SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Laura Pérez Rolong.
Universidad del Atlántico
G. 51 Cultura ciudadana.
Qué es cultura?


Según la página web definición.de, la cultura
es una especie de tejido social que abarca
las distintas formas y expresiones de
una sociedad determinada. Por lo tanto, las
costumbres, las prácticas, las maneras de ser,
los rituales, los tipos de vestimenta y las
normas de comportamiento son aspectos
incluidos en la cultura.
Que entendemos como
cultura ciudadana?
 Es

el operar de la existencia colectiva, del
existir con otros, del convivir, del vivir con,
del particular, del hacerse parte de, que
es la única forma posible de existencia
humana.
Que rol juega la comunidad?
 La

comunidad es el contexto en que
vivimos y compartimos y debe ser un
espacio de todos y para todos. Contribuir
de manera activa a la conservación y
mejoramiento de los recursos de la
sociedad. Los recursos deben obtenerse,
disfrutarse y cuidarse, nadie puede
apoderarse de ellos ni por medio de la
violencia ni de artificios o actuaciones
corruptas.
Cómo podemos contribuir a que
nuestra ciudad sea mejor?
Disponiendo de los residuos de forma
apropiada.
 Respetando

a los demás al subirse a un
bus de transporte público.
 Respetando

vehículos.

las normas de tránsito para los
Y

para peatones también.
Campaña de sensibilización:
Cuidemos nuestro parque.




El parque Suri Salcedo de Barranquilla ha
sido, por muchos años, el punto de
encuentro entre la familia y amigos. Todos
hemos crecido jugando allí siendo testigos de
su decadencia y posterior renacer lo que
personalmente me complace.
La infancia de todos los barranquilleros está
ligada a este parque, por lo que nos pareció
muy doloroso el deterioro del que fue nuestro
plan de domingo durante años. Así se
encontraba el parque hace 2 años.
 Los

espacios lúdicos para los niños estaban
severamente dañados, esto generaba un
gran peligro para nuestra infancia.


Se hacía muy evidente el descuido de las entidades
distritales pues las estructuras de cemento se
encontraban con grietas, y los niños que allí jugaban
tenían accidentes muy fácilmente.
 Sin

embargo, gracias a la alcaldía distrital
y a la empresa Bavaria se hizo la
restauración de este maravilloso parque.
El nuevo parque Suri Salcedo tiene
caminos peatonales amplios para la
circulación de los visitantes, cafeterías y
baños, una nueva cancha multideportiva
para fútbol, baloncesto, microfútbol y
voleibol, piso sintético en las zonas
infantiles, zonas verdes y un mejor
espacio para las palomas que habitan el
parque.
 He

decidido hacer esta campaña que
permitió a los barranquilleros que
diariamente o semanalmente se acercan
a disfrutar de nuestro parque,
concientizarse de la importancia de
nuestro rol para su preservación y
cuidado. Se hicieron afiches que se
pegaron en todas las áreas del parque,
afiches que estaban dirigidos no sólo a
proteger y respetar de los espacios sino
de nosotros mismos, como lo podemos
ver en las siguientes imágenes:
 Considero

que los afiches son muy
importantes pues permite que la
ciudadanía recuerde algunos consejos
para cuidar el parque, haciendo
referencia a nuestro sentido de
pertenencia por nuestra ciudad. Puedo
decir que es muy enriquecedor ser
generador de cambios, así sean
pequeños pues de una u otra manera
generan impacto en la comunidad.
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion la semilla creativa - capileira y otros
Presentacion   la semilla creativa - capileira y otrosPresentacion   la semilla creativa - capileira y otros
Presentacion la semilla creativa - capileira y otros
guadalinfocapileira
 
179. cuidemos el agua para un mejro futuro
179. cuidemos el agua para un mejro futuro179. cuidemos el agua para un mejro futuro
179. cuidemos el agua para un mejro futuro
dec-admin
 
Huerto
HuertoHuerto
Huerto
ssp353
 
Diapositivas proyecto lula
Diapositivas proyecto lulaDiapositivas proyecto lula
Diapositivas proyecto lula
MARISSALUZ
 

La actualidad más candente (10)

Educación pdsi pro turismo
Educación pdsi pro turismoEducación pdsi pro turismo
Educación pdsi pro turismo
 
Muro Virtual de los Ecodeseos Uruapan 2013
Muro Virtual de los Ecodeseos Uruapan 2013Muro Virtual de los Ecodeseos Uruapan 2013
Muro Virtual de los Ecodeseos Uruapan 2013
 
Diapositiva.. diseño proyecto final1
Diapositiva.. diseño proyecto final1Diapositiva.. diseño proyecto final1
Diapositiva.. diseño proyecto final1
 
Unidades de Vida Artículada - UVA (premisas conceptuales)
Unidades de Vida Artículada - UVA (premisas conceptuales)Unidades de Vida Artículada - UVA (premisas conceptuales)
Unidades de Vida Artículada - UVA (premisas conceptuales)
 
Presentacion la semilla creativa - capileira y otros
Presentacion   la semilla creativa - capileira y otrosPresentacion   la semilla creativa - capileira y otros
Presentacion la semilla creativa - capileira y otros
 
Barrió villa-diana
Barrió villa-dianaBarrió villa-diana
Barrió villa-diana
 
179. cuidemos el agua para un mejro futuro
179. cuidemos el agua para un mejro futuro179. cuidemos el agua para un mejro futuro
179. cuidemos el agua para un mejro futuro
 
Huerto
HuertoHuerto
Huerto
 
Diapositivas proyecto lula
Diapositivas proyecto lulaDiapositivas proyecto lula
Diapositivas proyecto lula
 
Ciclo7
Ciclo7Ciclo7
Ciclo7
 

Similar a Cultura ciudadana 2013

CALI PARQUES CULTURALES
CALI PARQUES CULTURALES CALI PARQUES CULTURALES
CALI PARQUES CULTURALES
Vane Tovar Ruiz
 
Proyecto con horizonte de transformación.pptx
Proyecto con horizonte de transformación.pptxProyecto con horizonte de transformación.pptx
Proyecto con horizonte de transformación.pptx
LoreRiveros1
 
2 ediciòn final
2 ediciòn  final2 ediciòn  final
2 ediciòn final
fabian
 
VSuy_Construyendo ciudadanía ambiental. guía práctica VIDA SILVESTRE- IPRU_2012
VSuy_Construyendo ciudadanía ambiental. guía práctica VIDA SILVESTRE- IPRU_2012VSuy_Construyendo ciudadanía ambiental. guía práctica VIDA SILVESTRE- IPRU_2012
VSuy_Construyendo ciudadanía ambiental. guía práctica VIDA SILVESTRE- IPRU_2012
Vida Silvestre Uruguay
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
darbucu
 

Similar a Cultura ciudadana 2013 (20)

CALI PARQUES CULTURALES
CALI PARQUES CULTURALES CALI PARQUES CULTURALES
CALI PARQUES CULTURALES
 
Agenda Ciudadana San Luis
Agenda Ciudadana San LuisAgenda Ciudadana San Luis
Agenda Ciudadana San Luis
 
TOLOKIN.pptx
TOLOKIN.pptxTOLOKIN.pptx
TOLOKIN.pptx
 
Proyecto turismo
Proyecto turismoProyecto turismo
Proyecto turismo
 
Hbaitos en mi barrio
Hbaitos en mi barrio Hbaitos en mi barrio
Hbaitos en mi barrio
 
2013 Electiva I - Guia de presentacinon Diagnostico de PRAE
2013 Electiva I - Guia de presentacinon Diagnostico de PRAE2013 Electiva I - Guia de presentacinon Diagnostico de PRAE
2013 Electiva I - Guia de presentacinon Diagnostico de PRAE
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
 
Proyecto con horizonte de transformación.pptx
Proyecto con horizonte de transformación.pptxProyecto con horizonte de transformación.pptx
Proyecto con horizonte de transformación.pptx
 
2 ediciòn final
2 ediciòn  final2 ediciòn  final
2 ediciòn final
 
Cartilla proceda
Cartilla procedaCartilla proceda
Cartilla proceda
 
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 14 SEDE SAN FRANCISCO
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 14 SEDE SAN FRANCISCOINSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 14 SEDE SAN FRANCISCO
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 14 SEDE SAN FRANCISCO
 
Boletin octubre 2014
Boletin octubre 2014Boletin octubre 2014
Boletin octubre 2014
 
Barrió villa-diana
Barrió villa-dianaBarrió villa-diana
Barrió villa-diana
 
Barrió villa-diana
Barrió villa-dianaBarrió villa-diana
Barrió villa-diana
 
actividad tres del tercer corte catedra upecista
actividad tres del  tercer corte catedra upecistaactividad tres del  tercer corte catedra upecista
actividad tres del tercer corte catedra upecista
 
Resumen del programa ecomuseo
Resumen del programa ecomuseoResumen del programa ecomuseo
Resumen del programa ecomuseo
 
VSuy_Construyendo ciudadanía ambiental. guía práctica VIDA SILVESTRE- IPRU_2012
VSuy_Construyendo ciudadanía ambiental. guía práctica VIDA SILVESTRE- IPRU_2012VSuy_Construyendo ciudadanía ambiental. guía práctica VIDA SILVESTRE- IPRU_2012
VSuy_Construyendo ciudadanía ambiental. guía práctica VIDA SILVESTRE- IPRU_2012
 
Proyecto Salvemos El parque Centenario Ibagué Tolima Colombia
Proyecto Salvemos El parque Centenario Ibagué Tolima ColombiaProyecto Salvemos El parque Centenario Ibagué Tolima Colombia
Proyecto Salvemos El parque Centenario Ibagué Tolima Colombia
 
38534
3853438534
38534
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

Cultura ciudadana 2013

  • 1. Presentado por: Laura Pérez Rolong. Universidad del Atlántico G. 51 Cultura ciudadana.
  • 2. Qué es cultura?  Según la página web definición.de, la cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la cultura.
  • 3. Que entendemos como cultura ciudadana?  Es el operar de la existencia colectiva, del existir con otros, del convivir, del vivir con, del particular, del hacerse parte de, que es la única forma posible de existencia humana.
  • 4. Que rol juega la comunidad?  La comunidad es el contexto en que vivimos y compartimos y debe ser un espacio de todos y para todos. Contribuir de manera activa a la conservación y mejoramiento de los recursos de la sociedad. Los recursos deben obtenerse, disfrutarse y cuidarse, nadie puede apoderarse de ellos ni por medio de la violencia ni de artificios o actuaciones corruptas.
  • 5. Cómo podemos contribuir a que nuestra ciudad sea mejor? Disponiendo de los residuos de forma apropiada.
  • 6.  Respetando a los demás al subirse a un bus de transporte público.
  • 9. Campaña de sensibilización: Cuidemos nuestro parque.   El parque Suri Salcedo de Barranquilla ha sido, por muchos años, el punto de encuentro entre la familia y amigos. Todos hemos crecido jugando allí siendo testigos de su decadencia y posterior renacer lo que personalmente me complace. La infancia de todos los barranquilleros está ligada a este parque, por lo que nos pareció muy doloroso el deterioro del que fue nuestro plan de domingo durante años. Así se encontraba el parque hace 2 años.
  • 10.
  • 11.  Los espacios lúdicos para los niños estaban severamente dañados, esto generaba un gran peligro para nuestra infancia.
  • 12.  Se hacía muy evidente el descuido de las entidades distritales pues las estructuras de cemento se encontraban con grietas, y los niños que allí jugaban tenían accidentes muy fácilmente.
  • 13.
  • 14.  Sin embargo, gracias a la alcaldía distrital y a la empresa Bavaria se hizo la restauración de este maravilloso parque. El nuevo parque Suri Salcedo tiene caminos peatonales amplios para la circulación de los visitantes, cafeterías y baños, una nueva cancha multideportiva para fútbol, baloncesto, microfútbol y voleibol, piso sintético en las zonas infantiles, zonas verdes y un mejor espacio para las palomas que habitan el parque.
  • 15.
  • 16.
  • 17.  He decidido hacer esta campaña que permitió a los barranquilleros que diariamente o semanalmente se acercan a disfrutar de nuestro parque, concientizarse de la importancia de nuestro rol para su preservación y cuidado. Se hicieron afiches que se pegaron en todas las áreas del parque, afiches que estaban dirigidos no sólo a proteger y respetar de los espacios sino de nosotros mismos, como lo podemos ver en las siguientes imágenes:
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.  Considero que los afiches son muy importantes pues permite que la ciudadanía recuerde algunos consejos para cuidar el parque, haciendo referencia a nuestro sentido de pertenencia por nuestra ciudad. Puedo decir que es muy enriquecedor ser generador de cambios, así sean pequeños pues de una u otra manera generan impacto en la comunidad.