SlideShare una empresa de Scribd logo
PALOMA GARCÍA
CREATIVIDAD Y EDUCACIÓN
1.PRESENTACIÓN ACTIVIDAD
La actividad propuesta tratará:
Concienciación del daño de los seres humanos al
medio ambiente
Cómo remediarlo, reduciendo la degradación de
entornos naturales
2. CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO
La actividad irá dirigida a:
Segundo Ciclo de Educación Infantil, nivel de 4
años.
25 niños aproximadamente.
3. JUSTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD
Propuesta dada por:
Necesidad de concienciación del cuidado del
paisaje natural/urbano.
Humanos influimos en mayor medida de
forma negativa.
El maestro debe ser sincero e interiorizar el tema
que quiere exponer a niños
4. OBJETIVOS
Concienciar a los alumnos de la necesidad del cuidado
medio ambiental y su constante degradación.
Influenciar en el aprecio hacia los animales y las
plantas.
Potenciar su capacidad de reflexión.
Promover actitudes ecológicas de reciclaje,
reutilización de materiales…
Inculcar el gusto por la naturaleza.
Favorecer la participación activa del niño en el aula,
potenciando su creatividad en cuanto a ideas sobre la
maqueta, murales, canciones…
4. DESARROLLO ACTIVIDAD
Temporalización:
1 mes. Oportuno aplicarlo en primavera, para
aprovechar el clima y los recursos de la misma.
La actividad se dividirá en varias sesiones.
4. DESARROLLO ACTIVIDAD
Desglose:
Investigación previa del profesor:
Mejores formas aprovechamiento recursos
naturales.
“Las 3 Erres: Reciclar, Reutilizar y Reducir”.
Mayores problemas provocados por SH.
Realización de posibles actividades con los niños
Recopilación de cuentos, canciones, poesías…
4. DESARROLLO ACTIVIDAD
Desglose:
Aplicación actividad:
Evaluación inicial
Evaluación procesual
Evaluación final
Control nivel de
aprendizaje
4. DESARROLLO ACTIVIDAD
Evaluación inicial:
Tres paisajes con diferente nivel de degradación.
Nivel de concienciación sobre agresión al medio
ambiente.
Qué es lo que ven mal y bien en cada una de las
imágenes.
Deberán elegir la más adecuada.
Comentar si han visto o realizado algunos de los
errores observados anteriormente en las imágenes.
4. DESARROLLO ACTIVIDAD
Evaluación Procesual:
Creación de dos murales:
4. DESARROLLO ACTIVIDAD
Evaluación Procesual:
Actividades con canciones,
cuentos, poesías
1º familiarización
Reflexión final.
Proposición de mascota en
la clase.
Creación de un pequeño
huerto.
Fotos adecuadas.
Comentarios relevantes
y adecuados.
Buena actitud ante el
cuidado del medio
ambiente.
4. DESARROLLO ACTIVIDAD
Evaluación Final:
Creación de una maqueta donde se represente un
paisaje ideal, en el que convivan tanto los animales
como las plantas y personas respetándose unos a
otros.
Se creará por grupos en los momentos de los
rincones, con apoyo del profesor
Utilización de recursos naturales.
4. RECURSOS UTILIZADOS
Preparación del profesor:
Importancia de Las tres Erres:
REDUCIR
Evitar el consumismo de
materiales, intentando
reutilizar todo lo posible, e
intentado utilizar lo menos
posible para no derrochar.
Llevar propias bolsas de la compra.
Evitar, en la medida de lo posible los
artículos desechables (cubiertos de
plástico).
REUTILI-
ZAR
Aprovechar al máximo los
recursos de los que
disponemos, intentando
reutilizar todo lo que sea
posible.
Escribir en folios o imprimir por
ambas caras.
Reutilizar tarros de cristal.
Reutilizar bolsas de plástico.
RECICLAR
Conocer los métodos de
reciclaje habituales, así como
el reciclaje de elementos
naturales como el agua.
Separar correctamente los residuos.
Reutilizar el agua de lluvia para regar
plantas.
4. RECURSOS UTILIZADOS
Recursos aplicados en el aula:
Tres paisajes dados por el profesor
Dos carteles: NOS GUSTA/NO NOSGUSTA
Creación de un huerto en clase
4. RECURSOS UTILIZADOS
Recursos aplicados en el aula:
Cuentos relacionados con el tema
Canciones de conciencia animal:
EL PERRITO MIEDOSO LA FOCA MARISOL
SOY UN GATO
(CONCHITA)
LA SELVA NEGRA
(MANÁ)
4. RECURSOS UTILIZADOS
Recursos aplicados en el aula:
Poesías: (LA GALLINITA,
GLORIA FUERTES)
La gallinita,
en el gallinero,
dice a su amiga
-Cuánto te quiero.
Gallinita rubia
llorará luego,
ahora canta:
-Aquí te espero...
"Aquí te espero,
poniendo un huevo",
me dio la tos
y puse dos.
Pensé en mi ama,
¡qué pobre es!
Me dio penita...
¡y puse tres!
Como tardaste,
esperé un rato
poniendo huevos,
¡y puse cuatro!
Mi ama me vende
a doña Luz.
¡Yo con arroz!
¡Qué ingratitud!
4. RECURSOS UTILIZADOS
Recursos aplicados en el aula:
Maqueta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
Stefany Torre
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambientedayana115
 
El cuidado del medio ambiente (1)
El cuidado del medio ambiente (1)El cuidado del medio ambiente (1)
El cuidado del medio ambiente (1)agustin234
 
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de PájaraPrograma educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
César López
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
Mariana Pons
 
Estrategias para proteger el ambiente
Estrategias para proteger el ambienteEstrategias para proteger el ambiente
Estrategias para proteger el ambiente
KAtiRojChu
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
3. Interacción de los componente del ambiente
3.  Interacción de los componente del ambiente3.  Interacción de los componente del ambiente
3. Interacción de los componente del ambiente
Grupo Educativo Univo
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
cecruc22
 
Cuidemos nuestra Tierrra
Cuidemos nuestra TierrraCuidemos nuestra Tierrra
Cuidemos nuestra Tierrra
cramirez6
 
dia internacional del medio ambiente
dia internacional del medio ambientedia internacional del medio ambiente
dia internacional del medio ambiente
anagraciela12
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
Magali Saldaña
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
312803
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
Maria Reyes Galicia Castillo
 
Conservación del Ambiente
Conservación del AmbienteConservación del Ambiente
Conservación del AmbienteMariangel Orta
 

La actualidad más candente (19)

Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Triptico del proyecto de unidad
Triptico del proyecto de unidadTriptico del proyecto de unidad
Triptico del proyecto de unidad
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
El cuidado del medio ambiente (1)
El cuidado del medio ambiente (1)El cuidado del medio ambiente (1)
El cuidado del medio ambiente (1)
 
Reflexiones A Lo Ambiental 1
Reflexiones A Lo Ambiental 1Reflexiones A Lo Ambiental 1
Reflexiones A Lo Ambiental 1
 
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de PájaraPrograma educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Medio ambiente 1
Medio ambiente 1Medio ambiente 1
Medio ambiente 1
 
Estrategias para proteger el ambiente
Estrategias para proteger el ambienteEstrategias para proteger el ambiente
Estrategias para proteger el ambiente
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
3. Interacción de los componente del ambiente
3.  Interacción de los componente del ambiente3.  Interacción de los componente del ambiente
3. Interacción de los componente del ambiente
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Cuidemos nuestra Tierrra
Cuidemos nuestra TierrraCuidemos nuestra Tierrra
Cuidemos nuestra Tierrra
 
dia internacional del medio ambiente
dia internacional del medio ambientedia internacional del medio ambiente
dia internacional del medio ambiente
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Conservación del Ambiente
Conservación del AmbienteConservación del Ambiente
Conservación del Ambiente
 

Similar a Cuidado del medio ambiente

Ciencias proyecto final
Ciencias proyecto finalCiencias proyecto final
Ciencias proyecto finalRobin Lopez
 
Reciclemos y construyamos con botellas orlando
Reciclemos y construyamos con botellas orlandoReciclemos y construyamos con botellas orlando
Reciclemos y construyamos con botellas orlandobremo2502
 
Taller el reciclaje como alternativa para la conservación
Taller el reciclaje como  alternativa para la conservaciónTaller el reciclaje como  alternativa para la conservación
Taller el reciclaje como alternativa para la conservación
gaosvimi
 
Diapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesisDiapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesis
Arleydis Hurtado
 
Ejemplo de Plan de Clase
Ejemplo de Plan de ClaseEjemplo de Plan de Clase
Ejemplo de Plan de Clase
Samuel Leal
 
Plantacion en patios escolares
Plantacion en patios escolaresPlantacion en patios escolares
Plantacion en patios escolares
Taniiaa' Lugoo
 
Presentacion taller de reciclaje
Presentacion taller de reciclajePresentacion taller de reciclaje
Presentacion taller de reciclajemaisacal
 
Presentacion taller de reciclaje
Presentacion taller de reciclajePresentacion taller de reciclaje
Presentacion taller de reciclajemaisacal
 
Taller práctico de tendencia pedagogica
Taller práctico de tendencia pedagogicaTaller práctico de tendencia pedagogica
Taller práctico de tendencia pedagogica
maria victoria becerra mora
 
263. estrategia de las 3 r
263. estrategia de las 3 r263. estrategia de las 3 r
263. estrategia de las 3 rdec-admin
 
Proyecto institucional
Proyecto institucionalProyecto institucional
Proyecto institucionalcharly1069
 
Manejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desdeManejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desde
Chivis Juch
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
yulie carolina garcia casarrubia
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
yulie carolina garcia casarrubia
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
yulie carolina garcia casarrubia
 
dia-reciclaje-2022-cast.pdf
dia-reciclaje-2022-cast.pdfdia-reciclaje-2022-cast.pdf
dia-reciclaje-2022-cast.pdf
María José Martínez Corbalán
 
Taller papel ecológico
Taller papel ecológicoTaller papel ecológico
Taller papel ecológicoKarol Moreno
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
PequeGtzGlez
 

Similar a Cuidado del medio ambiente (20)

Ciencias proyecto final
Ciencias proyecto finalCiencias proyecto final
Ciencias proyecto final
 
Ciencias proyecto
Ciencias proyectoCiencias proyecto
Ciencias proyecto
 
Ciencias proyecto
Ciencias proyectoCiencias proyecto
Ciencias proyecto
 
Reciclemos y construyamos con botellas orlando
Reciclemos y construyamos con botellas orlandoReciclemos y construyamos con botellas orlando
Reciclemos y construyamos con botellas orlando
 
Taller el reciclaje como alternativa para la conservación
Taller el reciclaje como  alternativa para la conservaciónTaller el reciclaje como  alternativa para la conservación
Taller el reciclaje como alternativa para la conservación
 
Diapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesisDiapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesis
 
Ejemplo de Plan de Clase
Ejemplo de Plan de ClaseEjemplo de Plan de Clase
Ejemplo de Plan de Clase
 
Plantacion en patios escolares
Plantacion en patios escolaresPlantacion en patios escolares
Plantacion en patios escolares
 
Presentacion taller de reciclaje
Presentacion taller de reciclajePresentacion taller de reciclaje
Presentacion taller de reciclaje
 
Presentacion taller de reciclaje
Presentacion taller de reciclajePresentacion taller de reciclaje
Presentacion taller de reciclaje
 
Taller práctico de tendencia pedagogica
Taller práctico de tendencia pedagogicaTaller práctico de tendencia pedagogica
Taller práctico de tendencia pedagogica
 
263. estrategia de las 3 r
263. estrategia de las 3 r263. estrategia de las 3 r
263. estrategia de las 3 r
 
Proyecto institucional
Proyecto institucionalProyecto institucional
Proyecto institucional
 
Manejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desdeManejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desde
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
 
dia-reciclaje-2022-cast.pdf
dia-reciclaje-2022-cast.pdfdia-reciclaje-2022-cast.pdf
dia-reciclaje-2022-cast.pdf
 
Taller papel ecológico
Taller papel ecológicoTaller papel ecológico
Taller papel ecológico
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
 

Cuidado del medio ambiente

  • 2. 1.PRESENTACIÓN ACTIVIDAD La actividad propuesta tratará: Concienciación del daño de los seres humanos al medio ambiente Cómo remediarlo, reduciendo la degradación de entornos naturales
  • 3. 2. CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO La actividad irá dirigida a: Segundo Ciclo de Educación Infantil, nivel de 4 años. 25 niños aproximadamente.
  • 4. 3. JUSTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD Propuesta dada por: Necesidad de concienciación del cuidado del paisaje natural/urbano. Humanos influimos en mayor medida de forma negativa. El maestro debe ser sincero e interiorizar el tema que quiere exponer a niños
  • 5. 4. OBJETIVOS Concienciar a los alumnos de la necesidad del cuidado medio ambiental y su constante degradación. Influenciar en el aprecio hacia los animales y las plantas. Potenciar su capacidad de reflexión. Promover actitudes ecológicas de reciclaje, reutilización de materiales… Inculcar el gusto por la naturaleza. Favorecer la participación activa del niño en el aula, potenciando su creatividad en cuanto a ideas sobre la maqueta, murales, canciones…
  • 6. 4. DESARROLLO ACTIVIDAD Temporalización: 1 mes. Oportuno aplicarlo en primavera, para aprovechar el clima y los recursos de la misma. La actividad se dividirá en varias sesiones.
  • 7. 4. DESARROLLO ACTIVIDAD Desglose: Investigación previa del profesor: Mejores formas aprovechamiento recursos naturales. “Las 3 Erres: Reciclar, Reutilizar y Reducir”. Mayores problemas provocados por SH. Realización de posibles actividades con los niños Recopilación de cuentos, canciones, poesías…
  • 8. 4. DESARROLLO ACTIVIDAD Desglose: Aplicación actividad: Evaluación inicial Evaluación procesual Evaluación final Control nivel de aprendizaje
  • 9. 4. DESARROLLO ACTIVIDAD Evaluación inicial: Tres paisajes con diferente nivel de degradación. Nivel de concienciación sobre agresión al medio ambiente. Qué es lo que ven mal y bien en cada una de las imágenes. Deberán elegir la más adecuada. Comentar si han visto o realizado algunos de los errores observados anteriormente en las imágenes.
  • 10. 4. DESARROLLO ACTIVIDAD Evaluación Procesual: Creación de dos murales:
  • 11. 4. DESARROLLO ACTIVIDAD Evaluación Procesual: Actividades con canciones, cuentos, poesías 1º familiarización Reflexión final. Proposición de mascota en la clase. Creación de un pequeño huerto. Fotos adecuadas. Comentarios relevantes y adecuados. Buena actitud ante el cuidado del medio ambiente.
  • 12. 4. DESARROLLO ACTIVIDAD Evaluación Final: Creación de una maqueta donde se represente un paisaje ideal, en el que convivan tanto los animales como las plantas y personas respetándose unos a otros. Se creará por grupos en los momentos de los rincones, con apoyo del profesor Utilización de recursos naturales.
  • 13. 4. RECURSOS UTILIZADOS Preparación del profesor: Importancia de Las tres Erres: REDUCIR Evitar el consumismo de materiales, intentando reutilizar todo lo posible, e intentado utilizar lo menos posible para no derrochar. Llevar propias bolsas de la compra. Evitar, en la medida de lo posible los artículos desechables (cubiertos de plástico). REUTILI- ZAR Aprovechar al máximo los recursos de los que disponemos, intentando reutilizar todo lo que sea posible. Escribir en folios o imprimir por ambas caras. Reutilizar tarros de cristal. Reutilizar bolsas de plástico. RECICLAR Conocer los métodos de reciclaje habituales, así como el reciclaje de elementos naturales como el agua. Separar correctamente los residuos. Reutilizar el agua de lluvia para regar plantas.
  • 14. 4. RECURSOS UTILIZADOS Recursos aplicados en el aula: Tres paisajes dados por el profesor Dos carteles: NOS GUSTA/NO NOSGUSTA Creación de un huerto en clase
  • 15. 4. RECURSOS UTILIZADOS Recursos aplicados en el aula: Cuentos relacionados con el tema Canciones de conciencia animal: EL PERRITO MIEDOSO LA FOCA MARISOL SOY UN GATO (CONCHITA) LA SELVA NEGRA (MANÁ)
  • 16. 4. RECURSOS UTILIZADOS Recursos aplicados en el aula: Poesías: (LA GALLINITA, GLORIA FUERTES) La gallinita, en el gallinero, dice a su amiga -Cuánto te quiero. Gallinita rubia llorará luego, ahora canta: -Aquí te espero... "Aquí te espero, poniendo un huevo", me dio la tos y puse dos. Pensé en mi ama, ¡qué pobre es! Me dio penita... ¡y puse tres! Como tardaste, esperé un rato poniendo huevos, ¡y puse cuatro! Mi ama me vende a doña Luz. ¡Yo con arroz! ¡Qué ingratitud!
  • 17. 4. RECURSOS UTILIZADOS Recursos aplicados en el aula: Maqueta