SlideShare una empresa de Scribd logo
APOLOGIA AL POLICIA COMUNITARIO De la experiencia local a una mejor gestión nacional Por Dr. Hugo Müller  Investigador del Taller de Asuntos Públicos Área de Seguridad Ciudadana y Derechos Humanos 	 Presentación  Automática
En el año 2003… En la ciudad de trujillo Al norte del Perú En el año 2003 un grupo de policías, por voluntad del mando territorial, modificaron el tradicional trabajo represivo de las fuerzas de seguridad hacia uno comunitario, cercano a las personas, dialogante y abiertamente democrático. Apología al Policía Comunitario, Dr. Hugo Muller
¿de qué Se trataba?...... Se trataba de un servicio realizado mediante el patrullaje a pié o en motocicleta, con policías integrados a la población y a los referentes socio territoriales, es decir, las iglesias, las escuelas, juntas vecinales, entre otras;esto con la finalidad de desarrollar un trabajo de prevención debidamente planificado, así como de actividades de ejecución inmediata.  Este servicio policial es evaluado por la misma población y las autoridades territoriales. Taller de Asuntos Públicos www.tallerdeasuntospublicos.org
¿Cuál era el objetivo? Prevenir territorialmente, utilizando el criterio de los cuadrantes era el objetivo, optimizar  el servicio y reducir la sensación de inseguridad sus consecuencias naturales.  No obstante, esta no es solamente una buena intención, como señala el autor del texto, se trata de una obligación normativa basada en la ley que crea el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana en el Perú. Apología al Policía Comunitario, Dr. Hugo Muller
Diálogo, inclusión, intervención… Atención proactiva a población vulnerable Trabajo dialogante, inclusivo y concertado Empoderamiento de la comunidad Taller de Asuntos Públicos www.tallerdeasuntospublicos.org
Palabras finales El autor concluye señalando que “Una policía democrática es aquella dispuesta a rendir cuentas respecto a su desempeño y el respeto irrestricto por los derechos humanos”.  “ (…) que no se colude con los políticos para proteger la ilicitud, el abuso de poder y la violación de los derechos humanos. Una policía democrática es aquella que hace prevalecer la atención de los problemas y requerimientos de la comunidad”.  ”Policía democrática no es la que prioriza estar al servicio de los intereses o la seguridad del propio Estado. Una policía democrática se encuentra integrada a la sociedad para satisfacer sus necesidades de seguridad y no lo es aquella que se encuentra sometida al poder político” Apología al Policía Comunitario, Dr. Hugo Muller
Créditos El autor del Libro es el Dr. Hugo Muller, promotor de la Policía comunitaria en la ciudad de Trujillo y actual investigador asociado al Taller de Asuntos Públicos y coordinador territorial en la ciudad de Trujillo. Música de Piperrak,“fuerzas de Seguridad” del disco “Arde Ribera”.        Visítenos en: www.tallerdeasuntospublicos.org  Documento completo  PULSAR AQUÍ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juntas Vecinales promovidas por la PNP
Juntas Vecinales promovidas por la PNPJuntas Vecinales promovidas por la PNP
Juntas Vecinales promovidas por la PNP
chicho230983
 
PPT BARRIO SEGURO.pptx
PPT BARRIO SEGURO.pptxPPT BARRIO SEGURO.pptx
PPT BARRIO SEGURO.pptx
JesusRisko
 
Exposicion seguridad ciudadana
Exposicion seguridad ciudadanaExposicion seguridad ciudadana
Exposicion seguridad ciudadana
Franz Villarruel
 
Seguridad ciudadana.
Seguridad ciudadana. Seguridad ciudadana.
Seguridad ciudadana.
alvisegperu
 
DOCTRINA POLICIAL
DOCTRINA POLICIALDOCTRINA POLICIAL
DOCTRINA POLICIAL
Manuel Juan Calonge Merino
 
4 experiencias internacionales
4 experiencias internacionales4 experiencias internacionales
4 experiencias internacionales
Universidad Autonoma de Baja California Sur
 
Orden publico
Orden publicoOrden publico
Orden publico
lizbethsc2016
 
Acción directa reporte
Acción directa   reporteAcción directa   reporte
Acción directa reporteRodolfo Flores
 
Servicio de policia comunal
Servicio de policia comunalServicio de policia comunal
Servicio de policia comunal
juanalbertoparadasra
 
Legislacion i ets mzm 2014
Legislacion i ets mzm 2014Legislacion i ets mzm 2014
Legislacion i ets mzm 2014
Wagner Chch
 
Trabajo práctico 2013 terminado
Trabajo práctico 2013 terminadoTrabajo práctico 2013 terminado
Trabajo práctico 2013 terminado
jab1988
 
Bolivia presentacion
Bolivia presentacionBolivia presentacion
Bolivia presentacion
Richard Rey
 
Modulo ii capacitacion coescop
Modulo ii capacitacion coescopModulo ii capacitacion coescop
Modulo ii capacitacion coescop
Oswaldo Montalvo
 
Presentación metodología picsc
Presentación metodología picscPresentación metodología picsc
Presentación metodología picscClaudia Gómez
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
landivareepo
 
Usu de fuerza potencialmente mortal
Usu de fuerza potencialmente mortalUsu de fuerza potencialmente mortal
Usu de fuerza potencialmente mortal
Rene Navas
 
Etica y deontologia policial
Etica y deontologia policialEtica y deontologia policial
Etica y deontologia policial
ChelsiBlanco
 
Técnicas de intervención policial. jalisco.
Técnicas  de intervención policial. jalisco.Técnicas  de intervención policial. jalisco.
Técnicas de intervención policial. jalisco.
Juan Carlos Garcia Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Juntas Vecinales promovidas por la PNP
Juntas Vecinales promovidas por la PNPJuntas Vecinales promovidas por la PNP
Juntas Vecinales promovidas por la PNP
 
Policia comunitaria navegable
Policia comunitaria navegablePolicia comunitaria navegable
Policia comunitaria navegable
 
PPT BARRIO SEGURO.pptx
PPT BARRIO SEGURO.pptxPPT BARRIO SEGURO.pptx
PPT BARRIO SEGURO.pptx
 
Exposicion seguridad ciudadana
Exposicion seguridad ciudadanaExposicion seguridad ciudadana
Exposicion seguridad ciudadana
 
Seguridad ciudadana.
Seguridad ciudadana. Seguridad ciudadana.
Seguridad ciudadana.
 
DOCTRINA POLICIAL
DOCTRINA POLICIALDOCTRINA POLICIAL
DOCTRINA POLICIAL
 
4 experiencias internacionales
4 experiencias internacionales4 experiencias internacionales
4 experiencias internacionales
 
Orden publico
Orden publicoOrden publico
Orden publico
 
Acción directa reporte
Acción directa   reporteAcción directa   reporte
Acción directa reporte
 
Servicio de policia comunal
Servicio de policia comunalServicio de policia comunal
Servicio de policia comunal
 
Legislacion i ets mzm 2014
Legislacion i ets mzm 2014Legislacion i ets mzm 2014
Legislacion i ets mzm 2014
 
1.3 la seguridad ciudadana en el perú
1.3  la seguridad ciudadana en el perú1.3  la seguridad ciudadana en el perú
1.3 la seguridad ciudadana en el perú
 
Trabajo práctico 2013 terminado
Trabajo práctico 2013 terminadoTrabajo práctico 2013 terminado
Trabajo práctico 2013 terminado
 
Bolivia presentacion
Bolivia presentacionBolivia presentacion
Bolivia presentacion
 
Modulo ii capacitacion coescop
Modulo ii capacitacion coescopModulo ii capacitacion coescop
Modulo ii capacitacion coescop
 
Presentación metodología picsc
Presentación metodología picscPresentación metodología picsc
Presentación metodología picsc
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Usu de fuerza potencialmente mortal
Usu de fuerza potencialmente mortalUsu de fuerza potencialmente mortal
Usu de fuerza potencialmente mortal
 
Etica y deontologia policial
Etica y deontologia policialEtica y deontologia policial
Etica y deontologia policial
 
Técnicas de intervención policial. jalisco.
Técnicas  de intervención policial. jalisco.Técnicas  de intervención policial. jalisco.
Técnicas de intervención policial. jalisco.
 

Similar a Presentacion apología policia comunitaria

La seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perúLa seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perú
Carlos Americo Ramos Heredia
 
Conceptos, percepciones de seguridad ciudadana
Conceptos, percepciones de seguridad ciudadanaConceptos, percepciones de seguridad ciudadana
Conceptos, percepciones de seguridad ciudadana
melany1981
 
Presentacion policia asertivo
Presentacion policia asertivoPresentacion policia asertivo
Presentacion policia asertivo
Anabel Fernández
 
Seguridad e inseguridad cuidadana
Seguridad e inseguridad  cuidadanaSeguridad e inseguridad  cuidadana
Seguridad e inseguridad cuidadanaVanessa Bolaños
 
Seguridad e inseguridad cuidadana
Seguridad e inseguridad  cuidadanaSeguridad e inseguridad  cuidadana
Seguridad e inseguridad cuidadana
Vanessa Bolaños
 
Point para slideshare
Point para slidesharePoint para slideshare
Point para slidesharedemicia
 
La seguridad ciudadana_IAFJSR
La seguridad ciudadana_IAFJSRLa seguridad ciudadana_IAFJSR
La seguridad ciudadana_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Texto Seguridad Pública en Chile Amuch 2016
Texto Seguridad Pública en Chile Amuch 2016Texto Seguridad Pública en Chile Amuch 2016
Texto Seguridad Pública en Chile Amuch 2016
Nelson Leiva®
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
melisaz98
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
ClaudiaMendozaMostacero
 
Apología al policía comunitario
Apología al policía comunitario Apología al policía comunitario
Apología al policía comunitario
kikecastro
 
seguridad ciudadana barranca.pptx
seguridad ciudadana barranca.pptxseguridad ciudadana barranca.pptx
seguridad ciudadana barranca.pptx
Carlos Navarro
 
Prevencion del Delito
Prevencion del DelitoPrevencion del Delito
Prevencion del Delito
edge24potter
 
PRESENTACION SOBRE (IN) SEGURIDAD PUBLICA - FUNDACION NAUMANN
PRESENTACION SOBRE (IN) SEGURIDAD PUBLICA - FUNDACION NAUMANNPRESENTACION SOBRE (IN) SEGURIDAD PUBLICA - FUNDACION NAUMANN
PRESENTACION SOBRE (IN) SEGURIDAD PUBLICA - FUNDACION NAUMANNMarcelo Montes
 
Medidas de prevención.pdf
Medidas de prevención.pdfMedidas de prevención.pdf
Medidas de prevención.pdf
LuisAnjiru
 
La seguridad ciudadana y la racional convivencia humana
La seguridad ciudadana y la racional convivencia humanaLa seguridad ciudadana y la racional convivencia humana
La seguridad ciudadana y la racional convivencia humana
Oscar López Regalado
 
La seguridad ciudadana y la racional convivencia humana
La seguridad ciudadana y la racional convivencia humanaLa seguridad ciudadana y la racional convivencia humana
La seguridad ciudadana y la racional convivencia humana
Oscar López Regalado
 
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadAño de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadnanzita_cn
 

Similar a Presentacion apología policia comunitaria (20)

La seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perúLa seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perú
 
Conceptos, percepciones de seguridad ciudadana
Conceptos, percepciones de seguridad ciudadanaConceptos, percepciones de seguridad ciudadana
Conceptos, percepciones de seguridad ciudadana
 
Presentacion policia asertivo
Presentacion policia asertivoPresentacion policia asertivo
Presentacion policia asertivo
 
Seguridad e inseguridad cuidadana
Seguridad e inseguridad  cuidadanaSeguridad e inseguridad  cuidadana
Seguridad e inseguridad cuidadana
 
Seguridad e inseguridad cuidadana
Seguridad e inseguridad  cuidadanaSeguridad e inseguridad  cuidadana
Seguridad e inseguridad cuidadana
 
Point para slideshare
Point para slidesharePoint para slideshare
Point para slideshare
 
La seguridad ciudadana_IAFJSR
La seguridad ciudadana_IAFJSRLa seguridad ciudadana_IAFJSR
La seguridad ciudadana_IAFJSR
 
Texto Seguridad Pública en Chile Amuch 2016
Texto Seguridad Pública en Chile Amuch 2016Texto Seguridad Pública en Chile Amuch 2016
Texto Seguridad Pública en Chile Amuch 2016
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
Apología al policía comunitario
Apología al policía comunitario Apología al policía comunitario
Apología al policía comunitario
 
seguridad ciudadana barranca.pptx
seguridad ciudadana barranca.pptxseguridad ciudadana barranca.pptx
seguridad ciudadana barranca.pptx
 
Prevencion del Delito
Prevencion del DelitoPrevencion del Delito
Prevencion del Delito
 
PRESENTACION SOBRE (IN) SEGURIDAD PUBLICA - FUNDACION NAUMANN
PRESENTACION SOBRE (IN) SEGURIDAD PUBLICA - FUNDACION NAUMANNPRESENTACION SOBRE (IN) SEGURIDAD PUBLICA - FUNDACION NAUMANN
PRESENTACION SOBRE (IN) SEGURIDAD PUBLICA - FUNDACION NAUMANN
 
Medidas de prevención.pdf
Medidas de prevención.pdfMedidas de prevención.pdf
Medidas de prevención.pdf
 
La seguridad ciudadana y la racional convivencia humana
La seguridad ciudadana y la racional convivencia humanaLa seguridad ciudadana y la racional convivencia humana
La seguridad ciudadana y la racional convivencia humana
 
La seguridad ciudadana y la racional convivencia humana
La seguridad ciudadana y la racional convivencia humanaLa seguridad ciudadana y la racional convivencia humana
La seguridad ciudadana y la racional convivencia humana
 
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadAño de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 

Más de kikecastro

Releyendo la reforma de seguridad en la provincia de mendoza
Releyendo  la reforma de seguridad en la provincia de mendozaReleyendo  la reforma de seguridad en la provincia de mendoza
Releyendo la reforma de seguridad en la provincia de mendozakikecastro
 
El laberinto de la gestión local en seguridad ciudadana ok
El laberinto de la gestión local en seguridad ciudadana okEl laberinto de la gestión local en seguridad ciudadana ok
El laberinto de la gestión local en seguridad ciudadana ok
kikecastro
 
Jubilación en los miembros de las ffaa y pnp
Jubilación en los miembros de las ffaa y pnpJubilación en los miembros de las ffaa y pnp
Jubilación en los miembros de las ffaa y pnp
kikecastro
 
Aplausos y pifias.100dias mml
Aplausos y pifias.100dias mmlAplausos y pifias.100dias mml
Aplausos y pifias.100dias mml
kikecastro
 
Minuta primer seminario internacional
Minuta   primer seminario internacionalMinuta   primer seminario internacional
Minuta primer seminario internacional
kikecastro
 
Esquema de los planes de gobierno
Esquema de los planes de gobiernoEsquema de los planes de gobierno
Esquema de los planes de gobierno
kikecastro
 
Alemohor.radio u chile.enusc2010
Alemohor.radio u chile.enusc2010Alemohor.radio u chile.enusc2010
Alemohor.radio u chile.enusc2010kikecastro
 

Más de kikecastro (7)

Releyendo la reforma de seguridad en la provincia de mendoza
Releyendo  la reforma de seguridad en la provincia de mendozaReleyendo  la reforma de seguridad en la provincia de mendoza
Releyendo la reforma de seguridad en la provincia de mendoza
 
El laberinto de la gestión local en seguridad ciudadana ok
El laberinto de la gestión local en seguridad ciudadana okEl laberinto de la gestión local en seguridad ciudadana ok
El laberinto de la gestión local en seguridad ciudadana ok
 
Jubilación en los miembros de las ffaa y pnp
Jubilación en los miembros de las ffaa y pnpJubilación en los miembros de las ffaa y pnp
Jubilación en los miembros de las ffaa y pnp
 
Aplausos y pifias.100dias mml
Aplausos y pifias.100dias mmlAplausos y pifias.100dias mml
Aplausos y pifias.100dias mml
 
Minuta primer seminario internacional
Minuta   primer seminario internacionalMinuta   primer seminario internacional
Minuta primer seminario internacional
 
Esquema de los planes de gobierno
Esquema de los planes de gobiernoEsquema de los planes de gobierno
Esquema de los planes de gobierno
 
Alemohor.radio u chile.enusc2010
Alemohor.radio u chile.enusc2010Alemohor.radio u chile.enusc2010
Alemohor.radio u chile.enusc2010
 

Presentacion apología policia comunitaria

  • 1. APOLOGIA AL POLICIA COMUNITARIO De la experiencia local a una mejor gestión nacional Por Dr. Hugo Müller Investigador del Taller de Asuntos Públicos Área de Seguridad Ciudadana y Derechos Humanos Presentación Automática
  • 2. En el año 2003… En la ciudad de trujillo Al norte del Perú En el año 2003 un grupo de policías, por voluntad del mando territorial, modificaron el tradicional trabajo represivo de las fuerzas de seguridad hacia uno comunitario, cercano a las personas, dialogante y abiertamente democrático. Apología al Policía Comunitario, Dr. Hugo Muller
  • 3. ¿de qué Se trataba?...... Se trataba de un servicio realizado mediante el patrullaje a pié o en motocicleta, con policías integrados a la población y a los referentes socio territoriales, es decir, las iglesias, las escuelas, juntas vecinales, entre otras;esto con la finalidad de desarrollar un trabajo de prevención debidamente planificado, así como de actividades de ejecución inmediata. Este servicio policial es evaluado por la misma población y las autoridades territoriales. Taller de Asuntos Públicos www.tallerdeasuntospublicos.org
  • 4. ¿Cuál era el objetivo? Prevenir territorialmente, utilizando el criterio de los cuadrantes era el objetivo, optimizar el servicio y reducir la sensación de inseguridad sus consecuencias naturales. No obstante, esta no es solamente una buena intención, como señala el autor del texto, se trata de una obligación normativa basada en la ley que crea el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana en el Perú. Apología al Policía Comunitario, Dr. Hugo Muller
  • 5. Diálogo, inclusión, intervención… Atención proactiva a población vulnerable Trabajo dialogante, inclusivo y concertado Empoderamiento de la comunidad Taller de Asuntos Públicos www.tallerdeasuntospublicos.org
  • 6. Palabras finales El autor concluye señalando que “Una policía democrática es aquella dispuesta a rendir cuentas respecto a su desempeño y el respeto irrestricto por los derechos humanos”. “ (…) que no se colude con los políticos para proteger la ilicitud, el abuso de poder y la violación de los derechos humanos. Una policía democrática es aquella que hace prevalecer la atención de los problemas y requerimientos de la comunidad”. ”Policía democrática no es la que prioriza estar al servicio de los intereses o la seguridad del propio Estado. Una policía democrática se encuentra integrada a la sociedad para satisfacer sus necesidades de seguridad y no lo es aquella que se encuentra sometida al poder político” Apología al Policía Comunitario, Dr. Hugo Muller
  • 7. Créditos El autor del Libro es el Dr. Hugo Muller, promotor de la Policía comunitaria en la ciudad de Trujillo y actual investigador asociado al Taller de Asuntos Públicos y coordinador territorial en la ciudad de Trujillo. Música de Piperrak,“fuerzas de Seguridad” del disco “Arde Ribera”. Visítenos en: www.tallerdeasuntospublicos.org Documento completo PULSAR AQUÍ