SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuestionario de
consulta y agilidad
mental
Instrucciones de la actividad
1. Por cada pregunta dispondrán de 3
minutos de tiempo para poder buscar
la opción correcta a la pregunta y
argumentar su respuesta.
Instrucciones de la
actividad
◇ 2. El primer estudiante que conteste y
argumente la respuesta de forma correcta por
medio del chat de la clase, ganará puntos que
se verán reflejados en sus notas del primer
corte.
◇ 3. Se pueden organizar en grupos de trabajo y
apoyo para poder consultar y responder las
preguntas
¿Qué es metodología
de la Investigación?
A. Es una disciplina de conocimiento que tiene como objeto
elaborar, definir y sistematizar, el conjunto de técnicas y
métodos que se deben seguir durante el desarrollo de un
proceso de investigación.
B. Es una manera de poder hacer trabajos de campo.
C. Una materia que nos ayuda a comprender mejor lo que
leemos.
D. Ninguna opción es correcta.
¿Qué es la
investigación?
A. Búsqueda de información en diversas fuentes
bibliográficas y en línea
B. Observación de un fenómeno con la finalidad de
describir sus características y hallar una conclusión
C. Es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y
empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno o
problema
D. Planteamiento de hipótesis para comprobar que sea
cierta
proceso que se genera
mediante?
A. Un trauma
B. Un premio nobel
C. Una idea
D. Una motivación
¿Cuáles son los
enfoques de la
investigación?
A. Enfoque cualitativo y empírico
B. Enfoque conductivo y cuantitativo
C. Enfoque dialéctico y cualitativo
D. Enfoque cuantitativo y cualitativo
¿Qué caracteriza al enfoque
cuantitativo de la investigación?
A. La observación es un método utilizado para la recolección de datos
B. Utiliza la recolección de datos para probar hipótesis con base en la
medición numérica y el análisis estadístico, con el fin de probar teorías
C. Pretende la comprensión del objeto de investigación a partir de la
información recabada
D. Es subjetivo puesto que analiza el fenómeno a través de la
interpretación de datos provenientes de observaciones e instrumentos
como la entrevista
¿Qué es el estudio
correlacional de investigación?
A. Busca especificar las propiedades y características importantes de
cualquier fenómeno que se analice. Describe tendencias de un grupo
o población
B. Tiene como finalidad conocer la relación o grado de asociación que
existe entre dos o más categorías o variables en una muestra o contexto
en particular
C. Pretenden establecer las causas de los sucesos o fenómenos que se
estudian
D. Se emplean cuando el objetivo consiste en examinar un tema poco
descriptivo de la
investigación?
A. Busca especificar las propiedades y características importantes de
cualquier fenómeno que se analice. Describe tendencias de un grupo o
población
B. Tiene como finalidad conocer la relación o grado de asociación que existe
entre dos o más categorías o variables en una muestra o contexto en
particular
C. Pretenden establecer las causas de los sucesos o fenómenos que se
estudian
D. Se emplean cuando el objetivo consiste en examinar un tema poco
estudiado o novedoso
cualitativo de la
investigación?
A. Analiza datos de manera numérica y estadística dejando de
lado aspectos subjetivos de haber sido denotados
B. Busca la explicación de un fenómeno determinado
C. Utiliza la recolección de datos para probar hipótesis con base
en la medición numérica y el análisis estadístico
D. Busca la comprensión del fenómeno investigado más que su
explicación a través de un proceso de interpretación de datos
Conjunto de procesos sistemáticos,
teóricos y críticos que se aplican al
estudio de un fenómeno.
A. Conocimiento
B. Investigación
C. Objetivo
D. Hipótesis
¿Una variable es?
A. Algo que se determina por la hipótesis
B. Un conjunto de conocimientos
C. Atributos o características que cambian
D. Un verbo
El método científico es un proceso
empleado en la experimentación, que se
utiliza para explorar fenómenos y responder
preguntas. ¿Cuál es el primer paso del
método científico?
A. Formación de una hipótesis
B. Observar un fenómeno
C. Realizar un experimento
D. Predecir el resultado de un experimento
E. Ninguna de las anteriores

Más contenido relacionado

Similar a Cuestionario de consulta y agilidad mental.pptx

Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
Cristiam Peña
 
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
contaduriainduccion
 
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Yiset Toledo
 
Met de la inv cuantitativa
Met de la inv cuantitativaMet de la inv cuantitativa
Met de la inv cuantitativa
muerteroja
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
Areely Lopez
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
Areely Lopez
 
Planteamiento
PlanteamientoPlanteamiento
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).pptINVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
CARLGIL2
 
Investigación Cualitativa y Cuantitativa - Metodología de la Investigación
Investigación Cualitativa y Cuantitativa - Metodología de la InvestigaciónInvestigación Cualitativa y Cuantitativa - Metodología de la Investigación
Investigación Cualitativa y Cuantitativa - Metodología de la Investigación
Xicoténcatl Alcántar
 
Enfoques proyecto
Enfoques proyectoEnfoques proyecto
Enfoques proyecto
Angelica Morales
 
Método y Técnicas de Investigación en Psicología Social
Método y Técnicas de Investigación en Psicología SocialMétodo y Técnicas de Investigación en Psicología Social
Método y Técnicas de Investigación en Psicología Social
Alexandra Ayala A
 
El método de estudio de casos definitivo
El método de estudio de casos definitivoEl método de estudio de casos definitivo
El método de estudio de casos definitivo
Dionicio Parra Valis
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA.pdf
INVESTIGACION CUANTITATIVA.pdfINVESTIGACION CUANTITATIVA.pdf
INVESTIGACION CUANTITATIVA.pdf
HobertBarreramejia
 
El método de estudio de casos definitivo (1)
El método de estudio de casos definitivo (1)El método de estudio de casos definitivo (1)
El método de estudio de casos definitivo (1)
Dionicio Parra Valis
 
Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1
evy119
 
Metodología de la investigación en salud.pptx
Metodología de la investigación en salud.pptxMetodología de la investigación en salud.pptx
Metodología de la investigación en salud.pptx
JavierSolsSnchez2
 
Fase reco investigacion
Fase reco investigacionFase reco investigacion
Fase reco investigacion
Lyn Martinez
 
Fase reco investigacion
Fase reco investigacionFase reco investigacion
Fase reco investigacion
Lyn Martinez
 
Marco teórico y Diseño Metodológico
Marco teórico y Diseño MetodológicoMarco teórico y Diseño Metodológico
Marco teórico y Diseño Metodológico
Tatiana González P
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
Irving De La Torre
 

Similar a Cuestionario de consulta y agilidad mental.pptx (20)

Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
 
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
 
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
 
Met de la inv cuantitativa
Met de la inv cuantitativaMet de la inv cuantitativa
Met de la inv cuantitativa
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Planteamiento
PlanteamientoPlanteamiento
Planteamiento
 
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).pptINVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
 
Investigación Cualitativa y Cuantitativa - Metodología de la Investigación
Investigación Cualitativa y Cuantitativa - Metodología de la InvestigaciónInvestigación Cualitativa y Cuantitativa - Metodología de la Investigación
Investigación Cualitativa y Cuantitativa - Metodología de la Investigación
 
Enfoques proyecto
Enfoques proyectoEnfoques proyecto
Enfoques proyecto
 
Método y Técnicas de Investigación en Psicología Social
Método y Técnicas de Investigación en Psicología SocialMétodo y Técnicas de Investigación en Psicología Social
Método y Técnicas de Investigación en Psicología Social
 
El método de estudio de casos definitivo
El método de estudio de casos definitivoEl método de estudio de casos definitivo
El método de estudio de casos definitivo
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA.pdf
INVESTIGACION CUANTITATIVA.pdfINVESTIGACION CUANTITATIVA.pdf
INVESTIGACION CUANTITATIVA.pdf
 
El método de estudio de casos definitivo (1)
El método de estudio de casos definitivo (1)El método de estudio de casos definitivo (1)
El método de estudio de casos definitivo (1)
 
Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1
 
Metodología de la investigación en salud.pptx
Metodología de la investigación en salud.pptxMetodología de la investigación en salud.pptx
Metodología de la investigación en salud.pptx
 
Fase reco investigacion
Fase reco investigacionFase reco investigacion
Fase reco investigacion
 
Fase reco investigacion
Fase reco investigacionFase reco investigacion
Fase reco investigacion
 
Marco teórico y Diseño Metodológico
Marco teórico y Diseño MetodológicoMarco teórico y Diseño Metodológico
Marco teórico y Diseño Metodológico
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 

Último

Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 

Último (20)

Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 

Cuestionario de consulta y agilidad mental.pptx

  • 1. Cuestionario de consulta y agilidad mental
  • 2. Instrucciones de la actividad 1. Por cada pregunta dispondrán de 3 minutos de tiempo para poder buscar la opción correcta a la pregunta y argumentar su respuesta.
  • 3. Instrucciones de la actividad ◇ 2. El primer estudiante que conteste y argumente la respuesta de forma correcta por medio del chat de la clase, ganará puntos que se verán reflejados en sus notas del primer corte. ◇ 3. Se pueden organizar en grupos de trabajo y apoyo para poder consultar y responder las preguntas
  • 4. ¿Qué es metodología de la Investigación? A. Es una disciplina de conocimiento que tiene como objeto elaborar, definir y sistematizar, el conjunto de técnicas y métodos que se deben seguir durante el desarrollo de un proceso de investigación. B. Es una manera de poder hacer trabajos de campo. C. Una materia que nos ayuda a comprender mejor lo que leemos. D. Ninguna opción es correcta.
  • 5. ¿Qué es la investigación? A. Búsqueda de información en diversas fuentes bibliográficas y en línea B. Observación de un fenómeno con la finalidad de describir sus características y hallar una conclusión C. Es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno o problema D. Planteamiento de hipótesis para comprobar que sea cierta
  • 6. proceso que se genera mediante? A. Un trauma B. Un premio nobel C. Una idea D. Una motivación
  • 7. ¿Cuáles son los enfoques de la investigación? A. Enfoque cualitativo y empírico B. Enfoque conductivo y cuantitativo C. Enfoque dialéctico y cualitativo D. Enfoque cuantitativo y cualitativo
  • 8. ¿Qué caracteriza al enfoque cuantitativo de la investigación? A. La observación es un método utilizado para la recolección de datos B. Utiliza la recolección de datos para probar hipótesis con base en la medición numérica y el análisis estadístico, con el fin de probar teorías C. Pretende la comprensión del objeto de investigación a partir de la información recabada D. Es subjetivo puesto que analiza el fenómeno a través de la interpretación de datos provenientes de observaciones e instrumentos como la entrevista
  • 9. ¿Qué es el estudio correlacional de investigación? A. Busca especificar las propiedades y características importantes de cualquier fenómeno que se analice. Describe tendencias de un grupo o población B. Tiene como finalidad conocer la relación o grado de asociación que existe entre dos o más categorías o variables en una muestra o contexto en particular C. Pretenden establecer las causas de los sucesos o fenómenos que se estudian D. Se emplean cuando el objetivo consiste en examinar un tema poco
  • 10. descriptivo de la investigación? A. Busca especificar las propiedades y características importantes de cualquier fenómeno que se analice. Describe tendencias de un grupo o población B. Tiene como finalidad conocer la relación o grado de asociación que existe entre dos o más categorías o variables en una muestra o contexto en particular C. Pretenden establecer las causas de los sucesos o fenómenos que se estudian D. Se emplean cuando el objetivo consiste en examinar un tema poco estudiado o novedoso
  • 11. cualitativo de la investigación? A. Analiza datos de manera numérica y estadística dejando de lado aspectos subjetivos de haber sido denotados B. Busca la explicación de un fenómeno determinado C. Utiliza la recolección de datos para probar hipótesis con base en la medición numérica y el análisis estadístico D. Busca la comprensión del fenómeno investigado más que su explicación a través de un proceso de interpretación de datos
  • 12. Conjunto de procesos sistemáticos, teóricos y críticos que se aplican al estudio de un fenómeno. A. Conocimiento B. Investigación C. Objetivo D. Hipótesis
  • 13. ¿Una variable es? A. Algo que se determina por la hipótesis B. Un conjunto de conocimientos C. Atributos o características que cambian D. Un verbo
  • 14. El método científico es un proceso empleado en la experimentación, que se utiliza para explorar fenómenos y responder preguntas. ¿Cuál es el primer paso del método científico? A. Formación de una hipótesis B. Observar un fenómeno C. Realizar un experimento D. Predecir el resultado de un experimento E. Ninguna de las anteriores