SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO DEL SISTEMA CIRCULATORIO
1. Explique que es el sistema circulatorio: es un sistema de transporte que tiene como
función distribuir la sangre por todos los órganos y tejidos del cuerpo, está conformado
por el corazón y los vasos sanguíneos.
2. Explique las funciones del sistema circulatorio: Transportar oxígeno desde los
pulmones a los tejidos y dióxido de carbono desde los tejidos a los pulmones para su
eliminación a través del aire espirado.
 Distribuir los nutrientes a todos los tejidos y células del organismo.
 Transportar productos de desecho que son producidos por las células hasta el riñón para
que sean eliminados a través de la orina
 Transportar sustancias hasta el hígado para que sean metabolizadas por este órgano.
 Distribuir las hormonas que se producen en las glándulas de secreción interna. Gracias al
sistema circulatorio las sustancias hormonales pueden actuar en lugares muy alejados al
sitio en el que han sido producidas.
 Proteger al organismo frente a las agresiones externas de bacterias y virus haciendo
circular por la sangre leucocitos y anticuerpos.
3. El sistema circulatorio estructuralmente se divide en: corazón, vasos sanguíneos,
venas, arterias, capilares, sangre y el sistema alifático
4. Explique que es el corazón: El corazón es el músculo que bombea la sangre rica en
oxígeno y nutrientes a los tejidos del cuerpo a través de los vasos de la sangre.
El corazón mantiene la sangre en movimiento en el cuerpo de forma unidireccional, es
un circuito cerrado, nada se pierde.
5. Describa la estructura del corazón: Estructura del corazón. Desde el exterior,
el corazón está rodeado por una pared de doble membrana, que se llama pericardio. ...
Hacia el interior del miocardio se encuentra la pared del corazón, que desde el punto de
vista histológico, tiene tres capas. La capa más externa es una capa de epitelio escamoso
(endotelio).
6. Describa como está dividido internamente el corazón: El corazón está dividido en
cuatro cámaras o cavidades: dos superiores, llamadas aurícula derecha (atrio derecho) y
aurícula izquierda (atrio izquierdo); y dos inferiores, llamadas ventrículo derecho y
ventrículo izquierdo.
7. Explique cómo se comunican las cavidades del corazón derecho: por un orificio
llamado aurícula ventricular derecha. En los bordes de este agujero se sitúa la válvula
tricúspide.
8. Explique cómo se comunican las cavidades del corazón izquierdo: lo mismo con el
ventrículo izquierdo a través del orificio aurícula ventricular izquierdo, en cuyos
contornos se encuentran la válvula mitral o bicúspide.
9. Explique en qué consiste la diástole y la sístole:
 Sístole: se contraen las aurículas y la sangre pasa a los ventrículos que estaban vacíos.
Dentro de él figura la sístole ventricular, en la que los ventrículos se contraen y la sangre
que no puede volver a las aurículas por haberse cerrado las válvulas, sale por las arterias
pulmonares y aorta.
 Diástole: las aurículas y los ventrículos se dilatan, al relajarse la musculatura, y la sangre
entra de nuevo a las aurículas.

10.Haga una breve descripción del sistema eléctrico del corazón: En palabras simples, el
corazón es una bomba de tejido muscular. La acción de bombeo del corazón proviene de
un sistema de conducción eléctrica que coordina la contracción de las cavidades del
corazón.
11.Diga cuáles son los vasos a través de los cuales se comunican corazón con los
pulmones: venas pulmonares.
12.Diga cuáles son los vasos a través de los cuales se comunican corazón con el resto del
cuerpo: vasos sanguíneos.
13.¿qué son las arterias y cuál es su función? Una arteria es cada uno de los vasos que
llevan la sangre desde el corazón hacia los capilares del cuerpo. Nacen de un ventrículo;
sus paredes son muy resistentes y elásticas.
14.¿Qué son las venas y cuál es su función? Una vena es un conducto o vaso
sanguíneo que se encarga de llevar la sangre de los capilares sanguíneos hacia el corazón.
Por lo general transporta desechos de los organismos y CO2, aunque
algunas venas conducen sangre oxigenada (como la vena pulmonar).
15.¿Qué son los vasos capilares y cuál es su función? Un vaso sanguíneo es una estructura
hueca y tubular que conduce la sangre impulsada por la acción del corazón, cuya función
principal es transportar nutrientes, oxígeno y desechos del cuerpo. Se clasifican en
arterias, arteriolas, venas, vénulas y capilares. Los vasos sanguíneos forman parte del
sistema cardiovascular.
16.¿Cuál es la diferencia estructural entre las arterias y las venas? En primer lugar,
las arterias son las encargadas de trasladar la sangre desde el corazón hacia el resto del
cuerpo, mientras que las venas hacen todo lo contrario, es decir, llevan la sangre desde el
cuerpo hacia el corazón. Es por esto que las arterias (a excepción de la arteria pulmonar
y umbilical) transportan sangre oxigenada, mientras que las venas transportan co2.
17.Los nombres de las arterias dependen de: según su función y en donde este situada.
18.¿Cuáles son las principales arterias del cuerpo? Arteria vertebral derecha, Arteria
carótida común derecha, Arteria tiroidea superior, Arteria lingual, Arteria facial, Arteria
maxilar, Arteria temporal superficial,
19.¿Cuáles son las principales venas del cuerpo?
 Vena yugular.
 Vena subclavia.
 Venas coronarias.
 Vena cava superior (VCS) e inferior (VCI).
 Venas pulmonares.
 Vena renal.
 Vena femoral.
 Vena safena mayor y menor.
20.¿Cuál es la estructura de los vasos capilares? Un vaso sanguíneo es una estructura
hueca y tubular que conduce la sangre impulsada por la acción del corazón, cuya función
principal es transportar nutrientes, oxígeno y desechos del cuerpo. Se clasifican en
arterias, arteriolas, venas, vénulas y capilares. Los vasos sanguíneos forman parte del
sistema cardiovascular.
21.Mecanismos que ayudan el retorno de la sangre al corazón de las partes
inferiores: ventrículo derecho y el ventrículo izquierdo
22.Explique el funcionamiento de las válvulas venosas: Las venas de la circulación
sistémica también poseen unas válvulas, llamadas válvulas semilunares que impiden el
retorno de la sangre hacia los capilares. Sistema pulmonar: Por las venas de la
circulación pulmonar circula la sangre oxigenada de los pulmones hacia la parte izquierda
del corazón.
23.Describa a las generalidades de la sangre: Aunque la sangre aparece como un líquido
rojo, homogéneo, al fluir de una herida ,se compone en realidad de un líquido
amarillento llamado plasma en el cual flotan los elementos formes: glóbulos rojos, los
cuales dan su color a la sangre, glóbulos blancos y plaquetas.
24.Explique cuáles son las propiedades de la sangre: Se trata del componente líquido de
la sangre en el que están suspendidas las siguientes células sanguíneas: Glóbulos rojos
(eritrocitos). Transportan oxígeno desde los pulmones al resto del cuerpo. Glóbulos
blancos (leucocitos).
25.Explique la composición de la sangre: El cuerpo humano adulto tiene entre 4,5 y 6
litros de sangre. El 55% es plasma, que es la parte líquida, compuesta por agua, sales
minerales y proteínas. El 45% restante se compone de glóbulos rojos, glóbulos blancos y
plaquetas.
26.Cuál es el nombre de los glóbulos blancos: leucocitos
27.Describa la composición del plasma sanguíneo: El plasma es la fracción líquida y a
celular de la sangre. Se obtiene al dejar a la sangre desprovista de células como los
glóbulos rojos y los glóbulos blancos. Está compuesto por un 90 % de agua, un 7 % de
proteínas, y el 3 % restante por grasa, glucosa, vitaminas, hormonas, oxígeno, dióxido de
carbono y nitrógeno, además de productos de desecho del metabolismo como el ácido
úrico. A estos se les pueden añadir otros compuestos como las sales y la urea. Es el
componente mayoritario de la sangre, representando aproximadamente el 55% del
volumen sanguíneo total, mientras que el 45 % restante corresponde a los elementos
formes (tal magnitud está relacionada con el hematocrito).
28.¿Qué es diapédesis? La diapédesis (del griego di apedan, atravesar) es el paso de
elementos formes de la sangre (por ejemplo, leucocitos) a través de fenestraciones
(ventanas) en los capilares para dirigirse al foco de infección sin que se produzca lesión
capilar.
29.¿Qué es Fagocitosis? Proceso por el cual ciertas células y organismos unicelulares
capturan y digieren partículas nocivas o alimento.
30.¿Cuál es la función de las plaquetas? Las plaquetas son pequeños fragmentos de
células sanguíneas. Su función es formar coágulos de sangre que ayuden a sanar las
heridas y a prevenir el sangrado. La médula ósea produce las plaquetas. ... Si su sangre
tiene pocas plaquetas, se le llama trombocitopenia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
guestc4d749f
 
Aparato circulatorio 1
Aparato circulatorio 1Aparato circulatorio 1
Aparato circulatorio 1
Mónica Peña
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Yamiret Torres Vargas
 
Sistema circulatorio en vertebrados
Sistema circulatorio en vertebradosSistema circulatorio en vertebrados
Sistema circulatorio en vertebrados
Shania laly
 
Cuestionario sistema circulatorio
Cuestionario sistema circulatorioCuestionario sistema circulatorio
Cuestionario sistema circulatorio
Allan Guzman
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
miguelo26
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
biologia
biologiabiologia
biologia
guisi1689
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Juan Carlos Barberá Luna
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
Magda Carvajal
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
Marife Lara
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
Patricia Gonzalez
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Melissa Mdza
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
LUIS FERNANDO DUQUE OSPINA
 
Diapositiva sistema circulatorio
Diapositiva sistema circulatorioDiapositiva sistema circulatorio
Diapositiva sistema circulatorio
keyla ataucusi hueyta
 
Tema 5. Aparatos circulatorio y excretor
Tema 5. Aparatos circulatorio y excretorTema 5. Aparatos circulatorio y excretor
Tema 5. Aparatos circulatorio y excretor
Maria Jose
 

La actualidad más candente (16)

El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
 
Aparato circulatorio 1
Aparato circulatorio 1Aparato circulatorio 1
Aparato circulatorio 1
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio en vertebrados
Sistema circulatorio en vertebradosSistema circulatorio en vertebrados
Sistema circulatorio en vertebrados
 
Cuestionario sistema circulatorio
Cuestionario sistema circulatorioCuestionario sistema circulatorio
Cuestionario sistema circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
biologia
biologiabiologia
biologia
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Diapositiva sistema circulatorio
Diapositiva sistema circulatorioDiapositiva sistema circulatorio
Diapositiva sistema circulatorio
 
Tema 5. Aparatos circulatorio y excretor
Tema 5. Aparatos circulatorio y excretorTema 5. Aparatos circulatorio y excretor
Tema 5. Aparatos circulatorio y excretor
 

Similar a Cuestionario del sistema circulatorio pdf

Cuestionario del sistema circulatorio
Cuestionario del sistema circulatorioCuestionario del sistema circulatorio
Cuestionario del sistema circulatorio
Edgar Enmanuel Villalobos Gabriel
 
Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]
Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]
Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]
csandra11
 
Cuestionario del sistema circulatorio y linfático
Cuestionario del sistema circulatorio y linfáticoCuestionario del sistema circulatorio y linfático
Cuestionario del sistema circulatorio y linfático
ealfredo49
 
Sistema cariovascular
Sistema cariovascularSistema cariovascular
Sistema cariovascular
terezazavala
 
Función circulatoria
Función circulatoriaFunción circulatoria
Función circulatoria
DavidSPZGZ
 
Diapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del Sistema CirculatorioDiapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del Sistema Circulatorio
Magdalena Guevara Villanueva
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Jhon Ortiz
 
Sistema circulatorio del cuerpo humano
Sistema circulatorio del cuerpo humanoSistema circulatorio del cuerpo humano
Sistema circulatorio del cuerpo humano
Hiram Baez Andino
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
Stefany Lobo
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
saray Jaimes
 
El aparato circulatorio. enfermedades
El aparato circulatorio. enfermedadesEl aparato circulatorio. enfermedades
El aparato circulatorio. enfermedades
Miriam Valle
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
ESTUDIANTES-FUNDES
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
Alex Pimentel
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Tema circulatorio
Tema circulatorioTema circulatorio
Tema circulatorio
Sonia Palmero Rivas
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
guestc70d72
 
H cuestionario del sistema circulatorio
H cuestionario del sistema circulatorioH cuestionario del sistema circulatorio
H cuestionario del sistema circulatorio
Mauricio Denilson Gonzalez Ayala
 
Sistema Circulatorio Biología Preparatoria
Sistema Circulatorio Biología PreparatoriaSistema Circulatorio Biología Preparatoria
Sistema Circulatorio Biología Preparatoria
Soto2002
 
Taller circulatorio
Taller circulatorioTaller circulatorio
Taller circulatorio
marihvibe
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptxSISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
AlixTarazona
 

Similar a Cuestionario del sistema circulatorio pdf (20)

Cuestionario del sistema circulatorio
Cuestionario del sistema circulatorioCuestionario del sistema circulatorio
Cuestionario del sistema circulatorio
 
Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]
Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]
Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]
 
Cuestionario del sistema circulatorio y linfático
Cuestionario del sistema circulatorio y linfáticoCuestionario del sistema circulatorio y linfático
Cuestionario del sistema circulatorio y linfático
 
Sistema cariovascular
Sistema cariovascularSistema cariovascular
Sistema cariovascular
 
Función circulatoria
Función circulatoriaFunción circulatoria
Función circulatoria
 
Diapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del Sistema CirculatorioDiapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del Sistema Circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio del cuerpo humano
Sistema circulatorio del cuerpo humanoSistema circulatorio del cuerpo humano
Sistema circulatorio del cuerpo humano
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
 
El aparato circulatorio. enfermedades
El aparato circulatorio. enfermedadesEl aparato circulatorio. enfermedades
El aparato circulatorio. enfermedades
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Tema circulatorio
Tema circulatorioTema circulatorio
Tema circulatorio
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
H cuestionario del sistema circulatorio
H cuestionario del sistema circulatorioH cuestionario del sistema circulatorio
H cuestionario del sistema circulatorio
 
Sistema Circulatorio Biología Preparatoria
Sistema Circulatorio Biología PreparatoriaSistema Circulatorio Biología Preparatoria
Sistema Circulatorio Biología Preparatoria
 
Taller circulatorio
Taller circulatorioTaller circulatorio
Taller circulatorio
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptxSISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Cuestionario del sistema circulatorio pdf

  • 1. CUESTIONARIO DEL SISTEMA CIRCULATORIO 1. Explique que es el sistema circulatorio: es un sistema de transporte que tiene como función distribuir la sangre por todos los órganos y tejidos del cuerpo, está conformado por el corazón y los vasos sanguíneos. 2. Explique las funciones del sistema circulatorio: Transportar oxígeno desde los pulmones a los tejidos y dióxido de carbono desde los tejidos a los pulmones para su eliminación a través del aire espirado.  Distribuir los nutrientes a todos los tejidos y células del organismo.  Transportar productos de desecho que son producidos por las células hasta el riñón para que sean eliminados a través de la orina  Transportar sustancias hasta el hígado para que sean metabolizadas por este órgano.  Distribuir las hormonas que se producen en las glándulas de secreción interna. Gracias al sistema circulatorio las sustancias hormonales pueden actuar en lugares muy alejados al sitio en el que han sido producidas.  Proteger al organismo frente a las agresiones externas de bacterias y virus haciendo circular por la sangre leucocitos y anticuerpos. 3. El sistema circulatorio estructuralmente se divide en: corazón, vasos sanguíneos, venas, arterias, capilares, sangre y el sistema alifático 4. Explique que es el corazón: El corazón es el músculo que bombea la sangre rica en oxígeno y nutrientes a los tejidos del cuerpo a través de los vasos de la sangre. El corazón mantiene la sangre en movimiento en el cuerpo de forma unidireccional, es un circuito cerrado, nada se pierde. 5. Describa la estructura del corazón: Estructura del corazón. Desde el exterior, el corazón está rodeado por una pared de doble membrana, que se llama pericardio. ... Hacia el interior del miocardio se encuentra la pared del corazón, que desde el punto de vista histológico, tiene tres capas. La capa más externa es una capa de epitelio escamoso (endotelio).
  • 2. 6. Describa como está dividido internamente el corazón: El corazón está dividido en cuatro cámaras o cavidades: dos superiores, llamadas aurícula derecha (atrio derecho) y aurícula izquierda (atrio izquierdo); y dos inferiores, llamadas ventrículo derecho y ventrículo izquierdo. 7. Explique cómo se comunican las cavidades del corazón derecho: por un orificio llamado aurícula ventricular derecha. En los bordes de este agujero se sitúa la válvula tricúspide. 8. Explique cómo se comunican las cavidades del corazón izquierdo: lo mismo con el ventrículo izquierdo a través del orificio aurícula ventricular izquierdo, en cuyos contornos se encuentran la válvula mitral o bicúspide. 9. Explique en qué consiste la diástole y la sístole:  Sístole: se contraen las aurículas y la sangre pasa a los ventrículos que estaban vacíos. Dentro de él figura la sístole ventricular, en la que los ventrículos se contraen y la sangre que no puede volver a las aurículas por haberse cerrado las válvulas, sale por las arterias pulmonares y aorta.  Diástole: las aurículas y los ventrículos se dilatan, al relajarse la musculatura, y la sangre entra de nuevo a las aurículas.  10.Haga una breve descripción del sistema eléctrico del corazón: En palabras simples, el corazón es una bomba de tejido muscular. La acción de bombeo del corazón proviene de un sistema de conducción eléctrica que coordina la contracción de las cavidades del corazón. 11.Diga cuáles son los vasos a través de los cuales se comunican corazón con los pulmones: venas pulmonares. 12.Diga cuáles son los vasos a través de los cuales se comunican corazón con el resto del cuerpo: vasos sanguíneos. 13.¿qué son las arterias y cuál es su función? Una arteria es cada uno de los vasos que llevan la sangre desde el corazón hacia los capilares del cuerpo. Nacen de un ventrículo; sus paredes son muy resistentes y elásticas.
  • 3. 14.¿Qué son las venas y cuál es su función? Una vena es un conducto o vaso sanguíneo que se encarga de llevar la sangre de los capilares sanguíneos hacia el corazón. Por lo general transporta desechos de los organismos y CO2, aunque algunas venas conducen sangre oxigenada (como la vena pulmonar). 15.¿Qué son los vasos capilares y cuál es su función? Un vaso sanguíneo es una estructura hueca y tubular que conduce la sangre impulsada por la acción del corazón, cuya función principal es transportar nutrientes, oxígeno y desechos del cuerpo. Se clasifican en arterias, arteriolas, venas, vénulas y capilares. Los vasos sanguíneos forman parte del sistema cardiovascular. 16.¿Cuál es la diferencia estructural entre las arterias y las venas? En primer lugar, las arterias son las encargadas de trasladar la sangre desde el corazón hacia el resto del cuerpo, mientras que las venas hacen todo lo contrario, es decir, llevan la sangre desde el cuerpo hacia el corazón. Es por esto que las arterias (a excepción de la arteria pulmonar y umbilical) transportan sangre oxigenada, mientras que las venas transportan co2. 17.Los nombres de las arterias dependen de: según su función y en donde este situada. 18.¿Cuáles son las principales arterias del cuerpo? Arteria vertebral derecha, Arteria carótida común derecha, Arteria tiroidea superior, Arteria lingual, Arteria facial, Arteria maxilar, Arteria temporal superficial, 19.¿Cuáles son las principales venas del cuerpo?  Vena yugular.  Vena subclavia.  Venas coronarias.  Vena cava superior (VCS) e inferior (VCI).  Venas pulmonares.  Vena renal.  Vena femoral.  Vena safena mayor y menor.
  • 4. 20.¿Cuál es la estructura de los vasos capilares? Un vaso sanguíneo es una estructura hueca y tubular que conduce la sangre impulsada por la acción del corazón, cuya función principal es transportar nutrientes, oxígeno y desechos del cuerpo. Se clasifican en arterias, arteriolas, venas, vénulas y capilares. Los vasos sanguíneos forman parte del sistema cardiovascular. 21.Mecanismos que ayudan el retorno de la sangre al corazón de las partes inferiores: ventrículo derecho y el ventrículo izquierdo 22.Explique el funcionamiento de las válvulas venosas: Las venas de la circulación sistémica también poseen unas válvulas, llamadas válvulas semilunares que impiden el retorno de la sangre hacia los capilares. Sistema pulmonar: Por las venas de la circulación pulmonar circula la sangre oxigenada de los pulmones hacia la parte izquierda del corazón. 23.Describa a las generalidades de la sangre: Aunque la sangre aparece como un líquido rojo, homogéneo, al fluir de una herida ,se compone en realidad de un líquido amarillento llamado plasma en el cual flotan los elementos formes: glóbulos rojos, los cuales dan su color a la sangre, glóbulos blancos y plaquetas. 24.Explique cuáles son las propiedades de la sangre: Se trata del componente líquido de la sangre en el que están suspendidas las siguientes células sanguíneas: Glóbulos rojos (eritrocitos). Transportan oxígeno desde los pulmones al resto del cuerpo. Glóbulos blancos (leucocitos). 25.Explique la composición de la sangre: El cuerpo humano adulto tiene entre 4,5 y 6 litros de sangre. El 55% es plasma, que es la parte líquida, compuesta por agua, sales minerales y proteínas. El 45% restante se compone de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. 26.Cuál es el nombre de los glóbulos blancos: leucocitos 27.Describa la composición del plasma sanguíneo: El plasma es la fracción líquida y a celular de la sangre. Se obtiene al dejar a la sangre desprovista de células como los glóbulos rojos y los glóbulos blancos. Está compuesto por un 90 % de agua, un 7 % de proteínas, y el 3 % restante por grasa, glucosa, vitaminas, hormonas, oxígeno, dióxido de carbono y nitrógeno, además de productos de desecho del metabolismo como el ácido úrico. A estos se les pueden añadir otros compuestos como las sales y la urea. Es el componente mayoritario de la sangre, representando aproximadamente el 55% del
  • 5. volumen sanguíneo total, mientras que el 45 % restante corresponde a los elementos formes (tal magnitud está relacionada con el hematocrito). 28.¿Qué es diapédesis? La diapédesis (del griego di apedan, atravesar) es el paso de elementos formes de la sangre (por ejemplo, leucocitos) a través de fenestraciones (ventanas) en los capilares para dirigirse al foco de infección sin que se produzca lesión capilar. 29.¿Qué es Fagocitosis? Proceso por el cual ciertas células y organismos unicelulares capturan y digieren partículas nocivas o alimento. 30.¿Cuál es la función de las plaquetas? Las plaquetas son pequeños fragmentos de células sanguíneas. Su función es formar coágulos de sangre que ayuden a sanar las heridas y a prevenir el sangrado. La médula ósea produce las plaquetas. ... Si su sangre tiene pocas plaquetas, se le llama trombocitopenia.