SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de: 
Cultura Ciudadana 
Grupo 45 
Presentado por: 
Andrea Gaviria Utria 
Presentado a: 
Javier Alberto Duran Ravelo 
Barranquilla, Atlántico 
Noviembre, 20 de 2014
ACTIVIDAD 1 
SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD 
1. El autor del texto esta imaginando una universidad ¿porque crees que la sueña y no 
la describe? 
En mi opinión el autor sueña una universidad mas no la describe por que el soñar 
significa imaginar que las cosas son distintas a como son en la realidad, es decir 
uno sueña lo que quiere ver y en este caso el autor sueña con ver a la universidad 
convertida en todo lo que el imagina; además desde mi punto de vista si describiera 
como quiere que sea la universidad se referiría a algo tangible, y soñándola se 
refiere a algo intangible. 
2. ¿Crees que esta universidad que esta imaginando puede ser la UNIATLANTICO? 
¿Porque? 
Sí, porque mucho de lo que el autor sueña, a mi parecer, hace falta en la 
UNIATLANTICO, como por ejemplo, sentirla propia, ya que muchos estudiantes en 
ocasiones la destruyen y no valoran lo poco que tenemos, afectándose en gran 
medida a toda la comunidad estudiantil que tiene el deseo de aprender en los 
diferentes espacios disponibles para todos. 
3. ¿Qué crees que nos quiere decir el autor con las siguientes expresiones? 
a. “Sentirla como propia”: cuidarla, respetarla, vivir diariamente en pro del 
cuidado de la misma, en mantener en buen estado los recursos físicos que 
tenemos, sentirse orgulloso de ser parte de esta gran universidad 
promoviendo el buen uso de la misma. 
b. “vivir la intimidad”: que cada estudiante logre tener su espacio personal, para 
lograr pensar a fondo las situaciones que se nos presenten a diario, 
compartir con nuestro yo momento que sean necesarios. Atreverse a vivir en 
libertad. 
c. “gozar del silencio”: disfrutar de aquellos momentos en los que cada persona 
quiere estar en paz, disfrutar de los sonidos de la naturaleza, mas no del 
bullicio que diariamente se escucha en todos los pasillos. 
d. “vivir los diferentes espacios”: disfrutar de cada espacio como debe ser, es 
decir, cuidando y protegiendo cada espacio que nos brinda la universidad 
para fortalecer nuestro aprendizaje.
4. Además de aprender con la escuela, la familia, la universidad…¿De qué otra forma 
podemos aprender? 
Podemos a aprender con cualquier situación de la vida por la que atravesemos, o 
sea experiencias y vivencias, o por la que otra persona haya atravesado y nos 
comente, pues como dicen por ahí de los errores se aprende y eso es lo que 
debemos aprovechar para a diario procurar obtener nuevos conocimientos en 
cualquier situación de nuestra vida. 
5. ¿Qué cosas de las que haces diariamente puedes enseñarle a los demás? Cita 
algunas. 
Como dije anteriormente, de las experiencias y vivencias se obtiene conocimiento a 
diario, como por ejemplo: 
 El uso efectivo de las TIC’s (tecnologías de la información y la 
comunicación): de esta actividad se logran grandes conocimientos del 
interés de cada persona. 
 El buen manejo del medio ambiente: reducir, reutilizar, reciclar, las basuras 
y los materiales. 
 Cuidar la vida, ya que es un tesoro. 
 Buenos Hábitos: en estos momentos considero que son de vital importancia, 
pues últimamente vemos diversas enfermedades que podemos adquirir si 
no las enfrentamos. 
6. ¿Estás bien informada sobre lo que ocurre con tu universidad día a día? ¿De qué 
forma te llega la información? 
A cerca de los eventos que realizan en la universidad, la mayoría de las veces me 
entero, aunque tarde, sin oportunidad de asistir; pero en lo que se refiere a otra 
información, en ocasiones la desconozco. La mayoría de las veces la información 
me llega por el voz a voz, algún compañero lo comenta en algún pasillo de la 
universidad y nos enteramos, o por los carteles que encontramos en los pasillos, 
pero de una fuente directa de la universidad, es decir de algún vocero de la misma, 
no. 
7. ¿Qué ocurre si no se tiene información? 
Si no poseemos la información ocurre que podemos llegar a incurrir en errores, 
malinterpretaciones de la misma, sin que nadie nos pueda corregir. Si la información 
no llega efectivamente a la comunidad estudiantil, deja ver que no tenemos en 
método para que la comunicación sea efectiva. 
8. ¿Te parece importante aprender a utilizar las nuevas tecnologías? ¿Por qué? 
Sí, me parece que es importante aprender a utilizar las nuevas tecnologías porque 
en este momento es lo que más estamos usando en la educación, y que se está
empleando todos los dispositivos necesarios para el mejor entendimiento de 
cualquier tema en estudio. 
9. ¿Si fueses el representante de tu universidad que harías por tu ciudad? 
Desde mi punto de vista como representante de la universidad lo que haría por la 
ciudad seria buscar la mejor manera para que todos los jóvenes y niños y niñas no 
se alejen de las aulas escolares, que no abandonen sus estudios pues un país 
ignorante es un país que no lograra salir de la pobreza y lamentablemente en 
nuestro país cada día son más quienes abandonan la oportunidad de adquirir 
conocimientos en un establecimiento educativo. 
Buscaría métodos para que los jóvenes y niños y niñas vean la educación como una 
salida a los problemas que puedan presentar en su vida personal o familiar. 
10. Escribe acerca de cómo es tu universidad soñada. 
Mi universidad soñada, no se aleja de la misma con la que sueña el autor, en donde 
prime por encima de todo el respeto entre sus estudiantes, es decir una universidad 
que educa pero que no se aleje de los valores que todo ser humano debe poseer, 
que busque el bienestar de sus estudiantes para propiciar un buen ambiente en toda 
la universidad. Una universidad donde se respire respeto por ella de parte de sus 
estudiantes, en donde me sienta como en mi casa cada vez que esté ahí. En donde 
sus ambientes sean los adecuados para un mejor aprendizaje de parte de sus 
estudiantes, y que estos se sientan plenamente parte importante de la universidad, 
en donde se les de igualdad de condiciones a todos, ya que en ocasiones los 
estudiantes de la nocturna nos vemos afectados, pues no disfrutamos de todos los 
beneficios que la universidad nos pueda brindar. 
La universidad del atlántico debería ser un lugar en buenas condiciones bien dotado 
de lo necesario para que sus estudiantes sean mucho mejores de lo que ha llegado 
a ser hasta ahora, en donde todos disfrutemos de buenos ambientes y en buen 
estado. 
Por ahí dicen que soñar no cuesta nada, pero para tener una universidad como la 
que muchos soñamos, nos cuesta bastante, entonces mientras sigamos teniéndola 
en nuestros sueños.
ACTIVIDAD 2 
EN LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES 
Historieta #2 Somos todos arte. 
Este año se conmemora el Bicentenario de Barranquilla al programa de licenciatura de 
Educación Artística y Licenciatura de Música de la Universidad del Atlántico, le gustaría 
celebrar la trayectoria de Barranquilla a lo largo de estos 200 años, para ello se les ocurre 
organizar un evento en el que se interpreten y difunda las obras de los músicos y artistas 
representativos de la ciudad. 
Gracias a la gestión de los organizadores, la alcaldía les ha facilitado que el evento sea 
realizado en la plaza de la paz, ya que es un lugar amplio y además público, en el cual 
puede albergar a todo el público que desee asistir a la celebración, y a los músicos y artistas 
representativos de la ciudad que serán invitados al evento. 
Por su amplio tamaño, se pueden colocar los camerinos para ubicar a los músicos y artistas 
mientras salen a escena.
ACTIVIDAD #3 
Une con una flecha cada propuesta con una o varias de las áreas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo en slideshare ana maria quintero
Trabajo en slideshare ana maria quinteroTrabajo en slideshare ana maria quintero
Trabajo en slideshare ana maria quintero
anequime
 
Trabajo desempeño creativo y original
Trabajo desempeño creativo y originalTrabajo desempeño creativo y original
Trabajo desempeño creativo y original
Karina Isabel
 
Unidad n ¦ 1 actividades #1 y #2
Unidad n ¦ 1 actividades #1 y #2Unidad n ¦ 1 actividades #1 y #2
Unidad n ¦ 1 actividades #1 y #2
Servicio Nacional De Aprendizaje SENA
 
Trabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadanaTrabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadanaAngelica Daza
 
trabajo individual presentacion slideshare
trabajo individual presentacion slidesharetrabajo individual presentacion slideshare
trabajo individual presentacion slidesharemaryanm14
 
Diapositivas cultura ciudadana nadia fontalvo
Diapositivas cultura ciudadana nadia fontalvoDiapositivas cultura ciudadana nadia fontalvo
Diapositivas cultura ciudadana nadia fontalvo
nanyfontalvobar
 
Cultura Ciudadana
Cultura CiudadanaCultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Yadira Cañas
 
Mi sueño de Universidad
 Mi sueño de Universidad Mi sueño de Universidad
Mi sueño de Universidad
damarinbarranco
 
Trabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadana Trabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadana Alvaro Aja
 
Presentación1 Cultura ciudadana Brigette Gutierrez
Presentación1 Cultura ciudadana Brigette Gutierrez Presentación1 Cultura ciudadana Brigette Gutierrez
Presentación1 Cultura ciudadana Brigette Gutierrez brigette345
 
cultura ciudadana-actividad 1
cultura ciudadana-actividad 1cultura ciudadana-actividad 1
cultura ciudadana-actividad 1Mary Barraza
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
marlis mosillo medina
 
Cultura ciudadana uniatlantico
Cultura ciudadana uniatlanticoCultura ciudadana uniatlantico
Cultura ciudadana uniatlantico
Laura Martinez Turizo
 
CULTURA CIUDADANA
CULTURA CIUDADANACULTURA CIUDADANA
CULTURA CIUDADANA
iCarlaSaenz
 
Cultura ciudadana egl
Cultura ciudadana eglCultura ciudadana egl
Cultura ciudadana egl
estefanylorena
 
Trabajo cultura ciudadana
Trabajo cultura ciudadanaTrabajo cultura ciudadana
Trabajo cultura ciudadana
nini olmos ruiz
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo en slideshare ana maria quintero
Trabajo en slideshare ana maria quinteroTrabajo en slideshare ana maria quintero
Trabajo en slideshare ana maria quintero
 
Trabajo desempeño creativo y original
Trabajo desempeño creativo y originalTrabajo desempeño creativo y original
Trabajo desempeño creativo y original
 
Unidad n ¦ 1 actividades #1 y #2
Unidad n ¦ 1 actividades #1 y #2Unidad n ¦ 1 actividades #1 y #2
Unidad n ¦ 1 actividades #1 y #2
 
Trabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadanaTrabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadana
 
trabajo individual presentacion slideshare
trabajo individual presentacion slidesharetrabajo individual presentacion slideshare
trabajo individual presentacion slideshare
 
Diapositivas cultura ciudadana nadia fontalvo
Diapositivas cultura ciudadana nadia fontalvoDiapositivas cultura ciudadana nadia fontalvo
Diapositivas cultura ciudadana nadia fontalvo
 
Cultura ciudadana l
Cultura ciudadana lCultura ciudadana l
Cultura ciudadana l
 
Cultura Ciudadana
Cultura CiudadanaCultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
 
Mi sueño de Universidad
 Mi sueño de Universidad Mi sueño de Universidad
Mi sueño de Universidad
 
Trabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadana Trabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadana
 
Presentación1 Cultura ciudadana Brigette Gutierrez
Presentación1 Cultura ciudadana Brigette Gutierrez Presentación1 Cultura ciudadana Brigette Gutierrez
Presentación1 Cultura ciudadana Brigette Gutierrez
 
cultura ciudadana-actividad 1
cultura ciudadana-actividad 1cultura ciudadana-actividad 1
cultura ciudadana-actividad 1
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Cultura ciudadana uniatlantico
Cultura ciudadana uniatlanticoCultura ciudadana uniatlantico
Cultura ciudadana uniatlantico
 
CULTURA CIUDADANA
CULTURA CIUDADANACULTURA CIUDADANA
CULTURA CIUDADANA
 
Cultura ciudadana egl
Cultura ciudadana eglCultura ciudadana egl
Cultura ciudadana egl
 
CULTURA CIUDADANA
CULTURA CIUDADANACULTURA CIUDADANA
CULTURA CIUDADANA
 
Trabajo cultura ciudadana
Trabajo cultura ciudadanaTrabajo cultura ciudadana
Trabajo cultura ciudadana
 

Similar a Actividades Cultura Ciudadana, grupo 45

Trabajo de cultura cudadana majo
Trabajo de cultura cudadana majoTrabajo de cultura cudadana majo
Trabajo de cultura cudadana majo
majoaguilarperez30
 
Actividad 1. cultura ciudadana docx
Actividad 1. cultura ciudadana docxActividad 1. cultura ciudadana docx
Actividad 1. cultura ciudadana docx
Cristian Vega
 
CULTURA CIUDADANAKEILA ROSA RODRIGUEZ SOLANO
CULTURA CIUDADANAKEILA ROSA RODRIGUEZ SOLANO CULTURA CIUDADANAKEILA ROSA RODRIGUEZ SOLANO
CULTURA CIUDADANAKEILA ROSA RODRIGUEZ SOLANO keilarossa
 
Cultura ciudadana 2014 keila rodriguez
Cultura ciudadana 2014 keila rodriguezCultura ciudadana 2014 keila rodriguez
Cultura ciudadana 2014 keila rodriguezkeilarossa
 
Sueño mi universidad
Sueño mi universidadSueño mi universidad
Sueño mi universidad
lisethbustamantebertel
 
trabajo individual: presentacion slideshare
trabajo individual: presentacion slidesharetrabajo individual: presentacion slideshare
trabajo individual: presentacion slideshareLauDCohen
 
Mi univesidad soñada
Mi univesidad soñadaMi univesidad soñada
Mi univesidad soñadaMARIOLISROJAS
 
Actividad 1,2 y 3 cultura ciudadana
Actividad 1,2 y 3 cultura ciudadanaActividad 1,2 y 3 cultura ciudadana
Actividad 1,2 y 3 cultura ciudadanakathering29
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
Daniel Ferrer
 
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañedaTrabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
raizanc
 
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañedaTrabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
lanenaraiza
 
Sueño de mi universidad
Sueño de mi universidadSueño de mi universidad
Sueño de mi universidad
hosbreyner De Las Salas Herrera
 
Presentación en slideshare
Presentación en slidesharePresentación en slideshare
Presentación en slideshare
renstamara
 
Cultura ciudadana grupo59
Cultura ciudadana grupo59Cultura ciudadana grupo59
Cultura ciudadana grupo59
BerdugoCaro2510
 
Cultura ciudadana lilia cervantes
Cultura ciudadana lilia cervantesCultura ciudadana lilia cervantes
Cultura ciudadana lilia cervanteslilycerchi
 
Cultura ciudadana narciso martinez
Cultura ciudadana   narciso martinezCultura ciudadana   narciso martinez
Cultura ciudadana narciso martinezNarciso Martinez
 

Similar a Actividades Cultura Ciudadana, grupo 45 (20)

Trabajo de cultura cudadana majo
Trabajo de cultura cudadana majoTrabajo de cultura cudadana majo
Trabajo de cultura cudadana majo
 
Actividad 1. cultura ciudadana docx
Actividad 1. cultura ciudadana docxActividad 1. cultura ciudadana docx
Actividad 1. cultura ciudadana docx
 
CULTURA CIUDADANAKEILA ROSA RODRIGUEZ SOLANO
CULTURA CIUDADANAKEILA ROSA RODRIGUEZ SOLANO CULTURA CIUDADANAKEILA ROSA RODRIGUEZ SOLANO
CULTURA CIUDADANAKEILA ROSA RODRIGUEZ SOLANO
 
Cultura ciudadana 2014 keila rodriguez
Cultura ciudadana 2014 keila rodriguezCultura ciudadana 2014 keila rodriguez
Cultura ciudadana 2014 keila rodriguez
 
Sueño mi universidad
Sueño mi universidadSueño mi universidad
Sueño mi universidad
 
trabajo individual: presentacion slideshare
trabajo individual: presentacion slidesharetrabajo individual: presentacion slideshare
trabajo individual: presentacion slideshare
 
Mi univesidad soñada
Mi univesidad soñadaMi univesidad soñada
Mi univesidad soñada
 
Actividad 1,2 y 3 cultura ciudadana
Actividad 1,2 y 3 cultura ciudadanaActividad 1,2 y 3 cultura ciudadana
Actividad 1,2 y 3 cultura ciudadana
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Mi universidad soñada.
Mi universidad soñada.Mi universidad soñada.
Mi universidad soñada.
 
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañedaTrabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
 
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañedaTrabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
 
Trabajo individual (cultura ciudadana)
Trabajo individual (cultura ciudadana)Trabajo individual (cultura ciudadana)
Trabajo individual (cultura ciudadana)
 
Sueño de mi universidad
Sueño de mi universidadSueño de mi universidad
Sueño de mi universidad
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentación en slideshare
Presentación en slidesharePresentación en slideshare
Presentación en slideshare
 
Cultura ciudadana grupo59
Cultura ciudadana grupo59Cultura ciudadana grupo59
Cultura ciudadana grupo59
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Cultura ciudadana lilia cervantes
Cultura ciudadana lilia cervantesCultura ciudadana lilia cervantes
Cultura ciudadana lilia cervantes
 
Cultura ciudadana narciso martinez
Cultura ciudadana   narciso martinezCultura ciudadana   narciso martinez
Cultura ciudadana narciso martinez
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Actividades Cultura Ciudadana, grupo 45

  • 1. Trabajo de: Cultura Ciudadana Grupo 45 Presentado por: Andrea Gaviria Utria Presentado a: Javier Alberto Duran Ravelo Barranquilla, Atlántico Noviembre, 20 de 2014
  • 2. ACTIVIDAD 1 SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD 1. El autor del texto esta imaginando una universidad ¿porque crees que la sueña y no la describe? En mi opinión el autor sueña una universidad mas no la describe por que el soñar significa imaginar que las cosas son distintas a como son en la realidad, es decir uno sueña lo que quiere ver y en este caso el autor sueña con ver a la universidad convertida en todo lo que el imagina; además desde mi punto de vista si describiera como quiere que sea la universidad se referiría a algo tangible, y soñándola se refiere a algo intangible. 2. ¿Crees que esta universidad que esta imaginando puede ser la UNIATLANTICO? ¿Porque? Sí, porque mucho de lo que el autor sueña, a mi parecer, hace falta en la UNIATLANTICO, como por ejemplo, sentirla propia, ya que muchos estudiantes en ocasiones la destruyen y no valoran lo poco que tenemos, afectándose en gran medida a toda la comunidad estudiantil que tiene el deseo de aprender en los diferentes espacios disponibles para todos. 3. ¿Qué crees que nos quiere decir el autor con las siguientes expresiones? a. “Sentirla como propia”: cuidarla, respetarla, vivir diariamente en pro del cuidado de la misma, en mantener en buen estado los recursos físicos que tenemos, sentirse orgulloso de ser parte de esta gran universidad promoviendo el buen uso de la misma. b. “vivir la intimidad”: que cada estudiante logre tener su espacio personal, para lograr pensar a fondo las situaciones que se nos presenten a diario, compartir con nuestro yo momento que sean necesarios. Atreverse a vivir en libertad. c. “gozar del silencio”: disfrutar de aquellos momentos en los que cada persona quiere estar en paz, disfrutar de los sonidos de la naturaleza, mas no del bullicio que diariamente se escucha en todos los pasillos. d. “vivir los diferentes espacios”: disfrutar de cada espacio como debe ser, es decir, cuidando y protegiendo cada espacio que nos brinda la universidad para fortalecer nuestro aprendizaje.
  • 3. 4. Además de aprender con la escuela, la familia, la universidad…¿De qué otra forma podemos aprender? Podemos a aprender con cualquier situación de la vida por la que atravesemos, o sea experiencias y vivencias, o por la que otra persona haya atravesado y nos comente, pues como dicen por ahí de los errores se aprende y eso es lo que debemos aprovechar para a diario procurar obtener nuevos conocimientos en cualquier situación de nuestra vida. 5. ¿Qué cosas de las que haces diariamente puedes enseñarle a los demás? Cita algunas. Como dije anteriormente, de las experiencias y vivencias se obtiene conocimiento a diario, como por ejemplo:  El uso efectivo de las TIC’s (tecnologías de la información y la comunicación): de esta actividad se logran grandes conocimientos del interés de cada persona.  El buen manejo del medio ambiente: reducir, reutilizar, reciclar, las basuras y los materiales.  Cuidar la vida, ya que es un tesoro.  Buenos Hábitos: en estos momentos considero que son de vital importancia, pues últimamente vemos diversas enfermedades que podemos adquirir si no las enfrentamos. 6. ¿Estás bien informada sobre lo que ocurre con tu universidad día a día? ¿De qué forma te llega la información? A cerca de los eventos que realizan en la universidad, la mayoría de las veces me entero, aunque tarde, sin oportunidad de asistir; pero en lo que se refiere a otra información, en ocasiones la desconozco. La mayoría de las veces la información me llega por el voz a voz, algún compañero lo comenta en algún pasillo de la universidad y nos enteramos, o por los carteles que encontramos en los pasillos, pero de una fuente directa de la universidad, es decir de algún vocero de la misma, no. 7. ¿Qué ocurre si no se tiene información? Si no poseemos la información ocurre que podemos llegar a incurrir en errores, malinterpretaciones de la misma, sin que nadie nos pueda corregir. Si la información no llega efectivamente a la comunidad estudiantil, deja ver que no tenemos en método para que la comunicación sea efectiva. 8. ¿Te parece importante aprender a utilizar las nuevas tecnologías? ¿Por qué? Sí, me parece que es importante aprender a utilizar las nuevas tecnologías porque en este momento es lo que más estamos usando en la educación, y que se está
  • 4. empleando todos los dispositivos necesarios para el mejor entendimiento de cualquier tema en estudio. 9. ¿Si fueses el representante de tu universidad que harías por tu ciudad? Desde mi punto de vista como representante de la universidad lo que haría por la ciudad seria buscar la mejor manera para que todos los jóvenes y niños y niñas no se alejen de las aulas escolares, que no abandonen sus estudios pues un país ignorante es un país que no lograra salir de la pobreza y lamentablemente en nuestro país cada día son más quienes abandonan la oportunidad de adquirir conocimientos en un establecimiento educativo. Buscaría métodos para que los jóvenes y niños y niñas vean la educación como una salida a los problemas que puedan presentar en su vida personal o familiar. 10. Escribe acerca de cómo es tu universidad soñada. Mi universidad soñada, no se aleja de la misma con la que sueña el autor, en donde prime por encima de todo el respeto entre sus estudiantes, es decir una universidad que educa pero que no se aleje de los valores que todo ser humano debe poseer, que busque el bienestar de sus estudiantes para propiciar un buen ambiente en toda la universidad. Una universidad donde se respire respeto por ella de parte de sus estudiantes, en donde me sienta como en mi casa cada vez que esté ahí. En donde sus ambientes sean los adecuados para un mejor aprendizaje de parte de sus estudiantes, y que estos se sientan plenamente parte importante de la universidad, en donde se les de igualdad de condiciones a todos, ya que en ocasiones los estudiantes de la nocturna nos vemos afectados, pues no disfrutamos de todos los beneficios que la universidad nos pueda brindar. La universidad del atlántico debería ser un lugar en buenas condiciones bien dotado de lo necesario para que sus estudiantes sean mucho mejores de lo que ha llegado a ser hasta ahora, en donde todos disfrutemos de buenos ambientes y en buen estado. Por ahí dicen que soñar no cuesta nada, pero para tener una universidad como la que muchos soñamos, nos cuesta bastante, entonces mientras sigamos teniéndola en nuestros sueños.
  • 5. ACTIVIDAD 2 EN LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES Historieta #2 Somos todos arte. Este año se conmemora el Bicentenario de Barranquilla al programa de licenciatura de Educación Artística y Licenciatura de Música de la Universidad del Atlántico, le gustaría celebrar la trayectoria de Barranquilla a lo largo de estos 200 años, para ello se les ocurre organizar un evento en el que se interpreten y difunda las obras de los músicos y artistas representativos de la ciudad. Gracias a la gestión de los organizadores, la alcaldía les ha facilitado que el evento sea realizado en la plaza de la paz, ya que es un lugar amplio y además público, en el cual puede albergar a todo el público que desee asistir a la celebración, y a los músicos y artistas representativos de la ciudad que serán invitados al evento. Por su amplio tamaño, se pueden colocar los camerinos para ubicar a los músicos y artistas mientras salen a escena.
  • 6. ACTIVIDAD #3 Une con una flecha cada propuesta con una o varias de las áreas