SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuestionario de Microsoft Word 2013
1- ¿Cómosabemosel nombre de documentoque tenemosabierto?
En la parte llamadabarra de títulopodemosverel nombre del documentoabierto
2-La tecla Introse utilizapara:
finalizarunpárrafoo para saltar una línea(Hacerque el punterobaje una líneaabajo.
3- La teclaretrocesose utilizapara:
borra palabrasde algúnpárrafo o reglón,estalasborra hacia atrás
4- La teclaSUPR se utilizapara:
Eliminartextosde unpárrafoo reglo,estalas borra haciaadelante.
5- Investigarlassiguientescombinacionesde teclas:
Ctrl + S: Cambiaentre subrayadoy normal el textoseleccionado.
Ctrl + G: Guarda o re-guardael documentoactivo.
Alt+ F4: Cierra el programa.
Alt+G: Nosdirige a laopción “Guardar como”
6- La barra de acceso rápidose caracteriza por:
permitirunaccesorápidoa loscomandosque másutilizasenWord.
4- La teclaSUPR se utilizapara:
Eliminartextosde unpárrafoo reglo,estalas borra haciaadelante.
5- Investigarlassiguientescombinacionesde teclas:
Ctrl + S: Cambiaentre subrayadoy normal el textoseleccionado.
Ctrl + G: Guarda o re-guardael documentoactivo.
Alt+ F4: Cierra el programa.
Alt+G: Nosdirige a laopción “Guardar como”
6- La barra de acceso rápidose caracteriza por:
permitirunaccesorápidoa loscomandosque másutilizasenWord.
7- Las barras de desplazamientosirvenpara:
Moverse de formarápida por el documentoabierto,visualizándoselaszonasque estánfuerade la
vista.Mediante unabarra de desplazamientopodemosirdirectamente acualquierparte del
documento.
8- La herramientaZOOMnospermite:
Ampliarodisminuirlazonade la páginao el documentoque estemostrabajando.
9- La barra de Vistanos permite
· Diseñode impresión:te enseñacomosaldráel documentocuandoloimprimas.
· Lecturade pantallacompleta:te enseñael documentoapantallacompleta.
· Diseñoweb:te enseñael documentoencomoseriasi fuerapara unapágina web.
· Esquema:te enseñael documentoenformade esquema.
· Borrador:muestrael documentocomoborrador para que puedashacercambiosenel.
10- ¿Comodesplazamosporlosdistintoselementosypáginasdel documento?
· Utilizandoel teclado.Existendistintascombinacionesde teclas(CTRL+tecla) que permitenel
desplazamiento.
·Utilizandolasbarrasde desplazamiento.
. Utilizandoel panel de navegación.
11- ¿Cómoseleccionamostextode undocumento?
Con el teclado:Paraseleccionarun documentocompleto,presioneCTRL+E.
Con el mouse:Enla fichaInicio,enel grupoModificación,hagaclicenSeleccionary,a
continuación,enSeleccionartodo.
·Muevael punterohaciala izquierdade cualquiertextohastaque se conviertaenunaflecha que
apuntahacia la derechay,a continuación,hagaclictres veces
12 ¿cuándoserá necesarioseleccionarunelementodel documento?
Para señalarsobre qué textoqueremosaplicarunadeterminadaacción,que elegiremos
posteriormente.
13. ¿Qué tecladebemospulsarparaborrar texto?
Esto dependeráde laubicacióndel textoque se deseaborrarencaso de borra palabrasde algún
párrafo o reglónhaciaatrás se utilizalateclaretrocederyla teclaSUPR para borra hacia adelante.
14- ¿para qué sirve lacombinaciónde lasteclasCTRL+Z?
Ctrl + Z: Deshace variasaccionespreviamente realizadas.
15- Las vistasdel documentopermitencambiarlaformaenque se muestraenpantalla,pero¿cuál
esla vistaque vemosde formapredeterminada?
Diseñode impresión.
16-¿Puede haberdosdocumentosconel mismonombre?
Sí, siempre que esténencarpetasdistintas
17- ¿Para qué sirve pulsarlateclaF12?
Para mostrar el cuadro de diálogoGuardarcomo.
18- ¿Se puede borrarun documentoocarpeta desde loscuadrosde diálogoAbriroGuardar?
Se puedenborrar,sí.
19- ¿Para qué sirve el cuadrode textoNombre enel cuadrode diálogoAbrir
Para escribirel nombre del documentoque queremosabrir,total oparcialmente.
20- ¿Y para qué sirve el desplegableTipode archivoenel cuadrode diálogoAbrir?
Para ocultar losarchivosde la carpetaque no coincidancon el tipoespecificadoenél,afinde
facilitarnoslabúsqueda.
21- ¿Podemosrecuperarundocumentoque hasidoeliminado?
Sí, desde lapapelera,siempre ycuandono haya sidovaciada.
22- ¿En qué colorse destacanloserroresmientrasse escribe?
Verde yRojo
23- ¿Podemoselegircorregirlaortografía,lagramática o ambas?
Sí, podemosactivarunau otra formade revisiónpararevisarúnicamente laortografíao
únicamente lagramática
24- Al abrir undocumento,Wordrevisatodasu ortografía y gramática.
Sí, siempre que nodesactivemoslaopción.
25- ¿Se puede deshacerunacorrecciónortográficaogramatical ya efectuada?
Sí, cada correcciónes una acciónmás susceptiblede serdeshecha

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Uso de algunas teclas
Uso de algunas teclasUso de algunas teclas
Uso de algunas teclas
 
Presentacion word
Presentacion word Presentacion word
Presentacion word
 
Teclado
Teclado Teclado
Teclado
 
Teclado en word
Teclado en wordTeclado en word
Teclado en word
 
Juliana alvarez brunner 1ºg
Juliana alvarez  brunner  1ºgJuliana alvarez  brunner  1ºg
Juliana alvarez brunner 1ºg
 
Cuestionario de microsoft word
Cuestionario de microsoft wordCuestionario de microsoft word
Cuestionario de microsoft word
 
Atajos teclado
Atajos tecladoAtajos teclado
Atajos teclado
 
Usando el teclado atajos en windows
Usando el teclado atajos en windowsUsando el teclado atajos en windows
Usando el teclado atajos en windows
 
Lara trabajo[1].docx 4812378 (1)
Lara trabajo[1].docx 4812378 (1)Lara trabajo[1].docx 4812378 (1)
Lara trabajo[1].docx 4812378 (1)
 
Manual comandos teclado
Manual comandos tecladoManual comandos teclado
Manual comandos teclado
 
cuestionario de microsoft word 2013
cuestionario de microsoft word 2013cuestionario de microsoft word 2013
cuestionario de microsoft word 2013
 
Metodos abreviados del teclado
Metodos abreviados del tecladoMetodos abreviados del teclado
Metodos abreviados del teclado
 
Cuestionario de word 2013
Cuestionario de word 2013Cuestionario de word 2013
Cuestionario de word 2013
 
Word Teorico Nº 1
Word Teorico Nº  1Word Teorico Nº  1
Word Teorico Nº 1
 
Tutoria de word.docxrita
Tutoria de word.docxritaTutoria de word.docxrita
Tutoria de word.docxrita
 
Teclado ailin frnandez
Teclado  ailin frnandezTeclado  ailin frnandez
Teclado ailin frnandez
 
Word
WordWord
Word
 

Destacado

bbc-advertising-case-study-compendium
bbc-advertising-case-study-compendiumbbc-advertising-case-study-compendium
bbc-advertising-case-study-compendium
Alison Farmery
 
Company Profile 2016
Company Profile 2016Company Profile 2016
Company Profile 2016
Jatin Mehta
 

Destacado (17)

Presentacion coeficientes de correlacion
Presentacion coeficientes de correlacionPresentacion coeficientes de correlacion
Presentacion coeficientes de correlacion
 
presentation2 15.12.15
presentation2 15.12.15presentation2 15.12.15
presentation2 15.12.15
 
ภาวะโลกร้อนคืออะไร
ภาวะโลกร้อนคืออะไรภาวะโลกร้อนคืออะไร
ภาวะโลกร้อนคืออะไร
 
Profile
ProfileProfile
Profile
 
Mohan 3
Mohan 3Mohan 3
Mohan 3
 
Final presentation
Final presentationFinal presentation
Final presentation
 
bbc-advertising-case-study-compendium
bbc-advertising-case-study-compendiumbbc-advertising-case-study-compendium
bbc-advertising-case-study-compendium
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
My Profile
My ProfileMy Profile
My Profile
 
Robopocalypse pdf
Robopocalypse pdfRobopocalypse pdf
Robopocalypse pdf
 
2559 project
2559 project  2559 project
2559 project
 
Company Profile 2016
Company Profile 2016Company Profile 2016
Company Profile 2016
 
พรบ 1
พรบ 1พรบ 1
พรบ 1
 
Tatya tech Resume
Tatya tech ResumeTatya tech Resume
Tatya tech Resume
 
RDA : le nouveau paradigme du catalogage (1). FRBR, c'est quoi déjà ?
RDA : le nouveau paradigme du catalogage (1). FRBR, c'est quoi déjà ?RDA : le nouveau paradigme du catalogage (1). FRBR, c'est quoi déjà ?
RDA : le nouveau paradigme du catalogage (1). FRBR, c'est quoi déjà ?
 
Marketing opérationnel
Marketing opérationnel Marketing opérationnel
Marketing opérationnel
 
Utiliser Facebook pour votre business
Utiliser Facebook pour votre businessUtiliser Facebook pour votre business
Utiliser Facebook pour votre business
 

Similar a Cuestionario de microsoft word 2013

Cuestionario de Word
Cuestionario de WordCuestionario de Word
Cuestionario de Word
Mario Montenegro
 

Similar a Cuestionario de microsoft word 2013 (20)

Cuestionario de Word
Cuestionario de WordCuestionario de Word
Cuestionario de Word
 
Cuestionario de Microsoft Word 2013
Cuestionario de Microsoft Word 2013Cuestionario de Microsoft Word 2013
Cuestionario de Microsoft Word 2013
 
cuestionario
cuestionariocuestionario
cuestionario
 
Cuestionario de microsoft word
Cuestionario de microsoft wordCuestionario de microsoft word
Cuestionario de microsoft word
 
Aprendiendo word
Aprendiendo wordAprendiendo word
Aprendiendo word
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Teclado de matías
Teclado de matíasTeclado de matías
Teclado de matías
 
Info educativa
Info educativaInfo educativa
Info educativa
 
Métodos abreviados de teclado.pdf
Métodos abreviados de teclado.pdfMétodos abreviados de teclado.pdf
Métodos abreviados de teclado.pdf
 
Métodos abreviados de teclado
Métodos abreviados de tecladoMétodos abreviados de teclado
Métodos abreviados de teclado
 
Métodos Abreviados Del Teclado.pdf
Métodos Abreviados Del Teclado.pdfMétodos Abreviados Del Teclado.pdf
Métodos Abreviados Del Teclado.pdf
 
Métodos abreviados del teclado.pdf
Métodos abreviados del teclado.pdfMétodos abreviados del teclado.pdf
Métodos abreviados del teclado.pdf
 
INFORMÁTICA EDUCATIVA
INFORMÁTICA EDUCATIVAINFORMÁTICA EDUCATIVA
INFORMÁTICA EDUCATIVA
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Tema: Nuevo documento a partir de una plantilla
Tema: Nuevo documento a partir de una plantillaTema: Nuevo documento a partir de una plantilla
Tema: Nuevo documento a partir de una plantilla
 
Cuestionario microsoft word 2013
Cuestionario microsoft word 2013Cuestionario microsoft word 2013
Cuestionario microsoft word 2013
 
Cuestionario de word
Cuestionario de wordCuestionario de word
Cuestionario de word
 
El oso
El osoEl oso
El oso
 
Manual Word 2007
Manual Word 2007Manual Word 2007
Manual Word 2007
 
Temario 2
Temario 2Temario 2
Temario 2
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Cuestionario de microsoft word 2013

  • 1. Cuestionario de Microsoft Word 2013 1- ¿Cómosabemosel nombre de documentoque tenemosabierto? En la parte llamadabarra de títulopodemosverel nombre del documentoabierto 2-La tecla Introse utilizapara: finalizarunpárrafoo para saltar una línea(Hacerque el punterobaje una líneaabajo. 3- La teclaretrocesose utilizapara: borra palabrasde algúnpárrafo o reglón,estalasborra hacia atrás 4- La teclaSUPR se utilizapara: Eliminartextosde unpárrafoo reglo,estalas borra haciaadelante. 5- Investigarlassiguientescombinacionesde teclas: Ctrl + S: Cambiaentre subrayadoy normal el textoseleccionado. Ctrl + G: Guarda o re-guardael documentoactivo. Alt+ F4: Cierra el programa. Alt+G: Nosdirige a laopción “Guardar como” 6- La barra de acceso rápidose caracteriza por: permitirunaccesorápidoa loscomandosque másutilizasenWord.
  • 2. 4- La teclaSUPR se utilizapara: Eliminartextosde unpárrafoo reglo,estalas borra haciaadelante. 5- Investigarlassiguientescombinacionesde teclas: Ctrl + S: Cambiaentre subrayadoy normal el textoseleccionado. Ctrl + G: Guarda o re-guardael documentoactivo. Alt+ F4: Cierra el programa. Alt+G: Nosdirige a laopción “Guardar como” 6- La barra de acceso rápidose caracteriza por: permitirunaccesorápidoa loscomandosque másutilizasenWord. 7- Las barras de desplazamientosirvenpara: Moverse de formarápida por el documentoabierto,visualizándoselaszonasque estánfuerade la vista.Mediante unabarra de desplazamientopodemosirdirectamente acualquierparte del documento. 8- La herramientaZOOMnospermite: Ampliarodisminuirlazonade la páginao el documentoque estemostrabajando. 9- La barra de Vistanos permite · Diseñode impresión:te enseñacomosaldráel documentocuandoloimprimas. · Lecturade pantallacompleta:te enseñael documentoapantallacompleta. · Diseñoweb:te enseñael documentoencomoseriasi fuerapara unapágina web. · Esquema:te enseñael documentoenformade esquema. · Borrador:muestrael documentocomoborrador para que puedashacercambiosenel.
  • 3. 10- ¿Comodesplazamosporlosdistintoselementosypáginasdel documento? · Utilizandoel teclado.Existendistintascombinacionesde teclas(CTRL+tecla) que permitenel desplazamiento. ·Utilizandolasbarrasde desplazamiento. . Utilizandoel panel de navegación. 11- ¿Cómoseleccionamostextode undocumento? Con el teclado:Paraseleccionarun documentocompleto,presioneCTRL+E. Con el mouse:Enla fichaInicio,enel grupoModificación,hagaclicenSeleccionary,a continuación,enSeleccionartodo. ·Muevael punterohaciala izquierdade cualquiertextohastaque se conviertaenunaflecha que apuntahacia la derechay,a continuación,hagaclictres veces 12 ¿cuándoserá necesarioseleccionarunelementodel documento? Para señalarsobre qué textoqueremosaplicarunadeterminadaacción,que elegiremos posteriormente. 13. ¿Qué tecladebemospulsarparaborrar texto? Esto dependeráde laubicacióndel textoque se deseaborrarencaso de borra palabrasde algún párrafo o reglónhaciaatrás se utilizalateclaretrocederyla teclaSUPR para borra hacia adelante. 14- ¿para qué sirve lacombinaciónde lasteclasCTRL+Z? Ctrl + Z: Deshace variasaccionespreviamente realizadas. 15- Las vistasdel documentopermitencambiarlaformaenque se muestraenpantalla,pero¿cuál esla vistaque vemosde formapredeterminada? Diseñode impresión. 16-¿Puede haberdosdocumentosconel mismonombre? Sí, siempre que esténencarpetasdistintas 17- ¿Para qué sirve pulsarlateclaF12? Para mostrar el cuadro de diálogoGuardarcomo.
  • 4. 18- ¿Se puede borrarun documentoocarpeta desde loscuadrosde diálogoAbriroGuardar? Se puedenborrar,sí. 19- ¿Para qué sirve el cuadrode textoNombre enel cuadrode diálogoAbrir Para escribirel nombre del documentoque queremosabrir,total oparcialmente. 20- ¿Y para qué sirve el desplegableTipode archivoenel cuadrode diálogoAbrir? Para ocultar losarchivosde la carpetaque no coincidancon el tipoespecificadoenél,afinde facilitarnoslabúsqueda. 21- ¿Podemosrecuperarundocumentoque hasidoeliminado? Sí, desde lapapelera,siempre ycuandono haya sidovaciada. 22- ¿En qué colorse destacanloserroresmientrasse escribe? Verde yRojo 23- ¿Podemoselegircorregirlaortografía,lagramática o ambas? Sí, podemosactivarunau otra formade revisiónpararevisarúnicamente laortografíao únicamente lagramática 24- Al abrir undocumento,Wordrevisatodasu ortografía y gramática. Sí, siempre que nodesactivemoslaopción. 25- ¿Se puede deshacerunacorrecciónortográficaogramatical ya efectuada? Sí, cada correcciónes una acciónmás susceptiblede serdeshecha