SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES HUMANIDADES
COMUNICACIÓN SOCIAL
LEGISLACION DE LA COMUNICACIÓN
GRUPO: 401125_4
DESARROLLO PRIMER CASO DE ESTUDIO
NOHRA NOVOA
TUTORA
JUNIO 24 DE 2016
INTEGRANTES:
ELKIN MAURICIO CARVAJAL
EVELIN YULEIDY CABEZAS
KATHERINE VELAZQUEZ
DESARROLLO PRIMER CASO
DE ESTUDIO
¿Qué aspectos de los marcos regulatorios
fueron violentados en cada uno de los
casos?
CASO #1
 CNN intenta denunciar la mutilación de genitales femeninos, en los países
musulmanes, asociándolos al Islam, sin embargo el entrevistado asume
que no ocurren esas prácticas en todos los países musulmanes, porque la
prensa tiende a generalizar, a causar terror en las personas al pensar en
todos los países orientales y no hacen la claridad que deberían en la
información al referirse al país exclusivo en donde se esta presentando
esta barbarie.
RESOLUCION NÚMERO 00415 DE 13 ABR. 2010 “Por la cual se expide el
Reglamento del Servicio de Radiodifusión Sonora y se dictan otras
disposiciones”
CAPITULO1.Art. 5to. Asegurar el respeto al pluralismo político, ideológico,
religioso, étnico, social y cultural.
CASO #2
 La radio en México, a este locutor se le fueron las luces de la forma tan
irrespetuosa que trata en pleno programa a una señora que opina diferente. La
intolerancia que se presenta es abismal en este medio de información.
La Constitución Política de Colombia, dispone:
ARTICULO 20. Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su
pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y
la de fundar medios masivos de comunicación
La Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) estableció:
Artículo 19 “ Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión;
este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de
investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de
fronteras, por cualquier medio de expresión.”
CASO #3
 En el tercer caso ocurre lo contrario, los periodistas son atacados por el
entrevistado que no da una respuesta certera a las preguntas que le han
hecho los periodistas y que están intentando defender los derechos de los
pasajeros de un vuelo que no aterrizó por ausencia de trabajadores de una
aerolínea.
Constitución política de Colombia
“Artículo 73. La actividad periodística gozará de protección para garantizar su
libertad e independencia profesional”.
“Artículo 74. Todas las personas tienen derecho a acceder a los documentos
públicos salvo los casos que establezca la ley. El secreto profesional es
inviolable”.
¿Cuál es la responsabilidad social de
los medios frente a sus usuarios?
La de informar de manera ética y veraz y otra, la de ser responsable como
organización lo cual incluye por supuesto a toda las labores de los medios de
comunicación. De esta manera, los medios de comunicación están llamados a ser
socialmente responsables desde este doble rol que les toca como medios de
comunicación y como organizaciones.
El papel de los medios de comunicación en la sociedad, es contribuir al modelo de
democracia para todos, ya que según lo expresa la teoría de la responsabilidad social,
se debe exigir a las empresas periodísticas, así como al público y al poder político, que
acepten responsablemente su papel social y asuman una serie de principios
encaminados a corregir el desenfoque del ejercicio de la libertad de prensa, y a limitar
el desequilibrio social que pudiera provocar la información en las audiencias.
Qué elementos van en detrimento de la
responsabilidad social de ese medio.
La teoría liberal clásica a la actuación de los medios de comunicación en lo
que se refiere a los medios de comunicación, fue la justificación de cualquier
tipo de comportamiento a través de la prensa –la radio y la televisión– con la
idea de que esa ilimitada libertad de expresión, como manifestación del
laissez faire de la doctrina liberal, conduciría al equilibrio final entre todos los
elementos en conflicto.
La posturas de opinión de partidos políticos de derecha o izquierda que
manejan los medios a su antojo .
Cómo se materializa el informe de la
Comisión Hutchins en ese medio.
El informe de la comisión Hutchins se materializa como una reflexión sobre la
realización de piezas audiovisuales en estados unidos que toman a las
audiencias y las manipulan
un informe centrado en la situación de los medios de comunicación se
determinó que estos tienen gran incidencia en las audiencias se estableció
que debía haber mucho mas control por parte de entidades gubernamentales
a los medios masivos de información, ya que los contenidos emitidos debían
ser socialmente responsables y además puso al descubierto los dueños de
canales masivos de información que solo buscan el beneficio personal y en
donde toda opinión en contra es vetada y silenciada.
La Teoría de la responsabilidad social señala cinco funciones
que la sociedad contemporánea reclama de la prensa, cómo
estas funciones se evidencian o no, en los casos analizados.
 El sujeto activo: teniendo en cuenta la forma de transmisión de la información,
los medios poseen obligaciones jurídicas que hacen que éstos respondan por
sus actos. Para tal motivo se tiene un factor importante ene el sujeto activo
que es la buena fe, entendido como la obligación del periodista de cumplir de
mejor forma con su tarea.
 En la emisora de México es paradójico que se exija de la radio la aceptación de
todos los puntos de vista de los oyentes se identifiquen o no con lo que
defiende la emisora. Aquí no se respeta la libertad de expresión. Cuando una
persona se siente vulnerados sus derechos fundamentales, tiene la posibilidad
de interponer una acción de tutela. En referencia a éste aspecto, la
Constitución Política dice que los medios tienen responsabilidad frente a una
comunidad y en este sentido existe la figura del defensor del pueblo que
podría interponer tutelas para defender los derechos fundamentales.
Presentación final legislacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer estudio de caso
Primer estudio de casoPrimer estudio de caso
Primer estudio de caso
tionito
 
Teoría de la responsabilidad social de los medios de comunicación, héct...
Teoría  de  la  responsabilidad social de  los   medios de comunicación, héct...Teoría  de  la  responsabilidad social de  los   medios de comunicación, héct...
Teoría de la responsabilidad social de los medios de comunicación, héct...
Héctor Salinas Atuesta
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
katherine zafra salamanca
 
Responsabilidad Social de los Medios de Comunicación - Marco legal
Responsabilidad Social de los Medios de Comunicación - Marco legalResponsabilidad Social de los Medios de Comunicación - Marco legal
Responsabilidad Social de los Medios de Comunicación - Marco legal
Yudisney Henao
 
Estudio de Caso - Legislación de la Comunicación
Estudio de Caso - Legislación de la ComunicaciónEstudio de Caso - Legislación de la Comunicación
Estudio de Caso - Legislación de la Comunicación
CamiloNi
 
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacionTrabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion
yeibeshernandez
 
Legislación de la comunicación Primer estudio de caso 401125_2
Legislación de la comunicación  Primer estudio de caso 401125_2Legislación de la comunicación  Primer estudio de caso 401125_2
Legislación de la comunicación Primer estudio de caso 401125_2
Tatiana Borda
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL
RESPONSABILIDAD SOCIALRESPONSABILIDAD SOCIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Danilo Auza Freite
 
Primercaso legislacion-colaborativa-claudiaurueña 401125-2
Primercaso legislacion-colaborativa-claudiaurueña 401125-2Primercaso legislacion-colaborativa-claudiaurueña 401125-2
Primercaso legislacion-colaborativa-claudiaurueña 401125-2
Marcela Urueña Castañeda
 
Ética y Medios de Comunicación
Ética y Medios de Comunicación Ética y Medios de Comunicación
Ética y Medios de Comunicación
Andrea Rojas Rioja
 
Responsabilidad social-Legislación de la comunicación
Responsabilidad social-Legislación de la comunicaciónResponsabilidad social-Legislación de la comunicación
Responsabilidad social-Legislación de la comunicación
Vpenap2
 
Primer estudio de caso
Primer estudio de casoPrimer estudio de caso
Primer estudio de caso
Ana Maria Escobar
 
Seguimiento y anàlisis de franja de televisiòn
Seguimiento y anàlisis de franja de televisiònSeguimiento y anàlisis de franja de televisiòn
Seguimiento y anàlisis de franja de televisiòn
Jhonatan Rodriguez
 
Trabajo colaborativo legislación de la comunicación
Trabajo colaborativo legislación de la comunicaciónTrabajo colaborativo legislación de la comunicación
Trabajo colaborativo legislación de la comunicación
Isabel Hernandez
 
Responsabilidad social primer estudiodecaso
Responsabilidad social primer estudiodecasoResponsabilidad social primer estudiodecaso
Responsabilidad social primer estudiodecaso
martmuns
 
ESTUDIO DEL CASO
ESTUDIO DEL CASOESTUDIO DEL CASO
ESTUDIO DEL CASO
German Caballero
 
Jhony ferney pinto responsabilidad social
Jhony ferney pinto responsabilidad socialJhony ferney pinto responsabilidad social
Jhony ferney pinto responsabilidad social
Jhony Pinto Serafin
 
La comunicacion-comunitaria
La comunicacion-comunitariaLa comunicacion-comunitaria
La comunicacion-comunitariafercorfon1
 
ESTUDIO DEL CASO
ESTUDIO DEL CASOESTUDIO DEL CASO
ESTUDIO DEL CASO
German Caballero
 

La actualidad más candente (20)

Primer estudio de caso
Primer estudio de casoPrimer estudio de caso
Primer estudio de caso
 
Teoría de la responsabilidad social de los medios de comunicación, héct...
Teoría  de  la  responsabilidad social de  los   medios de comunicación, héct...Teoría  de  la  responsabilidad social de  los   medios de comunicación, héct...
Teoría de la responsabilidad social de los medios de comunicación, héct...
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
 
Responsabilidad Social de los Medios de Comunicación - Marco legal
Responsabilidad Social de los Medios de Comunicación - Marco legalResponsabilidad Social de los Medios de Comunicación - Marco legal
Responsabilidad Social de los Medios de Comunicación - Marco legal
 
Estudio de Caso - Legislación de la Comunicación
Estudio de Caso - Legislación de la ComunicaciónEstudio de Caso - Legislación de la Comunicación
Estudio de Caso - Legislación de la Comunicación
 
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacionTrabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion
 
Legislación de la comunicación Primer estudio de caso 401125_2
Legislación de la comunicación  Primer estudio de caso 401125_2Legislación de la comunicación  Primer estudio de caso 401125_2
Legislación de la comunicación Primer estudio de caso 401125_2
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL
RESPONSABILIDAD SOCIALRESPONSABILIDAD SOCIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL
 
Primercaso legislacion-colaborativa-claudiaurueña 401125-2
Primercaso legislacion-colaborativa-claudiaurueña 401125-2Primercaso legislacion-colaborativa-claudiaurueña 401125-2
Primercaso legislacion-colaborativa-claudiaurueña 401125-2
 
Ética y Medios de Comunicación
Ética y Medios de Comunicación Ética y Medios de Comunicación
Ética y Medios de Comunicación
 
Responsabilidad social-Legislación de la comunicación
Responsabilidad social-Legislación de la comunicaciónResponsabilidad social-Legislación de la comunicación
Responsabilidad social-Legislación de la comunicación
 
Primer estudio de caso
Primer estudio de casoPrimer estudio de caso
Primer estudio de caso
 
Seguimiento y anàlisis de franja de televisiòn
Seguimiento y anàlisis de franja de televisiònSeguimiento y anàlisis de franja de televisiòn
Seguimiento y anàlisis de franja de televisiòn
 
Trabajo colaborativo legislación de la comunicación
Trabajo colaborativo legislación de la comunicaciónTrabajo colaborativo legislación de la comunicación
Trabajo colaborativo legislación de la comunicación
 
Responsabilidad social primer estudiodecaso
Responsabilidad social primer estudiodecasoResponsabilidad social primer estudiodecaso
Responsabilidad social primer estudiodecaso
 
ESTUDIO DEL CASO
ESTUDIO DEL CASOESTUDIO DEL CASO
ESTUDIO DEL CASO
 
Jhony ferney pinto responsabilidad social
Jhony ferney pinto responsabilidad socialJhony ferney pinto responsabilidad social
Jhony ferney pinto responsabilidad social
 
La comunicacion-comunitaria
La comunicacion-comunitariaLa comunicacion-comunitaria
La comunicacion-comunitaria
 
Modulo 2. comunicacion publica
Modulo 2. comunicacion publicaModulo 2. comunicacion publica
Modulo 2. comunicacion publica
 
ESTUDIO DEL CASO
ESTUDIO DEL CASOESTUDIO DEL CASO
ESTUDIO DEL CASO
 

Destacado

Eidart alzate legislación_de_la_comunicación
Eidart alzate legislación_de_la_comunicaciónEidart alzate legislación_de_la_comunicación
Eidart alzate legislación_de_la_comunicación
Eidart Alzate
 
Trabajoindividual legislación de la comunicación
Trabajoindividual legislación de la comunicaciónTrabajoindividual legislación de la comunicación
Trabajoindividual legislación de la comunicación
EdgarGuiral
 
Trabajo colaborativo 1 s (2) (2)
Trabajo colaborativo 1 s (2) (2)Trabajo colaborativo 1 s (2) (2)
Trabajo colaborativo 1 s (2) (2)
Nancy Ruge
 
Marcos regulatorios para la prensa en colombia
Marcos regulatorios para la prensa en colombiaMarcos regulatorios para la prensa en colombia
Marcos regulatorios para la prensa en colombia
ERLYN MELO PEÑARANDA
 
Caso1legislacion aporte individual-claudiaurueña-401125 2
Caso1legislacion aporte individual-claudiaurueña-401125 2Caso1legislacion aporte individual-claudiaurueña-401125 2
Caso1legislacion aporte individual-claudiaurueña-401125 2
Marcela Urueña Castañeda
 
Legislación de la comunicación
Legislación de la comunicaciónLegislación de la comunicación
Legislación de la comunicación
EvelinCabezas
 
Marco regulatorio medios
Marco regulatorio mediosMarco regulatorio medios
Marco regulatorio medios
overzer0
 
Primer ec merly mendivil_grupo1
Primer ec merly mendivil_grupo1Primer ec merly mendivil_grupo1
Primer ec merly mendivil_grupo1
Comunica2015
 

Destacado (8)

Eidart alzate legislación_de_la_comunicación
Eidart alzate legislación_de_la_comunicaciónEidart alzate legislación_de_la_comunicación
Eidart alzate legislación_de_la_comunicación
 
Trabajoindividual legislación de la comunicación
Trabajoindividual legislación de la comunicaciónTrabajoindividual legislación de la comunicación
Trabajoindividual legislación de la comunicación
 
Trabajo colaborativo 1 s (2) (2)
Trabajo colaborativo 1 s (2) (2)Trabajo colaborativo 1 s (2) (2)
Trabajo colaborativo 1 s (2) (2)
 
Marcos regulatorios para la prensa en colombia
Marcos regulatorios para la prensa en colombiaMarcos regulatorios para la prensa en colombia
Marcos regulatorios para la prensa en colombia
 
Caso1legislacion aporte individual-claudiaurueña-401125 2
Caso1legislacion aporte individual-claudiaurueña-401125 2Caso1legislacion aporte individual-claudiaurueña-401125 2
Caso1legislacion aporte individual-claudiaurueña-401125 2
 
Legislación de la comunicación
Legislación de la comunicaciónLegislación de la comunicación
Legislación de la comunicación
 
Marco regulatorio medios
Marco regulatorio mediosMarco regulatorio medios
Marco regulatorio medios
 
Primer ec merly mendivil_grupo1
Primer ec merly mendivil_grupo1Primer ec merly mendivil_grupo1
Primer ec merly mendivil_grupo1
 

Similar a Presentación final legislacion

"Peligrosidad e indefensión de la actividad periodística: puerta abierta a la...
"Peligrosidad e indefensión de la actividad periodística: puerta abierta a la..."Peligrosidad e indefensión de la actividad periodística: puerta abierta a la...
"Peligrosidad e indefensión de la actividad periodística: puerta abierta a la...
Departamento de Derecho UNS
 
Observatorio como escenario
Observatorio como escenarioObservatorio como escenario
Observatorio como escenarioodemfcsp
 
Observatorio como escenario
Observatorio como escenarioObservatorio como escenario
Observatorio como escenarioodemfcsp
 
Derecho de prensa
Derecho de prensaDerecho de prensa
Derecho de prensa
Sofía Mendoza
 
Alvaro pineda actividad_individual
Alvaro pineda actividad_individualAlvaro pineda actividad_individual
Alvaro pineda actividad_individual
Alvaro Pineda
 
CapíTulo 3.TeoríA De La Responsabilidad Social
CapíTulo 3.TeoríA De La Responsabilidad SocialCapíTulo 3.TeoríA De La Responsabilidad Social
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Edwin Alejandro Vega
 
¿Qué es ser un periodista en Ecuador?
¿Qué es ser un periodista en Ecuador? ¿Qué es ser un periodista en Ecuador?
¿Qué es ser un periodista en Ecuador? Mauro Andino
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
erika belen
 
Para Entender Los Medios De Comunicación
Para Entender Los Medios De ComunicaciónPara Entender Los Medios De Comunicación
Para Entender Los Medios De ComunicaciónAdrian Guzman
 
Análisis jurídico proyecto de ley comunicación
Análisis jurídico proyecto de ley comunicaciónAnálisis jurídico proyecto de ley comunicación
Análisis jurídico proyecto de ley comunicaciónPao Oleas García
 
Trabajo final realidad nacional y globalización
Trabajo final   realidad nacional y globalizaciónTrabajo final   realidad nacional y globalización
Trabajo final realidad nacional y globalización
Alice141763
 
Unidad I, Etica y legislacion de los medios, YORCARI MARTINEZ T1..docx
Unidad I, Etica y legislacion de los medios, YORCARI MARTINEZ T1..docxUnidad I, Etica y legislacion de los medios, YORCARI MARTINEZ T1..docx
Unidad I, Etica y legislacion de los medios, YORCARI MARTINEZ T1..docx
YorcariValeriaMartne
 
El periodismo mexicano frente al narcotráfico
El periodismo mexicano frente al narcotráficoEl periodismo mexicano frente al narcotráfico
El periodismo mexicano frente al narcotráficoJo C Manuel Sandoval
 
Espacio público derecho_informacion
Espacio público derecho_informacionEspacio público derecho_informacion
Espacio público derecho_informacion
Mauro Andino
 
Análisis jurídico proyecto de ley comunicación
Análisis jurídico proyecto de ley comunicaciónAnálisis jurídico proyecto de ley comunicación
Análisis jurídico proyecto de ley comunicaciónPao Oleas García
 
Cap.5 TradicióN DemocráTica Participativa
Cap.5 TradicióN DemocráTica ParticipativaCap.5 TradicióN DemocráTica Participativa
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11colectivoprometeo
 

Similar a Presentación final legislacion (20)

6. medios-de-comunicacion
6. medios-de-comunicacion6. medios-de-comunicacion
6. medios-de-comunicacion
 
"Peligrosidad e indefensión de la actividad periodística: puerta abierta a la...
"Peligrosidad e indefensión de la actividad periodística: puerta abierta a la..."Peligrosidad e indefensión de la actividad periodística: puerta abierta a la...
"Peligrosidad e indefensión de la actividad periodística: puerta abierta a la...
 
Observatorio como escenario
Observatorio como escenarioObservatorio como escenario
Observatorio como escenario
 
Observatorio como escenario
Observatorio como escenarioObservatorio como escenario
Observatorio como escenario
 
Derecho de prensa
Derecho de prensaDerecho de prensa
Derecho de prensa
 
Alvaro pineda actividad_individual
Alvaro pineda actividad_individualAlvaro pineda actividad_individual
Alvaro pineda actividad_individual
 
CapíTulo 3.TeoríA De La Responsabilidad Social
CapíTulo 3.TeoríA De La Responsabilidad SocialCapíTulo 3.TeoríA De La Responsabilidad Social
CapíTulo 3.TeoríA De La Responsabilidad Social
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
¿Qué es ser un periodista en Ecuador?
¿Qué es ser un periodista en Ecuador? ¿Qué es ser un periodista en Ecuador?
¿Qué es ser un periodista en Ecuador?
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Para Entender Los Medios De Comunicación
Para Entender Los Medios De ComunicaciónPara Entender Los Medios De Comunicación
Para Entender Los Medios De Comunicación
 
Análisis jurídico proyecto de ley comunicación
Análisis jurídico proyecto de ley comunicaciónAnálisis jurídico proyecto de ley comunicación
Análisis jurídico proyecto de ley comunicación
 
Trabajo final realidad nacional y globalización
Trabajo final   realidad nacional y globalizaciónTrabajo final   realidad nacional y globalización
Trabajo final realidad nacional y globalización
 
Unidad I, Etica y legislacion de los medios, YORCARI MARTINEZ T1..docx
Unidad I, Etica y legislacion de los medios, YORCARI MARTINEZ T1..docxUnidad I, Etica y legislacion de los medios, YORCARI MARTINEZ T1..docx
Unidad I, Etica y legislacion de los medios, YORCARI MARTINEZ T1..docx
 
El periodismo mexicano frente al narcotráfico
El periodismo mexicano frente al narcotráficoEl periodismo mexicano frente al narcotráfico
El periodismo mexicano frente al narcotráfico
 
Espacio público derecho_informacion
Espacio público derecho_informacionEspacio público derecho_informacion
Espacio público derecho_informacion
 
Análisis jurídico proyecto de ley comunicación
Análisis jurídico proyecto de ley comunicaciónAnálisis jurídico proyecto de ley comunicación
Análisis jurídico proyecto de ley comunicación
 
CapíTulo 2 TeoríA Liberal
CapíTulo 2 TeoríA LiberalCapíTulo 2 TeoríA Liberal
CapíTulo 2 TeoríA Liberal
 
Cap.5 TradicióN DemocráTica Participativa
Cap.5 TradicióN DemocráTica ParticipativaCap.5 TradicióN DemocráTica Participativa
Cap.5 TradicióN DemocráTica Participativa
 
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Presentación final legislacion

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES HUMANIDADES COMUNICACIÓN SOCIAL LEGISLACION DE LA COMUNICACIÓN GRUPO: 401125_4 DESARROLLO PRIMER CASO DE ESTUDIO NOHRA NOVOA TUTORA JUNIO 24 DE 2016
  • 2. INTEGRANTES: ELKIN MAURICIO CARVAJAL EVELIN YULEIDY CABEZAS KATHERINE VELAZQUEZ
  • 4. ¿Qué aspectos de los marcos regulatorios fueron violentados en cada uno de los casos?
  • 5. CASO #1  CNN intenta denunciar la mutilación de genitales femeninos, en los países musulmanes, asociándolos al Islam, sin embargo el entrevistado asume que no ocurren esas prácticas en todos los países musulmanes, porque la prensa tiende a generalizar, a causar terror en las personas al pensar en todos los países orientales y no hacen la claridad que deberían en la información al referirse al país exclusivo en donde se esta presentando esta barbarie. RESOLUCION NÚMERO 00415 DE 13 ABR. 2010 “Por la cual se expide el Reglamento del Servicio de Radiodifusión Sonora y se dictan otras disposiciones” CAPITULO1.Art. 5to. Asegurar el respeto al pluralismo político, ideológico, religioso, étnico, social y cultural.
  • 6. CASO #2  La radio en México, a este locutor se le fueron las luces de la forma tan irrespetuosa que trata en pleno programa a una señora que opina diferente. La intolerancia que se presenta es abismal en este medio de información. La Constitución Política de Colombia, dispone: ARTICULO 20. Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación La Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) estableció: Artículo 19 “ Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.”
  • 7. CASO #3  En el tercer caso ocurre lo contrario, los periodistas son atacados por el entrevistado que no da una respuesta certera a las preguntas que le han hecho los periodistas y que están intentando defender los derechos de los pasajeros de un vuelo que no aterrizó por ausencia de trabajadores de una aerolínea. Constitución política de Colombia “Artículo 73. La actividad periodística gozará de protección para garantizar su libertad e independencia profesional”. “Artículo 74. Todas las personas tienen derecho a acceder a los documentos públicos salvo los casos que establezca la ley. El secreto profesional es inviolable”.
  • 8. ¿Cuál es la responsabilidad social de los medios frente a sus usuarios? La de informar de manera ética y veraz y otra, la de ser responsable como organización lo cual incluye por supuesto a toda las labores de los medios de comunicación. De esta manera, los medios de comunicación están llamados a ser socialmente responsables desde este doble rol que les toca como medios de comunicación y como organizaciones. El papel de los medios de comunicación en la sociedad, es contribuir al modelo de democracia para todos, ya que según lo expresa la teoría de la responsabilidad social, se debe exigir a las empresas periodísticas, así como al público y al poder político, que acepten responsablemente su papel social y asuman una serie de principios encaminados a corregir el desenfoque del ejercicio de la libertad de prensa, y a limitar el desequilibrio social que pudiera provocar la información en las audiencias.
  • 9. Qué elementos van en detrimento de la responsabilidad social de ese medio. La teoría liberal clásica a la actuación de los medios de comunicación en lo que se refiere a los medios de comunicación, fue la justificación de cualquier tipo de comportamiento a través de la prensa –la radio y la televisión– con la idea de que esa ilimitada libertad de expresión, como manifestación del laissez faire de la doctrina liberal, conduciría al equilibrio final entre todos los elementos en conflicto. La posturas de opinión de partidos políticos de derecha o izquierda que manejan los medios a su antojo .
  • 10. Cómo se materializa el informe de la Comisión Hutchins en ese medio. El informe de la comisión Hutchins se materializa como una reflexión sobre la realización de piezas audiovisuales en estados unidos que toman a las audiencias y las manipulan un informe centrado en la situación de los medios de comunicación se determinó que estos tienen gran incidencia en las audiencias se estableció que debía haber mucho mas control por parte de entidades gubernamentales a los medios masivos de información, ya que los contenidos emitidos debían ser socialmente responsables y además puso al descubierto los dueños de canales masivos de información que solo buscan el beneficio personal y en donde toda opinión en contra es vetada y silenciada.
  • 11. La Teoría de la responsabilidad social señala cinco funciones que la sociedad contemporánea reclama de la prensa, cómo estas funciones se evidencian o no, en los casos analizados.  El sujeto activo: teniendo en cuenta la forma de transmisión de la información, los medios poseen obligaciones jurídicas que hacen que éstos respondan por sus actos. Para tal motivo se tiene un factor importante ene el sujeto activo que es la buena fe, entendido como la obligación del periodista de cumplir de mejor forma con su tarea.  En la emisora de México es paradójico que se exija de la radio la aceptación de todos los puntos de vista de los oyentes se identifiquen o no con lo que defiende la emisora. Aquí no se respeta la libertad de expresión. Cuando una persona se siente vulnerados sus derechos fundamentales, tiene la posibilidad de interponer una acción de tutela. En referencia a éste aspecto, la Constitución Política dice que los medios tienen responsabilidad frente a una comunidad y en este sentido existe la figura del defensor del pueblo que podría interponer tutelas para defender los derechos fundamentales.