SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de estructuras
Arquitectura y ciudad
Juan Carlos López mota
La estructura urbana
Es la relación urbanística (tanto desde el punto de
vista espacial como económico y social) existente en el interior
del espacio urbano entre las distintas partes que componen
la ciudad, compuesta en el caso de ciudades antiguas de sucesivas
zonas habitualmente agregadas concéntricamente a partir del
núcleo inicial donde se fundó la ciudad: La noción de Estructura
presupone que la ciudad está regida por un orden determinado y ella
constituye la organización esencial que lo rige.
Características
La Estructura está conformada por un conjunto de
partes y componentes en una unidad que
reconocemos como ciudad. En ella se constituyen
sistemas y subsistemas de relaciones que determinan
su organización y modos de crecimiento. Los mismos
tienen como finalidad garantizar su funcionamiento
interno. Las relaciones que se establecen permiten
identificar variables y emprender el análisis que
conduce al reconocimiento de la estructura
existente.
Tipos de estructuras urbanas
constituida por elementos físicos con diversos destinos y
actividades. la distribución de estas actividades corresponde a
los diversos usos de suelo en cada ciudad. los principales son:
habitación, industria, comercio y oficinas, vialidad,
equipamiento (todas con sus propias variaciones y tipos)
habitacional
se puede clasificar en residencial, media y popular
dependiendo del estatus socioeconómico y dependiendo del
numero de familias que la habitan se catalogan en unifamiliar,
dúplex o multifamiliar. Existen también zonas mixtas ya sea por
que existen viviendas medias y bajas o por que estas se
encuentran junto con las zonas de comercio por ejemplo.
n nogales, sonora
INDUSTRIAL
existen 3 tipos de industrias Pesada: utiliza grandes equipos y
hacen mucho ruido, polvos y humo y deben de ser controladas
para evitar su contaminación exagerada y deben de estar
separadas de cualquier vivienda. Mediana: emplea equipos
medianos y sus problemas son menores. Ligera: manufactura y
almacenamiento que utilizan maquinaria ligera. No originan
muchos problemas y se pueden integrar con la vivienda.
Detroit, Míchigan, EE. UU.
COMERCIO Y OFICINAS.
Instalaciones de tipos diversos que van desde los abarrotes hasta
grandes centros comerciales. El comercio se planta en las aéreas
centrales de las ciudades y pasan a conformar subcentros urbanos.
Son instalaciones de tipos diversos desde la pequeña tienda a zonas
de comercio especializado, centros comerciales planificados.
LIMA, PERU
VIALIDAD.
Elemento básico de la forma urbana ya que en su torno se ordenan
todos los elementos.
PRIMARIA: vías principales que atraviesan toda la ciudad o gran
parte de ella. Mas amplias y mas trafico.
SECUNDARIA: relaciona distintas zonas de la ciudad vinculadas con
las primarias.
TERCIARIAS: corresponde a las calles más pequeñas de vecindario
que dan servicio a zonas pequeñas y que tienen poco tráfico por su
poca extensión.
Vialidad primaria
Autopista México – Pachuca Avenida vía Morelos
EQUIPAMIENTO.
Conjunto de edificios y espacios destinados a dar servicios especiales
a la población donde se realizan actividades comunitarias.
Educacional: jardines de niños, primarias, secundarias, terciarias o
bachilleratos. De salud: consultorios, clínicas y hospitales.
Comerciales: mercados, rastros, abastos. Culturales: bibliotecas,
museos, teatros y centros sociales. Recreativos: parques, jardines,
plazas y cines Deportivos: canchas, centros deportivos y estadios De
comunicaciones: correo telégrafo y teléfono De transporte:
terminales, ferrocarriles y aeropuertos. Municipal: bomberos,
panteones, basureros, oficinas
Bancos y jardineras
BENITO URBAN en
Zalakaros, Hungría
traza urbana
Cada tipo de traza determina la ciudad aunque en una sola
ciudad pueden contener varios tipos de estas y en su mayoría
así sucede. Los tipos de planos de una ciudad tienen un
concepto definido de forma y son moldeados por el medio
natural y se presentan un gran número de variantes.
forma rectilínea
indica una intención de orden y es producto de una voluntad,
facilita la lotificación, administración y el tránsito; pero causa
un gran desperdicio de vialidad y pobreza visual y además
monotonía.
BARCELONA
País: España
Región: Cataluña
Población: 1.611.822 hab.
Densidad de Población: 15.895,68
hab./km²
Superficie: 101,4 km²
forma radial
Indica focalidad o concurrencia hacia cierto punto
convergiendo las vías en él y presenta crecimiento con
vialidades periféricas o circulares. Utilizado cuando se organiza
la ciudad entorno a un punto central. Las calles se disponen en
forma de círculos concéntricos. La ciudad se ordena a partir de
este punto central desde donde se proyectan calles, que
comunican el centro de a ciudad con el exterior o periferia.
En Nahalal (Israel), construida en 1921 por Richard Kaufmann, podemos hablar de Ciudad
Elíptica-Radial.
Forma de anillo
Se produce cuando una ciudad se desarrolla alrededor de un gran espacio
abierto.
Constelación: Se produce cuando hay una serie de ciudades con
dimensiones semejantes localizadas próximas unas de otras.
Satélite ó satélites: Constelación de pequeñas ciudades que se distribuyen
alrededor de una ciudad principal.
Todas las formas de ciudad tienen implicaciones definidas para la función
de ésta y sus ventajas y desventajas con a circulación aproximando el
espacio abierto y articulación entre cada zona de la ciudad.
Santa Cruz de la Sierra,
llamada “La Ciudad de los
Anillos” debido a que,
urbanísticamente, la ciudad
está construida en forma
de anillos concéntricos, esta
situada en Bolivia.
Disposición desordenada de malla
El plato roto o malla es una traza que crece en forma
orgánica, resultante de muchas intenciones distintas de sus
habitantes, permite una gran riqueza visual pero dificulta la
orientación y el tránsito.
Madrid, España
Forma lineal
Existe otra traza que se la llama Lineal, surgiendo como opción
en las ciudades costeras y a partir de una arteria principal se
generan las vialidades secundarias.
Resultado de una línea de transportes o topografía natural que
solo permite un crecimiento lineal.
En la Francia meridional en
ciudades como Aigües Mortes
REFERENCIAS
_MUNIZAGA VIGIL, Gustavo (2000) "Macroarquitectura. Tipologías y estrategias de
desarrollo urbano" Alfaomega. México.
_PANERAI, PHILIPE Y OTROS (1983) "Cap. 1. Crecimientos". En "Elementos de
Análisis urbano". Colección nuevo urbanismo, Instituto de estudios de
administración Local. Madrid.
_http://www.arqhys.com/arquitectura/ciudades-forma.html
_Abramo, P. (2012). La ciudad com-fusa: mercado y producción de la estructura
urbana en las grandes metrópolis latinoamericanas. EURE (Santiago), 38(114), 35-
69.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciudad compacta y otras aproximaciones
Ciudad compacta y otras aproximaciones Ciudad compacta y otras aproximaciones
Ciudad compacta y otras aproximaciones
SERGIO BALLEN ZAMORA
 
Trama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdfTrama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdf
ErikaLombert
 
Tipologias Vivienda
Tipologias ViviendaTipologias Vivienda
Tipologias Vivienda
Jhoan Sebastian Osorno Ramirez
 
Estrategias proyectuales
Estrategias proyectualesEstrategias proyectuales
Estrategias proyectuales
arq_d_d
 
Morfologia urbana
Morfologia urbanaMorfologia urbana
Morfologia urbana
copybird
 
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLOANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
Ruber Santamaria Pelaez
 
Carte de atenas.
Carte de atenas.Carte de atenas.
Carte de atenas.
leibniz120
 
Principios del diseño de la arquitectura del paisaje
Principios del diseño de la arquitectura del paisajePrincipios del diseño de la arquitectura del paisaje
Principios del diseño de la arquitectura del paisajeJonathan Max O.o
 
CENTRO CULTURAL
CENTRO CULTURALCENTRO CULTURAL
CENTRO CULTURAL
AnaCeciliaLoaizaBarr
 
Habilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VIIHabilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VII
Lucía Chavez
 
arquitectura urbana
arquitectura urbanaarquitectura urbana
arquitectura urbana
Deyvi Josué Espinoza Silupu
 
Analisis del entorno arquitectura
Analisis del entorno arquitecturaAnalisis del entorno arquitectura
Analisis del entorno arquitectura
Lina Maria Rojas Pinzon
 
Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenasROSS13
 
Arquitectura y contexto
Arquitectura y contextoArquitectura y contexto
Arquitectura y contextoMarcos Mármol
 
Idea rectora-Lamina
Idea rectora-LaminaIdea rectora-Lamina
Idea rectora-Lamina
sharonstacy2
 

La actualidad más candente (20)

Ciudad compacta y otras aproximaciones
Ciudad compacta y otras aproximaciones Ciudad compacta y otras aproximaciones
Ciudad compacta y otras aproximaciones
 
Calculo poblacional y equipamiento
Calculo poblacional y equipamientoCalculo poblacional y equipamiento
Calculo poblacional y equipamiento
 
Trama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdfTrama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdf
 
Tipologias Vivienda
Tipologias ViviendaTipologias Vivienda
Tipologias Vivienda
 
Estrategias proyectuales
Estrategias proyectualesEstrategias proyectuales
Estrategias proyectuales
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Analisis Urbano
Analisis UrbanoAnalisis Urbano
Analisis Urbano
 
Morfologia urbana
Morfologia urbanaMorfologia urbana
Morfologia urbana
 
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLOANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
 
Carte de atenas.
Carte de atenas.Carte de atenas.
Carte de atenas.
 
Principios del diseño de la arquitectura del paisaje
Principios del diseño de la arquitectura del paisajePrincipios del diseño de la arquitectura del paisaje
Principios del diseño de la arquitectura del paisaje
 
CENTRO CULTURAL
CENTRO CULTURALCENTRO CULTURAL
CENTRO CULTURAL
 
Habilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VIIHabilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VII
 
arquitectura urbana
arquitectura urbanaarquitectura urbana
arquitectura urbana
 
Analisis del entorno arquitectura
Analisis del entorno arquitecturaAnalisis del entorno arquitectura
Analisis del entorno arquitectura
 
Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenas
 
Arquitectura y contexto
Arquitectura y contextoArquitectura y contexto
Arquitectura y contexto
 
Analisis terreno
Analisis terrenoAnalisis terreno
Analisis terreno
 
Idea rectora-Lamina
Idea rectora-LaminaIdea rectora-Lamina
Idea rectora-Lamina
 
Cielos rasos
Cielos rasosCielos rasos
Cielos rasos
 

Similar a Tipos de estructuras urbanas

Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
manololuis
 
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
Viptor Rdz
 
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
Alda Ramirez
 
Desarrollo Urbano.pptx
Desarrollo Urbano.pptxDesarrollo Urbano.pptx
Desarrollo Urbano.pptx
MayraValles6
 
La red urbana española
La red urbana españolaLa red urbana española
La red urbana españolaPILAR L. Gª
 
Las Ciudades 4. Maria y Ana
Las Ciudades 4. Maria  y AnaLas Ciudades 4. Maria  y Ana
Las Ciudades 4. Maria y AnaA. Casas
 
Estructuras /Trazas urbanas
Estructuras /Trazas urbanas Estructuras /Trazas urbanas
Estructuras /Trazas urbanas
Osiel Lugo
 
Vocabulario gráfico tema 11
Vocabulario gráfico tema 11Vocabulario gráfico tema 11
Vocabulario gráfico tema 11
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Ud9. espacios urbanos vocabulario
Ud9. espacios urbanos vocabularioUd9. espacios urbanos vocabulario
Ud9. espacios urbanos vocabulario
Rocío Bautista
 
Ciudad y plano
Ciudad y planoCiudad y plano
Ciudad y plano
Geopress
 
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMOTÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMOFranciscoJ62
 
Poblamiento
PoblamientoPoblamiento
Poblamiento
DepartamentoGH
 
Términos de Geografía: Poblamiento
Términos de Geografía: PoblamientoTérminos de Geografía: Poblamiento
Términos de Geografía: Poblamiento
DepartamentoGH
 
Diseño urbano
Diseño urbanoDiseño urbano
Diseño urbano
Pedro Urzua
 
URBANISMO I.pdf
URBANISMO I.pdfURBANISMO I.pdf
URBANISMO I.pdf
RazielLopezLara2
 

Similar a Tipos de estructuras urbanas (20)

Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
 
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
 
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
 
Desarrollo Urbano.pptx
Desarrollo Urbano.pptxDesarrollo Urbano.pptx
Desarrollo Urbano.pptx
 
La red urbana española
La red urbana españolaLa red urbana española
La red urbana española
 
Las Ciudades 4. Maria y Ana
Las Ciudades 4. Maria  y AnaLas Ciudades 4. Maria  y Ana
Las Ciudades 4. Maria y Ana
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
Estructuras /Trazas urbanas
Estructuras /Trazas urbanas Estructuras /Trazas urbanas
Estructuras /Trazas urbanas
 
Vocabulario gráfico tema 11
Vocabulario gráfico tema 11Vocabulario gráfico tema 11
Vocabulario gráfico tema 11
 
Ud9. espacios urbanos vocabulario
Ud9. espacios urbanos vocabularioUd9. espacios urbanos vocabulario
Ud9. espacios urbanos vocabulario
 
Ciudad y plano
Ciudad y planoCiudad y plano
Ciudad y plano
 
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMOTÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
 
Poblamiento
PoblamientoPoblamiento
Poblamiento
 
Poblamiento
PoblamientoPoblamiento
Poblamiento
 
Términos de Geografía: Poblamiento
Términos de Geografía: PoblamientoTérminos de Geografía: Poblamiento
Términos de Geografía: Poblamiento
 
Diseño urbano
Diseño urbanoDiseño urbano
Diseño urbano
 
Urbanizacion
UrbanizacionUrbanizacion
Urbanizacion
 
URBANISMO I.pdf
URBANISMO I.pdfURBANISMO I.pdf
URBANISMO I.pdf
 
Un munod de ciudades
Un munod de ciudadesUn munod de ciudades
Un munod de ciudades
 
TRABAJO_CIUDAD
TRABAJO_CIUDADTRABAJO_CIUDAD
TRABAJO_CIUDAD
 

Último

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (11)

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 

Tipos de estructuras urbanas

  • 1. Tipos de estructuras Arquitectura y ciudad Juan Carlos López mota
  • 2. La estructura urbana Es la relación urbanística (tanto desde el punto de vista espacial como económico y social) existente en el interior del espacio urbano entre las distintas partes que componen la ciudad, compuesta en el caso de ciudades antiguas de sucesivas zonas habitualmente agregadas concéntricamente a partir del núcleo inicial donde se fundó la ciudad: La noción de Estructura presupone que la ciudad está regida por un orden determinado y ella constituye la organización esencial que lo rige.
  • 3. Características La Estructura está conformada por un conjunto de partes y componentes en una unidad que reconocemos como ciudad. En ella se constituyen sistemas y subsistemas de relaciones que determinan su organización y modos de crecimiento. Los mismos tienen como finalidad garantizar su funcionamiento interno. Las relaciones que se establecen permiten identificar variables y emprender el análisis que conduce al reconocimiento de la estructura existente.
  • 4. Tipos de estructuras urbanas constituida por elementos físicos con diversos destinos y actividades. la distribución de estas actividades corresponde a los diversos usos de suelo en cada ciudad. los principales son: habitación, industria, comercio y oficinas, vialidad, equipamiento (todas con sus propias variaciones y tipos)
  • 5. habitacional se puede clasificar en residencial, media y popular dependiendo del estatus socioeconómico y dependiendo del numero de familias que la habitan se catalogan en unifamiliar, dúplex o multifamiliar. Existen también zonas mixtas ya sea por que existen viviendas medias y bajas o por que estas se encuentran junto con las zonas de comercio por ejemplo. n nogales, sonora
  • 6. INDUSTRIAL existen 3 tipos de industrias Pesada: utiliza grandes equipos y hacen mucho ruido, polvos y humo y deben de ser controladas para evitar su contaminación exagerada y deben de estar separadas de cualquier vivienda. Mediana: emplea equipos medianos y sus problemas son menores. Ligera: manufactura y almacenamiento que utilizan maquinaria ligera. No originan muchos problemas y se pueden integrar con la vivienda. Detroit, Míchigan, EE. UU.
  • 7. COMERCIO Y OFICINAS. Instalaciones de tipos diversos que van desde los abarrotes hasta grandes centros comerciales. El comercio se planta en las aéreas centrales de las ciudades y pasan a conformar subcentros urbanos. Son instalaciones de tipos diversos desde la pequeña tienda a zonas de comercio especializado, centros comerciales planificados. LIMA, PERU
  • 8. VIALIDAD. Elemento básico de la forma urbana ya que en su torno se ordenan todos los elementos. PRIMARIA: vías principales que atraviesan toda la ciudad o gran parte de ella. Mas amplias y mas trafico. SECUNDARIA: relaciona distintas zonas de la ciudad vinculadas con las primarias. TERCIARIAS: corresponde a las calles más pequeñas de vecindario que dan servicio a zonas pequeñas y que tienen poco tráfico por su poca extensión. Vialidad primaria Autopista México – Pachuca Avenida vía Morelos
  • 9. EQUIPAMIENTO. Conjunto de edificios y espacios destinados a dar servicios especiales a la población donde se realizan actividades comunitarias. Educacional: jardines de niños, primarias, secundarias, terciarias o bachilleratos. De salud: consultorios, clínicas y hospitales. Comerciales: mercados, rastros, abastos. Culturales: bibliotecas, museos, teatros y centros sociales. Recreativos: parques, jardines, plazas y cines Deportivos: canchas, centros deportivos y estadios De comunicaciones: correo telégrafo y teléfono De transporte: terminales, ferrocarriles y aeropuertos. Municipal: bomberos, panteones, basureros, oficinas Bancos y jardineras BENITO URBAN en Zalakaros, Hungría
  • 10. traza urbana Cada tipo de traza determina la ciudad aunque en una sola ciudad pueden contener varios tipos de estas y en su mayoría así sucede. Los tipos de planos de una ciudad tienen un concepto definido de forma y son moldeados por el medio natural y se presentan un gran número de variantes.
  • 11. forma rectilínea indica una intención de orden y es producto de una voluntad, facilita la lotificación, administración y el tránsito; pero causa un gran desperdicio de vialidad y pobreza visual y además monotonía. BARCELONA País: España Región: Cataluña Población: 1.611.822 hab. Densidad de Población: 15.895,68 hab./km² Superficie: 101,4 km²
  • 12. forma radial Indica focalidad o concurrencia hacia cierto punto convergiendo las vías en él y presenta crecimiento con vialidades periféricas o circulares. Utilizado cuando se organiza la ciudad entorno a un punto central. Las calles se disponen en forma de círculos concéntricos. La ciudad se ordena a partir de este punto central desde donde se proyectan calles, que comunican el centro de a ciudad con el exterior o periferia. En Nahalal (Israel), construida en 1921 por Richard Kaufmann, podemos hablar de Ciudad Elíptica-Radial.
  • 13. Forma de anillo Se produce cuando una ciudad se desarrolla alrededor de un gran espacio abierto. Constelación: Se produce cuando hay una serie de ciudades con dimensiones semejantes localizadas próximas unas de otras. Satélite ó satélites: Constelación de pequeñas ciudades que se distribuyen alrededor de una ciudad principal. Todas las formas de ciudad tienen implicaciones definidas para la función de ésta y sus ventajas y desventajas con a circulación aproximando el espacio abierto y articulación entre cada zona de la ciudad. Santa Cruz de la Sierra, llamada “La Ciudad de los Anillos” debido a que, urbanísticamente, la ciudad está construida en forma de anillos concéntricos, esta situada en Bolivia.
  • 14. Disposición desordenada de malla El plato roto o malla es una traza que crece en forma orgánica, resultante de muchas intenciones distintas de sus habitantes, permite una gran riqueza visual pero dificulta la orientación y el tránsito. Madrid, España
  • 15. Forma lineal Existe otra traza que se la llama Lineal, surgiendo como opción en las ciudades costeras y a partir de una arteria principal se generan las vialidades secundarias. Resultado de una línea de transportes o topografía natural que solo permite un crecimiento lineal. En la Francia meridional en ciudades como Aigües Mortes
  • 16. REFERENCIAS _MUNIZAGA VIGIL, Gustavo (2000) "Macroarquitectura. Tipologías y estrategias de desarrollo urbano" Alfaomega. México. _PANERAI, PHILIPE Y OTROS (1983) "Cap. 1. Crecimientos". En "Elementos de Análisis urbano". Colección nuevo urbanismo, Instituto de estudios de administración Local. Madrid. _http://www.arqhys.com/arquitectura/ciudades-forma.html _Abramo, P. (2012). La ciudad com-fusa: mercado y producción de la estructura urbana en las grandes metrópolis latinoamericanas. EURE (Santiago), 38(114), 35- 69.