SlideShare una empresa de Scribd logo
QUESTIONARIO 1
PRESENTADO POR:
ANDRES FELIPE VELASCO
JAMES ANDRES CUERO
CRISTIAN JOSE MENESES
ADSI 85
INSTRUCTORA:
LISETH VIVIANA ASPRILLA
CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
SENA
22 DE MAYO DE 2015
CUESTIONARIO 1
1. ¿Qué ES SISTEMA GENERAL DE RIESGOSLABORALES?
R/ Sonlas entidadespúblicasoprivadasasociadas a unconjunto destinadosapreveniryprotegeralostrabajadoresde losefectosde
lasenfermedadesyaccidentesde trabajo.
2. ¿Qué ES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO?
R/ Sonactividadesdirigidasaprotegernosolola integridadsinolasalud de lostrabajadoresconel objetivode reducir oeliminarlos
factoresque ocasionanlasenfermedadesoaccidentesenel trabajo.
3. ¿Qué ES EL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO?
R/ Es el programa que tiene el objetivoaobtenerunaadecuadaadministraciónde riesgosque permitacontrolartodotipode
accidentesenel ambientelaboral ytambiéncontribuyaacuidarel bienestarde todotrabajadorque ejerzaenlaempresayle de
beneficioseconómicosaestaentidad.
4. ¿QuiénesSON LOS AFILIADOSALSISTEMA?
R/ toda personatengaunvínculolaboral que genere algúningreso ala empresa.
5. ¿Qué ES ACCIDENTEDE TRABAJO?
R/ Es toda accióninesperadaque le ocurraal trabajadordentrode su ambiente laboral que atentecontrasuintegridadfísicay
emocional.
6. ¿Qué ES EMFERMEDADES LABORALES?
R/ Una enfermedadlaboral vienecomoconsecuenciade desempeñaractividades que provoqueel deteriorode lasalud,porejemplo,un
guarda de transitoque estáexpuestoalaradiaciónsolar con el tiempoestapersonapuede sufrirde cáncerde piel.
7. ¿CuálesSON LOSREGIMENES DE SALUD EXISTENTES EN COLOMBIA,DE QUE TRATAN?
REGIMEN SUBSIDIADO REGIMEN CONTRIBUTIVO
El régimen subsidiado es el conjunto de normas
que orienta y rige la afiliación de la población sin
capacidad de pago al Sistema General de
Seguridad Social en Salud.
El régimen contributivo es el conjunto de normas
que orienta y rige la afiliación de la población con
capacidad de pago al Sistema General de
Seguridad Social en Salud.
Para lograr la afiliación de la población pobre y
vulnerable del país al SGSSS, el Estado
colombiano ha definido al Régimen Subsidiado en
Salud como su vía de acceso efectiva al ejercicio
del Derecho fundamental de la Salud.
Al régimen contributivo, se deben afiliar las
personas que tienen una vinculación laboral, es
decir, con capacidad de pago como los
trabajadores formales e independientes, los
pensionados y sus familias.
8. ¿Qué ES PENSION?
R//esunahorro programadoque una personahace durante su ciclolaboral para cuando cumplalas1300 semanaspuedarecibirsua horro
como jubilaciónoenunaccidente donde pierdael 50%de suscapacidadespara laborary tenga comomínimo500 semanascotizadas …
9. ¿CUALES SON LOS REGIMENES DE PENSION EXISTENTESEN COLOMBIA,DE QUE TRATA?
10. ¿Qué ES JUBILACION?
R/ La jubilaciónseda cuandose cumple laedadestipuladaporel estadoycumple conlas semanasestablecidasporlaley
11. ¿Qué ES INVALIDEZ?
R/ Es todo tipode enfermedadoaccidente físico,internoyemocionalque nopermitaala personaejerceruntrabajoformal enalguna
empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema general de r. p.
Sistema general de r. p.Sistema general de r. p.
Sistema general de r. p.
Doris Lopera
 
Tema 2 ley 100
Tema 2 ley 100Tema 2 ley 100
Tema 2 ley 100
Jose Borja Santos
 
La calidad de la salud en colombia
La calidad de la salud en colombiaLa calidad de la salud en colombia
La calidad de la salud en colombia
Belkyzh
 
26 04 2011 - Presentación del Programa Empresa Segura
26 04 2011 - Presentación del Programa Empresa Segura26 04 2011 - Presentación del Programa Empresa Segura
26 04 2011 - Presentación del Programa Empresa Segura
Organización política
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Derechos y obligaciones de Enfermeria
Derechos y obligaciones de EnfermeriaDerechos y obligaciones de Enfermeria
Derechos y obligaciones de Enfermeria
DAIANA SEGURA
 
Asociación Chilena de Seguridad
Asociación Chilena de SeguridadAsociación Chilena de Seguridad
Asociación Chilena de Seguridad
Osvaldo Igor
 
Seguridad e Higiene
Seguridad e HigieneSeguridad e Higiene
Seguridad e Higiene
universidadvirtual
 
Medidas de seguridade higiene industrial
Medidas de seguridade higiene industrialMedidas de seguridade higiene industrial
Medidas de seguridade higiene industrial
mkerick
 
Estadísticas de accidentes en las empresas chilenas
Estadísticas de accidentes en las empresas chilenasEstadísticas de accidentes en las empresas chilenas
Estadísticas de accidentes en las empresas chilenas
Constructor Metálico
 
Reflexion tema v
Reflexion tema vReflexion tema v
Reflexion tema v
Gabriel Veramende
 
Abc ley de_riesgos_laborales
Abc ley de_riesgos_laboralesAbc ley de_riesgos_laborales
Abc ley de_riesgos_laborales
viluvedu
 
Mutuales en chile2
Mutuales en chile2Mutuales en chile2
Mutuales en chile2
Manuel Valdebenito Seguel
 
Tema 1 seguridad y salud en el trabajo
Tema 1 seguridad y salud en el trabajoTema 1 seguridad y salud en el trabajo
Tema 1 seguridad y salud en el trabajo
SANDRA LILIANA ROMAN MEJIA
 
El Seguro Social en el Perú
El Seguro Social en el PerúEl Seguro Social en el Perú
El Seguro Social en el Perú
margolith
 

La actualidad más candente (15)

Sistema general de r. p.
Sistema general de r. p.Sistema general de r. p.
Sistema general de r. p.
 
Tema 2 ley 100
Tema 2 ley 100Tema 2 ley 100
Tema 2 ley 100
 
La calidad de la salud en colombia
La calidad de la salud en colombiaLa calidad de la salud en colombia
La calidad de la salud en colombia
 
26 04 2011 - Presentación del Programa Empresa Segura
26 04 2011 - Presentación del Programa Empresa Segura26 04 2011 - Presentación del Programa Empresa Segura
26 04 2011 - Presentación del Programa Empresa Segura
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
 
Derechos y obligaciones de Enfermeria
Derechos y obligaciones de EnfermeriaDerechos y obligaciones de Enfermeria
Derechos y obligaciones de Enfermeria
 
Asociación Chilena de Seguridad
Asociación Chilena de SeguridadAsociación Chilena de Seguridad
Asociación Chilena de Seguridad
 
Seguridad e Higiene
Seguridad e HigieneSeguridad e Higiene
Seguridad e Higiene
 
Medidas de seguridade higiene industrial
Medidas de seguridade higiene industrialMedidas de seguridade higiene industrial
Medidas de seguridade higiene industrial
 
Estadísticas de accidentes en las empresas chilenas
Estadísticas de accidentes en las empresas chilenasEstadísticas de accidentes en las empresas chilenas
Estadísticas de accidentes en las empresas chilenas
 
Reflexion tema v
Reflexion tema vReflexion tema v
Reflexion tema v
 
Abc ley de_riesgos_laborales
Abc ley de_riesgos_laboralesAbc ley de_riesgos_laborales
Abc ley de_riesgos_laborales
 
Mutuales en chile2
Mutuales en chile2Mutuales en chile2
Mutuales en chile2
 
Tema 1 seguridad y salud en el trabajo
Tema 1 seguridad y salud en el trabajoTema 1 seguridad y salud en el trabajo
Tema 1 seguridad y salud en el trabajo
 
El Seguro Social en el Perú
El Seguro Social en el PerúEl Seguro Social en el Perú
El Seguro Social en el Perú
 

Destacado

EVALUACION DE SOCIALES
EVALUACION DE SOCIALESEVALUACION DE SOCIALES
EVALUACION DE SOCIALES
moligrez
 
Arbol de problema
Arbol de problemaArbol de problema
Arbol de problema
Daniela Noriega
 
La parábola de los dos hermanos
La parábola de los dos hermanosLa parábola de los dos hermanos
La parábola de los dos hermanos
coviella20
 
Evaluacion final 15 de junio
Evaluacion final 15 de junioEvaluacion final 15 de junio
Evaluacion final 15 de junio
yasherlop
 
Los dos hermanos (presentacion)
Los dos hermanos (presentacion)Los dos hermanos (presentacion)
Los dos hermanos (presentacion)
carlos ruales
 
Dos hermanos- Cuento de Europa
Dos hermanos- Cuento de Europa Dos hermanos- Cuento de Europa
Dos hermanos- Cuento de Europa
amg0728
 
Parábola de los dos hermanos.mt 21,28 32
Parábola de los dos hermanos.mt 21,28 32Parábola de los dos hermanos.mt 21,28 32
Parábola de los dos hermanos.mt 21,28 32
josezarra
 
Sociales
SocialesSociales
Guía taller 1 grado 5
Guía taller 1 grado 5Guía taller 1 grado 5
Guía taller 1 grado 5
Mebefera
 
Simulacro modificado ii 2012 respuestas
Simulacro modificado ii 2012 respuestasSimulacro modificado ii 2012 respuestas
Simulacro modificado ii 2012 respuestas
Sthephany Sturba
 
Taller de Inteligencia Emocional 5. Habilidades sociales
Taller de Inteligencia Emocional 5. Habilidades socialesTaller de Inteligencia Emocional 5. Habilidades sociales
Taller de Inteligencia Emocional 5. Habilidades sociales
Elena Llorente
 
Simulacro i-concurso-de-directores-y-sub-directores
Simulacro i-concurso-de-directores-y-sub-directoresSimulacro i-concurso-de-directores-y-sub-directores
Simulacro i-concurso-de-directores-y-sub-directores
POEL HERRERA BENDEZU
 
Guia 5 Sociales 5 Grado
Guia 5 Sociales 5 GradoGuia 5 Sociales 5 Grado
Guia 5 Sociales 5 Grado
tdmt
 
Taller 1 procesal laboral-Colombia
Taller 1 procesal laboral-ColombiaTaller 1 procesal laboral-Colombia
Taller 1 procesal laboral-Colombia
Andrea Dueñas
 
Prueba saber sociales 5
Prueba saber sociales 5Prueba saber sociales 5
Prueba saber sociales 5
jhonriossfp
 
Simulacro directivo docente con respuestas
Simulacro directivo docente con respuestasSimulacro directivo docente con respuestas
Simulacro directivo docente con respuestas
John Garcia
 
Preguntas simulacro sociales
Preguntas simulacro socialesPreguntas simulacro sociales
Preguntas simulacro sociales
geovanyrg4
 
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
GABRIEL0303
 
Taller de sociales quinto
Taller de sociales quintoTaller de sociales quinto
Taller de sociales quinto
3168962544
 
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
lydugo
 

Destacado (20)

EVALUACION DE SOCIALES
EVALUACION DE SOCIALESEVALUACION DE SOCIALES
EVALUACION DE SOCIALES
 
Arbol de problema
Arbol de problemaArbol de problema
Arbol de problema
 
La parábola de los dos hermanos
La parábola de los dos hermanosLa parábola de los dos hermanos
La parábola de los dos hermanos
 
Evaluacion final 15 de junio
Evaluacion final 15 de junioEvaluacion final 15 de junio
Evaluacion final 15 de junio
 
Los dos hermanos (presentacion)
Los dos hermanos (presentacion)Los dos hermanos (presentacion)
Los dos hermanos (presentacion)
 
Dos hermanos- Cuento de Europa
Dos hermanos- Cuento de Europa Dos hermanos- Cuento de Europa
Dos hermanos- Cuento de Europa
 
Parábola de los dos hermanos.mt 21,28 32
Parábola de los dos hermanos.mt 21,28 32Parábola de los dos hermanos.mt 21,28 32
Parábola de los dos hermanos.mt 21,28 32
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Guía taller 1 grado 5
Guía taller 1 grado 5Guía taller 1 grado 5
Guía taller 1 grado 5
 
Simulacro modificado ii 2012 respuestas
Simulacro modificado ii 2012 respuestasSimulacro modificado ii 2012 respuestas
Simulacro modificado ii 2012 respuestas
 
Taller de Inteligencia Emocional 5. Habilidades sociales
Taller de Inteligencia Emocional 5. Habilidades socialesTaller de Inteligencia Emocional 5. Habilidades sociales
Taller de Inteligencia Emocional 5. Habilidades sociales
 
Simulacro i-concurso-de-directores-y-sub-directores
Simulacro i-concurso-de-directores-y-sub-directoresSimulacro i-concurso-de-directores-y-sub-directores
Simulacro i-concurso-de-directores-y-sub-directores
 
Guia 5 Sociales 5 Grado
Guia 5 Sociales 5 GradoGuia 5 Sociales 5 Grado
Guia 5 Sociales 5 Grado
 
Taller 1 procesal laboral-Colombia
Taller 1 procesal laboral-ColombiaTaller 1 procesal laboral-Colombia
Taller 1 procesal laboral-Colombia
 
Prueba saber sociales 5
Prueba saber sociales 5Prueba saber sociales 5
Prueba saber sociales 5
 
Simulacro directivo docente con respuestas
Simulacro directivo docente con respuestasSimulacro directivo docente con respuestas
Simulacro directivo docente con respuestas
 
Preguntas simulacro sociales
Preguntas simulacro socialesPreguntas simulacro sociales
Preguntas simulacro sociales
 
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
 
Taller de sociales quinto
Taller de sociales quintoTaller de sociales quinto
Taller de sociales quinto
 
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
 

Similar a Cuestionario 1

Aportes seguridad social integral
Aportes seguridad social integral Aportes seguridad social integral
Aportes seguridad social integral
angiedanielarios
 
LEY 100 DE 1993 (1).pdf
LEY 100 DE 1993 (1).pdfLEY 100 DE 1993 (1).pdf
LEY 100 DE 1993 (1).pdf
LindaMoreno28
 
Actividades so
Actividades soActividades so
Actividades so
Alejandra Velandia
 
actividad salud ocupacional
actividad salud ocupacionalactividad salud ocupacional
actividad salud ocupacional
brian alxander traslaviña rey
 
Taller
TallerTaller
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Camilo Sandoval
 
Taller final
Taller finalTaller final
Aa1 seguridad social
Aa1 seguridad socialAa1 seguridad social
Aa1 seguridad social
LeoSanchez55
 
Seguridad Social de Salud
Seguridad Social de SaludSeguridad Social de Salud
Seguridad Social de Salud
Yesenia Fiorella
 
Articulo panorama de los riesgos profesionales
Articulo panorama de los riesgos profesionalesArticulo panorama de los riesgos profesionales
Articulo panorama de los riesgos profesionales
Nathanoj Jovans
 
Sistema General de Seguridad Social en Salud
Sistema General de Seguridad Social en SaludSistema General de Seguridad Social en Salud
Sistema General de Seguridad Social en Salud
MarinaEspitia1
 
Sistema General de Seguridad Social en Salud
Sistema General de Seguridad Social en SaludSistema General de Seguridad Social en Salud
Sistema General de Seguridad Social en Salud
MarinaEspitia1
 
Sistema de Seguridad Social en Salud
Sistema de Seguridad Social en SaludSistema de Seguridad Social en Salud
Sistema de Seguridad Social en Salud
MarinaEspitia1
 
Trabajo de primeros auxilios 1 cristian
Trabajo de primeros auxilios 1 cristianTrabajo de primeros auxilios 1 cristian
Trabajo de primeros auxilios 1 cristian
critval
 
Cartilla derechos y deberes en Salud ocupacional y riesgos profesionales
Cartilla derechos y deberes en Salud ocupacional y riesgos profesionalesCartilla derechos y deberes en Salud ocupacional y riesgos profesionales
Cartilla derechos y deberes en Salud ocupacional y riesgos profesionales
ANTONY MOUS
 
La salud ocupacional en colombia
La salud ocupacional en colombiaLa salud ocupacional en colombia
La salud ocupacional en colombia
Guillermo Celis
 
Paula salazar[1]
Paula salazar[1]Paula salazar[1]
Paula salazar[1]
paula salazar
 
cartilla deberes y derechos so y rp
cartilla deberes y derechos so y rpcartilla deberes y derechos so y rp
cartilla deberes y derechos so y rp
Omar de Jesús Machuca
 
La seguridad social en colombia
La seguridad social en colombiaLa seguridad social en colombia
La seguridad social en colombia
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Taller del senaderiesgo
Taller del senaderiesgoTaller del senaderiesgo
Taller del senaderiesgo
alexandrar15
 

Similar a Cuestionario 1 (20)

Aportes seguridad social integral
Aportes seguridad social integral Aportes seguridad social integral
Aportes seguridad social integral
 
LEY 100 DE 1993 (1).pdf
LEY 100 DE 1993 (1).pdfLEY 100 DE 1993 (1).pdf
LEY 100 DE 1993 (1).pdf
 
Actividades so
Actividades soActividades so
Actividades so
 
actividad salud ocupacional
actividad salud ocupacionalactividad salud ocupacional
actividad salud ocupacional
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Taller final
Taller finalTaller final
Taller final
 
Aa1 seguridad social
Aa1 seguridad socialAa1 seguridad social
Aa1 seguridad social
 
Seguridad Social de Salud
Seguridad Social de SaludSeguridad Social de Salud
Seguridad Social de Salud
 
Articulo panorama de los riesgos profesionales
Articulo panorama de los riesgos profesionalesArticulo panorama de los riesgos profesionales
Articulo panorama de los riesgos profesionales
 
Sistema General de Seguridad Social en Salud
Sistema General de Seguridad Social en SaludSistema General de Seguridad Social en Salud
Sistema General de Seguridad Social en Salud
 
Sistema General de Seguridad Social en Salud
Sistema General de Seguridad Social en SaludSistema General de Seguridad Social en Salud
Sistema General de Seguridad Social en Salud
 
Sistema de Seguridad Social en Salud
Sistema de Seguridad Social en SaludSistema de Seguridad Social en Salud
Sistema de Seguridad Social en Salud
 
Trabajo de primeros auxilios 1 cristian
Trabajo de primeros auxilios 1 cristianTrabajo de primeros auxilios 1 cristian
Trabajo de primeros auxilios 1 cristian
 
Cartilla derechos y deberes en Salud ocupacional y riesgos profesionales
Cartilla derechos y deberes en Salud ocupacional y riesgos profesionalesCartilla derechos y deberes en Salud ocupacional y riesgos profesionales
Cartilla derechos y deberes en Salud ocupacional y riesgos profesionales
 
La salud ocupacional en colombia
La salud ocupacional en colombiaLa salud ocupacional en colombia
La salud ocupacional en colombia
 
Paula salazar[1]
Paula salazar[1]Paula salazar[1]
Paula salazar[1]
 
cartilla deberes y derechos so y rp
cartilla deberes y derechos so y rpcartilla deberes y derechos so y rp
cartilla deberes y derechos so y rp
 
La seguridad social en colombia
La seguridad social en colombiaLa seguridad social en colombia
La seguridad social en colombia
 
Taller del senaderiesgo
Taller del senaderiesgoTaller del senaderiesgo
Taller del senaderiesgo
 

Cuestionario 1

  • 1. QUESTIONARIO 1 PRESENTADO POR: ANDRES FELIPE VELASCO JAMES ANDRES CUERO CRISTIAN JOSE MENESES ADSI 85 INSTRUCTORA: LISETH VIVIANA ASPRILLA CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL SENA 22 DE MAYO DE 2015
  • 2. CUESTIONARIO 1 1. ¿Qué ES SISTEMA GENERAL DE RIESGOSLABORALES? R/ Sonlas entidadespúblicasoprivadasasociadas a unconjunto destinadosapreveniryprotegeralostrabajadoresde losefectosde lasenfermedadesyaccidentesde trabajo. 2. ¿Qué ES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO? R/ Sonactividadesdirigidasaprotegernosolola integridadsinolasalud de lostrabajadoresconel objetivode reducir oeliminarlos factoresque ocasionanlasenfermedadesoaccidentesenel trabajo. 3. ¿Qué ES EL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO? R/ Es el programa que tiene el objetivoaobtenerunaadecuadaadministraciónde riesgosque permitacontrolartodotipode accidentesenel ambientelaboral ytambiéncontribuyaacuidarel bienestarde todotrabajadorque ejerzaenlaempresayle de beneficioseconómicosaestaentidad. 4. ¿QuiénesSON LOS AFILIADOSALSISTEMA? R/ toda personatengaunvínculolaboral que genere algúningreso ala empresa. 5. ¿Qué ES ACCIDENTEDE TRABAJO? R/ Es toda accióninesperadaque le ocurraal trabajadordentrode su ambiente laboral que atentecontrasuintegridadfísicay emocional. 6. ¿Qué ES EMFERMEDADES LABORALES? R/ Una enfermedadlaboral vienecomoconsecuenciade desempeñaractividades que provoqueel deteriorode lasalud,porejemplo,un guarda de transitoque estáexpuestoalaradiaciónsolar con el tiempoestapersonapuede sufrirde cáncerde piel.
  • 3. 7. ¿CuálesSON LOSREGIMENES DE SALUD EXISTENTES EN COLOMBIA,DE QUE TRATAN? REGIMEN SUBSIDIADO REGIMEN CONTRIBUTIVO El régimen subsidiado es el conjunto de normas que orienta y rige la afiliación de la población sin capacidad de pago al Sistema General de Seguridad Social en Salud. El régimen contributivo es el conjunto de normas que orienta y rige la afiliación de la población con capacidad de pago al Sistema General de Seguridad Social en Salud. Para lograr la afiliación de la población pobre y vulnerable del país al SGSSS, el Estado colombiano ha definido al Régimen Subsidiado en Salud como su vía de acceso efectiva al ejercicio del Derecho fundamental de la Salud. Al régimen contributivo, se deben afiliar las personas que tienen una vinculación laboral, es decir, con capacidad de pago como los trabajadores formales e independientes, los pensionados y sus familias. 8. ¿Qué ES PENSION? R//esunahorro programadoque una personahace durante su ciclolaboral para cuando cumplalas1300 semanaspuedarecibirsua horro como jubilaciónoenunaccidente donde pierdael 50%de suscapacidadespara laborary tenga comomínimo500 semanascotizadas …
  • 4. 9. ¿CUALES SON LOS REGIMENES DE PENSION EXISTENTESEN COLOMBIA,DE QUE TRATA? 10. ¿Qué ES JUBILACION? R/ La jubilaciónseda cuandose cumple laedadestipuladaporel estadoycumple conlas semanasestablecidasporlaley 11. ¿Qué ES INVALIDEZ? R/ Es todo tipode enfermedadoaccidente físico,internoyemocionalque nopermitaala personaejerceruntrabajoformal enalguna empresa.