SlideShare una empresa de Scribd logo
Cetis 109
Integrantes:
Cervantes Ramírez Yesica Areli
Mateo sobrevilla Sandra Berenice
González Reyna Irene Elizabeth
2° AM Especialidad: Programacion
Actividad 3
Desarrolla Software Utilizando Programacion
Estructurada
Facilitadora: Margarita Romero Alvarado
¿Qué es un problema?
R= Un problema suele ser un asunto del que se espera una solución, aunque ésta lista de ser
obvia.
¿Qué es el planteamiento de un problema?
 Identificación del problema.
 Desarrollo de alternativas.
 Elección de la alternativa más conveniente.
 Ejecución del plan.
¿Cuál es el procedimiento que sigues para resolver un problema?
R=Buscar alternativas y ver las ventajas y desventajas de cada una.
¿Cuáles son las fases en la resolución de problema por computadora?
 Análisis del problema.
 Diseño o desarrollo de un algoritmo.
 Transformación del algoritmo en un programa (codificación).
 Ejecución y validación del programa.
¿Qué es un algoritmo?
R=Es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que
permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba
realizar dicha actividad.
¿Cuáles son las características de los algoritmos?
 R=Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso.
 Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe
obtener el mismo resultado cada vez.
 Un algoritmo debe ser finito. el algoritmo se debe terminar en algún momento; o
sea, debe tener un número finito de pasos.
 Un algoritmo debe ser legibles: El texto que lo describe debe ser claro, tal que
permita entenderlo y leerlo fácilmente.
¿Qué datos debe tener el planteamiento de un problema?
R= METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN, Nos dice por qué razones ha de hacerse la investigación
y cuáles serán los beneficios que se derivarán de ellos
¿Qué información se obtiene al realizar el análisis de un problema?
R= Si el problema puede funcionar con alternativas sugeridas
¿Qué son los datos de entrada?
R= Los datos que la computadora va a procesar.
¿Qué son los procesos en la resolución de un problema?
R= La resolución de un problema mediante un ordenador consiste en el proceso que a partir de la
descripción de un problema,
¿Qué son las salidas?
R=La salida en informática es el proceso de transmitir la información por un objeto (el uso de
verbo)
¿Qué otras cosas considera necesarias en un problema?
R=a resolución de un problema mediante un ordenador consiste en el proceso que a partir de la
descripción de un problema, expresado habitualmente en lenguaje natural y en términos propios
del dominio del problema, permite desarrollar un programa que resuelva dicho problema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUESTIONARIO
CUESTIONARIOCUESTIONARIO
CUESTIONARIO
Beydasanchezhernandez
 
Actividad 3 preguntas
Actividad 3 preguntasActividad 3 preguntas
Actividad 3 preguntas
kparawhore
 
Actividad no 3
Actividad no 3Actividad no 3
Actividad no 3
alexisrm11
 
Cetis 109
Cetis 109Cetis 109
Cetis 109
Roberto Perales
 
Actividad n 3
Actividad n 3Actividad n 3
Actividad n 3
josuedelangel
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Jeniffer Ponce
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Yackii AlpiiRez
 
cuestionario de programacion
cuestionario de programacion cuestionario de programacion
cuestionario de programacion
Esmeralda Salvador
 
Fases de programacion
Fases de programacionFases de programacion
Fases de programacion
leiderserna
 

La actualidad más candente (9)

CUESTIONARIO
CUESTIONARIOCUESTIONARIO
CUESTIONARIO
 
Actividad 3 preguntas
Actividad 3 preguntasActividad 3 preguntas
Actividad 3 preguntas
 
Actividad no 3
Actividad no 3Actividad no 3
Actividad no 3
 
Cetis 109
Cetis 109Cetis 109
Cetis 109
 
Actividad n 3
Actividad n 3Actividad n 3
Actividad n 3
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
cuestionario de programacion
cuestionario de programacion cuestionario de programacion
cuestionario de programacion
 
Fases de programacion
Fases de programacionFases de programacion
Fases de programacion
 

Destacado

Taller asma Residentes MFyC 2012.control y tratº
Taller asma Residentes MFyC 2012.control y tratºTaller asma Residentes MFyC 2012.control y tratº
Taller asma Residentes MFyC 2012.control y tratº
Lucía Gorreto López
 
Talleres asma 2015. crisis de asma
Talleres asma  2015. crisis de asmaTalleres asma  2015. crisis de asma
Talleres asma 2015. crisis de asma
Lucía Gorreto López
 
Programa taller de asma 2015.
Programa taller de asma 2015.Programa taller de asma 2015.
Programa taller de asma 2015.
Lucía Gorreto López
 
Talleres asma 2015. entender la enfermedad y peak flow
Talleres asma 2015. entender la enfermedad y peak flowTalleres asma 2015. entender la enfermedad y peak flow
Talleres asma 2015. entender la enfermedad y peak flow
Lucía Gorreto López
 
Talleres asma 2015. perfeccionamiento en asma
Talleres asma 2015. perfeccionamiento en asmaTalleres asma 2015. perfeccionamiento en asma
Talleres asma 2015. perfeccionamiento en asma
Lucía Gorreto López
 
GINA - ASMA ESPAÑOL
GINA - ASMA ESPAÑOLGINA - ASMA ESPAÑOL
GINA - ASMA ESPAÑOL
Medicina Córdoba
 

Destacado (6)

Taller asma Residentes MFyC 2012.control y tratº
Taller asma Residentes MFyC 2012.control y tratºTaller asma Residentes MFyC 2012.control y tratº
Taller asma Residentes MFyC 2012.control y tratº
 
Talleres asma 2015. crisis de asma
Talleres asma  2015. crisis de asmaTalleres asma  2015. crisis de asma
Talleres asma 2015. crisis de asma
 
Programa taller de asma 2015.
Programa taller de asma 2015.Programa taller de asma 2015.
Programa taller de asma 2015.
 
Talleres asma 2015. entender la enfermedad y peak flow
Talleres asma 2015. entender la enfermedad y peak flowTalleres asma 2015. entender la enfermedad y peak flow
Talleres asma 2015. entender la enfermedad y peak flow
 
Talleres asma 2015. perfeccionamiento en asma
Talleres asma 2015. perfeccionamiento en asmaTalleres asma 2015. perfeccionamiento en asma
Talleres asma 2015. perfeccionamiento en asma
 
GINA - ASMA ESPAÑOL
GINA - ASMA ESPAÑOLGINA - ASMA ESPAÑOL
GINA - ASMA ESPAÑOL
 

Similar a ACT.- 3 CUESTIONARIO

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
YariMaldonado
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Yanori Perez
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
YariMaldonado
 
Actividad 3 Preguntas
Actividad 3 PreguntasActividad 3 Preguntas
Actividad 3 Preguntas
Heidiie Hdz
 
Cetis 109
Cetis 109Cetis 109
Cetis 109
Roberto Perales
 
CUESTIONARIO
CUESTIONARIOCUESTIONARIO
CUESTIONARIO
Brendita Martinez
 
Qué es un problema
Qué es un problemaQué es un problema
Qué es un problema
Brendita Martinez
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Ojitos6999
 
Introduccion A La Programacion
Introduccion A La ProgramacionIntroduccion A La Programacion
Introduccion A La Programacion
Mary Sanchez
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Ana Ruth G H
 
Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)
Jeniffer Ponce
 
Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)
Jeniffer Ponce
 
Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)
Jeniffer Ponce
 
Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3
Marquina, Santiago
 
Actividad no 3,2
Actividad no 3,2Actividad no 3,2
Actividad no 3,2
alexisrm11
 
Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)
Jeniffer Ponce
 
Concentrado del Modulo Soluciones de Problemas - Manuel Gonzalez Sanchez
Concentrado del Modulo  Soluciones de Problemas - Manuel Gonzalez SanchezConcentrado del Modulo  Soluciones de Problemas - Manuel Gonzalez Sanchez
Concentrado del Modulo Soluciones de Problemas - Manuel Gonzalez Sanchez
Manuel Gonzalez
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Alfredo AlMont
 

Similar a ACT.- 3 CUESTIONARIO (20)

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3 Preguntas
Actividad 3 PreguntasActividad 3 Preguntas
Actividad 3 Preguntas
 
Cetis 109
Cetis 109Cetis 109
Cetis 109
 
CUESTIONARIO
CUESTIONARIOCUESTIONARIO
CUESTIONARIO
 
Qué es un problema
Qué es un problemaQué es un problema
Qué es un problema
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Introduccion A La Programacion
Introduccion A La ProgramacionIntroduccion A La Programacion
Introduccion A La Programacion
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)
 
Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)
 
Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)
 
Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3
 
Actividad no 3,2
Actividad no 3,2Actividad no 3,2
Actividad no 3,2
 
Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)
 
Concentrado del Modulo Soluciones de Problemas - Manuel Gonzalez Sanchez
Concentrado del Modulo  Soluciones de Problemas - Manuel Gonzalez SanchezConcentrado del Modulo  Soluciones de Problemas - Manuel Gonzalez Sanchez
Concentrado del Modulo Soluciones de Problemas - Manuel Gonzalez Sanchez
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 

Más de Elizabeth Reyna

20 Codigos
20 Codigos20 Codigos
20 Codigos
Elizabeth Reyna
 
Como insertar un video en eclipse java
Como insertar un video en eclipse javaComo insertar un video en eclipse java
Como insertar un video en eclipse java
Elizabeth Reyna
 
Insertar un video
Insertar un videoInsertar un video
Insertar un video
Elizabeth Reyna
 
Imagen en eclipse
Imagen en eclipseImagen en eclipse
Imagen en eclipse
Elizabeth Reyna
 
Cambio de icono
Cambio de iconoCambio de icono
Cambio de icono
Elizabeth Reyna
 
Imagen de fondo
Imagen de fondoImagen de fondo
Imagen de fondo
Elizabeth Reyna
 
Programa 14
Programa 14Programa 14
Programa 14
Elizabeth Reyna
 
Programa 13
Programa 13Programa 13
Programa 13
Elizabeth Reyna
 
Programa 12
Programa 12Programa 12
Programa 12
Elizabeth Reyna
 
Programa 11
Programa 11Programa 11
Programa 11
Elizabeth Reyna
 
Programa 10
Programa 10Programa 10
Programa 10
Elizabeth Reyna
 
Programa 3
Programa 3Programa 3
Programa 3
Elizabeth Reyna
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
Elizabeth Reyna
 
Hola mundo
Hola mundoHola mundo
Hola mundo
Elizabeth Reyna
 
Eclipse Java
Eclipse JavaEclipse Java
Eclipse Java
Elizabeth Reyna
 
Examen Diagnostico Corregido
Examen Diagnostico CorregidoExamen Diagnostico Corregido
Examen Diagnostico Corregido
Elizabeth Reyna
 
Examen Diagnostico Corregido
Examen Diagnostico Corregido Examen Diagnostico Corregido
Examen Diagnostico Corregido
Elizabeth Reyna
 
Examen Diagnostico
Examen DiagnosticoExamen Diagnostico
Examen Diagnostico
Elizabeth Reyna
 
Doc (2)
Doc (2)Doc (2)
Emuladores
EmuladoresEmuladores
Emuladores
Elizabeth Reyna
 

Más de Elizabeth Reyna (20)

20 Codigos
20 Codigos20 Codigos
20 Codigos
 
Como insertar un video en eclipse java
Como insertar un video en eclipse javaComo insertar un video en eclipse java
Como insertar un video en eclipse java
 
Insertar un video
Insertar un videoInsertar un video
Insertar un video
 
Imagen en eclipse
Imagen en eclipseImagen en eclipse
Imagen en eclipse
 
Cambio de icono
Cambio de iconoCambio de icono
Cambio de icono
 
Imagen de fondo
Imagen de fondoImagen de fondo
Imagen de fondo
 
Programa 14
Programa 14Programa 14
Programa 14
 
Programa 13
Programa 13Programa 13
Programa 13
 
Programa 12
Programa 12Programa 12
Programa 12
 
Programa 11
Programa 11Programa 11
Programa 11
 
Programa 10
Programa 10Programa 10
Programa 10
 
Programa 3
Programa 3Programa 3
Programa 3
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
 
Hola mundo
Hola mundoHola mundo
Hola mundo
 
Eclipse Java
Eclipse JavaEclipse Java
Eclipse Java
 
Examen Diagnostico Corregido
Examen Diagnostico CorregidoExamen Diagnostico Corregido
Examen Diagnostico Corregido
 
Examen Diagnostico Corregido
Examen Diagnostico Corregido Examen Diagnostico Corregido
Examen Diagnostico Corregido
 
Examen Diagnostico
Examen DiagnosticoExamen Diagnostico
Examen Diagnostico
 
Doc (2)
Doc (2)Doc (2)
Doc (2)
 
Emuladores
EmuladoresEmuladores
Emuladores
 

Último

Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 

Último (20)

Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 

ACT.- 3 CUESTIONARIO

  • 1. Cetis 109 Integrantes: Cervantes Ramírez Yesica Areli Mateo sobrevilla Sandra Berenice González Reyna Irene Elizabeth 2° AM Especialidad: Programacion Actividad 3 Desarrolla Software Utilizando Programacion Estructurada Facilitadora: Margarita Romero Alvarado
  • 2. ¿Qué es un problema? R= Un problema suele ser un asunto del que se espera una solución, aunque ésta lista de ser obvia. ¿Qué es el planteamiento de un problema?  Identificación del problema.  Desarrollo de alternativas.  Elección de la alternativa más conveniente.  Ejecución del plan. ¿Cuál es el procedimiento que sigues para resolver un problema? R=Buscar alternativas y ver las ventajas y desventajas de cada una. ¿Cuáles son las fases en la resolución de problema por computadora?  Análisis del problema.  Diseño o desarrollo de un algoritmo.  Transformación del algoritmo en un programa (codificación).  Ejecución y validación del programa. ¿Qué es un algoritmo? R=Es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. ¿Cuáles son las características de los algoritmos?  R=Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso.  Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez.  Un algoritmo debe ser finito. el algoritmo se debe terminar en algún momento; o sea, debe tener un número finito de pasos.  Un algoritmo debe ser legibles: El texto que lo describe debe ser claro, tal que permita entenderlo y leerlo fácilmente. ¿Qué datos debe tener el planteamiento de un problema?
  • 3. R= METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN, Nos dice por qué razones ha de hacerse la investigación y cuáles serán los beneficios que se derivarán de ellos ¿Qué información se obtiene al realizar el análisis de un problema? R= Si el problema puede funcionar con alternativas sugeridas ¿Qué son los datos de entrada? R= Los datos que la computadora va a procesar. ¿Qué son los procesos en la resolución de un problema? R= La resolución de un problema mediante un ordenador consiste en el proceso que a partir de la descripción de un problema, ¿Qué son las salidas? R=La salida en informática es el proceso de transmitir la información por un objeto (el uso de verbo) ¿Qué otras cosas considera necesarias en un problema? R=a resolución de un problema mediante un ordenador consiste en el proceso que a partir de la descripción de un problema, expresado habitualmente en lenguaje natural y en términos propios del dominio del problema, permite desarrollar un programa que resuelva dicho problema.