SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO 1 
CUARTO DE MAQUINAS 
CENT RAL HIDROE L ÉCT R ICA DE L GUAVIO 
GOMEZ MENA DAGOBERTO 
GUILLEN DURAN EDITH 
SALAS LOPEZ DARWIN 
VELAZQUEZ DZIB GUSTAVO
• La Central Hidroeléctrica del Guavio es la segunda 
central en funcionamiento más grande de 
Colombia con una capacidad instalada de 1213 
MW1 distribuidos en 5 unidades, es subterránea y 
está ubicada en la inspección de policía Mambita 
en el municipio de Ubalá en Cundinamarca a 180 
km al noreste de Bogotá
CASA DE MÁQUINAS 
• La casa de máquinas o caverna por su condición 
subterránea está ubicada en Mambita (Ubala Zona 
B).
DATOS TÉCNICOS GENERALES 
• Almenara: tipo galería de expansión longitud 319 m, 
sección en herradura y diámetro de excavación 8,4 m 
• Pozo de carga de 545 m de longitud 
• Túnel inferior de carga de 1430 m de longitud 
• Túnel de fuga de 5260 m de longitud 
• Caverna de máquinas de dimensiones en planta de 234 
m por 17 m y de una altura de 35 m 
• Cinco turbinas Pelton de 230 MW cada una 
• Caverna de transformadores de dimensiones en planta 
de 201 m por 14 m y de una altura de 21 m 
• Veinticuatro transformadores monofásicos 
• Líneas de transmisión de 230 kV y 127 km de longitud.
GENERADORES 
• Tiene capacidad para 8 turbinas tipo Pelton de las 
cuales hacen falta 3 por construir. 
• Marca: Sulzer Escher Wyss. 
• Caudal: 25 m³ 
• Capacidad de Generación por cada unidad: 230 
MW y 13.8 kV a 450 RPM3
VÁLVULA ESFÉRICA 
• La válvula esférica se encarga de dar el paso al 
caudal hacia la turbina.
TURBINA PELTON 
• El inyector lanza directamente el chorro de agua contra la 
serie de paletas en forma de cuchara montadas alrededor 
del borde de una rueda. Cada paleta invierte el flujo de 
agua, disminuyendo su energía. El impulso resultante hace 
girar la turbina. Las paletas se montan por pares para 
mantener equilibradas las fuerzas en la rueda. La turbina 
Pelton es un tipo de turbina de impulso y es la más eficiente 
en aplicaciones donde se cuenta con un gran desnivel de 
agua. 
• Dado que el agua no es un fluido compresible, casi toda la 
energía disponible se extrae en la primera etapa de la 
turbina. Por lo tanto, la turbina Pelton tiene una sola rueda, al 
contrario de las turbinas que operan con fluidos compresibles. 
La marca de la rueda es Sulzer Escher Wyss de Suiza.
INYECTOR 
• El inyector es el que se encarga de liberar y guiar el 
chorro de agua hacia la rueda Pelton. Sus partes 
más importantes son el deflector que se encarga 
de dar la dirección al chorro y la aguja la cual da 
el caudal requerido.
GENERADOR 
• El generador es la parte más importante de toda la 
unidad pues es donde se transforma la energía de 
rotación en eléctrica teniendo en cuenta que la 
energía de rotación viene de la energía hidráulica. 
La marca del generador es General Electric.
Acceso al cuarto de 
Máquinas 
Transformador
SALA DE CONTROL 
• Como se capta por el nombre, la sala de control es 
el sitio donde un personal 
• sumamente capacitado efectúa la labor de 
control del proceso total de 
• generación de la planta. Para tal efecto cuenta 
con tableros indicadores, 
• alarmas y protecciones, sistemas de comunicación, 
tableros de mano para las 
• subestaciones, entre otros.
EQUIPOS AUXILIARES 
• Tales como bombas de agua para el enfriamiento 
de las unidades, bombas 
• lubricantes, extinguidotes de fuego, equipos para 
la autoalimentación eléctrica, 
• banco de baterías, grúa viajera, oficinas y salas 
varias, taller y bodega.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Detalle constructivo y formas de instalar vidrios para fachadas
Detalle constructivo y formas de instalar vidrios para fachadasDetalle constructivo y formas de instalar vidrios para fachadas
Detalle constructivo y formas de instalar vidrios para fachadas
NATALIA SALDAÑA FÉLIX
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
Yoryvict
 
Idea rectora-Lamina
Idea rectora-LaminaIdea rectora-Lamina
Idea rectora-Lamina
sharonstacy2
 
Condiciones generales diseño escaleras evacuacion
Condiciones generales diseño escaleras evacuacionCondiciones generales diseño escaleras evacuacion
Condiciones generales diseño escaleras evacuacion
Eliana Salazar
 
Emplazamiento
EmplazamientoEmplazamiento
Emplazamiento12alis
 
Vigas acero
Vigas aceroVigas acero
Vigas aceropax_paks
 
Instalacion Sanitaria
Instalacion SanitariaInstalacion Sanitaria
Instalacion Sanitaria
Pedro Urzua
 
Baños medidas
Baños medidasBaños medidas
Baños medidas
Gabriel Buda
 
TEORICA CARPINTERIAS
TEORICA CARPINTERIAS TEORICA CARPINTERIAS
TEORICA CARPINTERIAS
TECNOLOGIA2UM
 
01 cajones de estacionamiento
01 cajones de estacionamiento01 cajones de estacionamiento
01 cajones de estacionamiento
uyyadgc
 
ANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORES
ANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORESANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORES
ANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORES
Ludwig Trinidad Santos
 
Sistema Constructivo deQuincha
Sistema  Constructivo deQuinchaSistema  Constructivo deQuincha
Sistema Constructivo deQuincha
Yordi Sarango
 
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
Juan López
 
Plan maestro Centro Histórico de Lima al 2035
Plan maestro Centro Histórico de Lima  al 2035Plan maestro Centro Histórico de Lima  al 2035
Plan maestro Centro Histórico de Lima al 2035
Patricia Dias VElarde
 
Patrones de diseño
Patrones de diseñoPatrones de diseño
Patrones de diseño
Maritza Santana
 
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINICASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
NayeliPiedraperez
 

La actualidad más candente (20)

Detalle constructivo y formas de instalar vidrios para fachadas
Detalle constructivo y formas de instalar vidrios para fachadasDetalle constructivo y formas de instalar vidrios para fachadas
Detalle constructivo y formas de instalar vidrios para fachadas
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
 
Idea rectora-Lamina
Idea rectora-LaminaIdea rectora-Lamina
Idea rectora-Lamina
 
Condiciones generales diseño escaleras evacuacion
Condiciones generales diseño escaleras evacuacionCondiciones generales diseño escaleras evacuacion
Condiciones generales diseño escaleras evacuacion
 
Emplazamiento
EmplazamientoEmplazamiento
Emplazamiento
 
Vigas acero
Vigas aceroVigas acero
Vigas acero
 
Instalacion Sanitaria
Instalacion SanitariaInstalacion Sanitaria
Instalacion Sanitaria
 
Baños medidas
Baños medidasBaños medidas
Baños medidas
 
TEORICA CARPINTERIAS
TEORICA CARPINTERIAS TEORICA CARPINTERIAS
TEORICA CARPINTERIAS
 
01 cajones de estacionamiento
01 cajones de estacionamiento01 cajones de estacionamiento
01 cajones de estacionamiento
 
ANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORES
ANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORESANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORES
ANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORES
 
Sistema Constructivo deQuincha
Sistema  Constructivo deQuinchaSistema  Constructivo deQuincha
Sistema Constructivo deQuincha
 
Programa arq
Programa arqPrograma arq
Programa arq
 
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
 
Escaleras mecanicas
Escaleras mecanicasEscaleras mecanicas
Escaleras mecanicas
 
2. definicion de estructura
2. definicion de estructura2. definicion de estructura
2. definicion de estructura
 
Plan maestro Centro Histórico de Lima al 2035
Plan maestro Centro Histórico de Lima  al 2035Plan maestro Centro Histórico de Lima  al 2035
Plan maestro Centro Histórico de Lima al 2035
 
Patrones de diseño
Patrones de diseñoPatrones de diseño
Patrones de diseño
 
Cascara
CascaraCascara
Cascara
 
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINICASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
 

Similar a Cuarto de maquinas

EXPO.ELECTROTECNIA.pptx
EXPO.ELECTROTECNIA.pptxEXPO.ELECTROTECNIA.pptx
EXPO.ELECTROTECNIA.pptx
JOHANAUSUBELHUAMANGA1
 
Turbinas Hidráulicas
Turbinas HidráulicasTurbinas Hidráulicas
Turbinas Hidráulicas
UNEFM
 
9-turbinas (1).ppt
9-turbinas (1).ppt9-turbinas (1).ppt
9-turbinas (1).ppt
DanielBustillos18
 
4 ENERGIA HIDRÁULICA.pptx
4 ENERGIA HIDRÁULICA.pptx4 ENERGIA HIDRÁULICA.pptx
4 ENERGIA HIDRÁULICA.pptx
CristopherHuaman1
 
Informe centrales coca codo sinclair
Informe centrales coca codo sinclairInforme centrales coca codo sinclair
Informe centrales coca codo sinclair
alfonso gallegos
 
Turbina Pelton
Turbina PeltonTurbina Pelton
Turbina Pelton
Jesús Martjin Romero
 
Central hidroelectrica santy
Central hidroelectrica santyCentral hidroelectrica santy
Central hidroelectrica santy
Santiago Sanchez
 
Las microcentrales hidroelectricas
Las microcentrales hidroelectricasLas microcentrales hidroelectricas
Las microcentrales hidroelectricas
Ivancito Medina V
 
PALA ELECTRO MECANICA.pptx
PALA ELECTRO MECANICA.pptxPALA ELECTRO MECANICA.pptx
PALA ELECTRO MECANICA.pptx
Hugo Ramos Mamani
 
Bomba ariete
Bomba arieteBomba ariete
Bomba ariete
Yuly Nossa
 
Exposición turbinas hidráulicas - pelton .pptx
Exposición turbinas hidráulicas - pelton .pptxExposición turbinas hidráulicas - pelton .pptx
Exposición turbinas hidráulicas - pelton .pptx
ssuser9da215
 
Camara de turbinas
Camara de turbinasCamara de turbinas
Camara de turbinas
Diego Paúl Monga Sánchez
 
Generacion hidraulica
Generacion hidraulicaGeneracion hidraulica
Generacion hidraulica
Danmelys De Torrez
 
Centrales hidráulicas venezolanas ainoha
Centrales hidráulicas venezolanas ainohaCentrales hidráulicas venezolanas ainoha
Centrales hidráulicas venezolanas ainoha
ainoha24
 
Hidroelectricas
HidroelectricasHidroelectricas
Hidroelectricas
eduardosanchez1975
 
Hidroelectricas
HidroelectricasHidroelectricas
Hidroelectricas
Aernesto
 

Similar a Cuarto de maquinas (20)

EXPO.ELECTROTECNIA.pptx
EXPO.ELECTROTECNIA.pptxEXPO.ELECTROTECNIA.pptx
EXPO.ELECTROTECNIA.pptx
 
Turbinas Hidráulicas
Turbinas HidráulicasTurbinas Hidráulicas
Turbinas Hidráulicas
 
9-turbinas (1).ppt
9-turbinas (1).ppt9-turbinas (1).ppt
9-turbinas (1).ppt
 
4 ENERGIA HIDRÁULICA.pptx
4 ENERGIA HIDRÁULICA.pptx4 ENERGIA HIDRÁULICA.pptx
4 ENERGIA HIDRÁULICA.pptx
 
Informe centrales coca codo sinclair
Informe centrales coca codo sinclairInforme centrales coca codo sinclair
Informe centrales coca codo sinclair
 
Energia Hidraulica
Energia HidraulicaEnergia Hidraulica
Energia Hidraulica
 
Energia Hidraulica.
Energia Hidraulica.Energia Hidraulica.
Energia Hidraulica.
 
Turbina Pelton
Turbina PeltonTurbina Pelton
Turbina Pelton
 
Central hidroelectrica santy
Central hidroelectrica santyCentral hidroelectrica santy
Central hidroelectrica santy
 
Las microcentrales hidroelectricas
Las microcentrales hidroelectricasLas microcentrales hidroelectricas
Las microcentrales hidroelectricas
 
PALA ELECTRO MECANICA.pptx
PALA ELECTRO MECANICA.pptxPALA ELECTRO MECANICA.pptx
PALA ELECTRO MECANICA.pptx
 
Bomba ariete
Bomba arieteBomba ariete
Bomba ariete
 
Exposición turbinas hidráulicas - pelton .pptx
Exposición turbinas hidráulicas - pelton .pptxExposición turbinas hidráulicas - pelton .pptx
Exposición turbinas hidráulicas - pelton .pptx
 
Camara de turbinas
Camara de turbinasCamara de turbinas
Camara de turbinas
 
Generacion hidraulica
Generacion hidraulicaGeneracion hidraulica
Generacion hidraulica
 
Turbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicasTurbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicas
 
Centrales hidráulicas venezolanas ainoha
Centrales hidráulicas venezolanas ainohaCentrales hidráulicas venezolanas ainoha
Centrales hidráulicas venezolanas ainoha
 
Workover
WorkoverWorkover
Workover
 
Hidroelectricas
HidroelectricasHidroelectricas
Hidroelectricas
 
Hidroelectricas
HidroelectricasHidroelectricas
Hidroelectricas
 

Más de Edith Marce GD

Noconf comunespdf
Noconf comunespdfNoconf comunespdf
Noconf comunespdf
Edith Marce GD
 
Maquinaria industrial
Maquinaria industrialMaquinaria industrial
Maquinaria industrial
Edith Marce GD
 
Tipos de gases
Tipos de gasesTipos de gases
Tipos de gases
Edith Marce GD
 
Tarea
TareaTarea
Control asistidos por computadora
Control asistidos por computadoraControl asistidos por computadora
Control asistidos por computadora
Edith Marce GD
 
Alternativas para recuperar la energía remanente en los gases de escape
Alternativas para recuperar la energía remanente en los gases de escapeAlternativas para recuperar la energía remanente en los gases de escape
Alternativas para recuperar la energía remanente en los gases de escape
Edith Marce GD
 

Más de Edith Marce GD (6)

Noconf comunespdf
Noconf comunespdfNoconf comunespdf
Noconf comunespdf
 
Maquinaria industrial
Maquinaria industrialMaquinaria industrial
Maquinaria industrial
 
Tipos de gases
Tipos de gasesTipos de gases
Tipos de gases
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Control asistidos por computadora
Control asistidos por computadoraControl asistidos por computadora
Control asistidos por computadora
 
Alternativas para recuperar la energía remanente en los gases de escape
Alternativas para recuperar la energía remanente en los gases de escapeAlternativas para recuperar la energía remanente en los gases de escape
Alternativas para recuperar la energía remanente en los gases de escape
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 

Último (20)

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 

Cuarto de maquinas

  • 1. EQUIPO 1 CUARTO DE MAQUINAS CENT RAL HIDROE L ÉCT R ICA DE L GUAVIO GOMEZ MENA DAGOBERTO GUILLEN DURAN EDITH SALAS LOPEZ DARWIN VELAZQUEZ DZIB GUSTAVO
  • 2. • La Central Hidroeléctrica del Guavio es la segunda central en funcionamiento más grande de Colombia con una capacidad instalada de 1213 MW1 distribuidos en 5 unidades, es subterránea y está ubicada en la inspección de policía Mambita en el municipio de Ubalá en Cundinamarca a 180 km al noreste de Bogotá
  • 3. CASA DE MÁQUINAS • La casa de máquinas o caverna por su condición subterránea está ubicada en Mambita (Ubala Zona B).
  • 4. DATOS TÉCNICOS GENERALES • Almenara: tipo galería de expansión longitud 319 m, sección en herradura y diámetro de excavación 8,4 m • Pozo de carga de 545 m de longitud • Túnel inferior de carga de 1430 m de longitud • Túnel de fuga de 5260 m de longitud • Caverna de máquinas de dimensiones en planta de 234 m por 17 m y de una altura de 35 m • Cinco turbinas Pelton de 230 MW cada una • Caverna de transformadores de dimensiones en planta de 201 m por 14 m y de una altura de 21 m • Veinticuatro transformadores monofásicos • Líneas de transmisión de 230 kV y 127 km de longitud.
  • 5. GENERADORES • Tiene capacidad para 8 turbinas tipo Pelton de las cuales hacen falta 3 por construir. • Marca: Sulzer Escher Wyss. • Caudal: 25 m³ • Capacidad de Generación por cada unidad: 230 MW y 13.8 kV a 450 RPM3
  • 6. VÁLVULA ESFÉRICA • La válvula esférica se encarga de dar el paso al caudal hacia la turbina.
  • 7. TURBINA PELTON • El inyector lanza directamente el chorro de agua contra la serie de paletas en forma de cuchara montadas alrededor del borde de una rueda. Cada paleta invierte el flujo de agua, disminuyendo su energía. El impulso resultante hace girar la turbina. Las paletas se montan por pares para mantener equilibradas las fuerzas en la rueda. La turbina Pelton es un tipo de turbina de impulso y es la más eficiente en aplicaciones donde se cuenta con un gran desnivel de agua. • Dado que el agua no es un fluido compresible, casi toda la energía disponible se extrae en la primera etapa de la turbina. Por lo tanto, la turbina Pelton tiene una sola rueda, al contrario de las turbinas que operan con fluidos compresibles. La marca de la rueda es Sulzer Escher Wyss de Suiza.
  • 8. INYECTOR • El inyector es el que se encarga de liberar y guiar el chorro de agua hacia la rueda Pelton. Sus partes más importantes son el deflector que se encarga de dar la dirección al chorro y la aguja la cual da el caudal requerido.
  • 9. GENERADOR • El generador es la parte más importante de toda la unidad pues es donde se transforma la energía de rotación en eléctrica teniendo en cuenta que la energía de rotación viene de la energía hidráulica. La marca del generador es General Electric.
  • 10. Acceso al cuarto de Máquinas Transformador
  • 11. SALA DE CONTROL • Como se capta por el nombre, la sala de control es el sitio donde un personal • sumamente capacitado efectúa la labor de control del proceso total de • generación de la planta. Para tal efecto cuenta con tableros indicadores, • alarmas y protecciones, sistemas de comunicación, tableros de mano para las • subestaciones, entre otros.
  • 12. EQUIPOS AUXILIARES • Tales como bombas de agua para el enfriamiento de las unidades, bombas • lubricantes, extinguidotes de fuego, equipos para la autoalimentación eléctrica, • banco de baterías, grúa viajera, oficinas y salas varias, taller y bodega.