SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un problema?
R=Un asunto del que se espera una solución
¿Qué es el planteamiento de un problema?
R=indica es que tienes que especificar o "plantear" cuál es el problema.
¿Cuál es el procedimiento que sigues para resolver unos
problemas?
R= pues pensar y analizar el problema para buscar la solución más favorable.
¿Cuáles son las fases en la resolución de problema por
computadora?
R=análisis del problema, diseño del algoritmo, codificación, copilacion y ejecución y verificarlo
¿Qué es un algoritmo?
Un Algoritmo se puede definir como una secuencia de instrucciones que representan un modelo
de solución para determinado tipo de problemas. O bien como un conjunto de instrucciones que
realizadas en orden conducen a obtener la solución de un problema.
¿Cuáles son las características de los algoritmos?
 Preciso: Definirse de manera rigurosa, sin dar lugar a ambigüedades.
 Definido: Si se sigue un algoritmo dos veces, se obtendrá el mismo resultado.
 Finito: Debe terminar en algún momento.
 Puede tener cero o más elementos de entrada.
 Debe producir un resultado: Los datos de salida serán los resultados de efectuar las instrucciones
¿Qué datos debe tener el planteamiento de un problema?
R= Los elementos para plantear un problema son tres y están relacionados entre sí: los objetivos
que persigue, las preguntas y la justificación.
¿Qué son los datos de entrada?
Los datos de entrada son los que la computadora va a procesar.
¿Qué son los procesos en la resolución de un problema?
Son los pasos a seguir para la solución
¿Qué son las salidas?
R= Son datos derivados, es decir, obtenidos a partir de los datos de entrada. Por esta razón, a los
datos de salida se les considera más significativos que a los datos de entrada.
¿Qué otras cosas considera necesarias en un problema?
R= Llegar a un acuerdo que sean beneficiarios para ambos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aldana andrés 3 j
Aldana andrés 3 jAldana andrés 3 j
Aldana andrés 3 j
Andres Aldana
 
Examen de diagnostico_corregido2
Examen de diagnostico_corregido2Examen de diagnostico_corregido2
Examen de diagnostico_corregido2
Chistian Hernandez
 
Actividad no 3
Actividad no 3Actividad no 3
Actividad no 3alexisrm11
 
Actividad 3 Preguntas
Actividad 3 PreguntasActividad 3 Preguntas
Actividad 3 PreguntasHeidiie Hdz
 
Christian hernandez examen2
Christian hernandez examen2Christian hernandez examen2
Christian hernandez examen2
Chistian Hernandez
 
Metodología para la solución de problemas
Metodología para la solución de problemasMetodología para la solución de problemas
Metodología para la solución de problemasAmilcar Valladares
 
Metodología para la solución de problemas con el uso de algoritmos
Metodología para la solución de problemas con el uso de algoritmosMetodología para la solución de problemas con el uso de algoritmos
Metodología para la solución de problemas con el uso de algoritmos
IEO Santo Tomás
 
Informática ii
Informática iiInformática ii
Algoritmos2daparte
Algoritmos2daparteAlgoritmos2daparte
Algoritmos2daparte
Samir Chirinos
 
Algoritmos.
Algoritmos.Algoritmos.
Algoritmos.
Gerardo Martínez
 
Yaritza columba
Yaritza columbaYaritza columba
Yaritza columba
yaritzacolumba19
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3Mtzashly
 

La actualidad más candente (15)

Qué es un problema?
Qué es un problema?Qué es un problema?
Qué es un problema?
 
Aldana andrés 3 j
Aldana andrés 3 jAldana andrés 3 j
Aldana andrés 3 j
 
Examen de diagnostico_corregido2
Examen de diagnostico_corregido2Examen de diagnostico_corregido2
Examen de diagnostico_corregido2
 
Actividad no 3
Actividad no 3Actividad no 3
Actividad no 3
 
Actividad 3 Preguntas
Actividad 3 PreguntasActividad 3 Preguntas
Actividad 3 Preguntas
 
Christian hernandez examen2
Christian hernandez examen2Christian hernandez examen2
Christian hernandez examen2
 
cuestionario de programacion
cuestionario de programacion cuestionario de programacion
cuestionario de programacion
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Metodología para la solución de problemas
Metodología para la solución de problemasMetodología para la solución de problemas
Metodología para la solución de problemas
 
Metodología para la solución de problemas con el uso de algoritmos
Metodología para la solución de problemas con el uso de algoritmosMetodología para la solución de problemas con el uso de algoritmos
Metodología para la solución de problemas con el uso de algoritmos
 
Informática ii
Informática iiInformática ii
Informática ii
 
Algoritmos2daparte
Algoritmos2daparteAlgoritmos2daparte
Algoritmos2daparte
 
Algoritmos.
Algoritmos.Algoritmos.
Algoritmos.
 
Yaritza columba
Yaritza columbaYaritza columba
Yaritza columba
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 

Similar a CUESTIONARIO

Examen de diagnostico
Examen de diagnosticoExamen de diagnostico
Examen de diagnostico
Arazelii Puentez
 
Unidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de Problemas
Unidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de ProblemasUnidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de Problemas
Unidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de Problemas
Yenny Salazar
 
Actividad no 3,2
Actividad no 3,2Actividad no 3,2
Actividad no 3,2alexisrm11
 
Concentrado del Modulo Soluciones de Problemas - Manuel Gonzalez Sanchez
Concentrado del Modulo  Soluciones de Problemas - Manuel Gonzalez SanchezConcentrado del Modulo  Soluciones de Problemas - Manuel Gonzalez Sanchez
Concentrado del Modulo Soluciones de Problemas - Manuel Gonzalez Sanchez
Manuel Gonzalez
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Leonardo Torres
 
Examen de diagnostico corregido
Examen de diagnostico corregido Examen de diagnostico corregido
Examen de diagnostico corregido
Leonardo Torres
 
Actividad 3 preguntas
Actividad 3 preguntasActividad 3 preguntas
Actividad 3 preguntaskparawhore
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Alfredo AlMont
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
davidarios
 
Qué es un problema.docxpreguntas (1)
Qué es un problema.docxpreguntas (1)Qué es un problema.docxpreguntas (1)
Qué es un problema.docxpreguntas (1)Markoos Riveroo
 

Similar a CUESTIONARIO (20)

Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Qué es un problema
Qué es un problemaQué es un problema
Qué es un problema
 
CUESTIONARIO
CUESTIONARIOCUESTIONARIO
CUESTIONARIO
 
Examen de diagnostico
Examen de diagnosticoExamen de diagnostico
Examen de diagnostico
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Unidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de Problemas
Unidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de ProblemasUnidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de Problemas
Unidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de Problemas
 
Actividad no 3,2
Actividad no 3,2Actividad no 3,2
Actividad no 3,2
 
Doc (6)
Doc (6)Doc (6)
Doc (6)
 
Doc (7)
Doc (7)Doc (7)
Doc (7)
 
Concentrado del Modulo Soluciones de Problemas - Manuel Gonzalez Sanchez
Concentrado del Modulo  Soluciones de Problemas - Manuel Gonzalez SanchezConcentrado del Modulo  Soluciones de Problemas - Manuel Gonzalez Sanchez
Concentrado del Modulo Soluciones de Problemas - Manuel Gonzalez Sanchez
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Examen de diagnostico corregido
Examen de diagnostico corregido Examen de diagnostico corregido
Examen de diagnostico corregido
 
Cetis 109
Cetis 109Cetis 109
Cetis 109
 
Cetis 109
Cetis 109Cetis 109
Cetis 109
 
Actividad 3 preguntas
Actividad 3 preguntasActividad 3 preguntas
Actividad 3 preguntas
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Qué es un problema.docxpreguntas (1)
Qué es un problema.docxpreguntas (1)Qué es un problema.docxpreguntas (1)
Qué es un problema.docxpreguntas (1)
 

Más de Beydasanchezhernandez (20)

Presentación16
Presentación16Presentación16
Presentación16
 
Presentación15
Presentación15Presentación15
Presentación15
 
Como insertar imagen
Como insertar imagenComo insertar imagen
Como insertar imagen
 
Programa14
Programa14Programa14
Programa14
 
Presentacion13
Presentacion13Presentacion13
Presentacion13
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
Programa11
Programa11Programa11
Programa11
 
Presentaciónprograma10
 Presentaciónprograma10 Presentaciónprograma10
Presentaciónprograma10
 
Presentacion9
Presentacion9Presentacion9
Presentacion9
 
Programa8
Programa8Programa8
Programa8
 
Programa 7
Programa 7Programa 7
Programa 7
 
Como insertar una imagen en eclipse
Como insertar una imagen en eclipseComo insertar una imagen en eclipse
Como insertar una imagen en eclipse
 
Programa14
Programa14Programa14
Programa14
 
Presentación13
Presentación13Presentación13
Presentación13
 
Programa 12
Programa 12Programa 12
Programa 12
 
Presentación113
Presentación113Presentación113
Presentación113
 
Programa92
Programa92Programa92
Programa92
 
Programa82
Programa82Programa82
Programa82
 
Programa72
Programa72Programa72
Programa72
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 

CUESTIONARIO

  • 1.
  • 2. ¿Qué es un problema? R=Un asunto del que se espera una solución ¿Qué es el planteamiento de un problema? R=indica es que tienes que especificar o "plantear" cuál es el problema. ¿Cuál es el procedimiento que sigues para resolver unos problemas? R= pues pensar y analizar el problema para buscar la solución más favorable. ¿Cuáles son las fases en la resolución de problema por computadora? R=análisis del problema, diseño del algoritmo, codificación, copilacion y ejecución y verificarlo ¿Qué es un algoritmo? Un Algoritmo se puede definir como una secuencia de instrucciones que representan un modelo de solución para determinado tipo de problemas. O bien como un conjunto de instrucciones que realizadas en orden conducen a obtener la solución de un problema. ¿Cuáles son las características de los algoritmos?  Preciso: Definirse de manera rigurosa, sin dar lugar a ambigüedades.  Definido: Si se sigue un algoritmo dos veces, se obtendrá el mismo resultado.  Finito: Debe terminar en algún momento.  Puede tener cero o más elementos de entrada.  Debe producir un resultado: Los datos de salida serán los resultados de efectuar las instrucciones ¿Qué datos debe tener el planteamiento de un problema? R= Los elementos para plantear un problema son tres y están relacionados entre sí: los objetivos que persigue, las preguntas y la justificación. ¿Qué son los datos de entrada?
  • 3. Los datos de entrada son los que la computadora va a procesar. ¿Qué son los procesos en la resolución de un problema? Son los pasos a seguir para la solución ¿Qué son las salidas? R= Son datos derivados, es decir, obtenidos a partir de los datos de entrada. Por esta razón, a los datos de salida se les considera más significativos que a los datos de entrada. ¿Qué otras cosas considera necesarias en un problema? R= Llegar a un acuerdo que sean beneficiarios para ambos