SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Santa Teresa De Jesús.
Nombre: Irvin EliezerAguilarLovato
Maestro:Nelson Pineda
Materia:InformáticaEducativa
N° delista: #2
1-¿Cómosabemosel nombre de undocumentoabierto?
Leyéndoloenlabarra de título.
2-La teclaINTROse utilizapara:
Para saltar unespacio(de reglón)
3-La tecla RETROCESOsirve para:
Deshaceruna escrituraouna acción hechaenel documentode Word.
4-La tecla SUPR (suprimir) se utilizapara:
Para borrar untexto.
5-Investigalas siguientescombinacionesde teclas:
a) CTRL+ S: para seleccionarel tipode letrasubrayado
b) CTRL+G: Sirve para "guardar como"un documento.
c) ALT + F4: Sirve para cerrar el documento.
6)La barra de acceso rápidose caracterizapor:
La facilidadconlaque se puede accedera ciertasherramientas.
7-La barra de desplazamientosirvepara:
Para poderobservarel documento,ypodermoverloanecesidad.
8-La herramientaZOOMnos permite:
Para podermodificarel tamañodel documento,paraasí,observarlomejor.
9-La barra de vistanos permite:
Permite leerotrabajarun documentoconmayorfacilidadyaque podemosponerloendistintosmodossegúnnuestra
conveniencia.
10-¿Cómo nosdesplazamosporlosdistintoselementosypáginasdel documento?
Mediante labarra espaciadoro el cursor.
11-¿Cómo seleccionamosundocumento?
Podemoshacerlodandodoble clical elementoque queremosseleccionar,tambiénarrastrandoel ratónde principioa
finsobre el textoque queremosseleccionar
12-¿Cuándoserá necesarioseleccionarunelementodel documento?
Cuandoconsideremosnecesarioresaltaruntextoucorregirlo.
13-¿Qué tecla debemospulsarparaborrartexto?
La teclaSuprimir.
14-¿Para qué sirve lacombinaciónde teclasCTRL+Z?
Para deshacerlaúltimaacciónrealizada.
15- ¿Las vistasdel documentopermitencambiarlaformaenque se muestraenpantalla,perocual es lavistaque vemos
de forma predeterminada?
Diseñode impresión.
16-¿Puedenhaberdosdocumentosconel mismonombre?
No,para que un documentopuedaaguardarse debende tenerdistintonombre.
17-¿Para qué sirve pulsarF12?
Sirvapara abrir una ventana,de ayudaal documento.
18-¿Se puede borrarundocumentoo carpetadesde loscuadrosde dialogoAbriro Guardar?
Sí, Clickderecho/eliminar.
19-¿Para qué sirve el cuadro de textonombre enel cuadrode dialogoabrir?
Para escribirel nombre del archivoque se deseaabrirdirectamente.
20-¿Para qué sirve el desplegabletipode archivoenel cuadrode dialogoabrir?
Para ocultarlos archivosde la carpetaque no coincidanconel tipoespecificadoenél,afinde facilitarnoslabúsqueda.
21-¿Podemosrecuperarundocumentoque hasidoeliminado?
No,ya ha sidoeliminadopermanentemente.
22-¿En qué color se destacanloserroresmientrasse escribe?
De rojo,aparece una línearojadebajode la palabraque estaincorrecta.
23-¿Podemoselegircorregirlaortografía,la gramáticao ambas?
Sí, se puede elegirsólocorregirlagramática,ortografíau ambas.
24-Al abrirun documento,¿Wordrevisatodasuortografía y gramática?
Sí, siempre ycuandola opciónnoeste desactivada.
25-¿Se puede deshacerunacorrecciónortográficaogramatical ya efectuada?
Sí, mediante laopción"deshacer".

Más contenido relacionado

Destacado

Destacado (8)

Lean six sigma introduction
Lean six sigma   introductionLean six sigma   introduction
Lean six sigma introduction
 
The Apprentiice Profile
The Apprentiice ProfileThe Apprentiice Profile
The Apprentiice Profile
 
Layered process audit
Layered process audit Layered process audit
Layered process audit
 
Uncertainity in Measurement
Uncertainity in MeasurementUncertainity in Measurement
Uncertainity in Measurement
 
Indian culture
Indian cultureIndian culture
Indian culture
 
Safety in confined space
Safety in confined space   Safety in confined space
Safety in confined space
 
How to succeed in Difficult Conversations
How to succeed in Difficult ConversationsHow to succeed in Difficult Conversations
How to succeed in Difficult Conversations
 
Capital Budgeting
Capital Budgeting Capital Budgeting
Capital Budgeting
 

Similar a cuestionario

Cuestionario de Word
Cuestionario de WordCuestionario de Word
Cuestionario de Word
Mario Montenegro
 
Trabajo practico nº7
Trabajo practico nº7Trabajo practico nº7
Trabajo practico nº7
aticusvallejo
 

Similar a cuestionario (13)

Cuestionario de word
Cuestionario de wordCuestionario de word
Cuestionario de word
 
Cuestionario de microsoft word 2013
Cuestionario de microsoft word 2013Cuestionario de microsoft word 2013
Cuestionario de microsoft word 2013
 
Cuestionario de Word
Cuestionario de WordCuestionario de Word
Cuestionario de Word
 
Cuestionario de Word
Cuestionario de WordCuestionario de Word
Cuestionario de Word
 
Cuestionario de microsoft word
Cuestionario de microsoft wordCuestionario de microsoft word
Cuestionario de microsoft word
 
Cuestionario sobre microsoft office word
Cuestionario sobre microsoft office wordCuestionario sobre microsoft office word
Cuestionario sobre microsoft office word
 
Cuestionario de microsoft word
Cuestionario de microsoft wordCuestionario de microsoft word
Cuestionario de microsoft word
 
cuestionario de informática sobre office word
cuestionario de informática sobre office wordcuestionario de informática sobre office word
cuestionario de informática sobre office word
 
Trabajo practico nº7
Trabajo practico nº7Trabajo practico nº7
Trabajo practico nº7
 
INFORMÁTICA EDUCATIVA
INFORMÁTICA EDUCATIVAINFORMÁTICA EDUCATIVA
INFORMÁTICA EDUCATIVA
 
Cuestionario sobre Microsoft Office Word
Cuestionario sobre Microsoft Office WordCuestionario sobre Microsoft Office Word
Cuestionario sobre Microsoft Office Word
 
Luis
LuisLuis
Luis
 
Cuestionario de Microsoft Word 2013
Cuestionario de Microsoft Word 2013Cuestionario de Microsoft Word 2013
Cuestionario de Microsoft Word 2013
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

cuestionario

  • 1. Colegio Santa Teresa De Jesús. Nombre: Irvin EliezerAguilarLovato Maestro:Nelson Pineda Materia:InformáticaEducativa N° delista: #2
  • 2. 1-¿Cómosabemosel nombre de undocumentoabierto? Leyéndoloenlabarra de título. 2-La teclaINTROse utilizapara: Para saltar unespacio(de reglón) 3-La tecla RETROCESOsirve para: Deshaceruna escrituraouna acción hechaenel documentode Word. 4-La tecla SUPR (suprimir) se utilizapara: Para borrar untexto. 5-Investigalas siguientescombinacionesde teclas: a) CTRL+ S: para seleccionarel tipode letrasubrayado b) CTRL+G: Sirve para "guardar como"un documento. c) ALT + F4: Sirve para cerrar el documento. 6)La barra de acceso rápidose caracterizapor: La facilidadconlaque se puede accedera ciertasherramientas. 7-La barra de desplazamientosirvepara: Para poderobservarel documento,ypodermoverloanecesidad. 8-La herramientaZOOMnos permite: Para podermodificarel tamañodel documento,paraasí,observarlomejor. 9-La barra de vistanos permite: Permite leerotrabajarun documentoconmayorfacilidadyaque podemosponerloendistintosmodossegúnnuestra conveniencia. 10-¿Cómo nosdesplazamosporlosdistintoselementosypáginasdel documento? Mediante labarra espaciadoro el cursor. 11-¿Cómo seleccionamosundocumento? Podemoshacerlodandodoble clical elementoque queremosseleccionar,tambiénarrastrandoel ratónde principioa finsobre el textoque queremosseleccionar 12-¿Cuándoserá necesarioseleccionarunelementodel documento? Cuandoconsideremosnecesarioresaltaruntextoucorregirlo. 13-¿Qué tecla debemospulsarparaborrartexto? La teclaSuprimir. 14-¿Para qué sirve lacombinaciónde teclasCTRL+Z? Para deshacerlaúltimaacciónrealizada.
  • 3. 15- ¿Las vistasdel documentopermitencambiarlaformaenque se muestraenpantalla,perocual es lavistaque vemos de forma predeterminada? Diseñode impresión. 16-¿Puedenhaberdosdocumentosconel mismonombre? No,para que un documentopuedaaguardarse debende tenerdistintonombre. 17-¿Para qué sirve pulsarF12? Sirvapara abrir una ventana,de ayudaal documento. 18-¿Se puede borrarundocumentoo carpetadesde loscuadrosde dialogoAbriro Guardar? Sí, Clickderecho/eliminar. 19-¿Para qué sirve el cuadro de textonombre enel cuadrode dialogoabrir? Para escribirel nombre del archivoque se deseaabrirdirectamente. 20-¿Para qué sirve el desplegabletipode archivoenel cuadrode dialogoabrir? Para ocultarlos archivosde la carpetaque no coincidanconel tipoespecificadoenél,afinde facilitarnoslabúsqueda. 21-¿Podemosrecuperarundocumentoque hasidoeliminado? No,ya ha sidoeliminadopermanentemente. 22-¿En qué color se destacanloserroresmientrasse escribe? De rojo,aparece una línearojadebajode la palabraque estaincorrecta. 23-¿Podemoselegircorregirlaortografía,la gramáticao ambas? Sí, se puede elegirsólocorregirlagramática,ortografíau ambas. 24-Al abrirun documento,¿Wordrevisatodasuortografía y gramática? Sí, siempre ycuandola opciónnoeste desactivada. 25-¿Se puede deshacerunacorrecciónortográficaogramatical ya efectuada? Sí, mediante laopción"deshacer".