SlideShare una empresa de Scribd logo
Para agregar preguntas a un
cuestionario       es       necesario
establecer la o las categorías que
serán usadas.



Cada ítem deberá pertenecer a
una categoría que, de no existir,
puede      ser   agregada     por   el
docente.



Para esto, haga clic en el enlace
“Categorías”
Para    asignar    una    categoría,
asegúrese de que en la opción
padre    esté     seleccionada     la
opción “valor por defecto para
NOMBRE DEL CURSO”, para
que las preguntas agregadas
estén   disponibles      para   otros
cuestionarios.



Luego, indique un nombre y una
breve descripción de la categoría
nueva a manera de información.
Luego de crear o seleccionar la
categoría, seleccione la opción
preguntas   para   comenzar   a
agregar o editar los ítems de
nuestra prueba.



Despliegue el menú “crear una
pregunta      nueva”      para
seleccionar preguntas de opción
múltiple
Identifique con un nombre corto
para    cada       pregunta      para
reconocer        rápidamente       el
contenido de la misma.



Luego coloque el enunciado de la
pregunta,   en    este    caso   una
situación    en         donde    solo
tendremos         una      respuesta
correcta.



Puede colocar además enlaces o
imágenes a manera de recursos
en este editor
Luego indique una “calificación
por defecto de la pregunta”
para tomarlo como referencia
cuando      sea     agregada       al
cuestionario.



Puede     agregar      además     una
retroalimentación general para
esta    pregunta    en    forma   de
conclusión.



Recuerde      coloca     una    “sola
respuesta” en la opción ¿una o
varias respuesta?
Las elecciones representan las
opciones     que   tendrán      para
responder el estudiante en esta
pregunta.



Indique las respuestas en cada
elección, y no olvide colocar
100%    en    aquella    que    sea
correcta, así como una breve
retroalimentación       según     el
resultado obtenido.
Guarda      los    cambios   en    la
pregunta y observa en la vista
previa de la misma como será
presentado y evaluado el ítem
agregado.



Aun    hay        mas    preguntas…
veamos       por     ejemplos     las
interrogantes       de    selección
múltiple.
Identifique con un nombre corto
para    cada       pregunta          para
reconocer         rápidamente          el
contenido de la misma.



Luego coloque el enunciado de la
pregunta,    en    este    caso      una
situación en donde tendremos al
menos        varias         respuesta
correctas.



Recuerde que para obtener el
100%    de     este       puntaje,     el
estudiante debe marcar solo las
elecciones correctas
Luego indique una “calificación
por defecto de la pregunta”
para tomarlo como referencia
cuando      sea     agregada      al
cuestionario.



Puede     agregar    además      una
retroalimentación general para
esta    pregunta    en   forma   de
conclusión.



Recuerde coloca “se permiten
varias respuestas” en la opción
¿una o varias respuesta?
Las elecciones representan las
opciones    que     tendrán     para
responder el estudiante en esta
pregunta.



Indique las respuestas en cada
elección, y no olvide distribuir el
100% entre aquella que sean
correcta, así como una breve
retroalimentación      según       el
resultado obtenido.



Una elección incorrecta debería
ser   considerada     con     puntaje
negativo
Guarda      los     cambios   en    la
pregunta y observa en la vista
previa de la misma como será
presentado y evaluado el ítem
agregado.



Aun     hay       mas   preguntas…
veamos        por     ejemplos     las
interrogantes de Verdadero y
Falso
Identifique con un nombre corto
para       cada        pregunta          para
reconocer             rápidamente          el
contenido de la misma.



Luego coloque el enunciado de la
pregunta,        en    este    caso      una
situación en donde tendremos
señalar     si    la     afirmación       es
verdadera o falsa.



Recuerde que para obtener el
100%       de     este        puntaje,     el
estudiante debe marcar la opción
correcta
Luego indique una “calificación
por defecto de la pregunta”
para tomarlo como referencia
cuando      sea     agregada      al
cuestionario.



Puede     agregar    además      una
retroalimentación general para
esta    pregunta    en   forma   de
conclusión.
Establezca   en     la   opción   de
respuesta     correcta      si    es
verdadera o falsa



No olvide además incluir una
breve retroalimentación según
el resultado obtenido.
Guarda      los     cambios   en    la
pregunta y observa en la vista
previa de la misma como será
presentado y evaluado el ítem
agregado.



Aun     hay       mas    preguntas…
veamos        por     ejemplos     las
interrogantes       de   Respuesta
Corta
Identifique con un nombre corto
para    cada        pregunta          para
reconocer          rápidamente          el
contenido de la misma.



Luego coloque el enunciado de la
pregunta,     en    este    caso      una
afirmación que debe asociarse a
una palabra o frase corta a ser
escrita por el estudiante.



Recuerde que para obtener el
100%     de    este        puntaje,     el
estudiante debe escribir de forma
correcta la respuesta
Luego indique una “calificación
por defecto de la pregunta”
para tomarlo como referencia
cuando      sea     agregada      al
cuestionario.



Puede     agregar    además      una
retroalimentación general para
esta    pregunta    en   forma   de
conclusión.



También es importante establecer
si la respuesta deber diferenciar
entre mayúsculas y minúsculas
Establezca       las     posibles
respuestas       correctas     o
parcialmente correcta en función
al porcentaje obtenido



No olvide además incluir una
breve retroalimentación según
el resultado obtenido.
Guarda      los    cambios   en    la
pregunta y observa en la vista
previa de la misma como será
presentado y evaluado el ítem
agregado.



Aun    hay        mas   preguntas…
veamos       por     ejemplos     las
interrogantes                     de
Emparejamiento
Identifique con un nombre corto
para   cada     pregunta        para
reconocer     rápidamente         el
contenido de la misma.



Luego coloque el enunciado de la
pregunta, en este caso situación
en donde deberán asociarse de
forma correcta varios elementos
de dos conjuntos.



Recuerde que para obtener el
100%    de    este   puntaje,     el
estudiante debe asociar de forma
correcta cada elemento
Luego indique una “calificación
por defecto de la pregunta”
para tomarlo como referencia
cuando      sea     agregada      al
cuestionario.



Puede     agregar    además      una
retroalimentación general para
esta    pregunta    en   forma   de
conclusión.
Escriba     cada      una   de     las
preguntas (conjunto A) y su
respuesta correcta (conjunto B).
Estos     conjuntos    serán     luego
asociados durante la prueba.
Guarda      los   cambios   en    la
pregunta y observa en la vista
previa de la misma como será
presentado y evaluado el ítem
agregado.



Solo nos falta un tipo mas de
preguntas…         veamos        las
interrogantes de tipo Ensayo
Identifique con un nombre corto
para       cada     pregunta       para
reconocer          rápidamente       el
contenido de la misma.



Luego coloque el enunciado de la
pregunta,     en     este   caso     el
enunciado de una pregunta que
implica desarrollo o redacción de
una respuesta abierta.



Recuerde que para obtener el
100% de este puntaje, el docente
califica     la     respuesta       del
estudiante luego de la prueba.
Luego indique una “calificación
por defecto de la pregunta”
para tomarlo como referencia
cuando      sea     agregada      al
cuestionario.



Puede     agregar    además      una
retroalimentación general para
esta    pregunta    en   forma   de
conclusión.
Guarda      los     cambios     en    la
pregunta y observa en la vista
previa de la misma como será
presentado y evaluado el ítem
agregado.



¿Qué     te       parecen     estas   6
opciones de preguntas? Estamos
listos para agregarlas a nuestros
cuestionarios así que adelante.

Más contenido relacionado

Similar a Cuestionario preguntas

Aula virtual en Papás 2.0: preguntas y cuestionarios
Aula virtual en Papás 2.0: preguntas y cuestionariosAula virtual en Papás 2.0: preguntas y cuestionarios
Aula virtual en Papás 2.0: preguntas y cuestionarios
CRAER de Molina
 
Cuestionario general
Cuestionario generalCuestionario general
Cuestionario general
feditic
 
Manual cri stina romero
Manual cri stina romeroManual cri stina romero
Manual cri stina romero
Kitty Bel
 
Banco de preguntas en Moodle
Banco de preguntas en MoodleBanco de preguntas en Moodle
Banco de preguntas en Moodle
kariolmedo
 
COMO MEJORAR MEJORES PREGUNTAS EN LOS EXAMANES
COMO MEJORAR MEJORES  PREGUNTAS EN  LOS EXAMANESCOMO MEJORAR MEJORES  PREGUNTAS EN  LOS EXAMANES
COMO MEJORAR MEJORES PREGUNTAS EN LOS EXAMANES
alex imbaquingo
 
Guía de habilidades
Guía de habilidadesGuía de habilidades
Guía de habilidades
Vaz Vazquez
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Sandy Morales Alarcón
 
reactivos de relación de columna
reactivos de relación de columna reactivos de relación de columna
reactivos de relación de columna
WalterAlexander93
 
Reactivos de relación de columnas
Reactivos de relación de columnasReactivos de relación de columnas
Reactivos de relación de columnas
Mariana Naranjo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Liliana Molina Moncayo
 
Reactivos de relacion entre columnas
Reactivos de relacion entre columnasReactivos de relacion entre columnas
Reactivos de relacion entre columnas
Verito Robalino
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Banesa Ruiz
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Soledad Flores
 
Universidad nacional de chimborazo (1relacion
Universidad nacional de chimborazo (1relacionUniversidad nacional de chimborazo (1relacion
Universidad nacional de chimborazo (1relacion
MarciaGisselaOrdonez
 
Reactivos de relación con columna
Reactivos de relación con columnaReactivos de relación con columna
Reactivos de relación con columna
Jessy Cepeda
 
Reactivos de relacion entre columnas
Reactivos de relacion entre columnasReactivos de relacion entre columnas
Reactivos de relacion entre columnas
LPALACIOS10
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
VivianaGuadalupe1794
 
Reactivos de relacion de columna word
Reactivos de relacion de columna wordReactivos de relacion de columna word
Reactivos de relacion de columna word
luis henrry gusqui cayo
 
RELACIÓN DE COLUMNAS
RELACIÓN DE COLUMNASRELACIÓN DE COLUMNAS
RELACIÓN DE COLUMNAS
JORGESTALINVILCACUNDOVARGAS
 
9.reactivo de relación entre columnas
9.reactivo de relación entre columnas9.reactivo de relación entre columnas
9.reactivo de relación entre columnas
14DAVICHO
 

Similar a Cuestionario preguntas (20)

Aula virtual en Papás 2.0: preguntas y cuestionarios
Aula virtual en Papás 2.0: preguntas y cuestionariosAula virtual en Papás 2.0: preguntas y cuestionarios
Aula virtual en Papás 2.0: preguntas y cuestionarios
 
Cuestionario general
Cuestionario generalCuestionario general
Cuestionario general
 
Manual cri stina romero
Manual cri stina romeroManual cri stina romero
Manual cri stina romero
 
Banco de preguntas en Moodle
Banco de preguntas en MoodleBanco de preguntas en Moodle
Banco de preguntas en Moodle
 
COMO MEJORAR MEJORES PREGUNTAS EN LOS EXAMANES
COMO MEJORAR MEJORES  PREGUNTAS EN  LOS EXAMANESCOMO MEJORAR MEJORES  PREGUNTAS EN  LOS EXAMANES
COMO MEJORAR MEJORES PREGUNTAS EN LOS EXAMANES
 
Guía de habilidades
Guía de habilidadesGuía de habilidades
Guía de habilidades
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
reactivos de relación de columna
reactivos de relación de columna reactivos de relación de columna
reactivos de relación de columna
 
Reactivos de relación de columnas
Reactivos de relación de columnasReactivos de relación de columnas
Reactivos de relación de columnas
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Reactivos de relacion entre columnas
Reactivos de relacion entre columnasReactivos de relacion entre columnas
Reactivos de relacion entre columnas
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Universidad nacional de chimborazo (1relacion
Universidad nacional de chimborazo (1relacionUniversidad nacional de chimborazo (1relacion
Universidad nacional de chimborazo (1relacion
 
Reactivos de relación con columna
Reactivos de relación con columnaReactivos de relación con columna
Reactivos de relación con columna
 
Reactivos de relacion entre columnas
Reactivos de relacion entre columnasReactivos de relacion entre columnas
Reactivos de relacion entre columnas
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Reactivos de relacion de columna word
Reactivos de relacion de columna wordReactivos de relacion de columna word
Reactivos de relacion de columna word
 
RELACIÓN DE COLUMNAS
RELACIÓN DE COLUMNASRELACIÓN DE COLUMNAS
RELACIÓN DE COLUMNAS
 
9.reactivo de relación entre columnas
9.reactivo de relación entre columnas9.reactivo de relación entre columnas
9.reactivo de relación entre columnas
 

Más de Aprendizaje Dialógico Interactivo (ADI)

Chat y ver calificaciones
Chat y ver calificacionesChat y ver calificaciones
Chat y ver calificaciones
Aprendizaje Dialógico Interactivo (ADI)
 
Foros
ForosForos
El computador
El computadorEl computador
Internet
InternetInternet
Registro y perfil moodle
Registro y perfil moodleRegistro y perfil moodle
Roles grupos
Roles gruposRoles grupos
Subir o responder tareas
Subir o responder tareasSubir o responder tareas
Ver perfil y msjinterno
Ver perfil y msjinternoVer perfil y msjinterno
Wikis
WikisWikis
Ver perfil y mensajes internos
Ver perfil y mensajes internosVer perfil y mensajes internos
Ver perfil y mensajes internos
Aprendizaje Dialógico Interactivo (ADI)
 
Wikis
WikisWikis
Aprendizaje dialogico interactivo
Aprendizaje dialogico interactivoAprendizaje dialogico interactivo
Aprendizaje dialogico interactivo
Aprendizaje Dialógico Interactivo (ADI)
 
Actividad texto en linea
Actividad texto en lineaActividad texto en linea
Actividad subir archivo
Actividad subir archivoActividad subir archivo
Actividad debate sencillo
Actividad debate sencilloActividad debate sencillo
Actividad debate sencillo
Aprendizaje Dialógico Interactivo (ADI)
 
Actividad debate general
Actividad debate generalActividad debate general

Más de Aprendizaje Dialógico Interactivo (ADI) (16)

Chat y ver calificaciones
Chat y ver calificacionesChat y ver calificaciones
Chat y ver calificaciones
 
Foros
ForosForos
Foros
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Registro y perfil moodle
Registro y perfil moodleRegistro y perfil moodle
Registro y perfil moodle
 
Roles grupos
Roles gruposRoles grupos
Roles grupos
 
Subir o responder tareas
Subir o responder tareasSubir o responder tareas
Subir o responder tareas
 
Ver perfil y msjinterno
Ver perfil y msjinternoVer perfil y msjinterno
Ver perfil y msjinterno
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Ver perfil y mensajes internos
Ver perfil y mensajes internosVer perfil y mensajes internos
Ver perfil y mensajes internos
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Aprendizaje dialogico interactivo
Aprendizaje dialogico interactivoAprendizaje dialogico interactivo
Aprendizaje dialogico interactivo
 
Actividad texto en linea
Actividad texto en lineaActividad texto en linea
Actividad texto en linea
 
Actividad subir archivo
Actividad subir archivoActividad subir archivo
Actividad subir archivo
 
Actividad debate sencillo
Actividad debate sencilloActividad debate sencillo
Actividad debate sencillo
 
Actividad debate general
Actividad debate generalActividad debate general
Actividad debate general
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Cuestionario preguntas

  • 1.
  • 2. Para agregar preguntas a un cuestionario es necesario establecer la o las categorías que serán usadas. Cada ítem deberá pertenecer a una categoría que, de no existir, puede ser agregada por el docente. Para esto, haga clic en el enlace “Categorías”
  • 3. Para asignar una categoría, asegúrese de que en la opción padre esté seleccionada la opción “valor por defecto para NOMBRE DEL CURSO”, para que las preguntas agregadas estén disponibles para otros cuestionarios. Luego, indique un nombre y una breve descripción de la categoría nueva a manera de información.
  • 4. Luego de crear o seleccionar la categoría, seleccione la opción preguntas para comenzar a agregar o editar los ítems de nuestra prueba. Despliegue el menú “crear una pregunta nueva” para seleccionar preguntas de opción múltiple
  • 5. Identifique con un nombre corto para cada pregunta para reconocer rápidamente el contenido de la misma. Luego coloque el enunciado de la pregunta, en este caso una situación en donde solo tendremos una respuesta correcta. Puede colocar además enlaces o imágenes a manera de recursos en este editor
  • 6. Luego indique una “calificación por defecto de la pregunta” para tomarlo como referencia cuando sea agregada al cuestionario. Puede agregar además una retroalimentación general para esta pregunta en forma de conclusión. Recuerde coloca una “sola respuesta” en la opción ¿una o varias respuesta?
  • 7. Las elecciones representan las opciones que tendrán para responder el estudiante en esta pregunta. Indique las respuestas en cada elección, y no olvide colocar 100% en aquella que sea correcta, así como una breve retroalimentación según el resultado obtenido.
  • 8. Guarda los cambios en la pregunta y observa en la vista previa de la misma como será presentado y evaluado el ítem agregado. Aun hay mas preguntas… veamos por ejemplos las interrogantes de selección múltiple.
  • 9. Identifique con un nombre corto para cada pregunta para reconocer rápidamente el contenido de la misma. Luego coloque el enunciado de la pregunta, en este caso una situación en donde tendremos al menos varias respuesta correctas. Recuerde que para obtener el 100% de este puntaje, el estudiante debe marcar solo las elecciones correctas
  • 10. Luego indique una “calificación por defecto de la pregunta” para tomarlo como referencia cuando sea agregada al cuestionario. Puede agregar además una retroalimentación general para esta pregunta en forma de conclusión. Recuerde coloca “se permiten varias respuestas” en la opción ¿una o varias respuesta?
  • 11. Las elecciones representan las opciones que tendrán para responder el estudiante en esta pregunta. Indique las respuestas en cada elección, y no olvide distribuir el 100% entre aquella que sean correcta, así como una breve retroalimentación según el resultado obtenido. Una elección incorrecta debería ser considerada con puntaje negativo
  • 12. Guarda los cambios en la pregunta y observa en la vista previa de la misma como será presentado y evaluado el ítem agregado. Aun hay mas preguntas… veamos por ejemplos las interrogantes de Verdadero y Falso
  • 13. Identifique con un nombre corto para cada pregunta para reconocer rápidamente el contenido de la misma. Luego coloque el enunciado de la pregunta, en este caso una situación en donde tendremos señalar si la afirmación es verdadera o falsa. Recuerde que para obtener el 100% de este puntaje, el estudiante debe marcar la opción correcta
  • 14. Luego indique una “calificación por defecto de la pregunta” para tomarlo como referencia cuando sea agregada al cuestionario. Puede agregar además una retroalimentación general para esta pregunta en forma de conclusión.
  • 15. Establezca en la opción de respuesta correcta si es verdadera o falsa No olvide además incluir una breve retroalimentación según el resultado obtenido.
  • 16. Guarda los cambios en la pregunta y observa en la vista previa de la misma como será presentado y evaluado el ítem agregado. Aun hay mas preguntas… veamos por ejemplos las interrogantes de Respuesta Corta
  • 17. Identifique con un nombre corto para cada pregunta para reconocer rápidamente el contenido de la misma. Luego coloque el enunciado de la pregunta, en este caso una afirmación que debe asociarse a una palabra o frase corta a ser escrita por el estudiante. Recuerde que para obtener el 100% de este puntaje, el estudiante debe escribir de forma correcta la respuesta
  • 18. Luego indique una “calificación por defecto de la pregunta” para tomarlo como referencia cuando sea agregada al cuestionario. Puede agregar además una retroalimentación general para esta pregunta en forma de conclusión. También es importante establecer si la respuesta deber diferenciar entre mayúsculas y minúsculas
  • 19. Establezca las posibles respuestas correctas o parcialmente correcta en función al porcentaje obtenido No olvide además incluir una breve retroalimentación según el resultado obtenido.
  • 20. Guarda los cambios en la pregunta y observa en la vista previa de la misma como será presentado y evaluado el ítem agregado. Aun hay mas preguntas… veamos por ejemplos las interrogantes de Emparejamiento
  • 21. Identifique con un nombre corto para cada pregunta para reconocer rápidamente el contenido de la misma. Luego coloque el enunciado de la pregunta, en este caso situación en donde deberán asociarse de forma correcta varios elementos de dos conjuntos. Recuerde que para obtener el 100% de este puntaje, el estudiante debe asociar de forma correcta cada elemento
  • 22. Luego indique una “calificación por defecto de la pregunta” para tomarlo como referencia cuando sea agregada al cuestionario. Puede agregar además una retroalimentación general para esta pregunta en forma de conclusión.
  • 23. Escriba cada una de las preguntas (conjunto A) y su respuesta correcta (conjunto B). Estos conjuntos serán luego asociados durante la prueba.
  • 24. Guarda los cambios en la pregunta y observa en la vista previa de la misma como será presentado y evaluado el ítem agregado. Solo nos falta un tipo mas de preguntas… veamos las interrogantes de tipo Ensayo
  • 25. Identifique con un nombre corto para cada pregunta para reconocer rápidamente el contenido de la misma. Luego coloque el enunciado de la pregunta, en este caso el enunciado de una pregunta que implica desarrollo o redacción de una respuesta abierta. Recuerde que para obtener el 100% de este puntaje, el docente califica la respuesta del estudiante luego de la prueba.
  • 26. Luego indique una “calificación por defecto de la pregunta” para tomarlo como referencia cuando sea agregada al cuestionario. Puede agregar además una retroalimentación general para esta pregunta en forma de conclusión.
  • 27. Guarda los cambios en la pregunta y observa en la vista previa de la misma como será presentado y evaluado el ítem agregado. ¿Qué te parecen estas 6 opciones de preguntas? Estamos listos para agregarlas a nuestros cuestionarios así que adelante.