SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuidados de mi cuerpo,
mi familia y la sociedad
Conocimiento del Mundo - 1er Ciclo
Escuela 15 DE 9
Definir la vida siempre fue un tema controvertido.
Generalmente nos han dicho que los seres vivos se reproducen;
intercambian materia y energía; nacen, se desarrollan y mueren. Sin
embargo, estas características están llenas de excepciones.
¿Estuvo viva una ballena que murió sin reproducirse?
¿Cómo se sabe si están vivos todos los integrantes de una colonia
de hongos?
¿Se considera viva una parte de un organismo?
¿Y qué pasa con los virus?
LOS VIRUS
Los virus no se ven simple vista.
Para detectar virus se usan microscopios
electrónicos y se tiñen con sustancias que
los colorean o los muestran más brillantes
que su entorno.
Antes de continuar, te proponemos que en el
cuaderno Verde de Ciencias hagas lo siguiente:
● Dibujá cómo te imaginás que son los Virus
Ahora, seguí leyendo el trabajo
Dibujo de cómo imagino “los virus”
Muchos virus se diseminan a través de
seres vivos que los transportan. Por
ejemplo, el del dengue se contagia
cuando el mosquito Aedes aegypti pica a
una persona que tiene el virus y, luego,
pica a otra que no lo tiene; el mosquito
funciona como un “vector” (para
entenderse mejor, como un mediador).
Otro ejemplo posible es la fiebre amarilla.
Otros no necesitan vectores, como el
coronavirus de la actual pandemia, que
se transmite cuando las gotas de saliva y
mocos de una persona entran en la boca,
ojos y nariz de otra persona.
“Los coronavirus” son una gran familia de
virus. Algunos de ellos, causan infecciones
respiratorias en humanos que pueden ir
desde un resfriado común hasta
enfermedades más graves. El coronavirus
que se ha descubierto más recientemente
causa la enfermedad por coronavirus que
llamamos COVID-19.
Como dijimos antes, se transmite cuando las
gotas de saliva y mocos de una persona
entran en la boca, ojos y nariz de otra
persona.
Fotografía a microscopio electrónico de virus
CUIDADOS
Los cuidados a nuestro cuerpo y de nuestros familiares,
que se han recomendado desde diversas instituciones
gubernamentales nacionales e internacionales:
● Lavarnos las manos con frecuencia, utilizando
desinfectantes a base de alcohol o, con agua y
jabón.
● Evitar tocarnos ojos, nariz y boca si estamos en
la calle. Taparnos la boca y nariz con barbijo al
salir
● Toser y/o estornudar en el codo. Si usas
pañuelo de papel tirarlo al cesto.
● No compartir vasos, mates, u otros elementos
en las comidas
● Ventilar los ambientes de nuestras casas.
● Desinfectar con frecuencia aquellos objetos de
uso cotidiano (billeteras, carteras, celulares,
llaves, etc)
¿Sabías qué?
Ésta no es la primera vez que la humanidad
debe afrontar una enfermedad tan masiva.
Les vamos a mostrar algunas fotos
Cada grupo de fotos, estará acompañado
de unas preguntas.
Primero respondan las preguntas y, luego,
sigan avanzando con las imágenes.
Fotografías 1. Imágenes de la Ciudad de Buenos Aires en
1817, año que la sociedad se vió diezmada por la gripe
denominada FIEBRE AMARILLA. Médicos con barbijos. Tipo
de ambulancia.
RESPONDÉ LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
● ¿son imágenes de la actualidad? ¿cómo te diste
cuenta de ello?
● ¿qué elementos tienen estas personas que llamaron tu
atención?
● ¿cómo describirías los lugares donde viven?
Fotografías 2. Imágenes de la pandemia conocida como
“GRIPE ESPAÑOLA” de 1918 .
RESPONDÉ LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
● ¿Qué imaginás que representará la persona que lleva puesto un antifaz de ave?
● ¿qué elementos aparecen en las fotos, que hoy también utilizamos? ¿serán del
mismo material?
Fotografías 3: Gripe Porcina 2009 / Gripe COVID-19 2020.
Gracias por sus aplausos y la pronta recuperación.
RESPONDÉ LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
● ¿qué elementos, que aparecen en estas imágenes,
aparecían en las anteriores? ¿estarán hechas del mismo
material?
● ¿cuáles son los cuidados que debemos tener frente al
COVID-19, que aparece en los dibujos de estas
imágenes?
Otras preguntas
en relación a las fotografías...
¿Cómo describirías las ciudades de los distintos momentos de las fotos?
¿Hay diferencias entre ellos?
¿Cuáles fueron los medios de comunicación que se utilizaron en los distintos
momentos históricos que te presentamos, para informar las maneras de cuidarse
frente a estas gripes y, para dar a conocer las novedades sobre estos momentos
históricos?
Observando videos...
Les dejamos un video, donde nos amplían
más acerca de todo lo que les comentamos
en este trabajo.
Cuanto mejor informados e informadas
estamos, quizás nos ayude a tener menos
miedos y angustias, ya que entenderemos
algo más sobre los virus en general y, cómo
cuidarnos entre todos y todas
https://www.youtube.com/watch?v=Cc5jlW1nUfc
Cuidados de mi cuerpo,
mi familia y la sociedad
Conocimiento del Mundo - 1er Ciclo
Escuela 15 DE 9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevencion dengue
Prevencion denguePrevencion dengue
Prevencion dengue
Ing Yubelkis Batista
 
Febriles
FebrilesFebriles
Colegio Rawson. Trabajo sobre Dengue
Colegio Rawson. Trabajo sobre DengueColegio Rawson. Trabajo sobre Dengue
Colegio Rawson. Trabajo sobre Dengue
María Gabriela Galli
 
hongos
hongoshongos
Presentación 4 B Pediculosis
Presentación 4 B PediculosisPresentación 4 B Pediculosis
Presentación 4 B Pediculosisguestde39c8
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
leydi9
 
El virus de la gripa de victor y humberto
El virus de la gripa de victor y humbertoEl virus de la gripa de victor y humberto
El virus de la gripa de victor y humbertoHector Quintero Reyes
 
"Campaña contra el dengue," CEP2, Resistencia Chaco
"Campaña contra el dengue," CEP2, Resistencia Chaco"Campaña contra el dengue," CEP2, Resistencia Chaco
"Campaña contra el dengue," CEP2, Resistencia Chaco
Estela
 
virus chikungunya
virus chikungunyavirus chikungunya
virus chikungunya
Maritza Jimenez
 
Mosquitos, enemigos mortales en temporada de lluvias
Mosquitos, enemigos mortales en temporada de lluviasMosquitos, enemigos mortales en temporada de lluvias
Mosquitos, enemigos mortales en temporada de lluvias
Salud y Medicinas
 
El dengue
El dengueEl dengue
Aedes aegypti
Aedes aegyptiAedes aegypti
Aedes aegypti
Liz Gonzalez
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
Luciana8722
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
KENE123
 
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
NoeLia Ibañez
 
La pediculosis
La pediculosisLa pediculosis
La pediculosis
Pedro Flores Retamales
 
Dengue (1)
Dengue (1)Dengue (1)
Dengue (1)
Eliandrosilvestre
 
Dengue, zika, chicunguya
Dengue, zika, chicunguyaDengue, zika, chicunguya
Dengue, zika, chicunguya
Edgar Quezada Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Prevencion dengue
Prevencion denguePrevencion dengue
Prevencion dengue
 
Febriles
FebrilesFebriles
Febriles
 
Colegio Rawson. Trabajo sobre Dengue
Colegio Rawson. Trabajo sobre DengueColegio Rawson. Trabajo sobre Dengue
Colegio Rawson. Trabajo sobre Dengue
 
hongos
hongoshongos
hongos
 
Presentación 4 B Pediculosis
Presentación 4 B PediculosisPresentación 4 B Pediculosis
Presentación 4 B Pediculosis
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
El virus de la gripa de victor y humberto
El virus de la gripa de victor y humbertoEl virus de la gripa de victor y humberto
El virus de la gripa de victor y humberto
 
"Campaña contra el dengue," CEP2, Resistencia Chaco
"Campaña contra el dengue," CEP2, Resistencia Chaco"Campaña contra el dengue," CEP2, Resistencia Chaco
"Campaña contra el dengue," CEP2, Resistencia Chaco
 
virus chikungunya
virus chikungunyavirus chikungunya
virus chikungunya
 
Mosquitos, enemigos mortales en temporada de lluvias
Mosquitos, enemigos mortales en temporada de lluviasMosquitos, enemigos mortales en temporada de lluvias
Mosquitos, enemigos mortales en temporada de lluvias
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
Aedes aegypti
Aedes aegyptiAedes aegypti
Aedes aegypti
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
 
La pediculosis
La pediculosisLa pediculosis
La pediculosis
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Dengue (1)
Dengue (1)Dengue (1)
Dengue (1)
 
Dengue, zika, chicunguya
Dengue, zika, chicunguyaDengue, zika, chicunguya
Dengue, zika, chicunguya
 

Similar a Cuidados de mi cuerpo, mi familia y la sociedad

3°_GRADO_-_PPT_-_DEL_DIA_21_DE_MARZO.pptx
3°_GRADO_-_PPT_-_DEL_DIA_21_DE_MARZO.pptx3°_GRADO_-_PPT_-_DEL_DIA_21_DE_MARZO.pptx
3°_GRADO_-_PPT_-_DEL_DIA_21_DE_MARZO.pptx
GLORIA KATTY ALVARON ZUÑIGA
 
Alumnos dengue
Alumnos dengueAlumnos dengue
Alumnos dengueemilioeche
 
Proyecto virus completo
Proyecto virus completoProyecto virus completo
Proyecto virus completo
Nombre Apellidos
 
Fichas actividades 3_grado-1 (1)
Fichas actividades 3_grado-1 (1)Fichas actividades 3_grado-1 (1)
Fichas actividades 3_grado-1 (1)
Solange Tapullima
 
Ficha de trabajo remoto Ciencia y Tecnología
Ficha de trabajo remoto Ciencia y TecnologíaFicha de trabajo remoto Ciencia y Tecnología
Ficha de trabajo remoto Ciencia y Tecnología
Mario Arista Tejada
 
Cuadernillo coronavirus.
Cuadernillo coronavirus.Cuadernillo coronavirus.
Cuadernillo coronavirus.
Marly Rodriguez
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Influenzaministerio Municipalidad
Influenzaministerio MunicipalidadInfluenzaministerio Municipalidad
Influenzaministerio Municipalidad
Ambiente Casares
 
Coco-y-Fran-contra-el-Coronavirus.pdf
Coco-y-Fran-contra-el-Coronavirus.pdfCoco-y-Fran-contra-el-Coronavirus.pdf
Coco-y-Fran-contra-el-Coronavirus.pdf
ItzelMorales66
 
Plan de actividades octava semana
Plan de actividades octava semanaPlan de actividades octava semana
Plan de actividades octava semana
galo mendoza
 
Guia para-hablar-sobre-el-coronavirus-con-los-ninos-mas-pequenos
Guia para-hablar-sobre-el-coronavirus-con-los-ninos-mas-pequenosGuia para-hablar-sobre-el-coronavirus-con-los-ninos-mas-pequenos
Guia para-hablar-sobre-el-coronavirus-con-los-ninos-mas-pequenos
victoriariver14
 
Guia para explicar covid19.pdf
Guia para explicar covid19.pdf Guia para explicar covid19.pdf
Guia para explicar covid19.pdf
Norberto Millán Muñoz
 
Influenza 1
Influenza 1Influenza 1
Influenza 1
SitraedPuertoMadryn
 
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?
¿Qué es la Influenza?¿Cómo prevenirla?¿Qué es la Influenza?¿Cómo prevenirla?
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?lvccrespo
 
Cómo Prevenir La Influenza Gripe Porcina
Cómo Prevenir La Influenza Gripe PorcinaCómo Prevenir La Influenza Gripe Porcina
Cómo Prevenir La Influenza Gripe Porcina
Martín Urdániz
 
Gripe
GripeGripe

Similar a Cuidados de mi cuerpo, mi familia y la sociedad (20)

3°_GRADO_-_PPT_-_DEL_DIA_21_DE_MARZO.pptx
3°_GRADO_-_PPT_-_DEL_DIA_21_DE_MARZO.pptx3°_GRADO_-_PPT_-_DEL_DIA_21_DE_MARZO.pptx
3°_GRADO_-_PPT_-_DEL_DIA_21_DE_MARZO.pptx
 
Alumnos dengue
Alumnos dengueAlumnos dengue
Alumnos dengue
 
Proyecto virus completo
Proyecto virus completoProyecto virus completo
Proyecto virus completo
 
Fichas actividades 3_grado-1 (1)
Fichas actividades 3_grado-1 (1)Fichas actividades 3_grado-1 (1)
Fichas actividades 3_grado-1 (1)
 
Ficha de trabajo remoto Ciencia y Tecnología
Ficha de trabajo remoto Ciencia y TecnologíaFicha de trabajo remoto Ciencia y Tecnología
Ficha de trabajo remoto Ciencia y Tecnología
 
Cuadernillo coronavirus.
Cuadernillo coronavirus.Cuadernillo coronavirus.
Cuadernillo coronavirus.
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Influenzaministerio Municipalidad
Influenzaministerio MunicipalidadInfluenzaministerio Municipalidad
Influenzaministerio Municipalidad
 
Coco-y-Fran-contra-el-Coronavirus.pdf
Coco-y-Fran-contra-el-Coronavirus.pdfCoco-y-Fran-contra-el-Coronavirus.pdf
Coco-y-Fran-contra-el-Coronavirus.pdf
 
Influenza Salud
Influenza SaludInfluenza Salud
Influenza Salud
 
Plan de actividades octava semana
Plan de actividades octava semanaPlan de actividades octava semana
Plan de actividades octava semana
 
Guia para-hablar-sobre-el-coronavirus-con-los-ninos-mas-pequenos
Guia para-hablar-sobre-el-coronavirus-con-los-ninos-mas-pequenosGuia para-hablar-sobre-el-coronavirus-con-los-ninos-mas-pequenos
Guia para-hablar-sobre-el-coronavirus-con-los-ninos-mas-pequenos
 
Guia para explicar covid19.pdf
Guia para explicar covid19.pdf Guia para explicar covid19.pdf
Guia para explicar covid19.pdf
 
Gu
GuGu
Gu
 
Influenza 1
Influenza 1Influenza 1
Influenza 1
 
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?
¿Qué es la Influenza?¿Cómo prevenirla?¿Qué es la Influenza?¿Cómo prevenirla?
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?
 
Cómo Prevenir La Influenza Gripe Porcina
Cómo Prevenir La Influenza Gripe PorcinaCómo Prevenir La Influenza Gripe Porcina
Cómo Prevenir La Influenza Gripe Porcina
 
Gripe
GripeGripe
Gripe
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Gripe
GripeGripe
Gripe
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Cuidados de mi cuerpo, mi familia y la sociedad

  • 1. Cuidados de mi cuerpo, mi familia y la sociedad Conocimiento del Mundo - 1er Ciclo Escuela 15 DE 9
  • 2. Definir la vida siempre fue un tema controvertido. Generalmente nos han dicho que los seres vivos se reproducen; intercambian materia y energía; nacen, se desarrollan y mueren. Sin embargo, estas características están llenas de excepciones. ¿Estuvo viva una ballena que murió sin reproducirse? ¿Cómo se sabe si están vivos todos los integrantes de una colonia de hongos? ¿Se considera viva una parte de un organismo? ¿Y qué pasa con los virus?
  • 3. LOS VIRUS Los virus no se ven simple vista. Para detectar virus se usan microscopios electrónicos y se tiñen con sustancias que los colorean o los muestran más brillantes que su entorno. Antes de continuar, te proponemos que en el cuaderno Verde de Ciencias hagas lo siguiente: ● Dibujá cómo te imaginás que son los Virus Ahora, seguí leyendo el trabajo Dibujo de cómo imagino “los virus”
  • 4. Muchos virus se diseminan a través de seres vivos que los transportan. Por ejemplo, el del dengue se contagia cuando el mosquito Aedes aegypti pica a una persona que tiene el virus y, luego, pica a otra que no lo tiene; el mosquito funciona como un “vector” (para entenderse mejor, como un mediador). Otro ejemplo posible es la fiebre amarilla. Otros no necesitan vectores, como el coronavirus de la actual pandemia, que se transmite cuando las gotas de saliva y mocos de una persona entran en la boca, ojos y nariz de otra persona.
  • 5. “Los coronavirus” son una gran familia de virus. Algunos de ellos, causan infecciones respiratorias en humanos que pueden ir desde un resfriado común hasta enfermedades más graves. El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por coronavirus que llamamos COVID-19. Como dijimos antes, se transmite cuando las gotas de saliva y mocos de una persona entran en la boca, ojos y nariz de otra persona. Fotografía a microscopio electrónico de virus
  • 6. CUIDADOS Los cuidados a nuestro cuerpo y de nuestros familiares, que se han recomendado desde diversas instituciones gubernamentales nacionales e internacionales: ● Lavarnos las manos con frecuencia, utilizando desinfectantes a base de alcohol o, con agua y jabón. ● Evitar tocarnos ojos, nariz y boca si estamos en la calle. Taparnos la boca y nariz con barbijo al salir ● Toser y/o estornudar en el codo. Si usas pañuelo de papel tirarlo al cesto. ● No compartir vasos, mates, u otros elementos en las comidas ● Ventilar los ambientes de nuestras casas. ● Desinfectar con frecuencia aquellos objetos de uso cotidiano (billeteras, carteras, celulares, llaves, etc)
  • 7. ¿Sabías qué? Ésta no es la primera vez que la humanidad debe afrontar una enfermedad tan masiva. Les vamos a mostrar algunas fotos Cada grupo de fotos, estará acompañado de unas preguntas. Primero respondan las preguntas y, luego, sigan avanzando con las imágenes.
  • 8. Fotografías 1. Imágenes de la Ciudad de Buenos Aires en 1817, año que la sociedad se vió diezmada por la gripe denominada FIEBRE AMARILLA. Médicos con barbijos. Tipo de ambulancia. RESPONDÉ LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ● ¿son imágenes de la actualidad? ¿cómo te diste cuenta de ello? ● ¿qué elementos tienen estas personas que llamaron tu atención? ● ¿cómo describirías los lugares donde viven?
  • 9. Fotografías 2. Imágenes de la pandemia conocida como “GRIPE ESPAÑOLA” de 1918 . RESPONDÉ LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ● ¿Qué imaginás que representará la persona que lleva puesto un antifaz de ave? ● ¿qué elementos aparecen en las fotos, que hoy también utilizamos? ¿serán del mismo material?
  • 10. Fotografías 3: Gripe Porcina 2009 / Gripe COVID-19 2020. Gracias por sus aplausos y la pronta recuperación. RESPONDÉ LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ● ¿qué elementos, que aparecen en estas imágenes, aparecían en las anteriores? ¿estarán hechas del mismo material? ● ¿cuáles son los cuidados que debemos tener frente al COVID-19, que aparece en los dibujos de estas imágenes?
  • 11. Otras preguntas en relación a las fotografías...
  • 12. ¿Cómo describirías las ciudades de los distintos momentos de las fotos? ¿Hay diferencias entre ellos? ¿Cuáles fueron los medios de comunicación que se utilizaron en los distintos momentos históricos que te presentamos, para informar las maneras de cuidarse frente a estas gripes y, para dar a conocer las novedades sobre estos momentos históricos?
  • 13. Observando videos... Les dejamos un video, donde nos amplían más acerca de todo lo que les comentamos en este trabajo. Cuanto mejor informados e informadas estamos, quizás nos ayude a tener menos miedos y angustias, ya que entenderemos algo más sobre los virus en general y, cómo cuidarnos entre todos y todas https://www.youtube.com/watch?v=Cc5jlW1nUfc
  • 14. Cuidados de mi cuerpo, mi familia y la sociedad Conocimiento del Mundo - 1er Ciclo Escuela 15 DE 9