SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuidado del medio ambiente
Para hablar del cuidado del medio ambiente, siempre es necesario
recordarqué es y que se incluye cuandose habla de este
entorno,pues todos formamosparte de él y es esencialdestacar
cada detalle que integra el espacioque habitamos; paraasí
contribuiren mantener un planeta completamenteconservadoy
lleno de vida
Así mismo además de permitirse definir el medio ambiente como un
todo, el mismo se divide en un ambiente físico, biológico y
socioeconómico; cadauno de ellos también requieren de cuidados,
los cuales debenprevalecer a través del tiempo y por todos los que
integran el entorno. El interés de hacer esto un hábito para todos los
que conforman el entorno natural; radica en mejorar la calidad de los
bienes naturales y poderhacer que duren con un buen
funcionamiento, a pesar de los factores que vayan intentando
modificarsu estructura original.
¿Qué es el cuidado del medio ambiente?
Todos los factores que pertenecenal medio ambiente son
modificantes delsistema, es decirque cada uno de ellos puede
determinar el curso; el avance y el deterioro de su existencia. De
este modo, hacer hincapié en la recuperacióndiaria de la salud
vital del ambiente es el objetivo, pues con el tiempo el desgaste
ha sido predominante, conllevando a realizar reacciones
inmediatas
¿Como cuidar el ambiente?
Podemos contribuir de diferentes manera pero las mas comunes son
las siguientes
Separa la basura. Desde pequeñoses bueno que los niños aprendan
a separar los residuos para que se puedan reciclar. Enséñales qué se
tira en cada cubo y por qué se debe hacer así.
Usa productos que puedan reutilizarse. Hay muchos productos que
se pueden usar varias veces para proteger la naturaleza. Por ejemplo,
utiliza servilletas de tela en lugar de servilletas de papel.
Apaga las luces. Parece obvio, pero no nos damos cuenta de la
cantidad de veces que encendemos la luz de una habitación que no
ocupamos.Acostumbraa tus hijos a apagar la luz y cuando te marches
de casa comprueba que todo está apagado.
Consume frutas y verduras ecológicas. Los productos ecológicos
cuidan el medio ambiente porque en su producción no se utilizan
fertilizantes ni otros productos contaminantes.
Evita dejar los aparatosenchufados. Recuerdaque los aparatos que
están apagados pero siguen enchufados consumenenergía, por lo que
es importante desenchufarlos.
Cierra los grifos correctamente. Cuando no utilices el agua, cierra el
grifo y controla que no existan fugas.
El cuidado del medio ambiente es una actividad que tiene como
objetivo garantizar la vida y el equilibrio natural del planeta Tierra,
asegurando la existencia y salud de los seres vivos y la
conservación de los recursos naturales y propiciando, a su vez, el
bienestar de las futuras generaciones. Involucra tanto a personas
adultas como a los más pequeños, sin existir ningún rango de edad
que impida su contribución en el cuidado de la naturaleza.
Consejosparacuidarelmedioambienteenellasescuelas
Utilizar y promover el transporte público escolar. ...
-Crear y cultivar un huerto junto a los alumnos. ...
Consumo de alimentos ecológicos ylocales de temporada. ...
Reducir, reciclar y reutilizar. ...
Utilizar material escolarecológico....
Problemas de medio ambiente
Los bosques desaparecenporla deforestación
La sequia y escasesde agua
Los problemas medio ambientales afectan los recursos naturales
Consumo abusivo: tus residuos agravan los problemas
medioambientales globales
Los problemas del medio ambiente también dañan tu salud:
contaminación del aire que respiras
Uno de los problemas mas grabes es el cambio climático
tenemos que tener en cuenta el grabe daño que le hacemos al medio
ambiente con nuestras acciones que también nos perjudican por eso
otra manera de cuidar el ambiente es el uso correcto de las tres r
¿Qué son las tres R ? Las tres erres (3R) es una regla para
cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de
residuos o basura generada. En pocas palabras, las 3R te ayudan a
tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidormás
responsable,así reduciendo tu huella de carbono.
¿Cuáles son las 3R?
REDUCIR
Se refiere principalmente a consumir menos, evitar comprar objetos
nuevos o de moda que seguramente terminarán en la basura, y por lo
tanto, contaminando. También se refiere a disminuir nuestro gasto de
agua y energía, ya que las fuentes actuales son altamente
contaminantes. De este modo agotaremos menos recursos,
generaremos menos contaminación y basura y, desde luego,
ganaremos en calidad de vida. Si viajamos más el transporte público o
en bicicleta, usamos pilas recargables, apagamos las luces y
desconectamos los aparatos eléctricos cuando no los utilizamos,
estaremos contribuyendo al ahorro energético.
REUTILIZAR
Es otra de las actitudes que necesitamos poner en práctica para
disminuir la contaminación y dejar de degradar el ambiente. Es
necesario utilizar al máximo las cosas que ya tenemos, sin necesidad
de tirarlas o destruirlas, es decir; alargar la vida de cada producto. La
mayoría de los bienes pueden tener más de una vida útil, ya sea
reparándolos o utilizando la imaginación para darles otro uso y de este
modo evitar comprar cosas nuevas, sobre todo aquellas que están
hechas de materiales contaminantes como el plástico o unicel.
RECICLAR
Se trata de rescatar lo posible de un material que ya no sirve para nada
(comúnmente llamado basura) y convertirlo en un producto nuevo. Es
una forma en la que se reincorpora la materia prima al ciclo los
materiales para crear nuevas cosas sin necesidad de gastos
energéticos y sin aumentar el volumen de residuos. El reciclaje ha de
volverse un hábito, para poder conseguir un equilibrio entre lo que se
produce, lo que se consume y lo que se desecha, intentando siempre
cuidar el medio ambiente
LA IMPORTANCIA Y BENEFICIOS DE LAS 3 R
Dentro de los beneficios ambientales encontramos la disminución de
residuos sólidos, el incremento de la calidad del suelo, reducción de la
emisión de gases de efecto invernadero; mejorando así la calidad de
aire y ayudando a que la situación del clima se estabilice.
También hay beneficios económicos, ya que los residuos sólidos
puedenservendidos a empresas que los reciclan,ahorramos en costos
en el hogar utilizando materiales reciclados.Se puedencreardiferentes
artículos hechos de material reciclado como camas, sofás, sillas,
mesas, lámparas, floreros, entre otros. En algunos casos, el arte de
reciclar puede llegar a ser un negocio, pues se crean artículos que se
venden. Por último, tenemos el beneficio social,ya que poco a poco se
crea una cultura de responsabilidad con el ambiente.
Es importante cuidar de los recursos naturales para poderles brindar
alas generaciones futuras un ambiente lindo ,agradable limpio así
preservar nuestros recursos naturales ya que sin ellos no se pueden
hacer ciertas actividades y son muy indispensables para el ser
humano y la mejor manera de hacerlo es cuidarlo
La concienciade la responsabilidad ambiental, que nos compete a
todos,debe comprometernosa pensar en cómo (y en qué sentido)
estamos contribuyendo con la situación ambiental. Es imprescindible
la participación y el compromiso personal,entender el principio
"pensar globalmente y actuar localmente", evaluando el impacto de las
decisionesindividuales sobre el planeta de todos y buscando mejorar
activamente el lugar que habitamos, cooperando solidariamente con
nuestra comunidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
polichika
 
Sostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambientalSostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambiental
Corporación Horizontes
 
Responsabilidad ambiental
Responsabilidad ambientalResponsabilidad ambiental
Responsabilidad ambiental
dayanyro
 
Presentación del medio ambiente
Presentación del medio ambientePresentación del medio ambiente
Presentación del medio ambiente
eve813
 
Cuidado del medio ambiente slideshare
Cuidado del medio ambiente slideshareCuidado del medio ambiente slideshare
Cuidado del medio ambiente slideshare
CaroHerrera21
 
Ecosistema urbano ambiente
Ecosistema urbano ambienteEcosistema urbano ambiente
Ecosistema urbano ambiente
Azdick Love
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
SheylaMora1
 
Conciencia Ambiental
Conciencia  AmbientalConciencia  Ambiental
Conciencia Ambiental
Dayana Vasquez
 
Ods 12 producción y consumo responsable
Ods 12  producción y consumo responsableOds 12  producción y consumo responsable
Ods 12 producción y consumo responsable
IvannaZoeOlveraRojas
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
David Contreras
 
economía Circular
economía Circulareconomía Circular
economía Circular
beatrizmo
 
Proyecto educativo de Reciclaje
Proyecto educativo de ReciclajeProyecto educativo de Reciclaje
Proyecto educativo de Reciclaje
arletteams
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
Vane_cupcake
 
Power point reciclaje
Power point reciclajePower point reciclaje
Power point reciclaje
edump
 
El Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio AmbienteEl Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio Ambiente
palomamar
 
Cambio climático en Colombia
Cambio climático en ColombiaCambio climático en Colombia
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
COLEGIO PADRE CLARET
 
Taller de educacion ambiental
Taller de educacion ambientalTaller de educacion ambiental
Taller de educacion ambiental
JOSE FLORES CASTRO
 
RECICLAJE Y SEPARACIÓN DE BASURA EN CASA
RECICLAJE Y SEPARACIÓN DE BASURA EN CASARECICLAJE Y SEPARACIÓN DE BASURA EN CASA
RECICLAJE Y SEPARACIÓN DE BASURA EN CASA
Akari93
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
JoelGallego3
 

La actualidad más candente (20)

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Sostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambientalSostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambiental
 
Responsabilidad ambiental
Responsabilidad ambientalResponsabilidad ambiental
Responsabilidad ambiental
 
Presentación del medio ambiente
Presentación del medio ambientePresentación del medio ambiente
Presentación del medio ambiente
 
Cuidado del medio ambiente slideshare
Cuidado del medio ambiente slideshareCuidado del medio ambiente slideshare
Cuidado del medio ambiente slideshare
 
Ecosistema urbano ambiente
Ecosistema urbano ambienteEcosistema urbano ambiente
Ecosistema urbano ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Conciencia Ambiental
Conciencia  AmbientalConciencia  Ambiental
Conciencia Ambiental
 
Ods 12 producción y consumo responsable
Ods 12  producción y consumo responsableOds 12  producción y consumo responsable
Ods 12 producción y consumo responsable
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
economía Circular
economía Circulareconomía Circular
economía Circular
 
Proyecto educativo de Reciclaje
Proyecto educativo de ReciclajeProyecto educativo de Reciclaje
Proyecto educativo de Reciclaje
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
 
Power point reciclaje
Power point reciclajePower point reciclaje
Power point reciclaje
 
El Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio AmbienteEl Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio Ambiente
 
Cambio climático en Colombia
Cambio climático en ColombiaCambio climático en Colombia
Cambio climático en Colombia
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Taller de educacion ambiental
Taller de educacion ambientalTaller de educacion ambiental
Taller de educacion ambiental
 
RECICLAJE Y SEPARACIÓN DE BASURA EN CASA
RECICLAJE Y SEPARACIÓN DE BASURA EN CASARECICLAJE Y SEPARACIÓN DE BASURA EN CASA
RECICLAJE Y SEPARACIÓN DE BASURA EN CASA
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 

Similar a Cuidado del medio ambiente

"cuidado del medio ambiente"
"cuidado del medio ambiente""cuidado del medio ambiente"
"cuidado del medio ambiente"
VictorEstrada70
 
Las 3 r slidershare
Las 3 r slidershareLas 3 r slidershare
Las 3 r slidershare
VictorEstrada70
 
Cuidado ambiental informatica
Cuidado ambiental informaticaCuidado ambiental informatica
Cuidado ambiental informatica
Laura Marulanda
 
Katherine uribe 1003 cuidado medio ambiente
Katherine uribe 1003 cuidado medio ambienteKatherine uribe 1003 cuidado medio ambiente
Katherine uribe 1003 cuidado medio ambiente
SofiaSabogal2
 
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
CamilaFloresM0801
 
No lineal
No linealNo lineal
No lineal
TanyaSisa
 
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-juniorBoletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Colegio Salvadoreño Inglés
 
medio ambiente y la importancia del cuidado de nuestro planeta
medio ambiente y la importancia del cuidado de nuestro planetamedio ambiente y la importancia del cuidado de nuestro planeta
medio ambiente y la importancia del cuidado de nuestro planeta
matemate10
 
Cultura ecologica presentacion
Cultura ecologica presentacionCultura ecologica presentacion
Cultura ecologica presentacion
EdithRamirezCumana1
 
Cultura ecologica presentacion
Cultura ecologica presentacionCultura ecologica presentacion
Cultura ecologica presentacion
EdithRamirezCumana1
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
JuanPablo1422
 
Alternativas de descontaminacion ambiental
Alternativas de descontaminacion ambientalAlternativas de descontaminacion ambiental
Alternativas de descontaminacion ambiental
Alex Magno
 
PROYECTO ECOGUARDIANES
PROYECTO  ECOGUARDIANESPROYECTO  ECOGUARDIANES
PROYECTO ECOGUARDIANES
Mavil Meda
 
Ciudado del medio ambiente
Ciudado del medio ambienteCiudado del medio ambiente
Ciudado del medio ambiente
RuthRodriguez104
 
Presentacióntic
PresentaciónticPresentacióntic
Presentacióntic
Pablo Greco
 
Folleto erick
Folleto erickFolleto erick
Folleto erick
misaelking10
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
samIMP995
 
Taller
TallerTaller
Taller
Diana Rojas
 
Las 3 r
Las 3 rLas 3 r
Las 3 r
yaibona321
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Lorena0206
 

Similar a Cuidado del medio ambiente (20)

"cuidado del medio ambiente"
"cuidado del medio ambiente""cuidado del medio ambiente"
"cuidado del medio ambiente"
 
Las 3 r slidershare
Las 3 r slidershareLas 3 r slidershare
Las 3 r slidershare
 
Cuidado ambiental informatica
Cuidado ambiental informaticaCuidado ambiental informatica
Cuidado ambiental informatica
 
Katherine uribe 1003 cuidado medio ambiente
Katherine uribe 1003 cuidado medio ambienteKatherine uribe 1003 cuidado medio ambiente
Katherine uribe 1003 cuidado medio ambiente
 
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
 
No lineal
No linealNo lineal
No lineal
 
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-juniorBoletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
 
medio ambiente y la importancia del cuidado de nuestro planeta
medio ambiente y la importancia del cuidado de nuestro planetamedio ambiente y la importancia del cuidado de nuestro planeta
medio ambiente y la importancia del cuidado de nuestro planeta
 
Cultura ecologica presentacion
Cultura ecologica presentacionCultura ecologica presentacion
Cultura ecologica presentacion
 
Cultura ecologica presentacion
Cultura ecologica presentacionCultura ecologica presentacion
Cultura ecologica presentacion
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Alternativas de descontaminacion ambiental
Alternativas de descontaminacion ambientalAlternativas de descontaminacion ambiental
Alternativas de descontaminacion ambiental
 
PROYECTO ECOGUARDIANES
PROYECTO  ECOGUARDIANESPROYECTO  ECOGUARDIANES
PROYECTO ECOGUARDIANES
 
Ciudado del medio ambiente
Ciudado del medio ambienteCiudado del medio ambiente
Ciudado del medio ambiente
 
Presentacióntic
PresentaciónticPresentacióntic
Presentacióntic
 
Folleto erick
Folleto erickFolleto erick
Folleto erick
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Las 3 r
Las 3 rLas 3 r
Las 3 r
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 

Último

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 

Último (20)

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 

Cuidado del medio ambiente

  • 1. Cuidado del medio ambiente Para hablar del cuidado del medio ambiente, siempre es necesario recordarqué es y que se incluye cuandose habla de este entorno,pues todos formamosparte de él y es esencialdestacar cada detalle que integra el espacioque habitamos; paraasí contribuiren mantener un planeta completamenteconservadoy lleno de vida Así mismo además de permitirse definir el medio ambiente como un todo, el mismo se divide en un ambiente físico, biológico y socioeconómico; cadauno de ellos también requieren de cuidados, los cuales debenprevalecer a través del tiempo y por todos los que integran el entorno. El interés de hacer esto un hábito para todos los que conforman el entorno natural; radica en mejorar la calidad de los bienes naturales y poderhacer que duren con un buen funcionamiento, a pesar de los factores que vayan intentando modificarsu estructura original. ¿Qué es el cuidado del medio ambiente? Todos los factores que pertenecenal medio ambiente son modificantes delsistema, es decirque cada uno de ellos puede determinar el curso; el avance y el deterioro de su existencia. De este modo, hacer hincapié en la recuperacióndiaria de la salud vital del ambiente es el objetivo, pues con el tiempo el desgaste ha sido predominante, conllevando a realizar reacciones inmediatas
  • 2. ¿Como cuidar el ambiente? Podemos contribuir de diferentes manera pero las mas comunes son las siguientes Separa la basura. Desde pequeñoses bueno que los niños aprendan a separar los residuos para que se puedan reciclar. Enséñales qué se tira en cada cubo y por qué se debe hacer así. Usa productos que puedan reutilizarse. Hay muchos productos que se pueden usar varias veces para proteger la naturaleza. Por ejemplo, utiliza servilletas de tela en lugar de servilletas de papel. Apaga las luces. Parece obvio, pero no nos damos cuenta de la cantidad de veces que encendemos la luz de una habitación que no ocupamos.Acostumbraa tus hijos a apagar la luz y cuando te marches de casa comprueba que todo está apagado. Consume frutas y verduras ecológicas. Los productos ecológicos cuidan el medio ambiente porque en su producción no se utilizan fertilizantes ni otros productos contaminantes. Evita dejar los aparatosenchufados. Recuerdaque los aparatos que están apagados pero siguen enchufados consumenenergía, por lo que es importante desenchufarlos. Cierra los grifos correctamente. Cuando no utilices el agua, cierra el grifo y controla que no existan fugas.
  • 3. El cuidado del medio ambiente es una actividad que tiene como objetivo garantizar la vida y el equilibrio natural del planeta Tierra, asegurando la existencia y salud de los seres vivos y la conservación de los recursos naturales y propiciando, a su vez, el bienestar de las futuras generaciones. Involucra tanto a personas adultas como a los más pequeños, sin existir ningún rango de edad que impida su contribución en el cuidado de la naturaleza. Consejosparacuidarelmedioambienteenellasescuelas Utilizar y promover el transporte público escolar. ... -Crear y cultivar un huerto junto a los alumnos. ... Consumo de alimentos ecológicos ylocales de temporada. ... Reducir, reciclar y reutilizar. ... Utilizar material escolarecológico....
  • 4. Problemas de medio ambiente Los bosques desaparecenporla deforestación La sequia y escasesde agua Los problemas medio ambientales afectan los recursos naturales Consumo abusivo: tus residuos agravan los problemas medioambientales globales Los problemas del medio ambiente también dañan tu salud: contaminación del aire que respiras Uno de los problemas mas grabes es el cambio climático
  • 5. tenemos que tener en cuenta el grabe daño que le hacemos al medio ambiente con nuestras acciones que también nos perjudican por eso otra manera de cuidar el ambiente es el uso correcto de las tres r ¿Qué son las tres R ? Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada. En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidormás responsable,así reduciendo tu huella de carbono. ¿Cuáles son las 3R? REDUCIR Se refiere principalmente a consumir menos, evitar comprar objetos nuevos o de moda que seguramente terminarán en la basura, y por lo tanto, contaminando. También se refiere a disminuir nuestro gasto de agua y energía, ya que las fuentes actuales son altamente contaminantes. De este modo agotaremos menos recursos, generaremos menos contaminación y basura y, desde luego, ganaremos en calidad de vida. Si viajamos más el transporte público o en bicicleta, usamos pilas recargables, apagamos las luces y desconectamos los aparatos eléctricos cuando no los utilizamos, estaremos contribuyendo al ahorro energético.
  • 6. REUTILIZAR Es otra de las actitudes que necesitamos poner en práctica para disminuir la contaminación y dejar de degradar el ambiente. Es necesario utilizar al máximo las cosas que ya tenemos, sin necesidad de tirarlas o destruirlas, es decir; alargar la vida de cada producto. La mayoría de los bienes pueden tener más de una vida útil, ya sea reparándolos o utilizando la imaginación para darles otro uso y de este modo evitar comprar cosas nuevas, sobre todo aquellas que están hechas de materiales contaminantes como el plástico o unicel. RECICLAR Se trata de rescatar lo posible de un material que ya no sirve para nada (comúnmente llamado basura) y convertirlo en un producto nuevo. Es una forma en la que se reincorpora la materia prima al ciclo los materiales para crear nuevas cosas sin necesidad de gastos energéticos y sin aumentar el volumen de residuos. El reciclaje ha de volverse un hábito, para poder conseguir un equilibrio entre lo que se produce, lo que se consume y lo que se desecha, intentando siempre cuidar el medio ambiente
  • 7. LA IMPORTANCIA Y BENEFICIOS DE LAS 3 R Dentro de los beneficios ambientales encontramos la disminución de residuos sólidos, el incremento de la calidad del suelo, reducción de la emisión de gases de efecto invernadero; mejorando así la calidad de aire y ayudando a que la situación del clima se estabilice. También hay beneficios económicos, ya que los residuos sólidos puedenservendidos a empresas que los reciclan,ahorramos en costos en el hogar utilizando materiales reciclados.Se puedencreardiferentes artículos hechos de material reciclado como camas, sofás, sillas, mesas, lámparas, floreros, entre otros. En algunos casos, el arte de reciclar puede llegar a ser un negocio, pues se crean artículos que se venden. Por último, tenemos el beneficio social,ya que poco a poco se crea una cultura de responsabilidad con el ambiente. Es importante cuidar de los recursos naturales para poderles brindar alas generaciones futuras un ambiente lindo ,agradable limpio así preservar nuestros recursos naturales ya que sin ellos no se pueden hacer ciertas actividades y son muy indispensables para el ser humano y la mejor manera de hacerlo es cuidarlo
  • 8. La concienciade la responsabilidad ambiental, que nos compete a todos,debe comprometernosa pensar en cómo (y en qué sentido) estamos contribuyendo con la situación ambiental. Es imprescindible la participación y el compromiso personal,entender el principio "pensar globalmente y actuar localmente", evaluando el impacto de las decisionesindividuales sobre el planeta de todos y buscando mejorar activamente el lugar que habitamos, cooperando solidariamente con nuestra comunidad.