SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Figurines de Valdivia
Un Ritual de Pubertad
Costanza Di Capua
Integrantes:
 Ángel Carrasco.
 William Duchitanga.
 Wilson Guiñansaca.
 Patricio Arpi.
Valdivia
La primera cultura cerámica
del Ecuador – Valdivia 3500
a.C. 2000 a.C. nació tierra
dentro del pacifico.
Fueron inicialmente de
piedra luego se plasmó en la
arcilla.
Fases de la Cultura Valdivia
 Valdivia 8:2059 a.C. 1810 a.C.
 Valdivia 7:2286 a.C. 2160 a.C.
 Valdivia 6:2413 a.C. 2287 a.C.
 Valdivia 5: 2539 a.C. 2414 a.C.
 Valdivia 4: 2667 a.C. 2540 a.C.
 Valdivia 3: 2793 a.C. 2668 a.C.
 Valdivia 2: 3047 a.C. 2794 a.C.
 Valdivia 1: 3500 a.C. 3048 a.C.
Figuras femeninos de Valdivia
Pubertad Adulta
Figurines
Femeninos de
Cerámica Valdivia
Se elaboran estatuillas que plasman las
formas de un cuerpo femenino: cabeza,
cuello y el torso donde resalta los senos
que se derivan de la unión de los cordeles,
el cuerpo se afina en el talle y se ensancha
en la región púbica, de las nalgas buen
redondeadas los cordeles vuelven a
separarse como piernas engrosadas arriba
y afinados en su extremo su presencia de
pies. Una capa de arcilla adherida la
cabeza hace de cabellera. Un engobe
rojizo cubre todo el cuerpo.
Etapas del Desarrollo
Fisiológico Femenino
Valdivia
Las variables iconográficas de los
brazos, de los senos y de la
región púbica están ligados con
las de la cabellera que
representan las etapas del
desarrollo femenino presenta
globalmente a lo femenino en
todas las etapas de la vida desde
la pre-pubertad hasta la vejez.
Pre - pubertad
Ausencia de senos y
brazos, cabellera
depilada la mitad con
una protuberancia en el
pubis.
Pubertad
Senos pequeños, una
saliente reemplaza los
brazos, una
protuberancia en el
pubis y la depilación
parcial de la cabeza o
tapada con una capucha.
Adolescencia
Cuerpos ya desarrollados,
los senos muy evidentes,
los brazos rodean los
senos, la cabellera
parcialmente depilada
según diferentes patrones,
ya no hay protuberancia
inferior.
Madurez
Senos exuberantes, los
brazos rodean los senos,
el sexo femenino está
descrito hasta en los
vellos púbicos, la cabeza
luce una espesa
cabellera sin rastro de
depilación
EMBARAZO
Embarazo Senos son
borrados por el vientre y
los brazos sostienen al
mismo en un signo de
protección al feto, la
cabeza esta tapada con
un gorro con patrones
felinos o liso.
Conclusión
 Cultura Valdivia a través de sus figuras
e iconografía representó las etapas de
desarrollo fisiológico de las mujeres
que ha permitido postular la hipótesis
sobre los rituales que hacían para
destacar el paso de una etapa a otra
siguiente como lo son las depilaciones
de la cabeza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El precerámico caral
El precerámico caralEl precerámico caral
El precerámico caral
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
Cultura olmeca
Cultura olmecaCultura olmeca
Cultura olmeca
Ronaldo Leon Flores
 
Valdivia
ValdiviaValdivia
Valdivia
giomai
 
Cultura valdivia (1)
Cultura valdivia (1)Cultura valdivia (1)
Cultura valdivia (1)
Lee roy Montero
 
lineas de nasca
lineas de nascalineas de nasca
lineas de nasca
xxvero
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Arte azteca
Arte aztecaArte azteca
Arte azteca
marlenyperea
 
Culturas del norte de mexico
Culturas del norte de mexico Culturas del norte de mexico
Culturas del norte de mexico
Mayra Cortijo GArrido
 
Mitologia de los maya
Mitologia de los mayaMitologia de los maya
Mitologia de los maya
wilder-quinter
 
Presentacion Mayas
Presentacion MayasPresentacion Mayas
Presentacion Mayas
JORGE MARIO MORALES
 
Arte Inca
Arte IncaArte Inca
Arte Inca
willihams
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
proyecto de educación cultural y artística
proyecto de educación cultural y artísticaproyecto de educación cultural y artística
proyecto de educación cultural y artística
myrianILAQUICHE
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
Brayan Ayala
 
Mayas
MayasMayas
La cultura olmeca
La cultura olmecaLa cultura olmeca
La cultura olmeca
serveduc
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
Francisco Soria
 
Dioses Prehispánicos
Dioses PrehispánicosDioses Prehispánicos
Dioses Prehispánicos
Alekz Garces
 

La actualidad más candente (20)

El precerámico caral
El precerámico caralEl precerámico caral
El precerámico caral
 
Cultura olmeca
Cultura olmecaCultura olmeca
Cultura olmeca
 
Valdivia
ValdiviaValdivia
Valdivia
 
Cultura valdivia (1)
Cultura valdivia (1)Cultura valdivia (1)
Cultura valdivia (1)
 
lineas de nasca
lineas de nascalineas de nasca
lineas de nasca
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Arte azteca
Arte aztecaArte azteca
Arte azteca
 
Culturas del norte de mexico
Culturas del norte de mexico Culturas del norte de mexico
Culturas del norte de mexico
 
Mitologia de los maya
Mitologia de los mayaMitologia de los maya
Mitologia de los maya
 
Presentacion Mayas
Presentacion MayasPresentacion Mayas
Presentacion Mayas
 
Arte Inca
Arte IncaArte Inca
Arte Inca
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
proyecto de educación cultural y artística
proyecto de educación cultural y artísticaproyecto de educación cultural y artística
proyecto de educación cultural y artística
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
La cultura olmeca
La cultura olmecaLa cultura olmeca
La cultura olmeca
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
Olmecas
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
 
Dioses Prehispánicos
Dioses PrehispánicosDioses Prehispánicos
Dioses Prehispánicos
 

Similar a Cultura de valdivia

Valdivia
ValdiviaValdivia
Valdivia
giomai
 
FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis.
FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis. FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis.
FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis.
Tatyrytyk
 
Cultura valdivia
Cultura valdiviaCultura valdivia
Cultura valdivia
Tatyrytyk
 
Los figurines de valdivia
Los figurines  de valdiviaLos figurines  de valdivia
Los figurines de valdivia
chapetona
 
Figurines femeninos de valdivia
Figurines femeninos de valdiviaFigurines femeninos de valdivia
Figurines femeninos de valdivia
RuTh Tamay
 
Figurillas grupo 3
Figurillas grupo 3Figurillas grupo 3
La figura humana
La figura humanaLa figura humana
La figura humana
julia armijos
 
Cultura Valdivia
Cultura ValdiviaCultura Valdivia
Cultura Valdivia
Wendy Tamayo
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
HistoriaHistoria
Historia
HistoriaHistoria
Historia de la provincia para un proyecto
Historia de la provincia para un proyectoHistoria de la provincia para un proyecto
Historia de la provincia para un proyecto
karen Rosales
 
Historia
HistoriaHistoria
Cultura Valdivia
Cultura ValdiviaCultura Valdivia
Cultura Valdivia
mariisaorellana1998
 
PARACAS.pdfjakjskajsjakjskajssjaksjajskajskaj
PARACAS.pdfjakjskajsjakjskajssjaksjajskajskajPARACAS.pdfjakjskajsjakjskajssjaksjajskajskaj
PARACAS.pdfjakjskajsjakjskajssjaksjajskajskaj
RaulQuitoMejia
 
Nuestra cultura valdivia
Nuestra cultura valdiviaNuestra cultura valdivia
Nuestra cultura valdivia
guilber sanmartin
 
La cultura valdivia
La cultura valdiviaLa cultura valdivia
La cultura valdivia
antonella1999
 
Portafolio de Marijke
Portafolio de MarijkePortafolio de Marijke
Portafolio de Marijke
mcl020
 
Historia de la Alfarería en el Perú.pptx
Historia de la Alfarería en el Perú.pptxHistoria de la Alfarería en el Perú.pptx
Historia de la Alfarería en el Perú.pptx
NormanPalomino
 
aMayor mujer-prehistoria
aMayor mujer-prehistoriaaMayor mujer-prehistoria
aMayor mujer-prehistoria
Orlov Perez Jaime
 

Similar a Cultura de valdivia (20)

Valdivia
ValdiviaValdivia
Valdivia
 
FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis.
FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis. FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis.
FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis.
 
Cultura valdivia
Cultura valdiviaCultura valdivia
Cultura valdivia
 
Los figurines de valdivia
Los figurines  de valdiviaLos figurines  de valdivia
Los figurines de valdivia
 
Figurines femeninos de valdivia
Figurines femeninos de valdiviaFigurines femeninos de valdivia
Figurines femeninos de valdivia
 
Figurillas grupo 3
Figurillas grupo 3Figurillas grupo 3
Figurillas grupo 3
 
La figura humana
La figura humanaLa figura humana
La figura humana
 
Cultura Valdivia
Cultura ValdiviaCultura Valdivia
Cultura Valdivia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia de la provincia para un proyecto
Historia de la provincia para un proyectoHistoria de la provincia para un proyecto
Historia de la provincia para un proyecto
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Cultura Valdivia
Cultura ValdiviaCultura Valdivia
Cultura Valdivia
 
PARACAS.pdfjakjskajsjakjskajssjaksjajskajskaj
PARACAS.pdfjakjskajsjakjskajssjaksjajskajskajPARACAS.pdfjakjskajsjakjskajssjaksjajskajskaj
PARACAS.pdfjakjskajsjakjskajssjaksjajskajskaj
 
Nuestra cultura valdivia
Nuestra cultura valdiviaNuestra cultura valdivia
Nuestra cultura valdivia
 
La cultura valdivia
La cultura valdiviaLa cultura valdivia
La cultura valdivia
 
Portafolio de Marijke
Portafolio de MarijkePortafolio de Marijke
Portafolio de Marijke
 
Historia de la Alfarería en el Perú.pptx
Historia de la Alfarería en el Perú.pptxHistoria de la Alfarería en el Perú.pptx
Historia de la Alfarería en el Perú.pptx
 
aMayor mujer-prehistoria
aMayor mujer-prehistoriaaMayor mujer-prehistoria
aMayor mujer-prehistoria
 

Más de HISTORIA2013

El expresionismo historia del Arte.
El expresionismo historia del Arte.El expresionismo historia del Arte.
El expresionismo historia del Arte.
HISTORIA2013
 
El control vertical o la territorialidad discontinua.
El control vertical o la territorialidad discontinua.El control vertical o la territorialidad discontinua.
El control vertical o la territorialidad discontinua.
HISTORIA2013
 
Control Vertical o la Territorialidad Discontinua.
Control Vertical o la Territorialidad Discontinua.Control Vertical o la Territorialidad Discontinua.
Control Vertical o la Territorialidad Discontinua.
HISTORIA2013
 
La arqueologia de esmeraldas.
La arqueologia de esmeraldas.La arqueologia de esmeraldas.
La arqueologia de esmeraldas.
HISTORIA2013
 
La arqueologia de esmeraldas.
La arqueologia de esmeraldas.La arqueologia de esmeraldas.
La arqueologia de esmeraldas.
HISTORIA2013
 
Sistemas agricultura...
Sistemas agricultura...Sistemas agricultura...
Sistemas agricultura...
HISTORIA2013
 

Más de HISTORIA2013 (6)

El expresionismo historia del Arte.
El expresionismo historia del Arte.El expresionismo historia del Arte.
El expresionismo historia del Arte.
 
El control vertical o la territorialidad discontinua.
El control vertical o la territorialidad discontinua.El control vertical o la territorialidad discontinua.
El control vertical o la territorialidad discontinua.
 
Control Vertical o la Territorialidad Discontinua.
Control Vertical o la Territorialidad Discontinua.Control Vertical o la Territorialidad Discontinua.
Control Vertical o la Territorialidad Discontinua.
 
La arqueologia de esmeraldas.
La arqueologia de esmeraldas.La arqueologia de esmeraldas.
La arqueologia de esmeraldas.
 
La arqueologia de esmeraldas.
La arqueologia de esmeraldas.La arqueologia de esmeraldas.
La arqueologia de esmeraldas.
 
Sistemas agricultura...
Sistemas agricultura...Sistemas agricultura...
Sistemas agricultura...
 

Cultura de valdivia

  • 1. Los Figurines de Valdivia Un Ritual de Pubertad Costanza Di Capua Integrantes:  Ángel Carrasco.  William Duchitanga.  Wilson Guiñansaca.  Patricio Arpi.
  • 2. Valdivia La primera cultura cerámica del Ecuador – Valdivia 3500 a.C. 2000 a.C. nació tierra dentro del pacifico. Fueron inicialmente de piedra luego se plasmó en la arcilla.
  • 3. Fases de la Cultura Valdivia  Valdivia 8:2059 a.C. 1810 a.C.  Valdivia 7:2286 a.C. 2160 a.C.  Valdivia 6:2413 a.C. 2287 a.C.  Valdivia 5: 2539 a.C. 2414 a.C.  Valdivia 4: 2667 a.C. 2540 a.C.  Valdivia 3: 2793 a.C. 2668 a.C.  Valdivia 2: 3047 a.C. 2794 a.C.  Valdivia 1: 3500 a.C. 3048 a.C.
  • 4. Figuras femeninos de Valdivia Pubertad Adulta
  • 5. Figurines Femeninos de Cerámica Valdivia Se elaboran estatuillas que plasman las formas de un cuerpo femenino: cabeza, cuello y el torso donde resalta los senos que se derivan de la unión de los cordeles, el cuerpo se afina en el talle y se ensancha en la región púbica, de las nalgas buen redondeadas los cordeles vuelven a separarse como piernas engrosadas arriba y afinados en su extremo su presencia de pies. Una capa de arcilla adherida la cabeza hace de cabellera. Un engobe rojizo cubre todo el cuerpo.
  • 6. Etapas del Desarrollo Fisiológico Femenino Valdivia Las variables iconográficas de los brazos, de los senos y de la región púbica están ligados con las de la cabellera que representan las etapas del desarrollo femenino presenta globalmente a lo femenino en todas las etapas de la vida desde la pre-pubertad hasta la vejez.
  • 7. Pre - pubertad Ausencia de senos y brazos, cabellera depilada la mitad con una protuberancia en el pubis.
  • 8. Pubertad Senos pequeños, una saliente reemplaza los brazos, una protuberancia en el pubis y la depilación parcial de la cabeza o tapada con una capucha.
  • 9. Adolescencia Cuerpos ya desarrollados, los senos muy evidentes, los brazos rodean los senos, la cabellera parcialmente depilada según diferentes patrones, ya no hay protuberancia inferior.
  • 10. Madurez Senos exuberantes, los brazos rodean los senos, el sexo femenino está descrito hasta en los vellos púbicos, la cabeza luce una espesa cabellera sin rastro de depilación
  • 11. EMBARAZO Embarazo Senos son borrados por el vientre y los brazos sostienen al mismo en un signo de protección al feto, la cabeza esta tapada con un gorro con patrones felinos o liso.
  • 12. Conclusión  Cultura Valdivia a través de sus figuras e iconografía representó las etapas de desarrollo fisiológico de las mujeres que ha permitido postular la hipótesis sobre los rituales que hacían para destacar el paso de una etapa a otra siguiente como lo son las depilaciones de la cabeza.