SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un problema?
-es un determinado asunto o una cuestión que requiere de una solución.
¿Qué es el planteamiento de un problema? Es la delimitación clara y precisa del
objeto de la investigación que se realiza por medio de preguntas, lecturas, encuestas pilotos,
entrevistas, etc.
¿Cuál es el procedimiento que sigues para resolver un problema?
-Examinar y analizar la información y los hechos.
-Evaluar posibles soluciones.
¿Cuáles son las fases en la resolución de problema por computadora?
Análisis del problema: El problema se analiza teniendo presente la especificación de los requisitos
dados por el cliente de la empresa o por otra persona que encarga el programa.
 Diseño del algoritmo: una vez analizado el problema, se diseña una solución que conducirá
a un algoritmo que resuelva el problema.
 Codificación (implementación): la solución se escribe en la sintaxis del lenguaje de alto
nivel (por ejemplo, C ) y se obtiene un programa.
 Ejecución, verificación y depuración: el programa se ejecuta, se comprueba rigurosamente
y se elimina todos los errores (denominados “bugs”, en inglés) que puedan aparecer.
 Mantenimiento: El programa se actualiza y modifica, cada vez que sea necesario, de modo
que se cumplan todas las necesidades de cambio de sus usuarios.
 Documentación: Escritura de las diferentes fases del ciclo de vida del software,
esencialmente el análisis, diseño y codificación, unidos a manuales de usuario y referencia,
así como normas para el mantenimiento.
¿Qué es un algoritmo? es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas,
ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen
dudas a quien deba realizar dicha actividad.
¿Cuáles son las características de los algoritmos? •Un algoritmo debe ser
preciso e indicar el orden de realización de cada paso.
•Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo
resultado cada vez.
•Un algoritmo debe ser finito. Si se sigue un algoritmo se debe terminar en algún momento; o sea,
debe tener un numero finito de pasos.
La definición de un algoritmo debe definir tres partes: Entrada, Proceso y Salida.
¿Qué datos debe tener el planteamiento de un problema?
los objetivos que persigue la investigación, las preguntas de investigación y la justifica-ción del
estudio.
¿Qué información se obtiene al realizar el análisis de un problema?
Eso es muy subjetivo, cada quien tiene su propia lógica para programar , lo que realmente importa
es llegar al mismo punto(fin) , aunque un camino más o menos eficiente que otro , pero en general
se obtienen las variables de entrada , un posible tratamiento de esas variables y obvio la salida que
realmente pide el problema.
¿Qué son los datos de entrada?
Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario.
¿Qué son los procesos en la resolución de un problema?
La resolución de un problema mediante un ordenador consiste en el proceso que a partir de la
descripción de un problema, expresado habitualmente en lenguaje natural y en términos propios
del dominio del problema, permite desarrollar un programa que resuelva dicho problema.
¿Qué son las salidas?
es el proceso de transmitir la información por un objeto (el uso de verbo).
¿Qué otras cosas considera necesarias en un problema?
Buscar la razón del porque sucedió.
BIBLIOGRAFIA
http://es.wikipedia.org/wiki/Necesario
BRENDA ROSADO MARTINEZ
AILYN GUERRERO SERRANO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 3 preguntas
Actividad 3 preguntasActividad 3 preguntas
Actividad 3 preguntaskparawhore
 
Examen de diagnostico_corregido32
Examen de diagnostico_corregido32Examen de diagnostico_corregido32
Examen de diagnostico_corregido32
Arazelii Puentez
 
Identificacion del planteamiento del problema
Identificacion del planteamiento del problemaIdentificacion del planteamiento del problema
Identificacion del planteamiento del problemaDavid Sanabria
 
Fases de programacion
Fases de programacionFases de programacion
Fases de programacionleiderserna
 

La actualidad más candente (9)

Actividad 3 preguntas
Actividad 3 preguntasActividad 3 preguntas
Actividad 3 preguntas
 
Examen de diagnostico_corregido32
Examen de diagnostico_corregido32Examen de diagnostico_corregido32
Examen de diagnostico_corregido32
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Exposicion (1)
Exposicion (1)Exposicion (1)
Exposicion (1)
 
CUESTIONARIO
CUESTIONARIOCUESTIONARIO
CUESTIONARIO
 
Identificacion del planteamiento del problema
Identificacion del planteamiento del problemaIdentificacion del planteamiento del problema
Identificacion del planteamiento del problema
 
Fases de programacion
Fases de programacionFases de programacion
Fases de programacion
 
cuestionario de programacion
cuestionario de programacion cuestionario de programacion
cuestionario de programacion
 

Similar a Qué es un problema

Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)Jeniffer Ponce
 
Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3
Marquina, Santiago
 
Unidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de Problemas
Unidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de ProblemasUnidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de Problemas
Unidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de Problemas
Yenny Salazar
 
algotiritmo:análisis de problemas
algotiritmo:análisis de problemasalgotiritmo:análisis de problemas
Actividad 3 Preguntas
Actividad 3 PreguntasActividad 3 Preguntas
Actividad 3 PreguntasHeidiie Hdz
 
Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)Jeniffer Ponce
 
Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)Jeniffer Ponce
 
Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)Jeniffer Ponce
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacioncrisotos
 
Fases de un programa
Fases de un programaFases de un programa
Fases de un programa
DianaGisela2808
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1Yaaree
 

Similar a Qué es un problema (20)

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Cetis 109
Cetis 109Cetis 109
Cetis 109
 
Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)
 
Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de Problemas
Unidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de ProblemasUnidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de Problemas
Unidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de Problemas
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
algotiritmo:análisis de problemas
algotiritmo:análisis de problemasalgotiritmo:análisis de problemas
algotiritmo:análisis de problemas
 
Actividad 3 Preguntas
Actividad 3 PreguntasActividad 3 Preguntas
Actividad 3 Preguntas
 
Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)
 
Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)
 
Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Fases de un programa
Fases de un programaFases de un programa
Fases de un programa
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Qué es un problema

  • 1. ¿Qué es un problema? -es un determinado asunto o una cuestión que requiere de una solución. ¿Qué es el planteamiento de un problema? Es la delimitación clara y precisa del objeto de la investigación que se realiza por medio de preguntas, lecturas, encuestas pilotos, entrevistas, etc. ¿Cuál es el procedimiento que sigues para resolver un problema? -Examinar y analizar la información y los hechos. -Evaluar posibles soluciones. ¿Cuáles son las fases en la resolución de problema por computadora? Análisis del problema: El problema se analiza teniendo presente la especificación de los requisitos dados por el cliente de la empresa o por otra persona que encarga el programa.  Diseño del algoritmo: una vez analizado el problema, se diseña una solución que conducirá a un algoritmo que resuelva el problema.  Codificación (implementación): la solución se escribe en la sintaxis del lenguaje de alto nivel (por ejemplo, C ) y se obtiene un programa.  Ejecución, verificación y depuración: el programa se ejecuta, se comprueba rigurosamente y se elimina todos los errores (denominados “bugs”, en inglés) que puedan aparecer.  Mantenimiento: El programa se actualiza y modifica, cada vez que sea necesario, de modo que se cumplan todas las necesidades de cambio de sus usuarios.  Documentación: Escritura de las diferentes fases del ciclo de vida del software, esencialmente el análisis, diseño y codificación, unidos a manuales de usuario y referencia, así como normas para el mantenimiento. ¿Qué es un algoritmo? es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. ¿Cuáles son las características de los algoritmos? •Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso. •Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez. •Un algoritmo debe ser finito. Si se sigue un algoritmo se debe terminar en algún momento; o sea, debe tener un numero finito de pasos. La definición de un algoritmo debe definir tres partes: Entrada, Proceso y Salida.
  • 2. ¿Qué datos debe tener el planteamiento de un problema? los objetivos que persigue la investigación, las preguntas de investigación y la justifica-ción del estudio. ¿Qué información se obtiene al realizar el análisis de un problema? Eso es muy subjetivo, cada quien tiene su propia lógica para programar , lo que realmente importa es llegar al mismo punto(fin) , aunque un camino más o menos eficiente que otro , pero en general se obtienen las variables de entrada , un posible tratamiento de esas variables y obvio la salida que realmente pide el problema. ¿Qué son los datos de entrada? Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario. ¿Qué son los procesos en la resolución de un problema? La resolución de un problema mediante un ordenador consiste en el proceso que a partir de la descripción de un problema, expresado habitualmente en lenguaje natural y en términos propios del dominio del problema, permite desarrollar un programa que resuelva dicho problema. ¿Qué son las salidas? es el proceso de transmitir la información por un objeto (el uso de verbo). ¿Qué otras cosas considera necesarias en un problema? Buscar la razón del porque sucedió. BIBLIOGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/Necesario BRENDA ROSADO MARTINEZ AILYN GUERRERO SERRANO