SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO
1.- ¿Qué es C++?
A. Es un lenguaje de programación.
B. La intención de su creación fue el extender el lenguaje de
programación C mecanismo que permite la manipulación de
objetos
C. Es una regla de programación
2.- ¿Qué tipos de datos fundamentales tiene C++?
A. Caracteres, Enteros, numero en coma flotante, Booleanos,
Vacío.
B. Char
C. double, long double.
3.- Segun el paradigna de la programación orientada a objetos
consta de:
A. NADA
B. Problemas de programacion
C. Identidad (nombre que llevara la clase a la que pertenece dicho
objeto), Método o funciones miembro, Atributos o variables
miembro, Un objeto de clase.
4.- ¿Qué son los constructores?
B. Son unos métodos especiales que se ejecutan automáticamente
al crear un objeto de la clase
C. Los que construyen casas
D. Son los programadores
5.- ¿Cuáles son los tipos de constructores?
B. Constructor de casas, arquitectos
C.- Constructores predeterminados, constructor de copia,
constructor de conversión, constructores + memoria heap
D. Maquinas constructoras
INSTRUCTIVO DE CODE BLOCKS
6.- ¿Qué es code blocks?
A. Es un IDE Libre Multiplataforma de Código Abierto
B. Un juego.
C. Son Bloques
7.- ¿Qué es un IDE?
A. Es un esquema
B. Es una aplicación informativa que proporciona servicios
integrales para facilitarle al desarrollador o programador el
software
c. nada
8.- ¿Qué es el Menu:Life?
A. Un programa
B. COMIDA
C. Es un conjunto de bits que son almacenados en un dispositivo
9.- ¿Qué es bloque de código?
A. Un código
B. Es una sección de códigos con una o más declaraciones y
sentencias
C. Números
10.- ¿Qué es el código lineal?
A. Es un procedimiento para hacer una línea
B. Es una linea
C. Es un código de corrección de errores para los que cualquier
combinación lineal de palabras de código es también una palabra
de código.
Jerarquía de Operaciones
11.- ¿Qué es una jerarquía de operación?
A. Operaciones
B. Es el orden en el que se debe realizar las operaciones
C. Nada
12.- ¿Cuál es la primera operación que se realiza?
A. raíz cuadrada
B. operaciones de agrupación (corchetes, llaves, paréntesis)
C. División
13.- ¿Qué es lo que aclara el orden de las operaciones en
matemáticas y programación?
A. Aclara la forma inequívoca los procedimientos
B. Nada
C. Las sumas
14.- ¿Qué es importante saber de las operaciones?
A. Todo
B. las sumas
C. Que se deben realizar de izquierda a derecha
15.- En los lenguajes de programación, la operación de
multiplicación tiene preferencia a la:
A. Adición
B. NADA
C. Una sucesión
TIPOS DE DATOS PARA C++
16.- ¿Por quien fue propuesto el nombre c++?
D. Rick mascitti
E. Lavoisier
F. Messi
17.- ¿Cuantos tipos fundamentales hay?
C. 10
A. 6
J. 8
18.- Que significa la palabra reservado “voil”
A. El concepto de no existencia
B. todo lo cierto
C. Es un virus
19.- Que es un constructor determinado
D. La persona que construye
F. Un programa
G. Es un constructor que no recibe ningún parámetro en la función
20.- Que es un constructor de copia
F. Una copia
G. Es una construcción que recibe un objeto de la misma clase
A. Es un método más complicado
TABLAS DE VERDAD PARA C++
21.- ¿Qué son las tablas de verdad?
A. Es algo lógico que utiliza una persona para hablar
B. Es un método más sencillo y conocido de la lógica
G. Son las reglas para hablar bien
22.- ¿Cuál es el origen de tablas de verdad’
A. La época actual
B. Fue desarrollada en 1880 por charles Sanders
C. El lenguaje
23.- ¿Es un dispositivo para demostrar ciertas propiedades lógicas?
A. Nada
B. El celular
C. Una tabla de verdad
24.- ¿Qué son las cadenas de texto?
A. Cadenas
B. No significan nada
C. Se escriben en el programa entre dos comillas
25. ¿A qué se refiere las variables de tipo de letra?
A. Es el tipo en el que se encuentran.
B. Se refieren a una letra entre una comilla simple.
C. A nada
Estructura Básica para C++
26. ¿Qué es un programa en c++?
A. Es una secuencia de caracteres que se agrupan
B. Componentes Léxicos
C. Es un lenguaje básico
27. ¿Cuál es la intención de su creación?
A. Ser famoso
B. Extender al exitoso lenguaje de programación
C. Ninguna
28. ¿Qué es lo que pretende el programa c++?
A. Pretende llevar a C a un nuevo paradigma de clases y objetos con
los que se realiza una comprensión más humana.
B. No pretende hacer nada
C. Aprender
29. Los identificadores de variables/constantes es:
A. Para saltar múltiplos
B. No significan nada esos.
C. Es que se puede declarar constante, significando que su valor se
inicia pero no se puede modificar.
30. ¿Para qué se utiliza el modificador de tipos const?
A. Se utiliza para valores.
B. Para proporcionar protección de solo lectura para variables y
parámetros de funciones.
C. Ninguna de las anteriores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algoritmos resueltos
Algoritmos resueltosAlgoritmos resueltos
Algoritmos resueltos
Doris Parra
 
ORDENAMIENTO POR INTERCAMBIO
ORDENAMIENTO POR INTERCAMBIOORDENAMIENTO POR INTERCAMBIO
ORDENAMIENTO POR INTERCAMBIOWilmer Quintero
 
Árboles
ÁrbolesÁrboles
Estructura de datos: lista, pilas y colas
Estructura de datos: lista, pilas y colasEstructura de datos: lista, pilas y colas
Estructura de datos: lista, pilas y colasHuascar Génere
 
conceptos de Punteros y Nodos
conceptos de Punteros y Nodosconceptos de Punteros y Nodos
conceptos de Punteros y NodosBoris Salleg
 
Librerias de C++
Librerias de C++Librerias de C++
Librerias de C++
Jesús Alexander
 
Fundamentos de Programación - Unidad III Control de Flujo
Fundamentos de Programación - Unidad III Control de FlujoFundamentos de Programación - Unidad III Control de Flujo
Fundamentos de Programación - Unidad III Control de Flujo
José Antonio Sandoval Acosta
 
Elementos caracteristicos de la poo
Elementos caracteristicos de la pooElementos caracteristicos de la poo
Elementos caracteristicos de la poo
Magda Fernandez
 
Arboles de derivacion
Arboles de derivacionArboles de derivacion
Arboles de derivacionLuis Couoh
 
Condicion Si ANIDADA
Condicion Si ANIDADACondicion Si ANIDADA
Condicion Si ANIDADA
Cami Ochoa
 
Programación 1: arreglos en C
Programación 1: arreglos en CProgramación 1: arreglos en C
Programación 1: arreglos en C
Angel Vázquez Patiño
 
332 presentacion grafos
332 presentacion grafos332 presentacion grafos
332 presentacion grafos
Estudiantes Unamonagas
 
preguntas de algoritmos
preguntas de algoritmospreguntas de algoritmos
preguntas de algoritmos
gustavocastillor
 
Características de un algoritmo
Características de un algoritmoCaracterísticas de un algoritmo
Características de un algoritmoroxanaparra28
 
Algoritmos+y+solucion+de+problemas
Algoritmos+y+solucion+de+problemasAlgoritmos+y+solucion+de+problemas
Algoritmos+y+solucion+de+problemas
Américo Royci Mamani Nina
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
1002pc111
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
Gabriel Mondragón
 

La actualidad más candente (20)

Algoritmos resueltos
Algoritmos resueltosAlgoritmos resueltos
Algoritmos resueltos
 
ORDENAMIENTO POR INTERCAMBIO
ORDENAMIENTO POR INTERCAMBIOORDENAMIENTO POR INTERCAMBIO
ORDENAMIENTO POR INTERCAMBIO
 
Árboles
ÁrbolesÁrboles
Árboles
 
Estructura de datos: lista, pilas y colas
Estructura de datos: lista, pilas y colasEstructura de datos: lista, pilas y colas
Estructura de datos: lista, pilas y colas
 
conceptos de Punteros y Nodos
conceptos de Punteros y Nodosconceptos de Punteros y Nodos
conceptos de Punteros y Nodos
 
Librerias de C++
Librerias de C++Librerias de C++
Librerias de C++
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Fundamentos de Programación - Unidad III Control de Flujo
Fundamentos de Programación - Unidad III Control de FlujoFundamentos de Programación - Unidad III Control de Flujo
Fundamentos de Programación - Unidad III Control de Flujo
 
Elementos caracteristicos de la poo
Elementos caracteristicos de la pooElementos caracteristicos de la poo
Elementos caracteristicos de la poo
 
Arboles de derivacion
Arboles de derivacionArboles de derivacion
Arboles de derivacion
 
Condicion Si ANIDADA
Condicion Si ANIDADACondicion Si ANIDADA
Condicion Si ANIDADA
 
Programación 1: arreglos en C
Programación 1: arreglos en CProgramación 1: arreglos en C
Programación 1: arreglos en C
 
Analisis disenoalgorit
Analisis disenoalgoritAnalisis disenoalgorit
Analisis disenoalgorit
 
332 presentacion grafos
332 presentacion grafos332 presentacion grafos
332 presentacion grafos
 
Listas,pilas y colas Estructura de Datos
Listas,pilas y colas Estructura de DatosListas,pilas y colas Estructura de Datos
Listas,pilas y colas Estructura de Datos
 
preguntas de algoritmos
preguntas de algoritmospreguntas de algoritmos
preguntas de algoritmos
 
Características de un algoritmo
Características de un algoritmoCaracterísticas de un algoritmo
Características de un algoritmo
 
Algoritmos+y+solucion+de+problemas
Algoritmos+y+solucion+de+problemasAlgoritmos+y+solucion+de+problemas
Algoritmos+y+solucion+de+problemas
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
 

Similar a Examen -cuestionario

Cuestionario segunda unidad
Cuestionario segunda unidad Cuestionario segunda unidad
Cuestionario segunda unidad
DiegoMaldonado123
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
Aquino1912
 
Cuestionario de 2(2)
Cuestionario de 2(2)Cuestionario de 2(2)
Cuestionario de 2(2)
Efren Pacheco
 
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDADCUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
GabrielFVilla15
 
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDADCUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
JazminIbarra1106
 
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDADCUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
Jesus22barrera
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Diego Arturo
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
Efren Pacheco
 
Cuestionario de segunda_unidad_2_dm
Cuestionario de segunda_unidad_2_dmCuestionario de segunda_unidad_2_dm
Cuestionario de segunda_unidad_2_dm
GonzaloGarciaGuerero109
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Marthaa Hdz
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Marthaa Hdz
 
Cuestionario2.001
Cuestionario2.001Cuestionario2.001
Cuestionario2.001
heidiromero11
 
Cuestionario jared
Cuestionario jaredCuestionario jared
Cuestionario jared
HUGOJAREDSANCHEZMARTINEZ
 
Cuestionario de segunda unidad
Cuestionario de segunda unidadCuestionario de segunda unidad
Cuestionario de segunda unidad
claravianeybadillodelangel
 
Cuestionario de 40 preguntas
Cuestionario de 40 preguntas Cuestionario de 40 preguntas
Cuestionario de 40 preguntas
Leonardo Torres
 
Cuestionario 40 preguntas DSAUPOO
Cuestionario 40 preguntas DSAUPOOCuestionario 40 preguntas DSAUPOO
Cuestionario 40 preguntas DSAUPOO
Michelle Peña
 
Cuestionario 40 preguntas
Cuestionario 40 preguntasCuestionario 40 preguntas
Cuestionario 40 preguntas
Michelle Peña
 
Cuestionario 2da-unidad
Cuestionario 2da-unidadCuestionario 2da-unidad
Cuestionario 2da-unidad
pilgrim15
 
Manual De Javascript
Manual De JavascriptManual De Javascript
Manual De JavascriptSteven Gomez
 

Similar a Examen -cuestionario (20)

Cuestionario segunda unidad
Cuestionario segunda unidad Cuestionario segunda unidad
Cuestionario segunda unidad
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario de 2(2)
Cuestionario de 2(2)Cuestionario de 2(2)
Cuestionario de 2(2)
 
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDADCUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
 
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDADCUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
 
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDADCUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario de segunda_unidad_2_dm
Cuestionario de segunda_unidad_2_dmCuestionario de segunda_unidad_2_dm
Cuestionario de segunda_unidad_2_dm
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario2.001
Cuestionario2.001Cuestionario2.001
Cuestionario2.001
 
Cuestionario jared
Cuestionario jaredCuestionario jared
Cuestionario jared
 
Cuestionario de segunda unidad
Cuestionario de segunda unidadCuestionario de segunda unidad
Cuestionario de segunda unidad
 
Cuestionario de 40 preguntas
Cuestionario de 40 preguntas Cuestionario de 40 preguntas
Cuestionario de 40 preguntas
 
Cuestionario 40 preguntas DSAUPOO
Cuestionario 40 preguntas DSAUPOOCuestionario 40 preguntas DSAUPOO
Cuestionario 40 preguntas DSAUPOO
 
Cuestionario 40 preguntas
Cuestionario 40 preguntasCuestionario 40 preguntas
Cuestionario 40 preguntas
 
Cuestionario 2da-unidad
Cuestionario 2da-unidadCuestionario 2da-unidad
Cuestionario 2da-unidad
 
Manual De Javascript
Manual De JavascriptManual De Javascript
Manual De Javascript
 
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
 

Más de Aquino1912

Dreamweaver j-l
Dreamweaver j-lDreamweaver j-l
Dreamweaver j-l
Aquino1912
 
Etiquetas en html de video
Etiquetas en html de videoEtiquetas en html de video
Etiquetas en html de video
Aquino1912
 
Colocar un fondo en una pagina web
Colocar un fondo en una pagina webColocar un fondo en una pagina web
Colocar un fondo en una pagina web
Aquino1912
 
Las filas - html
Las filas - htmlLas filas - html
Las filas - html
Aquino1912
 
Marquesinas html
Marquesinas htmlMarquesinas html
Marquesinas html
Aquino1912
 
ESTRUCTURA DE UN DOCUMENTO HTML
ESTRUCTURA DE UN  DOCUMENTO HTMLESTRUCTURA DE UN  DOCUMENTO HTML
ESTRUCTURA DE UN DOCUMENTO HTML
Aquino1912
 
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE UNA PAGINA WEB
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE UNA PAGINA WEBDISEÑO Y EXPLICACIÓN DE UNA PAGINA WEB
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE UNA PAGINA WEB
Aquino1912
 
TOPOLOGÍAS DE RED
TOPOLOGÍAS DE REDTOPOLOGÍAS DE RED
TOPOLOGÍAS DE RED
Aquino1912
 
Sitios Web
Sitios Web Sitios Web
Sitios Web
Aquino1912
 
la Teoría del Color -Cetis 109
 la Teoría del Color -Cetis 109 la Teoría del Color -Cetis 109
la Teoría del Color -Cetis 109
Aquino1912
 
Examen de diagnostico-Escrito
Examen de diagnostico-EscritoExamen de diagnostico-Escrito
Examen de diagnostico-Escrito
Aquino1912
 
Examen de diagnostico
Examen de diagnosticoExamen de diagnostico
Examen de diagnostico
Aquino1912
 
Capitulo10 greenfoot
Capitulo10 greenfootCapitulo10 greenfoot
Capitulo10 greenfoot
Aquino1912
 
Capitulo9 greenfoot
Capitulo9  greenfootCapitulo9  greenfoot
Capitulo9 greenfoot
Aquino1912
 
Capitulo 8 greenfoot
Capitulo 8  greenfootCapitulo 8  greenfoot
Capitulo 8 greenfoot
Aquino1912
 
Capitulo 7 greenfoot
Capitulo 7  greenfootCapitulo 7  greenfoot
Capitulo 7 greenfoot
Aquino1912
 
Capitulo 6 greenfoot
Capitulo 6 greenfootCapitulo 6 greenfoot
Capitulo 6 greenfoot
Aquino1912
 
Capitulo 5 greenfoot
Capitulo 5 greenfootCapitulo 5 greenfoot
Capitulo 5 greenfoot
Aquino1912
 
Capitulo 4 greenfoot
Capitulo 4  greenfootCapitulo 4  greenfoot
Capitulo 4 greenfoot
Aquino1912
 
Capitulo 3 greenfoot
Capitulo 3 greenfootCapitulo 3 greenfoot
Capitulo 3 greenfoot
Aquino1912
 

Más de Aquino1912 (20)

Dreamweaver j-l
Dreamweaver j-lDreamweaver j-l
Dreamweaver j-l
 
Etiquetas en html de video
Etiquetas en html de videoEtiquetas en html de video
Etiquetas en html de video
 
Colocar un fondo en una pagina web
Colocar un fondo en una pagina webColocar un fondo en una pagina web
Colocar un fondo en una pagina web
 
Las filas - html
Las filas - htmlLas filas - html
Las filas - html
 
Marquesinas html
Marquesinas htmlMarquesinas html
Marquesinas html
 
ESTRUCTURA DE UN DOCUMENTO HTML
ESTRUCTURA DE UN  DOCUMENTO HTMLESTRUCTURA DE UN  DOCUMENTO HTML
ESTRUCTURA DE UN DOCUMENTO HTML
 
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE UNA PAGINA WEB
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE UNA PAGINA WEBDISEÑO Y EXPLICACIÓN DE UNA PAGINA WEB
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE UNA PAGINA WEB
 
TOPOLOGÍAS DE RED
TOPOLOGÍAS DE REDTOPOLOGÍAS DE RED
TOPOLOGÍAS DE RED
 
Sitios Web
Sitios Web Sitios Web
Sitios Web
 
la Teoría del Color -Cetis 109
 la Teoría del Color -Cetis 109 la Teoría del Color -Cetis 109
la Teoría del Color -Cetis 109
 
Examen de diagnostico-Escrito
Examen de diagnostico-EscritoExamen de diagnostico-Escrito
Examen de diagnostico-Escrito
 
Examen de diagnostico
Examen de diagnosticoExamen de diagnostico
Examen de diagnostico
 
Capitulo10 greenfoot
Capitulo10 greenfootCapitulo10 greenfoot
Capitulo10 greenfoot
 
Capitulo9 greenfoot
Capitulo9  greenfootCapitulo9  greenfoot
Capitulo9 greenfoot
 
Capitulo 8 greenfoot
Capitulo 8  greenfootCapitulo 8  greenfoot
Capitulo 8 greenfoot
 
Capitulo 7 greenfoot
Capitulo 7  greenfootCapitulo 7  greenfoot
Capitulo 7 greenfoot
 
Capitulo 6 greenfoot
Capitulo 6 greenfootCapitulo 6 greenfoot
Capitulo 6 greenfoot
 
Capitulo 5 greenfoot
Capitulo 5 greenfootCapitulo 5 greenfoot
Capitulo 5 greenfoot
 
Capitulo 4 greenfoot
Capitulo 4  greenfootCapitulo 4  greenfoot
Capitulo 4 greenfoot
 
Capitulo 3 greenfoot
Capitulo 3 greenfootCapitulo 3 greenfoot
Capitulo 3 greenfoot
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Examen -cuestionario

  • 1. CUESTIONARIO 1.- ¿Qué es C++? A. Es un lenguaje de programación. B. La intención de su creación fue el extender el lenguaje de programación C mecanismo que permite la manipulación de objetos C. Es una regla de programación 2.- ¿Qué tipos de datos fundamentales tiene C++? A. Caracteres, Enteros, numero en coma flotante, Booleanos, Vacío. B. Char C. double, long double. 3.- Segun el paradigna de la programación orientada a objetos consta de: A. NADA B. Problemas de programacion C. Identidad (nombre que llevara la clase a la que pertenece dicho objeto), Método o funciones miembro, Atributos o variables miembro, Un objeto de clase.
  • 2. 4.- ¿Qué son los constructores? B. Son unos métodos especiales que se ejecutan automáticamente al crear un objeto de la clase C. Los que construyen casas D. Son los programadores 5.- ¿Cuáles son los tipos de constructores? B. Constructor de casas, arquitectos C.- Constructores predeterminados, constructor de copia, constructor de conversión, constructores + memoria heap D. Maquinas constructoras INSTRUCTIVO DE CODE BLOCKS 6.- ¿Qué es code blocks? A. Es un IDE Libre Multiplataforma de Código Abierto B. Un juego. C. Son Bloques 7.- ¿Qué es un IDE? A. Es un esquema B. Es una aplicación informativa que proporciona servicios integrales para facilitarle al desarrollador o programador el software
  • 3. c. nada 8.- ¿Qué es el Menu:Life? A. Un programa B. COMIDA C. Es un conjunto de bits que son almacenados en un dispositivo 9.- ¿Qué es bloque de código? A. Un código B. Es una sección de códigos con una o más declaraciones y sentencias C. Números 10.- ¿Qué es el código lineal? A. Es un procedimiento para hacer una línea B. Es una linea C. Es un código de corrección de errores para los que cualquier combinación lineal de palabras de código es también una palabra de código. Jerarquía de Operaciones 11.- ¿Qué es una jerarquía de operación? A. Operaciones B. Es el orden en el que se debe realizar las operaciones C. Nada
  • 4. 12.- ¿Cuál es la primera operación que se realiza? A. raíz cuadrada B. operaciones de agrupación (corchetes, llaves, paréntesis) C. División 13.- ¿Qué es lo que aclara el orden de las operaciones en matemáticas y programación? A. Aclara la forma inequívoca los procedimientos B. Nada C. Las sumas 14.- ¿Qué es importante saber de las operaciones? A. Todo B. las sumas C. Que se deben realizar de izquierda a derecha 15.- En los lenguajes de programación, la operación de multiplicación tiene preferencia a la: A. Adición B. NADA C. Una sucesión TIPOS DE DATOS PARA C++ 16.- ¿Por quien fue propuesto el nombre c++? D. Rick mascitti E. Lavoisier F. Messi
  • 5. 17.- ¿Cuantos tipos fundamentales hay? C. 10 A. 6 J. 8 18.- Que significa la palabra reservado “voil” A. El concepto de no existencia B. todo lo cierto C. Es un virus 19.- Que es un constructor determinado D. La persona que construye F. Un programa G. Es un constructor que no recibe ningún parámetro en la función 20.- Que es un constructor de copia F. Una copia G. Es una construcción que recibe un objeto de la misma clase A. Es un método más complicado TABLAS DE VERDAD PARA C++ 21.- ¿Qué son las tablas de verdad? A. Es algo lógico que utiliza una persona para hablar B. Es un método más sencillo y conocido de la lógica G. Son las reglas para hablar bien
  • 6. 22.- ¿Cuál es el origen de tablas de verdad’ A. La época actual B. Fue desarrollada en 1880 por charles Sanders C. El lenguaje 23.- ¿Es un dispositivo para demostrar ciertas propiedades lógicas? A. Nada B. El celular C. Una tabla de verdad 24.- ¿Qué son las cadenas de texto? A. Cadenas B. No significan nada C. Se escriben en el programa entre dos comillas 25. ¿A qué se refiere las variables de tipo de letra? A. Es el tipo en el que se encuentran. B. Se refieren a una letra entre una comilla simple. C. A nada Estructura Básica para C++ 26. ¿Qué es un programa en c++? A. Es una secuencia de caracteres que se agrupan B. Componentes Léxicos C. Es un lenguaje básico
  • 7. 27. ¿Cuál es la intención de su creación? A. Ser famoso B. Extender al exitoso lenguaje de programación C. Ninguna 28. ¿Qué es lo que pretende el programa c++? A. Pretende llevar a C a un nuevo paradigma de clases y objetos con los que se realiza una comprensión más humana. B. No pretende hacer nada C. Aprender 29. Los identificadores de variables/constantes es: A. Para saltar múltiplos B. No significan nada esos. C. Es que se puede declarar constante, significando que su valor se inicia pero no se puede modificar. 30. ¿Para qué se utiliza el modificador de tipos const? A. Se utiliza para valores. B. Para proporcionar protección de solo lectura para variables y parámetros de funciones. C. Ninguna de las anteriores.