SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRALES HIDRÁULICAS VENEZOLANAS
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ``ANTONIO
JOSE DE SUCRE``.
EXTENSSION MERIDA.
CATEDRA: HIDRAULICA.
ALUMNA:
AINOHA GUERRERO.
20.431.641.
CONSTRUCCION CIVIL.
CENTRALES HIDRAULICAS:
Son instalaciones de generación, cuyo Kw/h es el más barato, son las
de más alto rendimiento (90%), al ser sumamente cara la instalación
son las de mayor vida útil (aprox. 50 años). Son regulables y de rápida
puesta en marcha, y su tiempo de funcionamiento máximo es de 12
horas; esto obedece a que una vez que ha bajado el nivel del embalse
deberá detenerse el mismo tiempo para restituirlo, cuando solo se usa
el agua del embalse.
FUNCIÓN QUE CUMPLE CADA PARTE DE UNA
CENTRAL HIDRÁULICA:
 Presas: Están encargadas de formar el embalse; pudiendo ser de gravedad, cuando su altura es mayor que
su base y están asentadas sobre las paredes. Pueden ser rectas o curvas, con curvatura simple o doble,
con o sin contrafuerte. Son caras, pero forman embalses de menor superficie de extensión, típicas de los
ríos de montaña. En cambio, las presas Azud, típicas de los ríos de llanura tienen su base de mayor longitud
que la altura y resulta más económica pues en la mayoría de los casos, alrededor de su núcleo central se
afirman bien las piedras y si es necesario se las cubre con hormigón.
 Embalse: Sirve para mantener un caudal constante, asegurar la generación de energía y obtener un caudal
adicional, cuando funciona permanentemente.
 Vertedero: Son las válvulas o el coronamiento de la presa cuya apertura evacua el caudal en exceso no
turbinado en caudales muy grandes. Son compuertas radiales de accionamiento automático.
 Caudal de derivación: Es la toma del río, cerrado o abierto, que lleva a turbinar a la cámara de carga
donde filtros evitan el paso de sólidos flotantes y peces, mientras que el resto debe decantar en ésta. En
algunos casos es necesario instalar filtros para retener la arena fina que aún se arrastra.
 Tubería forzada: Es el último tramo de gran inclinación donde se reparte el agua a las turbinas.
 Chimenea de equilibrio: Típicas de las centrales de montañas, es utilizada para equilibrar las presiones y
evitar el golpe de “arriete” que produce el cerrado de las válvulas.
 Casa de máquinas: Es el edificio donde se instalan los generadores, las turbinas y los equipos de control.
 Transformador y playa de maniobras: Al lado de cada generador, en el exterior, un transformador eleva,
en una o dos etapas, la tensión generada hasta que corresponda a la tensión de transporte. En la playa
están instalados los interruptores e instrumentos de medición.
 Canal de restitución: Devuelve las aguas al río y suele tener elementos disipadores de energía para evitar
retrasos debidos a la formación de remolinos.
En sistemas encadenados o centrales de bombeo, ésta cañería es cerrada, en el primer caso para obtener
menores desniveles y en el segundo porque el agua tiene que circular en ambos sentidos.
PARTE DE UNA CENTRAL HIDRÁULICA:
 1. Presa
 2. Válvulas de alivio (cerrada). Vertedero (abierta)
 3. Caudal
 4. Filtro
 5. Cámara de carga
 6. Cañerías
 7. Chimenea de equilibrio
 8. Casa de maquinas
 9. Transformadores
 10. Estación transformadora
 11. Caudal de restitución
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Ventajas:
 No contamina el ambiente
 Emplea un recurso renovable
 Genera potencia a baja
temperatura
 Las instalaciones auxiliares
son reducidas
 Arranque instantáneo con
carga en pocos minutos
Desventajas:
 Cada proyecto involucra un
proyecto particular, según la
ubicación
 Los sitios de recursos
aprovechables están lejos de
los lugares de gran consumo,
obligando la construcción de
largas líneas que encarecen la
obra
 La creación de grandes lagos
perjudica la flora y la fauna
autóctona, modificando
también el clima del lugar
DESCRIPCIÓN DE DISTINTAS TURBINAS
TURBINA POT. UNIT. Q (m/seg.) N (R.P.M.) H(ALTURA)
Pelton 1 – 10 1 – 10 1500 – 600 >400
Francis * 1 – 1000 10 – 100 300 – 75 50 – 400
Kaplan 1 – 800 < 50 300 – 75 25 – 100
Hélice 1 – 100 10 – 50 300 – 150 25 – 100
Diagonal 1 – 100 10 – 50 300 – 150 <20
Straflo 5 – 20 1 – 20 75 – 45 <20
Bulbo 5 – 20 1 – 20 75 – 45 <20
Mini # 0,01 – 0,1 - - -
* Extra rápida – rápida – normal – lenta
# Pelton – Francis – Kaplan
En la figura se ve el corte de una central con turbinas de tipo bulbo. En
este tipo de central, el alternador está en un bulbo rodeado por el agua.
La extracción de dicho bulbo se hace desagotando totalmente los
conductos, por medio de las compuertas.
TURBINA TIPO BULBO
Salvo en las turbinas de tipo bulbo, en las restantes, se emplean grupos
generadores de eje vertical. En la figura vemos que el estator del alternador
se apoya en los elementos estructurales del edificio. Pero todo el conjunto
rotante queda suspendido, transmitiendo los esfuerzos por medio del eje, al
cojinete superior, llamado cojinete de empuje, de construcción muy
particular.
El sistema está munido de tres cojinetes de guía para el eje y en el extremo
inferior aparece la turbina.
El cojinete de empuje se apoya en el soporte superior, que es una pieza
estructural que descarga en la estructura de material.
TURBINA TIPO KAPLAN
CENTRAL HIDROELÉCTRICA SIMÓN
BOLÍVAR (GURI)
En el río Caroní, a 100 kilómetros de la desembocadura en el río
Orinoco, se encuentra esta obra de ingeniería y de arte, que es
la Central Hidroeléctrica "Simón Bolívar", también conocida
como la represa del Guri. Antes del 31 de marzo de 2006, se
denominada "Raúl Leoni" en honor al ex-presidente venezolano.
La construcción se inició en 1963. La primera etapa concluyó en
1978 y la segunda en 1986. Obra de ingeniería con una
capacidad de 10 millones de kilowatios/hora en sus dos salas de
máquinas, haciéndola la tercera central hidroeléctrica más
grande del mundo, después de la central de Itaipú (Entre Brasil y
Paraguay). Para producir este nivel de energía se necesitaría
una producción petrolera de 300.000 barriles diarios.
La presa de concreto tiene una longitud de 1500 metros y una
altura de 180 metros. Cuenta con un aliviadero de 3 canales,
que permite la salida del exceso de agua en la época de lluvias
(mayo a octubre).
El lago artificial que se ha formado es el segundo más grande de
Venezuela (después del lago de Maracaibo), con una superficie
de 3919 km2, más grande que el estado Carabobo.
CENTRAL HIDROELÉCTRICA ANTONIO JOSÉ DE
SUCRE:
Está ubicada en Macagua , fue la primera planta construida en los
llamados saltos inferiores del río Caroní, localizada a 10 kilómetros
de su desembocadura en el río Orinoco, en Ciudad Guayana,
estado Bolívar. Fue construida en el período 1956 – 1961, con una
capacidad instalada total de 372 MW. Inaugurada en enero de
1.997, permitio aumentar la generación firme de CVG EDELCA en
13.200 GWh; el flujo de agua turbinado por esta central
hidroeléctrica en su Casa de Máquinas III alimenta el Parque La
Llovizna, localizado aguas abajo de la Planta.
CENTRAL HIDROELÉCTRICA FRANCISCO DE
MIRANDA
El desarrollo hidroeléctrico Francisco de Miranda en Caruachi está
situado sobre el río Caroní, a unos 59 kilómetros aguas abajo del
lago de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar en Guri.
Este Proyecto, formará conjuntamente con las centrales Simón
Bolívar Antonio José de Sucre y Manuel Piar(en construcción), el
Desarrollo Hidroeléctrico del Bajo Caroní. La primera unidad de la
Central Hidroeléctrica Francisco de Miranda en Caruachi entró en
operación comercial en el mes de abril del 2003 y fue inaugurada
formalmente el 31 de marzo de 2.006, por el presidente de la
República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disertacion centrales hidraulicas_en_chile_alvarez_jul2014
Disertacion centrales hidraulicas_en_chile_alvarez_jul2014Disertacion centrales hidraulicas_en_chile_alvarez_jul2014
Disertacion centrales hidraulicas_en_chile_alvarez_jul2014
Ingenieria de Consulta Limitada, Indec Chile Ingenieria
 
Centrales hidraulicas
Centrales hidraulicasCentrales hidraulicas
Centrales hidraulicas
Gonzalo Ayala
 
Central Hidráulica
Central HidráulicaCentral Hidráulica
Central Hidráulica
Henry Paredes
 
Hidroelectrica
HidroelectricaHidroelectrica
Central hidraulica
Central hidraulicaCentral hidraulica
Central hidraulica
paulaway
 
Energia hidraulica
Energia hidraulicaEnergia hidraulica
Energia hidraulica
jepesupus
 
Trabajo de centrales hidroelectricas unidad 1 diplomatura en hidraulica
Trabajo de centrales hidroelectricas  unidad 1 diplomatura en hidraulica Trabajo de centrales hidroelectricas  unidad 1 diplomatura en hidraulica
Trabajo de centrales hidroelectricas unidad 1 diplomatura en hidraulica
Universidad Nacional de Trujillo
 
Hidroelectrica
HidroelectricaHidroelectrica
Hidroelectrica
Alfredo López
 
Centrales hidraulicas
Centrales hidraulicasCentrales hidraulicas
Centrales hidraulicas
Ivan Vladimir Alca Nieto
 
Centrales hidroelectricas en instalaciones electricas
Centrales hidroelectricas  en instalaciones electricasCentrales hidroelectricas  en instalaciones electricas
Centrales hidroelectricas en instalaciones electricas
juniorcr_12_92
 
Centrales hidroelectricas
Centrales hidroelectricasCentrales hidroelectricas
Centrales hidroelectricas
Sandra Cañas
 
Central hidroelectrica
Central hidroelectricaCentral hidroelectrica
Central hidroelectrica
Darwin Junior Diaz Ortiz
 
Central hidroeléctrica
Central hidroeléctricaCentral hidroeléctrica
Central hidroeléctrica
les9407
 
Centrales hidroeléctricas en el perú
Centrales hidroeléctricas en el perúCentrales hidroeléctricas en el perú
Centrales hidroeléctricas en el perú
Carlos Avalos
 
FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICAFUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
Mily29
 
Centrales hidráulicas venezolanas
Centrales hidráulicas venezolanasCentrales hidráulicas venezolanas
Centrales hidráulicas venezolanas
eleidy23
 
Energia Hidraulica
Energia HidraulicaEnergia Hidraulica
Energia Hidraulica
TecnologiaIndustrial93
 
LA HIDROELECTRICA
LA HIDROELECTRICALA HIDROELECTRICA
LA HIDROELECTRICA
guestfea567
 
Hidro energía
Hidro energíaHidro energía
Energía hidráulica- Energías renovables Argentina
Energía hidráulica- Energías renovables ArgentinaEnergía hidráulica- Energías renovables Argentina
Energía hidráulica- Energías renovables Argentina
candevn
 

La actualidad más candente (20)

Disertacion centrales hidraulicas_en_chile_alvarez_jul2014
Disertacion centrales hidraulicas_en_chile_alvarez_jul2014Disertacion centrales hidraulicas_en_chile_alvarez_jul2014
Disertacion centrales hidraulicas_en_chile_alvarez_jul2014
 
Centrales hidraulicas
Centrales hidraulicasCentrales hidraulicas
Centrales hidraulicas
 
Central Hidráulica
Central HidráulicaCentral Hidráulica
Central Hidráulica
 
Hidroelectrica
HidroelectricaHidroelectrica
Hidroelectrica
 
Central hidraulica
Central hidraulicaCentral hidraulica
Central hidraulica
 
Energia hidraulica
Energia hidraulicaEnergia hidraulica
Energia hidraulica
 
Trabajo de centrales hidroelectricas unidad 1 diplomatura en hidraulica
Trabajo de centrales hidroelectricas  unidad 1 diplomatura en hidraulica Trabajo de centrales hidroelectricas  unidad 1 diplomatura en hidraulica
Trabajo de centrales hidroelectricas unidad 1 diplomatura en hidraulica
 
Hidroelectrica
HidroelectricaHidroelectrica
Hidroelectrica
 
Centrales hidraulicas
Centrales hidraulicasCentrales hidraulicas
Centrales hidraulicas
 
Centrales hidroelectricas en instalaciones electricas
Centrales hidroelectricas  en instalaciones electricasCentrales hidroelectricas  en instalaciones electricas
Centrales hidroelectricas en instalaciones electricas
 
Centrales hidroelectricas
Centrales hidroelectricasCentrales hidroelectricas
Centrales hidroelectricas
 
Central hidroelectrica
Central hidroelectricaCentral hidroelectrica
Central hidroelectrica
 
Central hidroeléctrica
Central hidroeléctricaCentral hidroeléctrica
Central hidroeléctrica
 
Centrales hidroeléctricas en el perú
Centrales hidroeléctricas en el perúCentrales hidroeléctricas en el perú
Centrales hidroeléctricas en el perú
 
FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICAFUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
 
Centrales hidráulicas venezolanas
Centrales hidráulicas venezolanasCentrales hidráulicas venezolanas
Centrales hidráulicas venezolanas
 
Energia Hidraulica
Energia HidraulicaEnergia Hidraulica
Energia Hidraulica
 
LA HIDROELECTRICA
LA HIDROELECTRICALA HIDROELECTRICA
LA HIDROELECTRICA
 
Hidro energía
Hidro energíaHidro energía
Hidro energía
 
Energía hidráulica- Energías renovables Argentina
Energía hidráulica- Energías renovables ArgentinaEnergía hidráulica- Energías renovables Argentina
Energía hidráulica- Energías renovables Argentina
 

Destacado

Turbina kaplan
Turbina kaplanTurbina kaplan
Turbina kaplan
Diego D Agui
 
Camara de turbinas
Camara de turbinasCamara de turbinas
Camara de turbinas
Diego Paúl Monga Sánchez
 
Biodiversidad en la cuenca del Orinoco
Biodiversidad en la cuenca del OrinocoBiodiversidad en la cuenca del Orinoco
Biodiversidad en la cuenca del Orinoco
Andrea Hurtado
 
funcionamiento Turbina pelton
funcionamiento Turbina peltonfuncionamiento Turbina pelton
funcionamiento Turbina pelton
Wilian Deo
 
Turbinas
TurbinasTurbinas
Turbinas
JUAN LALLI8
 
Plantas hidroelectricas
Plantas hidroelectricasPlantas hidroelectricas
Plantas hidroelectricas
martinbarraza14
 
UTE ética y atención a la diversidad noviembre 2015
UTE ética y atención a la diversidad noviembre 2015UTE ética y atención a la diversidad noviembre 2015
UTE ética y atención a la diversidad noviembre 2015
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL
 
La celestina grupo 3A
La celestina grupo 3ALa celestina grupo 3A
La celestina grupo 3A
GabriSoc01
 
SIDELSHARE 3
SIDELSHARE 3SIDELSHARE 3
SIDELSHARE 3
Jeampierre Tlv Na
 
Nuestra institución
Nuestra instituciónNuestra institución
Nuestra institución
pedrodavidsuarez
 
Gastronomia turistica
Gastronomia turisticaGastronomia turistica
Gastronomia turistica
Belen Gonzalez Perez
 
Señales
SeñalesSeñales
En el rumor de las olas
En el rumor de las olasEn el rumor de las olas
En el rumor de las olas
Santiago Clement
 
Historia de la seguridad en la industria y seguridad en ingeniería civil
Historia de la seguridad en la industria y seguridad en ingeniería civilHistoria de la seguridad en la industria y seguridad en ingeniería civil
Historia de la seguridad en la industria y seguridad en ingeniería civil
yaqui1228
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
RocioRomeroCastillo
 
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
APRENDIZAJE AUTÓNOMOAPRENDIZAJE AUTÓNOMO
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
soniarodriguezcortes
 
WORK EXAMPLE
WORK EXAMPLEWORK EXAMPLE
WORK EXAMPLE
Jocelyn Colvin-Donald
 
Die IT-Trends der kommenden Jahre
Die IT-Trends der kommenden JahreDie IT-Trends der kommenden Jahre
Die IT-Trends der kommenden Jahre
Peter Welchering
 
Karen narvaez
Karen narvaezKaren narvaez
Karen narvaez
KarenNarvaez12
 
Doc de educación y nuevas tecnologias
Doc de educación y nuevas tecnologiasDoc de educación y nuevas tecnologias
Doc de educación y nuevas tecnologias
Maria Belen Oro
 

Destacado (20)

Turbina kaplan
Turbina kaplanTurbina kaplan
Turbina kaplan
 
Camara de turbinas
Camara de turbinasCamara de turbinas
Camara de turbinas
 
Biodiversidad en la cuenca del Orinoco
Biodiversidad en la cuenca del OrinocoBiodiversidad en la cuenca del Orinoco
Biodiversidad en la cuenca del Orinoco
 
funcionamiento Turbina pelton
funcionamiento Turbina peltonfuncionamiento Turbina pelton
funcionamiento Turbina pelton
 
Turbinas
TurbinasTurbinas
Turbinas
 
Plantas hidroelectricas
Plantas hidroelectricasPlantas hidroelectricas
Plantas hidroelectricas
 
UTE ética y atención a la diversidad noviembre 2015
UTE ética y atención a la diversidad noviembre 2015UTE ética y atención a la diversidad noviembre 2015
UTE ética y atención a la diversidad noviembre 2015
 
La celestina grupo 3A
La celestina grupo 3ALa celestina grupo 3A
La celestina grupo 3A
 
SIDELSHARE 3
SIDELSHARE 3SIDELSHARE 3
SIDELSHARE 3
 
Nuestra institución
Nuestra instituciónNuestra institución
Nuestra institución
 
Gastronomia turistica
Gastronomia turisticaGastronomia turistica
Gastronomia turistica
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
 
En el rumor de las olas
En el rumor de las olasEn el rumor de las olas
En el rumor de las olas
 
Historia de la seguridad en la industria y seguridad en ingeniería civil
Historia de la seguridad en la industria y seguridad en ingeniería civilHistoria de la seguridad en la industria y seguridad en ingeniería civil
Historia de la seguridad en la industria y seguridad en ingeniería civil
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
 
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
APRENDIZAJE AUTÓNOMOAPRENDIZAJE AUTÓNOMO
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
 
WORK EXAMPLE
WORK EXAMPLEWORK EXAMPLE
WORK EXAMPLE
 
Die IT-Trends der kommenden Jahre
Die IT-Trends der kommenden JahreDie IT-Trends der kommenden Jahre
Die IT-Trends der kommenden Jahre
 
Karen narvaez
Karen narvaezKaren narvaez
Karen narvaez
 
Doc de educación y nuevas tecnologias
Doc de educación y nuevas tecnologiasDoc de educación y nuevas tecnologias
Doc de educación y nuevas tecnologias
 

Similar a Centrales hidráulicas venezolanas ainoha

Inf final hidraulica_allvarez_jul2014_ejemplo
Inf final hidraulica_allvarez_jul2014_ejemploInf final hidraulica_allvarez_jul2014_ejemplo
Inf final hidraulica_allvarez_jul2014_ejemplo
Ingenieria de Consulta Limitada, Indec Chile Ingenieria
 
Energia Hidraulica.
Energia Hidraulica.Energia Hidraulica.
Energia Hidraulica.
TecnologiaIndustrial93
 
Centrales Electricas
Centrales ElectricasCentrales Electricas
Centrales Electricas
Tatiana Vicker
 
Resumen de turbomaquinas unidad 3 y4
Resumen de turbomaquinas unidad 3 y4Resumen de turbomaquinas unidad 3 y4
Resumen de turbomaquinas unidad 3 y4
Harry Aarón
 
Mini hidráulica patri fernandez y marina durán
Mini hidráulica patri fernandez y marina duránMini hidráulica patri fernandez y marina durán
Mini hidráulica patri fernandez y marina durán
nemrak a
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
nego20
 
Hidroelectrica RAO
Hidroelectrica RAOHidroelectrica RAO
Hidroelectrica RAO
raolivo
 
Energia hidraulica (alicia, ela y luis)
Energia hidraulica (alicia, ela y  luis) Energia hidraulica (alicia, ela y  luis)
Energia hidraulica (alicia, ela y luis)
Jorge Marulanda
 
ELECTROTECNIA.pptx
ELECTROTECNIA.pptxELECTROTECNIA.pptx
ELECTROTECNIA.pptx
WashigtonEstacioTeno
 
Hidraulica...
Hidraulica...Hidraulica...
Hidraulica...
Breakluis
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
Breakluis
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
Breakluis
 
Funcionamiento de la energia hidroelectrica
Funcionamiento de la energia hidroelectricaFuncionamiento de la energia hidroelectrica
Funcionamiento de la energia hidroelectrica
Andres G. Mejia Acevedo
 
Energía Hidroeléctrica
Energía HidroeléctricaEnergía Hidroeléctrica
Energía Hidroeléctrica
josehuaca
 
ENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA HIDRÁULICAENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA HIDRÁULICA
IES Barañain
 
10289738.pptdd
10289738.pptdd10289738.pptdd
10289738.pptdd
LuLopez7
 
Energia hidraulica 1
Energia hidraulica 1Energia hidraulica 1
Energia hidraulica 1
Richar Por
 
Energia hidroelectrica y termoelectrica
Energia hidroelectrica y termoelectricaEnergia hidroelectrica y termoelectrica
Energia hidroelectrica y termoelectrica
Raul Castañeda
 
Energia hidraulica,undimotriz y mareomotriz
Energia hidraulica,undimotriz y mareomotrizEnergia hidraulica,undimotriz y mareomotriz
Energia hidraulica,undimotriz y mareomotriz
jesus aldazoro
 
Las microcentrales hidroelectricas
Las microcentrales hidroelectricasLas microcentrales hidroelectricas
Las microcentrales hidroelectricas
Ivancito Medina V
 

Similar a Centrales hidráulicas venezolanas ainoha (20)

Inf final hidraulica_allvarez_jul2014_ejemplo
Inf final hidraulica_allvarez_jul2014_ejemploInf final hidraulica_allvarez_jul2014_ejemplo
Inf final hidraulica_allvarez_jul2014_ejemplo
 
Energia Hidraulica.
Energia Hidraulica.Energia Hidraulica.
Energia Hidraulica.
 
Centrales Electricas
Centrales ElectricasCentrales Electricas
Centrales Electricas
 
Resumen de turbomaquinas unidad 3 y4
Resumen de turbomaquinas unidad 3 y4Resumen de turbomaquinas unidad 3 y4
Resumen de turbomaquinas unidad 3 y4
 
Mini hidráulica patri fernandez y marina durán
Mini hidráulica patri fernandez y marina duránMini hidráulica patri fernandez y marina durán
Mini hidráulica patri fernandez y marina durán
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Hidroelectrica RAO
Hidroelectrica RAOHidroelectrica RAO
Hidroelectrica RAO
 
Energia hidraulica (alicia, ela y luis)
Energia hidraulica (alicia, ela y  luis) Energia hidraulica (alicia, ela y  luis)
Energia hidraulica (alicia, ela y luis)
 
ELECTROTECNIA.pptx
ELECTROTECNIA.pptxELECTROTECNIA.pptx
ELECTROTECNIA.pptx
 
Hidraulica...
Hidraulica...Hidraulica...
Hidraulica...
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Funcionamiento de la energia hidroelectrica
Funcionamiento de la energia hidroelectricaFuncionamiento de la energia hidroelectrica
Funcionamiento de la energia hidroelectrica
 
Energía Hidroeléctrica
Energía HidroeléctricaEnergía Hidroeléctrica
Energía Hidroeléctrica
 
ENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA HIDRÁULICAENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA HIDRÁULICA
 
10289738.pptdd
10289738.pptdd10289738.pptdd
10289738.pptdd
 
Energia hidraulica 1
Energia hidraulica 1Energia hidraulica 1
Energia hidraulica 1
 
Energia hidroelectrica y termoelectrica
Energia hidroelectrica y termoelectricaEnergia hidroelectrica y termoelectrica
Energia hidroelectrica y termoelectrica
 
Energia hidraulica,undimotriz y mareomotriz
Energia hidraulica,undimotriz y mareomotrizEnergia hidraulica,undimotriz y mareomotriz
Energia hidraulica,undimotriz y mareomotriz
 
Las microcentrales hidroelectricas
Las microcentrales hidroelectricasLas microcentrales hidroelectricas
Las microcentrales hidroelectricas
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Centrales hidráulicas venezolanas ainoha

  • 1. CENTRALES HIDRÁULICAS VENEZOLANAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ``ANTONIO JOSE DE SUCRE``. EXTENSSION MERIDA. CATEDRA: HIDRAULICA. ALUMNA: AINOHA GUERRERO. 20.431.641. CONSTRUCCION CIVIL.
  • 2. CENTRALES HIDRAULICAS: Son instalaciones de generación, cuyo Kw/h es el más barato, son las de más alto rendimiento (90%), al ser sumamente cara la instalación son las de mayor vida útil (aprox. 50 años). Son regulables y de rápida puesta en marcha, y su tiempo de funcionamiento máximo es de 12 horas; esto obedece a que una vez que ha bajado el nivel del embalse deberá detenerse el mismo tiempo para restituirlo, cuando solo se usa el agua del embalse.
  • 3. FUNCIÓN QUE CUMPLE CADA PARTE DE UNA CENTRAL HIDRÁULICA:  Presas: Están encargadas de formar el embalse; pudiendo ser de gravedad, cuando su altura es mayor que su base y están asentadas sobre las paredes. Pueden ser rectas o curvas, con curvatura simple o doble, con o sin contrafuerte. Son caras, pero forman embalses de menor superficie de extensión, típicas de los ríos de montaña. En cambio, las presas Azud, típicas de los ríos de llanura tienen su base de mayor longitud que la altura y resulta más económica pues en la mayoría de los casos, alrededor de su núcleo central se afirman bien las piedras y si es necesario se las cubre con hormigón.  Embalse: Sirve para mantener un caudal constante, asegurar la generación de energía y obtener un caudal adicional, cuando funciona permanentemente.  Vertedero: Son las válvulas o el coronamiento de la presa cuya apertura evacua el caudal en exceso no turbinado en caudales muy grandes. Son compuertas radiales de accionamiento automático.  Caudal de derivación: Es la toma del río, cerrado o abierto, que lleva a turbinar a la cámara de carga donde filtros evitan el paso de sólidos flotantes y peces, mientras que el resto debe decantar en ésta. En algunos casos es necesario instalar filtros para retener la arena fina que aún se arrastra.  Tubería forzada: Es el último tramo de gran inclinación donde se reparte el agua a las turbinas.  Chimenea de equilibrio: Típicas de las centrales de montañas, es utilizada para equilibrar las presiones y evitar el golpe de “arriete” que produce el cerrado de las válvulas.  Casa de máquinas: Es el edificio donde se instalan los generadores, las turbinas y los equipos de control.  Transformador y playa de maniobras: Al lado de cada generador, en el exterior, un transformador eleva, en una o dos etapas, la tensión generada hasta que corresponda a la tensión de transporte. En la playa están instalados los interruptores e instrumentos de medición.  Canal de restitución: Devuelve las aguas al río y suele tener elementos disipadores de energía para evitar retrasos debidos a la formación de remolinos. En sistemas encadenados o centrales de bombeo, ésta cañería es cerrada, en el primer caso para obtener menores desniveles y en el segundo porque el agua tiene que circular en ambos sentidos.
  • 4. PARTE DE UNA CENTRAL HIDRÁULICA:  1. Presa  2. Válvulas de alivio (cerrada). Vertedero (abierta)  3. Caudal  4. Filtro  5. Cámara de carga  6. Cañerías  7. Chimenea de equilibrio  8. Casa de maquinas  9. Transformadores  10. Estación transformadora  11. Caudal de restitución
  • 5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS Ventajas:  No contamina el ambiente  Emplea un recurso renovable  Genera potencia a baja temperatura  Las instalaciones auxiliares son reducidas  Arranque instantáneo con carga en pocos minutos Desventajas:  Cada proyecto involucra un proyecto particular, según la ubicación  Los sitios de recursos aprovechables están lejos de los lugares de gran consumo, obligando la construcción de largas líneas que encarecen la obra  La creación de grandes lagos perjudica la flora y la fauna autóctona, modificando también el clima del lugar
  • 6. DESCRIPCIÓN DE DISTINTAS TURBINAS TURBINA POT. UNIT. Q (m/seg.) N (R.P.M.) H(ALTURA) Pelton 1 – 10 1 – 10 1500 – 600 >400 Francis * 1 – 1000 10 – 100 300 – 75 50 – 400 Kaplan 1 – 800 < 50 300 – 75 25 – 100 Hélice 1 – 100 10 – 50 300 – 150 25 – 100 Diagonal 1 – 100 10 – 50 300 – 150 <20 Straflo 5 – 20 1 – 20 75 – 45 <20 Bulbo 5 – 20 1 – 20 75 – 45 <20 Mini # 0,01 – 0,1 - - - * Extra rápida – rápida – normal – lenta # Pelton – Francis – Kaplan
  • 7. En la figura se ve el corte de una central con turbinas de tipo bulbo. En este tipo de central, el alternador está en un bulbo rodeado por el agua. La extracción de dicho bulbo se hace desagotando totalmente los conductos, por medio de las compuertas. TURBINA TIPO BULBO
  • 8. Salvo en las turbinas de tipo bulbo, en las restantes, se emplean grupos generadores de eje vertical. En la figura vemos que el estator del alternador se apoya en los elementos estructurales del edificio. Pero todo el conjunto rotante queda suspendido, transmitiendo los esfuerzos por medio del eje, al cojinete superior, llamado cojinete de empuje, de construcción muy particular. El sistema está munido de tres cojinetes de guía para el eje y en el extremo inferior aparece la turbina. El cojinete de empuje se apoya en el soporte superior, que es una pieza estructural que descarga en la estructura de material. TURBINA TIPO KAPLAN
  • 9. CENTRAL HIDROELÉCTRICA SIMÓN BOLÍVAR (GURI) En el río Caroní, a 100 kilómetros de la desembocadura en el río Orinoco, se encuentra esta obra de ingeniería y de arte, que es la Central Hidroeléctrica "Simón Bolívar", también conocida como la represa del Guri. Antes del 31 de marzo de 2006, se denominada "Raúl Leoni" en honor al ex-presidente venezolano. La construcción se inició en 1963. La primera etapa concluyó en 1978 y la segunda en 1986. Obra de ingeniería con una capacidad de 10 millones de kilowatios/hora en sus dos salas de máquinas, haciéndola la tercera central hidroeléctrica más grande del mundo, después de la central de Itaipú (Entre Brasil y Paraguay). Para producir este nivel de energía se necesitaría una producción petrolera de 300.000 barriles diarios. La presa de concreto tiene una longitud de 1500 metros y una altura de 180 metros. Cuenta con un aliviadero de 3 canales, que permite la salida del exceso de agua en la época de lluvias (mayo a octubre). El lago artificial que se ha formado es el segundo más grande de Venezuela (después del lago de Maracaibo), con una superficie de 3919 km2, más grande que el estado Carabobo.
  • 10. CENTRAL HIDROELÉCTRICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE: Está ubicada en Macagua , fue la primera planta construida en los llamados saltos inferiores del río Caroní, localizada a 10 kilómetros de su desembocadura en el río Orinoco, en Ciudad Guayana, estado Bolívar. Fue construida en el período 1956 – 1961, con una capacidad instalada total de 372 MW. Inaugurada en enero de 1.997, permitio aumentar la generación firme de CVG EDELCA en 13.200 GWh; el flujo de agua turbinado por esta central hidroeléctrica en su Casa de Máquinas III alimenta el Parque La Llovizna, localizado aguas abajo de la Planta.
  • 11. CENTRAL HIDROELÉCTRICA FRANCISCO DE MIRANDA El desarrollo hidroeléctrico Francisco de Miranda en Caruachi está situado sobre el río Caroní, a unos 59 kilómetros aguas abajo del lago de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar en Guri. Este Proyecto, formará conjuntamente con las centrales Simón Bolívar Antonio José de Sucre y Manuel Piar(en construcción), el Desarrollo Hidroeléctrico del Bajo Caroní. La primera unidad de la Central Hidroeléctrica Francisco de Miranda en Caruachi entró en operación comercial en el mes de abril del 2003 y fue inaugurada formalmente el 31 de marzo de 2.006, por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías.