SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA CIUDADANA GRUPO 9.
MILENA MARGARITA HERNÁNDEZ
MERCADO.
Unidad 1.
ACTIVIDAD 1 SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD.
1. El autor del texto está imaginando una
universidad, ¿por qué crees que la sueña y no
la describe?
La sueña porque de una manera u otra la
institución carece de los ideales que
presenta el autor. Cuando se sueña con
algo es porque aún no ha sido llevado a
cabo, así que lo que él se idea trata de
exteriorizarlo para hacer de ese sueño una
realidad.
2. ¿Crees que esta universidad que está
imaginando puede ser la UNIATLÁNTICO?
¿por qué?
Sí, porque muchas de las propuestas que
realiza el autor caracterizan de un modo u
otro las manifestaciones sensitivas que se
presentan en la Universidad.
MI UNIVERSIDAD Y YO.
3. ¿Qué crees que nos quiere decir el autor
con las siguientes expresiones?
*Sentirla como propia*
Asirse de ella, no tenerla como un
lugar en el que se va a estudiar
solamente sino hacer de ella nuestro
segundo hogar, respetando y teniendo
sentido de pertenencia de lo que
somos dueños.
*Vivir la intimidad*
Sentirse parte de ella, saber y tener la
plena certeza de que podemos recurrir
a nuestra Universidad en cualquier
dificultad.
*Gozar del silencio*
Paz, tranquilidad, mansedumbre y
cero conflictos.
*Vivir los diferentes espacios*
Conocer el entorno que nos rodea y
todas sus dimensiones, para poder
aprovechar las oportunidades que se
nos brindan y beneficiarnos de lo que
nos brinde la misma Universidad.
Podemos aprender leyendo, de las
personas que nos rodean, de los
diferentes medios de comunicación que
se encargan de transmitir la información
para que sea asimilada de buena manera
por el público, de la Biblia, etc.
•Levantarse temprano.
•Recoger la basura.
•Estudiar.
•Evitar el mayor ruido
posible para no
perturbar a los demás.
•Ayudar en la iglesia.
Sí, de forma oral, como rumor, para después
ser corroborada por la fuente original.
Cuando no se tiene la información estamos
propensos a que un tema nos tome de
improviso o podamos perder una
oportunidad importante con respecto a
algún beneficio brindado por la Universidad.
Sí, porque así tendríamos mayor acceso a la
información que se nos transmite de una
manera más cómoda y eficaz.
Promover campañas en donde los estudiantes de las facultades de
educación accedan a los barrios de personas de escasos recursos y
así brindarles educación de calidad y a tiempo para que los niños ahí
se desarrollen cultural e intelectualmente.
Mi universidad ideal sería aquella en la que todos los salones constaran con
instalaciones de guías audiovisuales con profesores de alta calidad, en
donde las clases fueran impartidas para llevarse a la práctica y no solamente
retención de conceptos maquinizados, sino que el conocimiento sea
significativo en los estudiantes.
Crear bibliotecas y bibliotecas virtuales en la que los estudiantes tengan
gratuito acceso para llevar a cabo sus tareas, proyectos o pasatiempo.
Laboratorios que estén equipados con todas las herramientas necesarias
para llevar a cabo los procedimientos allí realizados.
Un centro de salud asistencias en el que los alumnos puedan acudir en algún
momento de emergencia, puesto que lo que prima sobre todas las cosas es
la salud. Salones de arte, música, teatro, danza, en el que todos puedan
participar libremente respetando el espacio de otros. Servicio de internet,
papelería concerniente a trabajos por hacer, wi-fi de calidad, baños en los
que no falte el papel, jabón, toallas limpias y sobre todo agua para realizar
las distintas necesidades. Cafeterías en cada bloque para que los estudiantes
de las facultades aledañas a estas puedan acceder sin recorrer largas
distancias y que además la matricula sea propicia a la persona que va a
ingresar a ésta.
Lo necesario para éstos eventos es hacer un centro de convenciones en
donde se pueda albergar la mayor cantidad de personas, como un coliseo
cubierto, en el que se puedan realizar ponencias, conciertos, postulados,
concursos, talleres y cualquier otra cantidad de iniciativas que conlleven
al desarrollo artístico de la Universidad. También se pueden utilizar las
áreas extensas de la Universidad como la cancha de fútbol o béisbol, para
así tener una visión más amplia del evento que se quiere interpretar y
difundir.
Cultura ciudadana grupo 9

Más contenido relacionado

Similar a Cultura ciudadana grupo 9

Actividades Cultura Ciudadana, grupo 45
Actividades Cultura Ciudadana, grupo 45Actividades Cultura Ciudadana, grupo 45
Actividades Cultura Ciudadana, grupo 45
Jhenson Naranjo
 
Cultura ciudadana 1
Cultura ciudadana 1Cultura ciudadana 1
Cultura ciudadana.
Cultura ciudadana.Cultura ciudadana.
Cultura ciudadana.
Lizeth Carolina
 
Trabajo individual (cultura ciudadana)
Trabajo individual (cultura ciudadana)Trabajo individual (cultura ciudadana)
Trabajo individual (cultura ciudadana)
Jhonatan Arenas Peñaloza
 
Actividad 1 cultura ciudadana.1
Actividad 1 cultura ciudadana.1Actividad 1 cultura ciudadana.1
Actividad 1 cultura ciudadana.1
Luzdaris Charris
 
Actividad 1 cultura ciudadana.1
Actividad 1 cultura ciudadana.1Actividad 1 cultura ciudadana.1
Actividad 1 cultura ciudadana.1
Luzdaris Charris
 
Cultura ciudadana uniatlantico
Cultura ciudadana uniatlanticoCultura ciudadana uniatlantico
Cultura ciudadana uniatlantico
Laura Martinez Turizo
 
cultura ciudadana-actividad 1
cultura ciudadana-actividad 1cultura ciudadana-actividad 1
cultura ciudadana-actividad 1
Mary Barraza
 
sueño con mi universidad
sueño con mi universidadsueño con mi universidad
sueño con mi universidad
rodman19861
 
taller uniatlantico
taller uniatlanticotaller uniatlantico
taller uniatlantico
rodman19861
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
Daisy Carreño Gualdron
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
Daisy Carreño Gualdron
 
Actividad 1,2 y 3 cultura ciudadana
Actividad 1,2 y 3 cultura ciudadanaActividad 1,2 y 3 cultura ciudadana
Actividad 1,2 y 3 cultura ciudadana
kathering29
 
Mi universidad y yo - Cultura Ciudadana grupo 48
Mi universidad y yo - Cultura Ciudadana grupo 48Mi universidad y yo - Cultura Ciudadana grupo 48
Mi universidad y yo - Cultura Ciudadana grupo 48
GianellyIn
 
Cultura ciudadana l
Cultura ciudadana lCultura ciudadana l
Cultura ciudadana l
universidad del atlantico
 
Cultura unidad 1-yo soy uniatlántico-sueño una universidad
Cultura  unidad 1-yo soy uniatlántico-sueño una universidadCultura  unidad 1-yo soy uniatlántico-sueño una universidad
Cultura unidad 1-yo soy uniatlántico-sueño una universidad
Dannys García Muleth
 
Cultura Ciudadana
Cultura CiudadanaCultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Vanessa Villængm
 
Cultura ciudadana kelly de la cruz
Cultura ciudadana kelly de la cruzCultura ciudadana kelly de la cruz
Cultura ciudadana kelly de la cruz
Kelly Cruz
 
Trabajo desempeño creativo y original laura sandoval
Trabajo desempeño creativo y original laura sandovalTrabajo desempeño creativo y original laura sandoval
Trabajo desempeño creativo y original laura sandoval
laura99s
 
Zelene Rodriguez.cultura ciudadana
Zelene Rodriguez.cultura ciudadanaZelene Rodriguez.cultura ciudadana
Zelene Rodriguez.cultura ciudadana
Reina De Tebas
 

Similar a Cultura ciudadana grupo 9 (20)

Actividades Cultura Ciudadana, grupo 45
Actividades Cultura Ciudadana, grupo 45Actividades Cultura Ciudadana, grupo 45
Actividades Cultura Ciudadana, grupo 45
 
Cultura ciudadana 1
Cultura ciudadana 1Cultura ciudadana 1
Cultura ciudadana 1
 
Cultura ciudadana.
Cultura ciudadana.Cultura ciudadana.
Cultura ciudadana.
 
Trabajo individual (cultura ciudadana)
Trabajo individual (cultura ciudadana)Trabajo individual (cultura ciudadana)
Trabajo individual (cultura ciudadana)
 
Actividad 1 cultura ciudadana.1
Actividad 1 cultura ciudadana.1Actividad 1 cultura ciudadana.1
Actividad 1 cultura ciudadana.1
 
Actividad 1 cultura ciudadana.1
Actividad 1 cultura ciudadana.1Actividad 1 cultura ciudadana.1
Actividad 1 cultura ciudadana.1
 
Cultura ciudadana uniatlantico
Cultura ciudadana uniatlanticoCultura ciudadana uniatlantico
Cultura ciudadana uniatlantico
 
cultura ciudadana-actividad 1
cultura ciudadana-actividad 1cultura ciudadana-actividad 1
cultura ciudadana-actividad 1
 
sueño con mi universidad
sueño con mi universidadsueño con mi universidad
sueño con mi universidad
 
taller uniatlantico
taller uniatlanticotaller uniatlantico
taller uniatlantico
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Actividad 1,2 y 3 cultura ciudadana
Actividad 1,2 y 3 cultura ciudadanaActividad 1,2 y 3 cultura ciudadana
Actividad 1,2 y 3 cultura ciudadana
 
Mi universidad y yo - Cultura Ciudadana grupo 48
Mi universidad y yo - Cultura Ciudadana grupo 48Mi universidad y yo - Cultura Ciudadana grupo 48
Mi universidad y yo - Cultura Ciudadana grupo 48
 
Cultura ciudadana l
Cultura ciudadana lCultura ciudadana l
Cultura ciudadana l
 
Cultura unidad 1-yo soy uniatlántico-sueño una universidad
Cultura  unidad 1-yo soy uniatlántico-sueño una universidadCultura  unidad 1-yo soy uniatlántico-sueño una universidad
Cultura unidad 1-yo soy uniatlántico-sueño una universidad
 
Cultura Ciudadana
Cultura CiudadanaCultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
 
Cultura ciudadana kelly de la cruz
Cultura ciudadana kelly de la cruzCultura ciudadana kelly de la cruz
Cultura ciudadana kelly de la cruz
 
Trabajo desempeño creativo y original laura sandoval
Trabajo desempeño creativo y original laura sandovalTrabajo desempeño creativo y original laura sandoval
Trabajo desempeño creativo y original laura sandoval
 
Zelene Rodriguez.cultura ciudadana
Zelene Rodriguez.cultura ciudadanaZelene Rodriguez.cultura ciudadana
Zelene Rodriguez.cultura ciudadana
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Cultura ciudadana grupo 9

  • 1. CULTURA CIUDADANA GRUPO 9. MILENA MARGARITA HERNÁNDEZ MERCADO.
  • 2. Unidad 1. ACTIVIDAD 1 SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD. 1. El autor del texto está imaginando una universidad, ¿por qué crees que la sueña y no la describe? La sueña porque de una manera u otra la institución carece de los ideales que presenta el autor. Cuando se sueña con algo es porque aún no ha sido llevado a cabo, así que lo que él se idea trata de exteriorizarlo para hacer de ese sueño una realidad. 2. ¿Crees que esta universidad que está imaginando puede ser la UNIATLÁNTICO? ¿por qué? Sí, porque muchas de las propuestas que realiza el autor caracterizan de un modo u otro las manifestaciones sensitivas que se presentan en la Universidad. MI UNIVERSIDAD Y YO. 3. ¿Qué crees que nos quiere decir el autor con las siguientes expresiones? *Sentirla como propia* Asirse de ella, no tenerla como un lugar en el que se va a estudiar solamente sino hacer de ella nuestro segundo hogar, respetando y teniendo sentido de pertenencia de lo que somos dueños. *Vivir la intimidad* Sentirse parte de ella, saber y tener la plena certeza de que podemos recurrir a nuestra Universidad en cualquier dificultad. *Gozar del silencio* Paz, tranquilidad, mansedumbre y cero conflictos. *Vivir los diferentes espacios* Conocer el entorno que nos rodea y todas sus dimensiones, para poder aprovechar las oportunidades que se nos brindan y beneficiarnos de lo que nos brinde la misma Universidad.
  • 3. Podemos aprender leyendo, de las personas que nos rodean, de los diferentes medios de comunicación que se encargan de transmitir la información para que sea asimilada de buena manera por el público, de la Biblia, etc. •Levantarse temprano. •Recoger la basura. •Estudiar. •Evitar el mayor ruido posible para no perturbar a los demás. •Ayudar en la iglesia. Sí, de forma oral, como rumor, para después ser corroborada por la fuente original. Cuando no se tiene la información estamos propensos a que un tema nos tome de improviso o podamos perder una oportunidad importante con respecto a algún beneficio brindado por la Universidad. Sí, porque así tendríamos mayor acceso a la información que se nos transmite de una manera más cómoda y eficaz. Promover campañas en donde los estudiantes de las facultades de educación accedan a los barrios de personas de escasos recursos y así brindarles educación de calidad y a tiempo para que los niños ahí se desarrollen cultural e intelectualmente.
  • 4. Mi universidad ideal sería aquella en la que todos los salones constaran con instalaciones de guías audiovisuales con profesores de alta calidad, en donde las clases fueran impartidas para llevarse a la práctica y no solamente retención de conceptos maquinizados, sino que el conocimiento sea significativo en los estudiantes. Crear bibliotecas y bibliotecas virtuales en la que los estudiantes tengan gratuito acceso para llevar a cabo sus tareas, proyectos o pasatiempo. Laboratorios que estén equipados con todas las herramientas necesarias para llevar a cabo los procedimientos allí realizados. Un centro de salud asistencias en el que los alumnos puedan acudir en algún momento de emergencia, puesto que lo que prima sobre todas las cosas es la salud. Salones de arte, música, teatro, danza, en el que todos puedan participar libremente respetando el espacio de otros. Servicio de internet, papelería concerniente a trabajos por hacer, wi-fi de calidad, baños en los que no falte el papel, jabón, toallas limpias y sobre todo agua para realizar las distintas necesidades. Cafeterías en cada bloque para que los estudiantes de las facultades aledañas a estas puedan acceder sin recorrer largas distancias y que además la matricula sea propicia a la persona que va a ingresar a ésta.
  • 5. Lo necesario para éstos eventos es hacer un centro de convenciones en donde se pueda albergar la mayor cantidad de personas, como un coliseo cubierto, en el que se puedan realizar ponencias, conciertos, postulados, concursos, talleres y cualquier otra cantidad de iniciativas que conlleven al desarrollo artístico de la Universidad. También se pueden utilizar las áreas extensas de la Universidad como la cancha de fútbol o béisbol, para así tener una visión más amplia del evento que se quiere interpretar y difundir.