SlideShare una empresa de Scribd logo
La conversación
Curso de Buenos Modales
Sesión 1
Al hablar con los demás…
No acercarse demasiado.

Aliento. Guardar distancia de
seguridad.
Tono de voz adecuado. Ni chillar
ni hablar con susurros.
No pasar entre dos o más
personas que están hablando,
hacerlo por detrás.
Cuidado con la saliva, a veces,
sin querer podemos estar
escupiendo al otro.
¿Cómo expresarme bien?
La mejor manera de hablar

correctamente es leer mucho.
Tener vocabulario.
Muletillas. No repetir las mismas
expresiones.
Vocalizar.
Primero pensar, después hablar.
Sencillez
No tacos o expresiones triviales
(pasa tío, mola mazo, etc.)
¿Cómo relacionarme con otros?
Antes de hablar, saber escuchar.
No hablar de uno mismo (soberbia).
Tu o usted (saber distinguir)
Algunas personas tienen títulos especiales por los

que hay que dirigirse a ellas (Majestad, Alteza,
Eminencia, Excelentísimo. Sr., etc.)
No criticar a nadie, y mucho menos si no está
presente.
No es necesario decir siempre la última palabra.
Sinceridad. No meter trolas.
El otro interlocutor

generalmente no es tonto, por
tanto no hay que estar
preguntando constantemente
“me entiendes, lo comprendes,
etc.”
Se pueden discrepar de las
ideas, no de las personas.
Saber ceder en tonterías.
El que grita no tiene más razón.
No se impone con las ideas, lo
hace con la garganta.
Las bromas han de ser de buen gusto. Han de hacer

gracia a todos y no solo al que la hace.
Saber guardar la intimidad de los demás,
especialmente de nuestra familia. Hay cosas que no se
cuentan.
Y cuando tengo que exponer un
trabajo en clase…
Es mejor hablar de memoria que leer (se

pueden consultar datos, pero no todo,
para eso entrega fotocopias)
Entonar, no poner una voz monótona.
Contar ejemplos, anécdotas.
Medir el tiempo, no aburrir
Usar medios audiovisuales auxiliares
(vídeo, powerpoint, etc.)
¿Qué es saber escuchar?
Con atención.
Sin interrumpir
Pedir permiso para intervenir
Ceder la palabra.
No molestar con ruidos

inadecuados.

Más contenido relacionado

Similar a La Conversación (Curso de Buenos Modales)

Elartedelaconversación
ElartedelaconversaciónElartedelaconversación
Elartedelaconversación
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
comunicación eficaz.pptx
comunicación eficaz.pptxcomunicación eficaz.pptx
comunicación eficaz.pptx
ANAIRENEESCOBARVELAZ
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oralInmest
 
Qué es etiqueta.pdf
Qué es etiqueta.pdfQué es etiqueta.pdf
Qué es etiqueta.pdf
Ana Gomez
 
Habilidades para la autogestion
Habilidades para la autogestionHabilidades para la autogestion
Habilidades para la autogestion
Nubia Lazo
 
Las buenas maneras
Las buenas manerasLas buenas maneras
Las buenas manerasceciguille
 
La timidez
La timidezLa timidez
La timidezECCI
 
El valor de la escucha.
El valor de la escucha.El valor de la escucha.
El valor de la escucha.
valentina Bedoya Rodríguez
 
El arte de hablar correctamente
El arte de hablar correctamenteEl arte de hablar correctamente
El arte de hablar correctamente
Cynthiia Rodríguez
 
La escucha activa
La escucha activaLa escucha activa
La escucha activa
sinsentimientos
 
Cinco consejos para vencer la timidez
Cinco consejos para vencer la timidezCinco consejos para vencer la timidez
Cinco consejos para vencer la timidez
pilarubaque
 
Habilidades comunicación y resolución conflictos (2)
Habilidades comunicación y resolución conflictos (2)Habilidades comunicación y resolución conflictos (2)
Habilidades comunicación y resolución conflictos (2)
Esperanza Samaniego García
 
Tema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonalesTema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonalesllorchdiex
 
El valor de la escucha
El valor de la escuchaEl valor de la escucha
El valor de la escucha
Alejandra Perea Bobadilla
 
La timidez
La  timidezLa  timidez
La timidez
ECCI
 
Un Lenguaje Diferente
Un Lenguaje DiferenteUn Lenguaje Diferente
Un Lenguaje Diferentemhmendoza
 
UN LENGUAJE DIFERENTE
UN LENGUAJE DIFERENTEUN LENGUAJE DIFERENTE
UN LENGUAJE DIFERENTEmhmendoza
 

Similar a La Conversación (Curso de Buenos Modales) (20)

Elartedelaconversación
ElartedelaconversaciónElartedelaconversación
Elartedelaconversación
 
comunicación eficaz.pptx
comunicación eficaz.pptxcomunicación eficaz.pptx
comunicación eficaz.pptx
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
 
Qué es etiqueta.pdf
Qué es etiqueta.pdfQué es etiqueta.pdf
Qué es etiqueta.pdf
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
 
Habilidades para la autogestion
Habilidades para la autogestionHabilidades para la autogestion
Habilidades para la autogestion
 
Las buenas maneras
Las buenas manerasLas buenas maneras
Las buenas maneras
 
Clases De ComunicaióN Oral
Clases De ComunicaióN OralClases De ComunicaióN Oral
Clases De ComunicaióN Oral
 
La timidez
La timidezLa timidez
La timidez
 
El valor de la escucha.
El valor de la escucha.El valor de la escucha.
El valor de la escucha.
 
El arte de hablar correctamente
El arte de hablar correctamenteEl arte de hablar correctamente
El arte de hablar correctamente
 
La escucha activa
La escucha activaLa escucha activa
La escucha activa
 
Cinco consejos para vencer la timidez
Cinco consejos para vencer la timidezCinco consejos para vencer la timidez
Cinco consejos para vencer la timidez
 
Habilidades comunicación y resolución conflictos (2)
Habilidades comunicación y resolución conflictos (2)Habilidades comunicación y resolución conflictos (2)
Habilidades comunicación y resolución conflictos (2)
 
Tema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonalesTema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonales
 
El valor de la escucha
El valor de la escuchaEl valor de la escucha
El valor de la escucha
 
El valor de la escucha
El valor de la escuchaEl valor de la escucha
El valor de la escucha
 
La timidez
La  timidezLa  timidez
La timidez
 
Un Lenguaje Diferente
Un Lenguaje DiferenteUn Lenguaje Diferente
Un Lenguaje Diferente
 
UN LENGUAJE DIFERENTE
UN LENGUAJE DIFERENTEUN LENGUAJE DIFERENTE
UN LENGUAJE DIFERENTE
 

Más de Juan Adárvez

El comportamiento en las comidas
El comportamiento en las comidasEl comportamiento en las comidas
El comportamiento en las comidas
Juan Adárvez
 
Cómo memorizar
Cómo memorizarCómo memorizar
Cómo memorizar
Juan Adárvez
 
Cómo organizar el estudio en casa
Cómo organizar el estudio en casaCómo organizar el estudio en casa
Cómo organizar el estudio en casa
Juan Adárvez
 
Cómo estudiar las matemáticas
Cómo estudiar las matemáticasCómo estudiar las matemáticas
Cómo estudiar las matemáticas
Juan Adárvez
 
Cómo subrayar los textos
Cómo subrayar los textosCómo subrayar los textos
Cómo subrayar los textos
Juan Adárvez
 
Cómo presentar la libreta de clase
Cómo presentar la libreta de claseCómo presentar la libreta de clase
Cómo presentar la libreta de clase
Juan Adárvez
 
Laboriosidad y estudio
Laboriosidad y estudioLaboriosidad y estudio
Laboriosidad y estudio
Juan Adárvez
 
Hábito de estudio
Hábito de estudioHábito de estudio
Hábito de estudio
Juan Adárvez
 
La tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planeta
Juan Adárvez
 

Más de Juan Adárvez (9)

El comportamiento en las comidas
El comportamiento en las comidasEl comportamiento en las comidas
El comportamiento en las comidas
 
Cómo memorizar
Cómo memorizarCómo memorizar
Cómo memorizar
 
Cómo organizar el estudio en casa
Cómo organizar el estudio en casaCómo organizar el estudio en casa
Cómo organizar el estudio en casa
 
Cómo estudiar las matemáticas
Cómo estudiar las matemáticasCómo estudiar las matemáticas
Cómo estudiar las matemáticas
 
Cómo subrayar los textos
Cómo subrayar los textosCómo subrayar los textos
Cómo subrayar los textos
 
Cómo presentar la libreta de clase
Cómo presentar la libreta de claseCómo presentar la libreta de clase
Cómo presentar la libreta de clase
 
Laboriosidad y estudio
Laboriosidad y estudioLaboriosidad y estudio
Laboriosidad y estudio
 
Hábito de estudio
Hábito de estudioHábito de estudio
Hábito de estudio
 
La tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planeta
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

La Conversación (Curso de Buenos Modales)

  • 1. La conversación Curso de Buenos Modales Sesión 1
  • 2. Al hablar con los demás… No acercarse demasiado. Aliento. Guardar distancia de seguridad. Tono de voz adecuado. Ni chillar ni hablar con susurros. No pasar entre dos o más personas que están hablando, hacerlo por detrás. Cuidado con la saliva, a veces, sin querer podemos estar escupiendo al otro.
  • 3. ¿Cómo expresarme bien? La mejor manera de hablar correctamente es leer mucho. Tener vocabulario. Muletillas. No repetir las mismas expresiones. Vocalizar. Primero pensar, después hablar. Sencillez No tacos o expresiones triviales (pasa tío, mola mazo, etc.)
  • 4. ¿Cómo relacionarme con otros? Antes de hablar, saber escuchar. No hablar de uno mismo (soberbia). Tu o usted (saber distinguir) Algunas personas tienen títulos especiales por los que hay que dirigirse a ellas (Majestad, Alteza, Eminencia, Excelentísimo. Sr., etc.) No criticar a nadie, y mucho menos si no está presente. No es necesario decir siempre la última palabra. Sinceridad. No meter trolas.
  • 5. El otro interlocutor generalmente no es tonto, por tanto no hay que estar preguntando constantemente “me entiendes, lo comprendes, etc.” Se pueden discrepar de las ideas, no de las personas. Saber ceder en tonterías. El que grita no tiene más razón. No se impone con las ideas, lo hace con la garganta.
  • 6. Las bromas han de ser de buen gusto. Han de hacer gracia a todos y no solo al que la hace. Saber guardar la intimidad de los demás, especialmente de nuestra familia. Hay cosas que no se cuentan.
  • 7. Y cuando tengo que exponer un trabajo en clase… Es mejor hablar de memoria que leer (se pueden consultar datos, pero no todo, para eso entrega fotocopias) Entonar, no poner una voz monótona. Contar ejemplos, anécdotas. Medir el tiempo, no aburrir Usar medios audiovisuales auxiliares (vídeo, powerpoint, etc.)
  • 8. ¿Qué es saber escuchar? Con atención. Sin interrumpir Pedir permiso para intervenir Ceder la palabra. No molestar con ruidos inadecuados.