SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADESTATAL DE BOLIVAR
FACULTADDE CIENCIASDE LA SALUD Y DEL SERHUMANO
CARRERA: INGENIERÍA EN RIESGOS DE DESASTRES
NOMBRE: TANYA TATIANA SISA PASTO
CURSO:SEGUNDO CICLO
ASIGNATURA: INFORMATICA
tema:
el ambiente
MENÚ
 ¿QUEESEL AMBIENTE?
 Tiposde ambiente
 Medioambiente
 Consejosy accionesparacuidarel medioambienteencasa
 contaminacióndelmedioambienteproducidaporel serhumano
 Transformacióndelmedioambiente
 CONCLUSIÓNy recomendaciones
¿QUE ES EL AMBIENTE?
 Ambiente es el entorno o fluido que rodea un cuerpo, por ejemplo: temperatura
ambiente y medio ambiente. También se puede decir que la expresión ambiente es el
aire o atmósfera que respiran o que se encuentran los seres vivos, por ejemplo: “Hoy
el ambiente está fresco”.
 La palabra ambiente es de origen latín ambiens que significa “que rodea”.
 Ambiente indica las condiciones o circunstancias de un lugar, por lo que se puede
hablar de un “buen ambiente”, “ambiente propicio” o “mal ambiente”. Un ambiente
hostil se refiere al caso de un entorno social, psicológico o físico que violenta contra el
bienestar de un ser vivo, volviéndolo vulnerable.
 El ambiente se puede usar para identificar una clase o sector social, como es el caso
de ambiente profesional o ambiente burgués.
 En el ámbito de la literatura, ambiente es un conjunto de particularidades del medio en
el cual se desenvuelve una narrativa que puede ser un ambiente romántico, dramático
o histórico.
Tipos de ambiente
 Existen diferentes tipos de ambiente, entre los cuales tenemos: ambiente de
trabajo, ambiente social, ambiente familiar, ambiente natural, ambiente físico:
 El ambiente de trabajo o laboral engloba a todo aquello que rodea el trabajador
bien sea material, psicológico o social.
 El ambiente social identifica a todas las personas de una sociedad o comunidad,
las condiciones de vida e instituciones que la rodean, su bienestar y los elementos
físicos que constituyen el entorno.
 El ambiente natural indica todo aquello que no ha sido alterado por el hombre y
se puede usar como sinónimo de naturaleza.
 El ambiente de aprendizaje se caracteriza por ser aquel que es propicio para el
estudiante, ya que, posee todas las condiciones físicas, culturales y sociales para
aprender.
Medio ambiente
 El medio ambiente es el entorno que rodea a los seres humanos y que los
condiciona. El mismo está conformado por la naturaleza, la sociedad y la cultura
de un determinado lugar y tiempo.
 Asimismo, el medio ambiente son los diferentes componentes físicos, químicos,
biológicos que actúan directamente o indirectamente en los individuos o el medio
en que viven.
 El impacto del medio ambiente se ha tornado nocivo debido al crecimiento de la
población y el aprovechamiento desmesurado de los recursos naturales por parte
de las industrias. Es por ello, que se debe considerar la protección al ambiente
para evitar un desequilibrio ambiental.
Consejos y acciones para cuidar el medioambienteen casa
 Separa la basura. Desde pequeños es bueno que los niños aprendan a separar los residuos para que se puedan reciclar. Enséñales qué se tira en cada cubo y por qué se debe hacer así.
 Usa productos que puedan reutilizarse. Hay muchos productos que se pueden usar varias veces para proteger la naturaleza. Por ejemplo, utiliza servilletas de tela en lugar de servilletas de papel.
 Apaga las luces. pero no nos damos cuenta de la cantidad de veces que encendemos la luz de una habitación que no ocupamos. Acostumbra a tus hijos a apagar la luz y cuando te marches de casa comprueba
que todo está apagado.
 Consume frutas y verduras ecológicas. Los productos ecológicos cuidan el medio ambiente porque en su producción no se utilizan fertilizantes ni otros productos contaminantes.
 Evita dejar los aparatos enchufados. Recuerda que los aparatos que están apagados pero siguen enchufados consumen energía, por lo que es importante desenchufarlos.
 Cierra los grifos correctamente. Cuando no utilices el agua, cierra el grifo y controla que no existan fugas.
 Utiliza el termostato. Tanto para la calefacción como para el aire acondicionado es necesario utilizar un termostato. El consumo de energía de la calefacción baja cuando reduces en un solo grado la temperatura
 Muévete en transporte público. La contaminación en las grandes ciudades proviene en gran medida de los coches; utiliza el transporte público para desplazarte y ayudarás a cuidar la naturaleza.
 Lleva tus propias bolsas al supermercado. Cada vez son más los supermercados que venden las bolsas de plástico para evitar su uso y fomentar el reciclado. Llévate tus propias bolsas al supermercado y
podrás utilizarlas varias veces.
 Aprovecha la luz natural. Para reducir el consumo de luz eléctrica, abre las ventanas y sube las persianas para que entre la luz del sol en tu casa.
 Cambia las bombillas de tu casa. Las bombillas de bajo consumo se calientan menos, consumen menos energía, alumbran igual y duran más.
 Recicla todo lo que puedas. Antes de tirar ropa, libros o juguetes,
 . Ahorrarás dinero y protegerás la naturaleza.
 Planta árboles. Los árboles producen oxígeno y son esenciales para la naturaleza, así que planta un árbol en tu casa o en la comunidad donde vives.
 Como ves, son acciones pequeñas que facilitan el ahorro de energía, el reciclaje y el cuidado de los recursos naturales.
contaminacion del medio ambiente producida por el ser humano
• Destrucción de los bosques. Es producida por la tala indiscriminada de árboles que son
esenciales para la supervivencia de los seres vivos.
• Contaminación del agua. Es producida, principalmente, por los desechos industriales y
domésticos arrojados a ríos y mares.
• Explotación de los recursos naturales. Las actividades de la megaminería, que incluye la
extracción de petróleo, generan desechos y ponen en riesgo a los ecosistemas.
• Contaminación del aire. La industria y los automóviles liberan gases que contribuyen
al calentamiento global.
• Disminución de la biodiversidad. El impacto que la contaminación del aire y del agua produce
en las diferentes especies de organismos vivos genera un desequilibrio en los ecosistemas,
• Contaminación del suelo. El uso de pesticidas y los residuos plásticos, nucleares y no
biodegradables produce una degradación de los suelos.
Transformación del medioambiente
 Transformación del medio ambiente
 A lo largo de los años las especies de plantas y animales han ido evolucionando y adaptándose a los
diferentes ecosistemas. La adquisición de características que les otorgaron tolerancia para resistir en un determinado
medio ha hecho que algunas especies hayan perdurado a lo largo del tiempo, mientras que otras que no han podido
adaptarse se hayan extinguido.
 Muchas de las transformaciones en el medio ambiente se dan de manera natural y no dependen del ser humano, por
ejemplo, los cambios en el ecosistema que puede generar la erupción de un volcán o una inundación.
 Sin embargo, la mayoría de los cambios en el medio ambiente se dan por la acción del hombre. El hombre es el
organismo vivo que más interviene el medio: no solo crea el medio ambiente artificial, sino que explora, modifica y
utiliza los recursos del medio ambiente natural para su supervivencia y bienestar.
 Aunque algunas de las transformaciones introducidas por el hombre no tienen impactos negativos significativos en el
ambiente natural, muchas otras traen aparejados daños irreversibles producto de la contaminación y la destrucción
CONCLUSIÓNy recomendaciones
 Conclusiones:
1. Debemos cuidar el medio ambiente ya que es el lugar en el que habitamos y nos da lo que
necesitamos.
2. Además nos proporcionas los alimentos indispensables para nuestra vida diaria e incluso agua
para saciar nuestra sed.
3. Es importante cuidarlo porque así demostramos como somos como personas es decir, sucias,
aseadas, etc.
4. recomendaciones
5. Evitar el uso excesivo de bolsas plásticas para reducir la contaminación ambiental que hay en
nuestro planeta.
6. Cultivar nuestro propio huerto así evitamos el consume de comida, ya sea enlatada o procesada.
7. Aprovechar la luz del día para evitar usar bombillas y reducir el consume de electricidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambienteDiapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambienteduarte117
 
Revista planeta verde
Revista planeta verdeRevista planeta verde
Revista planeta verde
salvadorms13
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
JosefaLedezma
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
sofiarosero5
 
ConservacióN De La Vida En El Planeta
ConservacióN De La Vida En El PlanetaConservacióN De La Vida En El Planeta
ConservacióN De La Vida En El Planetapedroqy
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Conservar y proteger los recursos naturales
Conservar y proteger los recursos naturalesConservar y proteger los recursos naturales
Conservar y proteger los recursos naturalesJeanette Delgado
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
sofiarosero5
 
cuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambientecuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambiente
Areli Asencios
 
El hombre y el ambiente
El hombre y el ambienteEl hombre y el ambiente
El hombre y el ambiente
lalibrujita
 
cuidado y conservacion del medio ambiente//
cuidado y conservacion del medio ambiente//cuidado y conservacion del medio ambiente//
cuidado y conservacion del medio ambiente//
karicitatlv
 
Conservacion del ambiente
Conservacion del ambienteConservacion del ambiente
Conservacion del ambiente
Yakilo
 
3. Interacción de los componente del ambiente
3.  Interacción de los componente del ambiente3.  Interacción de los componente del ambiente
3. Interacción de los componente del ambiente
Grupo Educativo Univo
 
Propuestas para cuidar la ecologia
Propuestas para cuidar la ecologiaPropuestas para cuidar la ecologia
Propuestas para cuidar la ecologiaCkaRoh' Men-Av
 
Educación ambiental y Ecología
Educación ambiental y Ecología Educación ambiental y Ecología
Educación ambiental y Ecología
KarimeVillarreal
 

La actualidad más candente (20)

El resiclaje
El resiclajeEl resiclaje
El resiclaje
 
Diapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambienteDiapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambiente
 
Revista planeta verde
Revista planeta verdeRevista planeta verde
Revista planeta verde
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Folleto residuos
Folleto residuosFolleto residuos
Folleto residuos
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
 
ConservacióN De La Vida En El Planeta
ConservacióN De La Vida En El PlanetaConservacióN De La Vida En El Planeta
ConservacióN De La Vida En El Planeta
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Conservar y proteger los recursos naturales
Conservar y proteger los recursos naturalesConservar y proteger los recursos naturales
Conservar y proteger los recursos naturales
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
cuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambientecuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambiente
 
El hombre y el ambiente
El hombre y el ambienteEl hombre y el ambiente
El hombre y el ambiente
 
cuidado y conservacion del medio ambiente//
cuidado y conservacion del medio ambiente//cuidado y conservacion del medio ambiente//
cuidado y conservacion del medio ambiente//
 
conservacion del ambiente
conservacion del ambienteconservacion del ambiente
conservacion del ambiente
 
Conservacion del ambiente
Conservacion del ambienteConservacion del ambiente
Conservacion del ambiente
 
3. Interacción de los componente del ambiente
3.  Interacción de los componente del ambiente3.  Interacción de los componente del ambiente
3. Interacción de los componente del ambiente
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Propuestas para cuidar la ecologia
Propuestas para cuidar la ecologiaPropuestas para cuidar la ecologia
Propuestas para cuidar la ecologia
 
Educación ambiental y Ecología
Educación ambiental y Ecología Educación ambiental y Ecología
Educación ambiental y Ecología
 
Hombre ambiente de trabajo
Hombre ambiente de trabajoHombre ambiente de trabajo
Hombre ambiente de trabajo
 

Similar a No lineal

medio ambiente y la importancia del cuidado de nuestro planeta
medio ambiente y la importancia del cuidado de nuestro planetamedio ambiente y la importancia del cuidado de nuestro planeta
medio ambiente y la importancia del cuidado de nuestro planeta
matemate10
 
Cuidado del medio ambiente 1003
Cuidado del medio ambiente 1003Cuidado del medio ambiente 1003
Cuidado del medio ambiente 1003
selmaalexandra
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.Marthita2015
 
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en GuatemalaTemas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
MarcoGarca76
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
omsnicmac
 
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-juniorBoletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Medio ambiente.pptx
Medio ambiente.pptxMedio ambiente.pptx
Medio ambiente.pptx
JoseGreyDR
 
Lesly
Lesly Lesly
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
danielstiven12
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
PaulaGarzn5
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
SantiagoZuluaga26
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del  medio ambienteCuidado del  medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
leslibello
 
La poyata
La poyataLa poyata
La poyata
Fernanda Cruz
 
El Ambiente
El AmbienteEl Ambiente
El Ambiente
GabrielaPenagosQ
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Brili316
 
Trabajo medio ambiente
Trabajo medio ambienteTrabajo medio ambiente
Trabajo medio ambientesandravalery
 
Presentación el medio ambiente
Presentación el medio ambientePresentación el medio ambiente
Presentación el medio ambiente
Vanesa Valdivia Jiménez
 
DIEZ ACCIONES AMBIENTALES PARA CAMBIAR EL MUNDO
DIEZ ACCIONES AMBIENTALES PARA CAMBIAR EL MUNDODIEZ ACCIONES AMBIENTALES PARA CAMBIAR EL MUNDO
DIEZ ACCIONES AMBIENTALES PARA CAMBIAR EL MUNDO
ruben2936
 
selene:Conservación del medio ambiente
selene:Conservación del medio ambienteselene:Conservación del medio ambiente
selene:Conservación del medio ambienteluisaselene
 

Similar a No lineal (20)

medio ambiente y la importancia del cuidado de nuestro planeta
medio ambiente y la importancia del cuidado de nuestro planetamedio ambiente y la importancia del cuidado de nuestro planeta
medio ambiente y la importancia del cuidado de nuestro planeta
 
Cuidado del medio ambiente 1003
Cuidado del medio ambiente 1003Cuidado del medio ambiente 1003
Cuidado del medio ambiente 1003
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en GuatemalaTemas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-juniorBoletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
 
Medio ambiente.pptx
Medio ambiente.pptxMedio ambiente.pptx
Medio ambiente.pptx
 
Lesly
Lesly Lesly
Lesly
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del  medio ambienteCuidado del  medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
La poyata
La poyataLa poyata
La poyata
 
El Ambiente
El AmbienteEl Ambiente
El Ambiente
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Trabajo medio ambiente
Trabajo medio ambienteTrabajo medio ambiente
Trabajo medio ambiente
 
Presentación el medio ambiente
Presentación el medio ambientePresentación el medio ambiente
Presentación el medio ambiente
 
Ocntk
OcntkOcntk
Ocntk
 
DIEZ ACCIONES AMBIENTALES PARA CAMBIAR EL MUNDO
DIEZ ACCIONES AMBIENTALES PARA CAMBIAR EL MUNDODIEZ ACCIONES AMBIENTALES PARA CAMBIAR EL MUNDO
DIEZ ACCIONES AMBIENTALES PARA CAMBIAR EL MUNDO
 
selene:Conservación del medio ambiente
selene:Conservación del medio ambienteselene:Conservación del medio ambiente
selene:Conservación del medio ambiente
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

No lineal

  • 1. UNIVERSIDADESTATAL DE BOLIVAR FACULTADDE CIENCIASDE LA SALUD Y DEL SERHUMANO CARRERA: INGENIERÍA EN RIESGOS DE DESASTRES NOMBRE: TANYA TATIANA SISA PASTO CURSO:SEGUNDO CICLO ASIGNATURA: INFORMATICA
  • 3. MENÚ  ¿QUEESEL AMBIENTE?  Tiposde ambiente  Medioambiente  Consejosy accionesparacuidarel medioambienteencasa  contaminacióndelmedioambienteproducidaporel serhumano  Transformacióndelmedioambiente  CONCLUSIÓNy recomendaciones
  • 4. ¿QUE ES EL AMBIENTE?  Ambiente es el entorno o fluido que rodea un cuerpo, por ejemplo: temperatura ambiente y medio ambiente. También se puede decir que la expresión ambiente es el aire o atmósfera que respiran o que se encuentran los seres vivos, por ejemplo: “Hoy el ambiente está fresco”.  La palabra ambiente es de origen latín ambiens que significa “que rodea”.  Ambiente indica las condiciones o circunstancias de un lugar, por lo que se puede hablar de un “buen ambiente”, “ambiente propicio” o “mal ambiente”. Un ambiente hostil se refiere al caso de un entorno social, psicológico o físico que violenta contra el bienestar de un ser vivo, volviéndolo vulnerable.  El ambiente se puede usar para identificar una clase o sector social, como es el caso de ambiente profesional o ambiente burgués.  En el ámbito de la literatura, ambiente es un conjunto de particularidades del medio en el cual se desenvuelve una narrativa que puede ser un ambiente romántico, dramático o histórico.
  • 5. Tipos de ambiente  Existen diferentes tipos de ambiente, entre los cuales tenemos: ambiente de trabajo, ambiente social, ambiente familiar, ambiente natural, ambiente físico:  El ambiente de trabajo o laboral engloba a todo aquello que rodea el trabajador bien sea material, psicológico o social.  El ambiente social identifica a todas las personas de una sociedad o comunidad, las condiciones de vida e instituciones que la rodean, su bienestar y los elementos físicos que constituyen el entorno.  El ambiente natural indica todo aquello que no ha sido alterado por el hombre y se puede usar como sinónimo de naturaleza.  El ambiente de aprendizaje se caracteriza por ser aquel que es propicio para el estudiante, ya que, posee todas las condiciones físicas, culturales y sociales para aprender.
  • 6. Medio ambiente  El medio ambiente es el entorno que rodea a los seres humanos y que los condiciona. El mismo está conformado por la naturaleza, la sociedad y la cultura de un determinado lugar y tiempo.  Asimismo, el medio ambiente son los diferentes componentes físicos, químicos, biológicos que actúan directamente o indirectamente en los individuos o el medio en que viven.  El impacto del medio ambiente se ha tornado nocivo debido al crecimiento de la población y el aprovechamiento desmesurado de los recursos naturales por parte de las industrias. Es por ello, que se debe considerar la protección al ambiente para evitar un desequilibrio ambiental.
  • 7. Consejos y acciones para cuidar el medioambienteen casa  Separa la basura. Desde pequeños es bueno que los niños aprendan a separar los residuos para que se puedan reciclar. Enséñales qué se tira en cada cubo y por qué se debe hacer así.  Usa productos que puedan reutilizarse. Hay muchos productos que se pueden usar varias veces para proteger la naturaleza. Por ejemplo, utiliza servilletas de tela en lugar de servilletas de papel.  Apaga las luces. pero no nos damos cuenta de la cantidad de veces que encendemos la luz de una habitación que no ocupamos. Acostumbra a tus hijos a apagar la luz y cuando te marches de casa comprueba que todo está apagado.  Consume frutas y verduras ecológicas. Los productos ecológicos cuidan el medio ambiente porque en su producción no se utilizan fertilizantes ni otros productos contaminantes.  Evita dejar los aparatos enchufados. Recuerda que los aparatos que están apagados pero siguen enchufados consumen energía, por lo que es importante desenchufarlos.  Cierra los grifos correctamente. Cuando no utilices el agua, cierra el grifo y controla que no existan fugas.  Utiliza el termostato. Tanto para la calefacción como para el aire acondicionado es necesario utilizar un termostato. El consumo de energía de la calefacción baja cuando reduces en un solo grado la temperatura  Muévete en transporte público. La contaminación en las grandes ciudades proviene en gran medida de los coches; utiliza el transporte público para desplazarte y ayudarás a cuidar la naturaleza.  Lleva tus propias bolsas al supermercado. Cada vez son más los supermercados que venden las bolsas de plástico para evitar su uso y fomentar el reciclado. Llévate tus propias bolsas al supermercado y podrás utilizarlas varias veces.  Aprovecha la luz natural. Para reducir el consumo de luz eléctrica, abre las ventanas y sube las persianas para que entre la luz del sol en tu casa.  Cambia las bombillas de tu casa. Las bombillas de bajo consumo se calientan menos, consumen menos energía, alumbran igual y duran más.  Recicla todo lo que puedas. Antes de tirar ropa, libros o juguetes,  . Ahorrarás dinero y protegerás la naturaleza.  Planta árboles. Los árboles producen oxígeno y son esenciales para la naturaleza, así que planta un árbol en tu casa o en la comunidad donde vives.  Como ves, son acciones pequeñas que facilitan el ahorro de energía, el reciclaje y el cuidado de los recursos naturales.
  • 8. contaminacion del medio ambiente producida por el ser humano • Destrucción de los bosques. Es producida por la tala indiscriminada de árboles que son esenciales para la supervivencia de los seres vivos. • Contaminación del agua. Es producida, principalmente, por los desechos industriales y domésticos arrojados a ríos y mares. • Explotación de los recursos naturales. Las actividades de la megaminería, que incluye la extracción de petróleo, generan desechos y ponen en riesgo a los ecosistemas. • Contaminación del aire. La industria y los automóviles liberan gases que contribuyen al calentamiento global. • Disminución de la biodiversidad. El impacto que la contaminación del aire y del agua produce en las diferentes especies de organismos vivos genera un desequilibrio en los ecosistemas, • Contaminación del suelo. El uso de pesticidas y los residuos plásticos, nucleares y no biodegradables produce una degradación de los suelos.
  • 9. Transformación del medioambiente  Transformación del medio ambiente  A lo largo de los años las especies de plantas y animales han ido evolucionando y adaptándose a los diferentes ecosistemas. La adquisición de características que les otorgaron tolerancia para resistir en un determinado medio ha hecho que algunas especies hayan perdurado a lo largo del tiempo, mientras que otras que no han podido adaptarse se hayan extinguido.  Muchas de las transformaciones en el medio ambiente se dan de manera natural y no dependen del ser humano, por ejemplo, los cambios en el ecosistema que puede generar la erupción de un volcán o una inundación.  Sin embargo, la mayoría de los cambios en el medio ambiente se dan por la acción del hombre. El hombre es el organismo vivo que más interviene el medio: no solo crea el medio ambiente artificial, sino que explora, modifica y utiliza los recursos del medio ambiente natural para su supervivencia y bienestar.  Aunque algunas de las transformaciones introducidas por el hombre no tienen impactos negativos significativos en el ambiente natural, muchas otras traen aparejados daños irreversibles producto de la contaminación y la destrucción
  • 10. CONCLUSIÓNy recomendaciones  Conclusiones: 1. Debemos cuidar el medio ambiente ya que es el lugar en el que habitamos y nos da lo que necesitamos. 2. Además nos proporcionas los alimentos indispensables para nuestra vida diaria e incluso agua para saciar nuestra sed. 3. Es importante cuidarlo porque así demostramos como somos como personas es decir, sucias, aseadas, etc. 4. recomendaciones 5. Evitar el uso excesivo de bolsas plásticas para reducir la contaminación ambiental que hay en nuestro planeta. 6. Cultivar nuestro propio huerto así evitamos el consume de comida, ya sea enlatada o procesada. 7. Aprovechar la luz del día para evitar usar bombillas y reducir el consume de electricidad.