar inundaciones por la crecida de los ríos. En este periodo también son característicos los monumentos menhires, los dólmenes y cromlechs.
  • 10. PERIODO DE TRANSICIÓN 1. Cuprolítico, calcolítico o eneolítico Considerado como un periodo de transición, data aproximadamente desde hace cinco mil años, fue el primer metal trabajado por el hombre. Ofrece grandes ventajas dado que es duradero y puede brindar un filo que permita elaborar armas, etc. Se utilizó principalmente para fabricar utensilios, adornos (cuchillos, punzones y agujas), las armas no fueron tan desarrolladas dado que no era un metal tan resistente.
  • 11. EDAD DE LOS METALES Es la última etapa de la Prehistoria que comenzó hace aproximadamente cinco mil años cuando el hombre en el Neolítico descubre los metales y comienza a utilizarlos en la fabricación de herramientas y armas. 1. Periodo de Bronce El bronce es un metal que resulta de la aleación del cobre (Cu) más el estaño (Sn); fue más resistente que el cobre y esta misma resistencia permitió elaborar mayor diversidad de armas. Además generó la especialización de las actividades. El comercio se intensifica y surgen las grandes civilizaciones, por ejemplo en Mesopotamia, Egipto, etc.
  • 12. 2. PERIODO DE HIERRO El hierro es un metal mucho más resistente que el bronce y el uso que se le dio fue eminentemente bélico. El hierro fue empleado hacia el segundo milenio antes de Cristo en la Península de Anatolia (Turquía), por los pueblos indoeuropeos. Los hititas fueron los primeros en utilizarlo. Este periodo también se caracteriza por la aparición del sistema esclavista. Presentados etapas: Hallstat (Austria) La Tene (Suiza)
  • 13. RETROALIMENTACIÓN 1. ¿Cuáles son las principales innovaciones del Neolítico? 2. ¿Cuál es el significado de Revolución neolítica? 3. ¿Se denomina triángulo a la reunión de tres ? 4. ¿Cuáles fueron las civilizaciones desarrolladas durante el Periodo de Bronce?