SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuestionario del sistema circulatorio
1- Explique que es el sistema circulatorio: es un sistema de transporte que tiene como función distribuir la sangre por
todos los órganos y tejidos del cuerpo, está conformado por el corazón y los vasos sanguíneos
2- Explique las funciones del sistema circulatorio: Transportar oxígeno desde los pulmones a los tejidos y dióxido de
carbono desde los tejidos a los pulmones para su eliminación a través del aire espirado.
 Distribuir los nutrientes a todos los tejidos y células del organismo.
 Transportar productos de desecho que son producidos por las células hasta el riñón para que sean eliminados a
través de la orina
 Transportar sustancias hasta el hígado para que sean metabolizadas por este órgano.
 Distribuir las hormonas que se producen en las glándulas de secreción interna. Gracias al sistema circulatorio las
sustancias hormonales pueden actuar en lugares muy alejados al sitio en el que han sido producidas.
 Proteger al organismo frente a las agresiones externas de bacterias y virus haciendo circular por la
sangre leucocitos y anticuerpos.
3- El sistema circulatorio estructuralmente se divide en: corazón, vasos sanguíneos, venas, arterias, capilares, sangre y el
sistema alifático
4- Explique que es el corazón: El corazón es el músculo que bombea la sangre rica en oxígeno y nutrientes a los tejidos
del cuerpo a través de los vasos de la sangre. El corazón mantiene la sangre en movimiento en el cuerpo de forma
unidireccional, es un circuito cerrado, nada se pierde.
5- Describa la estructura del corazón: Estructura del corazón. Desde el exterior, el corazón está rodeado por una pared
de doble membrana, que se llama pericardio. ... Hacia el interior del miocardio se encuentra la pared del corazón, que
desde el punto de vista histológico, tiene tres capas. La capa más externa es una capa de epitelio escamoso (endotelio).
6- Describa como está dividido internamente el corazón: El corazón está dividido en cuatro cámaras o cavidades: dos
superiores, llamadas aurícula derecha (atrio derecho) y aurícula izquierda (atrio izquierdo); y dos inferiores, llamadas
ventrículo derecho y ventrículo izquierdo.
7- Explique cómo se comunican las cavidades del corazón derecho: por un orificio llamado aurícula ventricular derecha.
En los bordes de este agujero se sitúa la válvula tricúspide.
8- Explique cómo se comunican las cavidades del corazón izquierdo: lo mismo con el ventrículo izquierdo a través del
orificio aurícula ventricular izquierdo, en cuyos contornos se encuentran la válvula mitral o bicúspide.
9- Explique en qué consiste la diástole y la sístole:
Sístole: se contraen las aurículas y la sangre pasa a los ventrículos que estaban vacíos. Dentro de él figura la sístole
ventricular, en la que los ventrículos se contraen y la sangre que no puede volver a las aurículas por haberse cerrado las
válvulas, sale por las arterias pulmonares y aorta.
Diástole: las aurículas y los ventrículos se dilatan, al relajarse la musculatura, y la sangre entra de nuevo a las aurículas.
10- Haga una breve descripción del sistema eléctrico del corazón: En palabras simples, el corazón es una bomba de
tejido muscular. La acción de bombeo del corazón proviene de un sistema de conducción eléctrica que coordina la
contracción de las cavidades del corazón
11- Diga cuáles son los vasos a través de los cuales se comunican corazón con los pulmones: venas pulmonares
12- Diga cuáles son los vasos a través de los cuales se comunican corazón con el resto del cuerpo: vasos sanguíneos
13- ¿qué son las arterias y cuál es su función? Una arteria es cada uno de los vasos que llevan la sangre desde
el corazón hacia los capilares del cuerpo. Nacen de un ventrículo; sus paredes son muy resistentes y elásticas
14- ¿Qué son las venas y cuál es su función? Una vena es un conducto o vaso sanguíneo que se encarga de llevar la
sangre de los capilares sanguíneos hacia el corazón. Por lo general transporta desechos de los organismos y CO2,
aunque algunas venas conducen sangre oxigenada (como la vena pulmonar)
15- ¿Qué son los vasos capilares y cuál es su función? Un vaso sanguíneo es una estructura hueca y tubular que
conduce la sangre impulsada por la acción del corazón, cuya función principal es transportar nutrientes, oxígeno y
desechos del cuerpo. Se clasifican en arterias, arteriolas, venas, vénulas y capilares. Los vasos sanguíneos forman parte
del sistema cardiovascular.
16- ¿Cuál es la diferencia estructural entre las arterias y las venas?
En primer lugar, las arterias son las encargadas de trasladar la sangre desde el corazón hacia el resto del cuerpo,
mientras que las venas hacen todo lo contrario, es decir, llevan la sangre desde el cuerpo hacia el corazón.
Es por esto que las arterias (a excepción de la arteria pulmonar y umbilical) transportan sangre oxigenada, mientras que
las venas transportan co2.
17- Los nombres de las arterias dependen de: según su función y en donde este situada.
18- ¿Cuáles son las principales arterias del cuerpo? Arteria vertebral derecha, Arteria carótida común derecha, Arteria
tiroidea superior, Arteria lingual, Arteria facial, Arteria maxilar, Arteria temporal superficial,
19- ¿Cuáles son las principales venas del cuerpo?
Vena yugular.
Vena subclavia.
Venas coronarias.
Vena cava superior (VCS) e inferior (VCI).
Venas pulmonares.
Vena renal.
Vena femoral.
Vena safena mayor y menor.
20- ¿Cuál es la estructura de los vasos capilares?
Un vaso sanguíneo es una estructura hueca y tubular que conduce la sangre impulsada por la acción del corazón, cuya
función principal es transportar nutrientes, oxígeno y desechos del cuerpo. Se clasifican en arterias, arteriolas, venas,
vénulas y capilares. Los vasos sanguíneos forman parte del sistema cardiovascular.
21- Explique los mecanismos que ayudan el retorno de la sangre al corazón de las partes inferiores:
22- Explique el funcionamiento de las válvulas venosas: Las venas de la circulación sistémica también poseen
unas válvulas, llamadas válvulas semilunares que impiden el retorno de la sangre hacia los capilares. Sistema pulmonar:
Por las venas de la circulación pulmonar circula la sangre oxigenada de los pulmones hacia la parte izquierda del
corazón.
23- Describa a las generalidades de la sangre: Aunque la sangre aparece como un líquido rojo, homogéneo, al fluir de
una herida ,se compone en realidad de un líquido amarillento llamado plasma en el cual flotan los elementos formes:
glóbulos rojos, los cuales dan su color a la sangre, glóbulos blancos y plaquetas
24- Explique cuáles son las propiedades de la sangre: Se trata del componente líquido de la sangre en el que están
suspendidas las siguientes células sanguíneas: Glóbulos rojos (eritrocitos). Transportan oxígeno desde los pulmones al
resto del cuerpo. Glóbulos blancos (leucocitos).
25- Explique la composición de la sangre: El cuerpo humano adulto tiene entre 4,5 y 6 litros de sangre. El 55% es
plasma, que es la parte líquida, compuesta por agua, sales minerales y proteínas. El 45% restante se compone de
glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
26- Cuál es el nombre de los glóbulos blancos: leucocitos
27- Describa la composición del plasma sanguíneo: El plasma es la fracción líquida y a celular de la sangre. Se obtiene al
dejar a la sangre desprovista de células como los glóbulos rojos y los glóbulos blancos. Está compuesto por un 90 % de
agua, un 7 % de proteínas, y el 3 % restante por grasa, glucosa, vitaminas, hormonas, oxígeno, dióxido de carbono y
nitrógeno, además de productos de desecho del metabolismo como el ácido úrico. A estos se les pueden añadir otros
compuestos como las sales y la urea. Es el componente mayoritario de la sangre, representando aproximadamente el
55% del volumen sanguíneo total, mientras que el 45 % restante corresponde a los elementos formes (tal magnitud está
relacionada con el hematocrito).
28- ¿Qué es diapédesis? La diapédesis (del griego di apedan, atravesar) es el paso de elementos formes de la sangre
(por ejemplo, leucocitos) a través de fenestraciones (ventanas) en los capilares para dirigirse al foco de infección
sin que se produzca lesión capilar.
29- ¿Qué es Fagocitosis? Proceso por el cual ciertas células y organismos unicelulares capturan y digieren partículas
nocivas o alimento.
30- ¿Cuál es la función de las plaquetas? Las plaquetas son pequeños fragmentos de células sanguíneas. Su función es
formar coágulos de sangre que ayuden a sanar las heridas y a prevenir el sangrado. La médula ósea produce
las plaquetas. ... Si su sangre tiene pocas plaquetas, se le llama trombocitopenia.
Cuestionario de sistema linfático
1- ¿Qué ese sistema linfático? El sistema linfático es la estructura anatómica que transporta la linfa unidireccionalmente
hacia el corazón, y forma parte del aparato circulatorio
2- ¿Cuál es la función del sistema linfático? Sus principales funciones son mantener el volumen de la sangre y participar
en la defensa del organismo. El sistema linfático es uno de los componentes principales del sistema inmune y está
compuesto por una red de órganos, conductos y ganglios linfáticos.
3- ¿Qué es la linfa? Líquido coagulable, casi incoloro y débilmente alcalino, que procede de la sangre, circula por los
vasos linfáticos y se vuelca en las venas, y cuya función es la de servir de intermediario en los cambios nutritivos entre la
sangre y los tejidos.
4- Describa las características de la linfa: La linfa realiza tres funciones: Recolectar y devolver el líquido intersticial a la
sangre. Defender el cuerpo contra los organismos patógenos. Absorber los nutrientes del aparato digestivo y volcarlos en
las venas subclavias.
5- ¿Cómo está formado estructuralmente el sistema linfático? De una red de capilares linfáticos, vasos linfáticos, ganglios
linfáticos, fluido intersticial.
6- ¿Qué son los vasos linfáticos? En anatomía, los vasos linfáticos son estructuras valvulares, de paredes
delgadas, que transportan la linfa. ... Los vasos linfáticos se dedican a la propulsión de la linfa desde los
capilares linfáticos, los cuales se ocupan principalmente de la absorción de líquido intersticial de los tejidos.
7- ¿Qué son los ganglios linfáticos? Los ganglios linfáticos (o nódulos linfáticos) son órganos del sistema inmunitario, con
forma de pequeñas bolas circulares, distribuidos por todo el cuerpo y unidos mediante los vasos linfáticos. ... El estado de
los ganglios linfáticos también se puede determinar por biopsia siempre que estén inflamados (adenopatía).
8- Cuál es la principal características del conducto torácico: El conducto torácico es el tronco colector de todos los
linfáticos del cuerpo excepto la mitad derecha de la cabeza, cuello y tórax.
9- ¿En qué punto el sistema circulatorio se une el conducto torácico de sistema linfático? Es la estructura anatómica que
transporta la linfa unidireccionalmente hacia el corazón, y forma parte del aparato circulatorio.
10- Explique la función de los ganglios linfático: La principal función de los ganglios linfáticos es de tipo inmunitario. Los
patógenos, o gérmenes, pueden provocar infecciones en cualquier parte del cuerpo. Al detectarlos los linfocitos, un tipo
de glóbulo blanco, se reunirán con los antígenos, o proteínas, en los órganos linfoides periféricos, que incluyen los
ganglios linfáticos. Los antígenos son identificados por células especializadas en los ganglios linfáticos. Los linfocitos
naïve o vírgenes (es decir, las células que no han encontrado un antígeno todavía) se introducen en el nódulo desde el
torrente sanguíneo, a través de vénulas capilares especializadas.
11- Explique la función de la linfa: La linfa realiza tres funciones: Recolectar y devolver el líquido intersticial a la sangre.
Defender el cuerpo contra los organismos patógenos. Absorber los nutrientes del aparato digestivo y volcarlos en las
venas subclavias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Juan Carlos Barberá Luna
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
LUIS FERNANDO DUQUE OSPINA
 
Cuestionario sistema circulatorio
Cuestionario sistema circulatorioCuestionario sistema circulatorio
Cuestionario sistema circulatorioAllan Guzman
 
Sistema cariovascular
Sistema cariovascularSistema cariovascular
Sistema cariovascular
terezazavala
 
Aparato cardiovascular (glosario)
Aparato cardiovascular (glosario)Aparato cardiovascular (glosario)
Aparato cardiovascular (glosario)
Cynthi_Salazar
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorioambientologa7
 
Glosario sistema cardiovascular
Glosario sistema cardiovascularGlosario sistema cardiovascular
Glosario sistema cardiovascular
Liss Castillo
 
Trabajoafa15
Trabajoafa15Trabajoafa15
Trabajoafa15
StefanyCC
 
El sistema circulatorio y excretor - Peñaflor y Cabrera
El sistema circulatorio y excretor - Peñaflor y CabreraEl sistema circulatorio y excretor - Peñaflor y Cabrera
El sistema circulatorio y excretor - Peñaflor y Cabrerablogdebiologia
 
Sistema Circulatorio Biología Preparatoria
Sistema Circulatorio Biología PreparatoriaSistema Circulatorio Biología Preparatoria
Sistema Circulatorio Biología Preparatoria
Soto2002
 

La actualidad más candente (14)

Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Diapositiva sistema circulatorio
Diapositiva sistema circulatorioDiapositiva sistema circulatorio
Diapositiva sistema circulatorio
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Cuestionario sistema circulatorio
Cuestionario sistema circulatorioCuestionario sistema circulatorio
Cuestionario sistema circulatorio
 
Sistema cariovascular
Sistema cariovascularSistema cariovascular
Sistema cariovascular
 
Aparato cardiovascular (glosario)
Aparato cardiovascular (glosario)Aparato cardiovascular (glosario)
Aparato cardiovascular (glosario)
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Glosario sistema cardiovascular
Glosario sistema cardiovascularGlosario sistema cardiovascular
Glosario sistema cardiovascular
 
Trabajoafa15
Trabajoafa15Trabajoafa15
Trabajoafa15
 
El sistema circulatorio y excretor - Peñaflor y Cabrera
El sistema circulatorio y excretor - Peñaflor y CabreraEl sistema circulatorio y excretor - Peñaflor y Cabrera
El sistema circulatorio y excretor - Peñaflor y Cabrera
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema Circulatorio Biología Preparatoria
Sistema Circulatorio Biología PreparatoriaSistema Circulatorio Biología Preparatoria
Sistema Circulatorio Biología Preparatoria
 

Similar a Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]

Cuestionario del sistema circulatorio pdf
Cuestionario del sistema circulatorio pdfCuestionario del sistema circulatorio pdf
Cuestionario del sistema circulatorio pdf
Walberto97
 
H cuestionario del sistema circulatorio
H cuestionario del sistema circulatorioH cuestionario del sistema circulatorio
H cuestionario del sistema circulatorio
Mauricio Denilson Gonzalez Ayala
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
saray Jaimes
 
El aparato circulatorio. enfermedades
El aparato circulatorio. enfermedadesEl aparato circulatorio. enfermedades
El aparato circulatorio. enfermedades
Miriam Valle
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorioAlex Pimentel
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
ManuelConcha10
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
ESTUDIANTES-FUNDES
 
Sistema circulatorio del cuerpo humano
Sistema circulatorio del cuerpo humanoSistema circulatorio del cuerpo humano
Sistema circulatorio del cuerpo humano
Hiram Baez Andino
 
Sistema cardiovascular, generalidades, enfermedades y enfermería.
Sistema cardiovascular, generalidades, enfermedades y enfermería.Sistema cardiovascular, generalidades, enfermedades y enfermería.
Sistema cardiovascular, generalidades, enfermedades y enfermería.
Yurany Jurado
 
Cuestionario del sistema circulatorio y linfatico
Cuestionario del sistema circulatorio y linfaticoCuestionario del sistema circulatorio y linfatico
Cuestionario del sistema circulatorio y linfatico
adonys calderon
 
Función circulatoria
Función circulatoriaFunción circulatoria
Función circulatoriaDavidSPZGZ
 
Trabajoafa15
Trabajoafa15Trabajoafa15
Trabajoafa15
StefanyCC
 
Trabajoafa15
Trabajoafa15Trabajoafa15
Trabajoafa15
StefanyCC
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Jhon Ortiz
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
*
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
Stefany Lobo
 
Tema circulatorio
Tema circulatorioTema circulatorio
Tema circulatorio
Sonia Palmero Rivas
 

Similar a Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1] (20)

Cuestionario del sistema circulatorio pdf
Cuestionario del sistema circulatorio pdfCuestionario del sistema circulatorio pdf
Cuestionario del sistema circulatorio pdf
 
H cuestionario del sistema circulatorio
H cuestionario del sistema circulatorioH cuestionario del sistema circulatorio
H cuestionario del sistema circulatorio
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
 
El aparato circulatorio. enfermedades
El aparato circulatorio. enfermedadesEl aparato circulatorio. enfermedades
El aparato circulatorio. enfermedades
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema circulatorio del cuerpo humano
Sistema circulatorio del cuerpo humanoSistema circulatorio del cuerpo humano
Sistema circulatorio del cuerpo humano
 
Sistema cardiovascular, generalidades, enfermedades y enfermería.
Sistema cardiovascular, generalidades, enfermedades y enfermería.Sistema cardiovascular, generalidades, enfermedades y enfermería.
Sistema cardiovascular, generalidades, enfermedades y enfermería.
 
Cuestionario del sistema circulatorio y linfatico
Cuestionario del sistema circulatorio y linfaticoCuestionario del sistema circulatorio y linfatico
Cuestionario del sistema circulatorio y linfatico
 
Función circulatoria
Función circulatoriaFunción circulatoria
Función circulatoria
 
Trabajoafa15
Trabajoafa15Trabajoafa15
Trabajoafa15
 
Trabajoafa15
Trabajoafa15Trabajoafa15
Trabajoafa15
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Tema circulatorio
Tema circulatorioTema circulatorio
Tema circulatorio
 

Más de csandra11

Cestodos
Cestodos Cestodos
Cestodos
csandra11
 
Cestodos
Cestodos Cestodos
Cestodos
csandra11
 
Cestodos
CestodosCestodos
Cestodos
csandra11
 
mapas conceptuales de Protozoarios
mapas conceptuales de Protozoarios mapas conceptuales de Protozoarios
mapas conceptuales de Protozoarios
csandra11
 
plan de actividades semanales con el usuario xx 1
plan de actividades semanales con el usuario xx  1plan de actividades semanales con el usuario xx  1
plan de actividades semanales con el usuario xx 1
csandra11
 
PARASITOLOGIA
PARASITOLOGIAPARASITOLOGIA
PARASITOLOGIA
csandra11
 
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino. presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
csandra11
 
Fisiología del-aparato-reproductor-femenino
Fisiología del-aparato-reproductor-femeninoFisiología del-aparato-reproductor-femenino
Fisiología del-aparato-reproductor-femenino
csandra11
 

Más de csandra11 (8)

Cestodos
Cestodos Cestodos
Cestodos
 
Cestodos
Cestodos Cestodos
Cestodos
 
Cestodos
CestodosCestodos
Cestodos
 
mapas conceptuales de Protozoarios
mapas conceptuales de Protozoarios mapas conceptuales de Protozoarios
mapas conceptuales de Protozoarios
 
plan de actividades semanales con el usuario xx 1
plan de actividades semanales con el usuario xx  1plan de actividades semanales con el usuario xx  1
plan de actividades semanales con el usuario xx 1
 
PARASITOLOGIA
PARASITOLOGIAPARASITOLOGIA
PARASITOLOGIA
 
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino. presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
 
Fisiología del-aparato-reproductor-femenino
Fisiología del-aparato-reproductor-femeninoFisiología del-aparato-reproductor-femenino
Fisiología del-aparato-reproductor-femenino
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]

  • 1. Cuestionario del sistema circulatorio 1- Explique que es el sistema circulatorio: es un sistema de transporte que tiene como función distribuir la sangre por todos los órganos y tejidos del cuerpo, está conformado por el corazón y los vasos sanguíneos 2- Explique las funciones del sistema circulatorio: Transportar oxígeno desde los pulmones a los tejidos y dióxido de carbono desde los tejidos a los pulmones para su eliminación a través del aire espirado.  Distribuir los nutrientes a todos los tejidos y células del organismo.  Transportar productos de desecho que son producidos por las células hasta el riñón para que sean eliminados a través de la orina  Transportar sustancias hasta el hígado para que sean metabolizadas por este órgano.  Distribuir las hormonas que se producen en las glándulas de secreción interna. Gracias al sistema circulatorio las sustancias hormonales pueden actuar en lugares muy alejados al sitio en el que han sido producidas.  Proteger al organismo frente a las agresiones externas de bacterias y virus haciendo circular por la sangre leucocitos y anticuerpos. 3- El sistema circulatorio estructuralmente se divide en: corazón, vasos sanguíneos, venas, arterias, capilares, sangre y el sistema alifático 4- Explique que es el corazón: El corazón es el músculo que bombea la sangre rica en oxígeno y nutrientes a los tejidos del cuerpo a través de los vasos de la sangre. El corazón mantiene la sangre en movimiento en el cuerpo de forma unidireccional, es un circuito cerrado, nada se pierde.
  • 2. 5- Describa la estructura del corazón: Estructura del corazón. Desde el exterior, el corazón está rodeado por una pared de doble membrana, que se llama pericardio. ... Hacia el interior del miocardio se encuentra la pared del corazón, que desde el punto de vista histológico, tiene tres capas. La capa más externa es una capa de epitelio escamoso (endotelio). 6- Describa como está dividido internamente el corazón: El corazón está dividido en cuatro cámaras o cavidades: dos superiores, llamadas aurícula derecha (atrio derecho) y aurícula izquierda (atrio izquierdo); y dos inferiores, llamadas ventrículo derecho y ventrículo izquierdo. 7- Explique cómo se comunican las cavidades del corazón derecho: por un orificio llamado aurícula ventricular derecha. En los bordes de este agujero se sitúa la válvula tricúspide. 8- Explique cómo se comunican las cavidades del corazón izquierdo: lo mismo con el ventrículo izquierdo a través del orificio aurícula ventricular izquierdo, en cuyos contornos se encuentran la válvula mitral o bicúspide. 9- Explique en qué consiste la diástole y la sístole: Sístole: se contraen las aurículas y la sangre pasa a los ventrículos que estaban vacíos. Dentro de él figura la sístole ventricular, en la que los ventrículos se contraen y la sangre que no puede volver a las aurículas por haberse cerrado las válvulas, sale por las arterias pulmonares y aorta. Diástole: las aurículas y los ventrículos se dilatan, al relajarse la musculatura, y la sangre entra de nuevo a las aurículas. 10- Haga una breve descripción del sistema eléctrico del corazón: En palabras simples, el corazón es una bomba de tejido muscular. La acción de bombeo del corazón proviene de un sistema de conducción eléctrica que coordina la contracción de las cavidades del corazón 11- Diga cuáles son los vasos a través de los cuales se comunican corazón con los pulmones: venas pulmonares 12- Diga cuáles son los vasos a través de los cuales se comunican corazón con el resto del cuerpo: vasos sanguíneos
  • 3. 13- ¿qué son las arterias y cuál es su función? Una arteria es cada uno de los vasos que llevan la sangre desde el corazón hacia los capilares del cuerpo. Nacen de un ventrículo; sus paredes son muy resistentes y elásticas 14- ¿Qué son las venas y cuál es su función? Una vena es un conducto o vaso sanguíneo que se encarga de llevar la sangre de los capilares sanguíneos hacia el corazón. Por lo general transporta desechos de los organismos y CO2, aunque algunas venas conducen sangre oxigenada (como la vena pulmonar) 15- ¿Qué son los vasos capilares y cuál es su función? Un vaso sanguíneo es una estructura hueca y tubular que conduce la sangre impulsada por la acción del corazón, cuya función principal es transportar nutrientes, oxígeno y desechos del cuerpo. Se clasifican en arterias, arteriolas, venas, vénulas y capilares. Los vasos sanguíneos forman parte del sistema cardiovascular. 16- ¿Cuál es la diferencia estructural entre las arterias y las venas? En primer lugar, las arterias son las encargadas de trasladar la sangre desde el corazón hacia el resto del cuerpo, mientras que las venas hacen todo lo contrario, es decir, llevan la sangre desde el cuerpo hacia el corazón. Es por esto que las arterias (a excepción de la arteria pulmonar y umbilical) transportan sangre oxigenada, mientras que las venas transportan co2. 17- Los nombres de las arterias dependen de: según su función y en donde este situada. 18- ¿Cuáles son las principales arterias del cuerpo? Arteria vertebral derecha, Arteria carótida común derecha, Arteria tiroidea superior, Arteria lingual, Arteria facial, Arteria maxilar, Arteria temporal superficial, 19- ¿Cuáles son las principales venas del cuerpo? Vena yugular. Vena subclavia.
  • 4. Venas coronarias. Vena cava superior (VCS) e inferior (VCI). Venas pulmonares. Vena renal. Vena femoral. Vena safena mayor y menor. 20- ¿Cuál es la estructura de los vasos capilares? Un vaso sanguíneo es una estructura hueca y tubular que conduce la sangre impulsada por la acción del corazón, cuya función principal es transportar nutrientes, oxígeno y desechos del cuerpo. Se clasifican en arterias, arteriolas, venas, vénulas y capilares. Los vasos sanguíneos forman parte del sistema cardiovascular. 21- Explique los mecanismos que ayudan el retorno de la sangre al corazón de las partes inferiores: 22- Explique el funcionamiento de las válvulas venosas: Las venas de la circulación sistémica también poseen unas válvulas, llamadas válvulas semilunares que impiden el retorno de la sangre hacia los capilares. Sistema pulmonar: Por las venas de la circulación pulmonar circula la sangre oxigenada de los pulmones hacia la parte izquierda del corazón. 23- Describa a las generalidades de la sangre: Aunque la sangre aparece como un líquido rojo, homogéneo, al fluir de una herida ,se compone en realidad de un líquido amarillento llamado plasma en el cual flotan los elementos formes: glóbulos rojos, los cuales dan su color a la sangre, glóbulos blancos y plaquetas 24- Explique cuáles son las propiedades de la sangre: Se trata del componente líquido de la sangre en el que están suspendidas las siguientes células sanguíneas: Glóbulos rojos (eritrocitos). Transportan oxígeno desde los pulmones al resto del cuerpo. Glóbulos blancos (leucocitos).
  • 5. 25- Explique la composición de la sangre: El cuerpo humano adulto tiene entre 4,5 y 6 litros de sangre. El 55% es plasma, que es la parte líquida, compuesta por agua, sales minerales y proteínas. El 45% restante se compone de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. 26- Cuál es el nombre de los glóbulos blancos: leucocitos 27- Describa la composición del plasma sanguíneo: El plasma es la fracción líquida y a celular de la sangre. Se obtiene al dejar a la sangre desprovista de células como los glóbulos rojos y los glóbulos blancos. Está compuesto por un 90 % de agua, un 7 % de proteínas, y el 3 % restante por grasa, glucosa, vitaminas, hormonas, oxígeno, dióxido de carbono y nitrógeno, además de productos de desecho del metabolismo como el ácido úrico. A estos se les pueden añadir otros compuestos como las sales y la urea. Es el componente mayoritario de la sangre, representando aproximadamente el 55% del volumen sanguíneo total, mientras que el 45 % restante corresponde a los elementos formes (tal magnitud está relacionada con el hematocrito). 28- ¿Qué es diapédesis? La diapédesis (del griego di apedan, atravesar) es el paso de elementos formes de la sangre (por ejemplo, leucocitos) a través de fenestraciones (ventanas) en los capilares para dirigirse al foco de infección sin que se produzca lesión capilar. 29- ¿Qué es Fagocitosis? Proceso por el cual ciertas células y organismos unicelulares capturan y digieren partículas nocivas o alimento. 30- ¿Cuál es la función de las plaquetas? Las plaquetas son pequeños fragmentos de células sanguíneas. Su función es formar coágulos de sangre que ayuden a sanar las heridas y a prevenir el sangrado. La médula ósea produce las plaquetas. ... Si su sangre tiene pocas plaquetas, se le llama trombocitopenia.
  • 6. Cuestionario de sistema linfático 1- ¿Qué ese sistema linfático? El sistema linfático es la estructura anatómica que transporta la linfa unidireccionalmente hacia el corazón, y forma parte del aparato circulatorio 2- ¿Cuál es la función del sistema linfático? Sus principales funciones son mantener el volumen de la sangre y participar en la defensa del organismo. El sistema linfático es uno de los componentes principales del sistema inmune y está compuesto por una red de órganos, conductos y ganglios linfáticos. 3- ¿Qué es la linfa? Líquido coagulable, casi incoloro y débilmente alcalino, que procede de la sangre, circula por los vasos linfáticos y se vuelca en las venas, y cuya función es la de servir de intermediario en los cambios nutritivos entre la sangre y los tejidos. 4- Describa las características de la linfa: La linfa realiza tres funciones: Recolectar y devolver el líquido intersticial a la sangre. Defender el cuerpo contra los organismos patógenos. Absorber los nutrientes del aparato digestivo y volcarlos en las venas subclavias. 5- ¿Cómo está formado estructuralmente el sistema linfático? De una red de capilares linfáticos, vasos linfáticos, ganglios linfáticos, fluido intersticial. 6- ¿Qué son los vasos linfáticos? En anatomía, los vasos linfáticos son estructuras valvulares, de paredes delgadas, que transportan la linfa. ... Los vasos linfáticos se dedican a la propulsión de la linfa desde los capilares linfáticos, los cuales se ocupan principalmente de la absorción de líquido intersticial de los tejidos. 7- ¿Qué son los ganglios linfáticos? Los ganglios linfáticos (o nódulos linfáticos) son órganos del sistema inmunitario, con forma de pequeñas bolas circulares, distribuidos por todo el cuerpo y unidos mediante los vasos linfáticos. ... El estado de los ganglios linfáticos también se puede determinar por biopsia siempre que estén inflamados (adenopatía).
  • 7. 8- Cuál es la principal características del conducto torácico: El conducto torácico es el tronco colector de todos los linfáticos del cuerpo excepto la mitad derecha de la cabeza, cuello y tórax. 9- ¿En qué punto el sistema circulatorio se une el conducto torácico de sistema linfático? Es la estructura anatómica que transporta la linfa unidireccionalmente hacia el corazón, y forma parte del aparato circulatorio. 10- Explique la función de los ganglios linfático: La principal función de los ganglios linfáticos es de tipo inmunitario. Los patógenos, o gérmenes, pueden provocar infecciones en cualquier parte del cuerpo. Al detectarlos los linfocitos, un tipo de glóbulo blanco, se reunirán con los antígenos, o proteínas, en los órganos linfoides periféricos, que incluyen los ganglios linfáticos. Los antígenos son identificados por células especializadas en los ganglios linfáticos. Los linfocitos naïve o vírgenes (es decir, las células que no han encontrado un antígeno todavía) se introducen en el nódulo desde el torrente sanguíneo, a través de vénulas capilares especializadas. 11- Explique la función de la linfa: La linfa realiza tres funciones: Recolectar y devolver el líquido intersticial a la sangre. Defender el cuerpo contra los organismos patógenos. Absorber los nutrientes del aparato digestivo y volcarlos en las venas subclavias.