SlideShare una empresa de Scribd logo
 
[object Object],[object Object]
Procedimiento : ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Encuestados Alternativas de respuestas Cifras abs % 287 estudiantes de computación e informática  1.programadores 135 47.03 2.Soporte tecnico 26 9.05 3.fsecretarias 38 13.24 4.Fesambladores  25 8.71 5.otras autoridades 33 11.49 6.no contestó 30 10.45
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis de las respuestas (con dos o más prioridades) a las preguntas abiertas   Las preguntas abiertas conducen muchas veces a respuestas amplias que pueden originar conclusiones erróneas cuando se utilizan porcentajes sin tomar en cuenta que una sola persona puede mencionar dos o más veces el mismo asunto, empleando sinónimos o términos distintos que confunden las prioridades de las respuestas.
Análisis general ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
  El análisis dinámico es un procedimiento integrador de las respuestas obtenidas por la aplicación de cuestionarios, cédulas de entrevista u otros instrumentos que exigen respuestas directas o indirectas con la finalidad de efectuarse interpretación dinámica y determinar el grado de influencia que tiene cada uno de los factores que generan el problema o permiten la solución del mismo, para lo cual, es necesario interrelacionar respuestas de las preguntas abiertas y cerradas para detectar posibles conexiones entre la información captada y el objeto de investigación.
Pautas para elaborar las sugerencias   a. Las políticas, acciones y estrategias deben ser precisas y estar en condiciones de ser ejecutadas por los organismos públicos o privados que tienen que ver con la solución del problema.   b. Diseñar modelos operacionales que incluyan soluciones o medidas correctivas concretas.   c. Los problemas se identifican y se jerarquizan en términos generales y específicos para conocer su contexto global y determinar los que deben ser investigados.   d. Por cada política, debemos establecer las acciones a ejecutar, indicándose la entidad responsable y la relación que tiene con el programa, subprograma y la línea de investigación.
LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis e interpretación de los resultados.
Análisis e interpretación de los resultados.Análisis e interpretación de los resultados.
Análisis e interpretación de los resultados.
Elisa1973
 
Analisis de datos
Analisis de datosAnalisis de datos
Analisis de datosjorge
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Freelance Research
 
Analisis e interpretación de datos estadisticos
Analisis e interpretación de datos estadisticosAnalisis e interpretación de datos estadisticos
Analisis e interpretación de datos estadisticos
Romina Gallegos Ormeño
 
11° análisis e interpretación de los resultados
11° análisis e interpretación de los resultados11° análisis e interpretación de los resultados
11° análisis e interpretación de los resultados
MAVIRUCHI
 
EO:Aspectos Metodológicos de las Encuestas
EO:Aspectos Metodológicos de las EncuestasEO:Aspectos Metodológicos de las Encuestas
EO:Aspectos Metodológicos de las Encuestas
Universidad del Salvador | Buenos Aires
 
Análisis Crítico de Encuestas
Análisis Crítico de Encuestas Análisis Crítico de Encuestas
Análisis Crítico de Encuestas MEASURE Evaluation
 
Introducción al análisis estadístico
Introducción al análisis estadísticoIntroducción al análisis estadístico
Introducción al análisis estadístico
Freelance Research
 
Escrito crtico momento 4 fernández jenny
Escrito crtico momento 4 fernández jennyEscrito crtico momento 4 fernández jenny
Escrito crtico momento 4 fernández jennyJenny Fernandez
 
Los metodos mixtos
Los metodos mixtosLos metodos mixtos
Los metodos mixtos
Elizaadri
 
Analisis de datos
Analisis de datosAnalisis de datos
Analisis de datosjorge
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
David Parra
 
Enfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativoEnfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativo
Stefany Torrealba
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Aura Alvarez
 
El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo
El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativoEl paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo
El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo
danixamelinaquispeespinoza
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
Irving De La Torre
 
Trabajo final seminario de investigacion
Trabajo final seminario de investigacionTrabajo final seminario de investigacion
Trabajo final seminario de investigacion
JOHNCALDERON24
 
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...rieralyzdany
 
Paradigmas investigacion cuantitativa rangel barrera_docedu_zitacuaro
Paradigmas investigacion cuantitativa rangel barrera_docedu_zitacuaroParadigmas investigacion cuantitativa rangel barrera_docedu_zitacuaro
Paradigmas investigacion cuantitativa rangel barrera_docedu_zitacuaro
GABRIELARANGEL31
 

La actualidad más candente (19)

Análisis e interpretación de los resultados.
Análisis e interpretación de los resultados.Análisis e interpretación de los resultados.
Análisis e interpretación de los resultados.
 
Analisis de datos
Analisis de datosAnalisis de datos
Analisis de datos
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Analisis e interpretación de datos estadisticos
Analisis e interpretación de datos estadisticosAnalisis e interpretación de datos estadisticos
Analisis e interpretación de datos estadisticos
 
11° análisis e interpretación de los resultados
11° análisis e interpretación de los resultados11° análisis e interpretación de los resultados
11° análisis e interpretación de los resultados
 
EO:Aspectos Metodológicos de las Encuestas
EO:Aspectos Metodológicos de las EncuestasEO:Aspectos Metodológicos de las Encuestas
EO:Aspectos Metodológicos de las Encuestas
 
Análisis Crítico de Encuestas
Análisis Crítico de Encuestas Análisis Crítico de Encuestas
Análisis Crítico de Encuestas
 
Introducción al análisis estadístico
Introducción al análisis estadísticoIntroducción al análisis estadístico
Introducción al análisis estadístico
 
Escrito crtico momento 4 fernández jenny
Escrito crtico momento 4 fernández jennyEscrito crtico momento 4 fernández jenny
Escrito crtico momento 4 fernández jenny
 
Los metodos mixtos
Los metodos mixtosLos metodos mixtos
Los metodos mixtos
 
Analisis de datos
Analisis de datosAnalisis de datos
Analisis de datos
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
 
Enfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativoEnfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativo
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo
El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativoEl paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo
El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
Trabajo final seminario de investigacion
Trabajo final seminario de investigacionTrabajo final seminario de investigacion
Trabajo final seminario de investigacion
 
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
 
Paradigmas investigacion cuantitativa rangel barrera_docedu_zitacuaro
Paradigmas investigacion cuantitativa rangel barrera_docedu_zitacuaroParadigmas investigacion cuantitativa rangel barrera_docedu_zitacuaro
Paradigmas investigacion cuantitativa rangel barrera_docedu_zitacuaro
 

Destacado

Marco metodologico cuantitativo
Marco metodologico cuantitativoMarco metodologico cuantitativo
Marco metodologico cuantitativo
Yosmary lucia castro paredes
 
Unidad II practica III
Unidad II   practica IIIUnidad II   practica III
Unidad II practica III
Maiky Kobatakane
 
Produccion ecologicacultivostropicales
Produccion ecologicacultivostropicalesProduccion ecologicacultivostropicales
Produccion ecologicacultivostropicalesPlan Huerta
 
Actividad 2 sociologia_1_
Actividad 2 sociologia_1_Actividad 2 sociologia_1_
Actividad 2 sociologia_1_Maria Grillo
 
Imitacion de Cristo.
Imitacion de Cristo. Imitacion de Cristo.
Imitacion de Cristo. sergioborge
 
Guia interpretacion de resultados
Guia interpretacion de resultadosGuia interpretacion de resultados
Guia interpretacion de resultados
Katherine Mancisidor Cabezas
 
Manual basico apicola
Manual basico apicolaManual basico apicola
Manual basico apicola
Alfredo Torres Martínez
 
Ot i capitulo i
Ot i capitulo iOt i capitulo i
Ot i capitulo iUNACH
 
Utilidades de analisis e interpretacion de datos Y Tratamiento estadistico e ...
Utilidades de analisis e interpretacion de datos Y Tratamiento estadistico e ...Utilidades de analisis e interpretacion de datos Y Tratamiento estadistico e ...
Utilidades de analisis e interpretacion de datos Y Tratamiento estadistico e ...Onfe Vallejo
 
Marco Metodológico1
Marco Metodológico1Marco Metodológico1
Marco Metodológico1emil michinel
 
Elementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologicoElementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologico
University of Carabobo
 
Guía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológicoGuía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológico
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datosEjemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datoskrank1981
 

Destacado (15)

Marco metodologico cuantitativo
Marco metodologico cuantitativoMarco metodologico cuantitativo
Marco metodologico cuantitativo
 
Unidad II practica III
Unidad II   practica IIIUnidad II   practica III
Unidad II practica III
 
Produccion ecologicacultivostropicales
Produccion ecologicacultivostropicalesProduccion ecologicacultivostropicales
Produccion ecologicacultivostropicales
 
Oudercontact 2013
Oudercontact 2013Oudercontact 2013
Oudercontact 2013
 
Actividad 2 sociologia_1_
Actividad 2 sociologia_1_Actividad 2 sociologia_1_
Actividad 2 sociologia_1_
 
Imitacion de Cristo.
Imitacion de Cristo. Imitacion de Cristo.
Imitacion de Cristo.
 
Guia interpretacion de resultados
Guia interpretacion de resultadosGuia interpretacion de resultados
Guia interpretacion de resultados
 
Case book -_2009_-_10
Case book -_2009_-_10Case book -_2009_-_10
Case book -_2009_-_10
 
Manual basico apicola
Manual basico apicolaManual basico apicola
Manual basico apicola
 
Ot i capitulo i
Ot i capitulo iOt i capitulo i
Ot i capitulo i
 
Utilidades de analisis e interpretacion de datos Y Tratamiento estadistico e ...
Utilidades de analisis e interpretacion de datos Y Tratamiento estadistico e ...Utilidades de analisis e interpretacion de datos Y Tratamiento estadistico e ...
Utilidades de analisis e interpretacion de datos Y Tratamiento estadistico e ...
 
Marco Metodológico1
Marco Metodológico1Marco Metodológico1
Marco Metodológico1
 
Elementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologicoElementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologico
 
Guía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológicoGuía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológico
 
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datosEjemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
 

Similar a Jaaa

Análisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultadosAnálisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultadosjorge
 
Analisis de los datos
Analisis de los datosAnalisis de los datos
Analisis de los datos
srleandroflores
 
Estrito critico la recoleccion y analisis de datos cuantitativos
Estrito critico la recoleccion y analisis de datos cuantitativosEstrito critico la recoleccion y analisis de datos cuantitativos
Estrito critico la recoleccion y analisis de datos cuantitativosrieralyzdany
 
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...rieralyzdany
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
garciamurillo
 
EL PARADIGMA CUANTITATIVO.docx
EL PARADIGMA CUANTITATIVO.docxEL PARADIGMA CUANTITATIVO.docx
EL PARADIGMA CUANTITATIVO.docx
RicarteTapiaViton
 
Enfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativoEnfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativo
Stefany Torrealba
 
Enfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativoEnfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativo
Stefany Torrealba
 
Enfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativoEnfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativo
Stefany Torrealba
 
Adld
AdldAdld
Adld
Tensor
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
josep45holder
 
metodos estadisticos
metodos estadisticosmetodos estadisticos
metodos estadisticos
nelly marlene yupanqui guaman
 
Met de la inv cuantitativa
Met de la inv cuantitativaMet de la inv cuantitativa
Met de la inv cuantitativa
muerteroja
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
Ennio Galucio
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigaciónAndrea Acevedo Lipes
 
Trabajo estadistica
Trabajo estadisticaTrabajo estadistica
Trabajo estadistica
FranluisLemus
 
Cientifica
CientificaCientifica
Cientifica
camtri88
 
Cientifica
CientificaCientifica
Cientifica
camtri88
 
Cientifica
CientificaCientifica
Cientifica
camtri88
 
Fases y etapas_de_la_investigacin_cuantitativa
Fases y etapas_de_la_investigacin_cuantitativaFases y etapas_de_la_investigacin_cuantitativa
Fases y etapas_de_la_investigacin_cuantitativa
Felix Guevara
 

Similar a Jaaa (20)

Análisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultadosAnálisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultados
 
Analisis de los datos
Analisis de los datosAnalisis de los datos
Analisis de los datos
 
Estrito critico la recoleccion y analisis de datos cuantitativos
Estrito critico la recoleccion y analisis de datos cuantitativosEstrito critico la recoleccion y analisis de datos cuantitativos
Estrito critico la recoleccion y analisis de datos cuantitativos
 
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
EL PARADIGMA CUANTITATIVO.docx
EL PARADIGMA CUANTITATIVO.docxEL PARADIGMA CUANTITATIVO.docx
EL PARADIGMA CUANTITATIVO.docx
 
Enfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativoEnfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativo
 
Enfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativoEnfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativo
 
Enfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativoEnfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativo
 
Adld
AdldAdld
Adld
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
 
metodos estadisticos
metodos estadisticosmetodos estadisticos
metodos estadisticos
 
Met de la inv cuantitativa
Met de la inv cuantitativaMet de la inv cuantitativa
Met de la inv cuantitativa
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
 
Trabajo estadistica
Trabajo estadisticaTrabajo estadistica
Trabajo estadistica
 
Cientifica
CientificaCientifica
Cientifica
 
Cientifica
CientificaCientifica
Cientifica
 
Cientifica
CientificaCientifica
Cientifica
 
Fases y etapas_de_la_investigacin_cuantitativa
Fases y etapas_de_la_investigacin_cuantitativaFases y etapas_de_la_investigacin_cuantitativa
Fases y etapas_de_la_investigacin_cuantitativa
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Jaaa

  • 1.  
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Encuestados Alternativas de respuestas Cifras abs % 287 estudiantes de computación e informática 1.programadores 135 47.03 2.Soporte tecnico 26 9.05 3.fsecretarias 38 13.24 4.Fesambladores 25 8.71 5.otras autoridades 33 11.49 6.no contestó 30 10.45
  • 7.
  • 8. Análisis de las respuestas (con dos o más prioridades) a las preguntas abiertas   Las preguntas abiertas conducen muchas veces a respuestas amplias que pueden originar conclusiones erróneas cuando se utilizan porcentajes sin tomar en cuenta que una sola persona puede mencionar dos o más veces el mismo asunto, empleando sinónimos o términos distintos que confunden las prioridades de las respuestas.
  • 9.
  • 10.   El análisis dinámico es un procedimiento integrador de las respuestas obtenidas por la aplicación de cuestionarios, cédulas de entrevista u otros instrumentos que exigen respuestas directas o indirectas con la finalidad de efectuarse interpretación dinámica y determinar el grado de influencia que tiene cada uno de los factores que generan el problema o permiten la solución del mismo, para lo cual, es necesario interrelacionar respuestas de las preguntas abiertas y cerradas para detectar posibles conexiones entre la información captada y el objeto de investigación.
  • 11. Pautas para elaborar las sugerencias   a. Las políticas, acciones y estrategias deben ser precisas y estar en condiciones de ser ejecutadas por los organismos públicos o privados que tienen que ver con la solución del problema.   b. Diseñar modelos operacionales que incluyan soluciones o medidas correctivas concretas.   c. Los problemas se identifican y se jerarquizan en términos generales y específicos para conocer su contexto global y determinar los que deben ser investigados.   d. Por cada política, debemos establecer las acciones a ejecutar, indicándose la entidad responsable y la relación que tiene con el programa, subprograma y la línea de investigación.
  • 12.
  • 13.
  • 14.  
  • 15.
  • 16.
  • 17.  
  • 18.
  • 19.
  • 20.