SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓNINSTITUCIÓN
EDUCATIVAEDUCATIVA
Nº 14 SEDE SANNº 14 SEDE SAN
FRANCISCO DE ASISFRANCISCO DE ASISMISIONMISION
La formación integral de losLa formación integral de los
estudiantes para que seanestudiantes para que sean
competentes y capaces de vivircompetentes y capaces de vivir
en comunidad, como personasen comunidad, como personas
autónomas, activas yautónomas, activas y
participativas, practicandoparticipativas, practicando
valores humanos desarrollandovalores humanos desarrollando
actividades acordes con lAsactividades acordes con lAs
innovaciones tecnológicas,innovaciones tecnológicas,
científicas y gran sentido ético ycientíficas y gran sentido ético y
estético respetando lasestético respetando las
creencias y tradiciones siendocreencias y tradiciones siendo
capaces de desenvolverse encapaces de desenvolverse en
cualquier situación para asícualquier situación para así
trascender en la sociedad.trascender en la sociedad.
SALUDO...SALUDO...
SeñoresSeñores
Miembros del jurado,Miembros del jurado,
autoridades competenteautoridades competente
amigos que nos acompañan,amigos que nos acompañan,
compañeros maestros ycompañeros maestros y
estudiantes.estudiantes.
Reciban del señor Jesucristo yReciban del señor Jesucristo y
de la Sede san Francisco dede la Sede san Francisco de
Asís de Maicao un saludo deAsís de Maicao un saludo de
paz y bien, que Dios nuestropaz y bien, que Dios nuestro
señor prospere su espírituseñor prospere su espíritu
así como prospere sus vidasasí como prospere sus vidas
DESCRIPCIÓN DE LADESCRIPCIÓN DE LA
INSTITUCIÓNINSTITUCIÓN
La Sede san Francisco de AsísLa Sede san Francisco de Asís
fue fundada por iniciativa de lafue fundada por iniciativa de la
junta de acción comunal en el añojunta de acción comunal en el año
1986 y funcionaba en una casa1986 y funcionaba en una casa
con cuatro docentes.con cuatro docentes.
en el año 1988 se traslado para elen el año 1988 se traslado para el
sitio donde hoy estamos ubicadossitio donde hoy estamos ubicados
carrera 28 no 7-67 barrio paraísocarrera 28 no 7-67 barrio paraíso
del municipio de Maicao,del municipio de Maicao,
anteriormente era una capillaanteriormente era una capilla
creada por las hermanascreada por las hermanas
franciscanas donde daban clasesfranciscanas donde daban clases
a los niños mas pobres del sector.a los niños mas pobres del sector.
de esta forma la escuela fuede esta forma la escuela fue
creciendo hasta el día de hoy,creciendo hasta el día de hoy,
donde cuenta con 8 aulas, undonde cuenta con 8 aulas, un
comedor, una aula múltiple quecomedor, una aula múltiple que
funciona como salonesfunciona como salones
CARACTERIZACIÓN DELCARACTERIZACIÓN DEL
MUNICIPIOMUNICIPIO
Maicao es un municipio deMaicao es un municipio de
Colombia, ubicado en elColombia, ubicado en el
departamento de La Guajiradepartamento de La Guajira
El nombre de Maicao enEl nombre de Maicao en
lengua wayúu (lengua wayúu (maiko-umaiko-u))
significa tierra del maíz. essignifica tierra del maíz. es
un municipio donde laun municipio donde la
cultura nativa tiene ampliacultura nativa tiene amplia
presencia, en un contextopresencia, en un contexto
multicultural. Maicao es unmulticultural. Maicao es un
puerto terrestre libre y supuerto terrestre libre y su
principal actividadprincipal actividad
económica está relacionadaeconómica está relacionada
con el comercio, es conocidacon el comercio, es conocida
como la vitrina comercial decomo la vitrina comercial de
Colombia; es un puenteColombia; es un puente
entre Colombia y Venezuela.entre Colombia y Venezuela.
Dar a conocer la historia deDar a conocer la historia de
Maicao a los estudiantes yMaicao a los estudiantes y
comunidad de la sede Sancomunidad de la sede San
Francisco de Asís, a través delFrancisco de Asís, a través del
uso del computador y a la vezuso del computador y a la vez
que expresen sus vivencias yque expresen sus vivencias y
experiencias de la vidaexperiencias de la vida
cotidiana y del quehacer de lacotidiana y del quehacer de la
comunidades existente en lacomunidades existente en la
localidad, por que es desde lalocalidad, por que es desde la
escuela que los niños y niñasescuela que los niños y niñas
aprenden a conocer yaprenden a conocer y
apropiarse de su cultura y aapropiarse de su cultura y a
valorar su municipio en cadavalorar su municipio en cada
momento y etapa por la cualmomento y etapa por la cual
atraviese.atraviese.
““ MAICAO TERRITORIO DE MANOS EXTENDIDAS ”MAICAO TERRITORIO DE MANOS EXTENDIDAS ”
POBLACIÓNPOBLACIÓN
BENEFICIADABENEFICIADA
El proyecto va dirigido aEl proyecto va dirigido a
directivos, docentes,directivos, docentes,
estudiantes de losestudiantes de los
grados tercero, cuarto ygrados tercero, cuarto y
quinto, padres dequinto, padres de
familia, de la sede sanfamilia, de la sede san
francisco de Asís yfrancisco de Asís y
comunidad en generalcomunidad en general
del municipio dedel municipio de
MaicaoMaicao..
INSTITUCION EDUCATIVA No. 14 SEDE SAN FRANCISCO DE ASIS
TIPO DE PROYECTO
INSTITUCIONAL
PROBLEMATICA,
INTERES
O NECESIDAD
A ATENDER
JUSTIFICACIÓN
OBJETIVOS
TIEMPO DE
IMPLEMENTACIÓN
1 AÑO
INTEGRACIÓN
ROLES
Y
FUNCIONES
SOPORTE Y
FUNDAMENTO
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
Y TIC´S
UTILIZADAS
PRODUCTO
MAICAO TERRITORIO DE MANOS EXTENDIDAS
PROBLEMÁTICA, INTERÉS O NECESIDAD APROBLEMÁTICA, INTERÉS O NECESIDAD A
LA QUE RESPONDE EL PROYECTOLA QUE RESPONDE EL PROYECTO
Los docentes en el transcurso del tiempo hemos observadoLos docentes en el transcurso del tiempo hemos observado
que los estudiantes y en general la comunidad educativa deque los estudiantes y en general la comunidad educativa de
la sede san francisco de Asís, presentan poco conocimientola sede san francisco de Asís, presentan poco conocimiento
sobre el desarrollo socio económico, cultural e histórico delsobre el desarrollo socio económico, cultural e histórico del
municipio de Maicao, también las familias y personas quemunicipio de Maicao, también las familias y personas que
van llegando muestran poco respeto, valor, sentido devan llegando muestran poco respeto, valor, sentido de
pertenencia y amor por este municipio.pertenencia y amor por este municipio.
Para dar a conocer este problemática y despetar el interésPara dar a conocer este problemática y despetar el interés
por crear valores que conlleven a mejorar esta situaciónpor crear valores que conlleven a mejorar esta situación
hemos optado por desarrollar este proyecto.hemos optado por desarrollar este proyecto.
JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓN
Ante el desconocimiento y desapego que presenta la comunidadAnte el desconocimiento y desapego que presenta la comunidad
hacia las raíces e historia del municipio de Maicao, la falta de valoreshacia las raíces e historia del municipio de Maicao, la falta de valores
y amor por este municipio, vemos la necesidad de concientizar a losy amor por este municipio, vemos la necesidad de concientizar a los
estudiantes y amar y valorar a nuestro municipio, para de esta formaestudiantes y amar y valorar a nuestro municipio, para de esta forma
lograr una comunidad de la Sede San Francisco de Asís el por quelograr una comunidad de la Sede San Francisco de Asís el por que
debemos conocer, sociedad mas justa, responsable y con mayoresdebemos conocer, sociedad mas justa, responsable y con mayores
oportunidades en la vida.oportunidades en la vida.
El ser humano se comunica de forma oral es por eso que nosEl ser humano se comunica de forma oral es por eso que nos
pusimos en la tarea de rescatar las narraciones del municipiopusimos en la tarea de rescatar las narraciones del municipio
buscando con ello que los estudiantes y comunidad en general sebuscando con ello que los estudiantes y comunidad en general se
conviertan en promotores y divulgadores de la historia y cultura delconviertan en promotores y divulgadores de la historia y cultura del
municipio.municipio.
Basados en la teoría de piaget y vygopsky “la cultura resultaBasados en la teoría de piaget y vygopsky “la cultura resulta
formativa al individuo y es este el único que puede transformarla.”formativa al individuo y es este el único que puede transformarla.”
También la ley general de educación en su artículo 5 numeral 10 diceTambién la ley general de educación en su artículo 5 numeral 10 dice
la adquisición de una conciencia para la conservación, protección yla adquisición de una conciencia para la conservación, protección y
mejoramiento del medio ambiente, de la calidad de vida, del usomejoramiento del medio ambiente, de la calidad de vida, del uso
racional de los recursos naturales y del patrimonio cultural de laracional de los recursos naturales y del patrimonio cultural de la
región.región.
OBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL
Documentar y difundir la historia yDocumentar y difundir la historia y
cultura del Municipio de Maicao - Lacultura del Municipio de Maicao - La
Guajira a través de las TIC`S conGuajira a través de las TIC`S con
participación de los estudiantes yparticipación de los estudiantes y
comunidad educativa de la Sede Sancomunidad educativa de la Sede San
Francisco de Asís.Francisco de Asís.
OBJETIVOS ESPECIFICOSOBJETIVOS ESPECIFICOS
Contribuir a difundir la historia, cultura y comercio delContribuir a difundir la historia, cultura y comercio del
municipio de Maicao a través de las TIC`S.municipio de Maicao a través de las TIC`S.
Reflexionar y discutir sobre la situación económica y etnográficaReflexionar y discutir sobre la situación económica y etnográfica
actual de la comunidad Maicaera.actual de la comunidad Maicaera.
Fomentar la investigación participativa basada en la continuaFomentar la investigación participativa basada en la continua
interacción entre docentes estudiantes y comunidad.interacción entre docentes estudiantes y comunidad.
Incentivar a los estudiantes y miembros de la comunidad el interésIncentivar a los estudiantes y miembros de la comunidad el interés
por el conocimiento de la historia del municipio de Maicao Conpor el conocimiento de la historia del municipio de Maicao Con
ayuda de las TIC`S.ayuda de las TIC`S.
Estimular a los estudiantes para que se apropien de las TIC`S para elEstimular a los estudiantes para que se apropien de las TIC`S para el
conocimiento de su cultura, y de esta forma despertar en ellos elconocimiento de su cultura, y de esta forma despertar en ellos el
sentido de pertenencia para con su municipio.sentido de pertenencia para con su municipio.
LOGROS ESPERADOS EN RELACIÓNLOGROS ESPERADOS EN RELACIÓN
CON EL APRENDIZAJE DE LOSCON EL APRENDIZAJE DE LOS
ESTUDIANTESESTUDIANTES
Fortalecer los valores inculcados a través de
las vivencias cotidiana desarrollada en su
entorno.
Fomentar el sentido de pertenencia, valor y
respeto por la cultura y por cada unos de los
sitios que identifiquen al municipio.
Conocer la historia y creación del municipio de
Maicao a través de diferentes narraciones.
AREAS INTEGRADAS YAREAS INTEGRADAS Y
CONTENIDOSCONTENIDOS14.1. AREAS A INTEGRAR 14.2. CONTENIDOS A ABORDAR
POR AREAS)
14.3. METAS DE FORMACIÓN 14.4. INDICADORES DE COMPETENCIA POR
ÁREA
LENGUA CASTELLANA LA NARRACION.
LA DESCRIPCION.
COPLA.
COMPRENSION DE TEXTO.
COMPOSICIONES
interpretar y analizar con la
ayuda de las TIC`S los
diferentes momentos que
ha vivenciado Maicao
durante su desarrollo
- Redacta y lee cuentos, fabulas y mitos
autóctonos de la región con coherencia,
claridad y seguridad utilizando las TIC´S
- Describe paisajes del municipio en forma
oral y escrita.
- Produce coplas, canciones alusivas a su
comunidad y entorno.
Lee y comprende textos sencillos relacionados
con la historia de su municipio.
NATURALES RECURSOS NATURALES. Crear diapositivas sencillas para
exponer temas
relacionados con los
ecosistemas y recursos
naturales
Reconoce la importancia del uso racional de los
recursos naturales para la estabilidad de
los ecosistemas.
ARTISTICA Dibujo libre, manejo de
manualidades
.
.
descubrir talentos, habilidades y
destrezas en la comunidad
educativa utilizando como
ayuda las TIC´S
A través de paint despertar en los niños y niñas
el desarrollo del pensamiento y la
flexibilidad de la imaginación en forma
creativa, con la intención de interpretar
una realidad
TECNOLOGIA E INFORMATIVA Word
PowerPoint
Pain
Lograr que toda la comunidad
educativa de la sede san
francisco haga buen uso
de los avances
tecnológicos
.
Desarrollar las capacidades técnicas y
metodologica necesarias para poder hacer
un uso efectivo de las potencialidades que
las tic¨s ofrece
SOCIALES Localidad.
Símbolos patrios.
Los paisajes.
.
Nuestra cultura y diversidad
étnica.
Describir las características
físicas de la localidad y sus
paisajes naturales.
Valorar la diversidad de cultura
inmersas en el municipio
- Describe las características físicas de su
municipio.
- Reconoce y valora los símbolos patrios
del municipio de Maicao.
- Valora la diversidad de paisajes y
recursos naturales de su región.
-Identifica y describe algunas características
socioculturales de comunidades a la que
pertenece y de otras diferentes.
ETICA Y VALORES RESPETO.
TOLERANCIA.
SOLIDARIDAD
AMOR
.
Formar personas mas
comprometidas consigo
mismo y su municipio
demostrando sentido de
pertenencia y amor por la
ciudad
-Acepta su compromiso consigo mismo con los
demás y en su entorno asumiendo una
actitud positiva para la formación y
convivencia social.
ROLES, FUNCIONES YROLES, FUNCIONES Y
RESPONSABILIDADESRESPONSABILIDADES
Participar, apoyar y colaborar con
recursos economicos.
Aprobar la propuesta para darle
viabilidad a su desarrollo
GOBIERNO LOCAL
Colaborar con el desarrollo de las
acciones propuestas .
Apoyar y participar en cada una de
las actividades.
PADRES DE FAMILIA
Cumplir con las actividades hasta
obtener el producto.
Participar activamente en cada
unas de las actividades propuestas
en el proyecto.
ESTUDIANTES
Desarrollar y ejecutar el proyectoRecolectar información necesaria
para la elaboración del proyecto.
DOCENTE (S)
Hacer seguimiento al proyecto, y
aportes financieros.Orientadores del proyecto.
RECTOR Y DIRECTIVOS
FUNCIONES Y
RESPONSABILIDADES
ROLPERFIL
SUSTENTO TEÓRICO Y CONCEPTUALSUSTENTO TEÓRICO Y CONCEPTUAL
Basados en la teoría de piaget y vygopsky “la cultura resultaBasados en la teoría de piaget y vygopsky “la cultura resulta
formativa al individuo y es este el único que puede transformarla.”formativa al individuo y es este el único que puede transformarla.”
También la ley general de educación en su artículo 5 numeral 10También la ley general de educación en su artículo 5 numeral 10
dice la adquisición de una conciencia para la conservación,dice la adquisición de una conciencia para la conservación,
protección y mejoramiento del medio ambiente, de la calidad deprotección y mejoramiento del medio ambiente, de la calidad de
vida, del uso racional de los recursos naturales y del patrimoniovida, del uso racional de los recursos naturales y del patrimonio
cultural de la región.cultural de la región.
Complementan esta explicación el PEI de la institución (filosofía)Complementan esta explicación el PEI de la institución (filosofía)
La constitución política de Colombia en sus artículos 67 y 95 delLa constitución política de Colombia en sus artículos 67 y 95 del
numeral 8 que dice que debemos proteger los recursos naturales ynumeral 8 que dice que debemos proteger los recursos naturales y
culturales del país y velar por la conservación de un ambienteculturales del país y velar por la conservación de un ambiente
sano.sano.
ACTIVIDADES CONACTIVIDADES CON
INCORPORACIÓN DE TIC´SINCORPORACIÓN DE TIC´S
TRIMESTRE
LISTA DE
ACTIVIDADES
1 2
3
4
INICIO
-Ubiquemos nuestro municipio
-Conozcamos el municipio
-Manualidades
X
DESARROLLO
-Exposición de la maqueta
-Producción de textos
-Salida de campo
-Desarrollo de talleres
-Diseño de la cartilla informativa
utilizando Word y Saint
-Aprendamos a guardar información en
cd.
X X
FINALIZACION
-Elaboración de invitaciones
-Muestra de productos.
X
PRODUCTO A OBTENERPRODUCTO A OBTENER
Con la ayuda de las TIC`S se elaborará una cartilla y un
CD didáctico pedagógico donde a través de diferentes
narraciones, crucigramas, chistes, adivinanzas,
rompecabezas, poesías, coplas los estudiantes y la
comunidad en general se apropien, valoren, conozcan la
historia, cultura y el progreso de Maicao y motiven a otras
comunidades a valorar y a tener sentido de pertenencia
por su municipio.
EVALUACIÓNEVALUACIÓN
La evaluación será continua y permanente
utilizando encuestas, cuestionarios, entrevistas y
mediante la observación directa.
BENEFICIOS Y APORTES DE CPE ENBENEFICIOS Y APORTES DE CPE EN
EL PROCESO DE INCORPORACIÓN DEEL PROCESO DE INCORPORACIÓN DE
TIC´S A LOS PROCESOS ESCOLARESTIC´S A LOS PROCESOS ESCOLARES
LOS APORTES QUE HEMOS RECIBIDOS DE
COMPUTADORES PARA EDUCAR SON:
• DONACION DE EQUIPOS
• CAPACITACIONES A DOCENTES Y ESTUDIANTES
TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA NOS HEMOS
BENEFICIADO CON LOS APORTES DE CPE YA QUE SE
HAN INICIADO PROCESOS DE CONOCIMIENTOS Y
MANEJOS BASICOS DE LA INFORMATICA.
RECONOCIMIENTO DE LA IMPORTANCIA QUE TIENEN
LA APLICACION DE LAS TIC^S EN EL PROCESO DE LA
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE .
PROYECCIÓNPROYECCIÓN
Se pretende difundir hacia otras comunidades el proyecto paraSe pretende difundir hacia otras comunidades el proyecto para
que en los años venideros se continúe con la implementaciónque en los años venideros se continúe con la implementación
del mismo y con los avances de la tecnología ir mejorando ladel mismo y con los avances de la tecnología ir mejorando la
calidad de la cartilla hasta que llene las expectativas de lascalidad de la cartilla hasta que llene las expectativas de las
entidades del gobierno y se pueda utilizar como un materialentidades del gobierno y se pueda utilizar como un material
didáctico pedagógico ya que en ella se verán reflejados losdidáctico pedagógico ya que en ella se verán reflejados los
momentos vividos en el Municipio de Maicao.momentos vividos en el Municipio de Maicao.
AGRADECIMIENTOAGRADECIMIENTO
AGRADECEMOS A COMPUTADORES PARA EDUCAR POR ELAGRADECEMOS A COMPUTADORES PARA EDUCAR POR EL
APORTE VALIOSO QUE HA HECHO A NUESTRA SEDE,APORTE VALIOSO QUE HA HECHO A NUESTRA SEDE,
ESPERANDO SIGA COMPROMETIDO CON TODA LAESPERANDO SIGA COMPROMETIDO CON TODA LA
COMUNIDAD DONANDO MAS EQUIPOS .COMUNIDAD DONANDO MAS EQUIPOS .
AGRADECEMOS A LA FORMADORA ELISANA POR HABERAGRADECEMOS A LA FORMADORA ELISANA POR HABER
TENIDO PACIENCIA Y VOLUNTAD PARA GUIARNOS CONTENIDO PACIENCIA Y VOLUNTAD PARA GUIARNOS CON
SABIDURIA EN CADA UNA DE LOS PROYECTOS .SABIDURIA EN CADA UNA DE LOS PROYECTOS .
GRACIAS!!!GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Lavanderia
Presentacion LavanderiaPresentacion Lavanderia
Presentacion Lavanderia
lavanderiaakapulko
 
Taller etnoeducación Cali
Taller etnoeducación Cali Taller etnoeducación Cali
Taller etnoeducación Cali
LUISFER
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad culturaljuankramirez
 
4ABCD-EPT-EXPERIENCIA APRENDIZAJE N04- Ofelia Hernandez.docx
4ABCD-EPT-EXPERIENCIA APRENDIZAJE N04- Ofelia Hernandez.docx4ABCD-EPT-EXPERIENCIA APRENDIZAJE N04- Ofelia Hernandez.docx
4ABCD-EPT-EXPERIENCIA APRENDIZAJE N04- Ofelia Hernandez.docx
liaofehernandezhuama1
 
La colonizacion antioquena
La colonizacion antioquenaLa colonizacion antioquena
La colonizacion antioquenaclapatri
 
Guias etica undecimo
Guias etica undecimoGuias etica undecimo
Guias etica undecimo
stellacoyavila7
 
TRABAJANDO CON EL PROYECTO LÍDER EN MI
TRABAJANDO CON EL PROYECTO LÍDER EN MITRABAJANDO CON EL PROYECTO LÍDER EN MI
TRABAJANDO CON EL PROYECTO LÍDER EN MICARMENZA2016
 
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 

La actualidad más candente (9)

Presentacion Lavanderia
Presentacion LavanderiaPresentacion Lavanderia
Presentacion Lavanderia
 
Taller etnoeducación Cali
Taller etnoeducación Cali Taller etnoeducación Cali
Taller etnoeducación Cali
 
Evaluacion tercero
Evaluacion terceroEvaluacion tercero
Evaluacion tercero
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
 
4ABCD-EPT-EXPERIENCIA APRENDIZAJE N04- Ofelia Hernandez.docx
4ABCD-EPT-EXPERIENCIA APRENDIZAJE N04- Ofelia Hernandez.docx4ABCD-EPT-EXPERIENCIA APRENDIZAJE N04- Ofelia Hernandez.docx
4ABCD-EPT-EXPERIENCIA APRENDIZAJE N04- Ofelia Hernandez.docx
 
La colonizacion antioquena
La colonizacion antioquenaLa colonizacion antioquena
La colonizacion antioquena
 
Guias etica undecimo
Guias etica undecimoGuias etica undecimo
Guias etica undecimo
 
TRABAJANDO CON EL PROYECTO LÍDER EN MI
TRABAJANDO CON EL PROYECTO LÍDER EN MITRABAJANDO CON EL PROYECTO LÍDER EN MI
TRABAJANDO CON EL PROYECTO LÍDER EN MI
 
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
 

Destacado

Educacion fisica primaria
Educacion fisica primariaEducacion fisica primaria
Educacion fisica primariaLiceo Matovelle
 
Proceso de la clase video udes
Proceso de la clase video  udesProceso de la clase video  udes
Proceso de la clase video udesMargot Loaiza
 
Ejemplo de planeaciòn clase integrada
Ejemplo de planeaciòn clase integradaEjemplo de planeaciòn clase integrada
Ejemplo de planeaciòn clase integradaLibis Valdez
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticbertilda18
 
Plan de clase incorporando las tic
Plan de clase incorporando las ticPlan de clase incorporando las tic
Plan de clase incorporando las ticluisorlan
 
Plan clase con tic
Plan clase con ticPlan clase con tic
Plan clase con tic
VARGASTIC
 
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
Dalmis Mendoza
 
El gran caco tutorial
El gran caco tutorialEl gran caco tutorial
El gran caco tutorialHugo Corona
 
Modelo de clase integrada con las tics
Modelo de clase integrada con las ticsModelo de clase integrada con las tics
Modelo de clase integrada con las tics
jose sanchez
 
Proyeccion 2013 san francisco de asis
Proyeccion 2013 san francisco de asisProyeccion 2013 san francisco de asis
Proyeccion 2013 san francisco de asis
Daissy Bibiana Ospina
 
Organigrama colegio
Organigrama colegioOrganigrama colegio
Organigrama colegio
Karla Andreina
 
Acta de inicio del proyecto
Acta de inicio del proyectoActa de inicio del proyecto
Acta de inicio del proyecto
Ana Hernandez
 
Porfirio antonio bedoya_espinosa_cuadro_actividad1.2
Porfirio antonio bedoya_espinosa_cuadro_actividad1.2Porfirio antonio bedoya_espinosa_cuadro_actividad1.2
Porfirio antonio bedoya_espinosa_cuadro_actividad1.2
pabe2211
 
Luz mary orozco_gomez_tablas_actividad1.1
Luz mary orozco_gomez_tablas_actividad1.1Luz mary orozco_gomez_tablas_actividad1.1
Luz mary orozco_gomez_tablas_actividad1.1
Luz Mary Orozco Gomez
 
Portada unad
Portada unadPortada unad
Portada unadUNAD
 
Acta de constitucion
Acta de constitucionActa de constitucion
Acta de constitucion
Julio Contreras
 
Diseño de tareas Integradas
Diseño de tareas IntegradasDiseño de tareas Integradas
Diseño de tareas Integradas
Paz Gonzalo
 
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Angel Vasquez
 
Riesgo Locativo
Riesgo LocativoRiesgo Locativo
Riesgo Locativosena
 

Destacado (19)

Educacion fisica primaria
Educacion fisica primariaEducacion fisica primaria
Educacion fisica primaria
 
Proceso de la clase video udes
Proceso de la clase video  udesProceso de la clase video  udes
Proceso de la clase video udes
 
Ejemplo de planeaciòn clase integrada
Ejemplo de planeaciòn clase integradaEjemplo de planeaciòn clase integrada
Ejemplo de planeaciòn clase integrada
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
 
Plan de clase incorporando las tic
Plan de clase incorporando las ticPlan de clase incorporando las tic
Plan de clase incorporando las tic
 
Plan clase con tic
Plan clase con ticPlan clase con tic
Plan clase con tic
 
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
 
El gran caco tutorial
El gran caco tutorialEl gran caco tutorial
El gran caco tutorial
 
Modelo de clase integrada con las tics
Modelo de clase integrada con las ticsModelo de clase integrada con las tics
Modelo de clase integrada con las tics
 
Proyeccion 2013 san francisco de asis
Proyeccion 2013 san francisco de asisProyeccion 2013 san francisco de asis
Proyeccion 2013 san francisco de asis
 
Organigrama colegio
Organigrama colegioOrganigrama colegio
Organigrama colegio
 
Acta de inicio del proyecto
Acta de inicio del proyectoActa de inicio del proyecto
Acta de inicio del proyecto
 
Porfirio antonio bedoya_espinosa_cuadro_actividad1.2
Porfirio antonio bedoya_espinosa_cuadro_actividad1.2Porfirio antonio bedoya_espinosa_cuadro_actividad1.2
Porfirio antonio bedoya_espinosa_cuadro_actividad1.2
 
Luz mary orozco_gomez_tablas_actividad1.1
Luz mary orozco_gomez_tablas_actividad1.1Luz mary orozco_gomez_tablas_actividad1.1
Luz mary orozco_gomez_tablas_actividad1.1
 
Portada unad
Portada unadPortada unad
Portada unad
 
Acta de constitucion
Acta de constitucionActa de constitucion
Acta de constitucion
 
Diseño de tareas Integradas
Diseño de tareas IntegradasDiseño de tareas Integradas
Diseño de tareas Integradas
 
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
 
Riesgo Locativo
Riesgo LocativoRiesgo Locativo
Riesgo Locativo
 

Similar a INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 14 SEDE SAN FRANCISCO

Comunicado
ComunicadoComunicado
Comunicado
Ciuad de Asis
 
Alicia por mujeres nuevas
Alicia por mujeres nuevasAlicia por mujeres nuevas
Alicia por mujeres nuevas
IS Bolivia
 
Presentación de Cañar
Presentación  de CañarPresentación  de Cañar
Presentación de Cañar
HenryLunaChino
 
proyecto-laspiñas
proyecto-laspiñas	proyecto-laspiñas
proyecto-laspiñas
evidencia2013r2
 
Revista pluma raimondina 2018 edicion final para impresion
Revista pluma raimondina 2018   edicion final para impresionRevista pluma raimondina 2018   edicion final para impresion
Revista pluma raimondina 2018 edicion final para impresion
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Proyecto Animación Sociocultural - Circulo Sectorial ASC
Proyecto Animación Sociocultural - Circulo Sectorial ASCProyecto Animación Sociocultural - Circulo Sectorial ASC
Proyecto Animación Sociocultural - Circulo Sectorial ASC
circuloASC
 
Uspha contexto -17
Uspha  contexto -17Uspha  contexto -17
Uspha contexto -17
comunicacionssj
 
CONOZCAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL
CONOZCAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURALCONOZCAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL
CONOZCAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL
Elmer Gelvez
 
Rendicion de cuentas cultura
Rendicion de cuentas culturaRendicion de cuentas cultura
Rendicion de cuentas cultura
albacress
 
Pec 2015 ie_gabriela_mistral[1]
Pec 2015 ie_gabriela_mistral[1]Pec 2015 ie_gabriela_mistral[1]
Pec 2015 ie_gabriela_mistral[1]
Gabo Rojas
 
Presentac.foro.cuenca
Presentac.foro.cuencaPresentac.foro.cuenca
Presentac.foro.cuencaProyectoRJPD
 
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las ticGrupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las ticJavierche Lek
 
PROYECTO DE CONCURSO DE TINKUY 2023 (3) (1).docx
PROYECTO DE CONCURSO DE TINKUY 2023 (3) (1).docxPROYECTO DE CONCURSO DE TINKUY 2023 (3) (1).docx
PROYECTO DE CONCURSO DE TINKUY 2023 (3) (1).docx
karilove19
 
Programacion anual iii ciclo pcr 2014
Programacion anual iii ciclo pcr 2014Programacion anual iii ciclo pcr 2014
Programacion anual iii ciclo pcr 2014Giovana Ramos
 
Yenis cantillo sueno-con_miuniversidad-actividad_1
Yenis cantillo sueno-con_miuniversidad-actividad_1Yenis cantillo sueno-con_miuniversidad-actividad_1
Yenis cantillo sueno-con_miuniversidad-actividad_1Yenis Cantillo
 
Situaciones significativas
Situaciones significativasSituaciones significativas
Situaciones significativas
Nicolas Chilon Vera
 
Informe de gestion 2012 (1)
Informe de gestion 2012 (1)Informe de gestion 2012 (1)
Informe de gestion 2012 (1)municipiopeque
 
Informe de gestion cultura
Informe de gestion culturaInforme de gestion cultura
Informe de gestion culturamunicipiopeque
 
Formato PresentaciÓn Proyecto 3 Rural
Formato PresentaciÓn Proyecto 3 RuralFormato PresentaciÓn Proyecto 3 Rural
Formato PresentaciÓn Proyecto 3 Rural
nelsonllanes
 
Proyecto final de catedra señor de sipan concluido
Proyecto final de catedra señor de sipan    concluidoProyecto final de catedra señor de sipan    concluido
Proyecto final de catedra señor de sipan concluido
langelesfranklu
 

Similar a INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 14 SEDE SAN FRANCISCO (20)

Comunicado
ComunicadoComunicado
Comunicado
 
Alicia por mujeres nuevas
Alicia por mujeres nuevasAlicia por mujeres nuevas
Alicia por mujeres nuevas
 
Presentación de Cañar
Presentación  de CañarPresentación  de Cañar
Presentación de Cañar
 
proyecto-laspiñas
proyecto-laspiñas	proyecto-laspiñas
proyecto-laspiñas
 
Revista pluma raimondina 2018 edicion final para impresion
Revista pluma raimondina 2018   edicion final para impresionRevista pluma raimondina 2018   edicion final para impresion
Revista pluma raimondina 2018 edicion final para impresion
 
Proyecto Animación Sociocultural - Circulo Sectorial ASC
Proyecto Animación Sociocultural - Circulo Sectorial ASCProyecto Animación Sociocultural - Circulo Sectorial ASC
Proyecto Animación Sociocultural - Circulo Sectorial ASC
 
Uspha contexto -17
Uspha  contexto -17Uspha  contexto -17
Uspha contexto -17
 
CONOZCAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL
CONOZCAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURALCONOZCAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL
CONOZCAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL
 
Rendicion de cuentas cultura
Rendicion de cuentas culturaRendicion de cuentas cultura
Rendicion de cuentas cultura
 
Pec 2015 ie_gabriela_mistral[1]
Pec 2015 ie_gabriela_mistral[1]Pec 2015 ie_gabriela_mistral[1]
Pec 2015 ie_gabriela_mistral[1]
 
Presentac.foro.cuenca
Presentac.foro.cuencaPresentac.foro.cuenca
Presentac.foro.cuenca
 
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las ticGrupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
 
PROYECTO DE CONCURSO DE TINKUY 2023 (3) (1).docx
PROYECTO DE CONCURSO DE TINKUY 2023 (3) (1).docxPROYECTO DE CONCURSO DE TINKUY 2023 (3) (1).docx
PROYECTO DE CONCURSO DE TINKUY 2023 (3) (1).docx
 
Programacion anual iii ciclo pcr 2014
Programacion anual iii ciclo pcr 2014Programacion anual iii ciclo pcr 2014
Programacion anual iii ciclo pcr 2014
 
Yenis cantillo sueno-con_miuniversidad-actividad_1
Yenis cantillo sueno-con_miuniversidad-actividad_1Yenis cantillo sueno-con_miuniversidad-actividad_1
Yenis cantillo sueno-con_miuniversidad-actividad_1
 
Situaciones significativas
Situaciones significativasSituaciones significativas
Situaciones significativas
 
Informe de gestion 2012 (1)
Informe de gestion 2012 (1)Informe de gestion 2012 (1)
Informe de gestion 2012 (1)
 
Informe de gestion cultura
Informe de gestion culturaInforme de gestion cultura
Informe de gestion cultura
 
Formato PresentaciÓn Proyecto 3 Rural
Formato PresentaciÓn Proyecto 3 RuralFormato PresentaciÓn Proyecto 3 Rural
Formato PresentaciÓn Proyecto 3 Rural
 
Proyecto final de catedra señor de sipan concluido
Proyecto final de catedra señor de sipan    concluidoProyecto final de catedra señor de sipan    concluido
Proyecto final de catedra señor de sipan concluido
 

Más de nelsonllanes

Manual Wordpress Blog
Manual Wordpress BlogManual Wordpress Blog
Manual Wordpress Blognelsonllanes
 
Manual Slideshar Ex
Manual Slideshar ExManual Slideshar Ex
Manual Slideshar Exnelsonllanes
 
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 9 SEDE MANUEL ROSADO IGUARAN
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 9 SEDE MANUEL ROSADO IGUARANINSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 9 SEDE MANUEL ROSADO IGUARAN
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 9 SEDE MANUEL ROSADO IGUARAN
nelsonllanes
 
Formato De PresentaciÓn Proyecto Azul Jorge
Formato De PresentaciÓn Proyecto Azul JorgeFormato De PresentaciÓn Proyecto Azul Jorge
Formato De PresentaciÓn Proyecto Azul Jorge
nelsonllanes
 
Presentacion San Benito
Presentacion San BenitoPresentacion San Benito
Presentacion San Benito
nelsonllanes
 
Santacruz Original
Santacruz OriginalSantacruz Original
Santacruz Original
nelsonllanes
 
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 12 SEDE INSTITUCION AGRICOLA CARRAIPIA
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 12 SEDE INSTITUCION AGRICOLA CARRAIPIAINSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 12 SEDE INSTITUCION AGRICOLA CARRAIPIA
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 12 SEDE INSTITUCION AGRICOLA CARRAIPIA
nelsonllanes
 
Formato De PresentaciÓn Proyecto 3
Formato De PresentaciÓn Proyecto 3Formato De PresentaciÓn Proyecto 3
Formato De PresentaciÓn Proyecto 3
nelsonllanes
 
Formato De PresentaciÓn Proyecto 2
Formato De PresentaciÓn Proyecto 2Formato De PresentaciÓn Proyecto 2
Formato De PresentaciÓn Proyecto 2
nelsonllanes
 

Más de nelsonllanes (11)

Manual Wordpress Blog
Manual Wordpress BlogManual Wordpress Blog
Manual Wordpress Blog
 
Manual Slideshar Ex
Manual Slideshar ExManual Slideshar Ex
Manual Slideshar Ex
 
Manual Blogger
Manual BloggerManual Blogger
Manual Blogger
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 9 SEDE MANUEL ROSADO IGUARAN
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 9 SEDE MANUEL ROSADO IGUARANINSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 9 SEDE MANUEL ROSADO IGUARAN
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 9 SEDE MANUEL ROSADO IGUARAN
 
Formato De PresentaciÓn Proyecto Azul Jorge
Formato De PresentaciÓn Proyecto Azul JorgeFormato De PresentaciÓn Proyecto Azul Jorge
Formato De PresentaciÓn Proyecto Azul Jorge
 
Presentacion San Benito
Presentacion San BenitoPresentacion San Benito
Presentacion San Benito
 
Santacruz Original
Santacruz OriginalSantacruz Original
Santacruz Original
 
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 12 SEDE INSTITUCION AGRICOLA CARRAIPIA
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 12 SEDE INSTITUCION AGRICOLA CARRAIPIAINSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 12 SEDE INSTITUCION AGRICOLA CARRAIPIA
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 12 SEDE INSTITUCION AGRICOLA CARRAIPIA
 
Formato De PresentaciÓn Proyecto 3
Formato De PresentaciÓn Proyecto 3Formato De PresentaciÓn Proyecto 3
Formato De PresentaciÓn Proyecto 3
 
Formato De PresentaciÓn Proyecto 2
Formato De PresentaciÓn Proyecto 2Formato De PresentaciÓn Proyecto 2
Formato De PresentaciÓn Proyecto 2
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 14 SEDE SAN FRANCISCO

  • 1. INSTITUCIÓNINSTITUCIÓN EDUCATIVAEDUCATIVA Nº 14 SEDE SANNº 14 SEDE SAN FRANCISCO DE ASISFRANCISCO DE ASISMISIONMISION La formación integral de losLa formación integral de los estudiantes para que seanestudiantes para que sean competentes y capaces de vivircompetentes y capaces de vivir en comunidad, como personasen comunidad, como personas autónomas, activas yautónomas, activas y participativas, practicandoparticipativas, practicando valores humanos desarrollandovalores humanos desarrollando actividades acordes con lAsactividades acordes con lAs innovaciones tecnológicas,innovaciones tecnológicas, científicas y gran sentido ético ycientíficas y gran sentido ético y estético respetando lasestético respetando las creencias y tradiciones siendocreencias y tradiciones siendo capaces de desenvolverse encapaces de desenvolverse en cualquier situación para asícualquier situación para así trascender en la sociedad.trascender en la sociedad.
  • 2. SALUDO...SALUDO... SeñoresSeñores Miembros del jurado,Miembros del jurado, autoridades competenteautoridades competente amigos que nos acompañan,amigos que nos acompañan, compañeros maestros ycompañeros maestros y estudiantes.estudiantes. Reciban del señor Jesucristo yReciban del señor Jesucristo y de la Sede san Francisco dede la Sede san Francisco de Asís de Maicao un saludo deAsís de Maicao un saludo de paz y bien, que Dios nuestropaz y bien, que Dios nuestro señor prospere su espírituseñor prospere su espíritu así como prospere sus vidasasí como prospere sus vidas
  • 3. DESCRIPCIÓN DE LADESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓNINSTITUCIÓN La Sede san Francisco de AsísLa Sede san Francisco de Asís fue fundada por iniciativa de lafue fundada por iniciativa de la junta de acción comunal en el añojunta de acción comunal en el año 1986 y funcionaba en una casa1986 y funcionaba en una casa con cuatro docentes.con cuatro docentes. en el año 1988 se traslado para elen el año 1988 se traslado para el sitio donde hoy estamos ubicadossitio donde hoy estamos ubicados carrera 28 no 7-67 barrio paraísocarrera 28 no 7-67 barrio paraíso del municipio de Maicao,del municipio de Maicao, anteriormente era una capillaanteriormente era una capilla creada por las hermanascreada por las hermanas franciscanas donde daban clasesfranciscanas donde daban clases a los niños mas pobres del sector.a los niños mas pobres del sector. de esta forma la escuela fuede esta forma la escuela fue creciendo hasta el día de hoy,creciendo hasta el día de hoy, donde cuenta con 8 aulas, undonde cuenta con 8 aulas, un comedor, una aula múltiple quecomedor, una aula múltiple que funciona como salonesfunciona como salones
  • 4. CARACTERIZACIÓN DELCARACTERIZACIÓN DEL MUNICIPIOMUNICIPIO Maicao es un municipio deMaicao es un municipio de Colombia, ubicado en elColombia, ubicado en el departamento de La Guajiradepartamento de La Guajira El nombre de Maicao enEl nombre de Maicao en lengua wayúu (lengua wayúu (maiko-umaiko-u)) significa tierra del maíz. essignifica tierra del maíz. es un municipio donde laun municipio donde la cultura nativa tiene ampliacultura nativa tiene amplia presencia, en un contextopresencia, en un contexto multicultural. Maicao es unmulticultural. Maicao es un puerto terrestre libre y supuerto terrestre libre y su principal actividadprincipal actividad económica está relacionadaeconómica está relacionada con el comercio, es conocidacon el comercio, es conocida como la vitrina comercial decomo la vitrina comercial de Colombia; es un puenteColombia; es un puente entre Colombia y Venezuela.entre Colombia y Venezuela.
  • 5. Dar a conocer la historia deDar a conocer la historia de Maicao a los estudiantes yMaicao a los estudiantes y comunidad de la sede Sancomunidad de la sede San Francisco de Asís, a través delFrancisco de Asís, a través del uso del computador y a la vezuso del computador y a la vez que expresen sus vivencias yque expresen sus vivencias y experiencias de la vidaexperiencias de la vida cotidiana y del quehacer de lacotidiana y del quehacer de la comunidades existente en lacomunidades existente en la localidad, por que es desde lalocalidad, por que es desde la escuela que los niños y niñasescuela que los niños y niñas aprenden a conocer yaprenden a conocer y apropiarse de su cultura y aapropiarse de su cultura y a valorar su municipio en cadavalorar su municipio en cada momento y etapa por la cualmomento y etapa por la cual atraviese.atraviese. ““ MAICAO TERRITORIO DE MANOS EXTENDIDAS ”MAICAO TERRITORIO DE MANOS EXTENDIDAS ”
  • 6. POBLACIÓNPOBLACIÓN BENEFICIADABENEFICIADA El proyecto va dirigido aEl proyecto va dirigido a directivos, docentes,directivos, docentes, estudiantes de losestudiantes de los grados tercero, cuarto ygrados tercero, cuarto y quinto, padres dequinto, padres de familia, de la sede sanfamilia, de la sede san francisco de Asís yfrancisco de Asís y comunidad en generalcomunidad en general del municipio dedel municipio de MaicaoMaicao..
  • 7. INSTITUCION EDUCATIVA No. 14 SEDE SAN FRANCISCO DE ASIS TIPO DE PROYECTO INSTITUCIONAL PROBLEMATICA, INTERES O NECESIDAD A ATENDER JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS TIEMPO DE IMPLEMENTACIÓN 1 AÑO INTEGRACIÓN ROLES Y FUNCIONES SOPORTE Y FUNDAMENTO ESTRATEGIA METODOLÓGICA Y TIC´S UTILIZADAS PRODUCTO MAICAO TERRITORIO DE MANOS EXTENDIDAS
  • 8. PROBLEMÁTICA, INTERÉS O NECESIDAD APROBLEMÁTICA, INTERÉS O NECESIDAD A LA QUE RESPONDE EL PROYECTOLA QUE RESPONDE EL PROYECTO Los docentes en el transcurso del tiempo hemos observadoLos docentes en el transcurso del tiempo hemos observado que los estudiantes y en general la comunidad educativa deque los estudiantes y en general la comunidad educativa de la sede san francisco de Asís, presentan poco conocimientola sede san francisco de Asís, presentan poco conocimiento sobre el desarrollo socio económico, cultural e histórico delsobre el desarrollo socio económico, cultural e histórico del municipio de Maicao, también las familias y personas quemunicipio de Maicao, también las familias y personas que van llegando muestran poco respeto, valor, sentido devan llegando muestran poco respeto, valor, sentido de pertenencia y amor por este municipio.pertenencia y amor por este municipio. Para dar a conocer este problemática y despetar el interésPara dar a conocer este problemática y despetar el interés por crear valores que conlleven a mejorar esta situaciónpor crear valores que conlleven a mejorar esta situación hemos optado por desarrollar este proyecto.hemos optado por desarrollar este proyecto.
  • 9. JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓN Ante el desconocimiento y desapego que presenta la comunidadAnte el desconocimiento y desapego que presenta la comunidad hacia las raíces e historia del municipio de Maicao, la falta de valoreshacia las raíces e historia del municipio de Maicao, la falta de valores y amor por este municipio, vemos la necesidad de concientizar a losy amor por este municipio, vemos la necesidad de concientizar a los estudiantes y amar y valorar a nuestro municipio, para de esta formaestudiantes y amar y valorar a nuestro municipio, para de esta forma lograr una comunidad de la Sede San Francisco de Asís el por quelograr una comunidad de la Sede San Francisco de Asís el por que debemos conocer, sociedad mas justa, responsable y con mayoresdebemos conocer, sociedad mas justa, responsable y con mayores oportunidades en la vida.oportunidades en la vida. El ser humano se comunica de forma oral es por eso que nosEl ser humano se comunica de forma oral es por eso que nos pusimos en la tarea de rescatar las narraciones del municipiopusimos en la tarea de rescatar las narraciones del municipio buscando con ello que los estudiantes y comunidad en general sebuscando con ello que los estudiantes y comunidad en general se conviertan en promotores y divulgadores de la historia y cultura delconviertan en promotores y divulgadores de la historia y cultura del municipio.municipio. Basados en la teoría de piaget y vygopsky “la cultura resultaBasados en la teoría de piaget y vygopsky “la cultura resulta formativa al individuo y es este el único que puede transformarla.”formativa al individuo y es este el único que puede transformarla.” También la ley general de educación en su artículo 5 numeral 10 diceTambién la ley general de educación en su artículo 5 numeral 10 dice la adquisición de una conciencia para la conservación, protección yla adquisición de una conciencia para la conservación, protección y mejoramiento del medio ambiente, de la calidad de vida, del usomejoramiento del medio ambiente, de la calidad de vida, del uso racional de los recursos naturales y del patrimonio cultural de laracional de los recursos naturales y del patrimonio cultural de la región.región.
  • 10. OBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL Documentar y difundir la historia yDocumentar y difundir la historia y cultura del Municipio de Maicao - Lacultura del Municipio de Maicao - La Guajira a través de las TIC`S conGuajira a través de las TIC`S con participación de los estudiantes yparticipación de los estudiantes y comunidad educativa de la Sede Sancomunidad educativa de la Sede San Francisco de Asís.Francisco de Asís.
  • 11. OBJETIVOS ESPECIFICOSOBJETIVOS ESPECIFICOS Contribuir a difundir la historia, cultura y comercio delContribuir a difundir la historia, cultura y comercio del municipio de Maicao a través de las TIC`S.municipio de Maicao a través de las TIC`S. Reflexionar y discutir sobre la situación económica y etnográficaReflexionar y discutir sobre la situación económica y etnográfica actual de la comunidad Maicaera.actual de la comunidad Maicaera. Fomentar la investigación participativa basada en la continuaFomentar la investigación participativa basada en la continua interacción entre docentes estudiantes y comunidad.interacción entre docentes estudiantes y comunidad. Incentivar a los estudiantes y miembros de la comunidad el interésIncentivar a los estudiantes y miembros de la comunidad el interés por el conocimiento de la historia del municipio de Maicao Conpor el conocimiento de la historia del municipio de Maicao Con ayuda de las TIC`S.ayuda de las TIC`S. Estimular a los estudiantes para que se apropien de las TIC`S para elEstimular a los estudiantes para que se apropien de las TIC`S para el conocimiento de su cultura, y de esta forma despertar en ellos elconocimiento de su cultura, y de esta forma despertar en ellos el sentido de pertenencia para con su municipio.sentido de pertenencia para con su municipio.
  • 12. LOGROS ESPERADOS EN RELACIÓNLOGROS ESPERADOS EN RELACIÓN CON EL APRENDIZAJE DE LOSCON EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTESESTUDIANTES Fortalecer los valores inculcados a través de las vivencias cotidiana desarrollada en su entorno. Fomentar el sentido de pertenencia, valor y respeto por la cultura y por cada unos de los sitios que identifiquen al municipio. Conocer la historia y creación del municipio de Maicao a través de diferentes narraciones.
  • 13. AREAS INTEGRADAS YAREAS INTEGRADAS Y CONTENIDOSCONTENIDOS14.1. AREAS A INTEGRAR 14.2. CONTENIDOS A ABORDAR POR AREAS) 14.3. METAS DE FORMACIÓN 14.4. INDICADORES DE COMPETENCIA POR ÁREA LENGUA CASTELLANA LA NARRACION. LA DESCRIPCION. COPLA. COMPRENSION DE TEXTO. COMPOSICIONES interpretar y analizar con la ayuda de las TIC`S los diferentes momentos que ha vivenciado Maicao durante su desarrollo - Redacta y lee cuentos, fabulas y mitos autóctonos de la región con coherencia, claridad y seguridad utilizando las TIC´S - Describe paisajes del municipio en forma oral y escrita. - Produce coplas, canciones alusivas a su comunidad y entorno. Lee y comprende textos sencillos relacionados con la historia de su municipio. NATURALES RECURSOS NATURALES. Crear diapositivas sencillas para exponer temas relacionados con los ecosistemas y recursos naturales Reconoce la importancia del uso racional de los recursos naturales para la estabilidad de los ecosistemas. ARTISTICA Dibujo libre, manejo de manualidades . . descubrir talentos, habilidades y destrezas en la comunidad educativa utilizando como ayuda las TIC´S A través de paint despertar en los niños y niñas el desarrollo del pensamiento y la flexibilidad de la imaginación en forma creativa, con la intención de interpretar una realidad TECNOLOGIA E INFORMATIVA Word PowerPoint Pain Lograr que toda la comunidad educativa de la sede san francisco haga buen uso de los avances tecnológicos . Desarrollar las capacidades técnicas y metodologica necesarias para poder hacer un uso efectivo de las potencialidades que las tic¨s ofrece SOCIALES Localidad. Símbolos patrios. Los paisajes. . Nuestra cultura y diversidad étnica. Describir las características físicas de la localidad y sus paisajes naturales. Valorar la diversidad de cultura inmersas en el municipio - Describe las características físicas de su municipio. - Reconoce y valora los símbolos patrios del municipio de Maicao. - Valora la diversidad de paisajes y recursos naturales de su región. -Identifica y describe algunas características socioculturales de comunidades a la que pertenece y de otras diferentes. ETICA Y VALORES RESPETO. TOLERANCIA. SOLIDARIDAD AMOR . Formar personas mas comprometidas consigo mismo y su municipio demostrando sentido de pertenencia y amor por la ciudad -Acepta su compromiso consigo mismo con los demás y en su entorno asumiendo una actitud positiva para la formación y convivencia social.
  • 14. ROLES, FUNCIONES YROLES, FUNCIONES Y RESPONSABILIDADESRESPONSABILIDADES Participar, apoyar y colaborar con recursos economicos. Aprobar la propuesta para darle viabilidad a su desarrollo GOBIERNO LOCAL Colaborar con el desarrollo de las acciones propuestas . Apoyar y participar en cada una de las actividades. PADRES DE FAMILIA Cumplir con las actividades hasta obtener el producto. Participar activamente en cada unas de las actividades propuestas en el proyecto. ESTUDIANTES Desarrollar y ejecutar el proyectoRecolectar información necesaria para la elaboración del proyecto. DOCENTE (S) Hacer seguimiento al proyecto, y aportes financieros.Orientadores del proyecto. RECTOR Y DIRECTIVOS FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES ROLPERFIL
  • 15. SUSTENTO TEÓRICO Y CONCEPTUALSUSTENTO TEÓRICO Y CONCEPTUAL Basados en la teoría de piaget y vygopsky “la cultura resultaBasados en la teoría de piaget y vygopsky “la cultura resulta formativa al individuo y es este el único que puede transformarla.”formativa al individuo y es este el único que puede transformarla.” También la ley general de educación en su artículo 5 numeral 10También la ley general de educación en su artículo 5 numeral 10 dice la adquisición de una conciencia para la conservación,dice la adquisición de una conciencia para la conservación, protección y mejoramiento del medio ambiente, de la calidad deprotección y mejoramiento del medio ambiente, de la calidad de vida, del uso racional de los recursos naturales y del patrimoniovida, del uso racional de los recursos naturales y del patrimonio cultural de la región.cultural de la región. Complementan esta explicación el PEI de la institución (filosofía)Complementan esta explicación el PEI de la institución (filosofía) La constitución política de Colombia en sus artículos 67 y 95 delLa constitución política de Colombia en sus artículos 67 y 95 del numeral 8 que dice que debemos proteger los recursos naturales ynumeral 8 que dice que debemos proteger los recursos naturales y culturales del país y velar por la conservación de un ambienteculturales del país y velar por la conservación de un ambiente sano.sano.
  • 16. ACTIVIDADES CONACTIVIDADES CON INCORPORACIÓN DE TIC´SINCORPORACIÓN DE TIC´S TRIMESTRE LISTA DE ACTIVIDADES 1 2 3 4 INICIO -Ubiquemos nuestro municipio -Conozcamos el municipio -Manualidades X DESARROLLO -Exposición de la maqueta -Producción de textos -Salida de campo -Desarrollo de talleres -Diseño de la cartilla informativa utilizando Word y Saint -Aprendamos a guardar información en cd. X X FINALIZACION -Elaboración de invitaciones -Muestra de productos. X
  • 17. PRODUCTO A OBTENERPRODUCTO A OBTENER Con la ayuda de las TIC`S se elaborará una cartilla y un CD didáctico pedagógico donde a través de diferentes narraciones, crucigramas, chistes, adivinanzas, rompecabezas, poesías, coplas los estudiantes y la comunidad en general se apropien, valoren, conozcan la historia, cultura y el progreso de Maicao y motiven a otras comunidades a valorar y a tener sentido de pertenencia por su municipio.
  • 18. EVALUACIÓNEVALUACIÓN La evaluación será continua y permanente utilizando encuestas, cuestionarios, entrevistas y mediante la observación directa.
  • 19. BENEFICIOS Y APORTES DE CPE ENBENEFICIOS Y APORTES DE CPE EN EL PROCESO DE INCORPORACIÓN DEEL PROCESO DE INCORPORACIÓN DE TIC´S A LOS PROCESOS ESCOLARESTIC´S A LOS PROCESOS ESCOLARES LOS APORTES QUE HEMOS RECIBIDOS DE COMPUTADORES PARA EDUCAR SON: • DONACION DE EQUIPOS • CAPACITACIONES A DOCENTES Y ESTUDIANTES TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA NOS HEMOS BENEFICIADO CON LOS APORTES DE CPE YA QUE SE HAN INICIADO PROCESOS DE CONOCIMIENTOS Y MANEJOS BASICOS DE LA INFORMATICA. RECONOCIMIENTO DE LA IMPORTANCIA QUE TIENEN LA APLICACION DE LAS TIC^S EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE .
  • 20. PROYECCIÓNPROYECCIÓN Se pretende difundir hacia otras comunidades el proyecto paraSe pretende difundir hacia otras comunidades el proyecto para que en los años venideros se continúe con la implementaciónque en los años venideros se continúe con la implementación del mismo y con los avances de la tecnología ir mejorando ladel mismo y con los avances de la tecnología ir mejorando la calidad de la cartilla hasta que llene las expectativas de lascalidad de la cartilla hasta que llene las expectativas de las entidades del gobierno y se pueda utilizar como un materialentidades del gobierno y se pueda utilizar como un material didáctico pedagógico ya que en ella se verán reflejados losdidáctico pedagógico ya que en ella se verán reflejados los momentos vividos en el Municipio de Maicao.momentos vividos en el Municipio de Maicao.
  • 21. AGRADECIMIENTOAGRADECIMIENTO AGRADECEMOS A COMPUTADORES PARA EDUCAR POR ELAGRADECEMOS A COMPUTADORES PARA EDUCAR POR EL APORTE VALIOSO QUE HA HECHO A NUESTRA SEDE,APORTE VALIOSO QUE HA HECHO A NUESTRA SEDE, ESPERANDO SIGA COMPROMETIDO CON TODA LAESPERANDO SIGA COMPROMETIDO CON TODA LA COMUNIDAD DONANDO MAS EQUIPOS .COMUNIDAD DONANDO MAS EQUIPOS . AGRADECEMOS A LA FORMADORA ELISANA POR HABERAGRADECEMOS A LA FORMADORA ELISANA POR HABER TENIDO PACIENCIA Y VOLUNTAD PARA GUIARNOS CONTENIDO PACIENCIA Y VOLUNTAD PARA GUIARNOS CON SABIDURIA EN CADA UNA DE LOS PROYECTOS .SABIDURIA EN CADA UNA DE LOS PROYECTOS .