SlideShare una empresa de Scribd logo
CUIDADO DEL MEDIO
AMBIENTE
¿Qué es el medio ambiente?
El medio ambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los seres
vivos y que permite la interacción de los mismos. Sin embargo este sistema
no solo está conformado por seres vivos, sino también por elementos
abióticos (sin vida) y por elementos artificiales.
Contaminación del medio ambiente
A medida que la población comenzó a crecer y aumentar su tecnología, el impacto
sobre el medio ambiente comenzó a ser mayor y más nocivo. El momento donde
comenzó a agravarse exponencialmente el medio ambiente fue a partir de la
Revolución Industrial, principalmente por la explotación de recursos minerales y
fósiles.
De esta manera el equilibrio del sistema ambiental se perdió y la calidad de vida
de muchos seres vivos se halla desde ese momento en muy malas condiciones y
para algunos resulta incluso imposible adaptarse a los grandes cambios.
Cuidados de medio ambiente
El cuidado del medio ambiente representa a todas aquellas conductas que los seres
vivos deben tomar en pro a la salud de la naturaleza, con el fin de hacerlo un medio con
más oportunidades y más provechos que satisfacen la vida de todas las generaciones.
Todos los factores que pertenecen al medio ambiente son modificantes del sistema, es
decir que cada uno de ellos puede determinar el curso; el avance y el deterioro de su
existencia. De este modo, hacer hincapié en la recuperación diaria de la salud vital del
ambiente es el objetivo, pues con el tiempo el desgaste ha sido predominante,
conllevando a realizar reacciones inmediatas.
¿Por qué debemos cuidar el
medio ambiente?
• Nuestro planeta nos brinda todos los recursos naturales que
necesitamos para alimentarnos, tener luz, transportarnos, vestirnos,
etc.
• Al no cuidar el medio ambiente los perjudicados somos nosotros
• Al buscar o hacer mal uso de los recursos naturales que se obtienen
del medio ambiente, los ponemos en peligro y lo agotamos
¿Cómo cuidar el medio
ambiente?
Para conseguir que el ambiente empiece a recuperarse de todos los daños que
ha vivido a lo largo del tiempo y de la contaminación por las actividades
humanas; es importante cumplir con ciertas medidas y en todos los aspectos;
ya que haciéndolo al pie de la letra el tiempo de vida se duplicará;
manteniendo la calidad del ambiente disponible para todos los seres vivos.
Ahora verás cuáles son las medidas más eficaces para preservar el medio
ambiente y para mantenerlo cuidado; a pesar de todas las condiciones que en
ocasiones puedan limitarlo.
1. Separar la basura
Desde pequeños es bueno que los niños aprendan a separar los residuos
para que se puedan reciclar. Enséñales qué se tira en cada cubo y por
qué se debe hacer así.
2. Usar productos que puedan
reutilizarse
Hay muchos productos que se pueden usar varias veces para proteger la
naturaleza. Por ejemplo, utiliza servilletas de tela en lugar de servilletas
de papel.
3. Apagar las luces que no
utilices
Parece obvio, pero no nos damos cuenta de la cantidad de veces que
encendemos la luz de una habitación que no ocupamos. Acostumbra a tus
hijos a apagar la luz y cuando te marches de casa comprueba que todo
está apagado.
4. Evitar dejar los aparatos
enchufados
Recuerda que los aparatos que están apagados pero siguen enchufados
consumen energía, por lo que es importante desenchufarlos.
5. Plantar arboles
No olvides plantar árboles, para evitar la deforestación, pues la meta
cada día se hace más alta ya que son los que proveen de oxígeno todo el
entorno natural; lo que significa una máxima proporción de vida para
todos los seres vivos.
6. Cerrar los grifos
Cuando no utilices el agua, cierra el grifo y controla que no existan
fugas.
Nombre: Daniel Stiven Bocanegra Gonzalez
Colegio: julio Cesar Turbay Ayala

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
Yani Batista de Samaniego
 
Las 5 erres ecologicas
Las 5 erres ecologicasLas 5 erres ecologicas
Las 5 erres ecologicas
milene_luzardo
 
El Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio AmbienteEl Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio Ambientepalomamar
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
vendaval05
 
mitigación y adaptación
mitigación y adaptaciónmitigación y adaptación
mitigación y adaptación
Karenthmendez
 
Reducir%2c reutilizar y reciclar
Reducir%2c reutilizar y  reciclarReducir%2c reutilizar y  reciclar
Reducir%2c reutilizar y reciclar
Antorcha Ripasa
 
Cuidado y preservación del medio ambiente
Cuidado y preservación del medio ambienteCuidado y preservación del medio ambiente
Cuidado y preservación del medio ambiente
Juan Sebastian
 
Diabetes Enfermería
Diabetes EnfermeríaDiabetes Enfermería
Diabetes Enfermería
Natalia Ochoa
 
Presentacion día mundial del medio ambiente
Presentacion día mundial del medio ambientePresentacion día mundial del medio ambiente
Presentacion día mundial del medio ambiente
Magaly Chocano
 
Basura orgánica e inorgánica....
Basura orgánica e inorgánica....Basura orgánica e inorgánica....
Basura orgánica e inorgánica....karlitaVargas
 
Presentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambientePresentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambiente
viviana20122012
 
Vacuna bcg
Vacuna bcg Vacuna bcg
Vacuna bcg
Guillermo Caceres
 
Cuidado y conservación del ambiente
Cuidado y conservación del ambienteCuidado y conservación del ambiente
Cuidado y conservación del ambiente
Maritza Sojes
 
Trabajo del medio ambiente
Trabajo del medio ambienteTrabajo del medio ambiente
Trabajo del medio ambiente
dianalauraperez
 
cuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambientecuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambiente
Areli Asencios
 
Uso correcto de la Mascarilla
Uso correcto de la MascarillaUso correcto de la Mascarilla
Uso correcto de la Mascarilla
Carolina Yang
 
Importancia del reciclaje
Importancia del reciclajeImportancia del reciclaje
Importancia del reciclaje
Sabrina Farias
 
1. enfermedades no transmisibles
1. enfermedades no transmisibles1. enfermedades no transmisibles
1. enfermedades no transmisibles
Francisco cruz
 

La actualidad más candente (20)

Que es diabetes y cuales son sus síntomas.
Que es diabetes y cuales son sus síntomas.Que es diabetes y cuales son sus síntomas.
Que es diabetes y cuales son sus síntomas.
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Las 5 erres ecologicas
Las 5 erres ecologicasLas 5 erres ecologicas
Las 5 erres ecologicas
 
El Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio AmbienteEl Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio Ambiente
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
mitigación y adaptación
mitigación y adaptaciónmitigación y adaptación
mitigación y adaptación
 
Reducir%2c reutilizar y reciclar
Reducir%2c reutilizar y  reciclarReducir%2c reutilizar y  reciclar
Reducir%2c reutilizar y reciclar
 
Cuidado y preservación del medio ambiente
Cuidado y preservación del medio ambienteCuidado y preservación del medio ambiente
Cuidado y preservación del medio ambiente
 
Diabetes Enfermería
Diabetes EnfermeríaDiabetes Enfermería
Diabetes Enfermería
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Presentacion día mundial del medio ambiente
Presentacion día mundial del medio ambientePresentacion día mundial del medio ambiente
Presentacion día mundial del medio ambiente
 
Basura orgánica e inorgánica....
Basura orgánica e inorgánica....Basura orgánica e inorgánica....
Basura orgánica e inorgánica....
 
Presentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambientePresentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambiente
 
Vacuna bcg
Vacuna bcg Vacuna bcg
Vacuna bcg
 
Cuidado y conservación del ambiente
Cuidado y conservación del ambienteCuidado y conservación del ambiente
Cuidado y conservación del ambiente
 
Trabajo del medio ambiente
Trabajo del medio ambienteTrabajo del medio ambiente
Trabajo del medio ambiente
 
cuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambientecuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambiente
 
Uso correcto de la Mascarilla
Uso correcto de la MascarillaUso correcto de la Mascarilla
Uso correcto de la Mascarilla
 
Importancia del reciclaje
Importancia del reciclajeImportancia del reciclaje
Importancia del reciclaje
 
1. enfermedades no transmisibles
1. enfermedades no transmisibles1. enfermedades no transmisibles
1. enfermedades no transmisibles
 

Similar a Cuidado del medio ambiente

No lineal
No linealNo lineal
No lineal
TanyaSisa
 
medio ambiente y la importancia del cuidado de nuestro planeta
medio ambiente y la importancia del cuidado de nuestro planetamedio ambiente y la importancia del cuidado de nuestro planeta
medio ambiente y la importancia del cuidado de nuestro planeta
matemate10
 
"cuidado del medio ambiente"
"cuidado del medio ambiente""cuidado del medio ambiente"
"cuidado del medio ambiente"
VictorEstrada70
 
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en GuatemalaTemas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
MarcoGarca76
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
JuanPablo1422
 
Medio ambiente.pptx
Medio ambiente.pptxMedio ambiente.pptx
Medio ambiente.pptx
JoseGreyDR
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
santirunirodriguez
 
Archivo 3
Archivo  3Archivo  3
Archivo 3
Alas Peruanas
 
Katherine uribe 1003 cuidado medio ambiente
Katherine uribe 1003 cuidado medio ambienteKatherine uribe 1003 cuidado medio ambiente
Katherine uribe 1003 cuidado medio ambiente
SofiaSabogal2
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del  medio ambienteCuidado del  medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
leslibello
 
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTECUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
JosCarlosCabrera
 
Cuidado del medio ambiente 1003
Cuidado del medio ambiente 1003Cuidado del medio ambiente 1003
Cuidado del medio ambiente 1003
selmaalexandra
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
carolinaduran45
 
Presentación de medio ambiente
Presentación de medio ambientePresentación de medio ambiente
Presentación de medio ambiente
kalopezs16
 
Medio ambiente y ecologia
Medio ambiente y ecologiaMedio ambiente y ecologia
Medio ambiente y ecologia2106carlos
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacionjuan845
 
presentación guion ecologia
presentación guion ecologiapresentación guion ecologia
presentación guion ecologiajuan845
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecologíajuan845
 
Medio ambiente elmer
Medio ambiente elmerMedio ambiente elmer
Medio ambiente elmerbolsita1121
 

Similar a Cuidado del medio ambiente (20)

No lineal
No linealNo lineal
No lineal
 
medio ambiente y la importancia del cuidado de nuestro planeta
medio ambiente y la importancia del cuidado de nuestro planetamedio ambiente y la importancia del cuidado de nuestro planeta
medio ambiente y la importancia del cuidado de nuestro planeta
 
"cuidado del medio ambiente"
"cuidado del medio ambiente""cuidado del medio ambiente"
"cuidado del medio ambiente"
 
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en GuatemalaTemas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Medio ambiente.pptx
Medio ambiente.pptxMedio ambiente.pptx
Medio ambiente.pptx
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
 
Archivo 3
Archivo  3Archivo  3
Archivo 3
 
Katherine uribe 1003 cuidado medio ambiente
Katherine uribe 1003 cuidado medio ambienteKatherine uribe 1003 cuidado medio ambiente
Katherine uribe 1003 cuidado medio ambiente
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del  medio ambienteCuidado del  medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTECUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
 
Cuidado del medio ambiente 1003
Cuidado del medio ambiente 1003Cuidado del medio ambiente 1003
Cuidado del medio ambiente 1003
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Presentación de medio ambiente
Presentación de medio ambientePresentación de medio ambiente
Presentación de medio ambiente
 
Medio ambiente y ecologia
Medio ambiente y ecologiaMedio ambiente y ecologia
Medio ambiente y ecologia
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
presentación guion ecologia
presentación guion ecologiapresentación guion ecologia
presentación guion ecologia
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Medio ambiente elmer
Medio ambiente elmerMedio ambiente elmer
Medio ambiente elmer
 

Último

SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 

Último (20)

SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 

Cuidado del medio ambiente

  • 2. ¿Qué es el medio ambiente? El medio ambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los seres vivos y que permite la interacción de los mismos. Sin embargo este sistema no solo está conformado por seres vivos, sino también por elementos abióticos (sin vida) y por elementos artificiales.
  • 3. Contaminación del medio ambiente A medida que la población comenzó a crecer y aumentar su tecnología, el impacto sobre el medio ambiente comenzó a ser mayor y más nocivo. El momento donde comenzó a agravarse exponencialmente el medio ambiente fue a partir de la Revolución Industrial, principalmente por la explotación de recursos minerales y fósiles. De esta manera el equilibrio del sistema ambiental se perdió y la calidad de vida de muchos seres vivos se halla desde ese momento en muy malas condiciones y para algunos resulta incluso imposible adaptarse a los grandes cambios.
  • 4. Cuidados de medio ambiente El cuidado del medio ambiente representa a todas aquellas conductas que los seres vivos deben tomar en pro a la salud de la naturaleza, con el fin de hacerlo un medio con más oportunidades y más provechos que satisfacen la vida de todas las generaciones. Todos los factores que pertenecen al medio ambiente son modificantes del sistema, es decir que cada uno de ellos puede determinar el curso; el avance y el deterioro de su existencia. De este modo, hacer hincapié en la recuperación diaria de la salud vital del ambiente es el objetivo, pues con el tiempo el desgaste ha sido predominante, conllevando a realizar reacciones inmediatas.
  • 5. ¿Por qué debemos cuidar el medio ambiente? • Nuestro planeta nos brinda todos los recursos naturales que necesitamos para alimentarnos, tener luz, transportarnos, vestirnos, etc. • Al no cuidar el medio ambiente los perjudicados somos nosotros • Al buscar o hacer mal uso de los recursos naturales que se obtienen del medio ambiente, los ponemos en peligro y lo agotamos
  • 6. ¿Cómo cuidar el medio ambiente? Para conseguir que el ambiente empiece a recuperarse de todos los daños que ha vivido a lo largo del tiempo y de la contaminación por las actividades humanas; es importante cumplir con ciertas medidas y en todos los aspectos; ya que haciéndolo al pie de la letra el tiempo de vida se duplicará; manteniendo la calidad del ambiente disponible para todos los seres vivos. Ahora verás cuáles son las medidas más eficaces para preservar el medio ambiente y para mantenerlo cuidado; a pesar de todas las condiciones que en ocasiones puedan limitarlo.
  • 7. 1. Separar la basura Desde pequeños es bueno que los niños aprendan a separar los residuos para que se puedan reciclar. Enséñales qué se tira en cada cubo y por qué se debe hacer así.
  • 8. 2. Usar productos que puedan reutilizarse Hay muchos productos que se pueden usar varias veces para proteger la naturaleza. Por ejemplo, utiliza servilletas de tela en lugar de servilletas de papel.
  • 9. 3. Apagar las luces que no utilices Parece obvio, pero no nos damos cuenta de la cantidad de veces que encendemos la luz de una habitación que no ocupamos. Acostumbra a tus hijos a apagar la luz y cuando te marches de casa comprueba que todo está apagado.
  • 10. 4. Evitar dejar los aparatos enchufados Recuerda que los aparatos que están apagados pero siguen enchufados consumen energía, por lo que es importante desenchufarlos.
  • 11. 5. Plantar arboles No olvides plantar árboles, para evitar la deforestación, pues la meta cada día se hace más alta ya que son los que proveen de oxígeno todo el entorno natural; lo que significa una máxima proporción de vida para todos los seres vivos.
  • 12. 6. Cerrar los grifos Cuando no utilices el agua, cierra el grifo y controla que no existan fugas.
  • 13. Nombre: Daniel Stiven Bocanegra Gonzalez Colegio: julio Cesar Turbay Ayala