SlideShare una empresa de Scribd logo
Cubiertas
(mapa conceptual)
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE
TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
EXTENSIÓN BARQUISIMETO
ESTUDIANTE: CARLOS LINAREZ
C.I: 29.654.243
PROFESORA: ARQ. REYNA PEREZ
CARRERA:DISEÑO DE OBRAS CIVILES
Junio, 2023
FUERZAS EN LAS
ARMADURAS PARA TECHO
Los elementos que soportan el peso del techo y lo
distribuyen a lo largo de la estructura.
Están diseñadas para resistir
diferentes tipos de cargas.
DIAGRAMA DE FUERZA
Una representación gráfica
de las fuerzas que actúan
sobre una estructura.
La carga muerta
La carga viva
La carga de viento
Consiste en dibujar un polígono donde cada lado
representa un vector de fuerza y el lado de cierre
representa el vector de fuerza resultante.
La dirección y la magnitud de la fuerza
resultante se pueden determinar midiendo la
longitud y el ángulo de este lado de cierre.
Herramienta esencial en la ingeniería estructural, ya que
ayuda a los ingenieros a comprender el comportamiento de
las estructuras bajo diferentes cargas
CARGAS DE TECHO, CARGAS
VERTICALES Y HORIZONTALES
Cargas verticales Cargas horizontales
Cargas de techo
DISEÑO DE UNA
ARMADURA PARA TECHO
Un proceso crucial en
la construcción de
cualquier edificio
Determinar las
cargas que
soportará
Calcula los tamaños y
espaciados necesarios para
las vigas y los puntales.
La forma de la armadura
debe ser considerada
cuidadosamente
TIPOS DE ARMADURAS
Un método gráfico utilizado para
determinar la fuerza resultante de múltiples
fuerzas que actúan sobre un objeto.
H
o
w
e
Estructura reticular de barras
rectas interconectadas por
nodos, formando triángulos
tridimensionales
W
a
r
r
e
n
Estructura compuesta por barras de
acero que se utilizan para reforzar el
concreto en las construcciones.
El objetivo principal del diseño de una armadura es
garantizar la resistencia y estabilidad de la estructura,
así como también asegurar su durabilidad a largo plazo.
Se deben tener en cuenta varios factores importantes,
como la carga que soportará la estructura, las
condiciones ambientales y los materiales utilizados.
Planos de taller
Son aquellas que actúan
lateralmente, como el
viento o los terremotos.
Es
Se
debe
DISEÑO DE UNA
ARMADURA
P
r
a
t
t
Juntas remachadas
Miembros sujetos a comprensión
Es
como
Compuesta por una serie de
triángulos isósceles o equiláteros,
con diagonales de igual longitud.
Son documentos esenciales para cualquier negocio
de fabricación o construcción, estos planos brindan
un diseño detallado del taller y su equipo, lo que
permite a los trabajadores navegar eficientemente
por el espacio y completar sus tareas con facilidad.
Se refieren a las fuerzas que actúan sobre la parte superior
de una estructura, como el peso de la nieve o la lluvia.
Es un conjunto de miembros, como
vigas, conectados por nodos, que
crean una estructura rígida.
Es una
Este tipo de unión implica el uso de pasadores o
pernos de metal para unir dos o más piezas de
material, el proceso consiste en perforar agujeros
en los materiales, insertar los pasadores o pernos
y luego asegurarlos con una pistola de remaches.
Están diseñados para soportar cargas de compresión,
estos miembros pueden ser columnas, pilares, muros y
otros elementos estructurales similares. La comprensión
es una fuerza que actúa sobre un objeto y lo aplasta o
lo comprime, esta fuerza se aplica en dirección vertical.
POLÍGONO DE FUERZAS
MIEMBROS SUJETOS A
COMPRENSIÓN,
JUNTAS REMACHADAS,
PLANOS DE TALLER
Es
Es una
Son aquellas que actúan hacia abajo, como
el peso del edificio y su contenido.
Cubiertas
Son

Más contenido relacionado

Similar a Cubiertas

Ensayo Estructura de Puentes en Arco
Ensayo Estructura de Puentes en ArcoEnsayo Estructura de Puentes en Arco
Ensayo Estructura de Puentes en Arco
moisesaps
 
República bolivariana de venezuela juan jos
República bolivariana de venezuela juan josRepública bolivariana de venezuela juan jos
República bolivariana de venezuela juan jos
Jose Juan Mata Carrion
 
Conceptos tecnologicos
Conceptos tecnologicosConceptos tecnologicos
Conceptos tecnologicos
judioqlo
 

Similar a Cubiertas (20)

trabajo de exposición matematica IV.pdf
trabajo de exposición matematica  IV.pdftrabajo de exposición matematica  IV.pdf
trabajo de exposición matematica IV.pdf
 
Ramas de la ingeniería civil
Ramas de la ingeniería civilRamas de la ingeniería civil
Ramas de la ingeniería civil
 
Trabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materialesTrabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materiales
 
Saia 2 nuevo
Saia 2 nuevoSaia 2 nuevo
Saia 2 nuevo
 
Ensayo Estructura de Puentes en Arco
Ensayo Estructura de Puentes en ArcoEnsayo Estructura de Puentes en Arco
Ensayo Estructura de Puentes en Arco
 
Trabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminado
 
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
 
Sistemas estructurales usados en Venezuela
Sistemas estructurales usados en Venezuela Sistemas estructurales usados en Venezuela
Sistemas estructurales usados en Venezuela
 
001 elvis rivera apa estatica
001 elvis rivera apa estatica001 elvis rivera apa estatica
001 elvis rivera apa estatica
 
Sistemas constructivos saia
Sistemas constructivos saiaSistemas constructivos saia
Sistemas constructivos saia
 
Yulino Ramos Miraval 1.pptx
Yulino Ramos Miraval 1.pptxYulino Ramos Miraval 1.pptx
Yulino Ramos Miraval 1.pptx
 
Estructuras aporticadas impri
Estructuras aporticadas impriEstructuras aporticadas impri
Estructuras aporticadas impri
 
Estructuras aporticadas
Estructuras aporticadas Estructuras aporticadas
Estructuras aporticadas
 
República bolivariana de venezuela juan jos
República bolivariana de venezuela juan josRepública bolivariana de venezuela juan jos
República bolivariana de venezuela juan jos
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
 
Xiomyris.Villarroel.Presentación.SistemasE.pptx
Xiomyris.Villarroel.Presentación.SistemasE.pptxXiomyris.Villarroel.Presentación.SistemasE.pptx
Xiomyris.Villarroel.Presentación.SistemasE.pptx
 
Presentacion Proyecto Unidad II Fisica Puente de tallarines (2).pptx
Presentacion Proyecto Unidad II Fisica Puente de tallarines (2).pptxPresentacion Proyecto Unidad II Fisica Puente de tallarines (2).pptx
Presentacion Proyecto Unidad II Fisica Puente de tallarines (2).pptx
 
Fisica en Ingeniería Civil
Fisica en Ingeniería CivilFisica en Ingeniería Civil
Fisica en Ingeniería Civil
 
Conceptos tecnologicos
Conceptos tecnologicosConceptos tecnologicos
Conceptos tecnologicos
 
Conceptos tecnologicos
Conceptos tecnologicosConceptos tecnologicos
Conceptos tecnologicos
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Cubiertas

  • 1. Cubiertas (mapa conceptual) REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN BARQUISIMETO ESTUDIANTE: CARLOS LINAREZ C.I: 29.654.243 PROFESORA: ARQ. REYNA PEREZ CARRERA:DISEÑO DE OBRAS CIVILES Junio, 2023
  • 2. FUERZAS EN LAS ARMADURAS PARA TECHO Los elementos que soportan el peso del techo y lo distribuyen a lo largo de la estructura. Están diseñadas para resistir diferentes tipos de cargas. DIAGRAMA DE FUERZA Una representación gráfica de las fuerzas que actúan sobre una estructura. La carga muerta La carga viva La carga de viento Consiste en dibujar un polígono donde cada lado representa un vector de fuerza y el lado de cierre representa el vector de fuerza resultante. La dirección y la magnitud de la fuerza resultante se pueden determinar midiendo la longitud y el ángulo de este lado de cierre. Herramienta esencial en la ingeniería estructural, ya que ayuda a los ingenieros a comprender el comportamiento de las estructuras bajo diferentes cargas CARGAS DE TECHO, CARGAS VERTICALES Y HORIZONTALES Cargas verticales Cargas horizontales Cargas de techo DISEÑO DE UNA ARMADURA PARA TECHO Un proceso crucial en la construcción de cualquier edificio Determinar las cargas que soportará Calcula los tamaños y espaciados necesarios para las vigas y los puntales. La forma de la armadura debe ser considerada cuidadosamente TIPOS DE ARMADURAS Un método gráfico utilizado para determinar la fuerza resultante de múltiples fuerzas que actúan sobre un objeto. H o w e Estructura reticular de barras rectas interconectadas por nodos, formando triángulos tridimensionales W a r r e n Estructura compuesta por barras de acero que se utilizan para reforzar el concreto en las construcciones. El objetivo principal del diseño de una armadura es garantizar la resistencia y estabilidad de la estructura, así como también asegurar su durabilidad a largo plazo. Se deben tener en cuenta varios factores importantes, como la carga que soportará la estructura, las condiciones ambientales y los materiales utilizados. Planos de taller Son aquellas que actúan lateralmente, como el viento o los terremotos. Es Se debe DISEÑO DE UNA ARMADURA P r a t t Juntas remachadas Miembros sujetos a comprensión Es como Compuesta por una serie de triángulos isósceles o equiláteros, con diagonales de igual longitud. Son documentos esenciales para cualquier negocio de fabricación o construcción, estos planos brindan un diseño detallado del taller y su equipo, lo que permite a los trabajadores navegar eficientemente por el espacio y completar sus tareas con facilidad. Se refieren a las fuerzas que actúan sobre la parte superior de una estructura, como el peso de la nieve o la lluvia. Es un conjunto de miembros, como vigas, conectados por nodos, que crean una estructura rígida. Es una Este tipo de unión implica el uso de pasadores o pernos de metal para unir dos o más piezas de material, el proceso consiste en perforar agujeros en los materiales, insertar los pasadores o pernos y luego asegurarlos con una pistola de remaches. Están diseñados para soportar cargas de compresión, estos miembros pueden ser columnas, pilares, muros y otros elementos estructurales similares. La comprensión es una fuerza que actúa sobre un objeto y lo aplasta o lo comprime, esta fuerza se aplica en dirección vertical. POLÍGONO DE FUERZAS MIEMBROS SUJETOS A COMPRENSIÓN, JUNTAS REMACHADAS, PLANOS DE TALLER Es Es una Son aquellas que actúan hacia abajo, como el peso del edificio y su contenido. Cubiertas Son