SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA CIUDADANA
DANNYS GARCÍA MULETH
GRUPO: 5
UNIDAD: 1
ACTIVIDADES:
ACTIVIDAD Nº: 1
1) El autor del texto está imaginando una Universidad, ¿Por qué crees que la
sueña y no la describe?
Creo que la sueña y no la describe, porque la Universidad que él sueña aún no
existe; sólo la está idealizando en su mente como una ilusión lejana. Debido a
que lo que él se traza en sus ideales es algo difícil de alcanzar mas no imposible,
pero sin embargo, requiere de tiempo, esfuerzo y trabajo conjunto con los
demás integrantes de la universidad para lograrlo.
2) ¿Crees que esta Universidad que está imaginando puede ser la Uniatlántico?
Sí, porque al igual que yo creo que muchos compañeros les gustaría hacer de
nuestra universidad una Universidad del Atlántico mucho mejor a la actual,
pero lo dicho solo será posible y real cuando todos sus integrantes piensen en el
bien común y no sólo en el propio. Tengan sentido de pertenencia por ésta y
trabajemos en conjunto para que esa universidad que soñamos exista realmente
algún día.
3) ¿Qué crees que nos quiere decir el autor con las siguientes expresiones?
Sentirla como propia: Creo que el autor quiere decir que; tengamos sentido de
pertenencia con cada uno de los recursos y espacios de nuestra universidad.
Trabajar para el mejoramiento y conservación de la misma como si, fuera
nuestro hogar o sus dueños, pero unos dueños que se interesen por mejorar
cada día la universidad en todo sus aspectos.
Vivir la intimidad: considerar a la universidad como un lugar en el que los
estudiantes podamos llevar nuestras propias vivencias y compartir con nuestros
compañeros, conservando y respetando siempre la intimidad de cada uno, de tal
forma que se pueda lograr una sana convivencia.
«Gozar del silencio». Comportarnos respetuosamente guardando silencioo
utilizando un tono de voz apropiado conforme lo amerita cada espacio, por
ejemplo: la biblioteca, pasillos… con el fin de no perturbar la concentración de
nuestros compañeros y hacer de los espacios, lugares amenos.
«Vivir los diferentes espacios». Utilizar los espacios físicos que la universidad
nos brinda para enriquecer nuestros conocimiento y aprovechar de los espacios
naturales para descansar, despejar la mente y sentirnos cómodamente.
4) Además de aprender con la familia, la escuela, la Universidad… ¿de qué otra
forma podemos aprender?
Otra manera por la cual podemos aprender es siendo seres sociales, pues el
interactuar y relacionarnos nos lleva a prender de experiencias ajenas a la
nuestras, por ejemplo: diferentes culturas, costumbres, creencias…
5) ¿Qué cosas de las que haces diariamente puedes enseñarle a los demás? Cita
algunas.
Dialogar en vez de gritar, ser amable con los demás, ayudar sin esperar nada a
cambio, ser una persona integra en valores tales como; el amor, la
responsabilidad, la tolerancia… tener conciencia de cuidar el ambiente al no
arrojar basura a la calle, no hacer ruidos (contaminación auditiva), ahorrar agua
y energía, tener respeto a la vida, a las creencias o ideologías de las personas.
6) ¿Estás bien informado con lo que ocurre con tu Universidad día a día? ¿De
qué forma te llega la información?
Siempre procuro estar informada sobre los proyectos que se gestionan y
realizan en mi universidad, las situaciones o acontecimientos que ocurren o se
presentan en ésta. Me informo de lo anteriormente expuesto, a través de los
medios de comunicación (radio, televisión e internet) y especialmente, por medio
de la página oficial de la Universidad o el correo institucional.
7) ¿Qué ocurre si no se tiene información?
Puedo tomar decisiones erróneas tales como; el quedarme con los comentarios
que escucho en los pasillos y comunicárselo a mis compañeros aun no siendo
veraces y de ninguna fuente confiable. Por lo anterior y por mi desinformación
fácilmente me puedo perjudicar al igual que mis compañeros, porque en la
universidad pueden realizar acciones que van en contra de nuestro desarrollo.
Por ejemplo: la aplicación de leyes o normas o resoluciones que van en contra de
nuestros derechos como estudiantes.
8) ¿Te parece importante aprender a utilizar las nuevas tecnologías? ¿Por qué?
Si es de suma importancia aprender a utilizar las nuevas tecnologías , porque
vivimos en un mundo que avanza al ritmo de los cambios y los avances
tecnológicos, volviéndose cada vez más exigente y competitiva. Del mismo
modo, facilitan el proceso de enseñanza y aprendizaje, ayudan a tener mejor
oportunidad de trabajo…
9) Si fueras el representante de tu Universidad, ¿qué harías por tu ciudad?
Como prioridad a lograr me trazaría: el educar a la ciudadanía analfabeta y a
las personas en general. Construcción de puentes peatonales en puntos donde el
tránsito es bastante complicado, construcción de museos, bibliotecas, zonas
verdes tales como; parques… También realizaría campañas de sensibilización y
concientización, con el fin de que enriquezcan el conocimiento cultural de todas
las personas. Propondría la creación de más rutas de buses en el corredor
universitario, ya que son pocos teniendo en cuenta la demanda estudiantil.
10) Escribe acerca de cómo es tu Universidad soñada.
Sueño con una Universidad que tenga una reputación académica
envidiable, en la cual todos sus programas sean acreditados. Un
lugar, en el cual me sienta como en mi casa, donde mis derechos no
sean violados, donde me motiven con proyectos, actividades y
métodos de enseñanza a seguir estudiando cada día más y más. Sueño
con una universidad que cuente con una excelente bolsa de empleo,
que de becas no solo a tres estudiantes, sino que de oportunidades a
un numero mayor, una universidad grande en infraestructura al igual
que en calidad educativa. Donde no tengamos que pelear, gritar o
protestar para que respeten nuestros derechos, sino que todo se
solucione gracias al diálogo y no mueran personas inocentes en dichas
protestas.
¡Sueño una universidad donde los sueños se hagan realidad!
ACTIVIDAD Nº: 2
EN LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES
Historieta escogida: Sin barreras
Juan es un señor de 60 años y vive con su hijos soltero pablo, que tuvo un
accidente hace dos años y desde entonces no pudo caminar.
Ahora se han mudado a una casa de una sola planta en villa olímpica, en el
municipio de Galapa Atlanico, buscando más comodidades pero su entrada
aun no estaba terminada. Pasado algunos meses se termino la obra y
descubrieron que habían construido una gran escalera en la entrada de su
casa, desde entonces pablo para salir y entrar necesita de la ayuda de otras
personas.
Por este motivo los vecinos de Juan en compañía de otros habitantes de villa
olímpica al ver dicha situación tan incómoda que vivía pablo, en un acto
voluntario y solidario decidieron conjuntamente realizar actividades como
bingos, venta de tamales, rifas… con el propósito de recaudar fondos y poder
construir una entrada a la casa del señor Juan, para que su hijo sin ningún
impedimento pudiera entrar y/o salir de su casa cuando lo deseara.
SIN BARRERAS
1. Escoge una de las historietas incompletas que se te presentan y crea tu
propio final respondiendo al interrogante ¿Cómo podrían mejorar los
personajes su situación?
Decidí dar solución a la situación de la manera expuesta, debido a que en mi
barrio ya se había presentado un caso parecido con un señor que es invalido,
por lo cual todos como vecinos en ese momento nos reunimos y decidimos
realizar actividades para recaudar fondos, con los cuales no solo se realizó la
entrada estilo rampla de la casa de un señor que se encuentra en silla de
ruedas, sino que se le cambió el techo de su casa, el cual ya se encontraba
bastante deteriorado.
2) Una vez finalizada la tarea, debes aclarar los procesos de discusión que
te llevaron a tomar dicha solución como la más apropiada.
PROPUESTA
 Eliminación de la barrera
de la arquitectónica
 Creación de un circuito de
alimentadores de
transmetro por la kra 38
 Creación de una pista de
patinaje
 Concurso de grafiti
 Taller de alimentación sana
 Juegos populares en la
calle
 Yoga en el centro cívico
AREA
Distrito
Participación
ciudadana
Salud
Deporte
Juventud
Cultura
Educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sueño mi universidad. by graciela consuegra
Sueño mi universidad. by graciela consuegraSueño mi universidad. by graciela consuegra
Sueño mi universidad. by graciela consuegra
32775714
 
JESSICA CISNEROS-Cátedra virtual de cultura ciudadana universidad del atlánti...
JESSICA CISNEROS-Cátedra virtual de cultura ciudadana universidad del atlánti...JESSICA CISNEROS-Cátedra virtual de cultura ciudadana universidad del atlánti...
JESSICA CISNEROS-Cátedra virtual de cultura ciudadana universidad del atlánti...Jessica Cisneros Sandoval
 
Trabajo 1 individual hernando bonilla
Trabajo 1 individual hernando bonillaTrabajo 1 individual hernando bonilla
Trabajo 1 individual hernando bonilla
bonilla3
 
Individual trabajo fabian torres
Individual trabajo fabian torresIndividual trabajo fabian torres
Individual trabajo fabian torres
fabian134
 
Arturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo culturaArturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo cultura
Arthur Trujillo
 
Trabajo 1 individual hernando valle
Trabajo 1 individual hernando valleTrabajo 1 individual hernando valle
Trabajo 1 individual hernando valle
hernando11
 
Diapositivas cultura ciudadana nadia fontalvo
Diapositivas cultura ciudadana nadia fontalvoDiapositivas cultura ciudadana nadia fontalvo
Diapositivas cultura ciudadana nadia fontalvo
nanyfontalvobar
 
Trabajo individual/ Cultura Ciudadana.
Trabajo individual/ Cultura Ciudadana.Trabajo individual/ Cultura Ciudadana.
Trabajo individual/ Cultura Ciudadana.
Caro Guillin
 
Actividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadanaActividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadanaJenifer Berna
 
Trabajo individual claudia osorio
Trabajo individual claudia osorioTrabajo individual claudia osorio
Trabajo individual claudia osorio
clau76
 
Arturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo culturaArturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo cultura
Arthur Trujillo
 
Trabajo individual luis fontalvo
Trabajo individual luis fontalvoTrabajo individual luis fontalvo
Trabajo individual luis fontalvo
luis-76
 
sueño mi universidad
sueño mi universidadsueño mi universidad
sueño mi universidad
Luis Carlos Moron De luque
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadana Cultura ciudadana
Cultura ciudadana
rumbero2011
 
Sueño mi universidad
Sueño mi universidadSueño mi universidad
Sueño mi universidad
Luis Carlos Moron De luque
 
Sueño de mi universidad
Sueño de mi universidadSueño de mi universidad
Sueño de mi universidad
hosbreyner De Las Salas Herrera
 
Trabajo cultura ciudadana
Trabajo cultura ciudadanaTrabajo cultura ciudadana
Trabajo cultura ciudadana
nini olmos ruiz
 
Trabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadana Trabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadana Alvaro Aja
 
trabajo individual presentacion slideshare
trabajo individual presentacion slidesharetrabajo individual presentacion slideshare
trabajo individual presentacion slidesharemaryanm14
 

La actualidad más candente (20)

Sueño mi universidad. by graciela consuegra
Sueño mi universidad. by graciela consuegraSueño mi universidad. by graciela consuegra
Sueño mi universidad. by graciela consuegra
 
JESSICA CISNEROS-Cátedra virtual de cultura ciudadana universidad del atlánti...
JESSICA CISNEROS-Cátedra virtual de cultura ciudadana universidad del atlánti...JESSICA CISNEROS-Cátedra virtual de cultura ciudadana universidad del atlánti...
JESSICA CISNEROS-Cátedra virtual de cultura ciudadana universidad del atlánti...
 
Trabajo 1 individual hernando bonilla
Trabajo 1 individual hernando bonillaTrabajo 1 individual hernando bonilla
Trabajo 1 individual hernando bonilla
 
Individual trabajo fabian torres
Individual trabajo fabian torresIndividual trabajo fabian torres
Individual trabajo fabian torres
 
Arturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo culturaArturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo cultura
 
Trabajo 1 individual hernando valle
Trabajo 1 individual hernando valleTrabajo 1 individual hernando valle
Trabajo 1 individual hernando valle
 
Diapositivas cultura ciudadana nadia fontalvo
Diapositivas cultura ciudadana nadia fontalvoDiapositivas cultura ciudadana nadia fontalvo
Diapositivas cultura ciudadana nadia fontalvo
 
Trabajo individual/ Cultura Ciudadana.
Trabajo individual/ Cultura Ciudadana.Trabajo individual/ Cultura Ciudadana.
Trabajo individual/ Cultura Ciudadana.
 
Actividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadanaActividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadana
 
Trabajo individual claudia osorio
Trabajo individual claudia osorioTrabajo individual claudia osorio
Trabajo individual claudia osorio
 
Arturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo culturaArturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo cultura
 
Trabajo individual luis fontalvo
Trabajo individual luis fontalvoTrabajo individual luis fontalvo
Trabajo individual luis fontalvo
 
sueño mi universidad
sueño mi universidadsueño mi universidad
sueño mi universidad
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadana Cultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Sueño mi universidad
Sueño mi universidadSueño mi universidad
Sueño mi universidad
 
Sueño de mi universidad
Sueño de mi universidadSueño de mi universidad
Sueño de mi universidad
 
Trabajo cultura ciudadana
Trabajo cultura ciudadanaTrabajo cultura ciudadana
Trabajo cultura ciudadana
 
Trabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadana Trabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadana
 
Culturaciudadanaunidad1
Culturaciudadanaunidad1Culturaciudadanaunidad1
Culturaciudadanaunidad1
 
trabajo individual presentacion slideshare
trabajo individual presentacion slidesharetrabajo individual presentacion slideshare
trabajo individual presentacion slideshare
 

Similar a Cultura unidad 1-yo soy uniatlántico-sueño una universidad

Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
carolina del valle
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
janird
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
Caro Guillin
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
janird
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
minescharris
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
bremorales
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
janird
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
aldo0727
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
aldo0727
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
ybruges
 
Sueño mi universidad-Gipsy Uribe
Sueño mi universidad-Gipsy UribeSueño mi universidad-Gipsy Uribe
Sueño mi universidad-Gipsy Uribe
Gipsy Uribe
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
llomerodo
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
deivancho
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
orlaflorez
 
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshareTrabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare
misept
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
llomericar
 

Similar a Cultura unidad 1-yo soy uniatlántico-sueño una universidad (20)

Mi universidad uniatlantico.
Mi universidad uniatlantico.Mi universidad uniatlantico.
Mi universidad uniatlantico.
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Mi universidad uniatlantico.
Mi universidad uniatlantico.Mi universidad uniatlantico.
Mi universidad uniatlantico.
 
Mi universidad uniatlantico.
Mi universidad uniatlantico.Mi universidad uniatlantico.
Mi universidad uniatlantico.
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
 
Sueño mi universidad-Gipsy Uribe
Sueño mi universidad-Gipsy UribeSueño mi universidad-Gipsy Uribe
Sueño mi universidad-Gipsy Uribe
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
 
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshareTrabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Cultura unidad 1-yo soy uniatlántico-sueño una universidad

  • 1. CULTURA CIUDADANA DANNYS GARCÍA MULETH GRUPO: 5 UNIDAD: 1
  • 3. ACTIVIDAD Nº: 1 1) El autor del texto está imaginando una Universidad, ¿Por qué crees que la sueña y no la describe? Creo que la sueña y no la describe, porque la Universidad que él sueña aún no existe; sólo la está idealizando en su mente como una ilusión lejana. Debido a que lo que él se traza en sus ideales es algo difícil de alcanzar mas no imposible, pero sin embargo, requiere de tiempo, esfuerzo y trabajo conjunto con los demás integrantes de la universidad para lograrlo. 2) ¿Crees que esta Universidad que está imaginando puede ser la Uniatlántico? Sí, porque al igual que yo creo que muchos compañeros les gustaría hacer de nuestra universidad una Universidad del Atlántico mucho mejor a la actual, pero lo dicho solo será posible y real cuando todos sus integrantes piensen en el bien común y no sólo en el propio. Tengan sentido de pertenencia por ésta y trabajemos en conjunto para que esa universidad que soñamos exista realmente algún día.
  • 4. 3) ¿Qué crees que nos quiere decir el autor con las siguientes expresiones? Sentirla como propia: Creo que el autor quiere decir que; tengamos sentido de pertenencia con cada uno de los recursos y espacios de nuestra universidad. Trabajar para el mejoramiento y conservación de la misma como si, fuera nuestro hogar o sus dueños, pero unos dueños que se interesen por mejorar cada día la universidad en todo sus aspectos. Vivir la intimidad: considerar a la universidad como un lugar en el que los estudiantes podamos llevar nuestras propias vivencias y compartir con nuestros compañeros, conservando y respetando siempre la intimidad de cada uno, de tal forma que se pueda lograr una sana convivencia. «Gozar del silencio». Comportarnos respetuosamente guardando silencioo utilizando un tono de voz apropiado conforme lo amerita cada espacio, por ejemplo: la biblioteca, pasillos… con el fin de no perturbar la concentración de nuestros compañeros y hacer de los espacios, lugares amenos. «Vivir los diferentes espacios». Utilizar los espacios físicos que la universidad nos brinda para enriquecer nuestros conocimiento y aprovechar de los espacios naturales para descansar, despejar la mente y sentirnos cómodamente.
  • 5. 4) Además de aprender con la familia, la escuela, la Universidad… ¿de qué otra forma podemos aprender? Otra manera por la cual podemos aprender es siendo seres sociales, pues el interactuar y relacionarnos nos lleva a prender de experiencias ajenas a la nuestras, por ejemplo: diferentes culturas, costumbres, creencias… 5) ¿Qué cosas de las que haces diariamente puedes enseñarle a los demás? Cita algunas. Dialogar en vez de gritar, ser amable con los demás, ayudar sin esperar nada a cambio, ser una persona integra en valores tales como; el amor, la responsabilidad, la tolerancia… tener conciencia de cuidar el ambiente al no arrojar basura a la calle, no hacer ruidos (contaminación auditiva), ahorrar agua y energía, tener respeto a la vida, a las creencias o ideologías de las personas.
  • 6. 6) ¿Estás bien informado con lo que ocurre con tu Universidad día a día? ¿De qué forma te llega la información? Siempre procuro estar informada sobre los proyectos que se gestionan y realizan en mi universidad, las situaciones o acontecimientos que ocurren o se presentan en ésta. Me informo de lo anteriormente expuesto, a través de los medios de comunicación (radio, televisión e internet) y especialmente, por medio de la página oficial de la Universidad o el correo institucional. 7) ¿Qué ocurre si no se tiene información? Puedo tomar decisiones erróneas tales como; el quedarme con los comentarios que escucho en los pasillos y comunicárselo a mis compañeros aun no siendo veraces y de ninguna fuente confiable. Por lo anterior y por mi desinformación fácilmente me puedo perjudicar al igual que mis compañeros, porque en la universidad pueden realizar acciones que van en contra de nuestro desarrollo. Por ejemplo: la aplicación de leyes o normas o resoluciones que van en contra de nuestros derechos como estudiantes.
  • 7. 8) ¿Te parece importante aprender a utilizar las nuevas tecnologías? ¿Por qué? Si es de suma importancia aprender a utilizar las nuevas tecnologías , porque vivimos en un mundo que avanza al ritmo de los cambios y los avances tecnológicos, volviéndose cada vez más exigente y competitiva. Del mismo modo, facilitan el proceso de enseñanza y aprendizaje, ayudan a tener mejor oportunidad de trabajo… 9) Si fueras el representante de tu Universidad, ¿qué harías por tu ciudad? Como prioridad a lograr me trazaría: el educar a la ciudadanía analfabeta y a las personas en general. Construcción de puentes peatonales en puntos donde el tránsito es bastante complicado, construcción de museos, bibliotecas, zonas verdes tales como; parques… También realizaría campañas de sensibilización y concientización, con el fin de que enriquezcan el conocimiento cultural de todas las personas. Propondría la creación de más rutas de buses en el corredor universitario, ya que son pocos teniendo en cuenta la demanda estudiantil.
  • 8. 10) Escribe acerca de cómo es tu Universidad soñada. Sueño con una Universidad que tenga una reputación académica envidiable, en la cual todos sus programas sean acreditados. Un lugar, en el cual me sienta como en mi casa, donde mis derechos no sean violados, donde me motiven con proyectos, actividades y métodos de enseñanza a seguir estudiando cada día más y más. Sueño con una universidad que cuente con una excelente bolsa de empleo, que de becas no solo a tres estudiantes, sino que de oportunidades a un numero mayor, una universidad grande en infraestructura al igual que en calidad educativa. Donde no tengamos que pelear, gritar o protestar para que respeten nuestros derechos, sino que todo se solucione gracias al diálogo y no mueran personas inocentes en dichas protestas. ¡Sueño una universidad donde los sueños se hagan realidad!
  • 9. ACTIVIDAD Nº: 2 EN LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES Historieta escogida: Sin barreras
  • 10. Juan es un señor de 60 años y vive con su hijos soltero pablo, que tuvo un accidente hace dos años y desde entonces no pudo caminar. Ahora se han mudado a una casa de una sola planta en villa olímpica, en el municipio de Galapa Atlanico, buscando más comodidades pero su entrada aun no estaba terminada. Pasado algunos meses se termino la obra y descubrieron que habían construido una gran escalera en la entrada de su casa, desde entonces pablo para salir y entrar necesita de la ayuda de otras personas. Por este motivo los vecinos de Juan en compañía de otros habitantes de villa olímpica al ver dicha situación tan incómoda que vivía pablo, en un acto voluntario y solidario decidieron conjuntamente realizar actividades como bingos, venta de tamales, rifas… con el propósito de recaudar fondos y poder construir una entrada a la casa del señor Juan, para que su hijo sin ningún impedimento pudiera entrar y/o salir de su casa cuando lo deseara. SIN BARRERAS 1. Escoge una de las historietas incompletas que se te presentan y crea tu propio final respondiendo al interrogante ¿Cómo podrían mejorar los personajes su situación?
  • 11. Decidí dar solución a la situación de la manera expuesta, debido a que en mi barrio ya se había presentado un caso parecido con un señor que es invalido, por lo cual todos como vecinos en ese momento nos reunimos y decidimos realizar actividades para recaudar fondos, con los cuales no solo se realizó la entrada estilo rampla de la casa de un señor que se encuentra en silla de ruedas, sino que se le cambió el techo de su casa, el cual ya se encontraba bastante deteriorado. 2) Una vez finalizada la tarea, debes aclarar los procesos de discusión que te llevaron a tomar dicha solución como la más apropiada.
  • 12. PROPUESTA  Eliminación de la barrera de la arquitectónica  Creación de un circuito de alimentadores de transmetro por la kra 38  Creación de una pista de patinaje  Concurso de grafiti  Taller de alimentación sana  Juegos populares en la calle  Yoga en el centro cívico AREA Distrito Participación ciudadana Salud Deporte Juventud Cultura Educación