SlideShare una empresa de Scribd logo
 La primera cultura cerámica del
Ecuador la de Valdivia (3500a.c
2000a.c.) nació tierra dentro del
pacifico.
 Se destaca por los artefactos de
cerámica que exhiben complejas
iconográficas inicialmente solo de tipo
geográfico.
 Los patrones de asentamiento Valdivia
fueron los que están todavía actuales
entre los habitantes de la selva al este
de los andes.
 Damp subraya que el sitio Valdivia
estudiado por el, en real alto “todos los
figurines, obras de piedra sencilla, en las
que frecuentemente se hicieron
muescas…. Se encontraban dentro de
una estructura de vivienda.
 Considerando que la vida ritual de
Valdivia en el montículo del osario
estuvo limitada entre la fase dos y la
fase 4b.
 La hipótesis de que los figurines con
cabeza mitad afeitada sean
relacionados con un ritual de pubertad
femenina, se respalda con imágenes de
cuerpos femeninos en la evidencia
iconográfica de la cabeza depilada
asociada con imágenes de cuerpos
femeninos todavía sin curvas sinuosas ni
senos o poca evidencia de ellos y sin
brazos.
 Inicialmente en Valdivia se tallaron las
figurillas de piedra por lo esquemático
de su diseño
 Se elaboraran estatuillas femeninas de
cerámica lograron plasmar
realísticamente en la arcilla las formas
de un cuerpo femenino la cabeza el
cuello y el torso.
 Pequeños senos, una saliente
corta, recta y puntiaguda que
reemplaza los brazos, con protuberancia
en el pubis y depilación parcial de la
cabeza. Presencia de un tocado.
 Cuerpo desarrollado, senos y brazos
evidentes, no hay protuberancia
inferior, en tramos de la cabeza los
figurines presentan depilación.
 Senos bien desarrollados, brazos
modelados en arco hacia adelante, el
sexo femenino esta descrito hasta en los
vellos púbicos, espesa cabellera con
trazos de líneas a veces en zigzag.
 Existe perforaciones que atraviesa
horizontalmente la región entre el cuello
y el bulto, seguramente esto ayudaba
para hacerle un colgante.
 Las salientes de los senos se funde con la
del vientre hinchado, los brazos
extendidos hacia abajo, expresa el
propósito de sostener el peso del feto,
cabeza tapada con un bonete.
 Di Capua dilucidar que la presencia del
tocado para ocultar el cabello y su
asociación con la de los brazos, es
propia de la representación de la un
embarazo he implica un
significado, condicionado por la
proximidad del parto.
 Es rescatable de los muchos criterios q' se dan
con respecto a la funcionabilidad de estas
estatuillas, que indican que fueron asociadas
con entierros y juzgadas como ofrendas o
quizá hubiesen servido para curaciones
realizadas por un chamán y desecados luego
de cumplir su propósito.
 Otra hipótesis es que las figurillas de Valdivia
podrían haber sido utilizadas como talismán
para fecundar la tierra y para propiciar la
fertilidad. Por ello, se harían hincapié en su
sexo.
EL PUBIS Y SU SIMBOLISMO
El SIMBOLISMO DEL COLOR ROJO
La hipótesis de que
el color rojo, uno de
los factores
significativos de lo
femenino, que el
pintar de rojo al
cuerpo de la chica
es un acto
significativo dentro
de los respectivos
rituales de pubertad
EL RITUAL DE PUBERTAD DE LOS
CUNA
Este relato era valioso tanto por sus
detalles como por su fecha, se refiere
cuando a la niña viene su menstruación
la madrina le quita el cabello a navaja.
Luego la chica no aparece en publico
hasta que su cabello este por la
cintura, entonces sale y la desnudan
para pintarlo el cabello delantero con
vija colorada, y también tiene
oportunidades de encontrarse con
jóvenes casaderos. Es un proceso de
transformación de niña a mujer, apta
para la vida conyugal.
EL RITUAL DE PUBERTAD DE LOS DESANA
Al tener la muchacha la primera
menstruación prepara una ceremonia
importante por la cual la joven se incorpora
al grupo como mujer casadera, la joven en
estos días come comida ritual como
pequeños pescados, ninguna bebida, el
paye 3 veces al día sopla sobre ella humo
de tabaco , le corta el cabello y lo bota al
rio, lo pinta de rojo y negro que simboliza la
energía positiva y negativa. Y luego de
esta sigue un proceso para contraer
matrimonio
EL RITUAL DE PUBERTAD DE LOS TUCUNA
Protegen también a los demás
contra las fuerzas negativas que
emanan d este ser que al
momento de su primera
menstruación, es marginal e
impuro. Los rituales y preparativos
duran casi dos meses, donde el
padre de la chica en una fiesta
, muy importante para su posición
social. Donde luego de la
fiesta, confirman la finalidad del
ritual, la aseguran el orden en el
comportamiento de los futuros
núcleos familiares.
CONCLUSIONES
Bueno como conclusión a este trabajo
realizado podemos decir que cada uno
de los rituales que ha tenido la cultura
Valdivia ha sido de diferentes maneras
de cómo se realiza en cada
grupo, según sus costumbres, se
acoplan, todas estas van desde un punto
de vista de la menstruación, de la
transformación de niña a mujer donde
estas son para servir en la sociedad de
todas formas como en un matrimonio o
un nombramiento en la sociedad de su
grupo que tienen.
 Articulo de Costanza Di Capua; Los
figurines de Valdivia
 Kalipedia «Valdivia, una historia por
descubrir», URL:
http://ec.kalipedia.com/historia-
ecuador/tema/ecuador-
aborigen/valdivia-historia-
descubrir.html?x=20080731klphishec_20.K
es&ap=0.
 Alexandra Tapia.
 Jessica Orellana.
 Esther Tinizhañai.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estándar de belleza femenina en la época primitiva
Estándar de belleza femenina en la época primitivaEstándar de belleza femenina en la época primitiva
Estándar de belleza femenina en la época primitiva
eramthgin
 
Las sirenas
Las sirenasLas sirenas
Las sirenas
Elizabeth Sanchez
 
Generalidades de la cultura nasa
Generalidades de la cultura nasaGeneralidades de la cultura nasa
Generalidades de la cultura nasa
Yuli Caterine Casas Bohada
 
Como poblaron-territorios-pasto
Como poblaron-territorios-pastoComo poblaron-territorios-pasto
Como poblaron-territorios-pasto
Luis Talabera
 
La figura humana en el ecuador
La figura humana en el ecuadorLa figura humana en el ecuador
La figura humana en el ecuador
Boloav
 
Cultura los pastos leo
Cultura los pastos leoCultura los pastos leo
Cultura los pastos leo
leonardo samaniego
 
Los nasa
Los nasa Los nasa
Los nasa
federicomgs
 
Virgeneslatinas
VirgeneslatinasVirgeneslatinas
Virgeneslatinas
cristiandadypatria
 
Advocaciones Marianas A.L
Advocaciones Marianas A.LAdvocaciones Marianas A.L
Advocaciones Marianas A.L
Nora Margarita
 
Mito de bachué
Mito de bachuéMito de bachué
Mito de bachué
Milito Frankito
 
Presentacion de jose luis
Presentacion de jose luisPresentacion de jose luis
Presentacion de jose luis
andradejlac
 
Diablos danzantes de Venezuela.pptx
Diablos danzantes  de  Venezuela.pptxDiablos danzantes  de  Venezuela.pptx
Diablos danzantes de Venezuela.pptx
ApacheGarcia
 
Virgenes Latinas
Virgenes LatinasVirgenes Latinas
Virgenes Latinas
mirna_zoff
 
Advocaciones marianas
Advocaciones marianasAdvocaciones marianas
Advocaciones marianas
mjarroyo
 
Simbologia de los pastos
Simbologia de los pastosSimbologia de los pastos
Simbologia de los pastos
Edmundo Osejo
 
Bachué y la creación del mundo
Bachué y la creación del mundoBachué y la creación del mundo
Bachué y la creación del mundo
CARMENZA GUEVARA
 
Pachamama
PachamamaPachamama
Patapo de presentacion
Patapo de presentacionPatapo de presentacion
Patapo de presentacion
oscarmax_12
 
Advocaciones Virgen Maria
Advocaciones Virgen MariaAdvocaciones Virgen Maria
Advocaciones Virgen Maria
marconi74
 
Costumbre Inusual En Bolivia
Costumbre Inusual En BoliviaCostumbre Inusual En Bolivia
Costumbre Inusual En Bolivia
Jhon Karol
 

La actualidad más candente (20)

Estándar de belleza femenina en la época primitiva
Estándar de belleza femenina en la época primitivaEstándar de belleza femenina en la época primitiva
Estándar de belleza femenina en la época primitiva
 
Las sirenas
Las sirenasLas sirenas
Las sirenas
 
Generalidades de la cultura nasa
Generalidades de la cultura nasaGeneralidades de la cultura nasa
Generalidades de la cultura nasa
 
Como poblaron-territorios-pasto
Como poblaron-territorios-pastoComo poblaron-territorios-pasto
Como poblaron-territorios-pasto
 
La figura humana en el ecuador
La figura humana en el ecuadorLa figura humana en el ecuador
La figura humana en el ecuador
 
Cultura los pastos leo
Cultura los pastos leoCultura los pastos leo
Cultura los pastos leo
 
Los nasa
Los nasa Los nasa
Los nasa
 
Virgeneslatinas
VirgeneslatinasVirgeneslatinas
Virgeneslatinas
 
Advocaciones Marianas A.L
Advocaciones Marianas A.LAdvocaciones Marianas A.L
Advocaciones Marianas A.L
 
Mito de bachué
Mito de bachuéMito de bachué
Mito de bachué
 
Presentacion de jose luis
Presentacion de jose luisPresentacion de jose luis
Presentacion de jose luis
 
Diablos danzantes de Venezuela.pptx
Diablos danzantes  de  Venezuela.pptxDiablos danzantes  de  Venezuela.pptx
Diablos danzantes de Venezuela.pptx
 
Virgenes Latinas
Virgenes LatinasVirgenes Latinas
Virgenes Latinas
 
Advocaciones marianas
Advocaciones marianasAdvocaciones marianas
Advocaciones marianas
 
Simbologia de los pastos
Simbologia de los pastosSimbologia de los pastos
Simbologia de los pastos
 
Bachué y la creación del mundo
Bachué y la creación del mundoBachué y la creación del mundo
Bachué y la creación del mundo
 
Pachamama
PachamamaPachamama
Pachamama
 
Patapo de presentacion
Patapo de presentacionPatapo de presentacion
Patapo de presentacion
 
Advocaciones Virgen Maria
Advocaciones Virgen MariaAdvocaciones Virgen Maria
Advocaciones Virgen Maria
 
Costumbre Inusual En Bolivia
Costumbre Inusual En BoliviaCostumbre Inusual En Bolivia
Costumbre Inusual En Bolivia
 

Destacado

Ple.Aplicaciones Sociales de las Tic para la escuela y el tiempo libre
Ple.Aplicaciones Sociales de las Tic para la escuela y el tiempo librePle.Aplicaciones Sociales de las Tic para la escuela y el tiempo libre
Ple.Aplicaciones Sociales de las Tic para la escuela y el tiempo libre
Sandra Paya
 
Email 4 Startups: Marketing Hell Week at 500 Startups Susan Su
Email 4 Startups: Marketing Hell Week at 500 Startups Susan SuEmail 4 Startups: Marketing Hell Week at 500 Startups Susan Su
Email 4 Startups: Marketing Hell Week at 500 Startups Susan Su
Susan Su
 
Nanolash
NanolashNanolash
Nanolash
genuineampar
 
Guia turismo accesible_sevilla_2005
Guia turismo accesible_sevilla_2005Guia turismo accesible_sevilla_2005
Guia turismo accesible_sevilla_2005
Turismo Adaptado
 
Tecnologías del siglo XX - Word
Tecnologías del siglo XX - WordTecnologías del siglo XX - Word
Tecnologías del siglo XX - Word
Jhon
 
Desempeño de los adolescentes luego de tener problemas de habla y lenguaje en...
Desempeño de los adolescentes luego de tener problemas de habla y lenguaje en...Desempeño de los adolescentes luego de tener problemas de habla y lenguaje en...
Desempeño de los adolescentes luego de tener problemas de habla y lenguaje en...
Lía Castillo Canave
 
EnergyMarketPrice Platform
EnergyMarketPrice PlatformEnergyMarketPrice Platform
EnergyMarketPrice Platform
EnergyMarketPrice
 
Ospitalità Italiana magazine – IICUAE. Aprile - giugno 2015
Ospitalità Italiana magazine – IICUAE. Aprile - giugno 2015Ospitalità Italiana magazine – IICUAE. Aprile - giugno 2015
Ospitalità Italiana magazine – IICUAE. Aprile - giugno 2015
Assocamerestero e le Camere di Commercio Italiane all’Estero (CCIE)
 
Compiladores fortran c_pascal
Compiladores fortran c_pascalCompiladores fortran c_pascal
Compiladores fortran c_pascal
Henry Cordova
 
Diseño de proyecto grupo 124
Diseño de proyecto  grupo 124Diseño de proyecto  grupo 124
Diseño de proyecto grupo 124
aydestrada
 
La quinta tierra
La quinta tierraLa quinta tierra
La quinta tierra
antonioalmela
 
Revista Hostelaria
Revista HostelariaRevista Hostelaria
Revista Hostelaria
Grupo Lasenda
 
Portafolio optima consulting
Portafolio optima consultingPortafolio optima consulting
Portafolio optima consulting
optimacon
 
GEOCRAFT As a means to create Smart Cities getting the people of the place i...
GEOCRAFT  As a means to create Smart Cities getting the people of the place i...GEOCRAFT  As a means to create Smart Cities getting the people of the place i...
GEOCRAFT As a means to create Smart Cities getting the people of the place i...
Regional Science Academy
 
Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
Jorge Hernandez
 
Geomallas Extruidas-Comportamiento
Geomallas Extruidas-ComportamientoGeomallas Extruidas-Comportamiento
Geomallas Extruidas-Comportamiento
Edwin Casas
 
Luanvan 1
Luanvan 1Luanvan 1
26022009 Skit Slides Web
26022009 Skit Slides Web26022009 Skit Slides Web
26022009 Skit Slides Web
zaidi rozan
 
Boletín Caminando no. 4 JMV Provincia Oriente
Boletín Caminando no. 4 JMV Provincia OrienteBoletín Caminando no. 4 JMV Provincia Oriente
Boletín Caminando no. 4 JMV Provincia Oriente
Sor Marcela Rivas
 
Буклет ЧАО "Винницкий опытный завод"
Буклет ЧАО "Винницкий опытный завод"Буклет ЧАО "Винницкий опытный завод"
Буклет ЧАО "Винницкий опытный завод"
doslidn
 

Destacado (20)

Ple.Aplicaciones Sociales de las Tic para la escuela y el tiempo libre
Ple.Aplicaciones Sociales de las Tic para la escuela y el tiempo librePle.Aplicaciones Sociales de las Tic para la escuela y el tiempo libre
Ple.Aplicaciones Sociales de las Tic para la escuela y el tiempo libre
 
Email 4 Startups: Marketing Hell Week at 500 Startups Susan Su
Email 4 Startups: Marketing Hell Week at 500 Startups Susan SuEmail 4 Startups: Marketing Hell Week at 500 Startups Susan Su
Email 4 Startups: Marketing Hell Week at 500 Startups Susan Su
 
Nanolash
NanolashNanolash
Nanolash
 
Guia turismo accesible_sevilla_2005
Guia turismo accesible_sevilla_2005Guia turismo accesible_sevilla_2005
Guia turismo accesible_sevilla_2005
 
Tecnologías del siglo XX - Word
Tecnologías del siglo XX - WordTecnologías del siglo XX - Word
Tecnologías del siglo XX - Word
 
Desempeño de los adolescentes luego de tener problemas de habla y lenguaje en...
Desempeño de los adolescentes luego de tener problemas de habla y lenguaje en...Desempeño de los adolescentes luego de tener problemas de habla y lenguaje en...
Desempeño de los adolescentes luego de tener problemas de habla y lenguaje en...
 
EnergyMarketPrice Platform
EnergyMarketPrice PlatformEnergyMarketPrice Platform
EnergyMarketPrice Platform
 
Ospitalità Italiana magazine – IICUAE. Aprile - giugno 2015
Ospitalità Italiana magazine – IICUAE. Aprile - giugno 2015Ospitalità Italiana magazine – IICUAE. Aprile - giugno 2015
Ospitalità Italiana magazine – IICUAE. Aprile - giugno 2015
 
Compiladores fortran c_pascal
Compiladores fortran c_pascalCompiladores fortran c_pascal
Compiladores fortran c_pascal
 
Diseño de proyecto grupo 124
Diseño de proyecto  grupo 124Diseño de proyecto  grupo 124
Diseño de proyecto grupo 124
 
La quinta tierra
La quinta tierraLa quinta tierra
La quinta tierra
 
Revista Hostelaria
Revista HostelariaRevista Hostelaria
Revista Hostelaria
 
Portafolio optima consulting
Portafolio optima consultingPortafolio optima consulting
Portafolio optima consulting
 
GEOCRAFT As a means to create Smart Cities getting the people of the place i...
GEOCRAFT  As a means to create Smart Cities getting the people of the place i...GEOCRAFT  As a means to create Smart Cities getting the people of the place i...
GEOCRAFT As a means to create Smart Cities getting the people of the place i...
 
Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
 
Geomallas Extruidas-Comportamiento
Geomallas Extruidas-ComportamientoGeomallas Extruidas-Comportamiento
Geomallas Extruidas-Comportamiento
 
Luanvan 1
Luanvan 1Luanvan 1
Luanvan 1
 
26022009 Skit Slides Web
26022009 Skit Slides Web26022009 Skit Slides Web
26022009 Skit Slides Web
 
Boletín Caminando no. 4 JMV Provincia Oriente
Boletín Caminando no. 4 JMV Provincia OrienteBoletín Caminando no. 4 JMV Provincia Oriente
Boletín Caminando no. 4 JMV Provincia Oriente
 
Буклет ЧАО "Винницкий опытный завод"
Буклет ЧАО "Винницкий опытный завод"Буклет ЧАО "Винницкий опытный завод"
Буклет ЧАО "Винницкий опытный завод"
 

Similar a Los figurines de valdivia

FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis.
FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis. FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis.
FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis.
Tatyrytyk
 
Cultura de valdivia
Cultura de valdiviaCultura de valdivia
Cultura de valdivia
HISTORIA2013
 
Figurillas grupo 3
Figurillas grupo 3Figurillas grupo 3
La figura humana
La figura humanaLa figura humana
La figura humana
julia armijos
 
Dora Schmidt - El origen de la danza de los diablos - Alvaro Apaza
Dora Schmidt - El origen de la danza de los diablos -  Alvaro ApazaDora Schmidt - El origen de la danza de los diablos -  Alvaro Apaza
Dora Schmidt - El origen de la danza de los diablos - Alvaro Apaza
funlapaz
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
HistoriaHistoria
Historia
HistoriaHistoria
Historia
HistoriaHistoria
Historia de la provincia para un proyecto
Historia de la provincia para un proyectoHistoria de la provincia para un proyecto
Historia de la provincia para un proyecto
karen Rosales
 
Virgenes y tradiciones al descubierto !!!!
Virgenes y tradiciones al descubierto !!!!Virgenes y tradiciones al descubierto !!!!
Virgenes y tradiciones al descubierto !!!!
Ministerio Decreto de Vida
 
Cultura Valdivia
Cultura ValdiviaCultura Valdivia
Cultura Valdivia
mariisaorellana1998
 
Informe del museo Casa del alabado
Informe del museo Casa del alabadoInforme del museo Casa del alabado
Informe del museo Casa del alabado
Patty Rengel
 
Cultura machalilla
Cultura machalillaCultura machalilla
Cultura machalilla
Henry Torres
 
PRÁCTICAS CULTURALES Y ANCESTRALES DEL PUEBLO WAYUU.pptx
PRÁCTICAS CULTURALES Y ANCESTRALES DEL PUEBLO WAYUU.pptxPRÁCTICAS CULTURALES Y ANCESTRALES DEL PUEBLO WAYUU.pptx
PRÁCTICAS CULTURALES Y ANCESTRALES DEL PUEBLO WAYUU.pptx
josepingles8
 
Nuestra cultura valdivia
Nuestra cultura valdiviaNuestra cultura valdivia
Nuestra cultura valdivia
guilber sanmartin
 
La cultura valdivia
La cultura valdiviaLa cultura valdivia
La cultura valdivia
antonella1999
 
Etnias diálogo de saberes
Etnias diálogo de saberesEtnias diálogo de saberes
Etnias diálogo de saberes
Carlos H. Cárdenas
 
Dialogodesaberes
DialogodesaberesDialogodesaberes
Dialogodesaberes
CENDAR
 
Cultura cupisnique
Cultura cupisniqueCultura cupisnique
Cultura cupisnique
Brayan Pérez Barboza
 

Similar a Los figurines de valdivia (20)

FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis.
FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis. FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis.
FIGURINES DE VALDIVIA. Un ritual de pubertad. Una hipótesis.
 
Cultura de valdivia
Cultura de valdiviaCultura de valdivia
Cultura de valdivia
 
Figurillas grupo 3
Figurillas grupo 3Figurillas grupo 3
Figurillas grupo 3
 
La figura humana
La figura humanaLa figura humana
La figura humana
 
Dora Schmidt - El origen de la danza de los diablos - Alvaro Apaza
Dora Schmidt - El origen de la danza de los diablos -  Alvaro ApazaDora Schmidt - El origen de la danza de los diablos -  Alvaro Apaza
Dora Schmidt - El origen de la danza de los diablos - Alvaro Apaza
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia de la provincia para un proyecto
Historia de la provincia para un proyectoHistoria de la provincia para un proyecto
Historia de la provincia para un proyecto
 
Virgenes y tradiciones al descubierto !!!!
Virgenes y tradiciones al descubierto !!!!Virgenes y tradiciones al descubierto !!!!
Virgenes y tradiciones al descubierto !!!!
 
Cultura Valdivia
Cultura ValdiviaCultura Valdivia
Cultura Valdivia
 
Informe del museo Casa del alabado
Informe del museo Casa del alabadoInforme del museo Casa del alabado
Informe del museo Casa del alabado
 
Cultura machalilla
Cultura machalillaCultura machalilla
Cultura machalilla
 
PRÁCTICAS CULTURALES Y ANCESTRALES DEL PUEBLO WAYUU.pptx
PRÁCTICAS CULTURALES Y ANCESTRALES DEL PUEBLO WAYUU.pptxPRÁCTICAS CULTURALES Y ANCESTRALES DEL PUEBLO WAYUU.pptx
PRÁCTICAS CULTURALES Y ANCESTRALES DEL PUEBLO WAYUU.pptx
 
Nuestra cultura valdivia
Nuestra cultura valdiviaNuestra cultura valdivia
Nuestra cultura valdivia
 
La cultura valdivia
La cultura valdiviaLa cultura valdivia
La cultura valdivia
 
Etnias diálogo de saberes
Etnias diálogo de saberesEtnias diálogo de saberes
Etnias diálogo de saberes
 
Dialogodesaberes
DialogodesaberesDialogodesaberes
Dialogodesaberes
 
Cultura cupisnique
Cultura cupisniqueCultura cupisnique
Cultura cupisnique
 

Los figurines de valdivia

  • 1.  La primera cultura cerámica del Ecuador la de Valdivia (3500a.c 2000a.c.) nació tierra dentro del pacifico.  Se destaca por los artefactos de cerámica que exhiben complejas iconográficas inicialmente solo de tipo geográfico.
  • 2.  Los patrones de asentamiento Valdivia fueron los que están todavía actuales entre los habitantes de la selva al este de los andes.
  • 3.  Damp subraya que el sitio Valdivia estudiado por el, en real alto “todos los figurines, obras de piedra sencilla, en las que frecuentemente se hicieron muescas…. Se encontraban dentro de una estructura de vivienda.  Considerando que la vida ritual de Valdivia en el montículo del osario estuvo limitada entre la fase dos y la fase 4b.
  • 4.
  • 5.  La hipótesis de que los figurines con cabeza mitad afeitada sean relacionados con un ritual de pubertad femenina, se respalda con imágenes de cuerpos femeninos en la evidencia iconográfica de la cabeza depilada asociada con imágenes de cuerpos femeninos todavía sin curvas sinuosas ni senos o poca evidencia de ellos y sin brazos.
  • 6.
  • 7.  Inicialmente en Valdivia se tallaron las figurillas de piedra por lo esquemático de su diseño
  • 8.  Se elaboraran estatuillas femeninas de cerámica lograron plasmar realísticamente en la arcilla las formas de un cuerpo femenino la cabeza el cuello y el torso.
  • 9.
  • 10.  Pequeños senos, una saliente corta, recta y puntiaguda que reemplaza los brazos, con protuberancia en el pubis y depilación parcial de la cabeza. Presencia de un tocado.
  • 11.  Cuerpo desarrollado, senos y brazos evidentes, no hay protuberancia inferior, en tramos de la cabeza los figurines presentan depilación.
  • 12.  Senos bien desarrollados, brazos modelados en arco hacia adelante, el sexo femenino esta descrito hasta en los vellos púbicos, espesa cabellera con trazos de líneas a veces en zigzag.  Existe perforaciones que atraviesa horizontalmente la región entre el cuello y el bulto, seguramente esto ayudaba para hacerle un colgante.
  • 13.
  • 14.  Las salientes de los senos se funde con la del vientre hinchado, los brazos extendidos hacia abajo, expresa el propósito de sostener el peso del feto, cabeza tapada con un bonete.
  • 15.
  • 16.  Di Capua dilucidar que la presencia del tocado para ocultar el cabello y su asociación con la de los brazos, es propia de la representación de la un embarazo he implica un significado, condicionado por la proximidad del parto.
  • 17.  Es rescatable de los muchos criterios q' se dan con respecto a la funcionabilidad de estas estatuillas, que indican que fueron asociadas con entierros y juzgadas como ofrendas o quizá hubiesen servido para curaciones realizadas por un chamán y desecados luego de cumplir su propósito.  Otra hipótesis es que las figurillas de Valdivia podrían haber sido utilizadas como talismán para fecundar la tierra y para propiciar la fertilidad. Por ello, se harían hincapié en su sexo.
  • 18. EL PUBIS Y SU SIMBOLISMO
  • 19. El SIMBOLISMO DEL COLOR ROJO La hipótesis de que el color rojo, uno de los factores significativos de lo femenino, que el pintar de rojo al cuerpo de la chica es un acto significativo dentro de los respectivos rituales de pubertad
  • 20. EL RITUAL DE PUBERTAD DE LOS CUNA Este relato era valioso tanto por sus detalles como por su fecha, se refiere cuando a la niña viene su menstruación la madrina le quita el cabello a navaja. Luego la chica no aparece en publico hasta que su cabello este por la cintura, entonces sale y la desnudan para pintarlo el cabello delantero con vija colorada, y también tiene oportunidades de encontrarse con jóvenes casaderos. Es un proceso de transformación de niña a mujer, apta para la vida conyugal.
  • 21. EL RITUAL DE PUBERTAD DE LOS DESANA Al tener la muchacha la primera menstruación prepara una ceremonia importante por la cual la joven se incorpora al grupo como mujer casadera, la joven en estos días come comida ritual como pequeños pescados, ninguna bebida, el paye 3 veces al día sopla sobre ella humo de tabaco , le corta el cabello y lo bota al rio, lo pinta de rojo y negro que simboliza la energía positiva y negativa. Y luego de esta sigue un proceso para contraer matrimonio
  • 22. EL RITUAL DE PUBERTAD DE LOS TUCUNA Protegen también a los demás contra las fuerzas negativas que emanan d este ser que al momento de su primera menstruación, es marginal e impuro. Los rituales y preparativos duran casi dos meses, donde el padre de la chica en una fiesta , muy importante para su posición social. Donde luego de la fiesta, confirman la finalidad del ritual, la aseguran el orden en el comportamiento de los futuros núcleos familiares.
  • 23. CONCLUSIONES Bueno como conclusión a este trabajo realizado podemos decir que cada uno de los rituales que ha tenido la cultura Valdivia ha sido de diferentes maneras de cómo se realiza en cada grupo, según sus costumbres, se acoplan, todas estas van desde un punto de vista de la menstruación, de la transformación de niña a mujer donde estas son para servir en la sociedad de todas formas como en un matrimonio o un nombramiento en la sociedad de su grupo que tienen.
  • 24.  Articulo de Costanza Di Capua; Los figurines de Valdivia  Kalipedia «Valdivia, una historia por descubrir», URL: http://ec.kalipedia.com/historia- ecuador/tema/ecuador- aborigen/valdivia-historia- descubrir.html?x=20080731klphishec_20.K es&ap=0.
  • 25.  Alexandra Tapia.  Jessica Orellana.  Esther Tinizhañai.