SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de acción social PAPDI


Materia: Psicología y liderazgo en ambientes multiculturales


Sesión 1- Introducción a la discapacidad
Objetivos
El objetivo de esta primera sesión es introducir a los alumnos de la materia de Psicología en Ambientes
Multiculturales, al tema de discapacidad, se realizará una actividad de reflexión en donde se les pedirá a
los que contesten el siguiente cuestionario de manera individual, para que posteriormente se haga un
ejercicio de retroalimentación en torno a los resultados obtenidos, finalmente se hará una presentación
en la que se indiquen cuáles son los comportamientos y actitudes correctas en el trato hacia personas
con discapacidad.


Herramientas
   Cuestionario
   PPT

CONSEJOS PARA UN TRATO ADECUADO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Contesta las siguientes preguntas de forma honesta, no te sientas presionado, no hay preguntas
correctas o incorrectas, responde conforme a lo que más se acerque a la realidad.

1.- ¿Cuál es tu primera reacción al observar que una persona con algún tipo de discapacidad está en
una situación en la que parece necesitar ayuda? :
a) Le presto mi ayuda sin preguntarle si la necesita.
b) Paso de largo, seguro que sabe desenvolverse sola.
c) Le pregunto si necesita ayuda o no. En caso afirmativo, le pregunto cómo puedo ayudarla.

2.- Si vas en compañía de una persona que camina despacio y/o utiliza muletas:
a) Le marco el ritmo, no debo hacer caso a su limitación.
b) Ajusto mi paso al suyo.
c) Le voy dando pequeños empujones para que avance más rápido.

3.- Si una persona con discapacidad te pide ayuda:
a) Como no me siento seguro para hacer lo que me pide, me disculpo y me voy sin más.
b) No me atrevo a negarme, lo hago y ya está.
c) Me disculpo por no sentirme seguro para ayudarla, pero busco a otra persona que pueda hacerlo.
4.- Te encuentras con una persona ciega que parece estar en dificultades a la hora de cruzar por un
paso de peatones:
a) Me acerco, le cojo de la mano y le ayudo a cruzar.
b) Me identifico y le pregunto si quiere que le ayude.
c) Me da vergüenza preguntarle, a lo mejor se ofende. Seguro que sabe desenvolverse sola.


5.- Si te toca guiar de una persona ciega. ¿Cómo actuarías? :
a) Me coloco detrás de ella, sujetándole del hombro y le doy indicaciones de hacia dónde debe de
dirigirse.
b) Me coloco delante de ella, lo que mide la distancia de su brazo y le voy abriendo paso.
c) Coloco su mano en mi codo y camino ligeramente por delante de ella.

6.- Si vas guiando a una persona ciega y tenéis que pasar por una calle en obras, llena de desniveles y
agujeros:
a) No hace falta que le avise de los desniveles, ya los notará por sí misma.
b) Considero que es mejor avisarlo anticipadamente, así no le pillan por sorpresa.
c) Le aviso justo cuando está pasando por el desnivel hablándole mucho más alto de lo normal.

7.- Me encuentro a una persona ciega con su perro guía a punto de cruzar la calle:
a) Me pondría a acariciarlo como hago con todos los perros. Es la persona ciega la que guía al perro.
b) Por tocarlo no se va a distraer, es un perro muy inteligente.
c) Es muy tentador pero no lo acaricio ¿Y si lo distraigo?

8.- Si acompañas a una persona ciega y llegas a una calle o lugar muy estrecho por donde solo puede
pasar una persona:
a) Paso yo primero, ella se guía por el sonido de mis pasos.
b) Pasa ella primero, así yo veo si tropieza y puedo ayudarlo mucho mejor.
c) Paso yo primero, extendiendo mi brazo hacia atrás para que me lo coja.

9.- Estás con un invidente en una cafetería y quiere sentarse para tomarse el café:
a) Le indico más o menos a qué distancia está la silla y, mientras, me voy a pedir el café.
b) Le guío hasta la silla, le digo la forma de la misma y sujetándole del brazo la voy empujando hacia
abajo hasta que esté sentado.
c) Le guío hasta la silla, indicándole cómo es la misma y dejo que se siente sola.

10.- En una larga conversación con una persona en silla de ruedas:
a) Hablo con ella de pie y mirándola a los ojos. Es irrespetuoso que me siente para hablarle ya sea una
conversación larga o corta.
b) Es mejor que me siente en una silla para seguir conversando. Para ella es más cómodo y quedan
nuestros ojos al mismo nivel.
c) Hablo con su acompañante.

11. - Vas con una persona en silla de ruedas y te paras a conversar con un amigo:
a) Giro la silla de frente para que la persona pueda participar en la conversación.
b) No hace falta que gire la silla para que participe en la conversación, nos oye perfectamente.
c) No hay que girar la silla, soy su acompañante y siempre tengo que estar detrás de la misma por si
acaso.

12. - Si presencias la caída de una persona con discapacidad:
a) Ayudo sin preguntar. Está en apuros.
b) Primero pregunto y después, si quiere, le ayudo.
c) Pregunto si puedo ayudar y cómo debo hacerlo.

13. - Una persona con parálisis cerebral se dirige hacia a ti con la intención de hablarte:
a) A mí que no se me acerque, tiene unos “tics” muy raros, mejor me voy.
b) Hago que le escucho pero no la miro, me intimida.
c) Le escucho como a cualquier otra persona.

14. - Tienes que conversar con una persona que tiene problemas a la hora de hablar y de expresarse y
no comprendes muy bien lo que te dice:
a) Le pido que lo repita.
a) Aparento comprender lo que me ha dicho y sigo con la conversación, no quiero molestarla.
b) Le presento mis disculpas por no entenderle y termino con la conversación.

15.-¿Cómo hablarías con una persona sorda o con discapacidad auditiva? :
a) Normal, de forma clara y pronunciando bien las palabras.
b) Despacio y pronunciando exageradamente las palabras para que las comprenda mejor.
c) Gritando y exagerando la pronunciación, así seguro que me entiende.

16.- Al dirigirte a una persona sorda o con discapacidad auditiva:
a) Le hablo al oído, cuanto más cerca le hablo mejor.
b) Le hablo, situándome detrás de ella y gritando.
c) Le hablo directamente, haciéndole visible mi boca.

17. - Si una persona sorda va acompañada de intérprete:
a) Me dirijo al intérprete para que después se lo comunique a ella.
b) Me dirijo directamente a ella:
c) Me dirijo a la intérprete pronunciando exageradamente, así me entienden los dos.

18.- Estás en la parada del autobús y una persona adulta con discapacidad intelectual te saluda y
empieza a hablar contigo:
a) Le saludo y hablo con ella, comportándome de forma natural, adaptando mi vocabulario al suyo.
b) Me siento incómodo y no sé cómo reaccionar así que la ignoro.
c) La saludo y hablo con ella, pero utilizo un trato infantil.

19.- En una conversación con una persona con discapacidad intelectual a la que le cuesta expresarse le
realizas una pregunta:
a) Como le cuesta contestarte, te das media vuelta y te vas sin escuchar su respuesta.
b) Esperas pacientemente a que responda a tu pregunta.
c) Le das posibles respuestas para que escoja una de ellas.

20. - ¿Cómo hablarías con una persona con discapacidad intelectual? :
a) Con total normalidad.
b) Utilizando un lenguaje infantil, como si de un niño se tratara.
c) Me expresaría con un vocabulario sencillo, asegurándome que me ha comprendido.

21.- Si te presentan a una persona con enfermedad mental:
a) Le ignoras, ya que un enfermo mental, no se sabe cómo reaccionará y te centras en el resto del grupo.
b) Le tratas normalmente, como un individuo más.
c) Adoptas un trato especial, ya que en enfermo mental precisa un trato diferente.

22.- En una reunión en la que hay una persona con enfermedad mental se empieza a alterar con
motivo de la conversación:
a) Te apartas rápidamente, ya que todos los enfermos mentales son peligrosos y no se sabe cómo
reaccionarán.
b) Permaneces tranquilo, tratas de rebajar la tensión y evitar el estrés.
a) Rebates los argumentos lógicamente y con firmeza, ya que por el hecho de que sea un enfermo
mental no tienes que darle la razón o callarte tus argumentos.

Más contenido relacionado

Destacado

Ejemplos para tesis de licenciatura en estudios internacionales
Ejemplos para tesis de licenciatura en estudios internacionales Ejemplos para tesis de licenciatura en estudios internacionales
Ejemplos para tesis de licenciatura en estudios internacionales
bastiano10
 
Ahórrese palabras no fio
Ahórrese   palabras   no       fioAhórrese   palabras   no       fio
Ahórrese palabras no fiojhonfelipedos
 
Edital de convocação das plenárias
Edital de convocação das plenáriasEdital de convocação das plenárias
Edital de convocação das plenárias
Fred Oliveira
 
Lista de exercícios 4 - BIO Frente 1 - 2º bim 2015 - Prof James Martins
Lista de exercícios 4  - BIO Frente 1 - 2º bim 2015 - Prof James MartinsLista de exercícios 4  - BIO Frente 1 - 2º bim 2015 - Prof James Martins
Lista de exercícios 4 - BIO Frente 1 - 2º bim 2015 - Prof James Martins
James Martins
 
Capitulo 1 – formas e funções linguísticas
Capitulo 1 – formas e funções linguísticasCapitulo 1 – formas e funções linguísticas
Capitulo 1 – formas e funções linguísticas
Thiago Aguiar
 
Ejemplos para tesis de filosofía
Ejemplos para tesis de filosofía Ejemplos para tesis de filosofía
Ejemplos para tesis de filosofía
bastiano10
 
INFORMATIVO FILTROS HENGST LINHA MERCEDES BENZ
INFORMATIVO FILTROS HENGST LINHA MERCEDES BENZINFORMATIVO FILTROS HENGST LINHA MERCEDES BENZ
INFORMATIVO FILTROS HENGST LINHA MERCEDES BENZ
Luiz Paulo dos Santos
 
Gabarito av integrada 7 semestre 2015 01 para publicação
Gabarito av integrada 7 semestre 2015 01 para publicaçãoGabarito av integrada 7 semestre 2015 01 para publicação
Gabarito av integrada 7 semestre 2015 01 para publicação
pablonaba
 
3º informação ase 2015 2016 bolsas de mérito
3º informação ase 2015 2016 bolsas de mérito3º informação ase 2015 2016 bolsas de mérito
3º informação ase 2015 2016 bolsas de mérito
esbocage
 
Requerimento 61-2015 - OLIVÂNO - Racionamento
Requerimento 61-2015 - OLIVÂNO - RacionamentoRequerimento 61-2015 - OLIVÂNO - Racionamento
Requerimento 61-2015 - OLIVÂNO - Racionamento
Olivânio Remígio
 
[Creategies] Utilize todo o poder da internet! Posicione o seu escritório jur...
[Creategies] Utilize todo o poder da internet! Posicione o seu escritório jur...[Creategies] Utilize todo o poder da internet! Posicione o seu escritório jur...
[Creategies] Utilize todo o poder da internet! Posicione o seu escritório jur...
creategies
 
Retirantes texto
Retirantes textoRetirantes texto
Retirantes texto
Josiele Marcolino
 
REGLAMENTO LABORATORIO DE COMPUTO
REGLAMENTO LABORATORIO DE COMPUTOREGLAMENTO LABORATORIO DE COMPUTO
REGLAMENTO LABORATORIO DE COMPUTOBrendita Martinez
 
Objetivos plano diretor cbs
Objetivos plano diretor cbsObjetivos plano diretor cbs
Objetivos plano diretor cbsLeonardo Rajesh
 
Meta 18 combate à corrupção
Meta 18   combate à corrupçãoMeta 18   combate à corrupção
Meta 18 combate à corrupçãoJosé Ripardo
 
A sede em salmos 63.01
A sede em salmos 63.01A sede em salmos 63.01
A sede em salmos 63.01
Pastor Paulo Francisco
 
Programa patrono2015
Programa patrono2015Programa patrono2015
Programa patrono2015
Ria da Escrita
 

Destacado (20)

Ejemplos para tesis de licenciatura en estudios internacionales
Ejemplos para tesis de licenciatura en estudios internacionales Ejemplos para tesis de licenciatura en estudios internacionales
Ejemplos para tesis de licenciatura en estudios internacionales
 
Ahórrese palabras no fio
Ahórrese   palabras   no       fioAhórrese   palabras   no       fio
Ahórrese palabras no fio
 
Edital de convocação das plenárias
Edital de convocação das plenáriasEdital de convocação das plenárias
Edital de convocação das plenárias
 
Lista de exercícios 4 - BIO Frente 1 - 2º bim 2015 - Prof James Martins
Lista de exercícios 4  - BIO Frente 1 - 2º bim 2015 - Prof James MartinsLista de exercícios 4  - BIO Frente 1 - 2º bim 2015 - Prof James Martins
Lista de exercícios 4 - BIO Frente 1 - 2º bim 2015 - Prof James Martins
 
Capitulo 1 – formas e funções linguísticas
Capitulo 1 – formas e funções linguísticasCapitulo 1 – formas e funções linguísticas
Capitulo 1 – formas e funções linguísticas
 
Ejemplos para tesis de filosofía
Ejemplos para tesis de filosofía Ejemplos para tesis de filosofía
Ejemplos para tesis de filosofía
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
INFORMATIVO FILTROS HENGST LINHA MERCEDES BENZ
INFORMATIVO FILTROS HENGST LINHA MERCEDES BENZINFORMATIVO FILTROS HENGST LINHA MERCEDES BENZ
INFORMATIVO FILTROS HENGST LINHA MERCEDES BENZ
 
Gabarito av integrada 7 semestre 2015 01 para publicação
Gabarito av integrada 7 semestre 2015 01 para publicaçãoGabarito av integrada 7 semestre 2015 01 para publicação
Gabarito av integrada 7 semestre 2015 01 para publicação
 
3º informação ase 2015 2016 bolsas de mérito
3º informação ase 2015 2016 bolsas de mérito3º informação ase 2015 2016 bolsas de mérito
3º informação ase 2015 2016 bolsas de mérito
 
Requerimento 61-2015 - OLIVÂNO - Racionamento
Requerimento 61-2015 - OLIVÂNO - RacionamentoRequerimento 61-2015 - OLIVÂNO - Racionamento
Requerimento 61-2015 - OLIVÂNO - Racionamento
 
[Creategies] Utilize todo o poder da internet! Posicione o seu escritório jur...
[Creategies] Utilize todo o poder da internet! Posicione o seu escritório jur...[Creategies] Utilize todo o poder da internet! Posicione o seu escritório jur...
[Creategies] Utilize todo o poder da internet! Posicione o seu escritório jur...
 
Retirantes texto
Retirantes textoRetirantes texto
Retirantes texto
 
REGLAMENTO LABORATORIO DE COMPUTO
REGLAMENTO LABORATORIO DE COMPUTOREGLAMENTO LABORATORIO DE COMPUTO
REGLAMENTO LABORATORIO DE COMPUTO
 
Objetivos plano diretor cbs
Objetivos plano diretor cbsObjetivos plano diretor cbs
Objetivos plano diretor cbs
 
Meta 18 combate à corrupção
Meta 18   combate à corrupçãoMeta 18   combate à corrupção
Meta 18 combate à corrupção
 
Só por hoje
Só por hojeSó por hoje
Só por hoje
 
A sede em salmos 63.01
A sede em salmos 63.01A sede em salmos 63.01
A sede em salmos 63.01
 
Basta
BastaBasta
Basta
 
Programa patrono2015
Programa patrono2015Programa patrono2015
Programa patrono2015
 

Similar a Cuestionario.sesión1.psicología am.

How to deal with people with special need/como tratar a personas con necesida...
How to deal with people with special need/como tratar a personas con necesida...How to deal with people with special need/como tratar a personas con necesida...
How to deal with people with special need/como tratar a personas con necesida...
jedi0473
 
Como asistir a personas con discapacidad
Como asistir a personas con discapacidadComo asistir a personas con discapacidad
Como asistir a personas con discapacidadUNLA
 
Hermanos de discapacitados
Hermanos de discapacitadosHermanos de discapacitados
Hermanos de discapacitadosguest5e9321b
 
Hermanos Especiales
Hermanos EspecialesHermanos Especiales
Hermanos Especialesmankantao
 
Hermanos
HermanosHermanos
Hermanos
cangasblog
 
Hermanos
HermanosHermanos
Hermanos
martamsolla
 
Presentacionhermanos
PresentacionhermanosPresentacionhermanos
Presentacionhermanosguest872bd
 
Hermanos con capacidades diferentes
Hermanos con capacidades diferentesHermanos con capacidades diferentes
Hermanos con capacidades diferentes
guest8f6244
 
hermanos con capacidades diferentes
hermanos con capacidades diferenteshermanos con capacidades diferentes
hermanos con capacidades diferentes
Presentaciones PowerPoint.com
 
Discapacidad Y Hermanos
Discapacidad Y HermanosDiscapacidad Y Hermanos
Discapacidad Y Hermanos
nee34
 
Tengo un hermano especial...
Tengo un hermano especial...Tengo un hermano especial...
Tengo un hermano especial...
Tengo un hermano especial...Tengo un hermano especial...
Tengo un hermano especial...
Tengo un hermano especial...Tengo un hermano especial...
Tengo un hermano especial...
pakohh
 
Los hermanos de las personas con discapacidad
Los hermanos de las personas con discapacidadLos hermanos de las personas con discapacidad
Los hermanos de las personas con discapacidadESPEJO 25
 
11 hábitos de las personas extremadamente encantadoras
11 hábitos de las personas extremadamente encantadoras11 hábitos de las personas extremadamente encantadoras
11 hábitos de las personas extremadamente encantadoras
Iván Anero Terradillos
 

Similar a Cuestionario.sesión1.psicología am. (20)

How to deal with people with special need/como tratar a personas con necesida...
How to deal with people with special need/como tratar a personas con necesida...How to deal with people with special need/como tratar a personas con necesida...
How to deal with people with special need/como tratar a personas con necesida...
 
Como asistir a personas con discapacidad
Como asistir a personas con discapacidadComo asistir a personas con discapacidad
Como asistir a personas con discapacidad
 
Hermanos Discapacidad (Amal)
Hermanos Discapacidad (Amal)Hermanos Discapacidad (Amal)
Hermanos Discapacidad (Amal)
 
Hermanos de discapacitados
Hermanos de discapacitadosHermanos de discapacitados
Hermanos de discapacitados
 
Hermanos Especiales
Hermanos EspecialesHermanos Especiales
Hermanos Especiales
 
Hermanos
HermanosHermanos
Hermanos
 
Hermanos
HermanosHermanos
Hermanos
 
Hermanos
HermanosHermanos
Hermanos
 
Presentacionhermanos
PresentacionhermanosPresentacionhermanos
Presentacionhermanos
 
Hermanos con capacidades diferentes
Hermanos con capacidades diferentesHermanos con capacidades diferentes
Hermanos con capacidades diferentes
 
hermanos con capacidades diferentes
hermanos con capacidades diferenteshermanos con capacidades diferentes
hermanos con capacidades diferentes
 
mi hermano
mi hermanomi hermano
mi hermano
 
Discapacidad Y Hermanos
Discapacidad Y HermanosDiscapacidad Y Hermanos
Discapacidad Y Hermanos
 
Tengo un hermano especial...
Tengo un hermano especial...Tengo un hermano especial...
Tengo un hermano especial...
 
Tengo un hermano especial...
Tengo un hermano especial...Tengo un hermano especial...
Tengo un hermano especial...
 
Tengo un hermano especial...
Tengo un hermano especial...Tengo un hermano especial...
Tengo un hermano especial...
 
Hermanos
HermanosHermanos
Hermanos
 
Como conquistar mujeres sin importar lo que digas
Como conquistar mujeres sin importar lo que digasComo conquistar mujeres sin importar lo que digas
Como conquistar mujeres sin importar lo que digas
 
Los hermanos de las personas con discapacidad
Los hermanos de las personas con discapacidadLos hermanos de las personas con discapacidad
Los hermanos de las personas con discapacidad
 
11 hábitos de las personas extremadamente encantadoras
11 hábitos de las personas extremadamente encantadoras11 hábitos de las personas extremadamente encantadoras
11 hábitos de las personas extremadamente encantadoras
 

Más de Marco González

Gates Bill "Camino al futuro"
Gates Bill "Camino al futuro"Gates Bill "Camino al futuro"
Gates Bill "Camino al futuro"
Marco González
 
Formato niveles de cultura
Formato niveles de culturaFormato niveles de cultura
Formato niveles de cultura
Marco González
 
Guión video conociendo el sol naciente
Guión video conociendo el sol nacienteGuión video conociendo el sol naciente
Guión video conociendo el sol naciente
Marco González
 
Puntos de la entrega final del proyecto de intervención 0902
Puntos de la entrega final del proyecto de intervención 0902Puntos de la entrega final del proyecto de intervención 0902
Puntos de la entrega final del proyecto de intervención 0902
Marco González
 
Programa 1er Encuentro de Enseñanza de la Psicologia
Programa 1er Encuentro de Enseñanza de la PsicologiaPrograma 1er Encuentro de Enseñanza de la Psicologia
Programa 1er Encuentro de Enseñanza de la Psicologia
Marco González
 
Comentarios sobre reflexiones de meta aprendizaje
Comentarios sobre reflexiones de meta aprendizaje Comentarios sobre reflexiones de meta aprendizaje
Comentarios sobre reflexiones de meta aprendizaje
Marco González
 
Meta aprendizaje de la actividad molcajete
Meta aprendizaje de la actividad molcajeteMeta aprendizaje de la actividad molcajete
Meta aprendizaje de la actividad molcajete
Marco González
 
Programación de talleres del 4º Encuentro Anual de Estudiantes de Psicología ...
Programación de talleres del 4º Encuentro Anual de Estudiantes de Psicología ...Programación de talleres del 4º Encuentro Anual de Estudiantes de Psicología ...
Programación de talleres del 4º Encuentro Anual de Estudiantes de Psicología ...
Marco González
 
Jolopo
JolopoJolopo
México 1968 orígenes de la transición Soledad Loaeza
México 1968 orígenes de la transición Soledad LoaezaMéxico 1968 orígenes de la transición Soledad Loaeza
México 1968 orígenes de la transición Soledad Loaeza
Marco González
 
Psicología del marketing
Psicología del marketingPsicología del marketing
Psicología del marketing
Marco González
 
Seminario LA INVENCIÓN DE LA MENTE: Arte, psicología y neurociencias de la co...
Seminario LA INVENCIÓN DE LA MENTE: Arte, psicología y neurociencias de la co...Seminario LA INVENCIÓN DE LA MENTE: Arte, psicología y neurociencias de la co...
Seminario LA INVENCIÓN DE LA MENTE: Arte, psicología y neurociencias de la co...
Marco González
 
Oferta de trabajo para psicólogos del SUAyED en el INEE
Oferta de trabajo para psicólogos del SUAyED en el INEEOferta de trabajo para psicólogos del SUAyED en el INEE
Oferta de trabajo para psicólogos del SUAyED en el INEE
Marco González
 
Planeación del módulo Práctica supervisada III
Planeación del módulo Práctica supervisada III Planeación del módulo Práctica supervisada III
Planeación del módulo Práctica supervisada III
Marco González
 
Enriquecimiento tecnológico y psicopedagógico del concepto de comunidades de ...
Enriquecimiento tecnológico y psicopedagógico del concepto de comunidades de ...Enriquecimiento tecnológico y psicopedagógico del concepto de comunidades de ...
Enriquecimiento tecnológico y psicopedagógico del concepto de comunidades de ...
Marco González
 
Conceptos de negociación
Conceptos de negociaciónConceptos de negociación
Conceptos de negociación
Marco González
 
Estrategias de investigación actual utilizando las nuevas tecnologías
Estrategias de investigación actual utilizando las nuevas tecnologíasEstrategias de investigación actual utilizando las nuevas tecnologías
Estrategias de investigación actual utilizando las nuevas tecnologías
Marco González
 
Nuestro conocimiento del lenguaje humano - Noam Chomsky
Nuestro conocimiento del lenguaje humano - Noam ChomskyNuestro conocimiento del lenguaje humano - Noam Chomsky
Nuestro conocimiento del lenguaje humano - Noam Chomsky
Marco González
 
Conferencia Dra. Lorena Flores Plata
Conferencia Dra. Lorena Flores PlataConferencia Dra. Lorena Flores Plata
Conferencia Dra. Lorena Flores Plata
Marco González
 
Convocatoria representación estudiantil del SUAyED Psicología
Convocatoria representación estudiantil del SUAyED PsicologíaConvocatoria representación estudiantil del SUAyED Psicología
Convocatoria representación estudiantil del SUAyED Psicología
Marco González
 

Más de Marco González (20)

Gates Bill "Camino al futuro"
Gates Bill "Camino al futuro"Gates Bill "Camino al futuro"
Gates Bill "Camino al futuro"
 
Formato niveles de cultura
Formato niveles de culturaFormato niveles de cultura
Formato niveles de cultura
 
Guión video conociendo el sol naciente
Guión video conociendo el sol nacienteGuión video conociendo el sol naciente
Guión video conociendo el sol naciente
 
Puntos de la entrega final del proyecto de intervención 0902
Puntos de la entrega final del proyecto de intervención 0902Puntos de la entrega final del proyecto de intervención 0902
Puntos de la entrega final del proyecto de intervención 0902
 
Programa 1er Encuentro de Enseñanza de la Psicologia
Programa 1er Encuentro de Enseñanza de la PsicologiaPrograma 1er Encuentro de Enseñanza de la Psicologia
Programa 1er Encuentro de Enseñanza de la Psicologia
 
Comentarios sobre reflexiones de meta aprendizaje
Comentarios sobre reflexiones de meta aprendizaje Comentarios sobre reflexiones de meta aprendizaje
Comentarios sobre reflexiones de meta aprendizaje
 
Meta aprendizaje de la actividad molcajete
Meta aprendizaje de la actividad molcajeteMeta aprendizaje de la actividad molcajete
Meta aprendizaje de la actividad molcajete
 
Programación de talleres del 4º Encuentro Anual de Estudiantes de Psicología ...
Programación de talleres del 4º Encuentro Anual de Estudiantes de Psicología ...Programación de talleres del 4º Encuentro Anual de Estudiantes de Psicología ...
Programación de talleres del 4º Encuentro Anual de Estudiantes de Psicología ...
 
Jolopo
JolopoJolopo
Jolopo
 
México 1968 orígenes de la transición Soledad Loaeza
México 1968 orígenes de la transición Soledad LoaezaMéxico 1968 orígenes de la transición Soledad Loaeza
México 1968 orígenes de la transición Soledad Loaeza
 
Psicología del marketing
Psicología del marketingPsicología del marketing
Psicología del marketing
 
Seminario LA INVENCIÓN DE LA MENTE: Arte, psicología y neurociencias de la co...
Seminario LA INVENCIÓN DE LA MENTE: Arte, psicología y neurociencias de la co...Seminario LA INVENCIÓN DE LA MENTE: Arte, psicología y neurociencias de la co...
Seminario LA INVENCIÓN DE LA MENTE: Arte, psicología y neurociencias de la co...
 
Oferta de trabajo para psicólogos del SUAyED en el INEE
Oferta de trabajo para psicólogos del SUAyED en el INEEOferta de trabajo para psicólogos del SUAyED en el INEE
Oferta de trabajo para psicólogos del SUAyED en el INEE
 
Planeación del módulo Práctica supervisada III
Planeación del módulo Práctica supervisada III Planeación del módulo Práctica supervisada III
Planeación del módulo Práctica supervisada III
 
Enriquecimiento tecnológico y psicopedagógico del concepto de comunidades de ...
Enriquecimiento tecnológico y psicopedagógico del concepto de comunidades de ...Enriquecimiento tecnológico y psicopedagógico del concepto de comunidades de ...
Enriquecimiento tecnológico y psicopedagógico del concepto de comunidades de ...
 
Conceptos de negociación
Conceptos de negociaciónConceptos de negociación
Conceptos de negociación
 
Estrategias de investigación actual utilizando las nuevas tecnologías
Estrategias de investigación actual utilizando las nuevas tecnologíasEstrategias de investigación actual utilizando las nuevas tecnologías
Estrategias de investigación actual utilizando las nuevas tecnologías
 
Nuestro conocimiento del lenguaje humano - Noam Chomsky
Nuestro conocimiento del lenguaje humano - Noam ChomskyNuestro conocimiento del lenguaje humano - Noam Chomsky
Nuestro conocimiento del lenguaje humano - Noam Chomsky
 
Conferencia Dra. Lorena Flores Plata
Conferencia Dra. Lorena Flores PlataConferencia Dra. Lorena Flores Plata
Conferencia Dra. Lorena Flores Plata
 
Convocatoria representación estudiantil del SUAyED Psicología
Convocatoria representación estudiantil del SUAyED PsicologíaConvocatoria representación estudiantil del SUAyED Psicología
Convocatoria representación estudiantil del SUAyED Psicología
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Cuestionario.sesión1.psicología am.

  • 1. Proyecto de acción social PAPDI Materia: Psicología y liderazgo en ambientes multiculturales Sesión 1- Introducción a la discapacidad Objetivos El objetivo de esta primera sesión es introducir a los alumnos de la materia de Psicología en Ambientes Multiculturales, al tema de discapacidad, se realizará una actividad de reflexión en donde se les pedirá a los que contesten el siguiente cuestionario de manera individual, para que posteriormente se haga un ejercicio de retroalimentación en torno a los resultados obtenidos, finalmente se hará una presentación en la que se indiquen cuáles son los comportamientos y actitudes correctas en el trato hacia personas con discapacidad. Herramientas  Cuestionario  PPT CONSEJOS PARA UN TRATO ADECUADO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Contesta las siguientes preguntas de forma honesta, no te sientas presionado, no hay preguntas correctas o incorrectas, responde conforme a lo que más se acerque a la realidad. 1.- ¿Cuál es tu primera reacción al observar que una persona con algún tipo de discapacidad está en una situación en la que parece necesitar ayuda? : a) Le presto mi ayuda sin preguntarle si la necesita. b) Paso de largo, seguro que sabe desenvolverse sola. c) Le pregunto si necesita ayuda o no. En caso afirmativo, le pregunto cómo puedo ayudarla. 2.- Si vas en compañía de una persona que camina despacio y/o utiliza muletas: a) Le marco el ritmo, no debo hacer caso a su limitación. b) Ajusto mi paso al suyo. c) Le voy dando pequeños empujones para que avance más rápido. 3.- Si una persona con discapacidad te pide ayuda: a) Como no me siento seguro para hacer lo que me pide, me disculpo y me voy sin más. b) No me atrevo a negarme, lo hago y ya está. c) Me disculpo por no sentirme seguro para ayudarla, pero busco a otra persona que pueda hacerlo.
  • 2. 4.- Te encuentras con una persona ciega que parece estar en dificultades a la hora de cruzar por un paso de peatones: a) Me acerco, le cojo de la mano y le ayudo a cruzar. b) Me identifico y le pregunto si quiere que le ayude. c) Me da vergüenza preguntarle, a lo mejor se ofende. Seguro que sabe desenvolverse sola. 5.- Si te toca guiar de una persona ciega. ¿Cómo actuarías? : a) Me coloco detrás de ella, sujetándole del hombro y le doy indicaciones de hacia dónde debe de dirigirse. b) Me coloco delante de ella, lo que mide la distancia de su brazo y le voy abriendo paso. c) Coloco su mano en mi codo y camino ligeramente por delante de ella. 6.- Si vas guiando a una persona ciega y tenéis que pasar por una calle en obras, llena de desniveles y agujeros: a) No hace falta que le avise de los desniveles, ya los notará por sí misma. b) Considero que es mejor avisarlo anticipadamente, así no le pillan por sorpresa. c) Le aviso justo cuando está pasando por el desnivel hablándole mucho más alto de lo normal. 7.- Me encuentro a una persona ciega con su perro guía a punto de cruzar la calle: a) Me pondría a acariciarlo como hago con todos los perros. Es la persona ciega la que guía al perro. b) Por tocarlo no se va a distraer, es un perro muy inteligente. c) Es muy tentador pero no lo acaricio ¿Y si lo distraigo? 8.- Si acompañas a una persona ciega y llegas a una calle o lugar muy estrecho por donde solo puede pasar una persona: a) Paso yo primero, ella se guía por el sonido de mis pasos. b) Pasa ella primero, así yo veo si tropieza y puedo ayudarlo mucho mejor. c) Paso yo primero, extendiendo mi brazo hacia atrás para que me lo coja. 9.- Estás con un invidente en una cafetería y quiere sentarse para tomarse el café: a) Le indico más o menos a qué distancia está la silla y, mientras, me voy a pedir el café. b) Le guío hasta la silla, le digo la forma de la misma y sujetándole del brazo la voy empujando hacia abajo hasta que esté sentado. c) Le guío hasta la silla, indicándole cómo es la misma y dejo que se siente sola. 10.- En una larga conversación con una persona en silla de ruedas: a) Hablo con ella de pie y mirándola a los ojos. Es irrespetuoso que me siente para hablarle ya sea una conversación larga o corta. b) Es mejor que me siente en una silla para seguir conversando. Para ella es más cómodo y quedan nuestros ojos al mismo nivel. c) Hablo con su acompañante. 11. - Vas con una persona en silla de ruedas y te paras a conversar con un amigo: a) Giro la silla de frente para que la persona pueda participar en la conversación.
  • 3. b) No hace falta que gire la silla para que participe en la conversación, nos oye perfectamente. c) No hay que girar la silla, soy su acompañante y siempre tengo que estar detrás de la misma por si acaso. 12. - Si presencias la caída de una persona con discapacidad: a) Ayudo sin preguntar. Está en apuros. b) Primero pregunto y después, si quiere, le ayudo. c) Pregunto si puedo ayudar y cómo debo hacerlo. 13. - Una persona con parálisis cerebral se dirige hacia a ti con la intención de hablarte: a) A mí que no se me acerque, tiene unos “tics” muy raros, mejor me voy. b) Hago que le escucho pero no la miro, me intimida. c) Le escucho como a cualquier otra persona. 14. - Tienes que conversar con una persona que tiene problemas a la hora de hablar y de expresarse y no comprendes muy bien lo que te dice: a) Le pido que lo repita. a) Aparento comprender lo que me ha dicho y sigo con la conversación, no quiero molestarla. b) Le presento mis disculpas por no entenderle y termino con la conversación. 15.-¿Cómo hablarías con una persona sorda o con discapacidad auditiva? : a) Normal, de forma clara y pronunciando bien las palabras. b) Despacio y pronunciando exageradamente las palabras para que las comprenda mejor. c) Gritando y exagerando la pronunciación, así seguro que me entiende. 16.- Al dirigirte a una persona sorda o con discapacidad auditiva: a) Le hablo al oído, cuanto más cerca le hablo mejor. b) Le hablo, situándome detrás de ella y gritando. c) Le hablo directamente, haciéndole visible mi boca. 17. - Si una persona sorda va acompañada de intérprete: a) Me dirijo al intérprete para que después se lo comunique a ella. b) Me dirijo directamente a ella: c) Me dirijo a la intérprete pronunciando exageradamente, así me entienden los dos. 18.- Estás en la parada del autobús y una persona adulta con discapacidad intelectual te saluda y empieza a hablar contigo: a) Le saludo y hablo con ella, comportándome de forma natural, adaptando mi vocabulario al suyo. b) Me siento incómodo y no sé cómo reaccionar así que la ignoro. c) La saludo y hablo con ella, pero utilizo un trato infantil. 19.- En una conversación con una persona con discapacidad intelectual a la que le cuesta expresarse le realizas una pregunta: a) Como le cuesta contestarte, te das media vuelta y te vas sin escuchar su respuesta. b) Esperas pacientemente a que responda a tu pregunta.
  • 4. c) Le das posibles respuestas para que escoja una de ellas. 20. - ¿Cómo hablarías con una persona con discapacidad intelectual? : a) Con total normalidad. b) Utilizando un lenguaje infantil, como si de un niño se tratara. c) Me expresaría con un vocabulario sencillo, asegurándome que me ha comprendido. 21.- Si te presentan a una persona con enfermedad mental: a) Le ignoras, ya que un enfermo mental, no se sabe cómo reaccionará y te centras en el resto del grupo. b) Le tratas normalmente, como un individuo más. c) Adoptas un trato especial, ya que en enfermo mental precisa un trato diferente. 22.- En una reunión en la que hay una persona con enfermedad mental se empieza a alterar con motivo de la conversación: a) Te apartas rápidamente, ya que todos los enfermos mentales son peligrosos y no se sabe cómo reaccionarán. b) Permaneces tranquilo, tratas de rebajar la tensión y evitar el estrés. a) Rebates los argumentos lógicamente y con firmeza, ya que por el hecho de que sea un enfermo mental no tienes que darle la razón o callarte tus argumentos.