SlideShare una empresa de Scribd logo
CETIS 109
ALUMNOS:
-CRISTIAN LEONARDO TORRES TRISTÁN
-MICHELLE PEÑA RODRIGUEZ
3° AM PROGRAMACION
MAESTRA: MARGARITA ROMERO
ALVARADO
CUESTIONARIO 40
PREGUNTAS 
CUESTIONARIO
1. Netbeans es una aplicación en la cual se puede comprar pizza F V
2. Con Netbeans podemos programar F V
3. En la función “File” de la barra tiene la opción para crear nuevo F V
Proyecto
4. En el menú “View” podemos pedir ayuda F V
5. En el menú “Edit” está la función deshacer cambios F V
6. En el menú “Navigate” Se pueden abrir presentaciones F V
7. Netbeans fue creado por Sun Microsystem F V
8. Netbeans no es de código abierto F V
9. Netbeans utiliza códigos de programación F V
10. El icono de Netbeans es un Triángulo F V
-PONER EN ORDEN LAS SIGUENTES PALABRAS:
Desarrollo, Plataforma, Software, Programación, Código Abierto, SDK,
Aplicaciones, Frameworks, Netbeans, Conjuntos
NetBeans es un entorno de Desarrollo integrado libre, hecho
principalmente para el lenguaje de Programación
Permite que las aplicaciones sean desarrolladas a partir de un conjunto
de componentes de Software
El NetBeans IDE es un IDE de Codigo Abierto escrito completamente en
Java usando la Plataforma NetBeans. El NetBeans IDE soporta el
desarrollo de todos los tipos de aplicación Java
Framework esta simplificando el desarrollo de aplicaciones para
escritorio Java Swing. El paquete de NetBeans IDE para Java SE contiene
lo que se necesita para empezar a desarrollar plugins y aplicaciones
basadas en la plataforma NetBeans; no se requiere un SDK adicional.
PREGUNTAS OPCION MULTIPLE
1. ¿Para qué sirve un mapa conceptual?
a) Para pensar sobre el tema
b) Obtener dinero
c) Representar gráficamente contenido de un texto
d) Todas las anteriores
2. ¿Cómo debe ser la estructura de un mapa conceptual?
a) Clara y concreta
b) Jerárquica
c) Desordenada
d) Sin elementos
3. ¿Cómo debe ser la presentación de un mapa conceptual?
a) Subrayada
b) Con dibujos
c) Estructural
d) Dentro de figuras geométricas
4. ¿Cómo se divide una idea principal en un mapa conceptual?
a) En varios conceptos
b) Con números
c) En enlaces
d) Gráficamente
5. ¿Qué es un resumen?
a) Es lo esencial de un tema
b) Un esquema
c) Notas ordenadas
d) Términos
6. ¿Qué es una analogía?
a) Es un tema de biología
b) Semejanza que indica relación
c) Una modificación
d) Programa de televisión
7. ¿Qué es una lista de cotejo?
a) Es un resumen
b) Es la estructura de un mapa conceptual
c) Lista detallada para evaluar
d) Una competencia
8. ¿Qué se evalúa en una lista de cotejo?
a) Educación de la persona, como come y peinado…
b) A qué hora llego, a qué hora se fue y como trabajo…
c) Sus actividades, habilidades y destrezas…
d) Ninguna de las anteriores es correcta
9. ¿Qué es Java?
a) Es un lenguaje de programación
b) Un juego para celulares
c) Una historia
d) Un dispositivo para televisiones
10. ¿Qué es una tabla de verdad?
a) Es el valor de una formula
b) Una tabla de palabras
c) Son cosas de verdad
d) Fórmulas matemáticas falsas
11. ¿Cuál de estos es un tipo de Tabla de verdad?
a) Formato Digital
b) Manual Técnico
c) Conjunción
d) Jerarquía
12. ¿Cómo se efectúan las jerarquías de operaciones?
a) Con paréntesis, potencias, productos , sumas y restas.
b) Disyunciones Exclusivas
c) Con Condicionales
d) Operadores
13. ¿Qué son los Operadores?
a) Competencias
b) Guías
c) Aplicación
d) Elementos que relacionan valores
14. ¿Qué permiten los operadores aritméticos?
a) Operaciones matemáticas con variables
b) Establecer relaciones
c) Valores lógicos
d) Encontrar el valor de una formula
15. ¿Para que se utilizan los Operadores Lógicos?
a) Establecer una relación entre dos valores
b) Para dividir las variables
c) Para usarlos como datos
d) Para eliminar datos
16.Para que se utiliza los Operadores Boléanos?
a) Para relacionar los resultados
b) Para realizar operaciones
c) Par establecer valores lógicos
d) Para manipular valores
17. ¿Cuáles son los Operadores Lógicos?
a) Disyunción, Negación, Conjunción
b) Valores determinados
c) Falso o verdadero
d) Elementos variables
18. ¿Cuáles son algunos datos básicos de las Guías de observación?
a) Indicadores
b) Fecha, Observador, Espacio
c) Analización
d) Asegurar Información
19. ¿Qué tipo de observaciones tiene una guía de observación?
a) Los objetos temáticos
b) Las conjunciones
c) Donde se ubican u otras actividades
d) Las Operaciones
20. ¿Cómo se hace una guía de observación?
a) Anotando datos básicos en una tabla
b) Observando
c) Resumiendo
d) Dejando todo en blanco
BIBLIOGRAFIA
https://es.wikipedia.org/wiki/NetBeans
www.ciberaula.com/articulo/tabla_verdad/
es.slideshare.net/josarta/diseado-por-ing
Cuestionario de 40 preguntas

Más contenido relacionado

Similar a Cuestionario de 40 preguntas

Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Marthaa Hdz
 
20101sfiec0646030 2
20101sfiec0646030 220101sfiec0646030 2
20101sfiec0646030 2
CIDIS
 
Cuestionario de segunda_unidad_2_dm
Cuestionario de segunda_unidad_2_dmCuestionario de segunda_unidad_2_dm
Cuestionario de segunda_unidad_2_dm
GonzaloGarciaGuerero109
 
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDADCUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
GabrielFVilla15
 
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDADCUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
JazminIbarra1106
 
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDADCUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
Jesus22barrera
 
CUESTIONARIO 5 PREGUNTAS DE LOS 6 TEMAS
CUESTIONARIO 5 PREGUNTAS  DE LOS 6 TEMASCUESTIONARIO 5 PREGUNTAS  DE LOS 6 TEMAS
CUESTIONARIO 5 PREGUNTAS DE LOS 6 TEMAS
ValeriaBerrones
 
Cuadro de variables domensiones e item...
Cuadro  de variables domensiones e item...Cuadro  de variables domensiones e item...
Cuadro de variables domensiones e item...
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
Aquino1912
 
Examen -cuestionario
Examen -cuestionarioExamen -cuestionario
Examen -cuestionario
Aquino1912
 
Cuestionario segunda unidad
Cuestionario segunda unidad Cuestionario segunda unidad
Cuestionario segunda unidad
DiegoMaldonado123
 
Cuestinario 9
Cuestinario 9Cuestinario 9
Cuestinario 9
Inmaculada Concepción
 
Cuestionario casd decimo
Cuestionario casd decimoCuestionario casd decimo
Cuestionario casd decimo
ramitos526
 
Cuestionario de algoritmoss2
Cuestionario de algoritmoss2Cuestionario de algoritmoss2
Cuestionario de algoritmoss2
Arazelii Puentez
 
Robalino juan
Robalino juanRobalino juan
Robalino juan
jhevil
 
Robalino juan
Robalino juanRobalino juan
Robalino juan
jhevil
 
Evaluacion 9 iii john caraballo
Evaluacion 9 iii john caraballoEvaluacion 9 iii john caraballo
Evaluacion 9 iii john caraballo
John Carabal
 
Cuestionario de segunda unidad
Cuestionario de segunda unidadCuestionario de segunda unidad
Cuestionario de segunda unidad
claravianeybadillodelangel
 
Cuestionario 2° unidad
Cuestionario 2° unidadCuestionario 2° unidad
Cuestionario 2° unidad
laura cortez
 
Bermeo mónica exel
Bermeo mónica   exelBermeo mónica   exel
Bermeo mónica exel
Sylvanna Orellana
 

Similar a Cuestionario de 40 preguntas (20)

Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
20101sfiec0646030 2
20101sfiec0646030 220101sfiec0646030 2
20101sfiec0646030 2
 
Cuestionario de segunda_unidad_2_dm
Cuestionario de segunda_unidad_2_dmCuestionario de segunda_unidad_2_dm
Cuestionario de segunda_unidad_2_dm
 
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDADCUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
 
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDADCUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
 
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDADCUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
 
CUESTIONARIO 5 PREGUNTAS DE LOS 6 TEMAS
CUESTIONARIO 5 PREGUNTAS  DE LOS 6 TEMASCUESTIONARIO 5 PREGUNTAS  DE LOS 6 TEMAS
CUESTIONARIO 5 PREGUNTAS DE LOS 6 TEMAS
 
Cuadro de variables domensiones e item...
Cuadro  de variables domensiones e item...Cuadro  de variables domensiones e item...
Cuadro de variables domensiones e item...
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
Examen -cuestionario
Examen -cuestionarioExamen -cuestionario
Examen -cuestionario
 
Cuestionario segunda unidad
Cuestionario segunda unidad Cuestionario segunda unidad
Cuestionario segunda unidad
 
Cuestinario 9
Cuestinario 9Cuestinario 9
Cuestinario 9
 
Cuestionario casd decimo
Cuestionario casd decimoCuestionario casd decimo
Cuestionario casd decimo
 
Cuestionario de algoritmoss2
Cuestionario de algoritmoss2Cuestionario de algoritmoss2
Cuestionario de algoritmoss2
 
Robalino juan
Robalino juanRobalino juan
Robalino juan
 
Robalino juan
Robalino juanRobalino juan
Robalino juan
 
Evaluacion 9 iii john caraballo
Evaluacion 9 iii john caraballoEvaluacion 9 iii john caraballo
Evaluacion 9 iii john caraballo
 
Cuestionario de segunda unidad
Cuestionario de segunda unidadCuestionario de segunda unidad
Cuestionario de segunda unidad
 
Cuestionario 2° unidad
Cuestionario 2° unidadCuestionario 2° unidad
Cuestionario 2° unidad
 
Bermeo mónica exel
Bermeo mónica   exelBermeo mónica   exel
Bermeo mónica exel
 

Más de Leonardo Torres

¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?
¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?
¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?
Leonardo Torres
 
COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULAR
COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULARCOMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULAR
COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULAR
Leonardo Torres
 
UTILIZACION DEL LISTVIEW
UTILIZACION DEL LISTVIEWUTILIZACION DEL LISTVIEW
UTILIZACION DEL LISTVIEW
Leonardo Torres
 
Bestram Engargolado
Bestram EngargoladoBestram Engargolado
Bestram Engargolado
Leonardo Torres
 
Bestram
BestramBestram
Operaciones aritmeticas utilizando Spinner
Operaciones aritmeticas utilizando SpinnerOperaciones aritmeticas utilizando Spinner
Operaciones aritmeticas utilizando Spinner
Leonardo Torres
 
Operaciones aritmeticas utilizando CheckBox
Operaciones aritmeticas utilizando CheckBoxOperaciones aritmeticas utilizando CheckBox
Operaciones aritmeticas utilizando CheckBox
Leonardo Torres
 
Operaciones aritmeticas utilizando radiobutton
Operaciones aritmeticas utilizando radiobuttonOperaciones aritmeticas utilizando radiobutton
Operaciones aritmeticas utilizando radiobutton
Leonardo Torres
 
Calculo del sueldo final de un trabajador
Calculo del sueldo final de un trabajadorCalculo del sueldo final de un trabajador
Calculo del sueldo final de un trabajador
Leonardo Torres
 
Creacion de Aplicaciones en Eclipse
Creacion de Aplicaciones en EclipseCreacion de Aplicaciones en Eclipse
Creacion de Aplicaciones en Eclipse
Leonardo Torres
 
Dispositivo virtual de eclipse
Dispositivo virtual de eclipseDispositivo virtual de eclipse
Dispositivo virtual de eclipse
Leonardo Torres
 
Tutorial Eclipse 3
Tutorial Eclipse 3Tutorial Eclipse 3
Tutorial Eclipse 3
Leonardo Torres
 
Tutorial Eclipse 2
Tutorial Eclipse 2Tutorial Eclipse 2
Tutorial Eclipse 2
Leonardo Torres
 
Tutorial Eclipse 1
Tutorial Eclipse 1 Tutorial Eclipse 1
Tutorial Eclipse 1
Leonardo Torres
 
Tutorial sobre Eclipse
Tutorial sobre EclipseTutorial sobre Eclipse
Tutorial sobre Eclipse
Leonardo Torres
 
Investigacion dispositivos moviles
Investigacion dispositivos movilesInvestigacion dispositivos moviles
Investigacion dispositivos moviles
Leonardo Torres
 
Practicas 26 a 29
Practicas 26 a 29Practicas 26 a 29
Practicas 26 a 29
Leonardo Torres
 
Programas 21 a 25
Programas 21 a 25Programas 21 a 25
Programas 21 a 25
Leonardo Torres
 
Practicas 18 - 20
Practicas 18 - 20Practicas 18 - 20
Practicas 18 - 20
Leonardo Torres
 
Practicas 16 y 17
Practicas 16 y 17Practicas 16 y 17
Practicas 16 y 17
Leonardo Torres
 

Más de Leonardo Torres (20)

¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?
¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?
¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?
 
COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULAR
COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULARCOMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULAR
COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULAR
 
UTILIZACION DEL LISTVIEW
UTILIZACION DEL LISTVIEWUTILIZACION DEL LISTVIEW
UTILIZACION DEL LISTVIEW
 
Bestram Engargolado
Bestram EngargoladoBestram Engargolado
Bestram Engargolado
 
Bestram
BestramBestram
Bestram
 
Operaciones aritmeticas utilizando Spinner
Operaciones aritmeticas utilizando SpinnerOperaciones aritmeticas utilizando Spinner
Operaciones aritmeticas utilizando Spinner
 
Operaciones aritmeticas utilizando CheckBox
Operaciones aritmeticas utilizando CheckBoxOperaciones aritmeticas utilizando CheckBox
Operaciones aritmeticas utilizando CheckBox
 
Operaciones aritmeticas utilizando radiobutton
Operaciones aritmeticas utilizando radiobuttonOperaciones aritmeticas utilizando radiobutton
Operaciones aritmeticas utilizando radiobutton
 
Calculo del sueldo final de un trabajador
Calculo del sueldo final de un trabajadorCalculo del sueldo final de un trabajador
Calculo del sueldo final de un trabajador
 
Creacion de Aplicaciones en Eclipse
Creacion de Aplicaciones en EclipseCreacion de Aplicaciones en Eclipse
Creacion de Aplicaciones en Eclipse
 
Dispositivo virtual de eclipse
Dispositivo virtual de eclipseDispositivo virtual de eclipse
Dispositivo virtual de eclipse
 
Tutorial Eclipse 3
Tutorial Eclipse 3Tutorial Eclipse 3
Tutorial Eclipse 3
 
Tutorial Eclipse 2
Tutorial Eclipse 2Tutorial Eclipse 2
Tutorial Eclipse 2
 
Tutorial Eclipse 1
Tutorial Eclipse 1 Tutorial Eclipse 1
Tutorial Eclipse 1
 
Tutorial sobre Eclipse
Tutorial sobre EclipseTutorial sobre Eclipse
Tutorial sobre Eclipse
 
Investigacion dispositivos moviles
Investigacion dispositivos movilesInvestigacion dispositivos moviles
Investigacion dispositivos moviles
 
Practicas 26 a 29
Practicas 26 a 29Practicas 26 a 29
Practicas 26 a 29
 
Programas 21 a 25
Programas 21 a 25Programas 21 a 25
Programas 21 a 25
 
Practicas 18 - 20
Practicas 18 - 20Practicas 18 - 20
Practicas 18 - 20
 
Practicas 16 y 17
Practicas 16 y 17Practicas 16 y 17
Practicas 16 y 17
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Cuestionario de 40 preguntas

  • 1. CETIS 109 ALUMNOS: -CRISTIAN LEONARDO TORRES TRISTÁN -MICHELLE PEÑA RODRIGUEZ 3° AM PROGRAMACION MAESTRA: MARGARITA ROMERO ALVARADO CUESTIONARIO 40 PREGUNTAS 
  • 2. CUESTIONARIO 1. Netbeans es una aplicación en la cual se puede comprar pizza F V 2. Con Netbeans podemos programar F V 3. En la función “File” de la barra tiene la opción para crear nuevo F V Proyecto 4. En el menú “View” podemos pedir ayuda F V 5. En el menú “Edit” está la función deshacer cambios F V 6. En el menú “Navigate” Se pueden abrir presentaciones F V 7. Netbeans fue creado por Sun Microsystem F V 8. Netbeans no es de código abierto F V 9. Netbeans utiliza códigos de programación F V 10. El icono de Netbeans es un Triángulo F V
  • 3. -PONER EN ORDEN LAS SIGUENTES PALABRAS: Desarrollo, Plataforma, Software, Programación, Código Abierto, SDK, Aplicaciones, Frameworks, Netbeans, Conjuntos NetBeans es un entorno de Desarrollo integrado libre, hecho principalmente para el lenguaje de Programación Permite que las aplicaciones sean desarrolladas a partir de un conjunto de componentes de Software El NetBeans IDE es un IDE de Codigo Abierto escrito completamente en Java usando la Plataforma NetBeans. El NetBeans IDE soporta el desarrollo de todos los tipos de aplicación Java Framework esta simplificando el desarrollo de aplicaciones para escritorio Java Swing. El paquete de NetBeans IDE para Java SE contiene lo que se necesita para empezar a desarrollar plugins y aplicaciones basadas en la plataforma NetBeans; no se requiere un SDK adicional.
  • 4. PREGUNTAS OPCION MULTIPLE 1. ¿Para qué sirve un mapa conceptual? a) Para pensar sobre el tema b) Obtener dinero c) Representar gráficamente contenido de un texto d) Todas las anteriores 2. ¿Cómo debe ser la estructura de un mapa conceptual? a) Clara y concreta b) Jerárquica c) Desordenada d) Sin elementos 3. ¿Cómo debe ser la presentación de un mapa conceptual? a) Subrayada b) Con dibujos c) Estructural d) Dentro de figuras geométricas 4. ¿Cómo se divide una idea principal en un mapa conceptual? a) En varios conceptos b) Con números c) En enlaces d) Gráficamente 5. ¿Qué es un resumen? a) Es lo esencial de un tema b) Un esquema c) Notas ordenadas d) Términos 6. ¿Qué es una analogía? a) Es un tema de biología b) Semejanza que indica relación c) Una modificación d) Programa de televisión
  • 5. 7. ¿Qué es una lista de cotejo? a) Es un resumen b) Es la estructura de un mapa conceptual c) Lista detallada para evaluar d) Una competencia 8. ¿Qué se evalúa en una lista de cotejo? a) Educación de la persona, como come y peinado… b) A qué hora llego, a qué hora se fue y como trabajo… c) Sus actividades, habilidades y destrezas… d) Ninguna de las anteriores es correcta 9. ¿Qué es Java? a) Es un lenguaje de programación b) Un juego para celulares c) Una historia d) Un dispositivo para televisiones 10. ¿Qué es una tabla de verdad? a) Es el valor de una formula b) Una tabla de palabras c) Son cosas de verdad d) Fórmulas matemáticas falsas 11. ¿Cuál de estos es un tipo de Tabla de verdad? a) Formato Digital b) Manual Técnico c) Conjunción d) Jerarquía 12. ¿Cómo se efectúan las jerarquías de operaciones? a) Con paréntesis, potencias, productos , sumas y restas. b) Disyunciones Exclusivas c) Con Condicionales d) Operadores
  • 6. 13. ¿Qué son los Operadores? a) Competencias b) Guías c) Aplicación d) Elementos que relacionan valores 14. ¿Qué permiten los operadores aritméticos? a) Operaciones matemáticas con variables b) Establecer relaciones c) Valores lógicos d) Encontrar el valor de una formula 15. ¿Para que se utilizan los Operadores Lógicos? a) Establecer una relación entre dos valores b) Para dividir las variables c) Para usarlos como datos d) Para eliminar datos 16.Para que se utiliza los Operadores Boléanos? a) Para relacionar los resultados b) Para realizar operaciones c) Par establecer valores lógicos d) Para manipular valores 17. ¿Cuáles son los Operadores Lógicos? a) Disyunción, Negación, Conjunción b) Valores determinados c) Falso o verdadero d) Elementos variables 18. ¿Cuáles son algunos datos básicos de las Guías de observación? a) Indicadores b) Fecha, Observador, Espacio c) Analización d) Asegurar Información 19. ¿Qué tipo de observaciones tiene una guía de observación? a) Los objetos temáticos b) Las conjunciones c) Donde se ubican u otras actividades d) Las Operaciones 20. ¿Cómo se hace una guía de observación? a) Anotando datos básicos en una tabla b) Observando
  • 7. c) Resumiendo d) Dejando todo en blanco BIBLIOGRAFIA https://es.wikipedia.org/wiki/NetBeans www.ciberaula.com/articulo/tabla_verdad/ es.slideshare.net/josarta/diseado-por-ing