SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO PARA HEMISEMESTRE DE BIOÉTICA
1.- LA ÉTICA EN TANTO CIENCIA:
a) Se desprende de la filosofía
b) Estudia la moral
c) Califica al ser humano
d) Todo lo anterior
e) Nada de lo anterior
2.- POR SUS CARACTERÍSTICAS, LA ÉTICA ES EL ESTUDIO DE:
a) Las condiciones de vida de los seres humanos
b) Las reglas eclesiales
c) Las normas institucionales
d) Nada de lo anterior
e) Todo lo anterior
3.- EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO HUMANO INDIVIDUAL Y COLECTIVO ES
RESPONSABILIDAD DE LA ÉTICA
a) Verdadero
b) Falso
4.- EL COMPORTAMIENTO HUMANO ES FACTIBLE DE MODIFICACIÓN POR:
a) entorno físico
b) entorno afectivo
c) entorno teórico técnico
d) todo lo anterior
e) nada de lo anterior
5.- POR CONTEXTO SE ENTIENDE
a) los elementos externos que rodean un hecho
b) los elementos internos que conforman un hecho
c) sólo a
d) sólo b
e) a y b
6.- EL CONTEXTO FÍSICO HACE REFERENCIA A CIRCUNSTANCIAS OCASIONALES
a) verdadero
b) falso
7.- EN LO INDIVIDUAL, EL CONTEXTO EVOCA MIS RAICES
a) verdadero
b) Falso
8.- LA RAZÓN, ES UNA HERRAMIENTA PARA EL ESTUDIO DE LA ÉTICA
a) verdadero
b) falso
9.- LA PERTINENCIA, PUEDE SER MODIFICADA POR EL CONTEXTO
a) verdadero
b) falso
10.- LA PERTINENCIA LE DA CARÁCTER CIRCUNSTANCIAL AL ACCIONAR ÉTICO
a) verdadero
b) falso
11.- LOS JUICIOS DE VALOR CONSTITUYEN APRECIACIONES PERSONALES SOBRE LO
CORRECTO O INCORRECTO DE UN HECHO, EVENTO, COSA
a) verdadero
b) falso
12.- LOS JUICIOS DE VALOR SE BASAN EN
a) mis gustos, preferencias, ideologías, valoraciones
b) mi sistema particular de valores
c) todo lo anterior
d) nada de lo anterior
13.- LOS JUICIOS DE VALOR PUEDEN SER:
a) políticos
b) religiosos
c) estéticos
d) todo lo anterior
e) nada de lo anterior
14.- LOS JUICIOS DE VALOR PROPONEN CAMBIOS SUSTANCIALES EN LOS
COMPARTAMIENTOS
a) verdadero
b) falso
15.- LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA, MODIFICAN EL CONTEXTO
a) verdadero
b) falso
16.- EL COMPORTAMIENTO HUMANO INDIVIDUAL SE VE MODIFICADO POR LA ACCIÓN DE
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA
a) verdadero
b) falso
17.- LA ÉTICA INDIVIDUAL ES FÁCILMENTE MODIFICABLE
a) verdadero
b) falso
18.- LOS JUICIOS DE VALOR SE MODIFICAN CON EL CONTEXTO
a) verdadero
b) falso
19.- EVIDENCIO MIS CREENCIAS RELIGIOSAS, ESTÉTICAS, SOCIALES, ETC, CUANDO HAGO
JUICIOS DE VALOR
a) verdadero
b) falso
20.- PARA MI CRITERIO PERSONAL PERTINENCIA ES…..
Lo que adecua lo que vivo (adecua el contexto)
ETICA.- una forma de vida
CONTEXTO.-lo que nos rodea
PERTINENCIA.-.adecua lo que vivo (adecua el contexto)
JUICIOS DE VALOR.- aquello que nos denota y comnota

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa Conceptual de la Bioética y el Bioderecho
Mapa Conceptual de la Bioética y el BioderechoMapa Conceptual de la Bioética y el Bioderecho
Mapa Conceptual de la Bioética y el Bioderecho
CharliePrez2
 
Código de nüremberg
Código de nürembergCódigo de nüremberg
Código de nüremberg
JIMENAFEL
 
Debatiendo sobre bioética: metodología de discusión (I)
Debatiendo sobre bioética: metodología de discusión (I)Debatiendo sobre bioética: metodología de discusión (I)
Debatiendo sobre bioética: metodología de discusión (I)
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Deontologia medico legal
Deontologia medico legalDeontologia medico legal
Deontologia medico legal
Kenia Suarez
 
Guia para hacer la voluntad vital anticipada
Guia para hacer la voluntad vital anticipadaGuia para hacer la voluntad vital anticipada
Guia para hacer la voluntad vital anticipada
Jose Luis Rocha Castilla
 
Declaración de helsinki
Declaración de helsinkiDeclaración de helsinki
Declaración de helsinki
Zara Arvizu
 
Bioética, tema 4 del curso de formacion en Salud Pública
Bioética, tema 4 del curso de formacion en Salud PúblicaBioética, tema 4 del curso de formacion en Salud Pública
Bioética, tema 4 del curso de formacion en Salud Pública
Victorio Perera Cárdenes
 
Historia De La Bioetica
Historia De La BioeticaHistoria De La Bioetica
Historia De La Bioetica
Bioeticared
 
Carta de los derechos generalesde los pacientes
Carta de los derechos generalesde los pacientesCarta de los derechos generalesde los pacientes
Carta de los derechos generalesde los pacientes
Daniel Zavala
 
El rigor cientifico en la investigacion
El rigor cientifico en la investigacionEl rigor cientifico en la investigacion
El rigor cientifico en la investigacion
FlordeMariaMogollnTo
 
Tipos de investigación...point
Tipos de investigación...pointTipos de investigación...point
Tipos de investigación...pointGabynaranjo
 
Planteamiento Del Problema
Planteamiento Del ProblemaPlanteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problema
Juan Lobato Valdespino
 
BIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVA
BIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVABIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVA
BIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVA
inicialumnasUNFV primercicloA
 
Principios eticos en medicina. Dr. E Carrillo H.
Principios eticos en medicina. Dr. E Carrillo H. Principios eticos en medicina. Dr. E Carrillo H.
Principios eticos en medicina. Dr. E Carrillo H.
Euclides Carrillo H.
 
Trabajo cmc de bioética
Trabajo cmc de bioéticaTrabajo cmc de bioética
Trabajo cmc de bioéticakekedcmi
 
Taller final de Grado - CADECRUZ 2013
Taller final de Grado - CADECRUZ 2013Taller final de Grado - CADECRUZ 2013
Taller final de Grado - CADECRUZ 2013
Elearning Consultora
 
Pregunta de investigación
Pregunta de investigaciónPregunta de investigación
Pregunta de investigación
Norma Ramírez
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
angelr105
 
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIAMEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
Ivan Vojvodic Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Mapa Conceptual de la Bioética y el Bioderecho
Mapa Conceptual de la Bioética y el BioderechoMapa Conceptual de la Bioética y el Bioderecho
Mapa Conceptual de la Bioética y el Bioderecho
 
Código de nüremberg
Código de nürembergCódigo de nüremberg
Código de nüremberg
 
Debatiendo sobre bioética: metodología de discusión (I)
Debatiendo sobre bioética: metodología de discusión (I)Debatiendo sobre bioética: metodología de discusión (I)
Debatiendo sobre bioética: metodología de discusión (I)
 
Deontologia medico legal
Deontologia medico legalDeontologia medico legal
Deontologia medico legal
 
Guia para hacer la voluntad vital anticipada
Guia para hacer la voluntad vital anticipadaGuia para hacer la voluntad vital anticipada
Guia para hacer la voluntad vital anticipada
 
Conamed2 (3)
Conamed2 (3)Conamed2 (3)
Conamed2 (3)
 
Declaración de helsinki
Declaración de helsinkiDeclaración de helsinki
Declaración de helsinki
 
Bioética, tema 4 del curso de formacion en Salud Pública
Bioética, tema 4 del curso de formacion en Salud PúblicaBioética, tema 4 del curso de formacion en Salud Pública
Bioética, tema 4 del curso de formacion en Salud Pública
 
Historia De La Bioetica
Historia De La BioeticaHistoria De La Bioetica
Historia De La Bioetica
 
Carta de los derechos generalesde los pacientes
Carta de los derechos generalesde los pacientesCarta de los derechos generalesde los pacientes
Carta de los derechos generalesde los pacientes
 
El rigor cientifico en la investigacion
El rigor cientifico en la investigacionEl rigor cientifico en la investigacion
El rigor cientifico en la investigacion
 
Tipos de investigación...point
Tipos de investigación...pointTipos de investigación...point
Tipos de investigación...point
 
Planteamiento Del Problema
Planteamiento Del ProblemaPlanteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problema
 
BIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVA
BIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVABIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVA
BIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVA
 
Principios eticos en medicina. Dr. E Carrillo H.
Principios eticos en medicina. Dr. E Carrillo H. Principios eticos en medicina. Dr. E Carrillo H.
Principios eticos en medicina. Dr. E Carrillo H.
 
Trabajo cmc de bioética
Trabajo cmc de bioéticaTrabajo cmc de bioética
Trabajo cmc de bioética
 
Taller final de Grado - CADECRUZ 2013
Taller final de Grado - CADECRUZ 2013Taller final de Grado - CADECRUZ 2013
Taller final de Grado - CADECRUZ 2013
 
Pregunta de investigación
Pregunta de investigaciónPregunta de investigación
Pregunta de investigación
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIAMEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
 

Cuestionario bioetica

  • 1. CUESTIONARIO PARA HEMISEMESTRE DE BIOÉTICA 1.- LA ÉTICA EN TANTO CIENCIA: a) Se desprende de la filosofía b) Estudia la moral c) Califica al ser humano d) Todo lo anterior e) Nada de lo anterior 2.- POR SUS CARACTERÍSTICAS, LA ÉTICA ES EL ESTUDIO DE: a) Las condiciones de vida de los seres humanos b) Las reglas eclesiales c) Las normas institucionales d) Nada de lo anterior e) Todo lo anterior 3.- EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO HUMANO INDIVIDUAL Y COLECTIVO ES RESPONSABILIDAD DE LA ÉTICA a) Verdadero b) Falso 4.- EL COMPORTAMIENTO HUMANO ES FACTIBLE DE MODIFICACIÓN POR: a) entorno físico b) entorno afectivo c) entorno teórico técnico d) todo lo anterior e) nada de lo anterior 5.- POR CONTEXTO SE ENTIENDE a) los elementos externos que rodean un hecho b) los elementos internos que conforman un hecho c) sólo a d) sólo b e) a y b 6.- EL CONTEXTO FÍSICO HACE REFERENCIA A CIRCUNSTANCIAS OCASIONALES a) verdadero b) falso
  • 2. 7.- EN LO INDIVIDUAL, EL CONTEXTO EVOCA MIS RAICES a) verdadero b) Falso 8.- LA RAZÓN, ES UNA HERRAMIENTA PARA EL ESTUDIO DE LA ÉTICA a) verdadero b) falso 9.- LA PERTINENCIA, PUEDE SER MODIFICADA POR EL CONTEXTO a) verdadero b) falso 10.- LA PERTINENCIA LE DA CARÁCTER CIRCUNSTANCIAL AL ACCIONAR ÉTICO a) verdadero b) falso 11.- LOS JUICIOS DE VALOR CONSTITUYEN APRECIACIONES PERSONALES SOBRE LO CORRECTO O INCORRECTO DE UN HECHO, EVENTO, COSA a) verdadero b) falso 12.- LOS JUICIOS DE VALOR SE BASAN EN a) mis gustos, preferencias, ideologías, valoraciones b) mi sistema particular de valores c) todo lo anterior d) nada de lo anterior 13.- LOS JUICIOS DE VALOR PUEDEN SER: a) políticos b) religiosos c) estéticos d) todo lo anterior e) nada de lo anterior
  • 3. 14.- LOS JUICIOS DE VALOR PROPONEN CAMBIOS SUSTANCIALES EN LOS COMPARTAMIENTOS a) verdadero b) falso 15.- LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA, MODIFICAN EL CONTEXTO a) verdadero b) falso 16.- EL COMPORTAMIENTO HUMANO INDIVIDUAL SE VE MODIFICADO POR LA ACCIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA a) verdadero b) falso 17.- LA ÉTICA INDIVIDUAL ES FÁCILMENTE MODIFICABLE a) verdadero b) falso 18.- LOS JUICIOS DE VALOR SE MODIFICAN CON EL CONTEXTO a) verdadero b) falso 19.- EVIDENCIO MIS CREENCIAS RELIGIOSAS, ESTÉTICAS, SOCIALES, ETC, CUANDO HAGO JUICIOS DE VALOR a) verdadero b) falso 20.- PARA MI CRITERIO PERSONAL PERTINENCIA ES….. Lo que adecua lo que vivo (adecua el contexto) ETICA.- una forma de vida CONTEXTO.-lo que nos rodea PERTINENCIA.-.adecua lo que vivo (adecua el contexto) JUICIOS DE VALOR.- aquello que nos denota y comnota