SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO No. 2
Integrantes:
Mayra Chicaiza
Carla Pinto
Milton Salazar
Henry Anrango
PICASSO Y EL CUBISMO
Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios
Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso
Nacimiento: 25 de octubre de 1881 Málaga, España
Fallecimiento: 8 de abril de 1973 (91 años), Mougins, Francia
Nacionalidad: Español
Área: Pintura, dibujo y escultura
PABLO PICASSO
BIOGRAFÍA
• Hijo del artista José Ruiz Blasco, en 1895 se trasladó
con su familia a Barcelona,
• se rodeó de un grupo de artistas y literatos como:
Ramón Casas y Santiago Rusiñol.
• Pinto a los ocho años, tras una corrida de toros y con
la dirección de su padre.
• El pequeño picador, su primera pintura al óleo, de la
que siempre se negó a separarse.
• Estudiante brillante y precoz.
• Picasso superó en un solo día, a la edad de catorce
años, el examen de ingreso en la Escuela de Bellas
Artes de Barcelona.
• Se le permitió saltarse las dos primeras clases.
En 1895 realizó su primer gran lienzo académico,
La primera comunión
En 1897 presentó el lienzo Ciencia y caridad
• En 1906 empieza a trabajar en una
composición de gran formato que
iba a cambiar el curso del arte del
siglo XX.
• Se lanza a inventar el cubismo
sintético, que los acerca al borde
de la abstracción.
• En 1909, Picasso y Braque
desarrollaron el cubismo en una
primera fase denominada analítica.
• En 1912 emplean en forma de
recortes de papel y otros materiales
directamente aplicados sobre el
lienzo, técnica que denominaron
collage.
• 1915 y mediados de 1920 Picasso fue
abandonando el cubismo para adentrarse en una
nueva etapa figurativista.
• Casado desde 1919 con la bailarina rusa Olga
Koklova y padre ya de un hijo, Paulo, Pablo
Picasso.
• Se interesarse por la escultura a raíz de su
encuentro en 1928 con el artista catalán Julio
González.
• Introdujeron importantes innovaciones, como el
empleo de hierro forjado.
• En 1935 nacería una hija, Maya de una nueva
relación sentimental, Marie-Therèse, con quien
Pablo Picasso convivió abiertamente a pesar de
seguir casado con Olga Koklova.
• A partir de 1936, ambas debieron compartir al
pintor con una tercera mujer, la fotógrafa Dora
Maar.
'Mujer en el jardín
• El estallido de la guerra civil española, fruto de la cual
nace una de sus obras más conocidas, el mural de gran
tamaño Gernika.
• Despues de 3 años abandonó París para instalarse en
Antibes, donde incorporó la cerámica a sus soportes
predilectos.
• En 1961 contrajo segundas
nupcias con Jacqueline Roque,
sería su última relación
sentimental.
• Convertido ya en una leyenda
en vida y en el epítome de la
vanguardia, el artista y
Jacqueline se retiraron al
castillo de Vouvenargues.
• El creador continuó trabajando
incansablemente hasta el día
de su muerte.
PABLO PICASSO Y EL CUBISMO
• 1907 podemos decir que nació el Cubismo.
• Es el año de encuentro entre Braque y
Picasso.
• Picasso fue el líder del movimiento.
1907 se consideran la obra las señoritas de avignon como la
piedra angular del arte del siglo XX.
Una obra maestra que marco un nuevo punto de
partidaubismo.
A partir de aquí Picasso elimina todo lo sublime de la
tradición.
• Picasso y Braque, iniciadores del
cubismo.
• Los cuales incluyeron en su
experiencia visual un nuevo
código, ajeno a nuestra cultura.
• Arte tribal procedente del África
negra y de Oceanía.
• La representación de la figura
humana, del espacio y de todo
cuanto mereciera la atención de ser
representado.
• Los cubistas, fueron los crearon de modelos
nuevos que revolucionaron los enfoques
tradicionales.
• Pablo Picasso (1881-1973), puede ser
considerado el artista que revolucionó de
forma más radical el arte contemporáneo.
EL CUBISMO
• El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia
y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. Es una tendencia
esencial pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX. No se trata de un
ismo más, sino de la ruptura definitiva con la pintura tradicional.
• El término cubismo = francés Louis Vauxcelles; en el caso de Braque y sus pinturas de
L'Estaque, Vauxcelles dijo, despreciativamente, que era una pintura compuesta por
«pequeños cubos».
PABLO
PICASSO
GEORGE
BRAQUE
JUAN
GRIS
FERNAND
LEGER
ALBERT
GLEIZES
JEAN
METZI
NGER
FASES DEL CUBISMO
1. Pre-Cubismo
conocida como pre-cubismo duro hasta el año 1910 y se
encuentra bajo una fuerte influencia de Cezanne y su famosa
característica de reproducción de la naturaleza en las pinturas
mediante el uso de cilindros, esferas y conos. Picasso y Braque,
que estaban pintando en este período personajes, paisajes y
naturalezas muertas, no estaban muy satisfechos con los intentos
de renunciar a las perspectivas y de tratar de reducir los motivos a
las formas geométricas fundamentales
2. Cubismo Analítico
se considera una de las ramas principales del cubismo y se desarrolló
en el periodo de 1910 – 1913. En comparación con el cubismo
sintético, en esta fase, los cubistas, “analizan” las formas naturales y
las reducen a sus partes geométricas básicas para crear un plano de
la imagen en dos dimensiones.
3. Cubismo Sintético
El último movimiento del Cubismo y el segundo en importancia,
el Cubismo Sintético, fue desarrollado por Picasso, Braque,
Juan Gris y otros en el periodo de 1913 a 1919. Este
movimiento fue caracterizado por la introducción de diferentes
superficies, texturas, papel colle, elementos de collage y una
gran variedad de materiales combinados. Este fue el comienzo
del collage como un ingrediente principal en las obras de arte.
LA INFLUENCIA DEL ARTE AFRICANO EN EL
CUBISMO
• Esta inspiración para cruzar el arte con el de otras
culturas se cree que provino de Paul Gauguin, un
artista francés pos impresionista, cuyos grabados y
pinturas fueron inspirados por las culturas nativas
de Tahití y las Islas Marquesas, lugares donde
paso sus últimos años.
Se preocupa
primordialmente
por la expresión
del movimiento y
no tanto del
tiempo.
Pretende
representar
todas las
formas posibles
de ver una
figura.
Procura capturar la cuarta
dimensión, que está en la
mente humana: la del
movimiento, por lo que, el
espectador está casi obligado a
recorrer con su mirada todo el
cuadro para “armar” la figura.
Descompone las
formas y figuras en
múltiples partes,
todas ellas
geométricas; el
objetivo es
examinarlas y
ordenarlas por
separado.
Describe una naturaleza
muerta por medio de una
monocromía definida por claro-
obscuros, sombras
No recurre a las perspectivas.
El cubismo posee características graficas, los diseños
se trabajan sobre planos geométricos, el diseño
grafico y publicitario incluyen ilusiones espaciales al
igual que el cubismo.
Características con respecto al Diseño Gráfico
CUBISMO
CARACTERÍSTICAS:
• Los diseños se trabajan sobre planos geométricos.
• El diseño gráfico y publicitario incluyen ilusiones espaciales al igual que el cubismo.
• Rompen muchas veces con la realidad o el naturalismo y la adaptan según la estilización
deseada
• Hay una gran libertad de composición también pueden trabajar con texturas, permite incorporar
letras y palabras de los periódicos para lograr, por asociación, formas visuales y significativas.
• El diseño grafico se basa en la geometría y la simetría.
• El cubismo fue una vanguardia.
CARACTERÍSTICAS
Generales:
• Imágenes sintéticas
• Organización espacial
• Lenguaje formal cubista
• Impacto visual
• Bidimensionalidad
• Planos de color
• Símbolos iconográficos
• Collage
• Cambio de plano y ángulos agudos
• Superposición de letras e imágenes
Objetos utilizados:
• Mar objetos Musicales
• Mar
• Cuerpo humano
• Naturaleza muerta
Colores que prevalecen:
• Blanco
• Negro
• Gris
• Colores claros
Ejemplos
Cartel para el Daily Herald
(1918)
Edward McKnight Kauffer
Lenguaje formal cubista
Impacto visual
Cartel para Shell “Actors
prefer Shell” (1890-1954)
Edward McKnight Kauffer
Lenguaje formal cubista
Impacto visual
Cartel del transatlántico
L’Atlantique (1931)
Cassandre
Bidimensionalidad
Planos de color
Símbolos iconográficos
Bidimensionalidad
Planos de color
Símbolos iconográficos
AFICHE GRAND SPORT
Cartel del Southern Railway
(1935)
Austin Cooper
Collage
Cambio de plano y ángulos agudos
Superposición de letras e imágenes.
Revista Vogue
Portada
Planos de Color
Impactos Visual
"Las señoritas de Avinyó"(1907)
Considerada la obra más importante de
Picasso.
Con este cuadro el pintor español da el
salto al cubismo, es decir a la primera
revolución artística del siglo xx.
"Mujeres ante el espejo" (1932)
La presencia del espejo se encuentra
muchas veces en la obra de Picasso,
que lo usa para añadir otra imagen a la
de la figura, ya multiplicada según la
técnica cubista.
"Pablo vestido de Arlequín" (1924)
Con el nacimiento de su hijo, Picasso
descubre el amor por los niños, existen
otros retratos de su hijo en traje de
Pierrot y de torero.
"Tres músicos"(1921)
Figuras alegremente irónicas de los
músicos que llevan trajes de máscaras
de la comedia del arte, tan gratas a
Picasso.
"Figuras en la playa"(1937)
Al comienzo de 1937, Picasso vuelve al
motivo de las figuras construidas con
elementos plásticos con semejanza en
la escultura.
"Mandolina y Guitarra"(1921)
El motivo de la "naturaleza muerta ante
la ventana", reaparece aquí con una
alegría de colores y un melódico ritmo
lineal.
APLICACIONES
BIOGRAFÍA
http://escuela-ansina.blogspot.com/2010/10/pablo-picasso-cubismo.html
http://www.alumnosgutenberg.com.ar/historia2/cubismo2.pdf
http://www.webnova.com.ar/articulo.php?recurso=324
http://www.webnova.com.ar/articulo.php?recurso=324
https://es.wikipedia.org/wiki/Cubismo
http://adventurgraphics.blogspot.com/2012/07/la-influencia-del-arte-en-el-diseno.html
http://www.arteespana.com/cubismo.htm
Cubismo
www.arteespana.com
http://www.artelista.com/cubismo.html
Cubismo - Artelista.com
www.artelista.com
http://pastranec.net/arte/sigloxx/cubismo.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Siglo XX: segunda mitad de siglo
Siglo XX: segunda mitad de sigloSiglo XX: segunda mitad de siglo
Siglo XX: segunda mitad de siglo
Editorial Ecir
 
Cubismo Pablo Picasso
Cubismo Pablo PicassoCubismo Pablo Picasso
Cubismo Pablo Picasso
lightyme
 
Trabajo cubismo 4º eso e san jose
Trabajo cubismo 4º eso e san joseTrabajo cubismo 4º eso e san jose
Trabajo cubismo 4º eso e san jose
8411205
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
XimenaRomanF
 
16.1 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I TENDENCIAS ABSTRACTAS.
16.1  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I  TENDENCIAS ABSTRACTAS.16.1  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I  TENDENCIAS ABSTRACTAS.
16.1 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I TENDENCIAS ABSTRACTAS.
manuel G. GUERRERO
 
Pablo gargallo
Pablo gargalloPablo gargallo
Pablo gargallo
elenmontoya
 
Impresionismo americano
Impresionismo americanoImpresionismo americano
Impresionismo americano
jairo Torres
 
Protagonistas del cubismo
Protagonistas del cubismoProtagonistas del cubismo
Protagonistas del cubismo
Eduardo Revetria Orellana
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
bertha6
 
Historia del diseño picasso y el cubismo y movimiento dada
Historia del diseño picasso y el cubismo y movimiento dadaHistoria del diseño picasso y el cubismo y movimiento dada
Historia del diseño picasso y el cubismo y movimiento dada
Nestor Guano
 
Pablo Picasso. Del Cubismo Analítico al Cubismo Sintético. 1910 -1914/1924..
Pablo Picasso. Del Cubismo Analítico al Cubismo Sintético. 1910 -1914/1924..Pablo Picasso. Del Cubismo Analítico al Cubismo Sintético. 1910 -1914/1924..
Pablo Picasso. Del Cubismo Analítico al Cubismo Sintético. 1910 -1914/1924..
Alfredo García
 
Cubismo
CubismoCubismo
Siglo xx, 1900 a 1920 cubismo y futurismo 2014
Siglo xx, 1900 a 1920 cubismo y futurismo 2014Siglo xx, 1900 a 1920 cubismo y futurismo 2014
Siglo xx, 1900 a 1920 cubismo y futurismo 2014
Rosana Leonardi
 
Cubismo.
Cubismo.Cubismo.
Pablo Picasso
Pablo PicassoPablo Picasso
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
Lily Jaimes
 
Homenaje a Pablo Picasso
Homenaje a Pablo PicassoHomenaje a Pablo Picasso
Homenaje a Pablo Picasso
Actimoliner Actimoliner
 
George braque
George braqueGeorge braque
George braque
Jenny HB
 
Presentación de picasso buena
Presentación de picasso buenaPresentación de picasso buena
Presentación de picasso buena
8131913x
 
Cubismo1
Cubismo1Cubismo1

La actualidad más candente (20)

Siglo XX: segunda mitad de siglo
Siglo XX: segunda mitad de sigloSiglo XX: segunda mitad de siglo
Siglo XX: segunda mitad de siglo
 
Cubismo Pablo Picasso
Cubismo Pablo PicassoCubismo Pablo Picasso
Cubismo Pablo Picasso
 
Trabajo cubismo 4º eso e san jose
Trabajo cubismo 4º eso e san joseTrabajo cubismo 4º eso e san jose
Trabajo cubismo 4º eso e san jose
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
16.1 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I TENDENCIAS ABSTRACTAS.
16.1  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I  TENDENCIAS ABSTRACTAS.16.1  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I  TENDENCIAS ABSTRACTAS.
16.1 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I TENDENCIAS ABSTRACTAS.
 
Pablo gargallo
Pablo gargalloPablo gargallo
Pablo gargallo
 
Impresionismo americano
Impresionismo americanoImpresionismo americano
Impresionismo americano
 
Protagonistas del cubismo
Protagonistas del cubismoProtagonistas del cubismo
Protagonistas del cubismo
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
 
Historia del diseño picasso y el cubismo y movimiento dada
Historia del diseño picasso y el cubismo y movimiento dadaHistoria del diseño picasso y el cubismo y movimiento dada
Historia del diseño picasso y el cubismo y movimiento dada
 
Pablo Picasso. Del Cubismo Analítico al Cubismo Sintético. 1910 -1914/1924..
Pablo Picasso. Del Cubismo Analítico al Cubismo Sintético. 1910 -1914/1924..Pablo Picasso. Del Cubismo Analítico al Cubismo Sintético. 1910 -1914/1924..
Pablo Picasso. Del Cubismo Analítico al Cubismo Sintético. 1910 -1914/1924..
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Siglo xx, 1900 a 1920 cubismo y futurismo 2014
Siglo xx, 1900 a 1920 cubismo y futurismo 2014Siglo xx, 1900 a 1920 cubismo y futurismo 2014
Siglo xx, 1900 a 1920 cubismo y futurismo 2014
 
Cubismo.
Cubismo.Cubismo.
Cubismo.
 
Pablo Picasso
Pablo PicassoPablo Picasso
Pablo Picasso
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
 
Homenaje a Pablo Picasso
Homenaje a Pablo PicassoHomenaje a Pablo Picasso
Homenaje a Pablo Picasso
 
George braque
George braqueGeorge braque
George braque
 
Presentación de picasso buena
Presentación de picasso buenaPresentación de picasso buena
Presentación de picasso buena
 
Cubismo1
Cubismo1Cubismo1
Cubismo1
 

Destacado

Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
Cubismo Cubismo
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
Franbv16
 
Obras del cubismo
Obras del cubismoObras del cubismo
Obras del cubismo
Luis Medina
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
Jaimellata15
 
Cubismo literario
Cubismo literarioCubismo literario
Cubismo literario
Bárbara C.
 
Sentimientos
SentimientosSentimientos
Sentimientos
astridgico
 
Del Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura ConvencionalDel Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura Convencional
guest57e31527
 

Destacado (8)

Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cubismo
Cubismo Cubismo
Cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Obras del cubismo
Obras del cubismoObras del cubismo
Obras del cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cubismo literario
Cubismo literarioCubismo literario
Cubismo literario
 
Sentimientos
SentimientosSentimientos
Sentimientos
 
Del Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura ConvencionalDel Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura Convencional
 

Similar a Cubismo -Grupo 2 2BDGP

Pablo picasso power point creado 2013
Pablo picasso power point creado 2013Pablo picasso power point creado 2013
Pablo picasso power point creado 2013
Paky Alemán
 
Pablo picasso presentacion
Pablo picasso presentacionPablo picasso presentacion
Pablo picasso presentacion
960320
 
Cubismo
Cubismo  Cubismo
Cuando haciamos cubismo, no teniamos ninguna
Cuando haciamos cubismo, no teniamos ningunaCuando haciamos cubismo, no teniamos ninguna
Cuando haciamos cubismo, no teniamos ninguna
Yanett Mayorga
 
T2 arte del siglo xx
T2 arte del siglo xxT2 arte del siglo xx
T2 arte del siglo xx
Maria Jose Fernandez
 
Cubismo
CubismoCubismo
Las vanguardias antes de 1945
Las vanguardias antes de 1945Las vanguardias antes de 1945
Las vanguardias antes de 1945
Atala Nebot
 
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y EsculturaArte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
Rosa Fernández
 
Pablo Picasso
Pablo PicassoPablo Picasso
Pablo Picasso
EliDelgado9
 
Pablo Picasso Paula
Pablo Picasso PaulaPablo Picasso Paula
Pablo Picasso Paula
pilargastonalbala
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picasso
kisho xD
 
15. pintura españa s.xx
15.  pintura españa s.xx15.  pintura españa s.xx
15. pintura españa s.xx
rurenagarcia
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
danielapereyraburgos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
danielapereyraburgos
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
dannacasillasgodoy
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
dannacasillasgodoy
 
Pablo Picasso.docx
Pablo Picasso.docxPablo Picasso.docx
Pablo Picasso.docx
GOVEAGOMEZ
 
arte sigloXX
arte sigloXXarte sigloXX
arte sigloXX
josecande99
 
3.3.1 Picasso
3.3.1 Picasso3.3.1 Picasso
3.3.1 Picasso
Blancalicia Martínez
 
Pablo Picasso
Pablo PicassoPablo Picasso
Pablo Picasso
biancakrystal2
 

Similar a Cubismo -Grupo 2 2BDGP (20)

Pablo picasso power point creado 2013
Pablo picasso power point creado 2013Pablo picasso power point creado 2013
Pablo picasso power point creado 2013
 
Pablo picasso presentacion
Pablo picasso presentacionPablo picasso presentacion
Pablo picasso presentacion
 
Cubismo
Cubismo  Cubismo
Cubismo
 
Cuando haciamos cubismo, no teniamos ninguna
Cuando haciamos cubismo, no teniamos ningunaCuando haciamos cubismo, no teniamos ninguna
Cuando haciamos cubismo, no teniamos ninguna
 
T2 arte del siglo xx
T2 arte del siglo xxT2 arte del siglo xx
T2 arte del siglo xx
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Las vanguardias antes de 1945
Las vanguardias antes de 1945Las vanguardias antes de 1945
Las vanguardias antes de 1945
 
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y EsculturaArte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
 
Pablo Picasso
Pablo PicassoPablo Picasso
Pablo Picasso
 
Pablo Picasso Paula
Pablo Picasso PaulaPablo Picasso Paula
Pablo Picasso Paula
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picasso
 
15. pintura españa s.xx
15.  pintura españa s.xx15.  pintura españa s.xx
15. pintura españa s.xx
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Pablo Picasso.docx
Pablo Picasso.docxPablo Picasso.docx
Pablo Picasso.docx
 
arte sigloXX
arte sigloXXarte sigloXX
arte sigloXX
 
3.3.1 Picasso
3.3.1 Picasso3.3.1 Picasso
3.3.1 Picasso
 
Pablo Picasso
Pablo PicassoPablo Picasso
Pablo Picasso
 

Último

Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 

Último (20)

Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 

Cubismo -Grupo 2 2BDGP

  • 1. GRUPO No. 2 Integrantes: Mayra Chicaiza Carla Pinto Milton Salazar Henry Anrango
  • 2. PICASSO Y EL CUBISMO
  • 3. Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso Nacimiento: 25 de octubre de 1881 Málaga, España Fallecimiento: 8 de abril de 1973 (91 años), Mougins, Francia Nacionalidad: Español Área: Pintura, dibujo y escultura PABLO PICASSO
  • 4. BIOGRAFÍA • Hijo del artista José Ruiz Blasco, en 1895 se trasladó con su familia a Barcelona, • se rodeó de un grupo de artistas y literatos como: Ramón Casas y Santiago Rusiñol. • Pinto a los ocho años, tras una corrida de toros y con la dirección de su padre. • El pequeño picador, su primera pintura al óleo, de la que siempre se negó a separarse. • Estudiante brillante y precoz. • Picasso superó en un solo día, a la edad de catorce años, el examen de ingreso en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona. • Se le permitió saltarse las dos primeras clases.
  • 5. En 1895 realizó su primer gran lienzo académico, La primera comunión En 1897 presentó el lienzo Ciencia y caridad
  • 6. • En 1906 empieza a trabajar en una composición de gran formato que iba a cambiar el curso del arte del siglo XX. • Se lanza a inventar el cubismo sintético, que los acerca al borde de la abstracción. • En 1909, Picasso y Braque desarrollaron el cubismo en una primera fase denominada analítica. • En 1912 emplean en forma de recortes de papel y otros materiales directamente aplicados sobre el lienzo, técnica que denominaron collage.
  • 7. • 1915 y mediados de 1920 Picasso fue abandonando el cubismo para adentrarse en una nueva etapa figurativista. • Casado desde 1919 con la bailarina rusa Olga Koklova y padre ya de un hijo, Paulo, Pablo Picasso. • Se interesarse por la escultura a raíz de su encuentro en 1928 con el artista catalán Julio González. • Introdujeron importantes innovaciones, como el empleo de hierro forjado. • En 1935 nacería una hija, Maya de una nueva relación sentimental, Marie-Therèse, con quien Pablo Picasso convivió abiertamente a pesar de seguir casado con Olga Koklova. • A partir de 1936, ambas debieron compartir al pintor con una tercera mujer, la fotógrafa Dora Maar. 'Mujer en el jardín
  • 8. • El estallido de la guerra civil española, fruto de la cual nace una de sus obras más conocidas, el mural de gran tamaño Gernika. • Despues de 3 años abandonó París para instalarse en Antibes, donde incorporó la cerámica a sus soportes predilectos. • En 1961 contrajo segundas nupcias con Jacqueline Roque, sería su última relación sentimental. • Convertido ya en una leyenda en vida y en el epítome de la vanguardia, el artista y Jacqueline se retiraron al castillo de Vouvenargues. • El creador continuó trabajando incansablemente hasta el día de su muerte.
  • 9. PABLO PICASSO Y EL CUBISMO • 1907 podemos decir que nació el Cubismo. • Es el año de encuentro entre Braque y Picasso. • Picasso fue el líder del movimiento. 1907 se consideran la obra las señoritas de avignon como la piedra angular del arte del siglo XX. Una obra maestra que marco un nuevo punto de partidaubismo. A partir de aquí Picasso elimina todo lo sublime de la tradición.
  • 10. • Picasso y Braque, iniciadores del cubismo. • Los cuales incluyeron en su experiencia visual un nuevo código, ajeno a nuestra cultura. • Arte tribal procedente del África negra y de Oceanía. • La representación de la figura humana, del espacio y de todo cuanto mereciera la atención de ser representado.
  • 11. • Los cubistas, fueron los crearon de modelos nuevos que revolucionaron los enfoques tradicionales. • Pablo Picasso (1881-1973), puede ser considerado el artista que revolucionó de forma más radical el arte contemporáneo.
  • 12. EL CUBISMO • El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. Es una tendencia esencial pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX. No se trata de un ismo más, sino de la ruptura definitiva con la pintura tradicional. • El término cubismo = francés Louis Vauxcelles; en el caso de Braque y sus pinturas de L'Estaque, Vauxcelles dijo, despreciativamente, que era una pintura compuesta por «pequeños cubos».
  • 14. FASES DEL CUBISMO 1. Pre-Cubismo conocida como pre-cubismo duro hasta el año 1910 y se encuentra bajo una fuerte influencia de Cezanne y su famosa característica de reproducción de la naturaleza en las pinturas mediante el uso de cilindros, esferas y conos. Picasso y Braque, que estaban pintando en este período personajes, paisajes y naturalezas muertas, no estaban muy satisfechos con los intentos de renunciar a las perspectivas y de tratar de reducir los motivos a las formas geométricas fundamentales 2. Cubismo Analítico se considera una de las ramas principales del cubismo y se desarrolló en el periodo de 1910 – 1913. En comparación con el cubismo sintético, en esta fase, los cubistas, “analizan” las formas naturales y las reducen a sus partes geométricas básicas para crear un plano de la imagen en dos dimensiones.
  • 15. 3. Cubismo Sintético El último movimiento del Cubismo y el segundo en importancia, el Cubismo Sintético, fue desarrollado por Picasso, Braque, Juan Gris y otros en el periodo de 1913 a 1919. Este movimiento fue caracterizado por la introducción de diferentes superficies, texturas, papel colle, elementos de collage y una gran variedad de materiales combinados. Este fue el comienzo del collage como un ingrediente principal en las obras de arte.
  • 16. LA INFLUENCIA DEL ARTE AFRICANO EN EL CUBISMO • Esta inspiración para cruzar el arte con el de otras culturas se cree que provino de Paul Gauguin, un artista francés pos impresionista, cuyos grabados y pinturas fueron inspirados por las culturas nativas de Tahití y las Islas Marquesas, lugares donde paso sus últimos años.
  • 17.
  • 18. Se preocupa primordialmente por la expresión del movimiento y no tanto del tiempo.
  • 20. Procura capturar la cuarta dimensión, que está en la mente humana: la del movimiento, por lo que, el espectador está casi obligado a recorrer con su mirada todo el cuadro para “armar” la figura.
  • 21. Descompone las formas y figuras en múltiples partes, todas ellas geométricas; el objetivo es examinarlas y ordenarlas por separado.
  • 22. Describe una naturaleza muerta por medio de una monocromía definida por claro- obscuros, sombras
  • 23. No recurre a las perspectivas.
  • 24. El cubismo posee características graficas, los diseños se trabajan sobre planos geométricos, el diseño grafico y publicitario incluyen ilusiones espaciales al igual que el cubismo.
  • 25. Características con respecto al Diseño Gráfico CUBISMO
  • 26. CARACTERÍSTICAS: • Los diseños se trabajan sobre planos geométricos. • El diseño gráfico y publicitario incluyen ilusiones espaciales al igual que el cubismo. • Rompen muchas veces con la realidad o el naturalismo y la adaptan según la estilización deseada • Hay una gran libertad de composición también pueden trabajar con texturas, permite incorporar letras y palabras de los periódicos para lograr, por asociación, formas visuales y significativas. • El diseño grafico se basa en la geometría y la simetría. • El cubismo fue una vanguardia.
  • 27. CARACTERÍSTICAS Generales: • Imágenes sintéticas • Organización espacial • Lenguaje formal cubista • Impacto visual • Bidimensionalidad • Planos de color • Símbolos iconográficos • Collage • Cambio de plano y ángulos agudos • Superposición de letras e imágenes
  • 28. Objetos utilizados: • Mar objetos Musicales • Mar • Cuerpo humano • Naturaleza muerta Colores que prevalecen: • Blanco • Negro • Gris • Colores claros
  • 30. Cartel para el Daily Herald (1918) Edward McKnight Kauffer Lenguaje formal cubista Impacto visual
  • 31. Cartel para Shell “Actors prefer Shell” (1890-1954) Edward McKnight Kauffer Lenguaje formal cubista Impacto visual
  • 32. Cartel del transatlántico L’Atlantique (1931) Cassandre Bidimensionalidad Planos de color Símbolos iconográficos
  • 33. Bidimensionalidad Planos de color Símbolos iconográficos AFICHE GRAND SPORT
  • 34. Cartel del Southern Railway (1935) Austin Cooper Collage Cambio de plano y ángulos agudos Superposición de letras e imágenes.
  • 35. Revista Vogue Portada Planos de Color Impactos Visual
  • 36. "Las señoritas de Avinyó"(1907) Considerada la obra más importante de Picasso. Con este cuadro el pintor español da el salto al cubismo, es decir a la primera revolución artística del siglo xx.
  • 37. "Mujeres ante el espejo" (1932) La presencia del espejo se encuentra muchas veces en la obra de Picasso, que lo usa para añadir otra imagen a la de la figura, ya multiplicada según la técnica cubista.
  • 38. "Pablo vestido de Arlequín" (1924) Con el nacimiento de su hijo, Picasso descubre el amor por los niños, existen otros retratos de su hijo en traje de Pierrot y de torero.
  • 39. "Tres músicos"(1921) Figuras alegremente irónicas de los músicos que llevan trajes de máscaras de la comedia del arte, tan gratas a Picasso.
  • 40. "Figuras en la playa"(1937) Al comienzo de 1937, Picasso vuelve al motivo de las figuras construidas con elementos plásticos con semejanza en la escultura.
  • 41. "Mandolina y Guitarra"(1921) El motivo de la "naturaleza muerta ante la ventana", reaparece aquí con una alegría de colores y un melódico ritmo lineal.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.