SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PRENSA
DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL La existencia de una prensa libre es uno de los pilares más importantes para una democracia plena.     Hemos resaltado la importancia del respeto a la libertad de expresión como medio indispensable de protección y desarrollo de las sociedades democráticas.
DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL Es necesario destacar que son los comunicadores sociales quienes ejercen principalmente la labor de informar y fomentar el debate público, tan necesario para el fortalecimiento de nuestras instituciones.
DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL El tipo de debate político a que da lugar el derecho a la libertad de expresión e información generará indudablemente ciertos discursos críticos o incluso ofensivos para quienes ocupan cargos públicos o están íntimamente vinculados a la formulación de la política pública.  De ello se desprende que una  ley  que ataque el  discurso  que se considera crítico de la administración pública en la persona del individuo objeto de esa expresión afecta la esencia misma y al contenido de la libertad de expresión.
El criterio a utilizar de acuerdo a la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión es que  la  protección a la reputación debe estar garantizada sólo a través de sanciones civiles , en los casos en que la persona ofendida sea un funcionario público o persona pública o particular que se haya involucrado voluntariamente en asuntos de interés público.   DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL
Además, en estos casos, debe probarse que en la difusión de las noticias el comunicador social tuvo  la intención  de infligir daño o tuvo  pleno conocimiento  que se estaban difundiendo noticias falsas o se condujo con  manifiesta negligencia  en la búsqueda de la verdad o falsedad de las mismas. Dicha posición se conoce como  la doctrina de la "real malicia".   DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL
DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL Asimismo, se requiere que las opiniones que no sean afirmaciones fácticas, en cuanto se refieran a personas públicas, no sean sancionadas.  Al respecto, la Comisión Interamericana de Libertad de Expresión ha establecido que éste es especialmente el caso de la arena política en  donde la crítica se realiza frecuentemente mediante juicios de valor y no mediante declaraciones exclusivamente basadas en hechos .
DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL En este sentido, puede resultar imposible demostrar la veracidad de las declaraciones, dado que los juicios de valor no admiten prueba. Las normas que penalizan estas expresiones plantean la posibilidad de que quien critica de buena fe al gobierno sea sancionado por su crítica.
DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL Las intimidaciones a periodistas por medio de agresiones verbales o escritas y las agresiones físicas a su persona y/o bienes produce un efecto intimidatorio sobre toda la sociedad, toda vez que se está acallando violentamente la expresión primaria y principal de este derecho. A través de la utilización de estos mecanismos se busca silenciar la crítica a los gobiernos, limitando el debate y socavando las bases de una institucionalidad democrática.
DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL Conforme al derecho internacional, el Estado tiene la obligación de garantizar los derechos humanos. Consecuentemente, los Estados incurren en responsabilidad internacional toda vez que no adoptan las medidas necesarias para prevenir violaciones a los derechos fundamentales, o una vez consumadas, no investigan, juzgan y sancionan a los responsables.
DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL   “ El derecho a informar y el derecho a informarse y ser informado”  son derechos  “tan trascendentes que pueden ser ubicados en un plano superior al de los otros derechos civiles, pues ello depende de la estructura entre el poder y la libertad. En los estados democráticos este derecho es uno de los pilares del sistema constitucional”
DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL   En este sentido, las limitaciones a la libertad de expresión deben ser mínimas, imprescindibles y legítimas. Según este criterio, en caso de tratarse de funcionarios públicos o personas con notoria y voluntaria actividad pública, se ampara a los periodistas aún dando noticias falsas o inexactas  “siempre y cuando su autor las crea verdaderas y su propósito haya sido el de ilustrar a la opinión pública del tema tratado, de buena fe y sin malicia”.
DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL   La responsabilidad penal es consecuencia de la culpabilidad .  Se trata de un proceso de individualización subjetiva, ya que deriva de un obrar humano,  de una conducta determinada, cuya consecuencia es una pena.
DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL   La culpabilidad comprende el dolo, la culpa y la preterintención .  Ellas más que formas o especies, son elementos de la culpabilidad, toda vez que quien ha cometido una acción delictuosa y es responsable de ella, lo ha hecho culpable o dolosamente.  El haber previsto la consecuencia, separa la culpa del dolo.  De igual manera, el obrar sin la diligencia debida, de acuerdo a las circunstancias objetivas, separa la culpa de lo imprevisible.
DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL   En efecto, la prensa puede  ser medio de comisión del delito de injurias, calumnia : publicación de escritos pornográficos; publicación indebida de correspondencia, Revelación de secretos profesionales, propaganda desleal, anuncio en periódicos de medios de curar prohibidos, la instigación pública a cometer delitos, la intimidación pública, La apología del crimen,  los atentados contra el orden público, violación de inmunidades diplomáticas, la alteración de relaciones con una potencia extranjera, la revelación de secretos políticos o militares, la usurpación pública de títulos y honores, y los fraudes al comercio y a la industria mediante falsas noticias o publicaciones.
DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL   La calumnia consiste en la falsa imputación de un delito  que  dé lugar a la acción pública y que se castiga con pena de prisión privativa de libertad.  CALUMNIAS
DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL   En tanto la injuria es el delito que comete el que deshonrare o desacreditare a otro y se reprime con multa o pena privativa de libertad.  El acusado de injurias sólo podrá probar la verdad de la imputación, si hubiere tenido por objeto defender o garantizar un interés público actual.  INJURIAS
DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL Si la injuria o calumnia se hubiera propagado por medio de la prensa enel territorio del país, sus autores quedarán sometidos a las sanciones previstas en el código y el juez o tribunal ordenará, a pedido del ofendido, que los editores publiquen en los respectivos periódicos, a costa del culpable, la sentencia o retractación.  Por último, el culpable de injuria o calumnia contra un particular o asociación, quedará exento de la pena, si se retractare públicamente antes de contestar la querella.  CALUMNIAS E INJURIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las cosas por su nombre violación de derechos humanos en democracia
Las cosas por su nombre  violación de derechos humanos en democraciaLas cosas por su nombre  violación de derechos humanos en democracia
Las cosas por su nombre violación de derechos humanos en democracia
Dcho Constitucional Dra Grillo
 
Taller sobre desobediencia y accion directa (dossier)
Taller sobre desobediencia y accion directa (dossier)Taller sobre desobediencia y accion directa (dossier)
Taller sobre desobediencia y accion directa (dossier)
Carlos Vidal Ojea
 
Guia de procedimiento-pnp
Guia de procedimiento-pnpGuia de procedimiento-pnp
Guia de procedimiento-pnp
Ucci¿? CANCHANYA FERNANDEZ
 
Opiniones1
Opiniones1Opiniones1
Opiniones1
codigojunin
 
Presentacion apología policia comunitaria
Presentacion apología policia comunitariaPresentacion apología policia comunitaria
Presentacion apología policia comunitaria
kikecastro
 
Ensayo codigo nacional de policia
Ensayo codigo nacional de policiaEnsayo codigo nacional de policia
Ensayo codigo nacional de policia
grupo07usb
 
Reporte crítico (eduardo chiquito)
Reporte crítico (eduardo chiquito)Reporte crítico (eduardo chiquito)
Reporte crítico (eduardo chiquito)
controldelagestionpublica
 
Ensayo código de policía.
Ensayo código de policía.Ensayo código de policía.
Ensayo código de policía.
mgomo1714
 
Ensayo pt gutierrez
Ensayo pt gutierrezEnsayo pt gutierrez
Ensayo pt gutierrez
Mary Pabon Florez
 
Petitoria exención del pago del transporte publico_vhsm_mayo 2015
Petitoria exención del pago del transporte publico_vhsm_mayo 2015Petitoria exención del pago del transporte publico_vhsm_mayo 2015
Petitoria exención del pago del transporte publico_vhsm_mayo 2015
Victor Hugo Serrano Morales
 
Trabajos tercer parcial ciencias penales
Trabajos tercer parcial ciencias penalesTrabajos tercer parcial ciencias penales
Trabajos tercer parcial ciencias penales
liznavarro888
 
Ensayo codigo policia
Ensayo codigo policiaEnsayo codigo policia
Ensayo codigo policia
dediaz
 
Ensayo codigo policial oscar
Ensayo codigo policial oscarEnsayo codigo policial oscar
Ensayo codigo policial oscar
Juan Ospina Quintero
 
Elementos que nos protegen de comportamientos no éticos
Elementos que nos protegen de comportamientos no éticosElementos que nos protegen de comportamientos no éticos
Elementos que nos protegen de comportamientos no éticos
dediaz
 
Seguridad ciudadana giovis
Seguridad ciudadana giovisSeguridad ciudadana giovis
Seguridad ciudadana giovis
xxgiovanitaxx
 
Exposición conclusiones y recomendaciones
Exposición conclusiones y recomendacionesExposición conclusiones y recomendaciones
Exposición conclusiones y recomendaciones
Wilder Calderón Castro
 
La criminología. el negocio y la quiebra
La criminología. el negocio y la quiebraLa criminología. el negocio y la quiebra
La criminología. el negocio y la quiebra
Wael Hikal
 
Apología al policía comunitario
Apología al policía comunitario Apología al policía comunitario
Apología al policía comunitario
kikecastro
 
La criminologia y los DDHH_IAFJSR
La criminologia y los DDHH_IAFJSRLa criminologia y los DDHH_IAFJSR
La criminologia y los DDHH_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
Dayana Restrepo
 

La actualidad más candente (20)

Las cosas por su nombre violación de derechos humanos en democracia
Las cosas por su nombre  violación de derechos humanos en democraciaLas cosas por su nombre  violación de derechos humanos en democracia
Las cosas por su nombre violación de derechos humanos en democracia
 
Taller sobre desobediencia y accion directa (dossier)
Taller sobre desobediencia y accion directa (dossier)Taller sobre desobediencia y accion directa (dossier)
Taller sobre desobediencia y accion directa (dossier)
 
Guia de procedimiento-pnp
Guia de procedimiento-pnpGuia de procedimiento-pnp
Guia de procedimiento-pnp
 
Opiniones1
Opiniones1Opiniones1
Opiniones1
 
Presentacion apología policia comunitaria
Presentacion apología policia comunitariaPresentacion apología policia comunitaria
Presentacion apología policia comunitaria
 
Ensayo codigo nacional de policia
Ensayo codigo nacional de policiaEnsayo codigo nacional de policia
Ensayo codigo nacional de policia
 
Reporte crítico (eduardo chiquito)
Reporte crítico (eduardo chiquito)Reporte crítico (eduardo chiquito)
Reporte crítico (eduardo chiquito)
 
Ensayo código de policía.
Ensayo código de policía.Ensayo código de policía.
Ensayo código de policía.
 
Ensayo pt gutierrez
Ensayo pt gutierrezEnsayo pt gutierrez
Ensayo pt gutierrez
 
Petitoria exención del pago del transporte publico_vhsm_mayo 2015
Petitoria exención del pago del transporte publico_vhsm_mayo 2015Petitoria exención del pago del transporte publico_vhsm_mayo 2015
Petitoria exención del pago del transporte publico_vhsm_mayo 2015
 
Trabajos tercer parcial ciencias penales
Trabajos tercer parcial ciencias penalesTrabajos tercer parcial ciencias penales
Trabajos tercer parcial ciencias penales
 
Ensayo codigo policia
Ensayo codigo policiaEnsayo codigo policia
Ensayo codigo policia
 
Ensayo codigo policial oscar
Ensayo codigo policial oscarEnsayo codigo policial oscar
Ensayo codigo policial oscar
 
Elementos que nos protegen de comportamientos no éticos
Elementos que nos protegen de comportamientos no éticosElementos que nos protegen de comportamientos no éticos
Elementos que nos protegen de comportamientos no éticos
 
Seguridad ciudadana giovis
Seguridad ciudadana giovisSeguridad ciudadana giovis
Seguridad ciudadana giovis
 
Exposición conclusiones y recomendaciones
Exposición conclusiones y recomendacionesExposición conclusiones y recomendaciones
Exposición conclusiones y recomendaciones
 
La criminología. el negocio y la quiebra
La criminología. el negocio y la quiebraLa criminología. el negocio y la quiebra
La criminología. el negocio y la quiebra
 
Apología al policía comunitario
Apología al policía comunitario Apología al policía comunitario
Apología al policía comunitario
 
La criminologia y los DDHH_IAFJSR
La criminologia y los DDHH_IAFJSRLa criminologia y los DDHH_IAFJSR
La criminologia y los DDHH_IAFJSR
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 

Similar a Cuestiones penales

Ecobiografinal laura
Ecobiografinal lauraEcobiografinal laura
Ecobiografinal laura
DevaBM
 
Derecho de prensa
Derecho de prensaDerecho de prensa
Derecho de prensa
Sofía Mendoza
 
Doctrina de la real malicia.
Doctrina de la real malicia.Doctrina de la real malicia.
Doctrina de la real malicia.
oflores
 
Control en los medios y censura
Control en los medios y censuraControl en los medios y censura
Control en los medios y censura
Juan Flores
 
Sentencia T 040-13
Sentencia T 040-13Sentencia T 040-13
Sentencia T 040-13
D_Informatico
 
El marco legal y acceso a la información
El marco legal y acceso a la informaciónEl marco legal y acceso a la información
El marco legal y acceso a la información
ivanyevelyn
 
Opinar en Colombia: marco constitucional
Opinar en Colombia: marco constitucional Opinar en Colombia: marco constitucional
Opinar en Colombia: marco constitucional
El Colombiano
 
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacionEnsayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Nelson Pérez
 
Presentación final legislacion
Presentación final legislacionPresentación final legislacion
Presentación final legislacion
EvelinCabezas
 
Periodico para enviar
Periodico para enviarPeriodico para enviar
Periodico para enviar
Mariana Ramirez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Edwin Alejandro Vega
 
Legislación de la comunicación
Legislación de la comunicaciónLegislación de la comunicación
Legislación de la comunicación
Duvan Suàrez Bohòrquez
 
Libertad de expresion
Libertad de expresionLibertad de expresion
Libertad de expresion
azoguemartinez
 
Libertad de expresion
Libertad de expresionLibertad de expresion
Libertad de expresion
Lili Sanaguaray
 
Libertad de expresion
Libertad de expresionLibertad de expresion
Libertad de expresion
azoguemartinez
 
Proyectoleycomunicacinrpanchana
ProyectoleycomunicacinrpanchanaProyectoleycomunicacinrpanchana
Proyectoleycomunicacinrpanchana
Robert Gallegos
 
Juicios paralelos y constitución su relación con el periodismo
Juicios paralelos y constitución  su relación con el periodismoJuicios paralelos y constitución  su relación con el periodismo
Juicios paralelos y constitución su relación con el periodismo
TVPerú
 
Libertad de expresion
Libertad de expresionLibertad de expresion
Libertad de expresion
Lili Sanaguaray
 
Libertad de expresion
Libertad de expresionLibertad de expresion
Libertad de expresion
Lili Sanaguaray
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos

Similar a Cuestiones penales (20)

Ecobiografinal laura
Ecobiografinal lauraEcobiografinal laura
Ecobiografinal laura
 
Derecho de prensa
Derecho de prensaDerecho de prensa
Derecho de prensa
 
Doctrina de la real malicia.
Doctrina de la real malicia.Doctrina de la real malicia.
Doctrina de la real malicia.
 
Control en los medios y censura
Control en los medios y censuraControl en los medios y censura
Control en los medios y censura
 
Sentencia T 040-13
Sentencia T 040-13Sentencia T 040-13
Sentencia T 040-13
 
El marco legal y acceso a la información
El marco legal y acceso a la informaciónEl marco legal y acceso a la información
El marco legal y acceso a la información
 
Opinar en Colombia: marco constitucional
Opinar en Colombia: marco constitucional Opinar en Colombia: marco constitucional
Opinar en Colombia: marco constitucional
 
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacionEnsayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
 
Presentación final legislacion
Presentación final legislacionPresentación final legislacion
Presentación final legislacion
 
Periodico para enviar
Periodico para enviarPeriodico para enviar
Periodico para enviar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Legislación de la comunicación
Legislación de la comunicaciónLegislación de la comunicación
Legislación de la comunicación
 
Libertad de expresion
Libertad de expresionLibertad de expresion
Libertad de expresion
 
Libertad de expresion
Libertad de expresionLibertad de expresion
Libertad de expresion
 
Libertad de expresion
Libertad de expresionLibertad de expresion
Libertad de expresion
 
Proyectoleycomunicacinrpanchana
ProyectoleycomunicacinrpanchanaProyectoleycomunicacinrpanchana
Proyectoleycomunicacinrpanchana
 
Juicios paralelos y constitución su relación con el periodismo
Juicios paralelos y constitución  su relación con el periodismoJuicios paralelos y constitución  su relación con el periodismo
Juicios paralelos y constitución su relación con el periodismo
 
Libertad de expresion
Libertad de expresionLibertad de expresion
Libertad de expresion
 
Libertad de expresion
Libertad de expresionLibertad de expresion
Libertad de expresion
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 

Más de Sofía Mendoza

Legislacion laboral
Legislacion laboral Legislacion laboral
Legislacion laboral
Sofía Mendoza
 
Introduccion al Derecho Mercantil - Unidad 1
Introduccion al Derecho Mercantil - Unidad 1Introduccion al Derecho Mercantil - Unidad 1
Introduccion al Derecho Mercantil - Unidad 1
Sofía Mendoza
 
Tomo i coleccion_de_derecho_penal_ii
Tomo i coleccion_de_derecho_penal_iiTomo i coleccion_de_derecho_penal_ii
Tomo i coleccion_de_derecho_penal_ii
Sofía Mendoza
 
Acceso a la_informacion_publica
Acceso a la_informacion_publicaAcceso a la_informacion_publica
Acceso a la_informacion_publica
Sofía Mendoza
 
Derecho comercial y_ley_del_comerciante
Derecho comercial y_ley_del_comercianteDerecho comercial y_ley_del_comerciante
Derecho comercial y_ley_del_comerciante
Sofía Mendoza
 
Derechos humanos unidad_i(2)
Derechos humanos unidad_i(2)Derechos humanos unidad_i(2)
Derechos humanos unidad_i(2)
Sofía Mendoza
 
Derechos humanos unidad_i
Derechos humanos unidad_iDerechos humanos unidad_i
Derechos humanos unidad_i
Sofía Mendoza
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Sofía Mendoza
 

Más de Sofía Mendoza (8)

Legislacion laboral
Legislacion laboral Legislacion laboral
Legislacion laboral
 
Introduccion al Derecho Mercantil - Unidad 1
Introduccion al Derecho Mercantil - Unidad 1Introduccion al Derecho Mercantil - Unidad 1
Introduccion al Derecho Mercantil - Unidad 1
 
Tomo i coleccion_de_derecho_penal_ii
Tomo i coleccion_de_derecho_penal_iiTomo i coleccion_de_derecho_penal_ii
Tomo i coleccion_de_derecho_penal_ii
 
Acceso a la_informacion_publica
Acceso a la_informacion_publicaAcceso a la_informacion_publica
Acceso a la_informacion_publica
 
Derecho comercial y_ley_del_comerciante
Derecho comercial y_ley_del_comercianteDerecho comercial y_ley_del_comerciante
Derecho comercial y_ley_del_comerciante
 
Derechos humanos unidad_i(2)
Derechos humanos unidad_i(2)Derechos humanos unidad_i(2)
Derechos humanos unidad_i(2)
 
Derechos humanos unidad_i
Derechos humanos unidad_iDerechos humanos unidad_i
Derechos humanos unidad_i
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 

Cuestiones penales

  • 1. DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PRENSA
  • 2. DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL La existencia de una prensa libre es uno de los pilares más importantes para una democracia plena.  Hemos resaltado la importancia del respeto a la libertad de expresión como medio indispensable de protección y desarrollo de las sociedades democráticas.
  • 3. DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL Es necesario destacar que son los comunicadores sociales quienes ejercen principalmente la labor de informar y fomentar el debate público, tan necesario para el fortalecimiento de nuestras instituciones.
  • 4. DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL El tipo de debate político a que da lugar el derecho a la libertad de expresión e información generará indudablemente ciertos discursos críticos o incluso ofensivos para quienes ocupan cargos públicos o están íntimamente vinculados a la formulación de la política pública. De ello se desprende que una ley que ataque el discurso que se considera crítico de la administración pública en la persona del individuo objeto de esa expresión afecta la esencia misma y al contenido de la libertad de expresión.
  • 5. El criterio a utilizar de acuerdo a la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión es que la protección a la reputación debe estar garantizada sólo a través de sanciones civiles , en los casos en que la persona ofendida sea un funcionario público o persona pública o particular que se haya involucrado voluntariamente en asuntos de interés público. DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL
  • 6. Además, en estos casos, debe probarse que en la difusión de las noticias el comunicador social tuvo la intención de infligir daño o tuvo pleno conocimiento que se estaban difundiendo noticias falsas o se condujo con manifiesta negligencia en la búsqueda de la verdad o falsedad de las mismas. Dicha posición se conoce como la doctrina de la "real malicia". DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL
  • 7. DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL Asimismo, se requiere que las opiniones que no sean afirmaciones fácticas, en cuanto se refieran a personas públicas, no sean sancionadas. Al respecto, la Comisión Interamericana de Libertad de Expresión ha establecido que éste es especialmente el caso de la arena política en donde la crítica se realiza frecuentemente mediante juicios de valor y no mediante declaraciones exclusivamente basadas en hechos .
  • 8. DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL En este sentido, puede resultar imposible demostrar la veracidad de las declaraciones, dado que los juicios de valor no admiten prueba. Las normas que penalizan estas expresiones plantean la posibilidad de que quien critica de buena fe al gobierno sea sancionado por su crítica.
  • 9. DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL Las intimidaciones a periodistas por medio de agresiones verbales o escritas y las agresiones físicas a su persona y/o bienes produce un efecto intimidatorio sobre toda la sociedad, toda vez que se está acallando violentamente la expresión primaria y principal de este derecho. A través de la utilización de estos mecanismos se busca silenciar la crítica a los gobiernos, limitando el debate y socavando las bases de una institucionalidad democrática.
  • 10. DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL Conforme al derecho internacional, el Estado tiene la obligación de garantizar los derechos humanos. Consecuentemente, los Estados incurren en responsabilidad internacional toda vez que no adoptan las medidas necesarias para prevenir violaciones a los derechos fundamentales, o una vez consumadas, no investigan, juzgan y sancionan a los responsables.
  • 11. DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL “ El derecho a informar y el derecho a informarse y ser informado” son derechos “tan trascendentes que pueden ser ubicados en un plano superior al de los otros derechos civiles, pues ello depende de la estructura entre el poder y la libertad. En los estados democráticos este derecho es uno de los pilares del sistema constitucional”
  • 12.
  • 13. DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL   En este sentido, las limitaciones a la libertad de expresión deben ser mínimas, imprescindibles y legítimas. Según este criterio, en caso de tratarse de funcionarios públicos o personas con notoria y voluntaria actividad pública, se ampara a los periodistas aún dando noticias falsas o inexactas “siempre y cuando su autor las crea verdaderas y su propósito haya sido el de ilustrar a la opinión pública del tema tratado, de buena fe y sin malicia”.
  • 14. DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL   La responsabilidad penal es consecuencia de la culpabilidad . Se trata de un proceso de individualización subjetiva, ya que deriva de un obrar humano, de una conducta determinada, cuya consecuencia es una pena.
  • 15. DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL   La culpabilidad comprende el dolo, la culpa y la preterintención . Ellas más que formas o especies, son elementos de la culpabilidad, toda vez que quien ha cometido una acción delictuosa y es responsable de ella, lo ha hecho culpable o dolosamente. El haber previsto la consecuencia, separa la culpa del dolo. De igual manera, el obrar sin la diligencia debida, de acuerdo a las circunstancias objetivas, separa la culpa de lo imprevisible.
  • 16. DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL   En efecto, la prensa puede ser medio de comisión del delito de injurias, calumnia : publicación de escritos pornográficos; publicación indebida de correspondencia, Revelación de secretos profesionales, propaganda desleal, anuncio en periódicos de medios de curar prohibidos, la instigación pública a cometer delitos, la intimidación pública, La apología del crimen, los atentados contra el orden público, violación de inmunidades diplomáticas, la alteración de relaciones con una potencia extranjera, la revelación de secretos políticos o militares, la usurpación pública de títulos y honores, y los fraudes al comercio y a la industria mediante falsas noticias o publicaciones.
  • 17. DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL   La calumnia consiste en la falsa imputación de un delito que dé lugar a la acción pública y que se castiga con pena de prisión privativa de libertad. CALUMNIAS
  • 18. DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL   En tanto la injuria es el delito que comete el que deshonrare o desacreditare a otro y se reprime con multa o pena privativa de libertad. El acusado de injurias sólo podrá probar la verdad de la imputación, si hubiere tenido por objeto defender o garantizar un interés público actual. INJURIAS
  • 19. DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y A LA INFORMACIÓN RESPONSABILIDAD PENAL Si la injuria o calumnia se hubiera propagado por medio de la prensa enel territorio del país, sus autores quedarán sometidos a las sanciones previstas en el código y el juez o tribunal ordenará, a pedido del ofendido, que los editores publiquen en los respectivos periódicos, a costa del culpable, la sentencia o retractación. Por último, el culpable de injuria o calumnia contra un particular o asociación, quedará exento de la pena, si se retractare públicamente antes de contestar la querella. CALUMNIAS E INJURIAS