SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE
AIRE ACONDICIONADO
FRANKLIN VERASTEGUI TINEO
SECCION SERVICIOS GENERALES
SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO
SUCURSALES Y AGENCIAS BANCO DE LA NACION
• Es mantener constantes, a lo largo del tiempo, una serie
de condiciones ambientales.
• Estas pueden ser:
• Sicométricas:
Temperatura, Humedad relativa, etc
• Sanitarias:
Limpieza, contenido de CO2, olores.
OBJETIVO DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO
JUSTIFICACION DE UN SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO
• Sostener una adecuada temperatura de confort en los
ambientes utilizados por los servidores públicos y así se
pueda brindar una optima atención a los clientes del Banco
de la Nación.
TIPOS DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO
• En el mercado existen multitud de tipos de sistemas de aire
acondicionando, aquí trataremos los más comunes explicando su
forma y funcionamiento, intentando detallar cuales pueden ser
sus ventajas e inconvenientes. Esta descripción no debe tomarse
como absoluta ya que para cada tipo existen diferentes variantes
y siempre depende del lugar donde se vaya a realizar la
instalación.
TIPOS DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO
Portátil: Incorporan todo el sistema en una caja acoplada con ruedas de tal
forma que se puede transportar facilmente de una estancia a otra. Dispone de
una manguera flexible que expulsa el aire caliente hacia el exterior. Ventajas:
No requiere de instalación. Se transportan con facilidad y emiten muy poco
ruido. Inconvenientes: Suelen ser bastante caros si tenemos en cuenta la
relación calidad-precio. No son muy potentes.
Split (consola de techo): Es ideal en pequeños locales y comercios,
como panaderías, comercios con alta rotación de clientes y ambientes
abiertos. Ventajas: Instalación relativamente sencilla y de bajo costo para el
tipo de aplicación. Silencioso, y si queda bien instalado ayuda a la decoración
de muchos ambientes comerciales. Generalmente se puede aplicar en
lugares que ya se encuentran decorados sin afectar demasiado la apariencia
del local. Inconvenientes: Mantenimiento tiende a ser mas periódico y
frecuente en aplicaciones de ambientes de alta rotación de personas.
TIPOS DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO
De ventana: Una caja cuadrada contiene todas las partes funcionales del
sistema. Debe colocarse en un boquete practicado a la pared de tal forma que
quede una mitad del aparato en el exterior y la otra mitad en el interior.
Ventajas: Bajo costo de instalación. Fácil mantenimiento. Inconvenientes:
Suelen consumir un poco más de electricidad. Son, por lo general, ruidosos y
en algunas comunidades no se permiten al tener que hacer un gran boquete
en la pared del edificio
Split (de pared): Son los equipos que más se están instalando en la
actualidad ya que presentan muchas ventajas frente a los de ventana y son
relativamente económicos. La unidad que contiene el compresor se encuentra
en el exterior del edificio y se comunica con la unidad interior (evaporador -
condensador) mediante unos tubos por lo que el agujero que hay que
practicar en la pared es relativamente pequeño. La variedad de potencias
ofertada es muy amplia. Ventajas: Los niveles de ruido son muy bajos y son
muy estéticos, sobre todo los de última generación
TIPOS DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO
Split Ducto: Este diseño se aplica con mucha frecuencia en locales donde
se requiere de un confort extra y de un mayor nivel de decorado. Ventajas: Da
imagen de alto valor y diseño costoso. Alta estabilidad térmica y
mantenimiento relativamente espaciado en el tiempo. Inconvenientes: Altísimo
costo de instalación inicial, requiriendo de decoración y uso de plafones y
techo rasos de alto costo de instalación. Uso obligado de conductos.
Paquete o Roof-Top: Las unidades Roof-Top destacan por su fácil
instalación. Al tratarse de una unidad compacta, se elimina el trabajo de
conexiones frigoríficas, y proporciona la máxima flexibilidad al permitir
seleccionar entre la desembocadura de los conductos lateral e inferior.
EQUIPOS INSTALADOS EN AGENCIAS
• Tipo: Split de Techo
• Ubicación:
Interior de Sucursal o Agencia
Hall de atención al Publica
• Operación: Control Remoto
• Función:Adsorber calor.
EQUIPOS INSTALADOS EN AGENCIAS
• Tipo: Split de Pared
• Ubicación:
Interior de Sucursal o Agencia
Hall de atención al Publica
• Operación: Control Remoto
•Función: Adsorber calor.
EQUIPOS INSTALADOS EN AGENCIAS
• Tipo:
Unidades Condensadoras de
los Split de Techo y Pared
• Ubicación:
Azotea (Al aire libre)
Función:
Elimina el Calor adsorvido por
las unidades evaporadoras
EQUIPOS INSTALADOS EN AGENCIAS
• Tipo: De Ventana
• Ubicación:
Interior de Sucursal o Agencia
Hall de atención al Publica
• Operación: Control Remoto
• Función: Adsorber calor y
Eliminar lo Adsorvido.
EQUIPOS INSTALADOS EN AGENCIAS
• Tipo: Split Ducto
• Ubicación:
Exterior o dentro del falso cielo
razo en el interior de Sucursal
o Agencia.
• Operación:
Termostato analogico o digital
• Función: Adsorber calor y
Eliminar lo Adsorvido.
EQUIPOS INSTALADOS EN AGENCIAS
• Tipo: Paquete
• Ubicación:
Exterior de Sucursal o Agencia.
• Operación:
Termostato analogico o digital
• Función: Adsorber calor y
Eliminar lo Adsorvido.
EQUIPOS INSTALADOS EN AGENCIAS
• Tipo: Cortina de Aire
• Ubicación:
Sobre la Puerta de Ingreso.
• Operación: Control Remoto
• Función:
Evita que se desperdicie el aire
acondicionado con las puertas
abiertas, no dejando ingresa el
calor del exterior.
TEMPERATURA DE CONFORT
20° a 24°C Grados Centigrados
68° a 75°F Grados Fahrenheitf
MODO DE OPERACIÓN DE UN TERMOSTATO ANALOGICO
•Encendido: Perilla en Cool
•Setpoint:(Punto de Acondicionamiento)
Perilla en 22°C ó 72°F
• Ventilación:(Fan)
Perilla en Auto:
El Ventilador funciona solamente cuando el
sistema de enfriamiento esta encendido.
Perilla en On:
El Ventilador funciona continuamente.
•Apagado: Perilla en Off
MODO DE OPERACIÓN DE UN TERMOSTATO DIGITAL
•Encendido: Boton en Cool
•Setpoint:(Punto de Acondicionamiento)
Boton de ajuste de temperatura en 22°C ó
72°F
• Ventilación:(Fan)
Boton en Auto:
El Ventilador funciona solamente cuando el
sistema de enfriamiento esta encendido.
Boton en On:
El Ventilador funciona continuamente.
•Apagado: Boton en Off
MODO DE OPERACIÓN DE UN TERMOSTATO DIGITAL
•Encendido: Boton en Cool
•Setpoint:(Punto de Acondicionamiento)
Boton de ajuste de temperatura en 22°C ó
72°F
• Ventilación:(Fan)
Alta - Media - Baja
•Apagado: Boton en Off
MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO
• El mantenimiento preventivo y correctivo tiene como
finalidad mantener en buenas condiciones de operación los
equipos de Aire Acondicionado, para cuyo efecto los
técnicos de mantenimiento deben desarrollar todas las
actividades referentes al mantenimiento.
• El servicio de mantenimiento preventivo se realizara de
manera bimensual como mínimo y el servicio de
mantenimiento correctivo cuando EL BANCO lo requiera.
MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO
RECOMENDACIONES FINALES
SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO
• Apagar los sistemas de Aire acondicionado.
• Reducir pérdidas de aire.
• Apagar ventiladores de extracción.
• Mantener las puertas y ventanas cerradas
• Sellar y reparar perdidas de aire en los ductos.
• Uso adecuado de los termostatos y controles remoto.
• Refrigerar utilizando el aire exterior.
• Hacer mantenimiento de los sistemas periódicamente.
• Sellar ventilaciones o ductos conectados al exterior que no se
utilicen.
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VRF.pptx
VRF.pptxVRF.pptx
VRF.pptx
jawwadkabir
 
Basics of HVAC - Part 1 (Heating Ventilation Air Conditioning)
Basics of HVAC - Part 1 (Heating Ventilation Air Conditioning)Basics of HVAC - Part 1 (Heating Ventilation Air Conditioning)
Basics of HVAC - Part 1 (Heating Ventilation Air Conditioning)
MOHAMMED KHAN
 
HVAC Control Systems
HVAC Control SystemsHVAC Control Systems
HVAC Control Systems
acshvac
 
Module (1.3) types of ac units-hvac-apex
Module (1.3) types of ac units-hvac-apexModule (1.3) types of ac units-hvac-apex
Module (1.3) types of ac units-hvac-apex
Juma Yousef J. Saleh جمعة يوسف جمعة صالح
 
Los Sistema de refrigeración
Los Sistema de refrigeraciónLos Sistema de refrigeración
Los Sistema de refrigeración
eleazarbautista35
 
Elementos BáSicos RefrigeracióN
Elementos BáSicos RefrigeracióNElementos BáSicos RefrigeracióN
Elementos BáSicos RefrigeracióNlafaraonadelfrio
 
HVAC Basic Concepts of Air Conditioning
HVAC Basic Concepts of Air ConditioningHVAC Basic Concepts of Air Conditioning
HVAC Basic Concepts of Air Conditioning
Servpro of Great Neck/Port Washington
 
CURSO TALLER AIRE ACONDICIONADO SPLIT PARED Año 2018- 2019
CURSO TALLER AIRE ACONDICIONADO SPLIT PARED  Año 2018- 2019CURSO TALLER AIRE ACONDICIONADO SPLIT PARED  Año 2018- 2019
CURSO TALLER AIRE ACONDICIONADO SPLIT PARED Año 2018- 2019
Percy Alfredo Huanca Chambi
 
Cooling Systems - Chiller Technologies
Cooling Systems - Chiller TechnologiesCooling Systems - Chiller Technologies
Cooling Systems - Chiller Technologies
Husain Baqer
 
Manual aires acondicionados
Manual aires acondicionadosManual aires acondicionados
Manual aires acondicionados
Roque Cardenas
 
Mantenimiento de aire acondicionado (concepto)
Mantenimiento de aire acondicionado (concepto)Mantenimiento de aire acondicionado (concepto)
Mantenimiento de aire acondicionado (concepto)Jesus Guzman
 
Hvac introduction-Basics of HVAC
Hvac introduction-Basics of HVACHvac introduction-Basics of HVAC
Hvac introduction-Basics of HVAC
MDSALEKINNEWAZ
 
AIRE ACONDICIONADO - Climatización
AIRE ACONDICIONADO  -  Climatización AIRE ACONDICIONADO  -  Climatización
AIRE ACONDICIONADO - Climatización
Percy Alfredo Huanca Chambi
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
Ronald Gonzalz
 
Acondicionamiento del aire
Acondicionamiento del aireAcondicionamiento del aire
Acondicionamiento del aireHéctor Carbajal
 
Air conditioning system
Air conditioning systemAir conditioning system
Air conditioning system
Devesh Tripathi
 
Hvac Basics
Hvac Basics Hvac Basics
Hvac Basics
Alvin Bene
 
Aire acondicionado - cálculo simplificado del equipo
Aire acondicionado - cálculo simplificado del equipo Aire acondicionado - cálculo simplificado del equipo
Aire acondicionado - cálculo simplificado del equipo
Percy Alfredo Huanca Chambi
 
Ciclo de refrigeración.
Ciclo de refrigeración.Ciclo de refrigeración.
Ciclo de refrigeración.
sergio suarez monje
 
PLC CADE SIMU: Lista de ejercicios CADE SIMU
PLC CADE SIMU: Lista de ejercicios CADE SIMUPLC CADE SIMU: Lista de ejercicios CADE SIMU
PLC CADE SIMU: Lista de ejercicios CADE SIMU
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 

La actualidad más candente (20)

VRF.pptx
VRF.pptxVRF.pptx
VRF.pptx
 
Basics of HVAC - Part 1 (Heating Ventilation Air Conditioning)
Basics of HVAC - Part 1 (Heating Ventilation Air Conditioning)Basics of HVAC - Part 1 (Heating Ventilation Air Conditioning)
Basics of HVAC - Part 1 (Heating Ventilation Air Conditioning)
 
HVAC Control Systems
HVAC Control SystemsHVAC Control Systems
HVAC Control Systems
 
Module (1.3) types of ac units-hvac-apex
Module (1.3) types of ac units-hvac-apexModule (1.3) types of ac units-hvac-apex
Module (1.3) types of ac units-hvac-apex
 
Los Sistema de refrigeración
Los Sistema de refrigeraciónLos Sistema de refrigeración
Los Sistema de refrigeración
 
Elementos BáSicos RefrigeracióN
Elementos BáSicos RefrigeracióNElementos BáSicos RefrigeracióN
Elementos BáSicos RefrigeracióN
 
HVAC Basic Concepts of Air Conditioning
HVAC Basic Concepts of Air ConditioningHVAC Basic Concepts of Air Conditioning
HVAC Basic Concepts of Air Conditioning
 
CURSO TALLER AIRE ACONDICIONADO SPLIT PARED Año 2018- 2019
CURSO TALLER AIRE ACONDICIONADO SPLIT PARED  Año 2018- 2019CURSO TALLER AIRE ACONDICIONADO SPLIT PARED  Año 2018- 2019
CURSO TALLER AIRE ACONDICIONADO SPLIT PARED Año 2018- 2019
 
Cooling Systems - Chiller Technologies
Cooling Systems - Chiller TechnologiesCooling Systems - Chiller Technologies
Cooling Systems - Chiller Technologies
 
Manual aires acondicionados
Manual aires acondicionadosManual aires acondicionados
Manual aires acondicionados
 
Mantenimiento de aire acondicionado (concepto)
Mantenimiento de aire acondicionado (concepto)Mantenimiento de aire acondicionado (concepto)
Mantenimiento de aire acondicionado (concepto)
 
Hvac introduction-Basics of HVAC
Hvac introduction-Basics of HVACHvac introduction-Basics of HVAC
Hvac introduction-Basics of HVAC
 
AIRE ACONDICIONADO - Climatización
AIRE ACONDICIONADO  -  Climatización AIRE ACONDICIONADO  -  Climatización
AIRE ACONDICIONADO - Climatización
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Acondicionamiento del aire
Acondicionamiento del aireAcondicionamiento del aire
Acondicionamiento del aire
 
Air conditioning system
Air conditioning systemAir conditioning system
Air conditioning system
 
Hvac Basics
Hvac Basics Hvac Basics
Hvac Basics
 
Aire acondicionado - cálculo simplificado del equipo
Aire acondicionado - cálculo simplificado del equipo Aire acondicionado - cálculo simplificado del equipo
Aire acondicionado - cálculo simplificado del equipo
 
Ciclo de refrigeración.
Ciclo de refrigeración.Ciclo de refrigeración.
Ciclo de refrigeración.
 
PLC CADE SIMU: Lista de ejercicios CADE SIMU
PLC CADE SIMU: Lista de ejercicios CADE SIMUPLC CADE SIMU: Lista de ejercicios CADE SIMU
PLC CADE SIMU: Lista de ejercicios CADE SIMU
 

Destacado

Sistemas de climatización
Sistemas de climatizaciónSistemas de climatización
Sistemas de climatización
Iñigo Fandiño de Andrés
 
Sistemas de-climatizacion
Sistemas de-climatizacionSistemas de-climatizacion
Sistemas de-climatizacion
Shederid Aguirre
 
Climatizacion: Otros Sistemas. Bomba de Calor y Aire Acondicionado
Climatizacion: Otros Sistemas. Bomba de Calor y Aire AcondicionadoClimatizacion: Otros Sistemas. Bomba de Calor y Aire Acondicionado
Climatizacion: Otros Sistemas. Bomba de Calor y Aire AcondicionadoSuzanne Ga San Roman
 
Sistemas de climatizacion
Sistemas de climatizacionSistemas de climatizacion
Sistemas de climatizacionElisa Navas
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionadoGonella
 
SISTEMAS CLIMATIZACION ARTIFICIAL
SISTEMAS CLIMATIZACION ARTIFICIALSISTEMAS CLIMATIZACION ARTIFICIAL
SISTEMAS CLIMATIZACION ARTIFICIAL
guillermo durigon
 
AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN.
AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN. AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN.
AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN.
Capitan Universitario
 
climatizacion de edificios - refrigeracion
climatizacion de edificios - refrigeracionclimatizacion de edificios - refrigeracion
climatizacion de edificios - refrigeracionMiguel Llontop
 
Aire acondicionado introduccion componentes y funcionamiento
Aire acondicionado introduccion componentes y funcionamientoAire acondicionado introduccion componentes y funcionamiento
Aire acondicionado introduccion componentes y funcionamientoDavid Morales
 

Destacado (9)

Sistemas de climatización
Sistemas de climatizaciónSistemas de climatización
Sistemas de climatización
 
Sistemas de-climatizacion
Sistemas de-climatizacionSistemas de-climatizacion
Sistemas de-climatizacion
 
Climatizacion: Otros Sistemas. Bomba de Calor y Aire Acondicionado
Climatizacion: Otros Sistemas. Bomba de Calor y Aire AcondicionadoClimatizacion: Otros Sistemas. Bomba de Calor y Aire Acondicionado
Climatizacion: Otros Sistemas. Bomba de Calor y Aire Acondicionado
 
Sistemas de climatizacion
Sistemas de climatizacionSistemas de climatizacion
Sistemas de climatizacion
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
 
SISTEMAS CLIMATIZACION ARTIFICIAL
SISTEMAS CLIMATIZACION ARTIFICIALSISTEMAS CLIMATIZACION ARTIFICIAL
SISTEMAS CLIMATIZACION ARTIFICIAL
 
AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN.
AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN. AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN.
AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN.
 
climatizacion de edificios - refrigeracion
climatizacion de edificios - refrigeracionclimatizacion de edificios - refrigeracion
climatizacion de edificios - refrigeracion
 
Aire acondicionado introduccion componentes y funcionamiento
Aire acondicionado introduccion componentes y funcionamientoAire acondicionado introduccion componentes y funcionamiento
Aire acondicionado introduccion componentes y funcionamiento
 

Similar a Aire acondicionado bn

Aires Splits
Aires SplitsAires Splits
Aires Splitslawflores
 
El arie-acondicionado
El arie-acondicionadoEl arie-acondicionado
El arie-acondicionado
Juliana Caycedo Arias
 
Instalaciones II acondicionamiento de aire
Instalaciones II acondicionamiento de aireInstalaciones II acondicionamiento de aire
Instalaciones II acondicionamiento de aire
OATA
 
presentacion-HVAC.pdf
presentacion-HVAC.pdfpresentacion-HVAC.pdf
presentacion-HVAC.pdf
PauloCesarCastagnePe
 
Curso de buenas prácticas en refrigeración
Curso de buenas prácticas en refrigeraciónCurso de buenas prácticas en refrigeración
Curso de buenas prácticas en refrigeración
dorisnohelia
 
Catalogo 2013
Catalogo 2013Catalogo 2013
Catalogo 2013Rooibos13
 
Catalogo general-2014
Catalogo general-2014Catalogo general-2014
Catalogo general-2014Rooibos13
 
Secador frigorifico
Secador frigorificoSecador frigorifico
Secador frigorifico
alexandraG12
 
SISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE.pptx
SISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE.pptxSISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE.pptx
SISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE.pptx
GerardoLuna66
 
PRESENTACIÓN AIRE ACONDICIONADO.pptx
PRESENTACIÓN AIRE ACONDICIONADO.pptxPRESENTACIÓN AIRE ACONDICIONADO.pptx
PRESENTACIÓN AIRE ACONDICIONADO.pptx
JuanCarlosSantizoZep1
 
253864938-Compresores-de-tornillo-rotativo-serie-UP5-11-37kW.pdf
253864938-Compresores-de-tornillo-rotativo-serie-UP5-11-37kW.pdf253864938-Compresores-de-tornillo-rotativo-serie-UP5-11-37kW.pdf
253864938-Compresores-de-tornillo-rotativo-serie-UP5-11-37kW.pdf
PedroPabloPrietoMonz
 
Tarifa daikin 2010 vrv 110-153
Tarifa daikin 2010 vrv 110-153Tarifa daikin 2010 vrv 110-153
Tarifa daikin 2010 vrv 110-153Rooibos13
 
Aire acondicionado central_spanish (2)
Aire acondicionado central_spanish (2)Aire acondicionado central_spanish (2)
Aire acondicionado central_spanish (2)SENA
 
AIRE ACONDICIONADO INVERTER - VRV - RESUMEN MODELOS DAIKIN
AIRE ACONDICIONADO INVERTER  -  VRV  - RESUMEN MODELOS DAIKINAIRE ACONDICIONADO INVERTER  -  VRV  - RESUMEN MODELOS DAIKIN
AIRE ACONDICIONADO INVERTER - VRV - RESUMEN MODELOS DAIKIN
Percy Alfredo Huanca Chambi
 
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
Jhon David Quispe Herrera
 
Presentación A/A.
Presentación A/A. Presentación A/A.
Presentación A/A.
SGC821
 
PRESENTACIÓN EQUIPOS ECOPAK
PRESENTACIÓN EQUIPOS ECOPAKPRESENTACIÓN EQUIPOS ECOPAK
PRESENTACIÓN EQUIPOS ECOPAK
asiergajate
 
VI Jornada Logística del Frío - Pedro Nogal.
VI Jornada Logística del Frío - Pedro Nogal.VI Jornada Logística del Frío - Pedro Nogal.
VI Jornada Logística del Frío - Pedro Nogal.
Instituto Logístico Tajamar
 

Similar a Aire acondicionado bn (20)

Presentacion sis. aires
Presentacion sis. airesPresentacion sis. aires
Presentacion sis. aires
 
Aires Splits
Aires SplitsAires Splits
Aires Splits
 
El arie-acondicionado
El arie-acondicionadoEl arie-acondicionado
El arie-acondicionado
 
Instalaciones II acondicionamiento de aire
Instalaciones II acondicionamiento de aireInstalaciones II acondicionamiento de aire
Instalaciones II acondicionamiento de aire
 
Split
SplitSplit
Split
 
presentacion-HVAC.pdf
presentacion-HVAC.pdfpresentacion-HVAC.pdf
presentacion-HVAC.pdf
 
Curso de buenas prácticas en refrigeración
Curso de buenas prácticas en refrigeraciónCurso de buenas prácticas en refrigeración
Curso de buenas prácticas en refrigeración
 
Catalogo 2013
Catalogo 2013Catalogo 2013
Catalogo 2013
 
Catalogo general-2014
Catalogo general-2014Catalogo general-2014
Catalogo general-2014
 
Secador frigorifico
Secador frigorificoSecador frigorifico
Secador frigorifico
 
SISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE.pptx
SISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE.pptxSISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE.pptx
SISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE.pptx
 
PRESENTACIÓN AIRE ACONDICIONADO.pptx
PRESENTACIÓN AIRE ACONDICIONADO.pptxPRESENTACIÓN AIRE ACONDICIONADO.pptx
PRESENTACIÓN AIRE ACONDICIONADO.pptx
 
253864938-Compresores-de-tornillo-rotativo-serie-UP5-11-37kW.pdf
253864938-Compresores-de-tornillo-rotativo-serie-UP5-11-37kW.pdf253864938-Compresores-de-tornillo-rotativo-serie-UP5-11-37kW.pdf
253864938-Compresores-de-tornillo-rotativo-serie-UP5-11-37kW.pdf
 
Tarifa daikin 2010 vrv 110-153
Tarifa daikin 2010 vrv 110-153Tarifa daikin 2010 vrv 110-153
Tarifa daikin 2010 vrv 110-153
 
Aire acondicionado central_spanish (2)
Aire acondicionado central_spanish (2)Aire acondicionado central_spanish (2)
Aire acondicionado central_spanish (2)
 
AIRE ACONDICIONADO INVERTER - VRV - RESUMEN MODELOS DAIKIN
AIRE ACONDICIONADO INVERTER  -  VRV  - RESUMEN MODELOS DAIKINAIRE ACONDICIONADO INVERTER  -  VRV  - RESUMEN MODELOS DAIKIN
AIRE ACONDICIONADO INVERTER - VRV - RESUMEN MODELOS DAIKIN
 
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
 
Presentación A/A.
Presentación A/A. Presentación A/A.
Presentación A/A.
 
PRESENTACIÓN EQUIPOS ECOPAK
PRESENTACIÓN EQUIPOS ECOPAKPRESENTACIÓN EQUIPOS ECOPAK
PRESENTACIÓN EQUIPOS ECOPAK
 
VI Jornada Logística del Frío - Pedro Nogal.
VI Jornada Logística del Frío - Pedro Nogal.VI Jornada Logística del Frío - Pedro Nogal.
VI Jornada Logística del Frío - Pedro Nogal.
 

Último

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 

Último (20)

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 

Aire acondicionado bn

  • 1. SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO FRANKLIN VERASTEGUI TINEO SECCION SERVICIOS GENERALES
  • 2. SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO SUCURSALES Y AGENCIAS BANCO DE LA NACION
  • 3. • Es mantener constantes, a lo largo del tiempo, una serie de condiciones ambientales. • Estas pueden ser: • Sicométricas: Temperatura, Humedad relativa, etc • Sanitarias: Limpieza, contenido de CO2, olores. OBJETIVO DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO
  • 4. JUSTIFICACION DE UN SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO • Sostener una adecuada temperatura de confort en los ambientes utilizados por los servidores públicos y así se pueda brindar una optima atención a los clientes del Banco de la Nación.
  • 5. TIPOS DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO • En el mercado existen multitud de tipos de sistemas de aire acondicionando, aquí trataremos los más comunes explicando su forma y funcionamiento, intentando detallar cuales pueden ser sus ventajas e inconvenientes. Esta descripción no debe tomarse como absoluta ya que para cada tipo existen diferentes variantes y siempre depende del lugar donde se vaya a realizar la instalación.
  • 6. TIPOS DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO Portátil: Incorporan todo el sistema en una caja acoplada con ruedas de tal forma que se puede transportar facilmente de una estancia a otra. Dispone de una manguera flexible que expulsa el aire caliente hacia el exterior. Ventajas: No requiere de instalación. Se transportan con facilidad y emiten muy poco ruido. Inconvenientes: Suelen ser bastante caros si tenemos en cuenta la relación calidad-precio. No son muy potentes. Split (consola de techo): Es ideal en pequeños locales y comercios, como panaderías, comercios con alta rotación de clientes y ambientes abiertos. Ventajas: Instalación relativamente sencilla y de bajo costo para el tipo de aplicación. Silencioso, y si queda bien instalado ayuda a la decoración de muchos ambientes comerciales. Generalmente se puede aplicar en lugares que ya se encuentran decorados sin afectar demasiado la apariencia del local. Inconvenientes: Mantenimiento tiende a ser mas periódico y frecuente en aplicaciones de ambientes de alta rotación de personas.
  • 7. TIPOS DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO De ventana: Una caja cuadrada contiene todas las partes funcionales del sistema. Debe colocarse en un boquete practicado a la pared de tal forma que quede una mitad del aparato en el exterior y la otra mitad en el interior. Ventajas: Bajo costo de instalación. Fácil mantenimiento. Inconvenientes: Suelen consumir un poco más de electricidad. Son, por lo general, ruidosos y en algunas comunidades no se permiten al tener que hacer un gran boquete en la pared del edificio Split (de pared): Son los equipos que más se están instalando en la actualidad ya que presentan muchas ventajas frente a los de ventana y son relativamente económicos. La unidad que contiene el compresor se encuentra en el exterior del edificio y se comunica con la unidad interior (evaporador - condensador) mediante unos tubos por lo que el agujero que hay que practicar en la pared es relativamente pequeño. La variedad de potencias ofertada es muy amplia. Ventajas: Los niveles de ruido son muy bajos y son muy estéticos, sobre todo los de última generación
  • 8. TIPOS DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO Split Ducto: Este diseño se aplica con mucha frecuencia en locales donde se requiere de un confort extra y de un mayor nivel de decorado. Ventajas: Da imagen de alto valor y diseño costoso. Alta estabilidad térmica y mantenimiento relativamente espaciado en el tiempo. Inconvenientes: Altísimo costo de instalación inicial, requiriendo de decoración y uso de plafones y techo rasos de alto costo de instalación. Uso obligado de conductos. Paquete o Roof-Top: Las unidades Roof-Top destacan por su fácil instalación. Al tratarse de una unidad compacta, se elimina el trabajo de conexiones frigoríficas, y proporciona la máxima flexibilidad al permitir seleccionar entre la desembocadura de los conductos lateral e inferior.
  • 9. EQUIPOS INSTALADOS EN AGENCIAS • Tipo: Split de Techo • Ubicación: Interior de Sucursal o Agencia Hall de atención al Publica • Operación: Control Remoto • Función:Adsorber calor.
  • 10. EQUIPOS INSTALADOS EN AGENCIAS • Tipo: Split de Pared • Ubicación: Interior de Sucursal o Agencia Hall de atención al Publica • Operación: Control Remoto •Función: Adsorber calor.
  • 11. EQUIPOS INSTALADOS EN AGENCIAS • Tipo: Unidades Condensadoras de los Split de Techo y Pared • Ubicación: Azotea (Al aire libre) Función: Elimina el Calor adsorvido por las unidades evaporadoras
  • 12. EQUIPOS INSTALADOS EN AGENCIAS • Tipo: De Ventana • Ubicación: Interior de Sucursal o Agencia Hall de atención al Publica • Operación: Control Remoto • Función: Adsorber calor y Eliminar lo Adsorvido.
  • 13. EQUIPOS INSTALADOS EN AGENCIAS • Tipo: Split Ducto • Ubicación: Exterior o dentro del falso cielo razo en el interior de Sucursal o Agencia. • Operación: Termostato analogico o digital • Función: Adsorber calor y Eliminar lo Adsorvido.
  • 14. EQUIPOS INSTALADOS EN AGENCIAS • Tipo: Paquete • Ubicación: Exterior de Sucursal o Agencia. • Operación: Termostato analogico o digital • Función: Adsorber calor y Eliminar lo Adsorvido.
  • 15. EQUIPOS INSTALADOS EN AGENCIAS • Tipo: Cortina de Aire • Ubicación: Sobre la Puerta de Ingreso. • Operación: Control Remoto • Función: Evita que se desperdicie el aire acondicionado con las puertas abiertas, no dejando ingresa el calor del exterior.
  • 16. TEMPERATURA DE CONFORT 20° a 24°C Grados Centigrados 68° a 75°F Grados Fahrenheitf
  • 17. MODO DE OPERACIÓN DE UN TERMOSTATO ANALOGICO •Encendido: Perilla en Cool •Setpoint:(Punto de Acondicionamiento) Perilla en 22°C ó 72°F • Ventilación:(Fan) Perilla en Auto: El Ventilador funciona solamente cuando el sistema de enfriamiento esta encendido. Perilla en On: El Ventilador funciona continuamente. •Apagado: Perilla en Off
  • 18. MODO DE OPERACIÓN DE UN TERMOSTATO DIGITAL •Encendido: Boton en Cool •Setpoint:(Punto de Acondicionamiento) Boton de ajuste de temperatura en 22°C ó 72°F • Ventilación:(Fan) Boton en Auto: El Ventilador funciona solamente cuando el sistema de enfriamiento esta encendido. Boton en On: El Ventilador funciona continuamente. •Apagado: Boton en Off
  • 19. MODO DE OPERACIÓN DE UN TERMOSTATO DIGITAL •Encendido: Boton en Cool •Setpoint:(Punto de Acondicionamiento) Boton de ajuste de temperatura en 22°C ó 72°F • Ventilación:(Fan) Alta - Media - Baja •Apagado: Boton en Off
  • 20. MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO • El mantenimiento preventivo y correctivo tiene como finalidad mantener en buenas condiciones de operación los equipos de Aire Acondicionado, para cuyo efecto los técnicos de mantenimiento deben desarrollar todas las actividades referentes al mantenimiento. • El servicio de mantenimiento preventivo se realizara de manera bimensual como mínimo y el servicio de mantenimiento correctivo cuando EL BANCO lo requiera.
  • 21. MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO
  • 22. RECOMENDACIONES FINALES SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO • Apagar los sistemas de Aire acondicionado. • Reducir pérdidas de aire. • Apagar ventiladores de extracción. • Mantener las puertas y ventanas cerradas • Sellar y reparar perdidas de aire en los ductos. • Uso adecuado de los termostatos y controles remoto. • Refrigerar utilizando el aire exterior. • Hacer mantenimiento de los sistemas periódicamente. • Sellar ventilaciones o ductos conectados al exterior que no se utilicen.
  • 23. Fin