SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CUESTIONARIO
INTEGRANTES
 PALOMINO
HIJAR, DEBBY
 PEÑA
ALFARO, WENDY
 QUIJANDRIA
BEZADA, TATIANA
 RAMIREZ
MATOS, YERLY
 RODRIGUEZ
GONZALES , SONIA
EL CUESTIONARIO
RECABARACUMU
LAR
CUANTIF
ICAR
POR MEDIO
DE UNA
SERIE DE
PREGUNTAS
SOBRE
UN
TEMA
DETERIN
ADO
PARA
COMPARAR
LA
INFORMA
CIONREC
OLECTAD
A
• Estructura:Es un instrumento de investigación que
se utiliza:
Función:
Recabar información de utilidad para la
sustentación de una indagación formal
Instruccio
nes
Serie de
preguntas
organizad
as
Preguntas
breves y
fáciles de
comprende
r
PREGUNT
AS
ABIERTAS
PREGUNTA
S
CERRADAS
Redactar las
instrucciones y
pregubtas
Definir eltipo de
preguntas
Definir el
contenido de las
preguntas
Definir el
propósito de
la
investigación
Pasos para la elaboración del
cuestionario:
Las técnicas del pre-test y post-
test de los anuncios publicitarios
son pruebas que permiten evaluar
la eficacia de una campaña
-Cambiar actitudes
-Despertar interés
Lograr un aprendizaje duradero y
una mayor comprensión
DESARROLLO DEL PRE-TEST Y POST-
TEST
Sus objetivos
Cuestionario areglado ultimo

Más contenido relacionado

Similar a Cuestionario areglado ultimo

Elaboración de cuestionarios con rigor cientifico
Elaboración de cuestionarios con rigor cientificoElaboración de cuestionarios con rigor cientifico
Elaboración de cuestionarios con rigor cientifico
Ester Castellanos Novillo
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
Linamaria614
 
(Inv. Mercados) Tema 9 - Diseño de cuestionarios
(Inv. Mercados) Tema 9 - Diseño de cuestionarios(Inv. Mercados) Tema 9 - Diseño de cuestionarios
(Inv. Mercados) Tema 9 - Diseño de cuestionarios
mdelriomejia
 
ETAPAS DEL MANEJO DE INFORMACION
ETAPAS DEL MANEJO DE INFORMACIONETAPAS DEL MANEJO DE INFORMACION
ETAPAS DEL MANEJO DE INFORMACION
Bryan Garcia Rivas
 
Sem 6.comport e investde merc2
Sem 6.comport e investde merc2Sem 6.comport e investde merc2
Sem 6.comport e investde merc2
alvarointi
 
Unidad iv instrumentos de investigación
Unidad iv instrumentos de investigaciónUnidad iv instrumentos de investigación
Unidad iv instrumentos de investigación
veronicadelgadolopez
 
Investigación comercial
Investigación comercialInvestigación comercial
Investigación comercial
Marilyn Díaz
 
Técnicas de entrevista
Técnicas de entrevistaTécnicas de entrevista
Técnicas de entrevista
tonygam
 
Etapas del manejo de informacion
Etapas del manejo de informacionEtapas del manejo de informacion
Etapas del manejo de informacion
Cintia MT
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
David Dela
 
PPT SESIÓN N°11-2022.pptx
PPT SESIÓN N°11-2022.pptxPPT SESIÓN N°11-2022.pptx
PPT SESIÓN N°11-2022.pptx
YodiAmador
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdf
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdfINVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdf
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdf
María J. Higueras
 
Etapas del manejo de información
Etapas del manejo de informaciónEtapas del manejo de información
Etapas del manejo de información
christianadancallejas
 
Diseñamos su instrumento de investigación
Diseñamos su instrumento de investigaciónDiseñamos su instrumento de investigación
Diseñamos su instrumento de investigación
FUNDACIÓN SUEÑOS DE ESCRITOR
 
Elaboración de cuestionarios con rigor científico t.g
Elaboración de cuestionarios con rigor científico t.gElaboración de cuestionarios con rigor científico t.g
Elaboración de cuestionarios con rigor científico t.g
angelatv92
 
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
 Elaboración de cuestionarios con rigor científico Elaboración de cuestionarios con rigor científico
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
cristinatesti
 
Medios Cualitativos_Parte 1.pptx
Medios Cualitativos_Parte 1.pptxMedios Cualitativos_Parte 1.pptx
Medios Cualitativos_Parte 1.pptx
Henry Pulgarin
 
Modelo diapositiva itfip 2012 (4)
Modelo diapositiva itfip 2012 (4)Modelo diapositiva itfip 2012 (4)
Modelo diapositiva itfip 2012 (4)
Ana María
 
01 resumen tema 4
01  resumen tema 401  resumen tema 4
01 resumen tema 4
Grupo 9
 
DOC-20190729-WA0013.pdf
DOC-20190729-WA0013.pdfDOC-20190729-WA0013.pdf
DOC-20190729-WA0013.pdf
WIdmerFuentes
 

Similar a Cuestionario areglado ultimo (20)

Elaboración de cuestionarios con rigor cientifico
Elaboración de cuestionarios con rigor cientificoElaboración de cuestionarios con rigor cientifico
Elaboración de cuestionarios con rigor cientifico
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
(Inv. Mercados) Tema 9 - Diseño de cuestionarios
(Inv. Mercados) Tema 9 - Diseño de cuestionarios(Inv. Mercados) Tema 9 - Diseño de cuestionarios
(Inv. Mercados) Tema 9 - Diseño de cuestionarios
 
ETAPAS DEL MANEJO DE INFORMACION
ETAPAS DEL MANEJO DE INFORMACIONETAPAS DEL MANEJO DE INFORMACION
ETAPAS DEL MANEJO DE INFORMACION
 
Sem 6.comport e investde merc2
Sem 6.comport e investde merc2Sem 6.comport e investde merc2
Sem 6.comport e investde merc2
 
Unidad iv instrumentos de investigación
Unidad iv instrumentos de investigaciónUnidad iv instrumentos de investigación
Unidad iv instrumentos de investigación
 
Investigación comercial
Investigación comercialInvestigación comercial
Investigación comercial
 
Técnicas de entrevista
Técnicas de entrevistaTécnicas de entrevista
Técnicas de entrevista
 
Etapas del manejo de informacion
Etapas del manejo de informacionEtapas del manejo de informacion
Etapas del manejo de informacion
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
 
PPT SESIÓN N°11-2022.pptx
PPT SESIÓN N°11-2022.pptxPPT SESIÓN N°11-2022.pptx
PPT SESIÓN N°11-2022.pptx
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdf
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdfINVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdf
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdf
 
Etapas del manejo de información
Etapas del manejo de informaciónEtapas del manejo de información
Etapas del manejo de información
 
Diseñamos su instrumento de investigación
Diseñamos su instrumento de investigaciónDiseñamos su instrumento de investigación
Diseñamos su instrumento de investigación
 
Elaboración de cuestionarios con rigor científico t.g
Elaboración de cuestionarios con rigor científico t.gElaboración de cuestionarios con rigor científico t.g
Elaboración de cuestionarios con rigor científico t.g
 
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
 Elaboración de cuestionarios con rigor científico Elaboración de cuestionarios con rigor científico
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
 
Medios Cualitativos_Parte 1.pptx
Medios Cualitativos_Parte 1.pptxMedios Cualitativos_Parte 1.pptx
Medios Cualitativos_Parte 1.pptx
 
Modelo diapositiva itfip 2012 (4)
Modelo diapositiva itfip 2012 (4)Modelo diapositiva itfip 2012 (4)
Modelo diapositiva itfip 2012 (4)
 
01 resumen tema 4
01  resumen tema 401  resumen tema 4
01 resumen tema 4
 
DOC-20190729-WA0013.pdf
DOC-20190729-WA0013.pdfDOC-20190729-WA0013.pdf
DOC-20190729-WA0013.pdf
 

Cuestionario areglado ultimo

  • 1. EL CUESTIONARIO INTEGRANTES  PALOMINO HIJAR, DEBBY  PEÑA ALFARO, WENDY  QUIJANDRIA BEZADA, TATIANA  RAMIREZ MATOS, YERLY  RODRIGUEZ GONZALES , SONIA
  • 2. EL CUESTIONARIO RECABARACUMU LAR CUANTIF ICAR POR MEDIO DE UNA SERIE DE PREGUNTAS SOBRE UN TEMA DETERIN ADO PARA COMPARAR LA INFORMA CIONREC OLECTAD A • Estructura:Es un instrumento de investigación que se utiliza: Función: Recabar información de utilidad para la sustentación de una indagación formal Instruccio nes Serie de preguntas organizad as Preguntas breves y fáciles de comprende r PREGUNT AS ABIERTAS PREGUNTA S CERRADAS
  • 3. Redactar las instrucciones y pregubtas Definir eltipo de preguntas Definir el contenido de las preguntas Definir el propósito de la investigación Pasos para la elaboración del cuestionario: Las técnicas del pre-test y post- test de los anuncios publicitarios son pruebas que permiten evaluar la eficacia de una campaña -Cambiar actitudes -Despertar interés Lograr un aprendizaje duradero y una mayor comprensión DESARROLLO DEL PRE-TEST Y POST- TEST Sus objetivos