SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovation is about finding a better way of doing
something. Innovation can be viewed as the application
of better solutions that meet new requirements, in-
articulated needs, or existing market needs
INNOVACIÓN Y
SUS AHORROS
“Progress comes from the
intelligent use of
experience.”
— Elbert Hubbard
Ing Tarcisio Noguera PE, LEED AP
Technical & Spec Manager- LATAM
¿ QUE TE VIENE A LA MENTE CUANDO PIENSAS
EN LA MARCA FIRESTONE?
Firestone – La História
La história de Firestone empieza en el 3 de Agosto de
1900, cuando el inventor de 31 años de edad, llamado
Harvey Firestone, con un capital de solamente
US$20,000.00 fundó a la compania Firestone Tire &
Rubber Co. y empezó a vender neumáticos de caucho
para carros.
En este dado momento Firestone Tire & Rubber tenía
no más que 12 empleados.
Que tienen en común
con los siguientes
proyectos?
Aeropuerto
Montevideo UR
Estadio
Rio de Janeiro, BR
Estadio
Corinthians – São Paulo, BR
Por qué no se construye con baja
pendiente en LATAM ?
Por qué no se construye con baja pendiente en LATAM ?
Por qué no se construye con baja pendiente en LATAM ?
Por qué no se construye con baja pendiente en LATAM ?
Por qué no se construye con baja pendiente en LATAM ?
Por qué no se construye con baja pendiente en LATAM ?
Por qué no se construye con baja pendiente en LATAM ?
• Único techo que funciona con Metal a baja Pendiente es:
• Edificio cuadrado, con menos de 16 mts de lado (Panel completo hecho en
obra) y sin Ninguna penetración, o unidades en la cubierta.
• Aplicando sellos butílicos en todas la uniones.
Por qué baja pendiente?
• Utilizado en cubiertas por
miles de años.
• Por los Israelitas de la
antigüedad 4,000 años atrás.
Por qué baja pendiente?
• Mas de 20.000 millones de pies cuadrados en US.
• Anualmente se instalan mas de 1 .000 millones de pies
cuadrados en US
• Encuesta de NRCA 2002-2003 indica que sigue siendo la
opción # 1 de los Arquitectos.
Por qué baja pendiente en USA?
Por qué baja pendiente?
• Disminuye el numero de canales internas.
• Disminuye el espacio extra que se genera bajo la cubierta
que tendría que moverse para enfriar o calentar
• Haciendo mas eficiente los sistemas de aire acondicionado.
• Menos acero en la estructura
• Fachadas mas bajas
• IBC recomienda 2%.
Por qué baja pendiente?
• Menos canales interna, menos tubería de aguas lluvias
• Riesgo de Goteras en el interior disminuye.
Por qué baja pendiente?
• Disminuye el numero de canales internas.
• Disminuye el espacio extra que se genera bajo la cubierta que
tendría que moverse para enfriar o calentar ;
Haciendo mas eficiente los sistemas de aire acondicionado.
• Menos acero en la estructura
• Fachadas mas bajas
• IBC recomienda 2%.
Por qué baja pendiente?
• MenosVolumen interior de aire que hay que mover
para enfriar o calentar.
Por qué baja pendiente?
• Disminuye el numero de canales internas.
• Disminuye el espacio extra que se genera bajo la cubierta que
tendría que moverse para enfriar o calentar
• Haciendo mas eficiente los sistemas de aire acondicionado.
• Menos acero en la estructura
• Fachadas mas bajas
• IBC recomienda 2%.
Por qué baja pendiente?
• Menos acero para la sub-estructura
1.20 mts
Por qué baja pendiente?
• Disminuye el numero de canales internas.
• Disminuye el espacio extra que se genera bajo la cubierta que
tendría que moverse para enfriar o calentar
• Haciendo mas eficiente los sistemas de aire acondicionado.
• Menos acero en la estructura
• Fachadas mas bajas
• IBC recomienda 2%.
Por qué baja pendiente?
Por qué baja pendiente?
• Disminuye el numero de canales internas.
• Disminuye el espacio extra que se genera bajo la cubierta que
tendría que moverse para enfriar o calentar
• Haciendo mas eficiente los sistemas de aire acondicionado.
• Menos acero en la estructura
• Fachadas mas bajas
• IBC recomienda 2%.
Por qué baja pendiente?
PARA CENTROS DE DISTRIBUCIONO BODEGAS
• Mayor volumen de almacenamiento
Case study- Centro de distribución Wal-Mart Brasil
Ejemplo Proyecto con 50.000 m2 de cubierta - Prologis Brazil
Centro de distribución Wal-Mart Brasil
Ejemplo Proyecto con 50.000 m2 de cubierta - Prologis Brazil
Centro de distribución Wal-Mart Brasil
Ejemplo Proyecto con 50.000 m2 de cubierta - Prologis Brazil
Fachadas
Centro de distribución Wal-Mart Brasil
Estructura Interior
Centro de distribución Wal-Mart Brasil
Estructura Interior
Case study- Centro de distribución Wal-Mart Brasil
Estantería
Centro de distribución Wal-Mart Brasil
Estantería
Centro de distribución Wal-Mart Brasil
Cubierta
Centro de distribución Wal-Mart Brasil
Cubierta
Comparemos sistemas
Cubierta de baja y alta pendiente
Tráfico Seguro
Inseguro, fácil tropezar Diseñado, y cómodo
Sello de Uniones
Mecánico yTermofusiónMecánico y sello acrílico
Penetraciones
Sellado total, estéticoRiesgo latente
Soporte de equipos
Grandes estructuras para evitar penetraciones
Unidades ACY Equipos
Unidades AC y equipos
Impermeabilidad
Canales de agua lluvia interior
Pretiles
WAL-MART Distribution Center, CHILE
• Distribution Center Lo Aguirre
• FIRESTONE Roof Assembly – FM
compliant
50,000 sq mts
TPO 0.045”
ISO 1.5”
Red Shield Warranty
WAL-MART Distribution Center, CHILE
Estructura
WAL-MART Distribution Center, CHILE
Cubierta
WAL-MART Distribution Center, CHILE
Cubierta
WAL-MART Distribution Center, Costa Rica
WAL-MART Distribution Center, Costa Rica
Estructura
WAL-MART Distribution Center, Costa Rica
Cubierta 5%
Correas 3.0 mts
WAL-MART Distribution Center, Costa Rica
Estantería
WAL-MART Distribution Center, Costa Rica
Detalles
WAL-MART Distribution Center, Costa Rica
CEDITottus, Peru
CEDITottus, Peru
CEDITottus, Peru
Hines Manaos - Brasil
Hines Manaos - Brasil
Hines Manaos - Brasil
Hines Manaos - Brasil
Hines Manaos - Brasil
Hines Manaos - Brasil
Hines Manaos - Brasil
CEDIS ARA Barranquilla, COLOMBIA
CEDIS ARA Barranquilla, COLOMBIA
CEDIS ARA Barranquilla, COLOMBIA
CEDIS ARA Barranquilla, COLOMBIA
CEDIS ARA Barranquilla, COLOMBIA
CEDIS ARA Barranquilla, COLOMBIA
Ventajas delTPO
• Juntas (seams) y penetraciones
soldados en calor
• Mantenimiento fácil y trafico seguro
• Resistencia química
• Soporte de equipos y unidades AC
• Reflectividad y apariencia
Resistencia química
TPO tiene alta resistencia a
químicos como:
• Acido acético
• Hidróxido de amonio
• Nitrado de amonio
• Acido benzoico
• Alcohol bencílico
• Acido bórico fructosa
• Sulfato férrico
• Acido nítrico 10%
• Acido sulfúrico 60%
• Aceites vegetales
• Cloruro de sodio
• Aceite Mineral
• Alcohol metílico
• Productos lácteos
• Detergentes
• Grasa animal
Sistema de fijación de techos conTPO
MECÁNICAMENTE
FIJADO
Proceso de instalación
Instalación deck Metálico
Proceso de instalación
Instalación Aislamiento Térmico
Proceso de instalación
Instalación rollos deTPO
Proceso de instalación
Instalación rollos deTPO
Proceso de instalación
Instalación Rollos deTPO
Proceso de instalación
Fijación Mecánica de Rollos deTPO
Proceso de instalación
Fijación Mecánica de Rollos deTPO
Proceso de instalación
Soldadura juntas de Rollos deTPO
Soldadura de las juntas
con aire caliente
• Fuerte y monolítico
• No usa accesorios adicionales
para completar la junta
• Calidad consistente del robot
Proceso de instalación
Apariencia Final
Cubiertas con alta
reflectividad
Estadísticas
Estadísticas del Departamento de Energía de USA
revelan:
• Edificios comerciales son responsables de:
• 46% dl total de energía utilizado
• 76% de l consumo de electricidad
• Otras Estadísticas:
• 51% de la energía mundial es producida
del carbón
• 44% de la energía de edificios
comerciales se gastan en Aire
acondicionado
• En 10 Años el consumo de energía va
crecer 35%
Efecto Isla de Calor
En un día de verano, la temperatura del centro de la ciudad puede estar
entre 6oF a 8oF (13 oC) mas caliente que en los suburbios.
El aumento es generado por los materiales de color oscuro como asfaltos y
concretos que absorben y retiene el calor.
Reflectividad
• Reflectividad es la devolución de la energía de
radiación por una superficie y habilidad de una
superficie de reflejar luz y calor
• La reflectividad de la superficie, es
determinada por su textura y color
• Reflectividad de la membranas Single-Ply de
Firestone (ASTM E-903)
• EPDM Negro 5%
• EPDM Blanco 83%
• Acrílico (Blanco) 83%
• PVC 78%
• TPO 81%
• TPO Reflexión 86%
• SBS - Blanco 26%
Emisividad
• Poder relativo de una superficie para emitir calor por radiación.
• Medido en porcentaje de energía radiada por segundo por unidad de área.
• De hecho superficies blancas y negras tienen características similares de emisividad
(0.80 – 1.00) entre mas alto el valor mas rápido el calor absorbido es liberado a la
atmosfera.
SRI – (Solar Reflactance Index)
• Reflectividad y la Emsividad todavía no se entienden en su totalidad ;
• Índice de Reflactancia Solar – Usado para combinar estos dos conceptos;
• SRI : Medida de la habilidad de un techo de rechazar el calor solar, generado por una
cambio pequeño de temperatura.
COLOR Reflectancia Emisividad Subida de
Temperatura Dia
Soliado
NEGRO 0.05 0.90 50 oC
BLANCO 0.80 0.90 8.1 oC
SRI – (Solar Reflactance Index)
• Identificar la norma que
rige el ensayo;
– ASTM
– LEED
– Energy Star
– CRRC
• Tiempo de instalado
Reflectividad
TPO Blanco
Reflectancia Solar
81%
145 F
62 C
APP Blanco
Reflectancia Solar
26%
190 F
87 C
EPDM Negro
Reflectancia Solar 5%
206 F
96 C
Reflectividad
Teja Metálica Blanca
Reflectancia solar
67%
113 F
45 C
TPO Blanco
Reflectancia Solar
81%
91 F
33 C
Reflectividad
Domo Monocapa
tradicional
91 F
33 C
Domo Bicapa
Firestone
77 F
25 C
Reflectancia – UltraPlyTPO
• Por que es tan importante la temperatura superficial de una
cubierta?
Temperatura Superficial:
Techos metálicos tiene una alta conductividad térmica, lo que
genera que las altas temperaturas superficiales se trasmitan al
interior del edificio mas rápidamente.
Temperatura Superficial:
Membranas de TPO blanca, tiene un alto índice de reflectividad
de 102, lo que hace que la superficie este mas fresca.
Usando la ley de Fourier para transferencia de calor Q = U * (T2 – T1) donde T2 es la temperatura exterior, T1 es la temperatura
interior y U es la conductancia (inverso de la resistencia térmica “R”).
Esta ecuación algebraica muestras dos maneras de bajar la cantidad de transferencia de calor Q, mediante aumentar el
aislamiento térmico (valor R) o disminuir la diferencia de temperaturas interior y exterior.
Q = U * (T2 – T1)
Considerando un EPS de 2” con un valor R= 4.35 U=0.22
BTU/(ft2.0F.h)
Q= 0.22 (127-70) = 13.1 BTU/ft2.h
Q = U * (T2 – T1)
Considerando un ISO de 1.5” con un valor R= 9 U=0.11
BTU/(ft2.0F.h)
Q= 0.11 (95-70) = 2.77 BTU/ft2.h
Casi 5 veces menos transferencia de calor.
Valor “R”
Tipos de aislamiento térmico
resistentes a la humedad
Poliestireno
Expandido
(EPS)
Poliestireno
Extruido
(XPS)
Poliisocianurato
(ISO)
ComparaciónValor “R”
• Valor “R” mide la resistencia del
flujo de temperatura
• R = 1/C
– C = conductividad térmica del
material
– Medida de la cantidad de calor que se
trasmite por 1” de material
homogéneo.
• LTTR (LongTermThermal
Resistance) promedio a 15 años 0
1
2
3
4
5
6
1"
Concreto
EPS
XPS
ISO
Numero de pulgadas requeridas para R-20 y R-10
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Polyiso Extruded
Polystyrene
Expanded
Polystyrene
Fiber Glas Perlite Fiber Board
R-20 R-10
Espesores y valores “R” ISO
Desempeño térmico
Ventajas del Polyisosianurato ISO sobre
Poliestireno Extruido (XPS)
• Para 2” de aislamiento, ISO tiene un 40% mas de valor “R”
• Resistente a solvente y adhesivos de construcción
• Mejor desempeño en pruebas de fuego, es FM Clase 1 (FM 4470) y UL 1256
• Puede ser instalado directamente sobre un cubierto metálico, sin barrera
contra fuego
• Fabricado con material reciclado, que ayuda al medio ambiente
Por que instalar aislamiento térmico?
• CUBIERTA RECIBE MAS DEL 40% DEL CALOR DEL MEDIO
AMBIENTE
• LAMINA METALICATIENECOEFICIENTE DE DILATACION
TERMICA MASALTO
• AISLAMIENTOTERMICOAHORRA ENERGIA
Costo Energia US$0.26 kW/h
GUATEMALA –WAL MART
Por que instalar aislamiento térmico?
• Con 1.5” ISO Ahorro de US$186,900 / año
• Con 2.5” ISOAhorro de US$206,120 / año
Costo Energia US$0.26 kW/h
Fuego
Fuego externo - Case study
Fuego externo - Case study
Fuego externo - Case study
• Estadio de Futbol Joao Havelange – Rio de Janeriro
– SistemaTPO con 1.5” ISO
Fuego externo - Case study
Fuego externo - Case study
Fuego Interno - Case study
Agosto 28 /2014 Sodimac
Santiago
Entidades regulatorias
•Organización Sin Animo de Lucro líder mundial en la
protección contra fuego
•Ayuda a establecer estándares y normas para la protección
contra fuego
•Aseguradora Mundial de edificaciones comerciales.
•Énfasis a protección al fuego
•Compañía mundial de consultoría y certificación, con énfasis
en fuego
Resistencia al fuego
Externo e interno
Fuego Externo
• TPO clasifica como ClaseA:
• Coberturas de techo que es
efectivo contra fuego severo
(llama 1400 °F)
Fuego Interno
• ISO clasifica como Clase 1:
• Coberturas de techos que no
contribuye a la propagación
de fuego interno
Comparativa
Poliuretano PUR Polyiso PIR
Se mantiene encendido después
de retirar la llama
Se auto extingue al retirar la
llama
EPS/XPS
Propaga Fuego
Humo Asfixiante
Comparativa
Sistema Daylight SunWave™
Iluminación natural del Sol.
Sistema Daylight
SunWave™ - Claraboyas
Beneficios
• Reemplazar la iluminación
eléctrica hasta un 70% en el
día
• Ahorro de energía en
edificaciones que abren
durante el día tales como
escuelas, fabricas, tiendas por
departamento, etc.
• Un SunWave produce la luz
de un bombillo de 1000 watts
Luces eléctricas
• Edificio industrial
común
• Luces encendidos y
gastando electricidad
• Aun muy oscuro
Claraboya tradicional
• Primero con domos
claros y después opacos
para derribar a la luz
para la difusión
• Chorro de Luz se mueve
durante el día
Sistema Daylight SunWave™ - Claraboyas
• Energía Solar =
eficiencia
• Los domos de SunWave
maximizan la
transmisión de la luz
para un nivel de difusión
óptimo
• ¡No hay luces
encendidas!
Sistema Daylight SunWave™ - Claraboyas
• Energía Solar =
eficiencia
• Cero consumo de
energía
• Cero emisiones de
dióxido de carbono
Sistema Daylight SunWave™ - Claraboyas
• Energía Solar =
eficiencia
• Cero consumo de
energía
• Cero emisiones de
dióxido de carbono
Sistema Daylight SunWave™ - Claraboyas
• Energía Solar =
eficiencia
• Cero consumo de
energía
• Cero emisiones de
dióxido de carbono
Sistema Daylight SunWave™ - Claraboyas
• Energía Solar =
eficiencia
• Cero consumo de
energía
• Cero emisiones de
dióxido de carbono
Sistema Daylight SunWave™ - Claraboyas
• Energía Solar =
eficiencia
• Cero consumo de
energía
• Cero emisiones de
dióxido de carbono
Sistema Daylight SunWave™ - Claraboyas
• Energía Solar =
eficiencia
• Cero consumo de
energía
• Cero emisiones de
dióxido de carbono
Sistema Daylight SunWave™ - Claraboyas
• Energía Solar =
eficiencia
• Cero consumo de
energía
• Cero emisiones de
dióxido de carbono
Sistema Daylight SunWave™ - Claraboyas
• Energía Solar =
eficiencia
• Cero consumo de
energía
• Cero emisiones de
dióxido de carbono
Comparación – Planta Lego
• Antes • Después
Sistema Daylight
SunWave™ - Claraboyas
Beneficios
• Transmite 35% mas luz
• Provee 100% de difusión
• Dirige la luz sin áreas
calientes
• Mas de 20% de luz en ángulos
bajos del sol
• 50% mas resistentes
Sistema Daylight SunWave™ - Claraboyas
• Beneficios
• Doble lente
• Mas de 4000 prismas
por pie cuadrado
• Pasa prueba de cauda
de 200 lb a 2’ de altura
• Soporta 500 lb/ft2
Sistema Daylight SunWave™ - Claraboyas
Desempeño a largo plazo
Fibra de vidrio de 12 años Acrílico de 17 años
Acrílico de 47 años
Usos e intensidad de iluminación
1 FC = 10.78 LUX
Domos con marcos de aluminio
Class 1 – Hail Rated:
2’ x 4’
5’ x 5’
4’ x 4’
5’ x 6’
4’ x 8’
5’ x 8’
Class 2 – Hail Rated:
2’ x 4’
5’ x 5’
4’ x 4’
5’ x 6’
4’ x 8’
5’ x 8’
PolyCarbonate:
2’ x 4’
5’ x 5’
4’ x 4’
5’ x 6’
4’ x 8’
5’ x 8’
Sistema Daylight SunWave™ - Claraboyas
BASES – incluyen malla de seguridad
• No estructural y con aislamiento
(Calibre 18)
• Costoso
• Aislada con 1.5” fibra de vidrio
• Requiere soporte con canal en “C”
• CURB – incluye malla de
seguridad
• Estructural sin
aislamiento(Calibre 14)
• Mas Económico
• Aislar en camp con 1.5” ISO
• Sellado con detalles tradicionales
• No requiere soporte adicional
Montaje
CEDIARA Barranquilla, COLOMBIA
Montaje
Montaje
CEDIARA Barranquilla, COLOMBIA
CEDIARA Barranquilla, COLOMBIA
Sistema Daylight SunWave™ - Claraboyas
• Barrera de seguridad y protección
contra caídas
• Protección bajo normas de OSHA:
• OSHA 1926.502 y
• OSHA 1910
Sistema Daylight SunWave™ - Claraboyas
Escotillas de Humo
• Medidas estándar
• Medidas especiales
• Bajo normas UL
• Aprobados por FM
• Apertura 105º interior y exterior
• Montado sobre base tradicional
Sistema Daylight SunWave™ - Claraboyas
Escotillas de Humo
Sistema de apertura Interior y Exterior
Sistema Daylight SunWave™ - Claraboyas
Escotillas de Humo
• Fusible de apertura a diferentes
temperaturas
• 74º C hasta 197º C
Resultados
Retorno a la Inversión
Building Illustration
R-19 Roof
Insulation
A Building Size 100,000 sq ft
B Estimated Roof Cost @ $4/sq ft $400,000
C SunWave™ Daylighting System – Unit Size 5’x6’
D Effective Skylight to Floor Ratio (ESFR) 5%
E UnitQuantity 166
F Estimated SunWave Cost @ $1,500 Each $249,000
G TotalCost for Roof and SunWave (B+F) $649,000
LosAngeles, CA
H EstimatedAnnual Energy Savings w/SunWave $79,488
I Return on Investment for SunWave Only (F÷H) 3.13 years
J Return on Investment forTotal Roof (G÷H) 8.16 years
K Energy PolicyAct (EPact) 2005 Credit
Daylight and LightingControl System: $0.60/sq
ft; Consult w/tax specialist.)
-$60,000
L Return on Investment forTotal Roof & Epact
Credit (G-K)÷H
7.41 years
Ejemplo de diseño
• Lugar: México – Chetumal
• Altura del edificio : 10 mts – 35 ft
• Área : 13,140 m2 (141,437 sf)
• Uso:Venta al detal
características originales
• Área Cubierta 13,140 m2
• ÁreaTraslucida 5.94%
Diseño de iluminación natural
Diseño de iluminación natural
1. Solo un 2.5% de área traslucida (90 unidades de 5’x8’)
2. Tamaño de SunWave puede varias de acuerdo a disposición de
polines
Resultados
1. Relación Área de iluminación natural a solo 2.55%
2. Iluminación por hora , y mes
3. Promedio obtenido 50 FC, se puede aumentar o bajar según número de
SunWave
Diseño de iluminación natural
Costos de electricidad
asumidos
Resultados y ahorros
1. Ahorro de 200,000 kW/h por año
Resultados y ahorros
1. Ahorro de mas de $20,000 dólares por año
Garantía y calidad Firestone
Garantía Red Shield™ de Firestone
Garantía de un solo proveedor
•Solo materiales o materiales y mano de obra
•Garantías de 5 a 30 años
Inspecciones
• Todo proyecto con garantía Red
Shield es minuciosamente
inspeccionado y calificado
Inspecciones
Productos Firestone
• Fabricado en plantas ISO 9001 &
14001
• Aprobaciones:
• Mano de Obra
• Contratistas capacitados
• Seminarios de capacitación en
USA y localmente
NADIE LE CUBRE MEJOR.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

construccion de cabañas de madera 29/31 Anexo 6
construccion de cabañas de madera 29/31 Anexo 6construccion de cabañas de madera 29/31 Anexo 6
construccion de cabañas de madera 29/31 Anexo 6
Arq Blue
 
Ejecución y gestión de estructuras de hormigón prefabricado en el Código Estr...
Ejecución y gestión de estructuras de hormigón prefabricado en el Código Estr...Ejecución y gestión de estructuras de hormigón prefabricado en el Código Estr...
Ejecución y gestión de estructuras de hormigón prefabricado en el Código Estr...
ANDECE
 
Guía de Puertas de Madera
Guía de Puertas de MaderaGuía de Puertas de Madera
Guía de Puertas de Madera
aguino38
 
Aci 117. tolerancias de materiales y construcciones de hormigòn
Aci 117. tolerancias de materiales y construcciones de hormigònAci 117. tolerancias de materiales y construcciones de hormigòn
Aci 117. tolerancias de materiales y construcciones de hormigòn
Marlon Valarezo
 
Plazola vol. 5
Plazola vol. 5Plazola vol. 5
Plazola vol. 5
Isshin Stark
 
Revestimiento de aluminio acm arkobond
Revestimiento de aluminio acm   arkobondRevestimiento de aluminio acm   arkobond
Revestimiento de aluminio acm arkobondANTONIO PUGA
 
Catalogo de Fachadas ventiladas de Construcciones Amuriza
Catalogo de Fachadas ventiladas de Construcciones AmurizaCatalogo de Fachadas ventiladas de Construcciones Amuriza
Catalogo de Fachadas ventiladas de Construcciones Amuriza
Construcciones Amuriza
 
Complexo Madeira Alphaville
Complexo Madeira AlphavilleComplexo Madeira Alphaville
Complexo Madeira Alphaville
Sergio Pripas
 
2.2 cimentaciones 2
2.2 cimentaciones 22.2 cimentaciones 2
2.2 cimentaciones 2paezdaza2
 
Tema 7 cisterna
Tema 7 cisterna  Tema 7 cisterna
Tema 7 cisterna
NilsonArteagaPaz
 
Geomembranas
GeomembranasGeomembranas
Geomembranas
GianMilla
 
estructuras Md estructuras
estructuras Md  estructurasestructuras Md  estructuras
estructuras Md estructuras
rvillagranexcom
 
Excavaciones - Submuraciones
Excavaciones - SubmuracionesExcavaciones - Submuraciones
Excavaciones - Submuraciones
Sergio Ariel Acevedo
 
Constru bambu
Constru   bambuConstru   bambu
Constru bambujim cesar
 
Bambú y construcción
Bambú y construcciónBambú y construcción
Bambú y construcción
Rubén Ulloa Montes
 
Carta Psicometrica Givoni.pdf
Carta Psicometrica Givoni.pdfCarta Psicometrica Givoni.pdf
Carta Psicometrica Givoni.pdf
Jorge919463
 
Instalações para elevadores
Instalações para elevadoresInstalações para elevadores
Instalações para elevadores
ssuser44c0af
 

La actualidad más candente (20)

construccion de cabañas de madera 29/31 Anexo 6
construccion de cabañas de madera 29/31 Anexo 6construccion de cabañas de madera 29/31 Anexo 6
construccion de cabañas de madera 29/31 Anexo 6
 
Ejecución y gestión de estructuras de hormigón prefabricado en el Código Estr...
Ejecución y gestión de estructuras de hormigón prefabricado en el Código Estr...Ejecución y gestión de estructuras de hormigón prefabricado en el Código Estr...
Ejecución y gestión de estructuras de hormigón prefabricado en el Código Estr...
 
Guía de Puertas de Madera
Guía de Puertas de MaderaGuía de Puertas de Madera
Guía de Puertas de Madera
 
Aci 117. tolerancias de materiales y construcciones de hormigòn
Aci 117. tolerancias de materiales y construcciones de hormigònAci 117. tolerancias de materiales y construcciones de hormigòn
Aci 117. tolerancias de materiales y construcciones de hormigòn
 
Plazola vol. 5
Plazola vol. 5Plazola vol. 5
Plazola vol. 5
 
Tubo ASTM A513.pdf
Tubo ASTM A513.pdfTubo ASTM A513.pdf
Tubo ASTM A513.pdf
 
Revestimiento de aluminio acm arkobond
Revestimiento de aluminio acm   arkobondRevestimiento de aluminio acm   arkobond
Revestimiento de aluminio acm arkobond
 
Catalogo de Fachadas ventiladas de Construcciones Amuriza
Catalogo de Fachadas ventiladas de Construcciones AmurizaCatalogo de Fachadas ventiladas de Construcciones Amuriza
Catalogo de Fachadas ventiladas de Construcciones Amuriza
 
Complexo Madeira Alphaville
Complexo Madeira AlphavilleComplexo Madeira Alphaville
Complexo Madeira Alphaville
 
2.2 cimentaciones 2
2.2 cimentaciones 22.2 cimentaciones 2
2.2 cimentaciones 2
 
Tema 7 cisterna
Tema 7 cisterna  Tema 7 cisterna
Tema 7 cisterna
 
Geomembranas
GeomembranasGeomembranas
Geomembranas
 
estructuras Md estructuras
estructuras Md  estructurasestructuras Md  estructuras
estructuras Md estructuras
 
Ppt prenova espanol.abril2013
Ppt prenova espanol.abril2013Ppt prenova espanol.abril2013
Ppt prenova espanol.abril2013
 
construccion-con-tierra-cob
construccion-con-tierra-cobconstruccion-con-tierra-cob
construccion-con-tierra-cob
 
Excavaciones - Submuraciones
Excavaciones - SubmuracionesExcavaciones - Submuraciones
Excavaciones - Submuraciones
 
Constru bambu
Constru   bambuConstru   bambu
Constru bambu
 
Bambú y construcción
Bambú y construcciónBambú y construcción
Bambú y construcción
 
Carta Psicometrica Givoni.pdf
Carta Psicometrica Givoni.pdfCarta Psicometrica Givoni.pdf
Carta Psicometrica Givoni.pdf
 
Instalações para elevadores
Instalações para elevadoresInstalações para elevadores
Instalações para elevadores
 

Similar a Cubiertas de Baja Pendiente

Folleto calla
Folleto callaFolleto calla
Folleto calla
JoseGuerreroGuerrero
 
HMTCorp Presentation 04-02-002 Final - Español.ppt
HMTCorp Presentation 04-02-002 Final - Español.pptHMTCorp Presentation 04-02-002 Final - Español.ppt
HMTCorp Presentation 04-02-002 Final - Español.ppt
MarioMolina730612
 
MEMBRANAS EN EPDM Y TPO PARA IMPERMEABILIZACION EN COLOMBIA
MEMBRANAS EN EPDM Y TPO PARA IMPERMEABILIZACION EN COLOMBIAMEMBRANAS EN EPDM Y TPO PARA IMPERMEABILIZACION EN COLOMBIA
MEMBRANAS EN EPDM Y TPO PARA IMPERMEABILIZACION EN COLOMBIA
Yohana Rojas
 
Energía Renovable
Energía Renovable Energía Renovable
Energía Renovable
tecsolint
 
Catalogo tecsol nuevo enero 2014
Catalogo tecsol nuevo enero 2014Catalogo tecsol nuevo enero 2014
Catalogo tecsol nuevo enero 2014
tecsolint
 
Productos Owens Corning
Productos Owens CorningProductos Owens Corning
Productos Owens CorningOwens Corning
 
Webinar-Diseño-de-tanques-API-650-3.pdf
Webinar-Diseño-de-tanques-API-650-3.pdfWebinar-Diseño-de-tanques-API-650-3.pdf
Webinar-Diseño-de-tanques-API-650-3.pdf
Haroldmartinezfernan
 
El Aporte del PVC al Etiquetado de Eficiencia Energética para Ventanas Exter...
El Aporte del PVC  al Etiquetado de Eficiencia Energética para Ventanas Exter...El Aporte del PVC  al Etiquetado de Eficiencia Energética para Ventanas Exter...
El Aporte del PVC al Etiquetado de Eficiencia Energética para Ventanas Exter...
CPIC
 
Tablaroca ultralight
Tablaroca ultralightTablaroca ultralight
Tablaroca ultralight
panelmx
 
AIRE ACONDICIONADO INVERTER - VRV - RESUMEN MODELOS DAIKIN
AIRE ACONDICIONADO INVERTER  -  VRV  - RESUMEN MODELOS DAIKINAIRE ACONDICIONADO INVERTER  -  VRV  - RESUMEN MODELOS DAIKIN
AIRE ACONDICIONADO INVERTER - VRV - RESUMEN MODELOS DAIKIN
Percy Alfredo Huanca Chambi
 
Mi Presentacion de Tesis de Grado
Mi Presentacion de Tesis de GradoMi Presentacion de Tesis de Grado
Mi Presentacion de Tesis de Grado
Chris Walls
 
Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07
Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07
Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07
RonaldTellezChoque
 
FERRRARI ARQUITECTURA Centro comercial
FERRRARI ARQUITECTURA Centro comercialFERRRARI ARQUITECTURA Centro comercial
FERRRARI ARQUITECTURA Centro comercial
nmonroy
 
Nueva Tarifa Ferroli Septiembre 2016
Nueva Tarifa Ferroli Septiembre 2016Nueva Tarifa Ferroli Septiembre 2016
Nueva Tarifa Ferroli Septiembre 2016
Ecoclima Group
 
Torres de enfriamiento bac
Torres de enfriamiento bacTorres de enfriamiento bac
Torres de enfriamiento bac
Eduardo Paredes Ramirez
 
Aire acondicionado bn
Aire acondicionado bnAire acondicionado bn
Aire acondicionado bn
FRANKVERAS
 

Similar a Cubiertas de Baja Pendiente (20)

Folleto calla
Folleto callaFolleto calla
Folleto calla
 
HMTCorp Presentation 04-02-002 Final - Español.ppt
HMTCorp Presentation 04-02-002 Final - Español.pptHMTCorp Presentation 04-02-002 Final - Español.ppt
HMTCorp Presentation 04-02-002 Final - Español.ppt
 
CST Global
CST Global CST Global
CST Global
 
MEMBRANAS EN EPDM Y TPO PARA IMPERMEABILIZACION EN COLOMBIA
MEMBRANAS EN EPDM Y TPO PARA IMPERMEABILIZACION EN COLOMBIAMEMBRANAS EN EPDM Y TPO PARA IMPERMEABILIZACION EN COLOMBIA
MEMBRANAS EN EPDM Y TPO PARA IMPERMEABILIZACION EN COLOMBIA
 
Energía Renovable
Energía Renovable Energía Renovable
Energía Renovable
 
Catalogo tecsol nuevo enero 2014
Catalogo tecsol nuevo enero 2014Catalogo tecsol nuevo enero 2014
Catalogo tecsol nuevo enero 2014
 
Productos Owens Corning
Productos Owens CorningProductos Owens Corning
Productos Owens Corning
 
Webinar-Diseño-de-tanques-API-650-3.pdf
Webinar-Diseño-de-tanques-API-650-3.pdfWebinar-Diseño-de-tanques-API-650-3.pdf
Webinar-Diseño-de-tanques-API-650-3.pdf
 
El Aporte del PVC al Etiquetado de Eficiencia Energética para Ventanas Exter...
El Aporte del PVC  al Etiquetado de Eficiencia Energética para Ventanas Exter...El Aporte del PVC  al Etiquetado de Eficiencia Energética para Ventanas Exter...
El Aporte del PVC al Etiquetado de Eficiencia Energética para Ventanas Exter...
 
Tablaroca ultralight
Tablaroca ultralightTablaroca ultralight
Tablaroca ultralight
 
AIRE ACONDICIONADO INVERTER - VRV - RESUMEN MODELOS DAIKIN
AIRE ACONDICIONADO INVERTER  -  VRV  - RESUMEN MODELOS DAIKINAIRE ACONDICIONADO INVERTER  -  VRV  - RESUMEN MODELOS DAIKIN
AIRE ACONDICIONADO INVERTER - VRV - RESUMEN MODELOS DAIKIN
 
Mi Presentacion de Tesis de Grado
Mi Presentacion de Tesis de GradoMi Presentacion de Tesis de Grado
Mi Presentacion de Tesis de Grado
 
3299935
32999353299935
3299935
 
Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07
Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07
Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07
 
FERRRARI ARQUITECTURA Centro comercial
FERRRARI ARQUITECTURA Centro comercialFERRRARI ARQUITECTURA Centro comercial
FERRRARI ARQUITECTURA Centro comercial
 
Nueva Tarifa Ferroli Septiembre 2016
Nueva Tarifa Ferroli Septiembre 2016Nueva Tarifa Ferroli Septiembre 2016
Nueva Tarifa Ferroli Septiembre 2016
 
Mercado vivienda oc
Mercado vivienda ocMercado vivienda oc
Mercado vivienda oc
 
Additive Manufacturing
Additive ManufacturingAdditive Manufacturing
Additive Manufacturing
 
Torres de enfriamiento bac
Torres de enfriamiento bacTorres de enfriamiento bac
Torres de enfriamiento bac
 
Aire acondicionado bn
Aire acondicionado bnAire acondicionado bn
Aire acondicionado bn
 

Último

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 

Último (20)

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 

Cubiertas de Baja Pendiente

  • 1. Innovation is about finding a better way of doing something. Innovation can be viewed as the application of better solutions that meet new requirements, in- articulated needs, or existing market needs INNOVACIÓN Y SUS AHORROS “Progress comes from the intelligent use of experience.” — Elbert Hubbard Ing Tarcisio Noguera PE, LEED AP Technical & Spec Manager- LATAM
  • 2. ¿ QUE TE VIENE A LA MENTE CUANDO PIENSAS EN LA MARCA FIRESTONE?
  • 3. Firestone – La História La história de Firestone empieza en el 3 de Agosto de 1900, cuando el inventor de 31 años de edad, llamado Harvey Firestone, con un capital de solamente US$20,000.00 fundó a la compania Firestone Tire & Rubber Co. y empezó a vender neumáticos de caucho para carros. En este dado momento Firestone Tire & Rubber tenía no más que 12 empleados.
  • 4. Que tienen en común con los siguientes proyectos?
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 14. Por qué no se construye con baja pendiente en LATAM ?
  • 15. Por qué no se construye con baja pendiente en LATAM ?
  • 16. Por qué no se construye con baja pendiente en LATAM ?
  • 17. Por qué no se construye con baja pendiente en LATAM ?
  • 18. Por qué no se construye con baja pendiente en LATAM ?
  • 19. Por qué no se construye con baja pendiente en LATAM ?
  • 20. Por qué no se construye con baja pendiente en LATAM ?
  • 21. • Único techo que funciona con Metal a baja Pendiente es: • Edificio cuadrado, con menos de 16 mts de lado (Panel completo hecho en obra) y sin Ninguna penetración, o unidades en la cubierta. • Aplicando sellos butílicos en todas la uniones.
  • 22.
  • 23. Por qué baja pendiente? • Utilizado en cubiertas por miles de años. • Por los Israelitas de la antigüedad 4,000 años atrás.
  • 24. Por qué baja pendiente? • Mas de 20.000 millones de pies cuadrados en US. • Anualmente se instalan mas de 1 .000 millones de pies cuadrados en US • Encuesta de NRCA 2002-2003 indica que sigue siendo la opción # 1 de los Arquitectos.
  • 25. Por qué baja pendiente en USA?
  • 26. Por qué baja pendiente? • Disminuye el numero de canales internas. • Disminuye el espacio extra que se genera bajo la cubierta que tendría que moverse para enfriar o calentar • Haciendo mas eficiente los sistemas de aire acondicionado. • Menos acero en la estructura • Fachadas mas bajas • IBC recomienda 2%.
  • 27. Por qué baja pendiente? • Menos canales interna, menos tubería de aguas lluvias • Riesgo de Goteras en el interior disminuye.
  • 28. Por qué baja pendiente? • Disminuye el numero de canales internas. • Disminuye el espacio extra que se genera bajo la cubierta que tendría que moverse para enfriar o calentar ; Haciendo mas eficiente los sistemas de aire acondicionado. • Menos acero en la estructura • Fachadas mas bajas • IBC recomienda 2%.
  • 29. Por qué baja pendiente? • MenosVolumen interior de aire que hay que mover para enfriar o calentar.
  • 30. Por qué baja pendiente? • Disminuye el numero de canales internas. • Disminuye el espacio extra que se genera bajo la cubierta que tendría que moverse para enfriar o calentar • Haciendo mas eficiente los sistemas de aire acondicionado. • Menos acero en la estructura • Fachadas mas bajas • IBC recomienda 2%.
  • 31. Por qué baja pendiente? • Menos acero para la sub-estructura 1.20 mts
  • 32. Por qué baja pendiente? • Disminuye el numero de canales internas. • Disminuye el espacio extra que se genera bajo la cubierta que tendría que moverse para enfriar o calentar • Haciendo mas eficiente los sistemas de aire acondicionado. • Menos acero en la estructura • Fachadas mas bajas • IBC recomienda 2%.
  • 33. Por qué baja pendiente?
  • 34. Por qué baja pendiente? • Disminuye el numero de canales internas. • Disminuye el espacio extra que se genera bajo la cubierta que tendría que moverse para enfriar o calentar • Haciendo mas eficiente los sistemas de aire acondicionado. • Menos acero en la estructura • Fachadas mas bajas • IBC recomienda 2%.
  • 35. Por qué baja pendiente? PARA CENTROS DE DISTRIBUCIONO BODEGAS • Mayor volumen de almacenamiento
  • 36. Case study- Centro de distribución Wal-Mart Brasil Ejemplo Proyecto con 50.000 m2 de cubierta - Prologis Brazil
  • 37. Centro de distribución Wal-Mart Brasil Ejemplo Proyecto con 50.000 m2 de cubierta - Prologis Brazil
  • 38. Centro de distribución Wal-Mart Brasil Ejemplo Proyecto con 50.000 m2 de cubierta - Prologis Brazil Fachadas
  • 39. Centro de distribución Wal-Mart Brasil Estructura Interior
  • 40. Centro de distribución Wal-Mart Brasil Estructura Interior
  • 41. Case study- Centro de distribución Wal-Mart Brasil Estantería
  • 42. Centro de distribución Wal-Mart Brasil Estantería
  • 43. Centro de distribución Wal-Mart Brasil Cubierta
  • 44. Centro de distribución Wal-Mart Brasil Cubierta
  • 45. Comparemos sistemas Cubierta de baja y alta pendiente
  • 46. Tráfico Seguro Inseguro, fácil tropezar Diseñado, y cómodo
  • 47. Sello de Uniones Mecánico yTermofusiónMecánico y sello acrílico
  • 49. Soporte de equipos Grandes estructuras para evitar penetraciones
  • 51. Unidades AC y equipos
  • 53. Canales de agua lluvia interior
  • 55. WAL-MART Distribution Center, CHILE • Distribution Center Lo Aguirre • FIRESTONE Roof Assembly – FM compliant 50,000 sq mts TPO 0.045” ISO 1.5” Red Shield Warranty
  • 56. WAL-MART Distribution Center, CHILE Estructura
  • 60. WAL-MART Distribution Center, Costa Rica Estructura
  • 61. WAL-MART Distribution Center, Costa Rica Cubierta 5% Correas 3.0 mts
  • 62. WAL-MART Distribution Center, Costa Rica Estantería
  • 63. WAL-MART Distribution Center, Costa Rica Detalles
  • 68. Hines Manaos - Brasil
  • 69. Hines Manaos - Brasil
  • 70. Hines Manaos - Brasil
  • 71. Hines Manaos - Brasil
  • 72. Hines Manaos - Brasil
  • 73. Hines Manaos - Brasil
  • 74. Hines Manaos - Brasil
  • 81. Ventajas delTPO • Juntas (seams) y penetraciones soldados en calor • Mantenimiento fácil y trafico seguro • Resistencia química • Soporte de equipos y unidades AC • Reflectividad y apariencia
  • 82. Resistencia química TPO tiene alta resistencia a químicos como: • Acido acético • Hidróxido de amonio • Nitrado de amonio • Acido benzoico • Alcohol bencílico • Acido bórico fructosa • Sulfato férrico • Acido nítrico 10% • Acido sulfúrico 60% • Aceites vegetales • Cloruro de sodio • Aceite Mineral • Alcohol metílico • Productos lácteos • Detergentes • Grasa animal
  • 83. Sistema de fijación de techos conTPO MECÁNICAMENTE FIJADO
  • 85. Proceso de instalación Instalación Aislamiento Térmico
  • 89. Proceso de instalación Fijación Mecánica de Rollos deTPO
  • 90. Proceso de instalación Fijación Mecánica de Rollos deTPO
  • 91. Proceso de instalación Soldadura juntas de Rollos deTPO
  • 92. Soldadura de las juntas con aire caliente • Fuerte y monolítico • No usa accesorios adicionales para completar la junta • Calidad consistente del robot
  • 95. Estadísticas Estadísticas del Departamento de Energía de USA revelan: • Edificios comerciales son responsables de: • 46% dl total de energía utilizado • 76% de l consumo de electricidad • Otras Estadísticas: • 51% de la energía mundial es producida del carbón • 44% de la energía de edificios comerciales se gastan en Aire acondicionado • En 10 Años el consumo de energía va crecer 35%
  • 96. Efecto Isla de Calor En un día de verano, la temperatura del centro de la ciudad puede estar entre 6oF a 8oF (13 oC) mas caliente que en los suburbios. El aumento es generado por los materiales de color oscuro como asfaltos y concretos que absorben y retiene el calor.
  • 97. Reflectividad • Reflectividad es la devolución de la energía de radiación por una superficie y habilidad de una superficie de reflejar luz y calor • La reflectividad de la superficie, es determinada por su textura y color • Reflectividad de la membranas Single-Ply de Firestone (ASTM E-903) • EPDM Negro 5% • EPDM Blanco 83% • Acrílico (Blanco) 83% • PVC 78% • TPO 81% • TPO Reflexión 86% • SBS - Blanco 26%
  • 98. Emisividad • Poder relativo de una superficie para emitir calor por radiación. • Medido en porcentaje de energía radiada por segundo por unidad de área. • De hecho superficies blancas y negras tienen características similares de emisividad (0.80 – 1.00) entre mas alto el valor mas rápido el calor absorbido es liberado a la atmosfera.
  • 99. SRI – (Solar Reflactance Index) • Reflectividad y la Emsividad todavía no se entienden en su totalidad ; • Índice de Reflactancia Solar – Usado para combinar estos dos conceptos; • SRI : Medida de la habilidad de un techo de rechazar el calor solar, generado por una cambio pequeño de temperatura. COLOR Reflectancia Emisividad Subida de Temperatura Dia Soliado NEGRO 0.05 0.90 50 oC BLANCO 0.80 0.90 8.1 oC
  • 100. SRI – (Solar Reflactance Index) • Identificar la norma que rige el ensayo; – ASTM – LEED – Energy Star – CRRC • Tiempo de instalado
  • 101. Reflectividad TPO Blanco Reflectancia Solar 81% 145 F 62 C APP Blanco Reflectancia Solar 26% 190 F 87 C EPDM Negro Reflectancia Solar 5% 206 F 96 C
  • 102. Reflectividad Teja Metálica Blanca Reflectancia solar 67% 113 F 45 C TPO Blanco Reflectancia Solar 81% 91 F 33 C
  • 103. Reflectividad Domo Monocapa tradicional 91 F 33 C Domo Bicapa Firestone 77 F 25 C
  • 104. Reflectancia – UltraPlyTPO • Por que es tan importante la temperatura superficial de una cubierta? Temperatura Superficial: Techos metálicos tiene una alta conductividad térmica, lo que genera que las altas temperaturas superficiales se trasmitan al interior del edificio mas rápidamente. Temperatura Superficial: Membranas de TPO blanca, tiene un alto índice de reflectividad de 102, lo que hace que la superficie este mas fresca. Usando la ley de Fourier para transferencia de calor Q = U * (T2 – T1) donde T2 es la temperatura exterior, T1 es la temperatura interior y U es la conductancia (inverso de la resistencia térmica “R”). Esta ecuación algebraica muestras dos maneras de bajar la cantidad de transferencia de calor Q, mediante aumentar el aislamiento térmico (valor R) o disminuir la diferencia de temperaturas interior y exterior. Q = U * (T2 – T1) Considerando un EPS de 2” con un valor R= 4.35 U=0.22 BTU/(ft2.0F.h) Q= 0.22 (127-70) = 13.1 BTU/ft2.h Q = U * (T2 – T1) Considerando un ISO de 1.5” con un valor R= 9 U=0.11 BTU/(ft2.0F.h) Q= 0.11 (95-70) = 2.77 BTU/ft2.h Casi 5 veces menos transferencia de calor.
  • 106. Tipos de aislamiento térmico resistentes a la humedad Poliestireno Expandido (EPS) Poliestireno Extruido (XPS) Poliisocianurato (ISO)
  • 107. ComparaciónValor “R” • Valor “R” mide la resistencia del flujo de temperatura • R = 1/C – C = conductividad térmica del material – Medida de la cantidad de calor que se trasmite por 1” de material homogéneo. • LTTR (LongTermThermal Resistance) promedio a 15 años 0 1 2 3 4 5 6 1" Concreto EPS XPS ISO
  • 108. Numero de pulgadas requeridas para R-20 y R-10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 Polyiso Extruded Polystyrene Expanded Polystyrene Fiber Glas Perlite Fiber Board R-20 R-10
  • 109. Espesores y valores “R” ISO
  • 111. Ventajas del Polyisosianurato ISO sobre Poliestireno Extruido (XPS) • Para 2” de aislamiento, ISO tiene un 40% mas de valor “R” • Resistente a solvente y adhesivos de construcción • Mejor desempeño en pruebas de fuego, es FM Clase 1 (FM 4470) y UL 1256 • Puede ser instalado directamente sobre un cubierto metálico, sin barrera contra fuego • Fabricado con material reciclado, que ayuda al medio ambiente
  • 112. Por que instalar aislamiento térmico? • CUBIERTA RECIBE MAS DEL 40% DEL CALOR DEL MEDIO AMBIENTE • LAMINA METALICATIENECOEFICIENTE DE DILATACION TERMICA MASALTO • AISLAMIENTOTERMICOAHORRA ENERGIA Costo Energia US$0.26 kW/h GUATEMALA –WAL MART
  • 113. Por que instalar aislamiento térmico? • Con 1.5” ISO Ahorro de US$186,900 / año • Con 2.5” ISOAhorro de US$206,120 / año Costo Energia US$0.26 kW/h
  • 114. Fuego
  • 115. Fuego externo - Case study
  • 116. Fuego externo - Case study
  • 117. Fuego externo - Case study • Estadio de Futbol Joao Havelange – Rio de Janeriro – SistemaTPO con 1.5” ISO
  • 118. Fuego externo - Case study
  • 119. Fuego externo - Case study
  • 120. Fuego Interno - Case study Agosto 28 /2014 Sodimac Santiago
  • 121. Entidades regulatorias •Organización Sin Animo de Lucro líder mundial en la protección contra fuego •Ayuda a establecer estándares y normas para la protección contra fuego •Aseguradora Mundial de edificaciones comerciales. •Énfasis a protección al fuego •Compañía mundial de consultoría y certificación, con énfasis en fuego
  • 122. Resistencia al fuego Externo e interno Fuego Externo • TPO clasifica como ClaseA: • Coberturas de techo que es efectivo contra fuego severo (llama 1400 °F) Fuego Interno • ISO clasifica como Clase 1: • Coberturas de techos que no contribuye a la propagación de fuego interno
  • 123. Comparativa Poliuretano PUR Polyiso PIR Se mantiene encendido después de retirar la llama Se auto extingue al retirar la llama EPS/XPS Propaga Fuego Humo Asfixiante
  • 126. Sistema Daylight SunWave™ - Claraboyas Beneficios • Reemplazar la iluminación eléctrica hasta un 70% en el día • Ahorro de energía en edificaciones que abren durante el día tales como escuelas, fabricas, tiendas por departamento, etc. • Un SunWave produce la luz de un bombillo de 1000 watts
  • 127. Luces eléctricas • Edificio industrial común • Luces encendidos y gastando electricidad • Aun muy oscuro
  • 128. Claraboya tradicional • Primero con domos claros y después opacos para derribar a la luz para la difusión • Chorro de Luz se mueve durante el día
  • 129. Sistema Daylight SunWave™ - Claraboyas • Energía Solar = eficiencia • Los domos de SunWave maximizan la transmisión de la luz para un nivel de difusión óptimo • ¡No hay luces encendidas!
  • 130. Sistema Daylight SunWave™ - Claraboyas • Energía Solar = eficiencia • Cero consumo de energía • Cero emisiones de dióxido de carbono
  • 131. Sistema Daylight SunWave™ - Claraboyas • Energía Solar = eficiencia • Cero consumo de energía • Cero emisiones de dióxido de carbono
  • 132. Sistema Daylight SunWave™ - Claraboyas • Energía Solar = eficiencia • Cero consumo de energía • Cero emisiones de dióxido de carbono
  • 133. Sistema Daylight SunWave™ - Claraboyas • Energía Solar = eficiencia • Cero consumo de energía • Cero emisiones de dióxido de carbono
  • 134. Sistema Daylight SunWave™ - Claraboyas • Energía Solar = eficiencia • Cero consumo de energía • Cero emisiones de dióxido de carbono
  • 135. Sistema Daylight SunWave™ - Claraboyas • Energía Solar = eficiencia • Cero consumo de energía • Cero emisiones de dióxido de carbono
  • 136. Sistema Daylight SunWave™ - Claraboyas • Energía Solar = eficiencia • Cero consumo de energía • Cero emisiones de dióxido de carbono
  • 137. Sistema Daylight SunWave™ - Claraboyas • Energía Solar = eficiencia • Cero consumo de energía • Cero emisiones de dióxido de carbono
  • 138. Comparación – Planta Lego • Antes • Después
  • 139. Sistema Daylight SunWave™ - Claraboyas Beneficios • Transmite 35% mas luz • Provee 100% de difusión • Dirige la luz sin áreas calientes • Mas de 20% de luz en ángulos bajos del sol • 50% mas resistentes
  • 140. Sistema Daylight SunWave™ - Claraboyas • Beneficios • Doble lente • Mas de 4000 prismas por pie cuadrado • Pasa prueba de cauda de 200 lb a 2’ de altura • Soporta 500 lb/ft2
  • 141. Sistema Daylight SunWave™ - Claraboyas Desempeño a largo plazo Fibra de vidrio de 12 años Acrílico de 17 años Acrílico de 47 años
  • 142. Usos e intensidad de iluminación 1 FC = 10.78 LUX
  • 143. Domos con marcos de aluminio Class 1 – Hail Rated: 2’ x 4’ 5’ x 5’ 4’ x 4’ 5’ x 6’ 4’ x 8’ 5’ x 8’ Class 2 – Hail Rated: 2’ x 4’ 5’ x 5’ 4’ x 4’ 5’ x 6’ 4’ x 8’ 5’ x 8’ PolyCarbonate: 2’ x 4’ 5’ x 5’ 4’ x 4’ 5’ x 6’ 4’ x 8’ 5’ x 8’
  • 144. Sistema Daylight SunWave™ - Claraboyas BASES – incluyen malla de seguridad • No estructural y con aislamiento (Calibre 18) • Costoso • Aislada con 1.5” fibra de vidrio • Requiere soporte con canal en “C” • CURB – incluye malla de seguridad • Estructural sin aislamiento(Calibre 14) • Mas Económico • Aislar en camp con 1.5” ISO • Sellado con detalles tradicionales • No requiere soporte adicional
  • 151. Sistema Daylight SunWave™ - Claraboyas • Barrera de seguridad y protección contra caídas • Protección bajo normas de OSHA: • OSHA 1926.502 y • OSHA 1910
  • 152. Sistema Daylight SunWave™ - Claraboyas Escotillas de Humo • Medidas estándar • Medidas especiales • Bajo normas UL • Aprobados por FM • Apertura 105º interior y exterior • Montado sobre base tradicional
  • 153. Sistema Daylight SunWave™ - Claraboyas Escotillas de Humo Sistema de apertura Interior y Exterior
  • 154. Sistema Daylight SunWave™ - Claraboyas Escotillas de Humo • Fusible de apertura a diferentes temperaturas • 74º C hasta 197º C
  • 156. Retorno a la Inversión Building Illustration R-19 Roof Insulation A Building Size 100,000 sq ft B Estimated Roof Cost @ $4/sq ft $400,000 C SunWave™ Daylighting System – Unit Size 5’x6’ D Effective Skylight to Floor Ratio (ESFR) 5% E UnitQuantity 166 F Estimated SunWave Cost @ $1,500 Each $249,000 G TotalCost for Roof and SunWave (B+F) $649,000 LosAngeles, CA H EstimatedAnnual Energy Savings w/SunWave $79,488 I Return on Investment for SunWave Only (F÷H) 3.13 years J Return on Investment forTotal Roof (G÷H) 8.16 years K Energy PolicyAct (EPact) 2005 Credit Daylight and LightingControl System: $0.60/sq ft; Consult w/tax specialist.) -$60,000 L Return on Investment forTotal Roof & Epact Credit (G-K)÷H 7.41 years
  • 157. Ejemplo de diseño • Lugar: México – Chetumal • Altura del edificio : 10 mts – 35 ft • Área : 13,140 m2 (141,437 sf) • Uso:Venta al detal
  • 158. características originales • Área Cubierta 13,140 m2 • ÁreaTraslucida 5.94%
  • 160. Diseño de iluminación natural 1. Solo un 2.5% de área traslucida (90 unidades de 5’x8’) 2. Tamaño de SunWave puede varias de acuerdo a disposición de polines
  • 161. Resultados 1. Relación Área de iluminación natural a solo 2.55% 2. Iluminación por hora , y mes 3. Promedio obtenido 50 FC, se puede aumentar o bajar según número de SunWave
  • 162. Diseño de iluminación natural Costos de electricidad asumidos
  • 163. Resultados y ahorros 1. Ahorro de 200,000 kW/h por año
  • 164. Resultados y ahorros 1. Ahorro de mas de $20,000 dólares por año
  • 165. Garantía y calidad Firestone
  • 166. Garantía Red Shield™ de Firestone Garantía de un solo proveedor •Solo materiales o materiales y mano de obra •Garantías de 5 a 30 años
  • 167. Inspecciones • Todo proyecto con garantía Red Shield es minuciosamente inspeccionado y calificado
  • 168. Inspecciones Productos Firestone • Fabricado en plantas ISO 9001 & 14001 • Aprobaciones: • Mano de Obra • Contratistas capacitados • Seminarios de capacitación en USA y localmente
  • 169. NADIE LE CUBRE MEJOR. MUCHAS GRACIAS