SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Conteste las siguientes preguntas.
1. Señale las razones del CINIF para emitir la NIF A-7.
2. Mencione los principales cambios en relación con el Boletín A-5.
3. Para cumplir las NIF, las entidades deben presentar los cuatro estados financieros básicos
establecidos en la NIF A-3; señale cuáles son.
4. Señale cuál debe ser el orden en que normalmente se deben presentar las notas.
5. Mencione la información que de manera prominente deben contener los estados financieros.
6. Indique cómo deben clasificar las entidades sus activos y pasivos.
7. Señale qué son las políticas contables.
8. Señale qué otras revelaciones deben incluirse en los estados financieros.
2. Complete las líneas en blanco.
1. La NIF A-7, Presentación y __________, tiene por objeto establecer las ______ generales
aplicables
a la __________ y revelación de la información _________ contenida en los estados
financieros y sus notas.
2. La NIF A-7 norma la presentación y revelación de los estados financieros de entidades
económicas
consideradas ________ en ______; pero no cubre aspectos específicos, como el tipo de
información preparada cuando una entidad inició el proceso de _______ mercantil, está en
estado de _______, de suspensión de actividades o de __________.
3. Para satisfacer las necesidades comunes del usuario _______, el sistema de información
contable
debe incluir _____ las operaciones que _______ económicamente a la entidad y expresarse
en los estados financieros de forma _____ y ___________.
4. Los estados financieros forman un ____ o unidad __________ y, por tanto, deben presentarse
_____________ en todos los casos. La información que ___________ los estados financieros
puede ir en el ______ o al pie de los mismos o en _______ por separado.
5. La NIF A-1, Estructura de las normas de información financiera, establece que la ____________
de información financiera se refiere al modo de mostrar ____________ en los estados financieros
y sus notas, los efectos _________ de las transacciones, _______________ internas y
_____ eventos, que afectan económicamente a una entidad. Implica un proceso de ________,
interpretación, _____________, abstracción y __________ de información en los estados
financieros
para que éstos sean útiles en la toma de decisiones del usuario general.
6. Una partida debe incluirse dentro del _____ plazo cuando satisfaga alguno de los siguientes
requisitos:
a) se espera ________ o se pretende ______ o consumir, en el transcurso del _____ normal
de operaciones de la entidad;
b) se mantenga fundamentalmente con fines de ___________;
c) se trate de ________ o sus equivalentes, a menos que su utilización esté __________,
dentro de los ____ meses siguientes a la fecha del balance.
Todas las demás partidas deben reclasificarse como de _____ plazo.
7. A menos que una NIF particular permita su compensación, debe presentarse por separado:
a) los _______ y pasivos;
b) en general, los ________, costos y ______.
8. La NIF A-1 afirma que revelación es la acción de ________ en estados financieros y sus notas,
toda aquella información que ______ el origen y _____________ de los elementos que se
presentan en dichos estados, proporcionando información acerca de las _________ contables,
así como del _______ en que se desenvuelve la entidad.
9. Los estados financieros deben prepararse sobre la base del _______ en marcha a menos que
la administración tenga la intención de ________ la entidad o de _________ permanentemente
sus actividades productivas y comerciales y no exista otra _________ realista para que el
negocio continúe en marcha

Más contenido relacionado

Similar a cuestionario.docx

Estructura de las NIF y NIIF
Estructura de las NIF y NIIFEstructura de las NIF y NIIF
Estructura de las NIF y NIIF
Manuel Alberto Canul Sulub
 
Principio Administración Financiera cap3
Principio Administración Financiera cap3Principio Administración Financiera cap3
Principio Administración Financiera cap3
José Díaz
 
Unidad 7 administracion a
Unidad 7 administracion  aUnidad 7 administracion  a
Unidad 7 administracion a
laura sanchez
 
Nif a1
Nif a1Nif a1
Nif a1
Nif a1Nif a1
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Isolmary Azuaje
 
Capitulo ii de contabilidad
Capitulo  ii de contabilidadCapitulo  ii de contabilidad
Capitulo ii de contabilidad
41599493
 
Capitulo ii de contabilidad
Capitulo  ii de contabilidadCapitulo  ii de contabilidad
Capitulo ii de contabilidad
41599493
 
ACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdf
ACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdfACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdf
ACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdf
Palmeros57
 
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...
oscarlopez861
 
Analisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresaAnalisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresa
Erick Godínez
 
Estados financieros basicos
Estados financieros basicosEstados financieros basicos
Estados financieros basicos
UNIVERSIDAD
 
Estados financieros segun conasep
Estados financieros segun conasepEstados financieros segun conasep
Estados financieros segun conasep
Maria Elena Barrientos Pozo
 
Nic nº 1. presentación de estados financieros
Nic nº 1.  presentación de estados financierosNic nº 1.  presentación de estados financieros
Nic nº 1. presentación de estados financieros
elvis figueredo
 
Normas de información Financiera
Normas de información FinancieraNormas de información Financiera
Normas de información Financiera
Salvador Chavez Villa
 
Pautas para redacción y coherencia de informe financierola información real y...
Pautas para redacción y coherencia de informe financierola información real y...Pautas para redacción y coherencia de informe financierola información real y...
Pautas para redacción y coherencia de informe financierola información real y...
Julian Olaizola
 
Nic1
Nic1Nic1
Nic1
PaoMalla
 
Nic-01
Nic-01Nic-01
Fundamentos financieros de las nifs
Fundamentos financieros de las nifsFundamentos financieros de las nifs
Fundamentos financieros de las nifs
Letysia Perezant
 
Los estados financieros
Los estados financierosLos estados financieros
Los estados financieros
ARIANABENHUMA
 

Similar a cuestionario.docx (20)

Estructura de las NIF y NIIF
Estructura de las NIF y NIIFEstructura de las NIF y NIIF
Estructura de las NIF y NIIF
 
Principio Administración Financiera cap3
Principio Administración Financiera cap3Principio Administración Financiera cap3
Principio Administración Financiera cap3
 
Unidad 7 administracion a
Unidad 7 administracion  aUnidad 7 administracion  a
Unidad 7 administracion a
 
Nif a1
Nif a1Nif a1
Nif a1
 
Nif a1
Nif a1Nif a1
Nif a1
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Capitulo ii de contabilidad
Capitulo  ii de contabilidadCapitulo  ii de contabilidad
Capitulo ii de contabilidad
 
Capitulo ii de contabilidad
Capitulo  ii de contabilidadCapitulo  ii de contabilidad
Capitulo ii de contabilidad
 
ACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdf
ACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdfACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdf
ACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdf
 
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...
 
Analisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresaAnalisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresa
 
Estados financieros basicos
Estados financieros basicosEstados financieros basicos
Estados financieros basicos
 
Estados financieros segun conasep
Estados financieros segun conasepEstados financieros segun conasep
Estados financieros segun conasep
 
Nic nº 1. presentación de estados financieros
Nic nº 1.  presentación de estados financierosNic nº 1.  presentación de estados financieros
Nic nº 1. presentación de estados financieros
 
Normas de información Financiera
Normas de información FinancieraNormas de información Financiera
Normas de información Financiera
 
Pautas para redacción y coherencia de informe financierola información real y...
Pautas para redacción y coherencia de informe financierola información real y...Pautas para redacción y coherencia de informe financierola información real y...
Pautas para redacción y coherencia de informe financierola información real y...
 
Nic1
Nic1Nic1
Nic1
 
Nic-01
Nic-01Nic-01
Nic-01
 
Fundamentos financieros de las nifs
Fundamentos financieros de las nifsFundamentos financieros de las nifs
Fundamentos financieros de las nifs
 
Los estados financieros
Los estados financierosLos estados financieros
Los estados financieros
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 

cuestionario.docx

  • 1. 1. Conteste las siguientes preguntas. 1. Señale las razones del CINIF para emitir la NIF A-7. 2. Mencione los principales cambios en relación con el Boletín A-5. 3. Para cumplir las NIF, las entidades deben presentar los cuatro estados financieros básicos establecidos en la NIF A-3; señale cuáles son. 4. Señale cuál debe ser el orden en que normalmente se deben presentar las notas. 5. Mencione la información que de manera prominente deben contener los estados financieros. 6. Indique cómo deben clasificar las entidades sus activos y pasivos. 7. Señale qué son las políticas contables. 8. Señale qué otras revelaciones deben incluirse en los estados financieros. 2. Complete las líneas en blanco. 1. La NIF A-7, Presentación y __________, tiene por objeto establecer las ______ generales aplicables a la __________ y revelación de la información _________ contenida en los estados financieros y sus notas. 2. La NIF A-7 norma la presentación y revelación de los estados financieros de entidades económicas consideradas ________ en ______; pero no cubre aspectos específicos, como el tipo de información preparada cuando una entidad inició el proceso de _______ mercantil, está en estado de _______, de suspensión de actividades o de __________. 3. Para satisfacer las necesidades comunes del usuario _______, el sistema de información contable debe incluir _____ las operaciones que _______ económicamente a la entidad y expresarse en los estados financieros de forma _____ y ___________. 4. Los estados financieros forman un ____ o unidad __________ y, por tanto, deben presentarse _____________ en todos los casos. La información que ___________ los estados financieros puede ir en el ______ o al pie de los mismos o en _______ por separado. 5. La NIF A-1, Estructura de las normas de información financiera, establece que la ____________ de información financiera se refiere al modo de mostrar ____________ en los estados financieros y sus notas, los efectos _________ de las transacciones, _______________ internas y _____ eventos, que afectan económicamente a una entidad. Implica un proceso de ________, interpretación, _____________, abstracción y __________ de información en los estados financieros para que éstos sean útiles en la toma de decisiones del usuario general. 6. Una partida debe incluirse dentro del _____ plazo cuando satisfaga alguno de los siguientes requisitos: a) se espera ________ o se pretende ______ o consumir, en el transcurso del _____ normal de operaciones de la entidad; b) se mantenga fundamentalmente con fines de ___________; c) se trate de ________ o sus equivalentes, a menos que su utilización esté __________, dentro de los ____ meses siguientes a la fecha del balance. Todas las demás partidas deben reclasificarse como de _____ plazo. 7. A menos que una NIF particular permita su compensación, debe presentarse por separado: a) los _______ y pasivos; b) en general, los ________, costos y ______. 8. La NIF A-1 afirma que revelación es la acción de ________ en estados financieros y sus notas, toda aquella información que ______ el origen y _____________ de los elementos que se presentan en dichos estados, proporcionando información acerca de las _________ contables, así como del _______ en que se desenvuelve la entidad. 9. Los estados financieros deben prepararse sobre la base del _______ en marcha a menos que la administración tenga la intención de ________ la entidad o de _________ permanentemente sus actividades productivas y comerciales y no exista otra _________ realista para que el negocio continúe en marcha